SlideShare una empresa de Scribd logo
Pascual Parada Torralba 
Certificado de profesionalidad: 
Creación y Gestión de microempresas 
ERP
eBusiness 
 El negocio electrónico o e-business, (acrónimo del idioma 
inglés electronic y business), se refiere al conjunto de 
actividades y prácticas de gestión empresariales resultantes 
de la incorporación a los negocios de las tecnologías de la 
información y la comunicación (TIC) generales y 
particularmente de Internet
eBusiness - categorías 
ERP - Enterprise Resource Planning 
 ERP o planificación de recursos empresariales, son sistemas de 
información que integran todos los datos y procesos de una 
organización en un único sistema. 
CRM - Customer relationship management 
 CRM es la gestión de la relación con los clientes a través del 
conocimiento de sus hábitos y necesidades de consumo. 
BI - Business Intelligence 
 BI es un tipo de sistema que realiza análisis detallados y 
búsqueda de información estratégicas en grandes bases de 
datos para toma de decisiones en las empresas.
eBusiness - categorías 
SCM-Supply Chain Management 
 Es una solución de negocios enfocada en optimizar la 
planeación y las operaciones de la cadena de suministro de 
la empresa. 
BPM- Business Process Management 
 Su objetivo es la identificación, modelización, análisis, 
ejecución, control y mejora de los procesos de negocio 
KM - Knowledge Management 
 Es una tecnología que pretende asimilar el conocimiento y 
experiencia existente en los empleados, para utilizarlo como 
un activo en la organización.
ERP - ¿Qué es? 
 Los sistemas de planificación de recursos de la 
empresa (en inglés ERP, enterprise resource 
planning) son sistemas de gestión de información 
que integran y automatizan muchas de las 
prácticas de negocio asociadas con los aspectos 
operativos o productivos de una empresa.
ERP - ¿Qué es? 
 Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la 
empresa. 
 Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes 
integradas en una única aplicación. Por ejemplo: 
 producción, 
 Ventas 
 Compras 
 Logística 
 Contabilidad 
 gestión de proyectos 
 GIS 
 inventarios y control de almacenes 
 pedidos, nóminas, etc.
ERP - ¿Qué es?
ERP – Ventajas que aporta a la 
empresa 
1. Un ERP aporta mayor eficiencia 
Al tener todas las operaciones de la empresa contenidas en un mismo sistema, 
podemos obtener importantes mejoras en eficiencia automatizando tareas 
adminstrativas. Los procesos operativos de cualquier empresa llevan siempre 
asociados la generación de documentos como albaranes, pedidos, facturas, 
etc.. además de la necesaria ejecución de los procedimientos que garantizan 
una colaboración fluida. 
Un buen ERP ha de ser capaz de automatizar parte de esos procesos (ejemplo: 
generación automática de órdenes de trabajo o de pedidos compra una vez 
que se ha aceptado un pedido de un cliente) y ayudar a mejorar la seguridad 
de los mismos. Además, evitan la inserción de datos duplicados y los errores 
asociados, ahorrando una gran cantidad de horas de trabajo. Por otro lado el 
disponer de un único depósito de datos fácilmente accesible reduce el 
esfuerzo necesario para acceder a la información.
ERP – Ventajas que aporta a la 
empresa 
 2. Un ERP aumenta la capacidad operativa 
Una mejora en la eficiencia puede ser utilizado para atender a más clientes, 
fabricar más productos o procesar más facturas. Esto depende de la estrategia u 
orientación de la empresa, pero es siempre un paso imprescindible para todas las 
organizaciones que quieren crecer. Por lo tanto, el ERP ha de estar presente en 
cualquier plan de expansión por parte de una empresa.. 
 3. Mayor control y trazabilidad 
Un ERP es básicamente un sistema transaccional, esto significa que se encarga 
de recoger y reflejar una gran cantidad de los cambios que tienen lugar en la 
organización como consecuencia de su actividad. Esto nos permite tener un 
mayor control sobre todas las operaciones realizadas dando respuestas a 
preguntas del tipo: 
¿Cuando se vendió este producto a ese cliente? ¿Que transportista se encargó 
de llevarlo? ¿Cuántas unidades me quedan de este producto? ¿Cuántas 
facturas no han sido pagadas este mes dentro de plazo?
ERP – Ventajas que aporta a la 
empresa 
 4. Mayor rentabilidad 
Si la prioridad de su empresa no es el crecimiento usted 
puede utilizar las mejores conseguidas en eficiencia para 
incrementar la rentabilidad de su empresa. 
 5. Menores costes, más competitividad 
Si la competencia en precios es un factor clave en su 
sector, su ERP puede convertirse en su mejor aliado a la 
hora de ofrecer un precio más competitivo sin distorsionar 
su modelo de negocio ni disminuir el valor ofrecido a sus 
clientes. Si usted consigue incrementar la eficiencia 
obtenida y reflejarla en una bajada de los precios, estará 
ganando una ventaja competitiva que le permitirá 
mejorar con respecto a sus competidores.
ERP - Problemas 
 Los problemas a los que se enfrenta una Pyme a la hora de 
pensarse si implantar o no un ERP, pueden ser: 
 ¿Qué ERP es el que mejor se adapta a mi empresa? 
 ¿Qué tecnología debe tener el ERP? ¿tipo de base de datos? 
¿aplicación web? ¿PDAs? ¿Código libre? 
 ¿Con qué implantador lo pongo en marcha? ¿necesito 
implantación? 
 ¿Va el ERP a solucionarme algo? 
 ¿Están mis empleados preparados para adaptarse al ERP? 
