SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA DE LAS ARCADAS DENTARIAS
     IRRIGACION E INERVACION DEL SISTEMA
                   DENTARIO

Dr. Carlos Azañero Inope
ARCOS DENTARIOS



Los dientes se disponen en dos
arcos dentarios : uno superior y
otro inferior.
Cada Arco presenta una cara
anterior convexa y una cara
posterior cóncava, un borde
alveolar y un borde libre
triturante.
Solamente el arco inferior es
móvil.
La irrigación de los arcos dentarios está dada por ramas de la Arteria Alveolar
Inferior, para la mandíbula y de la Arteria Infraorbitaria para la Maxila. La
Inervación se da por el nervio maxilar para los dientes de la maxila y el nervio
alveolar inferior para la mandíbula
La Inervación para los dientes de la Maxila , lo da el Nervio Maxilar y para los
dientes de la Mandibula , lo da el Nervio Alveolar (dentario) inferior.
LOS DIENTES

                                      El hombre presenta dos denticiones:
                                       La dentición temporal o de leche que
                                      está formada por 4 incisivos , 2
                                      caninos y 4 molares en cada arcada
                                      dentaria, con un total de 20 piezas
                                      dentarias. Esta dentición aparece a
                                      los seis meses, con la erupción de los
                                      incisivos centrales, y termina de
                                      evolucionar más o menos a los dos
                                      años, cuando aparecen los segundos
                                      molares temporales.
                                      La dentición definitiva presenta 4
                                      incisivos, 2 caninos, 4 premolares, 6
                                      molares por cada arcada dentaria, con
                                      un total de 32 piezas dentarias.
Son formaciones duras, resistentes,
implantadas por sus raices en los
alvéolos de la maxila y de la
mandíbula
CONSTITUCION ANATOMICA DE UN DIENTE




Aspecto
Externo
LA CORONA : Se halla cubierta por
el esmalte. Tiene una forma
cuboidea,    presenta eminencias,
depresiones, surcos.


Las caras se designan según las
relaciones de los arcos dentales, de
allí que las caras libres son :
 Cara Vestibular :      orientada    al
vestíbulo de la boca.

        - Cara Labial : para los dientes anteriores
        - Cara Yugal : para los dientes posteriores
Cuando los arcos dentarios están en oclusión : Los dientes superiores e
inferiores se relacionan con la lengua : Cara Lingual u Oral,
Cara Oclusal (Masticatoria o Triturante) : es la cara por la cual un premolar o
molar de un arco entra en contacto con la cara del diente opuesto.
Borde Cortante : Solo en los incisivos y Caninos.
Cara Oclusal




Cara Vestibular

                                 Cara Labial
Cara distal
Cara Distal
                  Cara Mesial
                                Cara Mesial



              *




                                              Bordes Cortantes
RAIZ

Puede ser única o múltiple, de forma
cónica, de color amarillento, se hunde en
los alvéolos dentarios.
La raíz es la parte del diente cubierta
por cemento y alojada en el alvéolo.
En general, es de forma cónica, se
distingue una base, cuerpo, vértice o
ápice.
Puede ser :
         unirradicular
         multirradicular
Las     raíces      puede   separarse
progresivamente de la base del ápice :
Raíces Divergentes,

