SlideShare una empresa de Scribd logo
La puntuación al producir
        un texto.
                      Tiene la función de subdividir el escrito
                    para facilitar la comprensión; además con
                    la puntuación se debe respetar las pausas
                        y los cambios de tono de la lengua
                    hablada, así como la estructura de la frase.



     Veamos algunas de las
       reglas del uso de la
      puntuación, que son            ¡acompáñanos!
   típicas fuentes de errores:
A) SEPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UNA LISTA:
  Los elementos de una lista deben ser separados usando la puntuación.
Cuando la lista esta constituida por palabras o periodos breves se debe usar
                           la coma (    ). Ejemplo:
           Me gustan tus ojos, tus cejas, tus manos y tus labios.




   Si te das cuenta el ultimo
    elemento de la lista está
separado por una conjunción (y).


El punto y coma (       ) indica una pausa superior a la marcada por la coma
                    e inferior a la señalada por el punto.

   Cuando cada elemento de la lista es muy l a r g o , es
  conveniente usar el punto y coma (;). Ejemplo: El río da
 abundante pesca; el huerto, hortalizas; los árboles, frutas
                        tropicales.
B) La coma nunca debe separar el sujeto y predicado.


      A veces al hablar se hacen
      pausas entre el sujeto y el
    predicado, pausas a las que no
     corresponde una coma en el
   texto escrito. Se crea una pausa
   fuerte cuando hay un contraste
       con la frase procedente.            Lisa pasa todo el día en la
                                            piscina, bronceándose y
                                            nadando. Mario, toca la
    Ejemplo:                                 guitarra sin salir nunca
                                                     de casa

           En este caso se quita la coma
           (,) después de Mario aunque
              haya una pausa al hablar.
C) No se debe fraccionar un enunciado usando
                            el punto.




El punto no
   puede                   Mario llegó a la
 fraccionar                  escuela.
               Ejemplo:    Corriendo sin
 una frase.
                              aliento.


                                                 Nota: recuerda que
                                              estamos hablando de los
                                               típicos errores del uso
                                               de la puntuación, que
                                              sin duda deben evitarse
                                                 al escribir un texto.
D) Es necesario usar diferentes signos de puntuación




                                    Lee lo siguiente
Yo soy el PUNTO,
       mi pausa es mayor,
    ¡Si me tomas en cuenta!
       ¡Serás buen lector!

   PUNTO y COMA me llaman,
Mi pausa es mayor que la COMA,
    ¡Cuando leas un escrito!
     ¡Esa pausa se asoma!

   ¡Mi nombre es DOS PUNTOS!
 ¡Aparte de pausa, algo anuncio!
¡Si no tomas en cuenta el consejo!
         ¡Va mal el asunto!
E) Se deben distinguir el punto y el punto y aparte


 Se debe usar el
 punto y seguido
 cuando se                              Hay algunos que
 continua                                  hacen una
 desarrollando la                      redacción sin usar
 misma idea                            nunca un punto y
 tratada.                              aparte y otros que
                                       siguen en la línea
                                       siguiente después
                                         de cada punto
            Se debe usar el
             punto y aparte
          todas las veces que
             se termina de
          desarrollar una idea
            y se comienza a
            desarrollar otra.
Revisando el borrador

La revisión es la
verificación de que las
ideas estén expresadas
de forma clara y
coherente y sin falta de
ortografía, después de
que se ha hecho el
borrador.
La puntuación al producir un texto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Los signos de puntuación en los diálogos
Los signos de puntuación en los diálogosLos signos de puntuación en los diálogos
Los signos de puntuación en los diálogos
Marina Menéndez
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
Jhonatansammir
 
Powerpoint el punto
Powerpoint el puntoPowerpoint el punto
Powerpoint el punto
Faride Gutiérrez Molina
 
1. ppt el punto 4 to sem2 ibim
1. ppt el punto 4 to sem2 ibim1. ppt el punto 4 to sem2 ibim
1. ppt el punto 4 to sem2 ibim
laura lujan mestanza
 
Estrategías para la redacción 2°a
Estrategías para la redacción 2°aEstrategías para la redacción 2°a
Estrategías para la redacción 2°a
Miss Montessori
 
Orientaciones para la redacción del comentario
Orientaciones para la redacción del comentarioOrientaciones para la redacción del comentario
Orientaciones para la redacción del comentario
Mariamonserratsalcedo
 