 ¿Cuánto me va a costar?, en serio ¿cuánto me va a costar? 
¿tiempo? ¿dinero? ¿recursos?
ERP – Objetivo principal 
 El objetivo fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los 
clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus 
problemas así como un eficiente manejo de información 
que permita la toma oportuna de decisiones y disminución 
de los costos totales de operación.
ERP – Proceso implantación 
 1. Análisis de las necesidades de la empresa 
Durante este fase se tiene que recopilar información sobre las carencias que 
deseamos cubrir y posibles puntos de mejora que ha de cubrir la solución. 
Este fase puede llevarse a cabo de manera interna o contando con la ayuda 
de una consultora especializada en este tipo de procesos. En cualquier caso, 
todas las voces relevantes dentro de la empresa, que conozcan en detalle los 
distintos procesos de gestión han de ser escuchadas. Con esto además 
evitaremos la natural resistencia al cambio que se da en muchas 
organizaciones. 
La cantidad de esfuerzo y dedicación que invirtamos en esta fase inicial será 
crucial para que al final podamos contar con una solución eficaz y que 
permita a la empresa desarrollar todo el potencial de su modelo de negocio. 
Una vez terminada esta fase deberíamos de contar con un documento 
denominado como Toma de Requerimientos o RFP (Request for proposal), que 
recogerá todos los requisitos funcionales y técnicos que se exigen a la nueva 
solución. También es interesante incluir una estimación sobre las fases y 
duración del proyecto de implantación.
ERP – Proceso de implantación 
 2. Selección de producto e implantadora 
En esta fase habrá que ponerse en contacto con los distintos 
proveedores preseleccionados para hacerles llegar el documento 
de toma de Requerimientos. 
Esta fase incluye reuniones de presentación, demos de producto y 
negociaciones. Esta fase suele alargarse varios meses ya que es un 
decisión crucial que implica a mucha y que es muy difícil de 
rectificar. Al igual que en la fase anterior se puede hacer de manera 
interna o se puede contratar la ayuda de un tercero que facilite la 
gestión del proceso. 
Generalmente cada consultora asocia su propuesta de 
implantación a un producto. Lo más frecuente es elegir a una 
consultora por producto, aunque si hay una especial predilección 
hacia la funcionalidad de un determinado producto
ERP – Proceso de implantación 
 3. Fase de diseño 
En esta fase se profundiza en las necesidades de cada empresa, más allá del 
documento de toma de requerimientos. En esta fase se realiza un análisis 
funcional completo de la solución a implementar. También es necesario 
configurar los requisitos técnicos: servidores, redes y equipos que se serán 
necesarios para dotar al sistema de un funcionamiento aceptable. Para un 
correcta marcha del proyecto es imprescindible que todas estas cuestiones sean 
reflejadas por escrito y aceptadas formalmente por ambas partes. 
En esta fase también ha de estar perfectamente establecido cual será el Plan del 
Proyecto, detallando cada una de las fases, tareas y documentos entregables, así 
como las fechas previstas para cada una de ellas. Los equipos también han de 
estar configurados. 
Una vez acometidas todas estas tareas se puede proceder con el lanzamiento del 
proyecto
ERP – Proceso de implantación 
 4. Fase de prototipo 
En esta fase se realiza una instalación plana del ERP y sobre ella se comienza a 
parametrizar el prototipo que más tarde se convertirá en la solución. También se 
han desarrollar todas las interfaces con terceras aplicaciones así como los 
desarrollos adicionales que hayan sido especificados en fases anteriores. 
Paralelamente se debe de ir desarrollando toda la documentación del sistema, lo 
que reducirá la carga de proyecto al final del trabajo. 
Es importante también comunicar más detalles de la solución a todos los agentes 
de la empresa implicados en el proyecto. Facilitando así la gestión del cambio. 
Una vez que se ha procedido con todo esto, se han de realizar las pruebas 
unitarias. Que consisten en probar por separado cada uno de los componentes 
de la solución para pode depurar su funcionamiento. La empresa ha de mostrar 
su conformidad con las pruebas realizadas.
ERP – Proceso de implantación 
 5. Fase de aprobación 
Cuando el prototipo ha sido aprobado por el cliente se procede a 
realizar la carga de datos, que permitirá realizar una integración de los 
distintos componentes trabajando con datos reales, lo que facilitará las 
posteriores pruebas integradas. 
Una vez realizadas las pruebas de integración será necesario preparar el 
entorno de producción o lo que será la solución definitiva a implantar 
en la empresa. Para ello hay que realizar un proceso de migración de 
datos en el que se extraerán los datos del anterior sistema, 
sometiéndolos a un proceso de depuración y validación para 
garantizar su integridad y consistencia. 
Es conveniente comenzar en este fase con la formación a los principales 
usuarios ya que esto permite acortar el tiempo de adopción de la 
solución por parte de los usuarios finales.
ERP – Proceso de implantación 
 6. Fase de Arranque 
En esta fase se debe de terminar con la preparación del entorno de 
producción y continuar con la formación a usuarios. Se debe 
disponer de un plan que permita abordar las posibles contingencias 
