SlideShare una empresa de Scribd logo
Costos de
mantenimiento
de los ERP`s
¿Cuánto pagar
y cuándo
Por la División consultoría de
Evaluando Software
2
El mantenimiento de un ERP suele ser tema de conflicto. ¿Qué cosas hay que pagar?
¿Cuándo corresponde hacerlo? ¿Qué sumas son razonables? Con el fin de poner algo de
luz a este tema, EvaluandoERP.com publica este informe que surge de la consulta a
empresas vendedoras y a sus clientes.
El software es una herramienta dinámica y “viva”. Conforme la manera de hacer
negocios evoluciona o la tecnología avanza, el fabricante del ERP (Enterprise
Resources Planning) se debería preocupar por mantener su producto actualizado tanto
desde el punto de vista funcional, como legal y tecnológico.
Tales actualizaciones no solo son imprescindibles para que el software continúe siendo
competitivo en el mercado, sino para que los clientes no pierdan terreno en un mundo de
competencia global.
A lo largo de estos años hemos observado empresas usuarias qué no saben bien
qué pagan, por qué lo pagan, desde cuando deberían abonar. Y vimos empresas de
software que, en algunos casos, abusaron de su posición “dominante” dentro de la
empresa cliente.
Este artículo explica los conceptos más utilizados en el mundo “del mantenimiento” , el
significado de cada uno de ellos y las prácticas usuales de tarifación, sin que ello sea
una regla general pues, en muchos casos, es la negociación final entre vendedor y
comprador la que termina definiendo alcances y costos. No obstante, toda negociación
comienza con alcances similares a los que se describen más abajo.
Cargo de mantenimiento o Fee Anual de licencias
Desde hace muchos años, se acepta que, para tener acceso a actualizaciones y nuevas
versiones de los productos el cliente debe abonar un costo conocido como “Cargo Anual
de Soporte y Mantenimiento” o “Fee de licencias”.
Este costo oscila entre el 15% al 30% del precio de lista del producto. Es muy
importante distinguir entre precio del contrato y precio de lista. El primero, usualmente,
suele ser menor que el segundo y surge de una negociación de precios entre comprador
y vendedor. Muy difícilmente la empresa vendedora negocie el concepto sobre el que se
aplica el cargo anual de mantenimiento. En casi todos los casos el Fee se calcula sobre
el precio de lista.
Para el cliente la contraprestación es muy amplia, aunque los servicios mayormente
incluidos son:
• Derecho a actualizaciones o nuevas versiones del producto.
• Extensión del período de garantía.
• Seguro de re instalación ante robos, catástrofes o problemas en los soportes
tecnológicos.
3
Usualmente, la empresa vendedora exige el pago del Fee o Cargo Anual para ofrecer
cualquier otro servicio sobre la aplicación pues si los clientes no actualizan el producto,
a partir de determinado momento, se le hace muy difícil al vendor ofrecer soporte sobre
la versión del software más vieja. Es común observar en los contratos compromisos de
soporte durante una determinada cantidad de años (2 o 3 de antigüedad) o hasta una
determinada versión (N-3) siendo N la versión actual.
La práctica común de los vendors es cobrar este servicio por año adelantado, aunque
hay empresas que lo cobran por semestre adelantado.
De forma premeditada hemos hecho una distinción entre actualizaciones y nuevas
versiones.
No son lo mismo. Es importante que el usuario pregunte al vendor por ambos
conceptos.
Para algunas de las empresas vendedoras las nuevas versiones son tomadas como un
nuevo producto y, por lo tanto, tienen costo como una licencia más.
En cambio, las actualizaciones, son liberaciones (releases) con mejoras sobre la versión
actual.
Garantía
Un capítulo aparte merece la garantía. Al igual que cualquier producto (por ejemplo
automóviles o electrodomésticos) todos los ERP’s incluyen un determinado período de
