SlideShare una empresa de Scribd logo
Las actividades de la construcción se caracterizan básicamente
por la "transformación" a partir de diseños, pianos,
especificaciones técnicas y la integraci6n entre recursos
humanos y materiales que permiten la realización de las obras,
de ahí que se la considera como "industria de la construcción"
La ejecución do obras requiere inicialmente del llamado
"proyecto", entendiéndose como tal a la concepción técnico –
económica que garantice la viabilidad o factibilidad de la
obra a realizarse, es decir, que lo que se va a hacer cuente con
el respaldo de orden técnico y de orden financiero.
Paralelamente, es importante considerar una serie de
elementos do orden legal, recursos humanos, organizaci6n y
formas de administrar la ejecución de obras a fin de alcanzar
los objetivos propuestos en condiciones y resultados
razonables
Con frecuencia las construcciones se amparan en contratos
entre particulares y en el caso de contrataciones de Entidades
del Estado, en forma obligatoria de conformidad con la Ley de
Licitaciones y Concurso do Ofertas e Invitación Privada.
• Es aquella persona natural o jurídica que
por su cuenta y orden encarga la
ejecución de obras o prestación de
servicios a terceros, a cambio de un
valor en dinero en favor dc ellos por el
monto total de la obra.
• Personas naturales o jurídicas que
realizan (ejecutan) obras o prestan
servicios por cuenta y orden del
contratante
Además de asumir la
responsabilidad del orden técnico,
encargarse de velar, cumplir y
hacer cumplir todos los aspectos
de orden administrativo, recursos
financieros y humanos
relacionados con las obras o
servicios
Responsabilidad limitada
regularmente de orden
técnico sin encargarse de la
administración de recursos
Responsabilidad
de supervisar la
ejecución de obras
o servicios por
cuenta del
contratante
Responsabilidad de dirigir la
obra o servicio conforme a lo
dispuesto en planos de
construcción, especificaciones
técnicas, estudios definitivos y
demás normas y practicas de la
ingeniería
Planos y documentos preliminares que
definen las características principales de la
obra
Descripciones técnicas que señalan
individualmente los procedimientos a
seguirse, así como, requisitos de materiales
equipos y servicios
Estudio del proyecto que demuestra
posibilidades concretas y definitivas de
ejecutar la obra
Visitas de profesionales a lugares donde se
ejecutan las obras necesarias para emitir
informes relacionados con el avance de
ellas
Documento que resumen la descripción
general de la obra, parámetros de
comparación, métodos usados, normas y
procedimientos aplicados, conclusiones,
recomendaciones
Características que establecen el contante,
finalidad y alcance de una obra o trabajo
propuesto
Un paso previo para la contratación de
obras es el relacionado con el
presupuesto de cada obra a ejecutarse.
Luego de realizado el estudio definitivo
de factibilidad, el cual comprende
diseños, planos, especificaciones y
demás aspectos relacionados con el
proyecto, se procede a la elaboración del
"presupuesto".
Este, constituye un elemento importante
para la contratación, pues, se trata de la
estimación detallada de cuánto va a
costar la obra total, así como por etapas,
actividades, etc.
La elaboración de todo presupuesto
requiere de muy buena información, pues,
los datos que se estimen deben tener plena
justificación desde el punto de vista legal,
comercial, financiero.
Por ejemplo: para estimar los costos de
mano de obra se tomara en cuenta las
bases legales sobre sueldos, salarios,
remuneraciones adicionales, beneficios
sociales, etc.; para la estimación de costos
de materiales se pedirán cotizaciones de
distintos proveedores y se decidirá por la
alternativa más conveniente en términos
de precios, calidad, forma de pago, etc.;
para estimar gastos de administración
deberá conocerse cuanto de ellos puede
absorber cada obra o proyecto motivo del
presupuesto.
El éxito en la elaboración del
presupuesto depende básicamente de
la calidad de la información
relacionada con el proyecto. Es
importante destacar que al hacer un