tras el arranque. Con todo esto se puede proceder al arranque. 
Es recomendable también que haya un buen soporte post-arranque, 
dado que este es el periodo en el más incidencias surgen. 
Este soporte ha de ser constante y con un alto nivel de servicio, al 
menos hasta que el sistema se encuentre "estabilizado".
ERP – Proceso de implantación 
 7. Seguimiento y evaluación 
Es fundamental establecer unos indicadores sobre la consecución 
de la estrategia de implantación que nos permitan medir el 
progreso y cambiar aquellos procesos que sean necesarios.
Software libre vs propietario 
 El término software libre (o programas libres) se refiere a libertad, 
tal como fue concebido por Richard Stallman en su definición. 
En concreto se refiere a cuatro libertades: 
 Libertad para ejecutar el programa en cualquier sitio, con cualquier 
propósito y para siempre. 
 Libertad para estudiarlo y adaptarlo a nuestras necesidades. Esto 
exige el acceso al código fuente. 
 Libertad de redistribución, de modo que se nos permita colaborar 
con vecinos y amigos. 
 Libertad para mejorar el programa y publicar las mejoras. También 
exige el código fuente. 
 ¿El software libre es igual a software gratis?
Ventajas del Software libre 
 Bajo coste de adquisición y libre uso 
 Requisitos de hardware menores y durabilidad de las soluciones 
 Desarrollo y evoluciones por la comunidad pública 
 Independencia del proveedor 
 Adaptación del software
Desventajas del Software libre 
 La curva de aprendizaje es mayor 
 El software libre no tiene garantía proveniente del autor 
 Los contratos de software propietario no se hacen responsables 
por daños económicos, y de otros tipos por el uso de sus 
programas 
 Se necesita dedicar recursos a la reparación de errores 
 La mayoría de la configuración de hardware no es intuitiva 
 Únicamente los proyectos importantes y de trayectoria tienen 
buen soporte, tanto de los desarrolladores como de los usuarios 
 El usuario debe tener nociones de programación
Lectura 
 Munich analiza abandonar Linux y volver a Windows 
 http://www.linuxadictos.com/munich-analiza-abandonar- 
linux-y-volver-windows.html
Trabajo 
 Buscar tres aplicaciones de software libre ERP y comentar 
tres ventajas y tres desventajas.
ERP – Aplicaciones ERP 
 Las soluciones ERP en ocasiones son complejas y difíciles de 
implantar debido a que necesitan un desarrollo 
personalizado para cada empresa partiendo de la 
parametrización inicial de la aplicación que es común. 
 Algunas aplicaciones ERP Open Source son las que os 
mostramos a continuación: 
 http://www.openbravo.com/es/ 
 http://www.openerp.com/es 
 http://abanq.org/ 
 Otros ERP Open Source: 
 http://walhez.com/2012/07/lista-de-software-erp-gratis-y-libre/
ERP – Open Bravo 
 Openbravo es un sistema ERP de código abierto ideal para 
la gestión de pequeñas y medianas empresas. Sobre todo 
para aquellas empresas que no pueden realizar una gran 
inversión, pero desean tener una herramienta de excelente 
calidad que les permita facilitar la administración de sus 
empresas.
ERP – Open Bravo 
 Las grandes áreas que integra actualmente el sistema de gestión son: 
 Gestión de los datos maestros: productos, componentes, listas de materiales, clientes, 
proveedores, etc. 
 Gestión de los aprovisionamientos: tarifas, pedidos de compra, recepción de mercancías, 
verificación de facturas de proveedores, evaluación de proveedores, etc. 
 Gestión de almacenes: almacenes y ubicaciones, unidades de almacén, lotes, número de serie, 
bultos, etiquetas, entradas, salidas, movimientos entre almacenes, inventarios, valoración de 
existencias, transportes, etc. 
 Gestión de proyectos: proyectos, fases, presupuestos, gastos, compras asociadas, etc. 
 Gestión de servicios: recursos, servicios, gastos, gastos refacturables, facturación de servicios, 
nivel de servicio, etc. 
 Gestión de la producción: estructura de planta, hojas de ruta y BOM’s, órdenes de fabricación, 
partes de trabajo, incidencias de trabajo, partes de mantenimiento, etc. 
 Gestión comercial y gestión de las relaciones con clientes (CRM): pedidos de venta, tarifas, 
albaranes, facturación, comisiones, CRM, etc. 
 Gestión económico-financiera: plan de cuentas, cuentas contables, impuestos, contabilidad 
general, cuentas a pagar, cuentas a cobrar, contabilidad bancaria, balance, cuenta de 
resultados, activos fijos, etc. 
 Business Intelligence (BI): reporting, análisis multidimensional (OLAP), cuadros de mando 
predefinidos.
ERP – Open Bravo 
 Opciones de uso: 
 Descarga de la aplicación, esta es la típica acción en la que el cliente 
se descarga la aplicación y la instala, bien en un pc, o bien, en un 
servidor web. 
http://www.openbravo.com/es/resources/product-download-users 
 Bajo demanda. En este caso, no instalo nada, sólo la uso.
ERP – Open Bravo 
 Vídeo de introducción a Open Bravo. 
 https://www.youtube.com/watch?v=oVaFGIrMRBE
ERP – Open Bravo 
 Para ver una demo entrar en: 
 http://www.openbravo.com/es/product/demo-center/erp/
ERP – Open Bravo 
 Trabajo 
 Crear tres productos 
 Crear una factura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
Targeting y posicionamiento en el cerebro del cliente
Targeting y posicionamiento en el cerebro del clienteTargeting y posicionamiento en el cerebro del cliente
Targeting y posicionamiento en el cerebro del cliente
Mariano Amones
 
Marketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso PrácticoMarketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso Práctico
mariasofia37
 
Planeación del área de ventas
Planeación del área de ventasPlaneación del área de ventas
Planeación del área de ventas
MARKETING 2019
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
lenny mendoza
 
Subastas Electronicas
Subastas  ElectronicasSubastas  Electronicas
Subastas Electronicas
malutlv
 
Estudio sobre Comercio Electronico en el Peru
Estudio sobre Comercio Electronico en el PeruEstudio sobre Comercio Electronico en el Peru
Estudio sobre Comercio Electronico en el Peru
Pedro Chavez
 
7 pasos de una venta
7 pasos de una venta7 pasos de una venta
7 pasos de una venta
angel1221
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Laura Romero
 
Sistemas integrados ERP - Base de Datos
Sistemas integrados ERP - Base de DatosSistemas integrados ERP - Base de Datos
Sistemas integrados ERP - Base de Datos
Leonardo Soto Mayo
 
01 manejo de objeciones
01 manejo de objeciones01 manejo de objeciones
01 manejo de objeciones
jrobles0101
 
Promociones en el canal de distribucion parte i
Promociones  en el canal de distribucion parte iPromociones  en el canal de distribucion parte i
Promociones en el canal de distribucion parte i
Ramiro Mazzeo
 
Los intermediarios
Los intermediariosLos intermediarios
Los intermediarios
Martha Luz Puerta Mejia
 
B2C
B2CB2C
presentación de Publicidad y promoción
presentación de  Publicidad y promoción presentación de  Publicidad y promoción
presentación de Publicidad y promoción
justinaevelyn
 
ADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTASADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTAS
Fernando Daniel Castellanos Calva
 
marketing fijacion de precios
marketing fijacion de preciosmarketing fijacion de precios
marketing fijacion de precios
neliadmi
 
La franquicia power point
La franquicia  power pointLa franquicia  power point
La franquicia power point
Minerva Cuba
 
Estrategia Pull y push
Estrategia Pull y pushEstrategia Pull y push
Estrategia Pull y push
Marlenne Vasquez
 
Segmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamientoSegmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamiento
GvallejoC
 

La actualidad más candente (20)

4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas
 
Targeting y posicionamiento en el cerebro del cliente
Targeting y posicionamiento en el cerebro del clienteTargeting y posicionamiento en el cerebro del cliente
Targeting y posicionamiento en el cerebro del cliente
 
Marketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso PrácticoMarketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso Práctico
 
Planeación del área de ventas
Planeación del área de ventasPlaneación del área de ventas
Planeación del área de ventas
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Subastas Electronicas
Subastas  ElectronicasSubastas  Electronicas
Subastas Electronicas
 
Estudio sobre Comercio Electronico en el Peru
Estudio sobre Comercio Electronico en el PeruEstudio sobre Comercio Electronico en el Peru
Estudio sobre Comercio Electronico en el Peru
 
7 pasos de una venta
7 pasos de una venta7 pasos de una venta
7 pasos de una venta
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
 
Sistemas integrados ERP - Base de Datos
Sistemas integrados ERP - Base de DatosSistemas integrados ERP - Base de Datos
Sistemas integrados ERP - Base de Datos
 
01 manejo de objeciones
01 manejo de objeciones01 manejo de objeciones
01 manejo de objeciones
 
Promociones en el canal de distribucion parte i
Promociones  en el canal de distribucion parte iPromociones  en el canal de distribucion parte i
Promociones en el canal de distribucion parte i
 
Los intermediarios
Los intermediariosLos intermediarios
Los intermediarios
 
B2C
B2CB2C
B2C
 
presentación de Publicidad y promoción
presentación de  Publicidad y promoción presentación de  Publicidad y promoción
presentación de Publicidad y promoción
 
ADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTASADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTAS
 
marketing fijacion de precios
marketing fijacion de preciosmarketing fijacion de precios
marketing fijacion de precios
 
La franquicia power point
La franquicia  power pointLa franquicia  power point
La franquicia power point
 
Estrategia Pull y push
Estrategia Pull y pushEstrategia Pull y push
Estrategia Pull y push
 
Segmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamientoSegmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamiento
 

Destacado

DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´SDESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
UDO Monagas
 
Software erp libre y propietario
Software erp libre y propietarioSoftware erp libre y propietario
Software erp libre y propietario
Charlie Stark
 
Criterios estratégicos para la selección de un sistema de gestión erp
Criterios estratégicos para la selección de un sistema de gestión  erp Criterios estratégicos para la selección de un sistema de gestión  erp
Criterios estratégicos para la selección de un sistema de gestión erp
EvaluandoSoftware
 
Direccion Estrategica 2009_2
Direccion Estrategica 2009_2Direccion Estrategica 2009_2
Direccion Estrategica 2009_2
EADA
 
Ecommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digitalEcommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digital
IEBS Business School
 
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobileMaster Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
IEBS Business School
 
Mobile - Modelos de negocio
Mobile -  Modelos de negocioMobile -  Modelos de negocio
Mobile - Modelos de negocio
Felipe Martinez Alvarez
 
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaLas metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
IEBS Business School
 
Empleo y redes sociales
Empleo y redes socialesEmpleo y redes sociales
Empleo y redes sociales
Joaquin Niza Contreras
 
Cómo buscar empleo en rrss
Cómo buscar empleo en rrss Cómo buscar empleo en rrss
Cómo buscar empleo en rrss
Isabel Iglesias Alvarez
 
La importancia de la marca personal en la búsqueda de empleo: ponencia del I...
La importancia de la marca personal en la búsqueda de empleo: ponencia del I...La importancia de la marca personal en la búsqueda de empleo: ponencia del I...
La importancia de la marca personal en la búsqueda de empleo: ponencia del I...
Isabel Iglesias Alvarez
 
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
IEBS Business School
 
Master class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
Master class: Modelos de ingreso y monetización en MobileMaster class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
Master class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
IEBS Business School
 
Exprimiendo LinkedIn
Exprimiendo LinkedIn Exprimiendo LinkedIn
Exprimiendo LinkedIn
Isabel Iglesias Alvarez
 
Presentación de Introdución al Marketing
Presentación de Introdución al MarketingPresentación de Introdución al Marketing
Presentación de Introdución al Marketing
IEBS Business School
 
Open class "Cómo reclutar en LinkedIn, Twitter y Facebook"
Open class "Cómo reclutar en LinkedIn, Twitter y Facebook" Open class "Cómo reclutar en LinkedIn, Twitter y Facebook"
Open class "Cómo reclutar en LinkedIn, Twitter y Facebook"
Isabel Iglesias Alvarez
 
