SlideShare una empresa de Scribd logo
1.
𝟑𝒙𝟏 − 𝟐𝒙𝟐 = −𝟏𝟑
𝟒𝒙𝟏 − 𝟔𝒙𝟐 = 𝟎
Solución:
1. Representamos el sistema de ecuaciones en formato de matriz:
[
3 −2
4 −6
] [
𝑥
𝑦] = [
−13
0
]
2. Escribimos la matriz principal y encontramos su determinante:
|
𝑎 𝑏
𝑐 𝑑
| = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑
∆= [
3 −2
4 −6
] = (3)(−6)− (4)(−2) = −18 + 8 = −10
3. Reemplazamos la columna número 1 de la matriz principal con la solución
del vector y encontramos su determinante:
|
𝑎 𝑏
𝑐 𝑑
| = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑
∆1= [
−13 −2
0 −6
] = (−13)(−6)− (0)(−2) = 78 − 0 = 78
4. Reeemplazamos la columna 2 de la matriz principal con la solución del vector
y encontramos su determinante:
|
𝑎 𝑏
𝑐 𝑑
| = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑
∆2= [
3 −13
4 0
] = (3)(0)− (4)(−13) = 0 + 52 = 52
5. Encontramos el valor de x y y por la regla de Cramer: Un sistema de Cramer
tiene una solución que viene dada por las siguientes expresiones:
𝑥1 =
∆1
∆
, 𝑥2 =
∆2
∆
,𝑥3 =
∆3
∆
, … , 𝑥𝑛 =
∆𝑛
∆
𝑥1 =
∆1
∆
=
78
−10
= −
39
5
𝑥2 =
∆2
∆
=
52
−10
= −
26
5
Por tanto:
𝒙𝟏 = −
𝟑𝟗
𝟓
𝒙𝟐 = −
𝟐𝟔
𝟓
Sistema consistente independiente o de solución única Dado que el sistema de
ecuaciones puede ser representado como un punto, el sistema es independiente.
𝒙𝟏 + 𝟑𝒙𝟐 − 𝟐𝒙𝟑 = 𝟏𝟕
𝟒. 𝟐𝒙𝟏 − 𝟒𝒙𝟐 + 𝒙𝟑 = −𝟏𝟔
𝟓𝒙𝟏 + 𝟐𝒙𝟐 − 𝟒𝒙𝟑 = 𝟐𝟏
Solución:
Representamos el sistema de ecuaciones en formato de matriz:
[
1 3 −2
2 −4 1
5 2 −4
] [
𝑥
𝑦
𝑧
] = [
17
−16
21
]
a) Escribimos la matriz principal y encontramos su determinante;
∆= [
1 3 −2
2 −4 1
5 2 −4
]
Para hallar el determinante de una matriz 3x3, lo dividimos en componentes más
pequeños:
∆= 1 |
−4 1
2 −4
| − 2|
3 −2
2 −4
| + 5 |
3 −2
−4 1
|
∆= 1|
−4 1
2 −4
| = 1[(−4)(−4)− (1)(2)] = 1[16− 2] = 1(14) = 14
∆= −2|
3 −2
2 −4
| = −2[(3)(−4)− (2)(−2)] = −2[−12+ 4] = −2(−8) = 16
∆= 5|
3 −2
−4 1
| = 5[(3)(1)− (−4)(−2)] = 5[3 − 8] = 5(−5) = −25
Sumamos los tres determinantes:
∆= 14 + 16 − 25 = 5
Por tanto:
∆= [
1 3 −2
2 −4 1
5 2 −4
] = 5
b) Reemplazamos la columna número 1 de la matriz principal con la solución
del vector y encontramos su determinante:
∆1= [
17 3 −2
−16 −4 1
21 2 −4
]
Para hallar el determinante de una matriz 3x3, lo dividimos en componentes más
pequeños:
∆1= 17 |
−4 1
2 −4
| + 16|
3 −2
2 −4
| + 21 |
3 −2
−4 1
|
∆1= 17|
−4 1
2 −4
| = 17[(−4)(−4)− (2)(1)] = −17[16 − 2] = 17(14) = 238
∆1= 16|
3 −2
2 −4
| = 16[(3)(−4)− (2)(−2)] = 16[−12 + 4] = 16(−8) = −128
∆1= 21|
3 −2
−4 1
| = 21[(3)(1)− (−4)(−2)] = 21[3 − 8] = 21(−5) = −105
Sumamos los tres determinantes:
∆1= 238 − 128 − 105 = 5
Por tanto:
∆1= [
17 3 −2
−16 −4 1
21 2 −4
] = 5
c) Reemplazamos la columna número 2 de la matriz principal con la solución
del vector y encontramos su determinante:
∆2= [
1 17 −2
2 −16 1
5 21 −4
]
Para hallar el determinante de una matriz 3x3, lo dividimos en componentes más
pequeños:
∆2= 1|
−16 1
21 −4
| − 2 |
17 −2
21 −4
| + 5 |
17 −2
−16 1
|
∆2= 1 |
−16 1
21 −4
| = 1[(−16)(−4)− (21)(1)] = 1[64 − 21] = 1(43) = 43
∆2= −2 |
17 −2
21 −4
| = −2[(17)(−4)− (21)(−2)] = −2[−68 + 42] = −2(−26)
= 52
∆2= 5|
17 −2
−16 1
| = 5[(17)(1)− (−16)(−2)] = 5[17 − 32] = 5(−15) = −75
Sumamos los tres determinantes:
∆2= 43 + 52 − 75 = 20
Por tanto:
∆2= [
1 17 −2
2 −16 1
4 21 −4
] = 20
d) Reemplazamos la columna número 3 de la matriz principal con la solución
del vector y encontramos su determinante:
∆3= [
1 3 17
2 −4 −16
5 2 21
]
Para hallar el determinante de una matriz 3x3, lo dividimos en componentes más
pequeños:
∆3= 1|
−4 −16
2 21
| − 2 |
3 17
2 21
| + 5 |
3 17
−4 −16
|
∆3= 1 |
−4 −16
2 21
| = 1[(−4)(21)− (2)(−16)] = 1[−84 + 32] = 1(−52)
= −52
∆3= −2 |
3 17
2 21
| = −2[(3)(21)− (2)(17)] = −2[63− 34] = −2(29) = −58
∆3= 5 |
3 17
−4 −16
| = 5[(3)(−16)− (−4)(17)] = 5[−48 + 68] = 5(20) = 100
Sumamos los tres determinantes:
∆3= −52 − 58 + 100 = −10
Por tanto:
∆3= [
1 3 17
2 −4 −16
5 3 21
] = −10
e) Encontramos el valor de x, y y z por la regla de Cramer: Un sistema de
Cramer tiene una solución que viene dada por las siguientes expresiones:
𝑥1 =
∆1
∆
, 𝑥2 =
∆2
∆
,𝑥3 =
∆3
∆
, … , 𝑥𝑛 =
∆𝑛
∆
𝑥1 =
∆1
∆
=
5
5
= 1
𝑥2 =
∆2
∆
=
20
5
= 4
𝑥2 =
∆3
∆
=
−10
5
= −2
Por tanto:
𝒙𝟏 = 𝟏
𝒙𝟐 = 𝟒
𝒙𝟑 = −𝟐
La solución al sistema de ecuaciones puede ser representada como un
escalar (1,4,-2). Dado que el sistema tiene un punto de intersección, es
consistente independiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOAINECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
enrique0975
 
