SlideShare una empresa de Scribd logo
Correo electrónico (correo-e), o en inglésCorreo electrónico (correo-e), o en inglés e-maile-mail ((electronicelectronic
mailmail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajesrecibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes
electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas deelectrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de
comunicación electrónicos.comunicación electrónicos.
Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabrasUna dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras
que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo.que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo.
Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.
Etiquetas para el correo electrónicoEtiquetas para el correo electrónico
@ Sea breve.Sea breve.
@ Intente que las líneas no excedan de 65 columnas; las líneas cortasIntente que las líneas no excedan de 65 columnas; las líneas cortas
sonson mas fáciles de leer. Tome en cuenta que algunas pantallas nomas fáciles de leer. Tome en cuenta que algunas pantallas no
pueden visualizar más de 70 columnas de texto.pueden visualizar más de 70 columnas de texto.
@ Deje siempre líneas entre párrafos, utilice letras mayúscula yDeje siempre líneas entre párrafos, utilice letras mayúscula y
minúsculaminúscula según corresponda.según corresponda.
@ Intente hacer cortos los párrafos; en general, siempre menos de 15Intente hacer cortos los párrafos; en general, siempre menos de 15
líneas.líneas.
@ Hay que tener cuidado el uso de signosHay que tener cuidado el uso de signos “?¿”ñ”´!¡,“?¿”ñ”´!¡, y en general dey en general de
todotodo carácter no inglés. El 50% de los ordenadores del mundo aún secarácter no inglés. El 50% de los ordenadores del mundo aún se
arman un lío con esos caracteres:arman un lío con esos caracteres: “María Ibáñez”“María Ibáñez” (bien escrito(bien escrito
enen tu ordenador), le puede aparecer como:tu ordenador), le puede aparecer como: “Mar%a Ib&?ez“Mar%a Ib&?ez a tusa tus
destinatarios.destinatarios.
Contenido del correoContenido del correo
@ Inicie el mensaje con el nombre de la persona a quien está escribiendo,Inicie el mensaje con el nombre de la persona a quien está escribiendo,
justojusto como lo haría si estuviera escribiendo una carta normal. El mensajecomo lo haría si estuviera escribiendo una carta normal. El mensaje
sese verá personal.verá personal.
@ Si está respondiendo un mensaje, puede incluir, si desea, algunos pasajesSi está respondiendo un mensaje, puede incluir, si desea, algunos pasajes
deldel mensaje original. Esto permite concretar el contexto o dar a sumensaje original. Esto permite concretar el contexto o dar a su
mensajemensaje un tono más conversacional.un tono más conversacional.
@ Sea conciso, claro y educado en la forma de expresarse, sea flexible en laSea conciso, claro y educado en la forma de expresarse, sea flexible en la
interpretación del correo de otro. Recuerde que también ese es uninterpretación del correo de otro. Recuerde que también ese es un
serser humano.humano.
@ Utilice los emoticonos para expresar sonrisa, alegría, en fin sentimientos.Utilice los emoticonos para expresar sonrisa, alegría, en fin sentimientos.
@ Acabe el mensaje con su nombre. Esto hace el correo más personal.Acabe el mensaje con su nombre. Esto hace el correo más personal.
Antes de enviar un mensaje:Antes de enviar un mensaje:
@ OjeaOjea todo lo que ha escrito.todo lo que ha escrito.
@ Asegúrese deAsegúrese de haber dicho todo lo que pretendíahaber dicho todo lo que pretendía..
@ Asegúrese deAsegúrese de no haber dicho cosas que no queríano haber dicho cosas que no quería..
@ Asegúrese de haberAsegúrese de haber usado correctamente la gramáticausado correctamente la gramática. No es nada. No es nada
agradable leer tantos errores.agradable leer tantos errores.
ESTAS SON NORMAS GENERALES DE CORTESÍAESTAS SON NORMAS GENERALES DE CORTESÍA..
El correo electrónico es utilizado para girar instrucciones de trabajo,El correo electrónico es utilizado para girar instrucciones de trabajo,
enviar memorandos, reducir los gastos en teléfonos y fax, enviarenviar memorandos, reducir los gastos en teléfonos y fax, enviar
documentos, entre otros.documentos, entre otros.
@ Conjunto de personas conversando.Conjunto de personas conversando.
@ Es comunicarse a través de una interfaz o ventana usandoEs comunicarse a través de una interfaz o ventana usando
unun browser.browser.
Recomendaciones:Recomendaciones:
@ Respetar a las personasRespetar a las personas: no insultar, no hacer comentarios de tipo: no insultar, no hacer comentarios de tipo
racista,racista, entre otras cosas.entre otras cosas.
@ No utilizar mayúscula cerradaNo utilizar mayúscula cerrada…recuerde que se interpretaría como si…recuerde que se interpretaría como si
estuviera gritando.estuviera gritando.
@ No inundar el canal: no escriba sin sentido, esto acapara el canal.No inundar el canal: no escriba sin sentido, esto acapara el canal.
@ SaludeSalude al entrar y despídase al salir.al entrar y despídase al salir.
@ Evite acosarEvite acosar, evite palabras obscenas y el lenguaje sucio., evite palabras obscenas y el lenguaje sucio.
@ Nunca de por supuesta la actitud de otra persona.Nunca de por supuesta la actitud de otra persona.
@ Si no te gusta el tipo de conversación en un canal,Si no te gusta el tipo de conversación en un canal, despídase y retíresedespídase y retírese..
@ Use un Nick que no incorpore acentos raros.Use un Nick que no incorpore acentos raros.
• CENTRO DE ESTUDIOS REGIONALES DE PANAMÁ. (2003). Comunicación Empresarial. Panamá. Editado por:
Marlo Salvatierra. 23 páginas.
• Wikipedia. La Enciclopedia Libre. (2010). Correo Electrónico. Wiki. modificada por última vez el 22 octubre 2010, a las
20:06.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cualidades de la redacción
Cualidades de la redacciónCualidades de la redacción
Cualidades de la redacción
marisolbaco02
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Camilo Jiménez
 