Consejos para tener éxito en una entrevista de
Consejos para tener éxito en una entrevista deConsejos para tener éxito en una entrevista de
Consejos para tener éxito en una entrevista de
Photo3punto0
 
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedoresPresentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
IEBS Business School
 
Radiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistadorRadiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistador
Sevilla
 
Metodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer developmentMetodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer development
IEBS Business School
 

Destacado (20)

DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´SDESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
 
Software erp libre y propietario
Software erp libre y propietarioSoftware erp libre y propietario
Software erp libre y propietario
 
Criterios estratégicos para la selección de un sistema de gestión erp
Criterios estratégicos para la selección de un sistema de gestión  erp Criterios estratégicos para la selección de un sistema de gestión  erp
Criterios estratégicos para la selección de un sistema de gestión erp
 
Direccion Estrategica 2009_2
Direccion Estrategica 2009_2Direccion Estrategica 2009_2
Direccion Estrategica 2009_2
 
Ecommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digitalEcommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digital
 
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobileMaster Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
 
Mobile - Modelos de negocio
Mobile -  Modelos de negocioMobile -  Modelos de negocio
Mobile - Modelos de negocio
 
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaLas metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
 
Empleo y redes sociales
Empleo y redes socialesEmpleo y redes sociales
Empleo y redes sociales
 
Cómo buscar empleo en rrss
Cómo buscar empleo en rrss Cómo buscar empleo en rrss
Cómo buscar empleo en rrss
 
La importancia de la marca personal en la búsqueda de empleo: ponencia del I...
La importancia de la marca personal en la búsqueda de empleo: ponencia del I...La importancia de la marca personal en la búsqueda de empleo: ponencia del I...
La importancia de la marca personal en la búsqueda de empleo: ponencia del I...
 
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
 
Master class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
Master class: Modelos de ingreso y monetización en MobileMaster class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
Master class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
 
Exprimiendo LinkedIn
Exprimiendo LinkedIn Exprimiendo LinkedIn
Exprimiendo LinkedIn
 
Presentación de Introdución al Marketing
Presentación de Introdución al MarketingPresentación de Introdución al Marketing
Presentación de Introdución al Marketing
 
Open class "Cómo reclutar en LinkedIn, Twitter y Facebook"
Open class "Cómo reclutar en LinkedIn, Twitter y Facebook" Open class "Cómo reclutar en LinkedIn, Twitter y Facebook"
Open class "Cómo reclutar en LinkedIn, Twitter y Facebook"
 
Consejos para tener éxito en una entrevista de
Consejos para tener éxito en una entrevista deConsejos para tener éxito en una entrevista de
Consejos para tener éxito en una entrevista de
 
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedoresPresentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
 
Radiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistadorRadiografía de un entrevistador
Radiografía de un entrevistador
 
Metodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer developmentMetodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer development
 

Similar a Estrategia de un ERP

Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
RMVTITO
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
RMVTITO
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Erp
ErpErp
implantación y documentación
implantación y documentación implantación y documentación
implantación y documentación
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´SINTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
acpicegudomonagas
 
Erp
ErpErp
Erp
ErpErp
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
María del Cisne Barros
 
Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
celsa28
 
Erp
ErpErp
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
verenisjd
 
Cómo Implementar un ERP de Manera Exitosa
Cómo Implementar un ERP de Manera ExitosaCómo Implementar un ERP de Manera Exitosa
Cómo Implementar un ERP de Manera Exitosa
Pepe Magaña
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
Unidad iii tema 06 - equipo dcs - implementación de las erp
Unidad iii   tema 06 - equipo dcs - implementación de las erpUnidad iii   tema 06 - equipo dcs - implementación de las erp
Unidad iii tema 06 - equipo dcs - implementación de las erp
acpicegudomonagas
 
Tarea aaroon
Tarea aaroonTarea aaroon
Tarea aaroon
Itzel Hernandez
 
MODELO ERP
MODELO ERPMODELO ERP
MODELO ERP
kevin aparicio
 
Erp ppt
Erp pptErp ppt
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERPSIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
Coatzozon20
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Norberto Yunsan
 

Similar a Estrategia de un ERP (20)

Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
 
Erp
ErpErp
Erp
 
implantación y documentación
implantación y documentación implantación y documentación
implantación y documentación
 
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´SINTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
 
Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
 
Cómo Implementar un ERP de Manera Exitosa
Cómo Implementar un ERP de Manera ExitosaCómo Implementar un ERP de Manera Exitosa
Cómo Implementar un ERP de Manera Exitosa
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
MRP II y ERP
 
Unidad iii tema 06 - equipo dcs - implementación de las erp
Unidad iii   tema 06 - equipo dcs - implementación de las erpUnidad iii   tema 06 - equipo dcs - implementación de las erp
Unidad iii tema 06 - equipo dcs - implementación de las erp
 
Tarea aaroon
Tarea aaroonTarea aaroon
Tarea aaroon
 
MODELO ERP
MODELO ERPMODELO ERP
MODELO ERP
 
Erp ppt
Erp pptErp ppt
Erp ppt
 
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERPSIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 

Más de IEBS Business School

Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismoCasos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
IEBS Business School
 
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur HomeschoolEstrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
IEBS Business School
 
Punto inflexion edutiva
Punto inflexion edutivaPunto inflexion edutiva
Punto inflexion edutiva
IEBS Business School
 
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data DrivenData Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
IEBS Business School
 
The Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
The Next About Digital Leaders - Inteligencia ArtificialThe Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
The Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
IEBS Business School
 
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearningExpoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
IEBS Business School
 
Growth strategy
Growth strategyGrowth strategy
Growth strategy
IEBS Business School
 
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiraciónTrabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
IEBS Business School
 
Necesidad y metodología de crecimiento empresarial
Necesidad y metodología de crecimiento empresarialNecesidad y metodología de crecimiento empresarial
Necesidad y metodología de crecimiento empresarial
IEBS Business School
 