En otras casos puede separarse luego juntarse : Raíces Convergentes
También pueden mantener la misma distancia en su trayecto : Raíces Paralelas
CUELLO (19)
Es la parte intermedia entre la
corona y la raíz. Se distinguen :
Cuello Anatómico : Es la línea
sinuosa donde entran en
relación el esmalte de la corona
con el cemento de la raíz.
Cuello Quirúrgico : por encima,
el borde alveolar se aproxima
al cuello anatómico quedando
una    franja   de    raíz    al
descubierto, en el hueso seco.
La Zona del Cuello : por su
interés odontológico se designa
así a la porción de la corona y a
la porción de la raíz vecina al
cuello anatómico.
Constitución Anatómica del Diente
Dentina (Marfil) : Parte principal
del diente. Formado por sustancias
orgánicas y sustancias inórganicas
(sales de calcio y de magnesio). Su
superficie interna está en relación
con la pulpa dentaria.
Esmalte: Es duro y compacto, para
resistir la acción masticatoria. Se
dispone como capuchón en la corona
del diente.
Cemento : cubre la porción de la
dentina que corresponde a la raíz,
es el componente dental más
parecido al hueso y su principal
función es servir de fijación a las
fibras    del    periodonto.    Su
superficie está en contacto con la    11. Esmalte 12. Dentina 13. Cavidad Pulpar
dentina.                              14. Espacio para ligamento 15. Canal radicular
                                      16. Abertura de la pulpa   17. Hueso
Cámara
                                          PULPA DENTARIA
La Pulpa Dentaria corresponde
a la cavidad que rodea el
marfil, ocupa la cavidad pulpar.
En los dientes unriradiculares,
la cavidad puede ser única, en
los     multirradiculares    se
distinguen dos partes :
 La Cámara : situada a la altura
de la corona y el cuello.
Los Conducto radiculares       :
alojados en las raíces.
La pulpa dentaria es de color
rojizo, está construida por un
tejido      conectivo     muy
vascularizado   y    ricamente
inervado.
                                   Conducto Radiculares
INCISIVO                CANINO                                           MOLAR
                                                 PREMOLAR

Son 4, en cada                                 Son      dos      por    Se    les denomina
                      Son      largos,    en
mandíbula         y                            mandíbula y maxila,      también      grandes
                      número de dos en la
maxila,          se                            se le denomina 1º y      molares: Existes 3
                      mandíbula y en la
                                               2º premolar, detrás      para cada hemifila
disponen de cada      maxila,       situados   del canino. Su corona    superior e inferior.
lado de la línea      lateralmente a los       es cuadrangular, con     La corona es cuboide
mediana           :   incisivos. Su corona     dos        tubérculos    tiene    4    o     5
Incisivo medial o     es cónica lo que los     medial y lateral, de     tubérculos en la cara
central o y un                                 ahí el nombre de         triturante.       Las
                      hace cortantes por
incisivo lateral o                             bicúspides, dado a       raíces son múltiples
                      su punta. La raíz es
                                               veces       a      los   y para un mismo
externo . La raíz     única y voluminosa.
                                               premolares.              diente            son
es única, cónica
                                                                        divergentes.
www.carlosvirtual.com




           Copyright © 2007- 2008 - Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incisivos Permanentes Superiores
Incisivos Permanentes SuperioresIncisivos Permanentes Superiores
Incisivos Permanentes Superiores
Luis Cantillo
 
Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1
Natalia GF
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
anatomia apice radicular
anatomia apice radicularanatomia apice radicular
anatomia apice radicular
Kale13
 
Canino superior
Canino superiorCanino superior
Canino superior
apazoo
 
Caninos Permanentes
Caninos PermanentesCaninos Permanentes
Caninos Permanentes
Oliver Feng
 
Desarrollo embrionario del diente y estructuras de soporte
Desarrollo embrionario del diente y estructuras de soporteDesarrollo embrionario del diente y estructuras de soporte
Desarrollo embrionario del diente y estructuras de soporte
Juan Carlos Munévar
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
Oliver Feng
 
Anatomía dentaria
Anatomía dentariaAnatomía dentaria
Anatomía dentaria
Alejandro Rada
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
Yoy Rangel
 
Anatomia de dentes permanentes
Anatomia de dentes permanentesAnatomia de dentes permanentes
Anatomia de dentes permanentes
Andrea muñoz
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
karen aros
 
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Christian Buleje
 
Esmalte cons
Esmalte consEsmalte cons
Esmalte cons
constanzamercedes
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Notación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diazNotación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diaz
Ingrid Diaz
 
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO PPT
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO PPTCARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO PPT
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO PPT
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Cemento
CementoCemento
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
lealmeru
 
Lminashistologiadental
Lminashistologiadental Lminashistologiadental
Lminashistologiadental
Alba Rosa May Santamarìa
 

