SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una corona
de metal?
Prótesis fija o restauración que cubre toda la
corona clínica de un diente y está hecha con
aleaciones metálicas.
¿Qué es una aleación?
Ventajas y Desventajas
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Estética
• Uso limitado
• Hay aleaciones con efectos adversos
• Una vez colocadas no permiten la
realización de pruebas de vitalidad
pulpar
• Irritación gingival
• Riesgo de caries incipientes
• Bajo costo
• Durabilidad elevada
• Cualidades retentivas y resistencia
elevada
• Modificable en forma y función
• Protege con respecto a fracturas
dentales
• Se desgasta menos estructura dentaria
• Modifica el contorno axial del diente
• Es de fácil preparación y colocación
Indicaciones
Extensa destrucción
Caries, traumatismos o
tratamientos previos.
01
Dientes con endodoncia
02
Insuficiente espacio para
material estético
03
Coronas clínicas cortas
04
Indicaciones
Nivelación del plano oclusal y
corrección contorno axial
05
Retenedores de puente fijo
06
Sector posterior
07
Reestablecer plano oclusal
08
CONTRAINDICACIONES
Deficiente higiene
Pacientes jóvenes
Sector Anterior
Lesiones tercio
cervical
Posibilidad de tratamientos
más conservadores
Requisito para la colocación
Fácil limpieza
Morfología del
diente
Conocer el procedimiento a
realizar e instrumentar
adecuadamente
Estabilidad
Función oclusal
ALEACIONES
Una aleación es considerada como una mezcla homogénea, con propiedades
metálicas, que esta estructuralmente hecha de 2 o más elementos, entre los
cuales, unos es metal.
su fabricación se mezclan
llevándolos a elevadas
temperaturas y se funden
entre si.
Fe (Hierro)
Al (Aluminio)
Cu ( Cobre)
Pb ( Paladio)
Aleaciones de metales nobles:
ALEACIONES EN ODONTOLOGIA
Existen ocho metales nobles:
el oro, el grupo de metales de platino (platino,
paladio, rodio, rutenio, iridio, osmio) y la
plata
De los siete metales nobles el oro, el paladio y
el platino son los de mayor importancia en
las aleaciones dentales vaciadas
Utilidad:
Para incrustaciones, coronas, puentes y
aleaciones de metal-cerámica por su
resistencia a la corrosión y a las
manchas.
ALEACIONES DE METALES BASE
Los metales sin metales
nobles presentan una gran
reacción en su superficie, lo
que facilita la adhesión.
Níquel-cromo Cromo- cobalto
COBALTO (Co) NIQUEL (Ni) CROMO (Cr) TITANIO (Ti)
• Blanco plateado
y Brillante
• Posee dureza,
resistencia y
rigidez
• Dúctil y de
sospecha
maleable.
• En aleaciones
como catalizador.
• Plateado
• Dúctil y maleable
• Resistente a la
corrosión
• Trabajo en frio y
caliente
• Remplaza al
cobalto tiene
resistencia y
Dureza
• Módulo de
elasticidad
Gris, con intenso
brillo
• Quebradizo y
duro
• Dúctil
• En aleación
aumenta la
resistencia a
agentes físicos y
químicos
Metal de
transición y
resistente a la
corrosión
•Biocompatibilidad
• Liviano
• Baja densidad y
alta dureza
Requisitos que debe cumplir una aleación
Debe estar basada en propiedades químicas
propiedades físicas
Corrosión y biocompatibilidad con relación a la intención clínica deseada.
Clasificación de las aleaciones !
1. Noble alta
2. Aleaciones nobles
3. Aleaciones de metal base
Noble alta.
Aleaciones tipo I.
Blanda
01
Aleación tipo II.
Media
02
Aleación tipo III.
Dura
03
Aleación tipo IV.
Extra duro
04
Subclasificación
Aleaciones nobles
!
La base principal es plata-paladio-platino
1. Au-Cu-Ag
2. Au- Ag-Pd-In
3. Pd-Cu-Ga
4. Ag-Pd
Existen cuatro
clases de
aleaciones nobles
Aleaciones de metal base
Las aleaciones de metal base están compuestas de
metales no preciosos, excepto el de más común
inclusión: berilio (1-3%) que es un metal precioso
● Níquel-cromo_prótesis removible-fija
● Cobalto-cromo_prótesis removible
● Titanio._fija
Son el tratamiento de elección al
restaurar extensas caries en
molares temporales.
Conocer los anchos mesio-
distales de las piezas a
restaurar.
Coronas Metálicas Preformadas
Las coronas de acero inoxidable
(A.I) son coronas metálicas
preformadas que se utilizan para
restaurar dientes de leche
extremadamente cariados o
dañados.
Coronas de acero inoxidable
Características del
material (A. i)
