SlideShare una empresa de Scribd logo
R.M. 420-94-ED
ELEMENTOS DEL COSTO
a) Materia a) M. Prima incorporada física o químicamente
Prima al producto elaborado.
b) M. Prima consumida al elaborarse el producto
si forma parte del mismo.
b) Mano de a) Salarios devengados por operarios que llevan
Obra a cabo la transformación del producto.
a) M. Prima indirecta
Sueldos de Fábrica
- Funcionarios
- Empleados de oficina
b) M. Obra indirecta - Supervisión
- Guardianía
- etc.
- Alumbrado
- Fuerza
c) Erogaciones Indi- - Calefacción
I) Costo rectos Fabriles - Mantenimiento
de - Reparaciones
Produc - etc.
ción
c) Cargos d) Depreciación de - Edificio
Indirec- Activos fijos - Maquinaria y Equipos
tos Fabriles - Muebles de Oficina,
- etc.
- Gastos de instala-
e) Amortización de ción de fábrica.
Cargas Diferidas - Gasto Pre-Operativos
Fabriles - Gasto de Puesta en
Marcha.
- Consumo de útiles
f) Aplicación de de escritorio y pa-
Gastos Fabriles pelería.
pagos por anti- - Aplicación de pri-
cipado mas de Seguros.
- Impuestos, etc.
R.M. 420-94-ED
a) Sueldo Dpto. Ventas
- Funcionarios, Empleados de ofici
na, almacenero, despachador, re-
partidor, etc.
Ventas b) Alumbrado y calefacción
c) Comisiones y vendedores
d) Publicidad, Propaganda
e) Gasto de Viaje
f) Depreciación, etc.
a) Sueldos Gerentes y personal oficina
b) Honorarios
Administración c) Gastos de Viaje
II Costo d) Alumbrado calefacción
de e) Utiles de Escritorio
Distri f) Depreciación, etc.
bución
a) Intereses pagados devengados
b) Gastos de documentos descontados
Financiamiento c) Perdidas por diferencias de cambio
d) Descuento concedido por pronto pago
e) Gasto de compra de valores
f) Otras cargas financieras
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS POR SU FORMA
a) COSTO PRIMO.-
La suma de los elementos directos que intervienen en la elaboración de los
artículos: materia prima -directa, exclusivamente-, mano de obra -directa,
exclusivamente-, forman el costo primo o costo primario, del que puede decirse
que es el conjunto de costos incurridos identificables con la elaboración de los
productos.
El siguiente esquema resume nuestra explicación precedente:
Materia
Prima
Mano de
Obra
Cargos
Indirectos
Costo de Producción
Costo Primo
Costo Conversión
R.M. 420-94-ED
b) COSTO DE CONVERSIÓN.-
Esta determinada por la sumatoria de la mano de obra y gastos de fabricación.
c) VARIABLE DE LOS COSTOS.-
Desde un punto de vista de su grado de variabilidad, los costos, tanto de
producción como de distribución, se clasifican en dos categorías principales:
COSTOS VARIABLES.- Son aquellos cuya magnitud cambian en razón directa del
volumen de las operaciones realizadas. Costos variables de producción son, por
consiguiente, los que sufren aumentos o disminuciones proporcionales a los aumentos o
disminuciones registrados en el volumen de la producción. Ejemplos típicos de costos
variables de producción: materia prima consumida: mano de obra directa empleada
(cuando se paga sobre la base de "destajo" -o sea, en función de la producción-); ciertos
materiales indirectos utilizados; fuerza, combustibles, lubricantes.
Costos variables de distribución serán, a su vez, aquellos que cambien en proporción a
las modificaciones sufridas por el volumen de ventas (ya que dichos costos están
relacionados con la venta misma y no con la producción). Ejemplos típicos de costos
variables de distribución: Comisiones a vendedores, gastos de publicidad y propaganda -
cuando se planean sobre la base de un por ciento determinado del volumen de venta-,
material de empaque, fletes y acarreos de productos vendidos.
COSTOS FIJOS.- Son aquellos que permanecen constantes en su magnitud,
independientemente de los cambios registrados en el volumen de operaciones realizadas.
Costos fijos de producción son, por consiguiente todos los que sufren modificaciones, a
pesar de que la producción aumenta o disminuya. Ejemplos típicos: sueldos de los
directores y funcionarios de la fábrica, calefacción utilizada en los departamentos de la
planta fabril, depreciación de activos fijos fabriles (si la depreciación se calcula por el
método de líneas de cargos diferidos fabriles, aplicación de gastos fabriles pagados por
anticipado.
Costos fijos de distribución, son, a su vez aquellos que permanecen constantes,
independientemente del volumen de ventas logrado. Ejemplos típicos" sueldo del gerente
de ventas; publicidad y propaganda -cuando estas son por cantidades invariables, período
a período, independientemente del volumen de ventas- -calefacción utilizada- en las
oficinas de ventas; depreciación, etc.
En relación con la unidad, tanto de producción como de venta, os costos fijos resultan
inversamente proporcionales al volumen de unidades producidas o vendidas, ya que si
permanecen constantes en su magnitud, a pesar de los cambios sufridos en dichos
volúmenes, resulta evidente que a mayor producción o mayor venta el costo unitario fijo
será menor y, a la inversa, a menor producción o a menor venta, el costo unitario fijo será
mayor.
R.M. 420-94-ED
d) COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS
COSTOS DIRECTOS.- Son aquellos que se pueden identificar plenamente ya
sea en su aspecto físico o de valor en cada unidad producida, y como tales
tenemos: las materias primas básicas y la mano de obra directa en la fabricación.
COSTOS INDIRECTOS.- Son aquellos que no se pueden localizar en forma
precisa en una unidad producida, absorbiéndose en la producción a base de
prorrateo.
Los costos indirectos se dividen en tres clases:
a) Materiales Indirectos.
b) Mano de Obra Indirecta
c) Gastos de Fabricación Indirecta.
Son materiales indirectos aquellos que por su cantidad en la producción no es
práctico precisarlos en cada unidad producida y que en términos generales los
podemos considerar como accesorios de fabricación.
Se considera mano de obra indirecta todos los salarios o sueldos que
prácticamente es imposible aplicar a la unidad producida, como sueldos de
superintendente, de ayudantes, de obreros de fábrica, etc.
Los gastos de fabricación indirectos agrupan todas las demás erogaciones que
siendo derivadas de la producción n es posible aplicarlas con exactitud a una
unidad producida, ejemplo: depreciaciones, amortizaciones, fuerza, combustible,
etc.
Las tres subdivisiones que comentamos en párrafos anteriores se registran y
acumulan en la contabilidad de costos a través de una cuenta que se puede
denominar: Gastos de Producción, Gastos de Fabricación, Gastos Indirectos, etc.
e) COSTO DE PRODUCCIÓN
Según las diversas formas en que se presentan los costos podemos obtener el
costo de producción bajo diferentes combinaciones:
- Materia prima, mano de obra y gastos de fabricación.
- Costo primo más gastos de fabricación.
- Materia prima más costo de conversión.
f) COSTO DE DISTRIBUCIÓN O COSTOS OPERATIVOS
Esta dado principalmente por 2 elementos:
- Gasto de Venta, y
- Gasto de administración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cifUnidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
UGM NORTE
 