La actualidad más candente (20)

Incisivos Permanentes Superiores
Incisivos Permanentes SuperioresIncisivos Permanentes Superiores
Incisivos Permanentes Superiores
 
Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
 
anatomia apice radicular
anatomia apice radicularanatomia apice radicular
anatomia apice radicular
 
Canino superior
Canino superiorCanino superior
Canino superior
 
Caninos Permanentes
Caninos PermanentesCaninos Permanentes
Caninos Permanentes
 
Desarrollo embrionario del diente y estructuras de soporte
Desarrollo embrionario del diente y estructuras de soporteDesarrollo embrionario del diente y estructuras de soporte
Desarrollo embrionario del diente y estructuras de soporte
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
 
Anatomía dentaria
Anatomía dentariaAnatomía dentaria
Anatomía dentaria
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Anatomia de dentes permanentes
Anatomia de dentes permanentesAnatomia de dentes permanentes
Anatomia de dentes permanentes
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
 
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
 
Esmalte cons
Esmalte consEsmalte cons
Esmalte cons
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Notación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diazNotación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diaz
 
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO PPT
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO PPTCARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO PPT
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO PPT
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
 
Lminashistologiadental
Lminashistologiadental Lminashistologiadental
Lminashistologiadental
 

Similar a Clase 10 1 Arcos Dentarios

Anatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporalesAnatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporales
aldomanpiura
 
El sistema-dentario-juan jose
El sistema-dentario-juan joseEl sistema-dentario-juan jose
El sistema-dentario-juan jose
JUAN JOSE LOYA
 
Anexos de la boca anatomia
Anexos de la boca anatomiaAnexos de la boca anatomia
Anexos de la boca anatomia
Julio Bernardo Santos Cabrera
 
ANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdf
ANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdfANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdf
ANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdf
VariedadesSaldaa1
 
Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades   Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades
Luis Cantillo
 
Morfologia Dental
Morfologia DentalMorfologia Dental
Morfologia Dental
Lulo56
 
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptxGRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
StefanyQuintanaAguir
 
Boca y su contenido
Boca y su contenidoBoca y su contenido
Boca y su contenido
checoesm
 
Consolidado De Morfologia Dental (original)
Consolidado De Morfologia Dental (original)Consolidado De Morfologia Dental (original)
Consolidado De Morfologia Dental (original)
guest232c47
 
GUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdf
GUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdfGUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdf
GUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdf
NoraColegz
 
Determinacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovinoDeterminacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovino
Software Ganadero SG
 
Cavidad oral o bucal
Cavidad oral o bucalCavidad oral o bucal
Cavidad oral o bucal
edomarino
 
Consolidado De Morfologia Dental
Consolidado De Morfologia DentalConsolidado De Morfologia Dental
Consolidado De Morfologia Dental
guestb678b6
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneo Huesos del cráneo
Huesos del cráneo
PaulyMartinez5
 
La boca
La bocaLa boca
La boca
Yara Lopez A
 
Morfologia dental
Morfologia dentalMorfologia dental
Morfologia dental
constanzamercedes
 
Consolidadodemorfologiadental 091203143008-phpapp02
Consolidadodemorfologiadental 091203143008-phpapp02Consolidadodemorfologiadental 091203143008-phpapp02
Consolidadodemorfologiadental 091203143008-phpapp02
constanzamercedes
 
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdfmorfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
garyoak3190
 
Anatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientesAnatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientes
Sscarbeat OB
 
Morfologia general de los dientes
Morfologia general de los dientesMorfologia general de los dientes
Morfologia general de los dientes
Cristian Tovilla Lopez
 

Similar a Clase 10 1 Arcos Dentarios (20)

Anatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporalesAnatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporales
 
El sistema-dentario-juan jose
El sistema-dentario-juan joseEl sistema-dentario-juan jose
El sistema-dentario-juan jose
 
Anexos de la boca anatomia
Anexos de la boca anatomiaAnexos de la boca anatomia
Anexos de la boca anatomia
 
ANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdf
ANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdfANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdf
ANATOMIA_DENTAL_DIENTE_FORMA_Y_FUNCION.pdf
 
Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades   Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades
 
Morfologia Dental
Morfologia DentalMorfologia Dental
Morfologia Dental
 
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptxGRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
 
Boca y su contenido
Boca y su contenidoBoca y su contenido
Boca y su contenido
 
Consolidado De Morfologia Dental (original)
Consolidado De Morfologia Dental (original)Consolidado De Morfologia Dental (original)
Consolidado De Morfologia Dental (original)
 
GUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdf
GUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdfGUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdf
GUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdf
 
Determinacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovinoDeterminacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovino
 
Cavidad oral o bucal
Cavidad oral o bucalCavidad oral o bucal
Cavidad oral o bucal
 
Consolidado De Morfologia Dental
Consolidado De Morfologia DentalConsolidado De Morfologia Dental
Consolidado De Morfologia Dental
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneo Huesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
La boca
La bocaLa boca
La boca
 
Morfologia dental
Morfologia dentalMorfologia dental
Morfologia dental
 
Consolidadodemorfologiadental 091203143008-phpapp02
Consolidadodemorfologiadental 091203143008-phpapp02Consolidadodemorfologiadental 091203143008-phpapp02
Consolidadodemorfologiadental 091203143008-phpapp02
 
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdfmorfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
 
Anatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientesAnatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientes
 
Morfologia general de los dientes
Morfologia general de los dientesMorfologia general de los dientes
Morfologia general de los dientes
 

Más de DR. CARLOS Azañero

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
DR. CARLOS Azañero
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
DR. CARLOS Azañero
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
DR. CARLOS Azañero
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
DR. CARLOS Azañero
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
DR. CARLOS Azañero
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
DR. CARLOS Azañero
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
DR. CARLOS Azañero
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
DR. CARLOS Azañero
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
DR. CARLOS Azañero
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
DR. CARLOS Azañero
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
DR. CARLOS Azañero
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
DR. CARLOS Azañero
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
DR. CARLOS Azañero
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
DR. CARLOS Azañero
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA

Más de DR. CARLOS Azañero (20)

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Laser en odontologia
Laser en odontologiaLaser en odontologia
Laser en odontologia
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA
LA LENGUA
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Clase 10 1 Arcos Dentarios