Red02
Red02Red02
Barbarismos
BarbarismosBarbarismos
Barbarismos
Edinson Florian
 
Normas y reglas ortográficas de puntuación
Normas y reglas ortográficas de puntuaciónNormas y reglas ortográficas de puntuación
Normas y reglas ortográficas de puntuación
Carlos Santoyo Macias
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
losmosttachos
 
Comunicación dequeismo y-redundancia
Comunicación   dequeismo y-redundanciaComunicación   dequeismo y-redundancia
Comunicación dequeismo y-redundancia
Edgar Matienzo
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
giselly
 
La buena redacción
La buena redacciónLa buena redacción
La buena redacción
Eduardo Agüero
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
blft123
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
Marla Ardila
 
Vicios de diccion 2
Vicios de diccion 2Vicios de diccion 2
Vicios de diccion 2
Cada Yucatán
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
eduardoupp
 
Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2
M Re
 
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
Diego Cerda
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
LISYARLINGARICUCO
 
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escritaPropuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
ortegapalazon
 
SIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACIONSIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACION
Carolina Pinzòn
 

La actualidad más candente (18)

Cualidades de la redacción
Cualidades de la redacciónCualidades de la redacción
Cualidades de la redacción
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Red02
Red02Red02
Red02
 
Barbarismos
BarbarismosBarbarismos
Barbarismos
 
Normas y reglas ortográficas de puntuación
Normas y reglas ortográficas de puntuaciónNormas y reglas ortográficas de puntuación
Normas y reglas ortográficas de puntuación
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Comunicación dequeismo y-redundancia
Comunicación   dequeismo y-redundanciaComunicación   dequeismo y-redundancia
Comunicación dequeismo y-redundancia
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
 
La buena redacción
La buena redacciónLa buena redacción
La buena redacción
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Vicios de diccion 2
Vicios de diccion 2Vicios de diccion 2
Vicios de diccion 2
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2
 
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escritaPropuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
 
SIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACIONSIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACION
 

Destacado

E portafolio clase9-malleret
E portafolio clase9-malleretE portafolio clase9-malleret
E portafolio clase9-malleret
malleretdam
 
Proyecto de intervención II parte
Proyecto de intervención II parteProyecto de intervención II parte
Proyecto de intervención II parte
guest35b9e4
 
Psicologí.. ( informatika )
Psicologí..     ( informatika )Psicologí..     ( informatika )
Psicologí.. ( informatika )
Isyospino
 
Memorias, trabajo de tecnología
Memorias, trabajo de tecnologíaMemorias, trabajo de tecnología
Memorias, trabajo de tecnología
divermoratalla
 
Sandwichon al chipotle educativo
Sandwichon al chipotle educativoSandwichon al chipotle educativo
Sandwichon al chipotle educativo
jessica16puertas
 
Proy8435
Proy8435Proy8435
Proy8435
cpem21
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
Ivan Andrade
 

Destacado (9)

E portafolio clase9-malleret
E portafolio clase9-malleretE portafolio clase9-malleret
E portafolio clase9-malleret
 
Proyecto de intervención II parte
Proyecto de intervención II parteProyecto de intervención II parte
Proyecto de intervención II parte
 
Psicologí.. ( informatika )
Psicologí..     ( informatika )Psicologí..     ( informatika )
Psicologí.. ( informatika )
 