garantía que está dado por una cantidad de meses ¿Desde qué momento comienza a
correr el plazo de garantía? ¿Cuándo vence? ¿Qué cubre?
Lo invitamos a descargar el documento Garantía del software aplicativo
(http://goo.gl/ddR1W)
Mantenimiento correctivo
Este ítem se relaciona con los problemas que surgen en la aplicación por errores de uso
(por ejemplo carga errónea de transacciones con efecto fiscal), problemas de registro
relacionados con la infraestructura (por ej. error en la grabación en la base de datos,
problemas de interrupción en la impresión de una factura u otros) o bien simples
consultas acerca de cómo hacer ciertas operaciones con el sistema.
Mantenimiento evolutivo
Este punto se relaciona con pequeños cambios en las reglas de negocio que una
organización suele requerir. Por ejemplo modificaciones en formatos de impresión, en
autorizantes de transacciones, niveles o roles de seguridad y otras.
En general, el mantenimiento evolutivo implica una cantidad de horas estimadas
cubiertas. De esta forma el proveedor pueda prever la carga de trabajo que puede
afrontar mensualmente.
4
Tener en cuenta que, a diferencia de los insumos para producir, las horas/hombre no son
acumulativas: se consumen o se pierden.
Mantenimiento de la infraestructura
Dentro de este punto se considera fundamentalmente el mantenimiento de la base de
datos de la aplicación. Usualmente el proveedor de ERP no realiza esta tarea a menos
que lo incluya específicamente.
Es importante tener en cuenta que un motor de base de datos Oracle, Microsoft SQL,
MySQL, DB2 o Postgre, por citar los más populares, son productos de software. Por lo
tanto requieren mantenimiento.
Esto comprende tanto copias de respaldo (backups), como detalles de datos de auditoría,
revisión de mensajes de error, mantenimiento de balanceo de carga y otros.
Esta tarea suele encargarse a especialistas con dedicación exclusiva a tal tarea y
certificaciones de habilidad para la misma. Es decir se trata de personal altamente
calificado y capacitado cuyo costo es mayor que el de otros recursos.
Usos combinados
Algunos proveedores, usualmente los más pequeños, tienen la exclusividad en todas las
tareas de mantenimiento de la aplicación.
Otros, con frecuencia los más grandes, solo mantienen exclusividad en el cobro del
Cargo Anual y el soporte de última línea, dejando a libre elección el manejo de
mantenimiento evolutivo que, generalmente, es el que mayor cantidad de horas puede
requerir.
Esto permite mejores opciones a la hora de comprar los productos o los servicios
asociados ya que no existe monopolio de la aplicación.
Los cambios hacia nuevas versiones
Como se dijo previamente, con el pago del Fee Anual el proveedor entrega una
actualización o una nueva versión del producto con cierta frecuencia. Por ejemplo, al
menos una vez al año.
No obstante la instalación de la versión actualizada no es una cuestión trivial y suele ser
necesario plantear un proyecto para su ejecución.
5
De acuerdo al tipo de producto y al caso específico de la implementación, la tarea puede
ejecutarse en horas, semanas o meses. En definitiva esto se traduce en tiempo y dinero
(costo).
En el caso de implementaciones complejas, con mucho desarrollo hecho a medida, la
tarea se complica de modo importante pues hay que realizar las pruebas necesarias para
validar que las personalizaciones (customizaciones) son compatibles con la nueva
versión.
Con este artículo hemos dado una recorrida por un tema que siempre trae polémica en la
medida que comprador y vendedor no tengan claras sus expectativas.
Por la División consultoría de Evaluando Software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manufactura discreta o de proceso
Manufactura discreta o de procesoManufactura discreta o de proceso
Manufactura discreta o de procesoEvaluandoSoftware
 