Expolearning 2017 pascual parada.pptx
Expolearning 2017 pascual parada.pptxExpolearning 2017 pascual parada.pptx
Expolearning 2017 pascual parada.pptx
IEBS Business School
 
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
IEBS Business School
 
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRMPresentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
IEBS Business School
 
Oceanos azules
Oceanos azulesOceanos azules
Oceanos azules
IEBS Business School
 
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos AzulesAnalisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
IEBS Business School
 
Curso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de Albacete
Curso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de AlbaceteCurso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de Albacete
Curso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de Albacete
IEBS Business School
 
Conceptos y aplicaciones sobre los Activos Fijos
Conceptos y aplicaciones sobre los Activos FijosConceptos y aplicaciones sobre los Activos Fijos
Conceptos y aplicaciones sobre los Activos Fijos
IEBS Business School
 
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresasLa importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
IEBS Business School
 
Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMIOrganización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
IEBS Business School
 
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégicoLas 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
IEBS Business School
 
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedoresHerramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
IEBS Business School
 

Más de IEBS Business School (20)

Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismoCasos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
 
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur HomeschoolEstrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
 
Punto inflexion edutiva
Punto inflexion edutivaPunto inflexion edutiva
Punto inflexion edutiva
 
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data DrivenData Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
 
The Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
The Next About Digital Leaders - Inteligencia ArtificialThe Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
The Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
 
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearningExpoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
 
Growth strategy
Growth strategyGrowth strategy
Growth strategy
 
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiraciónTrabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
 
Necesidad y metodología de crecimiento empresarial
Necesidad y metodología de crecimiento empresarialNecesidad y metodología de crecimiento empresarial
Necesidad y metodología de crecimiento empresarial
 
Expolearning 2017 pascual parada.pptx
Expolearning 2017 pascual parada.pptxExpolearning 2017 pascual parada.pptx
Expolearning 2017 pascual parada.pptx
 
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
 
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRMPresentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
 
Oceanos azules
Oceanos azulesOceanos azules
Oceanos azules
 
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos AzulesAnalisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
 
Curso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de Albacete
Curso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de AlbaceteCurso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de Albacete
Curso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de Albacete
 
Conceptos y aplicaciones sobre los Activos Fijos
Conceptos y aplicaciones sobre los Activos FijosConceptos y aplicaciones sobre los Activos Fijos
Conceptos y aplicaciones sobre los Activos Fijos
 
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresasLa importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
La importancia de la Innovación para emprendedores y microempresas
 
Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMIOrganización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
 
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégicoLas 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
 
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedoresHerramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Estrategia de un ERP

