SlideShare una empresa de Scribd logo
Sección A
I. Para cada uno de los siguientes sistemas de ecuaciones lineales
identifica si es consistente de solución única, consistente de solución
múltiple o inconsistente, mediante la regla de Cramer.
1.
𝟓𝒙 + 𝟐𝒚 = 𝟑
−𝟕𝒙 + 𝒚 = 𝟔
La regla de Cramer sirve para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Se aplica
a sistemas que cumplan las dos condiciones siguientes:
 El número de ecuaciones es igual al número de incógnitas.
 El determinante de la matriz de los coeficientes es distinto de cero.
Solución:
1. Representamos el sistema de ecuaciones en formato de matriz:
[
5 2
−7 1
] [
𝑥
𝑦] = [
3
6
]
2. Escribimos la matriz principal y encontramos su determinante:
|
𝑎 𝑏
𝑐 𝑑
| = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑
∆= [
5 2
−7 1
] = (5)(1)− (−7)(2) = 5 + 14 = 19
3. Reemplazamos la columna número 1 de la matriz principal con la solución
del vector y encontramos su determinante:
|
𝑎 𝑏
𝑐 𝑑
| = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑
[
3 2
6 1
] = (3)(1) − (6)(2) = 3 − 12 = −9
4. Reeemplazamos la columna 2 de la matriz principal con la solución del
vector y encontramos su determinante:
[
5 3
−7 6
] = (5)(6)− (−7)(3) = 30 + 21 = 51
5. Encontramos el valor de x y y por la regla de Cramer: Un sistema de
Cramer tiene una solución que viene dada por las siguientes expresiones:
LicenciaturaenEconomía
CálculoDiferencial MultivariadoyÁlgebraLineal
UnidadIV.Sistemasde ecuaciones
Prof.Jorge MendozaÁlvarez
Actividad 2. Regla de Cramer
𝑥1 =
∆1
∆
, 𝑥2 =
∆2
∆
,𝑥3 =
∆3
∆
, … , 𝑥𝑛 =
∆𝑛
∆
𝑥1 =
∆1
∆
=
−9
19
𝑥2 =
∆2
∆
=
51
19
Por tanto:
𝒙 = −
𝟗
𝟏𝟗
𝒚 =
𝟓𝟏
𝟏𝟗
Sistema consistente independiente o de solución única Dado que el sistema
de ecuaciones puede ser representado como un punto, el sistema es
independiente.
2.
𝒙 + 𝟓𝒚 = 𝟏𝟏
𝟒𝒙 − 𝟐𝒚 = 𝟐𝟐
La regla de Cramer sirve para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Se aplica
a sistemas que cumplan las dos condiciones siguientes:
 El número de ecuaciones es igual al número de incógnitas.
LicenciaturaenEconomía
CálculoDiferencial MultivariadoyÁlgebraLineal
UnidadIV.Sistemasde ecuaciones
Prof.Jorge MendozaÁlvarez
Actividad 2. Regla de Cramer
 El determinante de la matriz de los coeficientes es distinto de cero.
Solución:
1. Representamos el sistema de ecuaciones en formato de matriz:
[
1 5
4 −2
] [
𝑥
𝑦] = [
11
22
]
2. Escribimos la matriz principal y encontramos su determinante:
|
𝑎 𝑏
𝑐 𝑑
| = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑
∆= [
1 5
4 −2
] = (1)(−2)− (4)(5) = −2 − 20 = −22
3. Reemplazamos la columna número 1 de la matriz principal con la solución
del vector y encontramos su determinante:
|
𝑎 𝑏
𝑐 𝑑
| = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑
[
11 5
22 −2
] = (11)(−2)− (22)(5) = −22 − 110 = −132
4. Reeemplazamos la columna 2 de la matriz principal con la solución del
vector y encontramos su determinante:
|
𝑎 𝑏
𝑐 𝑑
| = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑
[
1 11
4 22
] = (1)(22)− (4)(11) = 22 − 44 = −22
5. Encontramos el valor de x y y por la regla de Cramer: Un sistema de
Cramer tiene una solución que viene dada por las siguientes expresiones:
𝑥1 =
∆1
∆
, 𝑥2 =
∆2
∆
,𝑥3 =
∆3
∆
, … , 𝑥𝑛 =
∆𝑛
∆
𝑥1 =
∆1
∆
=
−132
−22
= 6
𝑥2 =
∆2
∆
=
−22
−22
= 1
Por tanto:
𝒙 = 𝟔
𝒚 = 𝟏
LicenciaturaenEconomía
CálculoDiferencial MultivariadoyÁlgebraLineal
UnidadIV.Sistemasde ecuaciones
Prof.Jorge MendozaÁlvarez
Actividad 2. Regla de Cramer
Sistema consistente independiente o de solución única Dado que el sistema
de ecuaciones puede ser representado como un punto, el sistema es
independiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

