SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTO POR ORDENES
Definición
 Es un sistema que se utiliza para recolectar los costos por cada orden o lote, que son
claramente identificables mediante los centros productivos de una empresa.
 En pocas palabras, el sistema de costos por ordenes es un sistema que tiene como función
recolectar costos por cada orden o lote, los cuales son claramente identificables mediante
centros productivos de una organización. Estos costos pueden estar relacionados con la materia
prima, mano de obra, etc.
 Por ejemplo, algunos
trabajos se pueden completar en un periodo corto, mientras que
otros se pueden extender por varios meses.
CARACTERISTICAS
DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS DE
PRODUCCIÓN
- Se realizan de acuerdo a las especificaciones
de los clientes
- Se puede seguir la pista de cada orden en su
proceso.
- El sistema de producción es intermitente, por
lotes u ordenes especificas.
- La fabricación se inicia cuando se recibe un
periodo por parte del cliente.
DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE
- Los costos de producción se acumulan por
cada trabajo.
- Se utiliza una hoja de costos para cada orden
en particular.
- La base de cálculo de los costos de
producción se refiere a costos normales.
◦ Costo de material Directo
◦ Costo de mano de obra directa
◦ Costo indirecto de Fabricación
OBJETIVOS
Sus objetivos pueden resumirse en dos grandes enunciados:
 Acumular costos totales y calcular el costo unitario.
 Presentar información relevante a la gerencia de manera oportuna, para contribuir a las
decisiones de planeación y control.
VENTAJAS
 Proporciona en detalle el costo de
producción de cada orden.
 Se calcula fácilmente el valor de la
producción en proceso, representada por
aquellas órdenes abiertas al final de un
periodo
determinado.
 Se podría establecer la utilidad bruta
en cada orden o pedido.
DESVENTAJAS
 Su costo administrativo es alto, debido a la
forma detallada de obtener los costos.
 Existe cierta dificultad cuando no se ha
terminado la orden de producción y se tienen
que hacer entregas parciales, debido a que el
costo de la orden se obtiene hasta el final del
periodo de producción.
ESTRUCTURA
 La estructura de las hojas de costos pueden variar de una empresa a otra; sin embargo,
existen datos esenciales que deben ser recopilados para suministrar la información
requerida por la gerencia. En la figura 5.1 se muestra un modelo de hoja de costos. Entre los
datos principales que deben incluirse en una hoja de costos se encuentran: número de la orden
u hoja de producción, descripción del artículo que se va a fabricar y la cantidad, fecha de
iniciación, fecha de terminación, sección de costos de material directo, mano de obra directa y
costos indirectos y sección de resumen de costos.
Algunos formatos incluyen los gastos de administración y ventas y el precio de venta de manera
que pueda determinarse fácilmente la utilidad estimada para cada orden de trabajo o de
producción.
MODELO ORDEN DE PRODUCCION: “Auxiliar de Productos en
Proceso”
CIF (Costos Indirectos de Fabricación)
Estos costos hacen referencia al grupo de costos usados para acumular los C.I.F. y tenemo0s
como ejemplos:
o Arriendo del edificio de la fabrica
o Calefacción, energía, luz para la fabrica.
o Depreciación del edificio.
o Impuesto a la propiedad
LOS C.I.F. pueden ser: Fijos Variables o Mixtos.
Tasa de Aplicación de los C.I.F.
o Una vez estimado el nivel de producción y los C.I.F. totales para el periodo siguiente.
o Las tasas de aplicación de los CIF se expresan en unidad monetaria por unidad de actividad
estimada en alguna base.
o No existen reglas para determinar que base usar.
o
𝐶𝐼𝐹 𝐸𝑆𝑇𝐼𝑀𝐴𝐷𝑂
𝐵𝐴𝑆𝐸 𝐸𝑆𝑇𝐼𝑀𝐴𝐷𝐴 𝐷𝐸 𝐿𝐴 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝐼𝐷𝐴𝐷
𝐷𝐸𝐿 𝐷𝐸𝑁𝑂𝑀𝐼𝑁𝐴𝐷𝑂𝑅
= 𝑇𝐴𝑆𝐴 𝐷𝐸 𝐴𝑃𝐿𝐼𝐶𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝐿𝑂𝑆 𝐶𝐼𝐹
CASO PRACTICO
: La empresa Los Complementarios SAC inicia el periodo con una versión en mercaderías de
4000 unidades a s/ 3 cada una. Al final del periodo, se tiene la siguiente información:
• Se vendieron 2800 unidades a s/ 5 cada una.
• Se rompieron por mal manipuleo 10 unidades.
• Aún no se venden y están en almacén 1190 unidades. Determinar el ingreso, el costo, gasto y
resultado del ejercicio.
ESTADO DE RESULTADOS
Al igual que los estados financieros resume cómo se obtuvo los resultados (que todos queremos
sean positivos), tomando en cuenta la siguiente estructura:
ingresos - gastos = resultados.
CASO PRACTICO
Los Peruanitos S.A.C. tiene la siguiente información:
• inventario inicial de 300 unidades de material «x» por 100 soles cada una.
• Durante el mes compra 700 unidades, igualmente a 100 soles cada una.
• Al final del mes se realizó un inventario en el almacén y se contabilizaron 310 unidades.
• Se pagó al personal obrero S/ 14 500 por su labor en el mes.
• Los costos indirectos como energía eléctrica, agua, control de calidad etc., fueron calculados en S/ 1800.
• No había producción en proceso al inicio del periodo. Al finalizar se contabilizaron materiales en proceso
por s/ 4500. La producción terminada fue de 600 unidades.
• Al inicio del mes existían 500 unidades terminadas en almacén, a la espera de ser vendidas, cada una a
S/ 134.67.
• Al final del periodo se contabilizaron 150 unidades terminadas.
• Cada unidad se vendió con un 50 % de utilidad.
• Los gastos administrativos y de ventas equivalen al 10 % de las ventas.
DESARROLLO