presupuesto, además de contar con los
justificativos pertinentes, hay que
anteponer que el presupuesto es
sometido a revisión o análisis de las
Instituciones o empresas interesadas
en determinada obra.
Resumiendo, elaborar un presupuesto
es sencillo siempre y cuando se
disponga de información buena y
oportuna y todo rubro que se incluya
cuente con los justificativos
correspondientes, sólo así, se logra
razonabilidad en este ámbito.
No. CONCEPTO DÓLARES
1. Equipos y materiales
1.1. Trasformadores 5.000.000,00
1.2. Equipos de protección 1.500.000,00
1.3. Equipos de alumbrado público 1.000.000,00
1.4. Aisladores 500.000,00
1.5. Conductores 2.000.000,00
1.6. Accesorios para Conductores 400.000,00
1.7. Postearía de hormigón 950.000,00
1.8. Herrajes galvanizados 1.300.000,00
1.9. Otros 200.000,00
SUBTOTAL EQUIPOS Y MATERIALES 12.850.000,00
2. Mano de Obra 1.300.000,00
3. Transporte 250.000,00
4. Dirección técnica 910.000,00
5. Gastos de administración 800.000,00
6. Utilidades 600.000,00
7. Otros 250.000,00
TOTAL PRESUPUESTO 16.960.000,00
Cuando el presupuesto va asociado
al tiempo probable de ejecución se
denomina "cronograma valorado" y
presenta, tanto la estimación del
costo como del tiempo necesario
para su realización
Un método muy utilizado es el
conocido como "barras GANTT",
el mismo que permite la visión
objetiva de lo que podrá ser la
obra en tiempo y costo.
Para esto, se estudia el
comportamiento de las
actividades, de tal manera que
so pueda garantizar la secuencia
técnica entre actividades, es
decir, la ubicación precisa de
actividades precedentes,
simultáneas y posteriores.
Mientras más posibilidades
existan para aprovechar
actividades simultaneas sin que
afecten la calidad técnica de la
obra mayores posibilidades para
MINIMIZAR el costo total de la
inversión
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Preparacióndeterreno $50,00
Excavaciones $100,00
Preparación ycompramateriales $200,00
Cimentación $120,00
Levantamientodecolumnas $250,00
Mampostería(paredes) $240,00
Losasprimerpiso $260,00
COSTOS $50,00 $150,00 $180,00 $92,50 $140,50 $140,50 $110,50 $100,00 $100,00 $52,00 $52,00 $52,00 $1.220,00
ACTIVIDADES
TIEMPOENSEMANAS
COSTOS
El presupuesto es un detalle pormenorizado de la estimación de todos los costos y gastos
que se estiman para la ejecución de la obra. Básicamente comprende: costo de materiales,
costo de mano de obra, depreciaciones de equipos y costos indirectos del proyecto.
Ejemplo de un cronograma de barras GANTT
Puede observarse fácilmente la relación tiempo-costo por actividad y obviamente para
todo el proyecto, así, conocemos el costo por actividad y el costo por el tiempo posible de
ejecución, facilitándose inclusive la «previsión de fondos» en relación con el tiempo
probable
Este método ayuda a la evaluación, administrativa y control de la obra en ejecución en
todos las ordenes: técnico, administrativo, financiero y recursos humanos, a fin de evitar
desfases y si los hay encontrar rápida solución
Cierto tipo de costos tienen una relación implícita con la obra misma, tal
es el caso de la mano de obra directa y materiales directos que permiten su
asignación de manera directa. Pero otro tipo de costos y gastos como los de
la dirección técnica, administración y otros tienen mas bien la
característica de indirectos y requieren de un tratamiento especial.
Son aquellos de fácil reconocimiento que tienen que ver con la obra
misma y ocurren en función de la transformación, per ello, se los
denomina "costos directos o variables"
En los costos directos tenemos:
Todos los costos relacionados con las erogaciones en favor del
personal de trabajadores que participan en la obra de manera directa:
salarios, remuneraciones adicionales, beneficios sociales.
Por el valor de los materiales adquiridos a su costo y que se asigna a la obra:
cemento, arena, ladrillos, material eléctrico, sanitarios, puertas, vidrios, baldosas, etc.
 HERNÁN MALDONADO PALACIOS : «CONTABILIDAD PRACTICA POR ACTIVIDADES
TOMO I»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
María Nohelí González
 