133467 p1a13
133467 p1a13133467 p1a13
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
analaura_fdz
 
Sistemas
SistemasSistemas
Matematicas tarea n 3
Matematicas tarea n 3Matematicas tarea n 3
Matematicas tarea n 3
mary romero
 
Determinante
DeterminanteDeterminante
Matematica luigi final
Matematica luigi final Matematica luigi final
Matematica luigi final
Luis Duran
 
Trabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindolaTrabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindolagorettiespindola
 
Matemáticas II ecuaciones lineales
Matemáticas II   ecuaciones linealesMatemáticas II   ecuaciones lineales
Matemáticas II ecuaciones lineales
analaura_fdz
 
Funciones lilimart z
Funciones lilimart zFunciones lilimart z
Funciones lilimart z
Lilimart Zapata Artigas
 
Aritmética1
Aritmética1Aritmética1
Aritmética1
Marlon Joffre
 
Integral calculus
Integral calculusIntegral calculus
Integral calculus
BrendaRodriguez01
 
Matemática básica
Matemática básicaMatemática básica
Matemática básica
Carlos Moreno
 
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Leccion 1. intervalos e inecuaciones lineales con soluciones
Leccion 1. intervalos e inecuaciones lineales con solucionesLeccion 1. intervalos e inecuaciones lineales con soluciones
Leccion 1. intervalos e inecuaciones lineales con soluciones
jferca3
 

La actualidad más candente (15)

133467 p1a13
133467 p1a13133467 p1a13
133467 p1a13
 
Sistema ecuaciones
Sistema ecuacionesSistema ecuaciones
Sistema ecuaciones
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Matematicas tarea n 3
Matematicas tarea n 3Matematicas tarea n 3
Matematicas tarea n 3
 
Determinante
DeterminanteDeterminante
Determinante
 
Matematica luigi final
Matematica luigi final Matematica luigi final
Matematica luigi final
 
Trabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindolaTrabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindola
 
Matemáticas II ecuaciones lineales
Matemáticas II   ecuaciones linealesMatemáticas II   ecuaciones lineales
Matemáticas II ecuaciones lineales
 
Funciones lilimart z
Funciones lilimart zFunciones lilimart z
Funciones lilimart z
 
Aritmética1
Aritmética1Aritmética1
Aritmética1
 
Integral calculus
Integral calculusIntegral calculus
Integral calculus
 
Matemática básica
Matemática básicaMatemática básica
Matemática básica
 
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
 
Leccion 1. intervalos e inecuaciones lineales con soluciones
Leccion 1. intervalos e inecuaciones lineales con solucionesLeccion 1. intervalos e inecuaciones lineales con soluciones
Leccion 1. intervalos e inecuaciones lineales con soluciones
 

Similar a Actividad 2 uiv regla de cramer

Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptxEcuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
ManuelBernabSeverino
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
Jesús García de Jalón de la Fuente
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Matrices y determinantesI.ppt
Matrices y determinantesI.pptMatrices y determinantesI.ppt
Matrices y determinantesI.ppt
Ricardo89199
 
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
JacquelineSantos10
 
ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTES
ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTESECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTES
ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTES
Irving Yazkin Hernandez Ponce
 
Metodos numericos capitulo 2
Metodos numericos capitulo 2Metodos numericos capitulo 2
Metodos numericos capitulo 2
Juan Timoteo Cori
 
Sistemas de ecuaciones lineales y matrices
Sistemas de ecuaciones lineales y matricesSistemas de ecuaciones lineales y matrices
Sistemas de ecuaciones lineales y matrices
CrissLobo
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Cristobal Bone
 
Sistema segundo medio
Sistema segundo medioSistema segundo medio
Sistema segundo medioSita Yani's
 
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdfSolucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
CARLOSREALES11
 
1- Sistemas de Ecuaciones Lineales.pdf
1- Sistemas de Ecuaciones Lineales.pdf1- Sistemas de Ecuaciones Lineales.pdf
1- Sistemas de Ecuaciones Lineales.pdf
MarquitosQuiroga
 