Más contenido relacionado

Similar a COSTO POR ORDENES.pptx

Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
MgAdeladelJessLucioP
 
Costos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCostos ordenes especificas
Costos ordenes especificas
Carmen Torres
 
Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02
Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02
Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02
miseldra gil
 
Tip 07 de costos - Por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo.
Tip 07 de costos - Por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo.Tip 07 de costos - Por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo.
Tip 07 de costos - Por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo.
Pedro Estuardo Ramos Castillo
 
Sistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenesSistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenes
Cecilia Loeza
 
TUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptxTUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptx
JoselineChavesGuilln
 
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
CARLOSFUENTESGUIZADO3
 
Costos contabilidad general
Costos   contabilidad generalCostos   contabilidad general
Costos contabilidad general
Mariela Romero Carmona
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Sandra Cardenas
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
JDRRLEGNA
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
Victor Tipan
 
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptxPRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
BrunoRubio7
 
Monografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bienMonografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bien
Witman Campos Garay
 
Sistema de costos por unidades especificas de produccion
Sistema de costos por unidades especificas de produccionSistema de costos por unidades especificas de produccion
Sistema de costos por unidades especificas de produccion
coviso
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
UO
 
Costos
CostosCostos
Costos
JessiYoli
 
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
elizabeth saravia quiroz
 
Contabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfContabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcf
Acuario27
 
Costeo pro ordenes_especificas
Costeo pro ordenes_especificasCosteo pro ordenes_especificas
Costeo pro ordenes_especificas
yumi1248
 

Similar a COSTO POR ORDENES.pptx (20)

Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
 
Costos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCostos ordenes especificas
Costos ordenes especificas
 
Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02
Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02
Costosordenesespecificas 100807010047-phpapp02
 
Tip 07 de costos - Por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo.
Tip 07 de costos - Por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo.Tip 07 de costos - Por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo.
Tip 07 de costos - Por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo.
 
Sistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenesSistema de costos por órdenes
Sistema de costos por órdenes
 
TUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptxTUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptx
 
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
 
Costos contabilidad general
Costos   contabilidad generalCostos   contabilidad general
Costos contabilidad general
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
 
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptxPRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
 
Monografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bienMonografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bien
 
Sistema de costos por unidades especificas de produccion
Sistema de costos por unidades especificas de produccionSistema de costos por unidades especificas de produccion
Sistema de costos por unidades especificas de produccion
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
 
Contabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfContabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcf
 
Costeo pro ordenes_especificas
Costeo pro ordenes_especificasCosteo pro ordenes_especificas
Costeo pro ordenes_especificas
 

Más de MaxYupanqui1

MRP II.pptx
MRP II.pptxMRP II.pptx
MRP II.pptx
MaxYupanqui1
 
Teoría de restricciones (toc).pptx
Teoría de restricciones (toc).pptxTeoría de restricciones (toc).pptx
Teoría de restricciones (toc).pptx
MaxYupanqui1
 