Coronas de acero inoxidable. Tienen un
alto porcentaje de hierro en la
aleación, alcanzando hasta el 70%,
níquel 9 y el 12%. Son blandas y
maleables, lo que facilita el
recortado, si se precisa la adaptación.
HIERRO 70% NÍQUEL 9-12%
Tipos de coronas de acero inoxidable
Corona
preajustada
Según su
margen.
Coronas
precontorneadas
Coronas
preformadas.
Según su composición.
Coronas de cromo níquel.
Corona lon 3M
Está Corona es preajustada y pre
contornear es de un metal más
suave y está diseñada para
ajustarse a presión sobre la
preparación sin deformarse
Corona Unitek
Es una corona preajustada
pero debe ser contorneada
es integrada por cromo y
acero el más fuerte de las
coronas
Las cuales son rígidas
tienen los lados
rectos
Indicaciones
Se utilizan cuando hay dientes gravemente dañados o cariados.
Dientes son anormales desde el nacimiento.
Niño tiene un nivel muy alto de caries.
Enfermedad subyacente, que causa la necesidad de colocar una corona.
Contraindicaciones
Caries que comprometa la furca.
Imposibilidad de restaurar el diente.
Dientes primarios que estén cerca del momento de
exfoliación.
Imposibilidad para adaptar una corona.
Incapacidad de cooperación del paciente.
VENTAJAS
-Preservar la estructura
remanente coronal
01
-No mancha y resiste a
los fluidos orales
02
-Protege frente a nuevos
procesos cariosos
-Técnica de confección
simple
03
-Presenta una buena relación
costo-beneficio
-Buena durabilidad y longevidad
04
DESVENTAJAS
Debido al tallado
interproximal se pude
generar una lesión
iatrogénica en el
esmalte
No recomendadas para el
sector anterior
No son muy estéticas
Contornos mal definidos
a nivel cervical puede
causar problemas
gingivales
4
2
1
4
se encuentran indicadas
principalmente cuando existe un
espacio oclusal pequeño
CORONAS METÁLICAS FUNDIDAS
ALEACIONES MUY NOBLES
Aleaciones de oro
gran potencial de unirse
a la porcelana
Su coeficiente de expansión
térmica es compatible con la
porcelana
ALEACIONES MUY
NOBLES
VENTAJAS
Temperatura sólida alta
para la aplicación de
porcelanas de baja fusión
DESVENTAJAS
Alto coste
económico
Color
desfavorables
ALEACIONES NOBLES
Debe contener mayor o igual al 25% de su peso en
elementos metálicos nobles como el Au, Pd, Ru, Ir y Os
Variedad de aleaciones, base principal Ag, Pd, Pt
VENTAJAS
Relativa economía
Mejores propiedades mecánicas (en
comparación con las de las aleaciones
muy nobles)
Alta estética y las subestructuras
metálicas más delicadas
DESVENTAJAS
Más difíciles de terminar
Las aleaciones que contienen plata
a veces se acompañan de
decoloración de la porcelana
ALEACIONES NO NOBLES
Contiene menos del
25% de metales
nobles, constituidos
por metales no
nobles
Denominados
aleaciones
alternativas o
aleaciones por
metal base
Subclases
Co-Cr
Ti
Ni-Cr
VENTAJAS
 Las aleaciones de níquel-cromo son seguras
para utilizar en la práctica clínica por su
gran resistencia a la corrosión
 Las aleaciones de metal base tienen
conductividad térmica menor que las
aleaciones de alta nobleza
 Bajo costo
 Alto modulo de elasticidad (Rigidez)
 La resistencia a la pigmentación de estas
aleaciones en comparación con las
aleaciones de oro.
 Mayor resistencia a la deformación.
DESVENTAJAS
 Se oxidan fácilmente a temperaturas
elevadas.
 Son muy difíciles de ajustar intraoral
mente
 Su dureza dificulta el ajuste actual, el
pulido, la remoción en boca.
 Contraindicado para personas alérgicas
al níquel
Coronas metálicas
preformadas con
frente estético
Coronas metálicas preformadas con
frente estético
Estas coronas eran muy utilizadas debido a su bajo
costo. Son coronas de metal, pero su cara visible es
recubierta con una capa de acrílico, resina o porcelana del
color similar al diente.
En cuanto a durabilidad y adaptación son excelentes, salvo
que muchas veces se despega la capa de acrílico, resina o
porcelana del metal.
Estéticamente no son buenas debido a que, a veces, se
trasluce el metal debajo del frente estético, también, a veces
el borde metálico contra la encía y el borde incisal y cuando
uno abre mucho la boca se ve el metal por detrás.
INDICACIONES
 Dientes con lesiones interproximales extensas.
 Dientes con tratamiento pulpar.