Investigacion ERP.
Investigacion ERP.Investigacion ERP.
Investigacion ERP.mCarmen32
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
La promesa y los peligros de los Sistemas Empresariales
La promesa y los peligros de los Sistemas EmpresarialesLa promesa y los peligros de los Sistemas Empresariales
La promesa y los peligros de los Sistemas EmpresarialesMax
 
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)Kerly Vargas
 
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas IntegradosSprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Javier Prada Oliva
 
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlSistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlJulio Carreto
 
Erp[1]
Erp[1]Erp[1]
Erp[1]
APCARDEN
 
Uso erp en organizaciones
Uso erp en organizacionesUso erp en organizaciones
Uso erp en organizacionesCharlie Stark
 

La actualidad más candente (17)

Sio.
Sio.Sio.
Sio.
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Manufactura discreta o de proceso
Manufactura discreta o de procesoManufactura discreta o de proceso
Manufactura discreta o de proceso
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Investigacion ERP.
Investigacion ERP.Investigacion ERP.
Investigacion ERP.
 
Tarea aaroon
Tarea aaroonTarea aaroon
Tarea aaroon
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
 
La promesa y los peligros de los Sistemas Empresariales
La promesa y los peligros de los Sistemas EmpresarialesLa promesa y los peligros de los Sistemas Empresariales
La promesa y los peligros de los Sistemas Empresariales
 
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas IntegradosSprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
 
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlSistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and control
 
Erp[1]
Erp[1]Erp[1]
Erp[1]
 
ERP
ERPERP
ERP
 
Uso erp en organizaciones
Uso erp en organizacionesUso erp en organizaciones
Uso erp en organizaciones
 
sistemas de infomacion administrativos
 sistemas de infomacion administrativos sistemas de infomacion administrativos
sistemas de infomacion administrativos
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
 

Destacado

Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoJulio Carreto
 
Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...
Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...
Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...Julio Carreto
 
Sistemas MRP material requirement planning
Sistemas MRP material requirement planningSistemas MRP material requirement planning
Sistemas MRP material requirement planningJulio Carreto
 
Crm, customer relationship management, bases
Crm, customer relationship management, basesCrm, customer relationship management, bases
Crm, customer relationship management, basesJulio Carreto
 
Sistemas MES manufacturing execution system
Sistemas MES manufacturing execution systemSistemas MES manufacturing execution system
Sistemas MES manufacturing execution systemJulio Carreto
 
CRM, customer relationship management y servicios de información
CRM, customer relationship management y servicios de informaciónCRM, customer relationship management y servicios de información
CRM, customer relationship management y servicios de informaciónJulio Carreto
 
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00Julio Carreto
 
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las AméricasSistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las AméricasJulio Carreto
 
Metodologia de Venta Consultiva DOSAR
Metodologia de Venta Consultiva DOSARMetodologia de Venta Consultiva DOSAR
Metodologia de Venta Consultiva DOSAR
Mind de Colombia
 

Destacado (11)

Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...
Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...
Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...
 
Sistemas MRP material requirement planning
Sistemas MRP material requirement planningSistemas MRP material requirement planning
Sistemas MRP material requirement planning
 
Crm, customer relationship management, bases
Crm, customer relationship management, basesCrm, customer relationship management, bases
Crm, customer relationship management, bases
 
Sistemas MES manufacturing execution system
Sistemas MES manufacturing execution systemSistemas MES manufacturing execution system
Sistemas MES manufacturing execution system
 
CRM, customer relationship management y servicios de información
CRM, customer relationship management y servicios de informaciónCRM, customer relationship management y servicios de información
CRM, customer relationship management y servicios de información
 
Toc capitulo 3
Toc capitulo 3Toc capitulo 3
Toc capitulo 3
 
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
 
Toc walevska lopez
Toc walevska lopezToc walevska lopez
Toc walevska lopez
 
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las AméricasSistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
 
Metodologia de Venta Consultiva DOSAR
Metodologia de Venta Consultiva DOSARMetodologia de Venta Consultiva DOSAR
Metodologia de Venta Consultiva DOSAR
 