PROCESOS INDUSTRIALES UNION Y SOLDADO.pptx
PROCESOS INDUSTRIALES UNION Y SOLDADO.pptxPROCESOS INDUSTRIALES UNION Y SOLDADO.pptx
PROCESOS INDUSTRIALES UNION Y SOLDADO.pptx
MaxYupanqui1
 
COSTO POR ORDENES 01.pptx
COSTO POR ORDENES 01.pptxCOSTO POR ORDENES 01.pptx
COSTO POR ORDENES 01.pptx
MaxYupanqui1
 
ADM-OP.pptx
ADM-OP.pptxADM-OP.pptx
ADM-OP.pptx
MaxYupanqui1
 
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD FINANCIERA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD FINANCIERA.pptxINTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD FINANCIERA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD FINANCIERA.pptx
MaxYupanqui1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.ppt
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.ppt
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.ppt
MaxYupanqui1
 
TEORIA DE COLAS DIAPO.pptx
TEORIA DE COLAS DIAPO.pptxTEORIA DE COLAS DIAPO.pptx
TEORIA DE COLAS DIAPO.pptx
MaxYupanqui1
 
Administracion_de_Capital_de_Trabajo.ppt
Administracion_de_Capital_de_Trabajo.pptAdministracion_de_Capital_de_Trabajo.ppt
Administracion_de_Capital_de_Trabajo.ppt
MaxYupanqui1
 
ACTIVOS FIJOS.ppt
ACTIVOS FIJOS.pptACTIVOS FIJOS.ppt
ACTIVOS FIJOS.ppt
MaxYupanqui1
 

Más de MaxYupanqui1 (10)

MRP II.pptx
MRP II.pptxMRP II.pptx
MRP II.pptx
 
Teoría de restricciones (toc).pptx
Teoría de restricciones (toc).pptxTeoría de restricciones (toc).pptx
Teoría de restricciones (toc).pptx
 
PROCESOS INDUSTRIALES UNION Y SOLDADO.pptx
PROCESOS INDUSTRIALES UNION Y SOLDADO.pptxPROCESOS INDUSTRIALES UNION Y SOLDADO.pptx
PROCESOS INDUSTRIALES UNION Y SOLDADO.pptx
 
COSTO POR ORDENES 01.pptx
COSTO POR ORDENES 01.pptxCOSTO POR ORDENES 01.pptx
COSTO POR ORDENES 01.pptx
 
ADM-OP.pptx
ADM-OP.pptxADM-OP.pptx
ADM-OP.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD FINANCIERA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD FINANCIERA.pptxINTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD FINANCIERA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD FINANCIERA.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.ppt
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.ppt
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA.ppt
 
TEORIA DE COLAS DIAPO.pptx
TEORIA DE COLAS DIAPO.pptxTEORIA DE COLAS DIAPO.pptx
TEORIA DE COLAS DIAPO.pptx
 
Administracion_de_Capital_de_Trabajo.ppt
Administracion_de_Capital_de_Trabajo.pptAdministracion_de_Capital_de_Trabajo.ppt
Administracion_de_Capital_de_Trabajo.ppt
 
ACTIVOS FIJOS.ppt
ACTIVOS FIJOS.pptACTIVOS FIJOS.ppt
ACTIVOS FIJOS.ppt
 

Último

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 

Último (20)