  • 1. Pascual Parada Torralba Certificado de profesionalidad: Creación y Gestión de microempresas ERP
  • 2. eBusiness  El negocio electrónico o e-business, (acrónimo del idioma inglés electronic y business), se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales resultantes de la incorporación a los negocios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) generales y particularmente de Internet
  • 3. eBusiness - categorías ERP - Enterprise Resource Planning  ERP o planificación de recursos empresariales, son sistemas de información que integran todos los datos y procesos de una organización en un único sistema. CRM - Customer relationship management  CRM es la gestión de la relación con los clientes a través del conocimiento de sus hábitos y necesidades de consumo. BI - Business Intelligence  BI es un tipo de sistema que realiza análisis detallados y búsqueda de información estratégicas en grandes bases de datos para toma de decisiones en las empresas.
  • 4. eBusiness - categorías SCM-Supply Chain Management  Es una solución de negocios enfocada en optimizar la planeación y las operaciones de la cadena de suministro de la empresa. BPM- Business Process Management  Su objetivo es la identificación, modelización, análisis, ejecución, control y mejora de los procesos de negocio KM - Knowledge Management  Es una tecnología que pretende asimilar el conocimiento y experiencia existente en los empleados, para utilizarlo como un activo en la organización.
  • 5. ERP - ¿Qué es?  Los sistemas de planificación de recursos de la empresa (en inglés ERP, enterprise resource planning) son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa.
  • 6. ERP - ¿Qué es?  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa.  Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única aplicación. Por ejemplo:  producción,  Ventas  Compras  Logística  Contabilidad  gestión de proyectos  GIS  inventarios y control de almacenes  pedidos, nóminas, etc.
  • 8. ERP – Ventajas que aporta a la empresa 1. Un ERP aporta mayor eficiencia Al tener todas las operaciones de la empresa contenidas en un mismo sistema, podemos obtener importantes mejoras en eficiencia automatizando tareas adminstrativas. Los procesos operativos de cualquier empresa llevan siempre asociados la generación de documentos como albaranes, pedidos, facturas, etc.. además de la necesaria ejecución de los procedimientos que garantizan una colaboración fluida. Un buen ERP ha de ser capaz de automatizar parte de esos procesos (ejemplo: generación automática de órdenes de trabajo o de pedidos compra una vez que se ha aceptado un pedido de un cliente) y ayudar a mejorar la seguridad de los mismos. Además, evitan la inserción de datos duplicados y los errores asociados, ahorrando una gran cantidad de horas de trabajo. Por otro lado el disponer de un único depósito de datos fácilmente accesible reduce el esfuerzo necesario para acceder a la información.
  • 9. ERP – Ventajas que aporta a la empresa  2. Un ERP aumenta la capacidad operativa Una mejora en la eficiencia puede ser utilizado para atender a más clientes, fabricar más productos o procesar más facturas. Esto depende de la estrategia u orientación de la empresa, pero es siempre un paso imprescindible para todas las organizaciones que quieren crecer. Por lo tanto, el ERP ha de estar presente en cualquier plan de expansión por parte de una empresa..  3. Mayor control y trazabilidad Un ERP es básicamente un sistema transaccional, esto significa que se encarga de recoger y reflejar una gran cantidad de los cambios que tienen lugar en la organización como consecuencia de su actividad. Esto nos permite tener un mayor control sobre todas las operaciones realizadas dando respuestas a preguntas del tipo: ¿Cuando se vendió este producto a ese cliente? ¿Que transportista se encargó de llevarlo? ¿Cuántas unidades me quedan de este producto? ¿Cuántas facturas no han sido pagadas este mes dentro de plazo?
  • 10. ERP – Ventajas que aporta a la empresa  4. Mayor rentabilidad Si la prioridad de su empresa no es el crecimiento usted puede utilizar las mejores conseguidas en eficiencia para incrementar la rentabilidad de su empresa.  5. Menores costes, más competitividad Si la competencia en precios es un factor clave en su sector, su ERP puede convertirse en su mejor aliado a la hora de ofrecer un precio más competitivo sin distorsionar su modelo de negocio ni disminuir el valor ofrecido a sus clientes. Si usted consigue incrementar la eficiencia obtenida y reflejarla en una bajada de los precios, estará ganando una ventaja competitiva que le permitirá mejorar con respecto a sus competidores.
  • 11. ERP - Problemas  Los problemas a los que se enfrenta una Pyme a la hora de pensarse si implantar o no un ERP, pueden ser:  ¿Qué ERP es el que mejor se adapta a mi empresa?  ¿Qué tecnología debe tener el ERP? ¿tipo de base de datos? ¿aplicación web? ¿PDAs? ¿Código libre?  ¿Con qué implantador lo pongo en marcha? ¿necesito implantación?  ¿Va el ERP a solucionarme algo?  ¿Están mis empleados preparados para adaptarse al ERP?  ¿Cuánto me va a costar?, en serio ¿cuánto me va a costar? ¿tiempo? ¿dinero? ¿recursos?
  • 12. ERP – Objetivo principal  El objetivo fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación.
  • 13. ERP – Proceso implantación  1. Análisis de las necesidades de la empresa Durante este fase se tiene que recopilar información sobre las carencias que deseamos cubrir y posibles puntos de mejora que ha de cubrir la solución. Este fase puede llevarse a cabo de manera interna o contando con la ayuda de una consultora especializada en este tipo de procesos. En cualquier caso, todas las voces relevantes dentro de la empresa, que conozcan en detalle los distintos procesos de gestión han de ser escuchadas. Con esto además evitaremos la natural resistencia al cambio que se da en muchas organizaciones. La cantidad de esfuerzo y dedicación que invirtamos en esta fase inicial será crucial para que al final podamos contar con una solución eficaz y que permita a la empresa desarrollar todo el potencial de su modelo de negocio. Una vez terminada esta fase deberíamos de contar con un documento denominado como Toma de Requerimientos o RFP (Request for proposal), que recogerá todos los requisitos funcionales y técnicos que se exigen a la nueva solución. También es interesante incluir una estimación sobre las fases y duración del proyecto de implantación.
  • 14. ERP – Proceso de implantación  2. Selección de producto e implantadora En esta fase habrá que ponerse en contacto con los distintos proveedores preseleccionados para hacerles llegar el documento de toma de Requerimientos. Esta fase incluye reuniones de presentación, demos de producto y negociaciones. Esta fase suele alargarse varios meses ya que es un decisión crucial que implica a mucha y que es muy difícil de rectificar. Al igual que en la fase anterior se puede hacer de manera interna o se puede contratar la ayuda de un tercero que facilite la gestión del proceso. Generalmente cada consultora asocia su propuesta de implantación a un producto. Lo más frecuente es elegir a una consultora por producto, aunque si hay una especial predilección hacia la funcionalidad de un determinado producto