 Dientes fracturados con pérdida considerable de
estructura dental.
 Dientes con defectos hipoplásicos múltiples
 .Dientes pigmentados
 Dientes con lesiones interproximales pequeñas y zonas
extensas descalcificación cervical
 Caries que comprometa la furca.
 Imposibilidad de restaurar el diente.
 Dientes primarios que estén cerca del momento de erupción
 Imposibilidad para adaptar una corona.
 Incapacidad de cooperación del paciente.
CONTRAINDICACIONES
VENTAJAS
- Conserva la estética, independiente de la humedad y el sangrado.
- Restauraciones duraderas y de mayor éxito de la dentición primaria
- Mayor resistencia a la abrasión.
- Superficie homogénea, libre de poros.
DESVENTAJAS
- Deterioro del frente
estético a los pocos meses
por fractura del mismo.
- Eliminación significativa
de la estructura dental en
la preparación
- Alto costo económico
- Poca elección de matices
- Voluminosas
CORONAS METAL-PORCELANA
DEFINICION
• La restauración metal-porcelana consiste en una capa de
cerámica adherida a una cofia delgada de metal colado.
• Son los mas utilizados y son 2.8 veces mas fuertes.
• El margen mas adecuado es subgingival y puede poseer
un acabado en escalón biselado, chánfer suave o chánfer
profundo con ángulo externo de metal cerámica o de
cerámica pura.
VENTAJAS
- Resistentes a la fractura.
- Medio seguro de fabricar una prótesis
parcial fija estética cuando se precisa un
recubrimiento completo sobre uno o dos
retenedores.
- Excelentes cualidades de retención
- Preparación menos exigente.
DESVENTAJAS
- Corrosión e intolerancia
- Efecto sombrea: crea una sombra por lo cual no se
recomienda en dietes anteiroes.
- Margen metalico: la encia se retrae con el tiempo
dejando a la vita el metal y observandose como
un margen metalico.
DESVENTAJAS
- Deterioro del frente
estetico a los pocos meses
por fractura del mismo.
- Eliminacion significativa
de la estructura dental en
la preparacion
- Alto costo economico
- Poca eleccion de matices
- Voluminosas
Características
• Desarrollo del color
• Unión de porcelana
y metal
Masa de la
restauración
Translucidez
Capas de
porcelana
Porcelana opaca
Cuerpo de la
porcerlana
Porcelana del
esmalte
Colado o cofia de
metal
Ajusta a la
preparación dentaria
Porcelana
fundida
 Dentinas opacas o modificadores de la dentina
 Porcelana clara
Hidalgo VH. Corona Metal Porcelana y Collarless. [Internet] Universidad de Guayaquil; 2009. Disponible en: https://estomatologia2.files.wordpress.com/2017/11/corona-metal-
porcelana-y-collarless.pdf
Mejoren la
resistencia al
cizallamiento y a
la tracción
Evitar la tensión
en la masa
cerámica
Combinación adecuada
Contracción de ambos semejantes
Coeficientes de expansión térmica
semejantes
Cerámica no menor a 1mm y no mayor
a 2,5mm
Cerámicas fundidas sobre estructuras
metálicas:
Hidalgo VH. Corona Metal Porcelana y Collarless. [Internet] Universidad de Guayaquil; 2009. Disponible en: https://estomatologia2.files.wordpress.com/2017/11/corona-metal-porcelana-
y-collarless.pdf
Materiales Utilizados
Oro
Cromo-Cobalto
Cromo-Níquel
Reacciones alérgicas
Platino
Titanio
Lange ML. Prótesis Fija y su incidencia en las lesiones gingivales. [Tesis de Grado]. Universidad San Gregorio de Portoviejo: 2012. Disponible en:
http://repositorio.sangregorio.edu.ec/bitstream/123456789/125/1/OD-T751.pdf
Indicaciones
Piezas que
requieren
conservarse en
boca.
Restauraciones
que requieran
estética y
resistencia
Dientes que
requieren un
recubrimiento
completo
Lange ML. Prótesis Fija y su incidencia en las lesiones gingivales. [Tesis de Grado]. Universidad San Gregorio de Portoviejo: 2012. Disponible en:
http://repositorio.sangregorio.edu.ec/bitstream/123456789/125/1/OD-T751.pdf
Contraindicaciones
Pacientes Jóvenes
Enfermedad periodontal
NO tratada
Caries activas
Lange ML. Prótesis Fija y su incidencia en las lesiones gingivales. [Tesis de Grado]. Universidad San Gregorio de Portoviejo: 2012. Disponible en:
http://repositorio.sangregorio.edu.ec/bitstream/123456789/125/1/OD-T751.pdf
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de ortodoncia
Manual de ortodonciaManual de ortodoncia
Manual de ortodoncia
johnnatan233
 