Similar a Costosdemantenimientodeloserp 120824134652-phpapp01

Costos de mantenimiento de los erp
Costos de mantenimiento de los erpCostos de mantenimiento de los erp
Costos de mantenimiento de los erpEvaluandoSoftware
 
Cómo comparar las propuestas de los proveedores
Cómo comparar las propuestas de los proveedoresCómo comparar las propuestas de los proveedores
Cómo comparar las propuestas de los proveedoresEvaluandoSoftware
 
ABC del servicio de Mantenimiento y soporte
ABC del servicio de Mantenimiento y soporteABC del servicio de Mantenimiento y soporte
ABC del servicio de Mantenimiento y soporte
EvaluandoSoftware
 
Revista Mundo Contact Agosto 2015
Revista Mundo Contact Agosto 2015Revista Mundo Contact Agosto 2015
Revista Mundo Contact Agosto 2015
Mundo Contact
 
Migrar cuatro pasos
Migrar cuatro pasosMigrar cuatro pasos
Migrar cuatro pasos
BartOc3
 
Migrar cuatro pasos
Migrar cuatro pasosMigrar cuatro pasos
Migrar cuatro pasosBartOc3
 
Actividad 3 Hardware
Actividad 3 HardwareActividad 3 Hardware
Actividad 3 Hardware
Jazmin Sandoval
 
¿Qué es Coupa?
¿Qué es Coupa?¿Qué es Coupa?
¿Qué es Coupa?
parametaco
 
Estrategia de un ERP
Estrategia de un ERPEstrategia de un ERP
Estrategia de un ERP
IEBS Business School
 
El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...
El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...
El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...
Fatto Consultoria e Sistemas
 
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 UsuariosModelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Sergio Montoro Ten
 
Administración Estratégica de TI
Administración Estratégica de TIAdministración Estratégica de TI
Administración Estratégica de TIpawis86
 
Mantenimiento De Software iy computadoras
Mantenimiento De Software iy computadorasMantenimiento De Software iy computadoras
Mantenimiento De Software iy computadoras
guest2710e83
 
Mantenimiento De Software
Mantenimiento De SoftwareMantenimiento De Software
Mantenimiento De Software
guest2710e83
 
Estudio IDC La agilidad de adaptación al cambio en soluciones ERP
Estudio IDC La agilidad de adaptación al cambio en soluciones ERPEstudio IDC La agilidad de adaptación al cambio en soluciones ERP
Estudio IDC La agilidad de adaptación al cambio en soluciones ERP
Enrique Barcos
 
Remediacion, parche o upgrade - Revista PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)
Remediacion, parche o upgrade - Revista  PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)Remediacion, parche o upgrade - Revista  PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)
Remediacion, parche o upgrade - Revista PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)
Fabián Descalzo
 
Empresa PyME ¿Es el momento para hacer un cambio en el negocio?
Empresa PyME ¿Es el momento para hacer un cambio en el negocio?Empresa PyME ¿Es el momento para hacer un cambio en el negocio?
Empresa PyME ¿Es el momento para hacer un cambio en el negocio?
EvaluandoSoftware
 
Definicion del Proyecto
Definicion del ProyectoDefinicion del Proyecto
Definicion del Proyecto
STBG
 
Formulario CTAIMA LEGAL.Net
Formulario CTAIMA LEGAL.NetFormulario CTAIMA LEGAL.Net
Formulario CTAIMA LEGAL.Net
CTAIMA Outsourcing & Consulting
 

Similar a Costosdemantenimientodeloserp 120824134652-phpapp01 (20)

Costos de mantenimiento de los erp
Costos de mantenimiento de los erpCostos de mantenimiento de los erp
Costos de mantenimiento de los erp
 
Cómo comparar las propuestas de los proveedores
Cómo comparar las propuestas de los proveedoresCómo comparar las propuestas de los proveedores
Cómo comparar las propuestas de los proveedores
 