Costos comerciales, servicios y industriales
Costos comerciales, servicios y industrialesCostos comerciales, servicios y industriales
Costos comerciales, servicios y industriales
Eduardo1496
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Fabian Serrano
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
Cristina Mendoza
 
292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico
ermescito
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
silvana
 
Costos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimados
Cesar Sagastume
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Brianaor
 

La actualidad más candente (20)

3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cifUnidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
 
Costos comerciales, servicios y industriales
Costos comerciales, servicios y industrialesCostos comerciales, servicios y industriales
Costos comerciales, servicios y industriales
 
Costeo absorbente-y-directo
Costeo absorbente-y-directoCosteo absorbente-y-directo
Costeo absorbente-y-directo
 
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
 
292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 
Costos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimados
 
CLASIFICACION DE COSTOS
CLASIFICACION DE COSTOS CLASIFICACION DE COSTOS
CLASIFICACION DE COSTOS
 
Contabilidad de costos[1]
Contabilidad de costos[1]Contabilidad de costos[1]
Contabilidad de costos[1]
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
 

Similar a Elementos del costo

Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimirControl de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
katherine154
 
Clasificacion de los costos por su aplicación
Clasificacion de los costos por su aplicaciónClasificacion de los costos por su aplicación
Clasificacion de los costos por su aplicación
Maryu Tuni
 
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSDIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
VivizAvila
 

Similar a Elementos del costo (20)

Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimirControl de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
 
Unidad 4. Actividad 2
Unidad 4. Actividad 2Unidad 4. Actividad 2
Unidad 4. Actividad 2
 
DETERNINACION Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS-1.ppt
DETERNINACION Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS-1.pptDETERNINACION Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS-1.ppt
DETERNINACION Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS-1.ppt
 