Funciones lilimart z
Funciones lilimart zFunciones lilimart z
Funciones lilimart z
Lilimart Zapata Artigas
 
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICABISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
enrique0975
 
Trabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindolaTrabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindolagorettiespindola
 
Integral calculus
Integral calculusIntegral calculus
Integral calculus
BrendaRodriguez01
 
Corrección prueba n°3
Corrección prueba n°3Corrección prueba n°3
Corrección prueba n°3
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA
 
133467 p1a13
133467 p1a13133467 p1a13
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Corrección prueba n°2
Corrección prueba n°2Corrección prueba n°2
Corrección prueba n°2
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA
 
Matemática u (1)
Matemática u (1)Matemática u (1)
Matemática u (1)
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA
 
Dimarysmedina
DimarysmedinaDimarysmedina
Dimarysmedina
asdrubal granados
 

La actualidad más candente (14)

INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOAINECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
 
Funciones lilimart z
Funciones lilimart zFunciones lilimart z
Funciones lilimart z
 
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICABISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
 
Trabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindolaTrabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindola
 
Mate lili
Mate liliMate lili
Mate lili
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Integral calculus
Integral calculusIntegral calculus
Integral calculus
 
Corrección prueba n°3
Corrección prueba n°3Corrección prueba n°3
Corrección prueba n°3
 