Empresas constructoras 03-06_2014
Empresas constructoras 03-06_2014Empresas constructoras 03-06_2014
Empresas constructoras 03-06_2014
Alex Cardenas
 
Nic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de ConstrucciónNic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de ConstrucciónGabriel Ramos Chang
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SOENNYS URBINA
 
casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental
emilianofernandez23
 
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruízCuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Maribel Cordero
 
Casos parcticos
Casos parcticosCasos parcticos
Casos parcticos
Marjorie Crespo
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagardannielvilla
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Auditoria del efectivo
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivo
Paola M. Duran M.
 
Ejemplo de cuentionario de control interno
Ejemplo de cuentionario de control internoEjemplo de cuentionario de control interno
Ejemplo de cuentionario de control interno
Freddy Poaquiza
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Asesor Contable Oficial
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
WILSON VELASTEGUI
 
Auditoria del patirmonio
Auditoria del patirmonioAuditoria del patirmonio
Auditoria del patirmonio
Docente Contaduría
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
WILSON VELASTEGUI
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasUNEG
 
NIC 10
NIC 10 NIC 10

La actualidad más candente (20)

Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
 
Empresas constructoras 03-06_2014
Empresas constructoras 03-06_2014Empresas constructoras 03-06_2014
Empresas constructoras 03-06_2014
 
Nic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de ConstrucciónNic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de Construcción
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
 
casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental
 
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruízCuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
 
Casos parcticos
Casos parcticosCasos parcticos
Casos parcticos
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagar
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
 
Auditoria del efectivo
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivo
 
Nic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdfNic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdf
 
Ejemplo de cuentionario de control interno
Ejemplo de cuentionario de control internoEjemplo de cuentionario de control interno
Ejemplo de cuentionario de control interno
 
Empresas constructoras
Empresas constructorasEmpresas constructoras
Empresas constructoras
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 
Auditoria del patirmonio
Auditoria del patirmonioAuditoria del patirmonio
Auditoria del patirmonio
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
 
NIC 10
NIC 10 NIC 10
NIC 10
 

Similar a CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO

Desarrollo cuestionario construccion i
Desarrollo cuestionario construccion iDesarrollo cuestionario construccion i
Desarrollo cuestionario construccion i
carlos maicol gallardo urrunaga
 
Marco administrativo
Marco administrativoMarco administrativo
Marco administrativo
alexy casanova casanova rivas
 
1. est. org. y direc. obras
1. est. org. y direc. obras1. est. org. y direc. obras
1. est. org. y direc. obras
Issi Cañas
 
INSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRASINSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRAS
jjespirela
 
3779_ppt_obras.pdf
3779_ppt_obras.pdf3779_ppt_obras.pdf
3779_ppt_obras.pdf
AntonioGuevara40
 
Tomo iii construccion
Tomo iii construccionTomo iii construccion
Tomo iii construccion
manuel
 
Marco administrativo
Marco administrativoMarco administrativo
Marco administrativo
Alfredo Yanez
 
metodología de la investigación
metodología de la investigación metodología de la investigación
metodología de la investigación
Alfredo Yanez
 
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docxtrabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
DhelsySotoLen
 
Karo infraestructura
Karo infraestructuraKaro infraestructura
Karo infraestructura
Janner Ordoñez
 
FINAL
FINALFINAL
Inspeccion
InspeccionInspeccion
Inspeccion
mjgos
 
Analisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbn
Analisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbnAnalisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbn
Analisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbn
luisanamontenegro
 
Obras públicas
Obras públicasObras públicas
Obras públicas
augustofp100
 
Direccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obrasDireccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obras
JUAN YABAR MULLUNI
 
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICASCURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICASAntonio Aparicio
 
Ingeniería de proyectos
Ingeniería de proyectosIngeniería de proyectos
Ingeniería de proyectos
kiko
 

Similar a CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO (20)

Desarrollo cuestionario construccion i
Desarrollo cuestionario construccion iDesarrollo cuestionario construccion i
Desarrollo cuestionario construccion i
 
contrataciones obras
contrataciones obrascontrataciones obras
contrataciones obras
 
Marco administrativo
Marco administrativoMarco administrativo
Marco administrativo
 
1. est. org. y direc. obras
1. est. org. y direc. obras1. est. org. y direc. obras
1. est. org. y direc. obras
 
INSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRASINSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRAS
 
3779_ppt_obras.pdf
3779_ppt_obras.pdf3779_ppt_obras.pdf
3779_ppt_obras.pdf
 
Tomo iii construccion
Tomo iii construccionTomo iii construccion
Tomo iii construccion
 
Marco administrativo
Marco administrativoMarco administrativo
Marco administrativo
 
metodología de la investigación
metodología de la investigación metodología de la investigación
metodología de la investigación
 
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docxtrabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
 
Karo infraestructura
Karo infraestructuraKaro infraestructura
Karo infraestructura
 