Costos
Costos Costos
Costos
 
CARGA FABRIL.pdf
CARGA FABRIL.pdfCARGA FABRIL.pdf
CARGA FABRIL.pdf
 
DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION.pptx
DETERMINACION DEL COSTO DE  PRODUCCION.pptxDETERMINACION DEL COSTO DE  PRODUCCION.pptx
DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION.pptx
 
Carga fabril - Costos
Carga fabril - CostosCarga fabril - Costos
Carga fabril - Costos
 
Costos
Costos Costos
Costos
 
Clasificacion de los costos por su aplicación
Clasificacion de los costos por su aplicaciónClasificacion de los costos por su aplicación
Clasificacion de los costos por su aplicación
 
Expo conta
Expo contaExpo conta
Expo conta
 
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
 
Csts indirectos de fabricacón. informe
Csts indirectos de fabricacón. informeCsts indirectos de fabricacón. informe
Csts indirectos de fabricacón. informe
 
Gastos indirectos-de-produccion
Gastos indirectos-de-produccionGastos indirectos-de-produccion
Gastos indirectos-de-produccion
 
Guia 15
Guia 15Guia 15
Guia 15
 
Guia 15
Guia 15Guia 15
Guia 15
 
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
 
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSDIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
0003337.pptx
0003337.pptx0003337.pptx
0003337.pptx
 

Más de I.S.T. Santo Domingo (6)

Articulo programacion java (1)
Articulo programacion  java (1)Articulo programacion  java (1)
Articulo programacion java (1)
 
Articulo java web
Articulo java webArticulo java web
Articulo java web
 
Tema para alumnos de computacion e informatica
Tema para alumnos de computacion e informaticaTema para alumnos de computacion e informatica
Tema para alumnos de computacion e informatica
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamental
Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamentalFundamentos teoricos de la contabilidad gubernamental
Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamental
 
Pcge empresa industrial
Pcge empresa industrialPcge empresa industrial
Pcge empresa industrial
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Elementos del costo