133467 p1a13
133467 p1a13133467 p1a13
133467 p1a13
 
Yeah!!!!!!1
Yeah!!!!!!1Yeah!!!!!!1
Yeah!!!!!!1
 
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
 
Corrección prueba n°2
Corrección prueba n°2Corrección prueba n°2
Corrección prueba n°2
 
Matemática u (1)
Matemática u (1)Matemática u (1)
Matemática u (1)
 
Dimarysmedina
DimarysmedinaDimarysmedina
Dimarysmedina
 

Similar a Cálculo Multivariado

Aritmética1
Aritmética1Aritmética1
Aritmética1
Marlon Joffre
 
Determinante
DeterminanteDeterminante
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
analaura_fdz
 
11°letra
11°letra11°letra
11°letra
danbaru
 
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptxProduccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
ErnestoChirinos1
 
Angel Linarez - Matematicas.pptx
Angel Linarez - Matematicas.pptxAngel Linarez - Matematicas.pptx
Angel Linarez - Matematicas.pptx
AngelEPernalete
 
trabajo final algebra franky anturi.docx
trabajo final algebra franky anturi.docxtrabajo final algebra franky anturi.docx
trabajo final algebra franky anturi.docx
frankysteven
 
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absolutoEcuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
frankysteven
 
Ecuaciones lineales de dos incognitas.docx
Ecuaciones lineales de dos incognitas.docxEcuaciones lineales de dos incognitas.docx
Ecuaciones lineales de dos incognitas.docx
CINTHYACAROLINAWEREK
 
Introduccion al Calculo de los Determinantes CD2 Ccesa007.pdf
Introduccion al Calculo de los Determinantes  CD2 Ccesa007.pdfIntroduccion al Calculo de los Determinantes  CD2 Ccesa007.pdf
Introduccion al Calculo de los Determinantes CD2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cálculo.docx
Cálculo.docxCálculo.docx
Cálculo.docx
GabrielMartnezLagune
 
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdfTaller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
WilliamHernnCrdobaCa1
 
Matemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitas
Matemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitasMatemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitas
Matemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitas
analaura_fdz
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
aart07
 
Matrices 1°parte
Matrices 1°parteMatrices 1°parte
Matrices 1°parteDaniel
 
Jonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdfJonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdf
JonasSebastinChirino
 
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdfFRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
MIREYAMISHELLQUISHPE
 
Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...
Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...
Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...
RalMercadoMartnez
 
Matrices y determinates en forma manual y con excel
Matrices y determinates en forma manual y con excelMatrices y determinates en forma manual y con excel
Matrices y determinates en forma manual y con excel
Mario Suárez
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Antonio Flores Flores
 

Similar a Cálculo Multivariado (20)

Aritmética1
Aritmética1Aritmética1
Aritmética1
 
Determinante
DeterminanteDeterminante
Determinante
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
 
11°letra
11°letra11°letra
11°letra
 
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptxProduccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
 
Angel Linarez - Matematicas.pptx
Angel Linarez - Matematicas.pptxAngel Linarez - Matematicas.pptx
Angel Linarez - Matematicas.pptx
 
trabajo final algebra franky anturi.docx
trabajo final algebra franky anturi.docxtrabajo final algebra franky anturi.docx
trabajo final algebra franky anturi.docx
 
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absolutoEcuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
 
Ecuaciones lineales de dos incognitas.docx
Ecuaciones lineales de dos incognitas.docxEcuaciones lineales de dos incognitas.docx
Ecuaciones lineales de dos incognitas.docx
 
Introduccion al Calculo de los Determinantes CD2 Ccesa007.pdf
Introduccion al Calculo de los Determinantes  CD2 Ccesa007.pdfIntroduccion al Calculo de los Determinantes  CD2 Ccesa007.pdf
Introduccion al Calculo de los Determinantes CD2 Ccesa007.pdf
 
Cálculo.docx
Cálculo.docxCálculo.docx
Cálculo.docx
 
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdfTaller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
 
Matemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitas
Matemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitasMatemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitas
Matemáticas II - ecuaciones lineales 3 incognitas
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Matrices 1°parte
Matrices 1°parteMatrices 1°parte
Matrices 1°parte
 
Jonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdfJonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdf
 
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdfFRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
 
Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...
Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...
Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...
 