FINAL
FINALFINAL
FINAL
 
Inspeccion
InspeccionInspeccion
Inspeccion
 
Analisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbn
Analisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbnAnalisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbn
Analisis de procesos y administracion de los productos arquitectonicos isbn
 
Obras públicas
Obras públicasObras públicas
Obras públicas
 
Direccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obrasDireccion y programacion de obras
Direccion y programacion de obras
 
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICASCURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
 
Obras
ObrasObras
Obras
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
 
Ingeniería de proyectos
Ingeniería de proyectosIngeniería de proyectos
Ingeniería de proyectos
 

Más de WILSON VELASTEGUI

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
WILSON VELASTEGUI
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
WILSON VELASTEGUI
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
WILSON VELASTEGUI
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
WILSON VELASTEGUI
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
WILSON VELASTEGUI
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
WILSON VELASTEGUI
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
WILSON VELASTEGUI
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 

Más de WILSON VELASTEGUI (20)

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Nic 11
 
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO

  • 1.
  • 2. Las actividades de la construcción se caracterizan básicamente por la "transformación" a partir de diseños, pianos, especificaciones técnicas y la integraci6n entre recursos humanos y materiales que permiten la realización de las obras, de ahí que se la considera como "industria de la construcción" La ejecución do obras requiere inicialmente del llamado "proyecto", entendiéndose como tal a la concepción técnico – económica que garantice la viabilidad o factibilidad de la obra a realizarse, es decir, que lo que se va a hacer cuente con el respaldo de orden técnico y de orden financiero. Paralelamente, es importante considerar una serie de elementos do orden legal, recursos humanos, organizaci6n y formas de administrar la ejecución de obras a fin de alcanzar los objetivos propuestos en condiciones y resultados razonables Con frecuencia las construcciones se amparan en contratos entre particulares y en el caso de contrataciones de Entidades del Estado, en forma obligatoria de conformidad con la Ley de Licitaciones y Concurso do Ofertas e Invitación Privada.
  • 3. • Es aquella persona natural o jurídica que por su cuenta y orden encarga la ejecución de obras o prestación de servicios a terceros, a cambio de un valor en dinero en favor dc ellos por el monto total de la obra. • Personas naturales o jurídicas que realizan (ejecutan) obras o prestan servicios por cuenta y orden del contratante
  • 4. Además de asumir la responsabilidad del orden técnico, encargarse de velar, cumplir y hacer cumplir todos los aspectos de orden administrativo, recursos financieros y humanos relacionados con las obras o servicios Responsabilidad limitada regularmente de orden técnico sin encargarse de la administración de recursos Responsabilidad de supervisar la ejecución de obras o servicios por cuenta del contratante Responsabilidad de dirigir la obra o servicio conforme a lo dispuesto en planos de construcción, especificaciones técnicas, estudios definitivos y demás normas y practicas de la ingeniería
  • 5. Planos y documentos preliminares que definen las características principales de la obra Descripciones técnicas que señalan individualmente los procedimientos a seguirse, así como, requisitos de materiales equipos y servicios Estudio del proyecto que demuestra posibilidades concretas y definitivas de ejecutar la obra Visitas de profesionales a lugares donde se ejecutan las obras necesarias para emitir informes relacionados con el avance de ellas Documento que resumen la descripción general de la obra, parámetros de comparación, métodos usados, normas y procedimientos aplicados, conclusiones, recomendaciones Características que establecen el contante, finalidad y alcance de una obra o trabajo propuesto