ANALISIS FACIAL.pptx
ANALISIS FACIAL.pptxANALISIS FACIAL.pptx
ANALISIS FACIAL.pptx
AmAtQ
 
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento deElaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Miguel Gamez
 
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
AndresRey28
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
David Campoverde
 
Incrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasIncrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicas
Ramirz Crz Race
 
Terminologia ortodontica
Terminologia ortodonticaTerminologia ortodontica
Terminologia ortodontica
Tatiana Ortiz
 
Clase 10 1 Arcos Dentarios
Clase 10 1 Arcos DentariosClase 10 1 Arcos Dentarios
Clase 10 1 Arcos Dentarios
DR. CARLOS Azañero
 
Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracion
Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracionPrincipios biomecánicos de las preparaciones para restauracion
Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracion
daveisland82
 
Estetica en una protesis total
Estetica en una protesis totalEstetica en una protesis total
Estetica en una protesis total
Lily Bello Luna
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
Roque Fredes
 
Laboratorio 2013
Laboratorio 2013Laboratorio 2013
Laboratorio 2013
roceydy1
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
HansEmilianoPeaButt
 
Vertientes
VertientesVertientes
Vertientes
edomarino
 
Oclusión en prótesis total
Oclusión en prótesis totalOclusión en prótesis total
Oclusión en prótesis total
Marcelo Cascante Calderón
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Fundamento de-la-oclusion-en-protesis-fija-ppt
Fundamento de-la-oclusion-en-protesis-fija-pptFundamento de-la-oclusion-en-protesis-fija-ppt
Fundamento de-la-oclusion-en-protesis-fija-ppt
Rosa Estefani Castillo Oruna
 
Tubos en ortodoncia
Tubos en ortodonciaTubos en ortodoncia
Tubos en ortodoncia
Ma Paulina Mosquera
 
Endocrown_caso clinico
Endocrown_caso clinicoEndocrown_caso clinico
Endocrown_caso clinico
Kevin Chevarria
 
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento BiomecanicoTecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
antonio candela
 

La actualidad más candente (20)

Manual de ortodoncia
Manual de ortodonciaManual de ortodoncia
Manual de ortodoncia
 
ANALISIS FACIAL.pptx
ANALISIS FACIAL.pptxANALISIS FACIAL.pptx
ANALISIS FACIAL.pptx
 
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento deElaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
 
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
 
Incrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasIncrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicas
 
Terminologia ortodontica
Terminologia ortodonticaTerminologia ortodontica
Terminologia ortodontica
 
Clase 10 1 Arcos Dentarios
Clase 10 1 Arcos DentariosClase 10 1 Arcos Dentarios
Clase 10 1 Arcos Dentarios
 
Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracion
Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracionPrincipios biomecánicos de las preparaciones para restauracion
Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracion
 
Estetica en una protesis total
Estetica en una protesis totalEstetica en una protesis total
Estetica en una protesis total
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
 
Laboratorio 2013
Laboratorio 2013Laboratorio 2013
Laboratorio 2013
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
 
Vertientes
VertientesVertientes
Vertientes
 
Oclusión en prótesis total
Oclusión en prótesis totalOclusión en prótesis total
Oclusión en prótesis total
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Perno colado
 