ABC del servicio de Mantenimiento y soporte
ABC del servicio de Mantenimiento y soporteABC del servicio de Mantenimiento y soporte
ABC del servicio de Mantenimiento y soporte
 
Revista Mundo Contact Agosto 2015
Revista Mundo Contact Agosto 2015Revista Mundo Contact Agosto 2015
Revista Mundo Contact Agosto 2015
 
Migrar cuatro pasos
Migrar cuatro pasosMigrar cuatro pasos
Migrar cuatro pasos
 
Migrar cuatro pasos
Migrar cuatro pasosMigrar cuatro pasos
Migrar cuatro pasos
 
Actividad 3 Hardware
Actividad 3 HardwareActividad 3 Hardware
Actividad 3 Hardware
 
¿Qué es Coupa?
¿Qué es Coupa?¿Qué es Coupa?
¿Qué es Coupa?
 
Estrategia de un ERP
Estrategia de un ERPEstrategia de un ERP
Estrategia de un ERP
 
El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...
El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...
El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...
 
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 UsuariosModelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
 
Administración Estratégica de TI
Administración Estratégica de TIAdministración Estratégica de TI
Administración Estratégica de TI
 
Mantenimiento De Software iy computadoras
Mantenimiento De Software iy computadorasMantenimiento De Software iy computadoras
Mantenimiento De Software iy computadoras
 
Mantenimiento De Software
Mantenimiento De SoftwareMantenimiento De Software
Mantenimiento De Software
 
Estudio IDC La agilidad de adaptación al cambio en soluciones ERP
Estudio IDC La agilidad de adaptación al cambio en soluciones ERPEstudio IDC La agilidad de adaptación al cambio en soluciones ERP
Estudio IDC La agilidad de adaptación al cambio en soluciones ERP
 
Remediacion, parche o upgrade - Revista PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)
Remediacion, parche o upgrade - Revista  PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)Remediacion, parche o upgrade - Revista  PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)
Remediacion, parche o upgrade - Revista PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)
 
C A P 6 2005 I I 001 039 C O N M
C A P 6 2005  I I 001 039  C O N  MC A P 6 2005  I I 001 039  C O N  M
C A P 6 2005 I I 001 039 C O N M
 
Empresa PyME ¿Es el momento para hacer un cambio en el negocio?
Empresa PyME ¿Es el momento para hacer un cambio en el negocio?Empresa PyME ¿Es el momento para hacer un cambio en el negocio?
Empresa PyME ¿Es el momento para hacer un cambio en el negocio?
 
Definicion del Proyecto
Definicion del ProyectoDefinicion del Proyecto
Definicion del Proyecto
 
Formulario CTAIMA LEGAL.Net
Formulario CTAIMA LEGAL.NetFormulario CTAIMA LEGAL.Net
Formulario CTAIMA LEGAL.Net
 

Más de Julio Carreto

El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
Julio Carreto
 
Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0
Julio Carreto
 
Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0
Julio Carreto
 
Clasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de preciosClasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de precios
Julio Carreto
 
7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad
Julio Carreto
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
Julio Carreto
 
Valores de una empresa
Valores de una empresaValores de una empresa
Valores de una empresa
Julio Carreto
 
Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7
Julio Carreto
 
Teorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgoTeorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgo
Julio Carreto
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
Julio Carreto
 
Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018
Julio Carreto
 
Toma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc IToma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc I
Julio Carreto
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
Julio Carreto
 
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Julio Carreto
 
Introducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidorIntroducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidor
Julio Carreto
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Julio Carreto
 
Comportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jcComportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jc
Julio Carreto
 
Grupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiaresGrupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiares
Julio Carreto
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
Julio Carreto
 
Líderes de opinión
Líderes de opiniónLíderes de opinión
Líderes de opinión
Julio Carreto
 

