SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO
Corrosión en cascos de barcos
Autor: Br. Luis Farías
Ciudad Guayana, Febrero 2019
LA CORROSIÓN
Se denomina corrosión al proceso de destrucción de los metales y sus
aleaciones, provocado por la acción química o electroquímica. La corrosión causa
un enorme daño a la economía de los países. Esto se manifiesta en la pérdida
irreversible anualmente de millones de toneladas de metales. Por ejemplo, a
causa de la corrosión se pierde cerca del 10% de todo el metal ferroso producido.
En una serie de industrias, aparte de las pérdidas, los óxidos de los metales
formados como resultado de la corrosión, impurifican los productos. Para evitarlo
se generan gastos adicionales, especialmente en la industria alimenticia y en la
fabricación de reactivos químicamente puros etc.
Figura n° 1. Corrosión en general
CORROSIÓN EN BARCOS Y EMBARCACIONES
La corrosión es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta día a día la
industria del transporte. Provoca innumerables pérdidas económicas, ya que
afecta a los metales haciendo que estos disminuyan sus propiedades físicas hasta
límites insospechados.
Figura n° 2. Corrosión en carcazas de barcos
Figura n° 3. Corrosión en aspa de barcos
TIPOS DE CORROSIÓN PRESENTES EN BARCOS
Existen varios tipos de corrosiones que afectan a las embarcaciones entre las
cuales podemos nombrar las siguientes:
1. Corrosión galvánica: La corrosión galvánica puede dañar o bien destruir
múltiples piezas de un navío, en tanto que todos y cada uno de los metales
que forman parte de él están sometidos de una manera o bien otra a sus
efectos. Cuando dos metales diferentes se tocan entre sí o bien están
conectados eléctricamente por un conductor, y son sumergidos en un
electrolito (un fluido conductor de la electricidad, como por servirnos de un
ejemplo el agua salobre) se puede generar una reacción electroquímica.
Figura n° 4. Efectos de corrosión galvánica en barcos
2. Corrosión por salpicadura: La picadura es una forma de ataque corrosivo
localizado que produce hoyos pequeños agujeros en un metal. Este tipo de
corrosión es muy destructivo para las estructuras de ingeniería si provoca
perforación del metal. Sin embargo, si no existe perforación, a veces se
acepta una mínima picada en los equipos de ingeniería. Frecuentemente la
picadura es difícil de detectar debido a que los pequeños
agujeros pueden ser tapados por los productos de la corrosión. Asimismo,
el número y la profundidad de los agujeros puede variar enormemente y por
eso la extensión del daño producido por la picadura puede ser difícil de
evaluar. Como resultado, la picadura, debido a su naturaleza localizada,
frecuentemente puede ocasionar fallos inesperados.
Figura n° 5. Corrosión por salpicadura
1. Corrosión por cavitación: la corrosión por cavitación es debida a la
formación de burbujas en el aspa lo cual genera el contacto con el oxígeno
y el aspa metálica o hélice del motor.
Figura n° 6. Corrosión por cavitación
PROTECCIÓN DE LA CORROSIÓN EN BARCOS
 Pinturas antifouling: estas pinturas evitan que moluscos, algas, y otras
sustancias se peguen al casco. Estos organismos hacen que la velocidad del
buque disminuya y que la navegación pierda suavidad. Estas pinturas años atrás
eran muy efectivas, pero se descubrió que contaban con sustancias nocivas, por
lo que se han modificado con componentes más amables para la conservación
marina manteniendo su eficacia.
 Protección catódica por ánodos de sacrificio: consiste en producir una
corriente galvánica a través del contacto de dos metales distintos por medio del
agua, siendo el casco del buque el cátodo y disponiendo varios ánodos de
sacrificio a lo largo del buque. Los ánodos son piezas de metal que al tener un
mayor potencial electronegativo se disuelven antes que el casco, siendo la
mayoría de zinc, aluminio o magnesio.
Figura n° 8. Ánodos de sacrificio
 Protección catódica por corriente impresa: el hierro como metal tiene un
potencial negativo de -600 mV, por lo que al sumergirse en el medio marino tiene
a oxidarse. Se ha comprobado que al llegar a -800 mV esta transferencia de
electrones se detiene, paralizando su degradación. Si colocásemos una corriente
suficientemente negativa al casco, este se convertiría por si solo en un ánodo
respecto al medio que lo rodea, minimizando así el daño.
Figura n° 9. Protección por corriente inmersa de barcos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrosión electroquímica
Corrosión electroquímicaCorrosión electroquímica
Corrosión electroquímicaomarpelayo22
 