  • 1. ANATOMIA DE LAS ARCADAS DENTARIAS IRRIGACION E INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Dr. Carlos Azañero Inope
  • 2. ARCOS DENTARIOS Los dientes se disponen en dos arcos dentarios : uno superior y otro inferior. Cada Arco presenta una cara anterior convexa y una cara posterior cóncava, un borde alveolar y un borde libre triturante. Solamente el arco inferior es móvil.
  • 3.
  • 4. La irrigación de los arcos dentarios está dada por ramas de la Arteria Alveolar Inferior, para la mandíbula y de la Arteria Infraorbitaria para la Maxila. La Inervación se da por el nervio maxilar para los dientes de la maxila y el nervio alveolar inferior para la mandíbula
  • 5. La Inervación para los dientes de la Maxila , lo da el Nervio Maxilar y para los dientes de la Mandibula , lo da el Nervio Alveolar (dentario) inferior.
  • 6. LOS DIENTES El hombre presenta dos denticiones: La dentición temporal o de leche que está formada por 4 incisivos , 2 caninos y 4 molares en cada arcada dentaria, con un total de 20 piezas dentarias. Esta dentición aparece a los seis meses, con la erupción de los incisivos centrales, y termina de evolucionar más o menos a los dos años, cuando aparecen los segundos molares temporales. La dentición definitiva presenta 4 incisivos, 2 caninos, 4 premolares, 6 molares por cada arcada dentaria, con un total de 32 piezas dentarias. Son formaciones duras, resistentes, implantadas por sus raices en los alvéolos de la maxila y de la mandíbula
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. CONSTITUCION ANATOMICA DE UN DIENTE Aspecto Externo
  • 12. LA CORONA : Se halla cubierta por el esmalte. Tiene una forma cuboidea, presenta eminencias, depresiones, surcos. Las caras se designan según las relaciones de los arcos dentales, de allí que las caras libres son : Cara Vestibular : orientada al vestíbulo de la boca. - Cara Labial : para los dientes anteriores - Cara Yugal : para los dientes posteriores Cuando los arcos dentarios están en oclusión : Los dientes superiores e inferiores se relacionan con la lengua : Cara Lingual u Oral, Cara Oclusal (Masticatoria o Triturante) : es la cara por la cual un premolar o molar de un arco entra en contacto con la cara del diente opuesto. Borde Cortante : Solo en los incisivos y Caninos.
  • 14. Cara distal Cara Distal Cara Mesial Cara Mesial * Bordes Cortantes
  • 15.
  • 16. RAIZ Puede ser única o múltiple, de forma cónica, de color amarillento, se hunde en los alvéolos dentarios. La raíz es la parte del diente cubierta por cemento y alojada en el alvéolo. En general, es de forma cónica, se distingue una base, cuerpo, vértice o ápice. Puede ser : unirradicular multirradicular Las raíces puede separarse progresivamente de la base del ápice : Raíces Divergentes, En otras casos puede separarse luego juntarse : Raíces Convergentes También pueden mantener la misma distancia en su trayecto : Raíces Paralelas
  • 17. CUELLO (19) Es la parte intermedia entre la corona y la raíz. Se distinguen : Cuello Anatómico : Es la línea sinuosa donde entran en relación el esmalte de la corona con el cemento de la raíz. Cuello Quirúrgico : por encima, el borde alveolar se aproxima al cuello anatómico quedando una franja de raíz al descubierto, en el hueso seco. La Zona del Cuello : por su interés odontológico se designa así a la porción de la corona y a la porción de la raíz vecina al cuello anatómico.
  • 18. Constitución Anatómica del Diente Dentina (Marfil) : Parte principal del diente. Formado por sustancias orgánicas y sustancias inórganicas (sales de calcio y de magnesio). Su superficie interna está en relación con la pulpa dentaria. Esmalte: Es duro y compacto, para resistir la acción masticatoria. Se dispone como capuchón en la corona del diente. Cemento : cubre la porción de la dentina que corresponde a la raíz, es el componente dental más parecido al hueso y su principal función es servir de fijación a las fibras del periodonto. Su superficie está en contacto con la 11. Esmalte 12. Dentina 13. Cavidad Pulpar dentina. 14. Espacio para ligamento 15. Canal radicular 16. Abertura de la pulpa 17. Hueso
  • 19. Cámara PULPA DENTARIA La Pulpa Dentaria corresponde a la cavidad que rodea el marfil, ocupa la cavidad pulpar. En los dientes unriradiculares, la cavidad puede ser única, en los multirradiculares se distinguen dos partes : La Cámara : situada a la altura de la corona y el cuello. Los Conducto radiculares : alojados en las raíces. La pulpa dentaria es de color rojizo, está construida por un tejido conectivo muy vascularizado y ricamente inervado. Conducto Radiculares
  • 20. INCISIVO CANINO MOLAR PREMOLAR Son 4, en cada Son dos por Se les denomina Son largos, en mandíbula y mandíbula y maxila, también grandes número de dos en la maxila, se se le denomina 1º y molares: Existes 3 mandíbula y en la 2º premolar, detrás para cada hemifila disponen de cada maxila, situados del canino. Su corona superior e inferior. lado de la línea lateralmente a los es cuadrangular, con La corona es cuboide mediana : incisivos. Su corona dos tubérculos tiene 4 o 5 Incisivo medial o es cónica lo que los medial y lateral, de tubérculos en la cara central o y un ahí el nombre de triturante. Las hace cortantes por incisivo lateral o bicúspides, dado a raíces son múltiples su punta. La raíz es veces a los y para un mismo externo . La raíz única y voluminosa. premolares. diente son es única, cónica divergentes.
  • 21.
  • 22. www.carlosvirtual.com Copyright © 2007- 2008 - Perú