Matrices y determinates en forma manual y con excel
Matrices y determinates en forma manual y con excelMatrices y determinates en forma manual y con excel
Matrices y determinates en forma manual y con excel
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 

Más de Luisa Mee 666

J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdfJ_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
Luisa Mee 666
 
Greene_econometric_5ta edición.pdf
Greene_econometric_5ta edición.pdfGreene_econometric_5ta edición.pdf
Greene_econometric_5ta edición.pdf
Luisa Mee 666
 
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
Luisa Mee 666
 
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdfcriterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
Luisa Mee 666
 
AmorosLerner.pdf
AmorosLerner.pdfAmorosLerner.pdf
AmorosLerner.pdf
Luisa Mee 666
 
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
Luisa Mee 666
 
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
Luisa Mee 666
 
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
Luisa Mee 666
 
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
Luisa Mee 666
 
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordanActividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Luisa Mee 666
 
5
55
4 mal1
4 mal1 4 mal1
3 mal1
3 mal13 mal1
2
22
1
1 1
1
11
412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas
412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas
412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas
Luisa Mee 666
 
Variables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionalesVariables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionales
Luisa Mee 666
 

Más de Luisa Mee 666 (20)

J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdfJ_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
 
Greene_econometric_5ta edición.pdf
Greene_econometric_5ta edición.pdfGreene_econometric_5ta edición.pdf
Greene_econometric_5ta edición.pdf
 
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
 
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdfcriterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
 
AmorosLerner.pdf
AmorosLerner.pdfAmorosLerner.pdf
AmorosLerner.pdf
 
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
 
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
 
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
 
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
 
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordanActividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
 
5
55
5
 
4 mal1
4 mal1 4 mal1
4 mal1
 
4
44
4
 
3 mal1
3 mal13 mal1
3 mal1
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
1 1
1
 
1
11
1
 
412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas
412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas
412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas
 
Variables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionalesVariables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionales
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Cálculo Multivariado