Más de Julio Carreto (20)

El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
 
Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0
 
Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0
 
Clasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de preciosClasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de precios
 
7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
 
Valores de una empresa
Valores de una empresaValores de una empresa
Valores de una empresa
 
Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7
 
Teorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgoTeorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgo
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018
 
Toma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc IToma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc I
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
 
Introducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidorIntroducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jcComportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jc
 
Grupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiaresGrupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiares
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
 
Líderes de opinión
Líderes de opiniónLíderes de opinión
Líderes de opinión
 

Costosdemantenimientodeloserp 120824134652-phpapp01

  • 1. Costos de mantenimiento de los ERP`s ¿Cuánto pagar y cuándo Por la División consultoría de Evaluando Software
  • 2. 2 El mantenimiento de un ERP suele ser tema de conflicto. ¿Qué cosas hay que pagar? ¿Cuándo corresponde hacerlo? ¿Qué sumas son razonables? Con el fin de poner algo de luz a este tema, EvaluandoERP.com publica este informe que surge de la consulta a empresas vendedoras y a sus clientes. El software es una herramienta dinámica y “viva”. Conforme la manera de hacer negocios evoluciona o la tecnología avanza, el fabricante del ERP (Enterprise Resources Planning) se debería preocupar por mantener su producto actualizado tanto desde el punto de vista funcional, como legal y tecnológico. Tales actualizaciones no solo son imprescindibles para que el software continúe siendo competitivo en el mercado, sino para que los clientes no pierdan terreno en un mundo de competencia global. A lo largo de estos años hemos observado empresas usuarias qué no saben bien qué pagan, por qué lo pagan, desde cuando deberían abonar. Y vimos empresas de software que, en algunos casos, abusaron de su posición “dominante” dentro de la empresa cliente. Este artículo explica los conceptos más utilizados en el mundo “del mantenimiento” , el significado de cada uno de ellos y las prácticas usuales de tarifación, sin que ello sea una regla general pues, en muchos casos, es la negociación final entre vendedor y comprador la que termina definiendo alcances y costos. No obstante, toda negociación comienza con alcances similares a los que se describen más abajo. Cargo de mantenimiento o Fee Anual de licencias Desde hace muchos años, se acepta que, para tener acceso a actualizaciones y nuevas versiones de los productos el cliente debe abonar un costo conocido como “Cargo Anual de Soporte y Mantenimiento” o “Fee de licencias”. Este costo oscila entre el 15% al 30% del precio de lista del producto. Es muy importante distinguir entre precio del contrato y precio de lista. El primero, usualmente, suele ser menor que el segundo y surge de una negociación de precios entre comprador y vendedor. Muy difícilmente la empresa vendedora negocie el concepto sobre el que se aplica el cargo anual de mantenimiento. En casi todos los casos el Fee se calcula sobre el precio de lista. Para el cliente la contraprestación es muy amplia, aunque los servicios mayormente incluidos son: • Derecho a actualizaciones o nuevas versiones del producto. • Extensión del período de garantía. • Seguro de re instalación ante robos, catástrofes o problemas en los soportes tecnológicos.