Fundamento de-la-oclusion-en-protesis-fija-ppt
Fundamento de-la-oclusion-en-protesis-fija-pptFundamento de-la-oclusion-en-protesis-fija-ppt
Fundamento de-la-oclusion-en-protesis-fija-ppt
 
Tubos en ortodoncia
Tubos en ortodonciaTubos en ortodoncia
Tubos en ortodoncia
 
Endocrown_caso clinico
Endocrown_caso clinicoEndocrown_caso clinico
Endocrown_caso clinico
 
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento BiomecanicoTecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
 

Similar a Coronas de metal y porcelana - Protesis fija.pptx

Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3
alejandra villamizar
 
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Daniel Sandoval
 
Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologiaExpo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
Guiani D
 
Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso
Jessica Esparza
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Kis Salas
 
Coronas metal ceramica
Coronas metal ceramicaCoronas metal ceramica
Coronas metal ceramica
Daniella Mj Grimaldo
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
montiverzo
 
Universidad juárez del estado de durango materiales
Universidad juárez del estado de durango materialesUniversidad juárez del estado de durango materiales
Universidad juárez del estado de durango materiales
Noe Alvarez
 
Universidad juárez del estado de durango materiales
Universidad juárez del estado de durango materialesUniversidad juárez del estado de durango materiales
Universidad juárez del estado de durango materiales
Noe Alvarez
 
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptxcoronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
Elizabethgarcica
 
Prótesis fija
Prótesis fijaPrótesis fija
Amalgamas proyect trabajando
Amalgamas proyect trabajandoAmalgamas proyect trabajando
Amalgamas proyect trabajando
Giovanna Carrillo
 
aleaciones para restauraciones dentales.pdf
aleaciones para restauraciones dentales.pdfaleaciones para restauraciones dentales.pdf
aleaciones para restauraciones dentales.pdf
AndresEleazarESPINOZ
 
ceramicas dentales
ceramicas dentalesceramicas dentales
ceramicas dentales
Karamelo Pacheco
 
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicasSeminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
David Campoverde
 
Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
Ana Rosa Suarez
 
Seleccion del material restaurador
Seleccion del material restauradorSeleccion del material restaurador
Seleccion del material restaurador
Milagros Daly
 
Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Seleccion del material restaurador 2010 - 2Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Milagros Daly
 

Similar a Coronas de metal y porcelana - Protesis fija.pptx (20)

Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3
 
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
 
Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]
 
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologiaExpo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
 
Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
 
Coronas metal ceramica
Coronas metal ceramicaCoronas metal ceramica
Coronas metal ceramica
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Universidad juárez del estado de durango materiales
Universidad juárez del estado de durango materialesUniversidad juárez del estado de durango materiales
Universidad juárez del estado de durango materiales
 
Universidad juárez del estado de durango materiales
Universidad juárez del estado de durango materialesUniversidad juárez del estado de durango materiales
Universidad juárez del estado de durango materiales
 
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptxcoronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
 
Prótesis fija
Prótesis fijaPrótesis fija
Prótesis fija
 
Amalgamas proyect trabajando
Amalgamas proyect trabajandoAmalgamas proyect trabajando
Amalgamas proyect trabajando
 
aleaciones para restauraciones dentales.pdf
aleaciones para restauraciones dentales.pdfaleaciones para restauraciones dentales.pdf
aleaciones para restauraciones dentales.pdf
 
ceramicas dentales
ceramicas dentalesceramicas dentales
ceramicas dentales
 
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicasSeminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
 
Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
 
Seleccion del material restaurador
Seleccion del material restauradorSeleccion del material restaurador
Seleccion del material restaurador
 
Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Seleccion del material restaurador 2010 - 2Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Seleccion del material restaurador 2010 - 2
 

Último

Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 

Último (20)

Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 

Coronas de metal y porcelana - Protesis fija.pptx

  • 1. ¿Qué es una corona de metal? Prótesis fija o restauración que cubre toda la corona clínica de un diente y está hecha con aleaciones metálicas. ¿Qué es una aleación?
  • 2. Ventajas y Desventajas VENTAJAS DESVENTAJAS • Estética • Uso limitado • Hay aleaciones con efectos adversos • Una vez colocadas no permiten la realización de pruebas de vitalidad pulpar • Irritación gingival • Riesgo de caries incipientes • Bajo costo • Durabilidad elevada • Cualidades retentivas y resistencia elevada • Modificable en forma y función • Protege con respecto a fracturas dentales • Se desgasta menos estructura dentaria • Modifica el contorno axial del diente • Es de fácil preparación y colocación
  • 3. Indicaciones Extensa destrucción Caries, traumatismos o tratamientos previos. 01 Dientes con endodoncia 02 Insuficiente espacio para material estético 03 Coronas clínicas cortas 04
  • 4. Indicaciones Nivelación del plano oclusal y corrección contorno axial 05 Retenedores de puente fijo 06 Sector posterior 07 Reestablecer plano oclusal 08
  • 5. CONTRAINDICACIONES Deficiente higiene Pacientes jóvenes Sector Anterior Lesiones tercio cervical Posibilidad de tratamientos más conservadores
  • 6. Requisito para la colocación Fácil limpieza Morfología del diente Conocer el procedimiento a realizar e instrumentar adecuadamente Estabilidad Función oclusal
  • 7. ALEACIONES Una aleación es considerada como una mezcla homogénea, con propiedades metálicas, que esta estructuralmente hecha de 2 o más elementos, entre los cuales, unos es metal. su fabricación se mezclan llevándolos a elevadas temperaturas y se funden entre si. Fe (Hierro) Al (Aluminio) Cu ( Cobre) Pb ( Paladio)
  • 8. Aleaciones de metales nobles: ALEACIONES EN ODONTOLOGIA Existen ocho metales nobles: el oro, el grupo de metales de platino (platino, paladio, rodio, rutenio, iridio, osmio) y la plata De los siete metales nobles el oro, el paladio y el platino son los de mayor importancia en las aleaciones dentales vaciadas
  • 9. Utilidad: Para incrustaciones, coronas, puentes y aleaciones de metal-cerámica por su resistencia a la corrosión y a las manchas.
  • 10. ALEACIONES DE METALES BASE Los metales sin metales nobles presentan una gran reacción en su superficie, lo que facilita la adhesión. Níquel-cromo Cromo- cobalto
  • 11. COBALTO (Co) NIQUEL (Ni) CROMO (Cr) TITANIO (Ti) • Blanco plateado y Brillante • Posee dureza, resistencia y rigidez • Dúctil y de sospecha maleable. • En aleaciones como catalizador. • Plateado • Dúctil y maleable • Resistente a la corrosión • Trabajo en frio y caliente • Remplaza al cobalto tiene resistencia y Dureza • Módulo de elasticidad Gris, con intenso brillo • Quebradizo y duro • Dúctil • En aleación aumenta la resistencia a agentes físicos y químicos Metal de transición y resistente a la corrosión •Biocompatibilidad • Liviano • Baja densidad y alta dureza
  • 12. Requisitos que debe cumplir una aleación Debe estar basada en propiedades químicas propiedades físicas Corrosión y biocompatibilidad con relación a la intención clínica deseada.
  • 13. Clasificación de las aleaciones ! 1. Noble alta 2. Aleaciones nobles 3. Aleaciones de metal base
  • 14. Noble alta. Aleaciones tipo I. Blanda 01 Aleación tipo II. Media 02 Aleación tipo III. Dura 03 Aleación tipo IV. Extra duro 04 Subclasificación
  • 15. Aleaciones nobles ! La base principal es plata-paladio-platino
  • 16. 1. Au-Cu-Ag 2. Au- Ag-Pd-In 3. Pd-Cu-Ga 4. Ag-Pd Existen cuatro clases de aleaciones nobles
  • 17. Aleaciones de metal base Las aleaciones de metal base están compuestas de metales no preciosos, excepto el de más común inclusión: berilio (1-3%) que es un metal precioso ● Níquel-cromo_prótesis removible-fija ● Cobalto-cromo_prótesis removible ● Titanio._fija
  • 18. Son el tratamiento de elección al restaurar extensas caries en molares temporales. Conocer los anchos mesio- distales de las piezas a restaurar. Coronas Metálicas Preformadas
  • 19. Las coronas de acero inoxidable (A.I) son coronas metálicas preformadas que se utilizan para restaurar dientes de leche extremadamente cariados o dañados. Coronas de acero inoxidable