  • 1. R.M. 420-94-ED ELEMENTOS DEL COSTO a) Materia a) M. Prima incorporada física o químicamente Prima al producto elaborado. b) M. Prima consumida al elaborarse el producto si forma parte del mismo. b) Mano de a) Salarios devengados por operarios que llevan Obra a cabo la transformación del producto. a) M. Prima indirecta Sueldos de Fábrica - Funcionarios - Empleados de oficina b) M. Obra indirecta - Supervisión - Guardianía - etc. - Alumbrado - Fuerza c) Erogaciones Indi- - Calefacción I) Costo rectos Fabriles - Mantenimiento de - Reparaciones Produc - etc. ción c) Cargos d) Depreciación de - Edificio Indirec- Activos fijos - Maquinaria y Equipos tos Fabriles - Muebles de Oficina, - etc. - Gastos de instala- e) Amortización de ción de fábrica. Cargas Diferidas - Gasto Pre-Operativos Fabriles - Gasto de Puesta en Marcha. - Consumo de útiles f) Aplicación de de escritorio y pa- Gastos Fabriles pelería. pagos por anti- - Aplicación de pri- cipado mas de Seguros. - Impuestos, etc.
  • 2. R.M. 420-94-ED a) Sueldo Dpto. Ventas - Funcionarios, Empleados de ofici na, almacenero, despachador, re- partidor, etc. Ventas b) Alumbrado y calefacción c) Comisiones y vendedores d) Publicidad, Propaganda e) Gasto de Viaje f) Depreciación, etc. a) Sueldos Gerentes y personal oficina b) Honorarios Administración c) Gastos de Viaje II Costo d) Alumbrado calefacción de e) Utiles de Escritorio Distri f) Depreciación, etc. bución a) Intereses pagados devengados b) Gastos de documentos descontados Financiamiento c) Perdidas por diferencias de cambio d) Descuento concedido por pronto pago e) Gasto de compra de valores f) Otras cargas financieras CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS POR SU FORMA a) COSTO PRIMO.- La suma de los elementos directos que intervienen en la elaboración de los artículos: materia prima -directa, exclusivamente-, mano de obra -directa, exclusivamente-, forman el costo primo o costo primario, del que puede decirse que es el conjunto de costos incurridos identificables con la elaboración de los productos. El siguiente esquema resume nuestra explicación precedente: Materia Prima Mano de Obra Cargos Indirectos Costo de Producción Costo Primo Costo Conversión
  • 3. R.M. 420-94-ED b) COSTO DE CONVERSIÓN.- Esta determinada por la sumatoria de la mano de obra y gastos de fabricación. c) VARIABLE DE LOS COSTOS.- Desde un punto de vista de su grado de variabilidad, los costos, tanto de producción como de distribución, se clasifican en dos categorías principales: COSTOS VARIABLES.- Son aquellos cuya magnitud cambian en razón directa del volumen de las operaciones realizadas. Costos variables de producción son, por consiguiente, los que sufren aumentos o disminuciones proporcionales a los aumentos o disminuciones registrados en el volumen de la producción. Ejemplos típicos de costos variables de producción: materia prima consumida: mano de obra directa empleada (cuando se paga sobre la base de "destajo" -o sea, en función de la producción-); ciertos materiales indirectos utilizados; fuerza, combustibles, lubricantes. Costos variables de distribución serán, a su vez, aquellos que cambien en proporción a las modificaciones sufridas por el volumen de ventas (ya que dichos costos están relacionados con la venta misma y no con la producción). Ejemplos típicos de costos variables de distribución: Comisiones a vendedores, gastos de publicidad y propaganda - cuando se planean sobre la base de un por ciento determinado del volumen de venta-, material de empaque, fletes y acarreos de productos vendidos. COSTOS FIJOS.- Son aquellos que permanecen constantes en su magnitud, independientemente de los cambios registrados en el volumen de operaciones realizadas. Costos fijos de producción son, por consiguiente todos los que sufren modificaciones, a pesar de que la producción aumenta o disminuya. Ejemplos típicos: sueldos de los directores y funcionarios de la fábrica, calefacción utilizada en los departamentos de la planta fabril, depreciación de activos fijos fabriles (si la depreciación se calcula por el método de líneas de cargos diferidos fabriles, aplicación de gastos fabriles pagados por anticipado. Costos fijos de distribución, son, a su vez aquellos que permanecen constantes, independientemente del volumen de ventas logrado. Ejemplos típicos" sueldo del gerente de ventas; publicidad y propaganda -cuando estas son por cantidades invariables, período a período, independientemente del volumen de ventas- -calefacción utilizada- en las oficinas de ventas; depreciación, etc. En relación con la unidad, tanto de producción como de venta, os costos fijos resultan inversamente proporcionales al volumen de unidades producidas o vendidas, ya que si permanecen constantes en su magnitud, a pesar de los cambios sufridos en dichos volúmenes, resulta evidente que a mayor producción o mayor venta el costo unitario fijo será menor y, a la inversa, a menor producción o a menor venta, el costo unitario fijo será mayor.
  • 4. R.M. 420-94-ED d) COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS COSTOS DIRECTOS.- Son aquellos que se pueden identificar plenamente ya sea en su aspecto físico o de valor en cada unidad producida, y como tales tenemos: las materias primas básicas y la mano de obra directa en la fabricación. COSTOS INDIRECTOS.- Son aquellos que no se pueden localizar en forma precisa en una unidad producida, absorbiéndose en la producción a base de prorrateo. Los costos indirectos se dividen en tres clases: a) Materiales Indirectos. b) Mano de Obra Indirecta c) Gastos de Fabricación Indirecta. Son materiales indirectos aquellos que por su cantidad en la producción no es práctico precisarlos en cada unidad producida y que en términos generales los podemos considerar como accesorios de fabricación. Se considera mano de obra indirecta todos los salarios o sueldos que prácticamente es imposible aplicar a la unidad producida, como sueldos de superintendente, de ayudantes, de obreros de fábrica, etc. Los gastos de fabricación indirectos agrupan todas las demás erogaciones que siendo derivadas de la producción n es posible aplicarlas con exactitud a una unidad producida, ejemplo: depreciaciones, amortizaciones, fuerza, combustible, etc. Las tres subdivisiones que comentamos en párrafos anteriores se registran y acumulan en la contabilidad de costos a través de una cuenta que se puede denominar: Gastos de Producción, Gastos de Fabricación, Gastos Indirectos, etc. e) COSTO DE PRODUCCIÓN Según las diversas formas en que se presentan los costos podemos obtener el costo de producción bajo diferentes combinaciones: - Materia prima, mano de obra y gastos de fabricación. - Costo primo más gastos de fabricación. - Materia prima más costo de conversión. f) COSTO DE DISTRIBUCIÓN O COSTOS OPERATIVOS Esta dado principalmente por 2 elementos: - Gasto de Venta, y - Gasto de administración.