  • 6. Un paso previo para la contratación de obras es el relacionado con el presupuesto de cada obra a ejecutarse. Luego de realizado el estudio definitivo de factibilidad, el cual comprende diseños, planos, especificaciones y demás aspectos relacionados con el proyecto, se procede a la elaboración del "presupuesto". Este, constituye un elemento importante para la contratación, pues, se trata de la estimación detallada de cuánto va a costar la obra total, así como por etapas, actividades, etc. La elaboración de todo presupuesto requiere de muy buena información, pues, los datos que se estimen deben tener plena justificación desde el punto de vista legal, comercial, financiero. Por ejemplo: para estimar los costos de mano de obra se tomara en cuenta las bases legales sobre sueldos, salarios, remuneraciones adicionales, beneficios sociales, etc.; para la estimación de costos de materiales se pedirán cotizaciones de distintos proveedores y se decidirá por la alternativa más conveniente en términos de precios, calidad, forma de pago, etc.; para estimar gastos de administración deberá conocerse cuanto de ellos puede absorber cada obra o proyecto motivo del presupuesto.
  • 7. El éxito en la elaboración del presupuesto depende básicamente de la calidad de la información relacionada con el proyecto. Es importante destacar que al hacer un presupuesto, además de contar con los justificativos pertinentes, hay que anteponer que el presupuesto es sometido a revisión o análisis de las Instituciones o empresas interesadas en determinada obra. Resumiendo, elaborar un presupuesto es sencillo siempre y cuando se disponga de información buena y oportuna y todo rubro que se incluya cuente con los justificativos correspondientes, sólo así, se logra razonabilidad en este ámbito.
  • 8. No. CONCEPTO DÓLARES 1. Equipos y materiales 1.1. Trasformadores 5.000.000,00 1.2. Equipos de protección 1.500.000,00 1.3. Equipos de alumbrado público 1.000.000,00 1.4. Aisladores 500.000,00 1.5. Conductores 2.000.000,00 1.6. Accesorios para Conductores 400.000,00 1.7. Postearía de hormigón 950.000,00 1.8. Herrajes galvanizados 1.300.000,00 1.9. Otros 200.000,00 SUBTOTAL EQUIPOS Y MATERIALES 12.850.000,00 2. Mano de Obra 1.300.000,00 3. Transporte 250.000,00 4. Dirección técnica 910.000,00 5. Gastos de administración 800.000,00 6. Utilidades 600.000,00 7. Otros 250.000,00 TOTAL PRESUPUESTO 16.960.000,00 Cuando el presupuesto va asociado al tiempo probable de ejecución se denomina "cronograma valorado" y presenta, tanto la estimación del costo como del tiempo necesario para su realización Un método muy utilizado es el conocido como "barras GANTT", el mismo que permite la visión objetiva de lo que podrá ser la obra en tiempo y costo. Para esto, se estudia el comportamiento de las actividades, de tal manera que so pueda garantizar la secuencia técnica entre actividades, es decir, la ubicación precisa de actividades precedentes, simultáneas y posteriores. Mientras más posibilidades existan para aprovechar actividades simultaneas sin que afecten la calidad técnica de la obra mayores posibilidades para MINIMIZAR el costo total de la inversión
  • 9. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Preparacióndeterreno $50,00 Excavaciones $100,00 Preparación ycompramateriales $200,00 Cimentación $120,00 Levantamientodecolumnas $250,00 Mampostería(paredes) $240,00 Losasprimerpiso $260,00 COSTOS $50,00 $150,00 $180,00 $92,50 $140,50 $140,50 $110,50 $100,00 $100,00 $52,00 $52,00 $52,00 $1.220,00 ACTIVIDADES TIEMPOENSEMANAS COSTOS El presupuesto es un detalle pormenorizado de la estimación de todos los costos y gastos que se estiman para la ejecución de la obra. Básicamente comprende: costo de materiales, costo de mano de obra, depreciaciones de equipos y costos indirectos del proyecto. Ejemplo de un cronograma de barras GANTT Puede observarse fácilmente la relación tiempo-costo por actividad y obviamente para todo el proyecto, así, conocemos el costo por actividad y el costo por el tiempo posible de ejecución, facilitándose inclusive la «previsión de fondos» en relación con el tiempo probable Este método ayuda a la evaluación, administrativa y control de la obra en ejecución en todos las ordenes: técnico, administrativo, financiero y recursos humanos, a fin de evitar desfases y si los hay encontrar rápida solución
  • 10. Cierto tipo de costos tienen una relación implícita con la obra misma, tal es el caso de la mano de obra directa y materiales directos que permiten su asignación de manera directa. Pero otro tipo de costos y gastos como los de la dirección técnica, administración y otros tienen mas bien la característica de indirectos y requieren de un tratamiento especial. Son aquellos de fácil reconocimiento que tienen que ver con la obra misma y ocurren en función de la transformación, per ello, se los denomina "costos directos o variables" En los costos directos tenemos: Todos los costos relacionados con las erogaciones en favor del personal de trabajadores que participan en la obra de manera directa: salarios, remuneraciones adicionales, beneficios sociales. Por el valor de los materiales adquiridos a su costo y que se asigna a la obra: cemento, arena, ladrillos, material eléctrico, sanitarios, puertas, vidrios, baldosas, etc.
  • 11.  HERNÁN MALDONADO PALACIOS : «CONTABILIDAD PRACTICA POR ACTIVIDADES TOMO I»