  • 20. Características del material (A. i) Coronas de acero inoxidable. Tienen un alto porcentaje de hierro en la aleación, alcanzando hasta el 70%, níquel 9 y el 12%. Son blandas y maleables, lo que facilita el recortado, si se precisa la adaptación. HIERRO 70% NÍQUEL 9-12%
  • 21. Tipos de coronas de acero inoxidable Corona preajustada Según su margen. Coronas precontorneadas Coronas preformadas. Según su composición. Coronas de cromo níquel. Corona lon 3M Está Corona es preajustada y pre contornear es de un metal más suave y está diseñada para ajustarse a presión sobre la preparación sin deformarse Corona Unitek Es una corona preajustada pero debe ser contorneada es integrada por cromo y acero el más fuerte de las coronas Las cuales son rígidas tienen los lados rectos
  • 23. Se utilizan cuando hay dientes gravemente dañados o cariados. Dientes son anormales desde el nacimiento. Niño tiene un nivel muy alto de caries. Enfermedad subyacente, que causa la necesidad de colocar una corona.
  • 25. Caries que comprometa la furca. Imposibilidad de restaurar el diente. Dientes primarios que estén cerca del momento de exfoliación. Imposibilidad para adaptar una corona. Incapacidad de cooperación del paciente.
  • 26. VENTAJAS -Preservar la estructura remanente coronal 01 -No mancha y resiste a los fluidos orales 02 -Protege frente a nuevos procesos cariosos -Técnica de confección simple 03 -Presenta una buena relación costo-beneficio -Buena durabilidad y longevidad 04
  • 27. DESVENTAJAS Debido al tallado interproximal se pude generar una lesión iatrogénica en el esmalte No recomendadas para el sector anterior No son muy estéticas Contornos mal definidos a nivel cervical puede causar problemas gingivales 4 2 1 4
  • 28. se encuentran indicadas principalmente cuando existe un espacio oclusal pequeño CORONAS METÁLICAS FUNDIDAS
  • 30. gran potencial de unirse a la porcelana Su coeficiente de expansión térmica es compatible con la porcelana ALEACIONES MUY NOBLES VENTAJAS Temperatura sólida alta para la aplicación de porcelanas de baja fusión
  • 32. ALEACIONES NOBLES Debe contener mayor o igual al 25% de su peso en elementos metálicos nobles como el Au, Pd, Ru, Ir y Os Variedad de aleaciones, base principal Ag, Pd, Pt
  • 33. VENTAJAS Relativa economía Mejores propiedades mecánicas (en comparación con las de las aleaciones muy nobles) Alta estética y las subestructuras metálicas más delicadas
  • 34. DESVENTAJAS Más difíciles de terminar Las aleaciones que contienen plata a veces se acompañan de decoloración de la porcelana
  • 35. ALEACIONES NO NOBLES Contiene menos del 25% de metales nobles, constituidos por metales no nobles Denominados aleaciones alternativas o aleaciones por metal base Subclases Co-Cr Ti Ni-Cr
  • 36. VENTAJAS  Las aleaciones de níquel-cromo son seguras para utilizar en la práctica clínica por su gran resistencia a la corrosión  Las aleaciones de metal base tienen conductividad térmica menor que las aleaciones de alta nobleza  Bajo costo  Alto modulo de elasticidad (Rigidez)  La resistencia a la pigmentación de estas aleaciones en comparación con las aleaciones de oro.  Mayor resistencia a la deformación.
  • 37. DESVENTAJAS  Se oxidan fácilmente a temperaturas elevadas.  Son muy difíciles de ajustar intraoral mente  Su dureza dificulta el ajuste actual, el pulido, la remoción en boca.  Contraindicado para personas alérgicas al níquel
  • 39. Coronas metálicas preformadas con frente estético Estas coronas eran muy utilizadas debido a su bajo costo. Son coronas de metal, pero su cara visible es recubierta con una capa de acrílico, resina o porcelana del color similar al diente. En cuanto a durabilidad y adaptación son excelentes, salvo que muchas veces se despega la capa de acrílico, resina o porcelana del metal. Estéticamente no son buenas debido a que, a veces, se trasluce el metal debajo del frente estético, también, a veces el borde metálico contra la encía y el borde incisal y cuando uno abre mucho la boca se ve el metal por detrás.