  • 3. 3 Usualmente, la empresa vendedora exige el pago del Fee o Cargo Anual para ofrecer cualquier otro servicio sobre la aplicación pues si los clientes no actualizan el producto, a partir de determinado momento, se le hace muy difícil al vendor ofrecer soporte sobre la versión del software más vieja. Es común observar en los contratos compromisos de soporte durante una determinada cantidad de años (2 o 3 de antigüedad) o hasta una determinada versión (N-3) siendo N la versión actual. La práctica común de los vendors es cobrar este servicio por año adelantado, aunque hay empresas que lo cobran por semestre adelantado. De forma premeditada hemos hecho una distinción entre actualizaciones y nuevas versiones. No son lo mismo. Es importante que el usuario pregunte al vendor por ambos conceptos. Para algunas de las empresas vendedoras las nuevas versiones son tomadas como un nuevo producto y, por lo tanto, tienen costo como una licencia más. En cambio, las actualizaciones, son liberaciones (releases) con mejoras sobre la versión actual. Garantía Un capítulo aparte merece la garantía. Al igual que cualquier producto (por ejemplo automóviles o electrodomésticos) todos los ERP’s incluyen un determinado período de garantía que está dado por una cantidad de meses ¿Desde qué momento comienza a correr el plazo de garantía? ¿Cuándo vence? ¿Qué cubre? Lo invitamos a descargar el documento Garantía del software aplicativo (http://goo.gl/ddR1W) Mantenimiento correctivo Este ítem se relaciona con los problemas que surgen en la aplicación por errores de uso (por ejemplo carga errónea de transacciones con efecto fiscal), problemas de registro relacionados con la infraestructura (por ej. error en la grabación en la base de datos, problemas de interrupción en la impresión de una factura u otros) o bien simples consultas acerca de cómo hacer ciertas operaciones con el sistema. Mantenimiento evolutivo Este punto se relaciona con pequeños cambios en las reglas de negocio que una organización suele requerir. Por ejemplo modificaciones en formatos de impresión, en autorizantes de transacciones, niveles o roles de seguridad y otras. En general, el mantenimiento evolutivo implica una cantidad de horas estimadas cubiertas. De esta forma el proveedor pueda prever la carga de trabajo que puede afrontar mensualmente.
  • 4. 4 Tener en cuenta que, a diferencia de los insumos para producir, las horas/hombre no son acumulativas: se consumen o se pierden. Mantenimiento de la infraestructura Dentro de este punto se considera fundamentalmente el mantenimiento de la base de datos de la aplicación. Usualmente el proveedor de ERP no realiza esta tarea a menos que lo incluya específicamente. Es importante tener en cuenta que un motor de base de datos Oracle, Microsoft SQL, MySQL, DB2 o Postgre, por citar los más populares, son productos de software. Por lo tanto requieren mantenimiento. Esto comprende tanto copias de respaldo (backups), como detalles de datos de auditoría, revisión de mensajes de error, mantenimiento de balanceo de carga y otros. Esta tarea suele encargarse a especialistas con dedicación exclusiva a tal tarea y certificaciones de habilidad para la misma. Es decir se trata de personal altamente calificado y capacitado cuyo costo es mayor que el de otros recursos. Usos combinados Algunos proveedores, usualmente los más pequeños, tienen la exclusividad en todas las tareas de mantenimiento de la aplicación. Otros, con frecuencia los más grandes, solo mantienen exclusividad en el cobro del Cargo Anual y el soporte de última línea, dejando a libre elección el manejo de mantenimiento evolutivo que, generalmente, es el que mayor cantidad de horas puede requerir. Esto permite mejores opciones a la hora de comprar los productos o los servicios asociados ya que no existe monopolio de la aplicación. Los cambios hacia nuevas versiones Como se dijo previamente, con el pago del Fee Anual el proveedor entrega una actualización o una nueva versión del producto con cierta frecuencia. Por ejemplo, al menos una vez al año. No obstante la instalación de la versión actualizada no es una cuestión trivial y suele ser necesario plantear un proyecto para su ejecución.
  • 5. 5 De acuerdo al tipo de producto y al caso específico de la implementación, la tarea puede ejecutarse en horas, semanas o meses. En definitiva esto se traduce en tiempo y dinero (costo). En el caso de implementaciones complejas, con mucho desarrollo hecho a medida, la tarea se complica de modo importante pues hay que realizar las pruebas necesarias para validar que las personalizaciones (customizaciones) son compatibles con la nueva versión. Con este artículo hemos dado una recorrida por un tema que siempre trae polémica en la medida que comprador y vendedor no tengan claras sus expectativas. Por la División consultoría de Evaluando Software