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x210 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
Miguel Loredo
 
4TO_Tema 1.pdf
4TO_Tema 1.pdf4TO_Tema 1.pdf
4TO_Tema 1.pdf
SonnetValeriaFernand
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
Alejandro Machado Colina
 
sistema de ecuaciones
sistema de ecuacionessistema de ecuaciones
sistema de ecuaciones
KevinDiestraMontero1
 
Matematica
Matematica Matematica
Matematica
WilmerJesus4
 

Similar a Actividad 2 uiv regla de cramer (20)

Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptxEcuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Presentación1 diego
Presentación1 diegoPresentación1 diego
Presentación1 diego
 
Matrices y determinantesI.ppt
Matrices y determinantesI.pptMatrices y determinantesI.ppt
Matrices y determinantesI.ppt
 
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
 
ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTES
ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTESECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTES
ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTES
 
Metodos numericos capitulo 2
Metodos numericos capitulo 2Metodos numericos capitulo 2
Metodos numericos capitulo 2
 
Sistemas de ecuaciones lineales y matrices
Sistemas de ecuaciones lineales y matricesSistemas de ecuaciones lineales y matrices
Sistemas de ecuaciones lineales y matrices
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistema segundo medio
Sistema segundo medioSistema segundo medio
Sistema segundo medio
 
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdfSolucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
 
Documento guía no.5 ecci
Documento guía no.5   ecciDocumento guía no.5   ecci
Documento guía no.5 ecci
 
1- Sistemas de Ecuaciones Lineales.pdf
1- Sistemas de Ecuaciones Lineales.pdf1- Sistemas de Ecuaciones Lineales.pdf
1- Sistemas de Ecuaciones Lineales.pdf
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x210 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
 
4TO_Tema 1.pdf
4TO_Tema 1.pdf4TO_Tema 1.pdf
4TO_Tema 1.pdf
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
 
sistema de ecuaciones
sistema de ecuacionessistema de ecuaciones
sistema de ecuaciones
 
Matematica
Matematica Matematica
Matematica
 

Más de Luisa Mee 666

J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdfJ_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
Luisa Mee 666
 
Greene_econometric_5ta edición.pdf
Greene_econometric_5ta edición.pdfGreene_econometric_5ta edición.pdf
Greene_econometric_5ta edición.pdf
Luisa Mee 666
 
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
Luisa Mee 666
 
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdfcriterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
Luisa Mee 666
 
AmorosLerner.pdf
AmorosLerner.pdfAmorosLerner.pdf
AmorosLerner.pdf
Luisa Mee 666
 
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
Luisa Mee 666
 
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
Luisa Mee 666
 
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
Luisa Mee 666
 
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
Luisa Mee 666
 
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordanActividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Luisa Mee 666
 
5
55
4 mal1
4 mal1 4 mal1
3 mal1
3 mal13 mal1
2
22
1
1 1
1
11
412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas
412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas
412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas
Luisa Mee 666
 
Variables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionalesVariables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionales
Luisa Mee 666
 

Más de Luisa Mee 666 (20)

J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdfJ_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
J_Johnston_J_Dinardo_Econometric_Methods.pdf
 
Greene_econometric_5ta edición.pdf
Greene_econometric_5ta edición.pdfGreene_econometric_5ta edición.pdf
Greene_econometric_5ta edición.pdf
 
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
20_Las tres crisis del FMI_Ariel Buira.pdf
 
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdfcriterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
criterios_tecnicos_para_medir_concentracin_del_mercado.pdf
 
AmorosLerner.pdf
AmorosLerner.pdfAmorosLerner.pdf
AmorosLerner.pdf
 
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
04 Zirahuen Villamar - Union Europea.pdf
 
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
03 Gonzalez Ibarra - Comercio mundial de servicios (1).pdf
 
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
 
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
01_Irma Portos - Acerca del concepto de EEM (1).pdf
 
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordanActividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
 
5
55
5
 
4 mal1
4 mal1 4 mal1
4 mal1
 
4
44
4
 
3 mal1
3 mal13 mal1
3 mal1
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
1 1
1
 
1
11
1
 
412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas
412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas
412303591 pro1-u2-actividad-3-problemas
 
Variables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionalesVariables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionales
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Actividad 2 uiv regla de cramer