Cuadernillo para correctores
Cuadernillo para correctoresCuadernillo para correctores
Cuadernillo para correctores
Sara Osorio
 
Errores en la escritura
Errores en la escrituraErrores en la escritura
Errores en la escritura
inmediatamente
 
Redaccióndefinitivo
RedaccióndefinitivoRedaccióndefinitivo
Redaccióndefinitivo
Erick Martinez
 
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Andres Gualoto
 
Signos puntuacion
Signos puntuacionSignos puntuacion
Signos puntuacion
Pamecita Q
 
Consejos para escribir
Consejos para escribirConsejos para escribir
Consejos para escribir
Lorena Varón
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
sandracardenas54
 
Manual Conversacional de Japones para Principiantes
Manual Conversacional de Japones para PrincipiantesManual Conversacional de Japones para Principiantes
Manual Conversacional de Japones para Principiantes
DavidWeiss85
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Camilo Jiménez
 
El punto y los puntos suspensivos
El punto y los puntos  suspensivosEl punto y los puntos  suspensivos
El punto y los puntos suspensivos
christiano11
 
Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2
M Re
 
Redactar para la Radio
Redactar para la Radio Redactar para la Radio
Redactar para la Radio
Gracia MARTOS
 

La actualidad más candente (19)

Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
 
Los signos de puntuación en los diálogos
Los signos de puntuación en los diálogosLos signos de puntuación en los diálogos
Los signos de puntuación en los diálogos
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
 
Powerpoint el punto
Powerpoint el puntoPowerpoint el punto
Powerpoint el punto
 
1. ppt el punto 4 to sem2 ibim
1. ppt el punto 4 to sem2 ibim1. ppt el punto 4 to sem2 ibim
1. ppt el punto 4 to sem2 ibim
 
Estrategías para la redacción 2°a
Estrategías para la redacción 2°aEstrategías para la redacción 2°a
Estrategías para la redacción 2°a
 
Orientaciones para la redacción del comentario
Orientaciones para la redacción del comentarioOrientaciones para la redacción del comentario
Orientaciones para la redacción del comentario
 
Cuadernillo para correctores
Cuadernillo para correctoresCuadernillo para correctores
Cuadernillo para correctores
 
Errores en la escritura
Errores en la escrituraErrores en la escritura
Errores en la escritura
 
Redaccióndefinitivo
RedaccióndefinitivoRedaccióndefinitivo
Redaccióndefinitivo
 
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
 
Signos puntuacion
Signos puntuacionSignos puntuacion
Signos puntuacion
 
Consejos para escribir
Consejos para escribirConsejos para escribir
Consejos para escribir
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Manual Conversacional de Japones para Principiantes
Manual Conversacional de Japones para PrincipiantesManual Conversacional de Japones para Principiantes
Manual Conversacional de Japones para Principiantes
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
El punto y los puntos suspensivos
El punto y los puntos  suspensivosEl punto y los puntos  suspensivos
El punto y los puntos suspensivos
 
Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2
 
Redactar para la Radio
Redactar para la Radio Redactar para la Radio
Redactar para la Radio
 

Similar a La puntuación al producir un texto

Recomendaciones toma de notas
Recomendaciones toma de notasRecomendaciones toma de notas
Recomendaciones toma de notas
Jessica1974
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
Valeria Ramirez Espinosa
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Power point computacion
Power point computacionPower point computacion
Power point computacion
JackelineRD
 
Cómo utilizar los signos de puntuación
Cómo utilizar los signos de puntuaciónCómo utilizar los signos de puntuación
Cómo utilizar los signos de puntuación
Lili Mayorga
 
2986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos1
2986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos12986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos1
2986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos1
milenita057
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
marianoprdmd
 
El Lenguaje escrito y los signos de puntuación
El Lenguaje escrito y los signos de puntuaciónEl Lenguaje escrito y los signos de puntuación
El Lenguaje escrito y los signos de puntuación
Brian Costas
 
SIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACIONSIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACION
Carolina Pinzòn
 
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
HiramRochaVazquez
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
AntonioCastillo164
 
11082020_628am_5f328ef3d5ca5 texto de lenguaje.pptx
11082020_628am_5f328ef3d5ca5 texto de lenguaje.pptx11082020_628am_5f328ef3d5ca5 texto de lenguaje.pptx
11082020_628am_5f328ef3d5ca5 texto de lenguaje.pptx
Jenry8
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Nelly Huaman Valqui
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
sandylorenasimb
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
Estefy Castro
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
Digna Topón
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
sandylorenasimb
 