  • 1. 1. 𝟑𝒙𝟏 − 𝟐𝒙𝟐 = −𝟏𝟑 𝟒𝒙𝟏 − 𝟔𝒙𝟐 = 𝟎 Solución: 1. Representamos el sistema de ecuaciones en formato de matriz: [ 3 −2 4 −6 ] [ 𝑥 𝑦] = [ −13 0 ] 2. Escribimos la matriz principal y encontramos su determinante: | 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑 | = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑 ∆= [ 3 −2 4 −6 ] = (3)(−6)− (4)(−2) = −18 + 8 = −10 3. Reemplazamos la columna número 1 de la matriz principal con la solución del vector y encontramos su determinante: | 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑 | = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑 ∆1= [ −13 −2 0 −6 ] = (−13)(−6)− (0)(−2) = 78 − 0 = 78 4. Reeemplazamos la columna 2 de la matriz principal con la solución del vector y encontramos su determinante: | 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑 | = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑 ∆2= [ 3 −13 4 0 ] = (3)(0)− (4)(−13) = 0 + 52 = 52 5. Encontramos el valor de x y y por la regla de Cramer: Un sistema de Cramer tiene una solución que viene dada por las siguientes expresiones: 𝑥1 = ∆1 ∆ , 𝑥2 = ∆2 ∆ ,𝑥3 = ∆3 ∆ , … , 𝑥𝑛 = ∆𝑛 ∆ 𝑥1 = ∆1 ∆ = 78 −10 = − 39 5 𝑥2 = ∆2 ∆ = 52 −10 = − 26 5 Por tanto: 𝒙𝟏 = − 𝟑𝟗 𝟓
  • 2. 𝒙𝟐 = − 𝟐𝟔 𝟓 Sistema consistente independiente o de solución única Dado que el sistema de ecuaciones puede ser representado como un punto, el sistema es independiente. 𝒙𝟏 + 𝟑𝒙𝟐 − 𝟐𝒙𝟑 = 𝟏𝟕 𝟒. 𝟐𝒙𝟏 − 𝟒𝒙𝟐 + 𝒙𝟑 = −𝟏𝟔 𝟓𝒙𝟏 + 𝟐𝒙𝟐 − 𝟒𝒙𝟑 = 𝟐𝟏 Solución: Representamos el sistema de ecuaciones en formato de matriz: [ 1 3 −2 2 −4 1 5 2 −4 ] [ 𝑥 𝑦 𝑧 ] = [ 17 −16 21 ] a) Escribimos la matriz principal y encontramos su determinante; ∆= [ 1 3 −2 2 −4 1 5 2 −4 ] Para hallar el determinante de una matriz 3x3, lo dividimos en componentes más pequeños: ∆= 1 | −4 1 2 −4 | − 2| 3 −2 2 −4 | + 5 | 3 −2 −4 1 | ∆= 1| −4 1 2 −4 | = 1[(−4)(−4)− (1)(2)] = 1[16− 2] = 1(14) = 14 ∆= −2| 3 −2 2 −4 | = −2[(3)(−4)− (2)(−2)] = −2[−12+ 4] = −2(−8) = 16 ∆= 5| 3 −2 −4 1 | = 5[(3)(1)− (−4)(−2)] = 5[3 − 8] = 5(−5) = −25 Sumamos los tres determinantes: ∆= 14 + 16 − 25 = 5 Por tanto: ∆= [ 1 3 −2 2 −4 1 5 2 −4 ] = 5 b) Reemplazamos la columna número 1 de la matriz principal con la solución del vector y encontramos su determinante:
  • 3. ∆1= [ 17 3 −2 −16 −4 1 21 2 −4 ] Para hallar el determinante de una matriz 3x3, lo dividimos en componentes más pequeños: ∆1= 17 | −4 1 2 −4 | + 16| 3 −2 2 −4 | + 21 | 3 −2 −4 1 | ∆1= 17| −4 1 2 −4 | = 17[(−4)(−4)− (2)(1)] = −17[16 − 2] = 17(14) = 238 ∆1= 16| 3 −2 2 −4 | = 16[(3)(−4)− (2)(−2)] = 16[−12 + 4] = 16(−8) = −128 ∆1= 21| 3 −2 −4 1 | = 21[(3)(1)− (−4)(−2)] = 21[3 − 8] = 21(−5) = −105 Sumamos los tres determinantes: ∆1= 238 − 128 − 105 = 5 Por tanto: ∆1= [ 17 3 −2 −16 −4 1 21 2 −4 ] = 5 c) Reemplazamos la columna número 2 de la matriz principal con la solución del vector y encontramos su determinante: ∆2= [ 1 17 −2 2 −16 1 5 21 −4 ] Para hallar el determinante de una matriz 3x3, lo dividimos en componentes más pequeños: ∆2= 1| −16 1 21 −4 | − 2 | 17 −2 21 −4 | + 5 | 17 −2 −16 1 | ∆2= 1 | −16 1 21 −4 | = 1[(−16)(−4)− (21)(1)] = 1[64 − 21] = 1(43) = 43 ∆2= −2 | 17 −2 21 −4 | = −2[(17)(−4)− (21)(−2)] = −2[−68 + 42] = −2(−26) = 52 ∆2= 5| 17 −2 −16 1 | = 5[(17)(1)− (−16)(−2)] = 5[17 − 32] = 5(−15) = −75
  • 4. Sumamos los tres determinantes: ∆2= 43 + 52 − 75 = 20 Por tanto: ∆2= [ 1 17 −2 2 −16 1 4 21 −4 ] = 20 d) Reemplazamos la columna número 3 de la matriz principal con la solución del vector y encontramos su determinante: ∆3= [ 1 3 17 2 −4 −16 5 2 21 ] Para hallar el determinante de una matriz 3x3, lo dividimos en componentes más pequeños: ∆3= 1| −4 −16 2 21 | − 2 | 3 17 2 21 | + 5 | 3 17 −4 −16 | ∆3= 1 | −4 −16 2 21 | = 1[(−4)(21)− (2)(−16)] = 1[−84 + 32] = 1(−52) = −52 ∆3= −2 | 3 17 2 21 | = −2[(3)(21)− (2)(17)] = −2[63− 34] = −2(29) = −58 ∆3= 5 | 3 17 −4 −16 | = 5[(3)(−16)− (−4)(17)] = 5[−48 + 68] = 5(20) = 100 Sumamos los tres determinantes: ∆3= −52 − 58 + 100 = −10 Por tanto: ∆3= [ 1 3 17 2 −4 −16 5 3 21 ] = −10 e) Encontramos el valor de x, y y z por la regla de Cramer: Un sistema de Cramer tiene una solución que viene dada por las siguientes expresiones: 𝑥1 = ∆1 ∆ , 𝑥2 = ∆2 ∆ ,𝑥3 = ∆3 ∆ , … , 𝑥𝑛 = ∆𝑛 ∆ 𝑥1 = ∆1 ∆ = 5 5 = 1 𝑥2 = ∆2 ∆ = 20 5 = 4
  • 5. 𝑥2 = ∆3 ∆ = −10 5 = −2 Por tanto: 𝒙𝟏 = 𝟏 𝒙𝟐 = 𝟒 𝒙𝟑 = −𝟐 La solución al sistema de ecuaciones puede ser representada como un escalar (1,4,-2). Dado que el sistema tiene un punto de intersección, es consistente independiente.