  • 1. Sección A I. Para cada uno de los siguientes sistemas de ecuaciones lineales identifica si es consistente de solución única, consistente de solución múltiple o inconsistente, mediante la regla de Cramer. 1. 𝟓𝒙 + 𝟐𝒚 = 𝟑 −𝟕𝒙 + 𝒚 = 𝟔 La regla de Cramer sirve para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Se aplica a sistemas que cumplan las dos condiciones siguientes:  El número de ecuaciones es igual al número de incógnitas.  El determinante de la matriz de los coeficientes es distinto de cero. Solución: 1. Representamos el sistema de ecuaciones en formato de matriz: [ 5 2 −7 1 ] [ 𝑥 𝑦] = [ 3 6 ] 2. Escribimos la matriz principal y encontramos su determinante: | 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑 | = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑 ∆= [ 5 2 −7 1 ] = (5)(1)− (−7)(2) = 5 + 14 = 19 3. Reemplazamos la columna número 1 de la matriz principal con la solución del vector y encontramos su determinante: | 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑 | = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑 [ 3 2 6 1 ] = (3)(1) − (6)(2) = 3 − 12 = −9 4. Reeemplazamos la columna 2 de la matriz principal con la solución del vector y encontramos su determinante: [ 5 3 −7 6 ] = (5)(6)− (−7)(3) = 30 + 21 = 51 5. Encontramos el valor de x y y por la regla de Cramer: Un sistema de Cramer tiene una solución que viene dada por las siguientes expresiones:
  • 2. LicenciaturaenEconomía CálculoDiferencial MultivariadoyÁlgebraLineal UnidadIV.Sistemasde ecuaciones Prof.Jorge MendozaÁlvarez Actividad 2. Regla de Cramer 𝑥1 = ∆1 ∆ , 𝑥2 = ∆2 ∆ ,𝑥3 = ∆3 ∆ , … , 𝑥𝑛 = ∆𝑛 ∆ 𝑥1 = ∆1 ∆ = −9 19 𝑥2 = ∆2 ∆ = 51 19 Por tanto: 𝒙 = − 𝟗 𝟏𝟗 𝒚 = 𝟓𝟏 𝟏𝟗 Sistema consistente independiente o de solución única Dado que el sistema de ecuaciones puede ser representado como un punto, el sistema es independiente. 2. 𝒙 + 𝟓𝒚 = 𝟏𝟏 𝟒𝒙 − 𝟐𝒚 = 𝟐𝟐 La regla de Cramer sirve para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Se aplica a sistemas que cumplan las dos condiciones siguientes:  El número de ecuaciones es igual al número de incógnitas.
  • 3. LicenciaturaenEconomía CálculoDiferencial MultivariadoyÁlgebraLineal UnidadIV.Sistemasde ecuaciones Prof.Jorge MendozaÁlvarez Actividad 2. Regla de Cramer  El determinante de la matriz de los coeficientes es distinto de cero. Solución: 1. Representamos el sistema de ecuaciones en formato de matriz: [ 1 5 4 −2 ] [ 𝑥 𝑦] = [ 11 22 ] 2. Escribimos la matriz principal y encontramos su determinante: | 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑 | = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑 ∆= [ 1 5 4 −2 ] = (1)(−2)− (4)(5) = −2 − 20 = −22 3. Reemplazamos la columna número 1 de la matriz principal con la solución del vector y encontramos su determinante: | 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑 | = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑 [ 11 5 22 −2 ] = (11)(−2)− (22)(5) = −22 − 110 = −132 4. Reeemplazamos la columna 2 de la matriz principal con la solución del vector y encontramos su determinante: | 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑 | = 𝑎𝑑 − 𝑐𝑑 [ 1 11 4 22 ] = (1)(22)− (4)(11) = 22 − 44 = −22 5. Encontramos el valor de x y y por la regla de Cramer: Un sistema de Cramer tiene una solución que viene dada por las siguientes expresiones: 𝑥1 = ∆1 ∆ , 𝑥2 = ∆2 ∆ ,𝑥3 = ∆3 ∆ , … , 𝑥𝑛 = ∆𝑛 ∆ 𝑥1 = ∆1 ∆ = −132 −22 = 6 𝑥2 = ∆2 ∆ = −22 −22 = 1 Por tanto: 𝒙 = 𝟔 𝒚 = 𝟏
  • 4. LicenciaturaenEconomía CálculoDiferencial MultivariadoyÁlgebraLineal UnidadIV.Sistemasde ecuaciones Prof.Jorge MendozaÁlvarez Actividad 2. Regla de Cramer Sistema consistente independiente o de solución única Dado que el sistema de ecuaciones puede ser representado como un punto, el sistema es independiente.