Memorias, trabajo de tecnología
Memorias, trabajo de tecnologíaMemorias, trabajo de tecnología
Memorias, trabajo de tecnología
 
Votos
VotosVotos
Votos
 
Sandwichon al chipotle educativo
Sandwichon al chipotle educativoSandwichon al chipotle educativo
Sandwichon al chipotle educativo
 
Proy8435
Proy8435Proy8435
Proy8435
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 

Similar a Correo electronico

Normas de comportamiento en la red
Normas de comportamiento en la redNormas de comportamiento en la red
Normas de comportamiento en la red
Lucia Carrelo Magadan
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES
COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES
COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES
SUEMY MARIN VILLANUEVA
 
Trabajo correo electronico terminado.
Trabajo correo electronico terminado.Trabajo correo electronico terminado.
Trabajo correo electronico terminado.
cristi96
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jhonserofe
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
ESCRIBIMOS UNA CARTA.
ESCRIBIMOS UNA CARTA.ESCRIBIMOS UNA CARTA.
ESCRIBIMOS UNA CARTA.
María Pérez
 
Unidad educativa san josé la salle
Unidad educativa san josé la salleUnidad educativa san josé la salle
Unidad educativa san josé la salle
julissapanchita
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
Ƶr Ësŧēßãn
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Resumo t1 lengua_6
Resumo t1 lengua_6Resumo t1 lengua_6
Resumo t1 lengua_6
Fiz
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
Javier VG
 
Taller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografíaTaller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografía
marlenis1973
 
El correo electrónico en gmail y la netiqueta
El correo electrónico en gmail y la netiquetaEl correo electrónico en gmail y la netiqueta
El correo electrónico en gmail y la netiqueta
Maryoli Gonzalez Quesada
 
Omarsanchez
OmarsanchezOmarsanchez
Omarsanchez
Omar Sanchez
 
Omarsanchez
OmarsanchezOmarsanchez
Omarsanchez
Omar Sanchez
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
YIBELI ESPINEL
 
Redaccion de informes tecnicos
Redaccion de informes tecnicosRedaccion de informes tecnicos
Redaccion de informes tecnicos
universidad fermin toro
 
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNETNORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
DRAMIREZ619
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
sanThiiT
 

Similar a Correo electronico (20)

Normas de comportamiento en la red
Normas de comportamiento en la redNormas de comportamiento en la red
Normas de comportamiento en la red
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES
COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES
COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES
 
Trabajo correo electronico terminado.
Trabajo correo electronico terminado.Trabajo correo electronico terminado.
Trabajo correo electronico terminado.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
ESCRIBIMOS UNA CARTA.
ESCRIBIMOS UNA CARTA.ESCRIBIMOS UNA CARTA.
ESCRIBIMOS UNA CARTA.
 
Unidad educativa san josé la salle
Unidad educativa san josé la salleUnidad educativa san josé la salle
Unidad educativa san josé la salle
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Resumo t1 lengua_6
Resumo t1 lengua_6Resumo t1 lengua_6
Resumo t1 lengua_6
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Taller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografíaTaller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografía
 
El correo electrónico en gmail y la netiqueta
El correo electrónico en gmail y la netiquetaEl correo electrónico en gmail y la netiqueta
El correo electrónico en gmail y la netiqueta
 
Omarsanchez
OmarsanchezOmarsanchez
Omarsanchez
 
Omarsanchez
OmarsanchezOmarsanchez
Omarsanchez
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Redaccion de informes tecnicos
Redaccion de informes tecnicosRedaccion de informes tecnicos
Redaccion de informes tecnicos
 
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNETNORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Correo electronico