El gerundio y los signos de puntuación
El gerundio y los signos de puntuaciónEl gerundio y los signos de puntuación
El gerundio y los signos de puntuación
Jennifer Cristina
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
CaritoDiazAguirre
 

Similar a La puntuación al producir un texto (20)

Recomendaciones toma de notas
Recomendaciones toma de notasRecomendaciones toma de notas
Recomendaciones toma de notas
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Power point computacion
Power point computacionPower point computacion
Power point computacion
 
Cómo utilizar los signos de puntuación
Cómo utilizar los signos de puntuaciónCómo utilizar los signos de puntuación
Cómo utilizar los signos de puntuación
 
2986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos1
2986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos12986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos1
2986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos1
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
El Lenguaje escrito y los signos de puntuación
El Lenguaje escrito y los signos de puntuaciónEl Lenguaje escrito y los signos de puntuación
El Lenguaje escrito y los signos de puntuación
 
SIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACIONSIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACION
 
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
11082020_628am_5f328ef3d5ca5 texto de lenguaje.pptx
11082020_628am_5f328ef3d5ca5 texto de lenguaje.pptx11082020_628am_5f328ef3d5ca5 texto de lenguaje.pptx
11082020_628am_5f328ef3d5ca5 texto de lenguaje.pptx
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
El gerundio y los signos de puntuación
El gerundio y los signos de puntuaciónEl gerundio y los signos de puntuación
El gerundio y los signos de puntuación
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

La puntuación al producir un texto

  • 1. La puntuación al producir un texto. Tiene la función de subdividir el escrito para facilitar la comprensión; además con la puntuación se debe respetar las pausas y los cambios de tono de la lengua hablada, así como la estructura de la frase. Veamos algunas de las reglas del uso de la puntuación, que son ¡acompáñanos! típicas fuentes de errores:
  • 2. A) SEPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UNA LISTA: Los elementos de una lista deben ser separados usando la puntuación. Cuando la lista esta constituida por palabras o periodos breves se debe usar la coma ( ). Ejemplo: Me gustan tus ojos, tus cejas, tus manos y tus labios. Si te das cuenta el ultimo elemento de la lista está separado por una conjunción (y). El punto y coma ( ) indica una pausa superior a la marcada por la coma e inferior a la señalada por el punto. Cuando cada elemento de la lista es muy l a r g o , es conveniente usar el punto y coma (;). Ejemplo: El río da abundante pesca; el huerto, hortalizas; los árboles, frutas tropicales.
  • 3. B) La coma nunca debe separar el sujeto y predicado. A veces al hablar se hacen pausas entre el sujeto y el predicado, pausas a las que no corresponde una coma en el texto escrito. Se crea una pausa fuerte cuando hay un contraste con la frase procedente. Lisa pasa todo el día en la piscina, bronceándose y nadando. Mario, toca la Ejemplo: guitarra sin salir nunca de casa En este caso se quita la coma (,) después de Mario aunque haya una pausa al hablar.
  • 4. C) No se debe fraccionar un enunciado usando el punto. El punto no puede Mario llegó a la fraccionar escuela. Ejemplo: Corriendo sin una frase. aliento. Nota: recuerda que estamos hablando de los típicos errores del uso de la puntuación, que sin duda deben evitarse al escribir un texto.
  • 5. D) Es necesario usar diferentes signos de puntuación Lee lo siguiente
  • 6. Yo soy el PUNTO, mi pausa es mayor, ¡Si me tomas en cuenta! ¡Serás buen lector! PUNTO y COMA me llaman, Mi pausa es mayor que la COMA, ¡Cuando leas un escrito! ¡Esa pausa se asoma! ¡Mi nombre es DOS PUNTOS! ¡Aparte de pausa, algo anuncio! ¡Si no tomas en cuenta el consejo! ¡Va mal el asunto!
  • 7. E) Se deben distinguir el punto y el punto y aparte Se debe usar el punto y seguido cuando se Hay algunos que continua hacen una desarrollando la redacción sin usar misma idea nunca un punto y tratada. aparte y otros que siguen en la línea siguiente después de cada punto Se debe usar el punto y aparte todas las veces que se termina de desarrollar una idea y se comienza a desarrollar otra.
  • 8. Revisando el borrador La revisión es la verificación de que las ideas estén expresadas de forma clara y coherente y sin falta de ortografía, después de que se ha hecho el borrador.