Proyecto de ciencias 4 bloque
Proyecto de ciencias 4 bloqueProyecto de ciencias 4 bloque
Proyecto de ciencias 4 bloqueGabriela Gonzalez
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónQuesito Maxter
 
corrosion en la industria petroquimica
corrosion en la industria petroquimicacorrosion en la industria petroquimica
corrosion en la industria petroquimicaCarlos Sevilla
 
Corrosión en la industria química petrolera
Corrosión en la industria química petroleraCorrosión en la industria química petrolera
Corrosión en la industria química petroleraGissel Lopez
 
proyecto bloque 4 como evitar la corrosion
proyecto bloque 4 como evitar la corrosion proyecto bloque 4 como evitar la corrosion
proyecto bloque 4 como evitar la corrosion fabian2000000000
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónvero_jimenez21
 
MANERAS DE EVITAR LA CORROSIÓN (PROTECCIÓN CATÓDICA)
MANERAS DE EVITAR LA CORROSIÓN (PROTECCIÓN CATÓDICA) MANERAS DE EVITAR LA CORROSIÓN (PROTECCIÓN CATÓDICA)
MANERAS DE EVITAR LA CORROSIÓN (PROTECCIÓN CATÓDICA) Juan Pablo Hernandez Meza
 
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)Marcos Arevalo
 
Corrosion en la industria de alimentos
Corrosion en la industria de alimentosCorrosion en la industria de alimentos
Corrosion en la industria de alimentosCarlos Sevilla
 
proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?
proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?
proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?Alberto de la Cruz
 
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?Liliana Ramos Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Corrosión electroquímica
Corrosión electroquímicaCorrosión electroquímica
Corrosión electroquímica
 
Proyecto de ciencias 4 bloque
Proyecto de ciencias 4 bloqueProyecto de ciencias 4 bloque
Proyecto de ciencias 4 bloque
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
corrosion en la industria petroquimica
corrosion en la industria petroquimicacorrosion en la industria petroquimica
corrosion en la industria petroquimica
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Corrosión (1)
Corrosión (1)Corrosión (1)
Corrosión (1)
 
Corrosión en la industria química petrolera
Corrosión en la industria química petroleraCorrosión en la industria química petrolera
Corrosión en la industria química petrolera
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
corrosión y oxidacion
corrosión y oxidacioncorrosión y oxidacion
corrosión y oxidacion
 
proyecto bloque 4 como evitar la corrosion
proyecto bloque 4 como evitar la corrosion proyecto bloque 4 como evitar la corrosion
proyecto bloque 4 como evitar la corrosion
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
MANERAS DE EVITAR LA CORROSIÓN (PROTECCIÓN CATÓDICA)
MANERAS DE EVITAR LA CORROSIÓN (PROTECCIÓN CATÓDICA) MANERAS DE EVITAR LA CORROSIÓN (PROTECCIÓN CATÓDICA)
MANERAS DE EVITAR LA CORROSIÓN (PROTECCIÓN CATÓDICA)
 
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Corrosion en la industria de alimentos
Corrosion en la industria de alimentosCorrosion en la industria de alimentos
Corrosion en la industria de alimentos
 
proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?
proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?
proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?
 
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
 
¿Cómo evitar la corrosion?
¿Cómo evitar la corrosion?¿Cómo evitar la corrosion?
¿Cómo evitar la corrosion?
 

Similar a Corrosion en barcos slideshare

Similar a Corrosion en barcos slideshare (20)

Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
 
00019558
0001955800019558
00019558
 
Protección catódica ánodos de sacrificio
Protección catódica   ánodos de sacrificioProtección catódica   ánodos de sacrificio
Protección catódica ánodos de sacrificio
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion02
Corrosion02Corrosion02
Corrosion02
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
Aa es-hanse. corrosión galvánica- efecto electrolítico en mecha de timón.
Aa es-hanse. corrosión galvánica- efecto electrolítico en mecha de timón.Aa es-hanse. corrosión galvánica- efecto electrolítico en mecha de timón.
Aa es-hanse. corrosión galvánica- efecto electrolítico en mecha de timón.
 