  • 15. ERP – Proceso de implantación  3. Fase de diseño En esta fase se profundiza en las necesidades de cada empresa, más allá del documento de toma de requerimientos. En esta fase se realiza un análisis funcional completo de la solución a implementar. También es necesario configurar los requisitos técnicos: servidores, redes y equipos que se serán necesarios para dotar al sistema de un funcionamiento aceptable. Para un correcta marcha del proyecto es imprescindible que todas estas cuestiones sean reflejadas por escrito y aceptadas formalmente por ambas partes. En esta fase también ha de estar perfectamente establecido cual será el Plan del Proyecto, detallando cada una de las fases, tareas y documentos entregables, así como las fechas previstas para cada una de ellas. Los equipos también han de estar configurados. Una vez acometidas todas estas tareas se puede proceder con el lanzamiento del proyecto
  • 16. ERP – Proceso de implantación  4. Fase de prototipo En esta fase se realiza una instalación plana del ERP y sobre ella se comienza a parametrizar el prototipo que más tarde se convertirá en la solución. También se han desarrollar todas las interfaces con terceras aplicaciones así como los desarrollos adicionales que hayan sido especificados en fases anteriores. Paralelamente se debe de ir desarrollando toda la documentación del sistema, lo que reducirá la carga de proyecto al final del trabajo. Es importante también comunicar más detalles de la solución a todos los agentes de la empresa implicados en el proyecto. Facilitando así la gestión del cambio. Una vez que se ha procedido con todo esto, se han de realizar las pruebas unitarias. Que consisten en probar por separado cada uno de los componentes de la solución para pode depurar su funcionamiento. La empresa ha de mostrar su conformidad con las pruebas realizadas.
  • 17. ERP – Proceso de implantación  5. Fase de aprobación Cuando el prototipo ha sido aprobado por el cliente se procede a realizar la carga de datos, que permitirá realizar una integración de los distintos componentes trabajando con datos reales, lo que facilitará las posteriores pruebas integradas. Una vez realizadas las pruebas de integración será necesario preparar el entorno de producción o lo que será la solución definitiva a implantar en la empresa. Para ello hay que realizar un proceso de migración de datos en el que se extraerán los datos del anterior sistema, sometiéndolos a un proceso de depuración y validación para garantizar su integridad y consistencia. Es conveniente comenzar en este fase con la formación a los principales usuarios ya que esto permite acortar el tiempo de adopción de la solución por parte de los usuarios finales.
  • 18. ERP – Proceso de implantación  6. Fase de Arranque En esta fase se debe de terminar con la preparación del entorno de producción y continuar con la formación a usuarios. Se debe disponer de un plan que permita abordar las posibles contingencias tras el arranque. Con todo esto se puede proceder al arranque. Es recomendable también que haya un buen soporte post-arranque, dado que este es el periodo en el más incidencias surgen. Este soporte ha de ser constante y con un alto nivel de servicio, al menos hasta que el sistema se encuentre "estabilizado".
  • 19. ERP – Proceso de implantación  7. Seguimiento y evaluación Es fundamental establecer unos indicadores sobre la consecución de la estrategia de implantación que nos permitan medir el progreso y cambiar aquellos procesos que sean necesarios.
  • 20. Software libre vs propietario  El término software libre (o programas libres) se refiere a libertad, tal como fue concebido por Richard Stallman en su definición. En concreto se refiere a cuatro libertades:  Libertad para ejecutar el programa en cualquier sitio, con cualquier propósito y para siempre.  Libertad para estudiarlo y adaptarlo a nuestras necesidades. Esto exige el acceso al código fuente.  Libertad de redistribución, de modo que se nos permita colaborar con vecinos y amigos.  Libertad para mejorar el programa y publicar las mejoras. También exige el código fuente.  ¿El software libre es igual a software gratis?
  • 21. Ventajas del Software libre  Bajo coste de adquisición y libre uso  Requisitos de hardware menores y durabilidad de las soluciones  Desarrollo y evoluciones por la comunidad pública  Independencia del proveedor  Adaptación del software
  • 22. Desventajas del Software libre  La curva de aprendizaje es mayor  El software libre no tiene garantía proveniente del autor  Los contratos de software propietario no se hacen responsables por daños económicos, y de otros tipos por el uso de sus programas  Se necesita dedicar recursos a la reparación de errores  La mayoría de la configuración de hardware no es intuitiva  Únicamente los proyectos importantes y de trayectoria tienen buen soporte, tanto de los desarrolladores como de los usuarios  El usuario debe tener nociones de programación
  • 23. Lectura  Munich analiza abandonar Linux y volver a Windows  http://www.linuxadictos.com/munich-analiza-abandonar- linux-y-volver-windows.html
  • 24. Trabajo  Buscar tres aplicaciones de software libre ERP y comentar tres ventajas y tres desventajas.
  • 25. ERP – Aplicaciones ERP  Las soluciones ERP en ocasiones son complejas y difíciles de implantar debido a que necesitan un desarrollo personalizado para cada empresa partiendo de la parametrización inicial de la aplicación que es común.  Algunas aplicaciones ERP Open Source son las que os mostramos a continuación:  http://www.openbravo.com/es/  http://www.openerp.com/es  http://abanq.org/  Otros ERP Open Source:  http://walhez.com/2012/07/lista-de-software-erp-gratis-y-libre/
  • 26. ERP – Open Bravo  Openbravo es un sistema ERP de código abierto ideal para la gestión de pequeñas y medianas empresas. Sobre todo para aquellas empresas que no pueden realizar una gran inversión, pero desean tener una herramienta de excelente calidad que les permita facilitar la administración de sus empresas.
  • 27. ERP – Open Bravo  Las grandes áreas que integra actualmente el sistema de gestión son:  Gestión de los datos maestros: productos, componentes, listas de materiales, clientes, proveedores, etc.  Gestión de los aprovisionamientos: tarifas, pedidos de compra, recepción de mercancías, verificación de facturas de proveedores, evaluación de proveedores, etc.  Gestión de almacenes: almacenes y ubicaciones, unidades de almacén, lotes, número de serie, bultos, etiquetas, entradas, salidas, movimientos entre almacenes, inventarios, valoración de existencias, transportes, etc.  Gestión de proyectos: proyectos, fases, presupuestos, gastos, compras asociadas, etc.  Gestión de servicios: recursos, servicios, gastos, gastos refacturables, facturación de servicios, nivel de servicio, etc.  Gestión de la producción: estructura de planta, hojas de ruta y BOM’s, órdenes de fabricación, partes de trabajo, incidencias de trabajo, partes de mantenimiento, etc.  Gestión comercial y gestión de las relaciones con clientes (CRM): pedidos de venta, tarifas, albaranes, facturación, comisiones, CRM, etc.  Gestión económico-financiera: plan de cuentas, cuentas contables, impuestos, contabilidad general, cuentas a pagar, cuentas a cobrar, contabilidad bancaria, balance, cuenta de resultados, activos fijos, etc.  Business Intelligence (BI): reporting, análisis multidimensional (OLAP), cuadros de mando predefinidos.
  • 28. ERP – Open Bravo  Opciones de uso:  Descarga de la aplicación, esta es la típica acción en la que el cliente se descarga la aplicación y la instala, bien en un pc, o bien, en un servidor web. http://www.openbravo.com/es/resources/product-download-users  Bajo demanda. En este caso, no instalo nada, sólo la uso.
  • 29. ERP – Open Bravo  Vídeo de introducción a Open Bravo.  https://www.youtube.com/watch?v=oVaFGIrMRBE
  • 30. ERP – Open Bravo  Para ver una demo entrar en:  http://www.openbravo.com/es/product/demo-center/erp/
  • 31. ERP – Open Bravo  Trabajo  Crear tres productos  Crear una factura