  • 1. Correo electrónico (correo-e), o en inglésCorreo electrónico (correo-e), o en inglés e-maile-mail ((electronicelectronic mailmail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajesrecibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas deelectrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.comunicación electrónicos. Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabrasUna dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo.que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.
  • 2. Etiquetas para el correo electrónicoEtiquetas para el correo electrónico @ Sea breve.Sea breve. @ Intente que las líneas no excedan de 65 columnas; las líneas cortasIntente que las líneas no excedan de 65 columnas; las líneas cortas sonson mas fáciles de leer. Tome en cuenta que algunas pantallas nomas fáciles de leer. Tome en cuenta que algunas pantallas no pueden visualizar más de 70 columnas de texto.pueden visualizar más de 70 columnas de texto. @ Deje siempre líneas entre párrafos, utilice letras mayúscula yDeje siempre líneas entre párrafos, utilice letras mayúscula y minúsculaminúscula según corresponda.según corresponda. @ Intente hacer cortos los párrafos; en general, siempre menos de 15Intente hacer cortos los párrafos; en general, siempre menos de 15 líneas.líneas. @ Hay que tener cuidado el uso de signosHay que tener cuidado el uso de signos “?¿”ñ”´!¡,“?¿”ñ”´!¡, y en general dey en general de todotodo carácter no inglés. El 50% de los ordenadores del mundo aún secarácter no inglés. El 50% de los ordenadores del mundo aún se arman un lío con esos caracteres:arman un lío con esos caracteres: “María Ibáñez”“María Ibáñez” (bien escrito(bien escrito enen tu ordenador), le puede aparecer como:tu ordenador), le puede aparecer como: “Mar%a Ib&?ez“Mar%a Ib&?ez a tusa tus destinatarios.destinatarios.
  • 3. Contenido del correoContenido del correo @ Inicie el mensaje con el nombre de la persona a quien está escribiendo,Inicie el mensaje con el nombre de la persona a quien está escribiendo, justojusto como lo haría si estuviera escribiendo una carta normal. El mensajecomo lo haría si estuviera escribiendo una carta normal. El mensaje sese verá personal.verá personal. @ Si está respondiendo un mensaje, puede incluir, si desea, algunos pasajesSi está respondiendo un mensaje, puede incluir, si desea, algunos pasajes deldel mensaje original. Esto permite concretar el contexto o dar a sumensaje original. Esto permite concretar el contexto o dar a su mensajemensaje un tono más conversacional.un tono más conversacional. @ Sea conciso, claro y educado en la forma de expresarse, sea flexible en laSea conciso, claro y educado en la forma de expresarse, sea flexible en la interpretación del correo de otro. Recuerde que también ese es uninterpretación del correo de otro. Recuerde que también ese es un serser humano.humano. @ Utilice los emoticonos para expresar sonrisa, alegría, en fin sentimientos.Utilice los emoticonos para expresar sonrisa, alegría, en fin sentimientos. @ Acabe el mensaje con su nombre. Esto hace el correo más personal.Acabe el mensaje con su nombre. Esto hace el correo más personal.
  • 4. Antes de enviar un mensaje:Antes de enviar un mensaje: @ OjeaOjea todo lo que ha escrito.todo lo que ha escrito. @ Asegúrese deAsegúrese de haber dicho todo lo que pretendíahaber dicho todo lo que pretendía.. @ Asegúrese deAsegúrese de no haber dicho cosas que no queríano haber dicho cosas que no quería.. @ Asegúrese de haberAsegúrese de haber usado correctamente la gramáticausado correctamente la gramática. No es nada. No es nada agradable leer tantos errores.agradable leer tantos errores. ESTAS SON NORMAS GENERALES DE CORTESÍAESTAS SON NORMAS GENERALES DE CORTESÍA.. El correo electrónico es utilizado para girar instrucciones de trabajo,El correo electrónico es utilizado para girar instrucciones de trabajo, enviar memorandos, reducir los gastos en teléfonos y fax, enviarenviar memorandos, reducir los gastos en teléfonos y fax, enviar documentos, entre otros.documentos, entre otros.
  • 5. @ Conjunto de personas conversando.Conjunto de personas conversando. @ Es comunicarse a través de una interfaz o ventana usandoEs comunicarse a través de una interfaz o ventana usando unun browser.browser.
  • 6. Recomendaciones:Recomendaciones: @ Respetar a las personasRespetar a las personas: no insultar, no hacer comentarios de tipo: no insultar, no hacer comentarios de tipo racista,racista, entre otras cosas.entre otras cosas. @ No utilizar mayúscula cerradaNo utilizar mayúscula cerrada…recuerde que se interpretaría como si…recuerde que se interpretaría como si estuviera gritando.estuviera gritando. @ No inundar el canal: no escriba sin sentido, esto acapara el canal.No inundar el canal: no escriba sin sentido, esto acapara el canal. @ SaludeSalude al entrar y despídase al salir.al entrar y despídase al salir. @ Evite acosarEvite acosar, evite palabras obscenas y el lenguaje sucio., evite palabras obscenas y el lenguaje sucio. @ Nunca de por supuesta la actitud de otra persona.Nunca de por supuesta la actitud de otra persona. @ Si no te gusta el tipo de conversación en un canal,Si no te gusta el tipo de conversación en un canal, despídase y retíresedespídase y retírese.. @ Use un Nick que no incorpore acentos raros.Use un Nick que no incorpore acentos raros.
  • 7. • CENTRO DE ESTUDIOS REGIONALES DE PANAMÁ. (2003). Comunicación Empresarial. Panamá. Editado por: Marlo Salvatierra. 23 páginas. • Wikipedia. La Enciclopedia Libre. (2010). Correo Electrónico. Wiki. modificada por última vez el 22 octubre 2010, a las 20:06.