  • 40. INDICACIONES  Dientes con lesiones interproximales extensas.  Dientes con tratamiento pulpar.  Dientes fracturados con pérdida considerable de estructura dental.  Dientes con defectos hipoplásicos múltiples  .Dientes pigmentados  Dientes con lesiones interproximales pequeñas y zonas extensas descalcificación cervical
  • 41.  Caries que comprometa la furca.  Imposibilidad de restaurar el diente.  Dientes primarios que estén cerca del momento de erupción  Imposibilidad para adaptar una corona.  Incapacidad de cooperación del paciente. CONTRAINDICACIONES
  • 42. VENTAJAS - Conserva la estética, independiente de la humedad y el sangrado. - Restauraciones duraderas y de mayor éxito de la dentición primaria - Mayor resistencia a la abrasión. - Superficie homogénea, libre de poros.
  • 43. DESVENTAJAS - Deterioro del frente estético a los pocos meses por fractura del mismo. - Eliminación significativa de la estructura dental en la preparación - Alto costo económico - Poca elección de matices - Voluminosas
  • 44. CORONAS METAL-PORCELANA DEFINICION • La restauración metal-porcelana consiste en una capa de cerámica adherida a una cofia delgada de metal colado. • Son los mas utilizados y son 2.8 veces mas fuertes. • El margen mas adecuado es subgingival y puede poseer un acabado en escalón biselado, chánfer suave o chánfer profundo con ángulo externo de metal cerámica o de cerámica pura.
  • 45. VENTAJAS - Resistentes a la fractura. - Medio seguro de fabricar una prótesis parcial fija estética cuando se precisa un recubrimiento completo sobre uno o dos retenedores. - Excelentes cualidades de retención - Preparación menos exigente.
  • 46. DESVENTAJAS - Corrosión e intolerancia - Efecto sombrea: crea una sombra por lo cual no se recomienda en dietes anteiroes. - Margen metalico: la encia se retrae con el tiempo dejando a la vita el metal y observandose como un margen metalico.
  • 47. DESVENTAJAS - Deterioro del frente estetico a los pocos meses por fractura del mismo. - Eliminacion significativa de la estructura dental en la preparacion - Alto costo economico - Poca eleccion de matices - Voluminosas
  • 48. Características • Desarrollo del color • Unión de porcelana y metal Masa de la restauración Translucidez Capas de porcelana Porcelana opaca Cuerpo de la porcerlana Porcelana del esmalte Colado o cofia de metal Ajusta a la preparación dentaria Porcelana fundida  Dentinas opacas o modificadores de la dentina  Porcelana clara Hidalgo VH. Corona Metal Porcelana y Collarless. [Internet] Universidad de Guayaquil; 2009. Disponible en: https://estomatologia2.files.wordpress.com/2017/11/corona-metal- porcelana-y-collarless.pdf
  • 49. Mejoren la resistencia al cizallamiento y a la tracción Evitar la tensión en la masa cerámica Combinación adecuada Contracción de ambos semejantes Coeficientes de expansión térmica semejantes Cerámica no menor a 1mm y no mayor a 2,5mm Cerámicas fundidas sobre estructuras metálicas: Hidalgo VH. Corona Metal Porcelana y Collarless. [Internet] Universidad de Guayaquil; 2009. Disponible en: https://estomatologia2.files.wordpress.com/2017/11/corona-metal-porcelana- y-collarless.pdf
  • 50. Materiales Utilizados Oro Cromo-Cobalto Cromo-Níquel Reacciones alérgicas Platino Titanio Lange ML. Prótesis Fija y su incidencia en las lesiones gingivales. [Tesis de Grado]. Universidad San Gregorio de Portoviejo: 2012. Disponible en: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/bitstream/123456789/125/1/OD-T751.pdf
  • 51. Indicaciones Piezas que requieren conservarse en boca. Restauraciones que requieran estética y resistencia Dientes que requieren un recubrimiento completo Lange ML. Prótesis Fija y su incidencia en las lesiones gingivales. [Tesis de Grado]. Universidad San Gregorio de Portoviejo: 2012. Disponible en: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/bitstream/123456789/125/1/OD-T751.pdf
  • 52. Contraindicaciones Pacientes Jóvenes Enfermedad periodontal NO tratada Caries activas Lange ML. Prótesis Fija y su incidencia en las lesiones gingivales. [Tesis de Grado]. Universidad San Gregorio de Portoviejo: 2012. Disponible en: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/bitstream/123456789/125/1/OD-T751.pdf
  • 53. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!