Corrosion.pptx
Corrosion.pptxCorrosion.pptx
Corrosion.pptx
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
trabajo de corrosion. (omarlys martinez).pdf
trabajo de corrosion. (omarlys martinez).pdftrabajo de corrosion. (omarlys martinez).pdf
trabajo de corrosion. (omarlys martinez).pdf
 
Recubrimiento metalicos
Recubrimiento metalicosRecubrimiento metalicos
Recubrimiento metalicos
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
La corrosion proyecto periodo IV
La corrosion proyecto periodo IVLa corrosion proyecto periodo IV
La corrosion proyecto periodo IV
 
La Corrosion
La CorrosionLa Corrosion
La Corrosion
 
La Corrosion
La CorrosionLa Corrosion
La Corrosion
 

Último

Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxSantosCatalinoOrozco
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024JuanChaparro49
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Mediasarielemelec005
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesSamuelHuapalla
 

Último (20)

Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Corrosion en barcos slideshare

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO Corrosión en cascos de barcos Autor: Br. Luis Farías Ciudad Guayana, Febrero 2019
  • 2. LA CORROSIÓN Se denomina corrosión al proceso de destrucción de los metales y sus aleaciones, provocado por la acción química o electroquímica. La corrosión causa un enorme daño a la economía de los países. Esto se manifiesta en la pérdida irreversible anualmente de millones de toneladas de metales. Por ejemplo, a causa de la corrosión se pierde cerca del 10% de todo el metal ferroso producido. En una serie de industrias, aparte de las pérdidas, los óxidos de los metales formados como resultado de la corrosión, impurifican los productos. Para evitarlo se generan gastos adicionales, especialmente en la industria alimenticia y en la fabricación de reactivos químicamente puros etc. Figura n° 1. Corrosión en general CORROSIÓN EN BARCOS Y EMBARCACIONES La corrosión es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta día a día la industria del transporte. Provoca innumerables pérdidas económicas, ya que afecta a los metales haciendo que estos disminuyan sus propiedades físicas hasta límites insospechados.
  • 3. Figura n° 2. Corrosión en carcazas de barcos Figura n° 3. Corrosión en aspa de barcos
  • 4. TIPOS DE CORROSIÓN PRESENTES EN BARCOS Existen varios tipos de corrosiones que afectan a las embarcaciones entre las cuales podemos nombrar las siguientes: 1. Corrosión galvánica: La corrosión galvánica puede dañar o bien destruir múltiples piezas de un navío, en tanto que todos y cada uno de los metales que forman parte de él están sometidos de una manera o bien otra a sus efectos. Cuando dos metales diferentes se tocan entre sí o bien están conectados eléctricamente por un conductor, y son sumergidos en un electrolito (un fluido conductor de la electricidad, como por servirnos de un ejemplo el agua salobre) se puede generar una reacción electroquímica. Figura n° 4. Efectos de corrosión galvánica en barcos 2. Corrosión por salpicadura: La picadura es una forma de ataque corrosivo localizado que produce hoyos pequeños agujeros en un metal. Este tipo de corrosión es muy destructivo para las estructuras de ingeniería si provoca perforación del metal. Sin embargo, si no existe perforación, a veces se acepta una mínima picada en los equipos de ingeniería. Frecuentemente la picadura es difícil de detectar debido a que los pequeños agujeros pueden ser tapados por los productos de la corrosión. Asimismo, el número y la profundidad de los agujeros puede variar enormemente y por eso la extensión del daño producido por la picadura puede ser difícil de evaluar. Como resultado, la picadura, debido a su naturaleza localizada, frecuentemente puede ocasionar fallos inesperados.
  • 5. Figura n° 5. Corrosión por salpicadura 1. Corrosión por cavitación: la corrosión por cavitación es debida a la formación de burbujas en el aspa lo cual genera el contacto con el oxígeno y el aspa metálica o hélice del motor. Figura n° 6. Corrosión por cavitación
  • 6. PROTECCIÓN DE LA CORROSIÓN EN BARCOS  Pinturas antifouling: estas pinturas evitan que moluscos, algas, y otras sustancias se peguen al casco. Estos organismos hacen que la velocidad del buque disminuya y que la navegación pierda suavidad. Estas pinturas años atrás eran muy efectivas, pero se descubrió que contaban con sustancias nocivas, por lo que se han modificado con componentes más amables para la conservación marina manteniendo su eficacia.  Protección catódica por ánodos de sacrificio: consiste en producir una corriente galvánica a través del contacto de dos metales distintos por medio del agua, siendo el casco del buque el cátodo y disponiendo varios ánodos de sacrificio a lo largo del buque. Los ánodos son piezas de metal que al tener un mayor potencial electronegativo se disuelven antes que el casco, siendo la mayoría de zinc, aluminio o magnesio. Figura n° 8. Ánodos de sacrificio
  • 7.  Protección catódica por corriente impresa: el hierro como metal tiene un potencial negativo de -600 mV, por lo que al sumergirse en el medio marino tiene a oxidarse. Se ha comprobado que al llegar a -800 mV esta transferencia de electrones se detiene, paralizando su degradación. Si colocásemos una corriente suficientemente negativa al casco, este se convertiría por si solo en un ánodo respecto al medio que lo rodea, minimizando así el daño. Figura n° 9. Protección por corriente inmersa de barcos