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 

COSTO POR ORDENES.pptx

  • 2. Definición  Es un sistema que se utiliza para recolectar los costos por cada orden o lote, que son claramente identificables mediante los centros productivos de una empresa.  En pocas palabras, el sistema de costos por ordenes es un sistema que tiene como función recolectar costos por cada orden o lote, los cuales son claramente identificables mediante centros productivos de una organización. Estos costos pueden estar relacionados con la materia prima, mano de obra, etc.  Por ejemplo, algunos trabajos se pueden completar en un periodo corto, mientras que otros se pueden extender por varios meses.
  • 3. CARACTERISTICAS DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS DE PRODUCCIÓN - Se realizan de acuerdo a las especificaciones de los clientes - Se puede seguir la pista de cada orden en su proceso. - El sistema de producción es intermitente, por lotes u ordenes especificas. - La fabricación se inicia cuando se recibe un periodo por parte del cliente. DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE - Los costos de producción se acumulan por cada trabajo. - Se utiliza una hoja de costos para cada orden en particular. - La base de cálculo de los costos de producción se refiere a costos normales. ◦ Costo de material Directo ◦ Costo de mano de obra directa ◦ Costo indirecto de Fabricación
  • 4. OBJETIVOS Sus objetivos pueden resumirse en dos grandes enunciados:  Acumular costos totales y calcular el costo unitario.  Presentar información relevante a la gerencia de manera oportuna, para contribuir a las decisiones de planeación y control.
  • 5. VENTAJAS  Proporciona en detalle el costo de producción de cada orden.  Se calcula fácilmente el valor de la producción en proceso, representada por aquellas órdenes abiertas al final de un periodo determinado.  Se podría establecer la utilidad bruta en cada orden o pedido. DESVENTAJAS  Su costo administrativo es alto, debido a la forma detallada de obtener los costos.  Existe cierta dificultad cuando no se ha terminado la orden de producción y se tienen que hacer entregas parciales, debido a que el costo de la orden se obtiene hasta el final del periodo de producción.
  • 6. ESTRUCTURA  La estructura de las hojas de costos pueden variar de una empresa a otra; sin embargo, existen datos esenciales que deben ser recopilados para suministrar la información requerida por la gerencia. En la figura 5.1 se muestra un modelo de hoja de costos. Entre los datos principales que deben incluirse en una hoja de costos se encuentran: número de la orden u hoja de producción, descripción del artículo que se va a fabricar y la cantidad, fecha de iniciación, fecha de terminación, sección de costos de material directo, mano de obra directa y costos indirectos y sección de resumen de costos. Algunos formatos incluyen los gastos de administración y ventas y el precio de venta de manera que pueda determinarse fácilmente la utilidad estimada para cada orden de trabajo o de producción.
  • 7. MODELO ORDEN DE PRODUCCION: “Auxiliar de Productos en Proceso”
  • 8. CIF (Costos Indirectos de Fabricación) Estos costos hacen referencia al grupo de costos usados para acumular los C.I.F. y tenemo0s como ejemplos: o Arriendo del edificio de la fabrica o Calefacción, energía, luz para la fabrica. o Depreciación del edificio. o Impuesto a la propiedad LOS C.I.F. pueden ser: Fijos Variables o Mixtos.
  • 9. Tasa de Aplicación de los C.I.F. o Una vez estimado el nivel de producción y los C.I.F. totales para el periodo siguiente. o Las tasas de aplicación de los CIF se expresan en unidad monetaria por unidad de actividad estimada en alguna base. o No existen reglas para determinar que base usar. o 𝐶𝐼𝐹 𝐸𝑆𝑇𝐼𝑀𝐴𝐷𝑂 𝐵𝐴𝑆𝐸 𝐸𝑆𝑇𝐼𝑀𝐴𝐷𝐴 𝐷𝐸 𝐿𝐴 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝐼𝐷𝐴𝐷 𝐷𝐸𝐿 𝐷𝐸𝑁𝑂𝑀𝐼𝑁𝐴𝐷𝑂𝑅 = 𝑇𝐴𝑆𝐴 𝐷𝐸 𝐴𝑃𝐿𝐼𝐶𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝐿𝑂𝑆 𝐶𝐼𝐹
  • 10. CASO PRACTICO : La empresa Los Complementarios SAC inicia el periodo con una versión en mercaderías de 4000 unidades a s/ 3 cada una. Al final del periodo, se tiene la siguiente información: • Se vendieron 2800 unidades a s/ 5 cada una. • Se rompieron por mal manipuleo 10 unidades. • Aún no se venden y están en almacén 1190 unidades. Determinar el ingreso, el costo, gasto y resultado del ejercicio.
  • 11.
  • 12. ESTADO DE RESULTADOS Al igual que los estados financieros resume cómo se obtuvo los resultados (que todos queremos sean positivos), tomando en cuenta la siguiente estructura: ingresos - gastos = resultados.
  • 13. CASO PRACTICO Los Peruanitos S.A.C. tiene la siguiente información: • inventario inicial de 300 unidades de material «x» por 100 soles cada una. • Durante el mes compra 700 unidades, igualmente a 100 soles cada una. • Al final del mes se realizó un inventario en el almacén y se contabilizaron 310 unidades. • Se pagó al personal obrero S/ 14 500 por su labor en el mes. • Los costos indirectos como energía eléctrica, agua, control de calidad etc., fueron calculados en S/ 1800. • No había producción en proceso al inicio del periodo. Al finalizar se contabilizaron materiales en proceso por s/ 4500. La producción terminada fue de 600 unidades. • Al inicio del mes existían 500 unidades terminadas en almacén, a la espera de ser vendidas, cada una a S/ 134.67. • Al final del periodo se contabilizaron 150 unidades terminadas. • Cada unidad se vendió con un 50 % de utilidad. • Los gastos administrativos y de ventas equivalen al 10 % de las ventas.