SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NIONAL JOSÉ FAUSTINO
“SÁNCHEZ CARRIÓN”
TEMA:
CONTROL MICROBIOLÓGICO EN TUBERCULOSIS Y LEGUMBRES
DOCENTE: MARIA DEL ROSARIO FERROMEQUE MEZA:
 Francisca N. Tello Gamarra
INTRODUCCIÓN
El control microbiológico en tubérculos y legumbres es esencial para garantizar la
alimentaria y prevenir la proliferación de microorganismos patógenos que pueden causar
enfermedades transmitidas por los alimentos. Aquí hay algunas pautas generales para
cabo un control microbiológico efectivo: 1. **Lavado adecuado:** Antes de cocinar o
tubérculos y legumbres, es importante lavarlos a fondo bajo agua corriente para eliminar
residuos y posibles microorganismos adheridos
las frutas y verduras suelen ser ricos en fenólicos, que se pueden añadir el
para la actividad antioxidante (Oliveira 2015)
PO es muy rico en acido grasos poliinsaturados y es uno de los aceites comestibles
importantes para complementar la serie de ácidos grasos omega 3.
OBJETIVO
 EVALUAR LOS EFECTOS DE
AGREGAR DEFERENTES
CONCENTRACIONES DE PO.
SOBRE EL pH, MICROBIOS,
ACIDO ORGÁNICOS, ÁCIDOS
GRASOS,
 PROPIEDADES
ANTIOXIDANTES Y
SENSORIALES DEL PBY
DURANTE EL
ALMACENAMIENTO A 4°C
 YOGUR RICO EN ACIDOS
GARASOS POLISATURADOS.
2. MATERIALES Y METODOS
 se utilizaron α –amilasa de alta temperatura (calidad
alimentaria) amiloglucosidasa
 para la preparación de la solución de sacarificación de papa.
grado analítico (pureza mayor 99%)
 Acido oxálico, acido tartárico acido málico, (tipo d), acido
málico (tipo l), acido láctico, acido acético, acido cítrico, acido
succínico, acido propiónico y acido fórmico como los
estándares y el metanol ce calidad
ELEMENTOS
LB12
BZ11
Q-1
2.2 PRESIONES
L. Plantarum subsp. Plantarum LB12 esta muestra fue
aislado de sopa agria en nuestro laboratorio.
B. Animales subsp. Plactis BZ11 fue examinado por
nuestro laboratorio. Y S termopholus Q-1 se obtuvo del
yogur shanhua de Guiyang Nanfang Dairy y Ca, Lid.
China.
2.3. PREPARACIÓN Y ACTIVACIÓN DEL
INICIADOR DE INYECCIÓN DIRECTA.
LB12 se incubo en
MRS
anaeróbicamente
Q-1 se incubo en
MC (chalmes
modificados)
aeróbicamente
se recogió el caldo
bacteriano al final
del cultivo
BZ11 se incubo
anaeróbicamente en
medio PTYG
modificado
A 37°C X 48
h
A 37° C X 48
h
A 37 °C X 48
h
se tomo 10 ml de
solución bacteriana
para centrifugar a
800x g durante 10
min
Agregar 10 ml de
agente protectorde
liofilización para
obtener 8 x 108
UFC/ml de
concentración celular
Colocar en un
frigorífico
precongelado
a 20° C.
Agar 15,51 g de azúcar
de algas, 3,70 g de
glutamato de sodio y
10.44g de leche
desnatada en polvo
a 100 mL de
agua
desionizada
Esterilizar a 121°C
DURANTE 20 min para
obtener el agente
protector liofilizada de
BZ11
INVENTARI
O POR DÍA
La composición agente
protector liofilizado
11,09% de alginato
10,21% de leche desnatada en polvo
3,44% de glutamato de sodio
10,13% de alginato
4,26% de glutemato de sodio
10,35% de leche desnatada en
polvo
BZ11
Q - 1
LB12
EL METODO Q – 1 y LB12 fue
similar al de BZ11
2.3.2 LIOFILIZACIÓN DE CÉLULAS
MICROBIANAS PARA LA PREPARACIÓN DEL
INDICADOR DE CUBA DIRIGIDA
Retirar la solución precongela da a 20°C
para su liofilización,
Las condiciones de liofilización con las t°
- 60°C vacio de 100 a 120 Pa, a a48 h.
2.3.3 ACTIVIDAD DE INDICADOR DEL
CONJUNTO DE CUBA DIRIGIDO PARA
OBTENER SOLUCIÓN DE SEMILLA.
Los recuentos variable de las 3 cepas
después de la liofilización fueron
- (BZ11) 7,42 x 108 UFC/ml
- (Q - 1) 6,49 X108 UFC/ml Y
- (LB12) 6,69 x 108 UFC/ml
2.3.1 CULTIVO MICROBIANO Y RECOLECCION DE
CELULAS POR CENTRIFUGACION
2.4 PREPARACIÓN DE YOGURT DE PAPA Y ARANDANO (PBY)
Selección
limpiar
Añadir agua
Enfriado
Batido
Obtención de jugo de
arándano
1.2 (p/v) enzima
roma a 95 °C
durante 10 min
- 33 ml sacarificación de papa
- 45 ml de agua
- 3,7 g sacarosa
- 14 g leche desnatada en
polvo
3906 xg a 3 min
Materia prima de yogurt A
Homogenizar
Mezclar
Mezcla obtenida de PO
Agregar
Homogenizar
Pasteurizo
Mezclar
Pasteurizado
Obtención
- 0,05 g de polvo LMP
- 10 g de PO
0,5% de LMP (P/P)
Diferentes concentraciones
de PO a 1/10
A 3996 xg durante 3 min se
añadió 1/3 de la solución de
MT
M P yogur 78% (v/v)
JA al 225 (P/V)
Homogenizado
A 3996 xg durante 3 min
A 90°C durante 10 min
T° ambiente
Enfriado
90°C X 10 MIN
Se inocularon iniciadores de
Yogur reactivados al 4% (p/v)
B. Animales BZ11:
L. plantarum LB12
S.Thermophilus Q – 1
= 1:1:2 en los materiales de
yogurt
La solución de
sacarificación de patatas
2.5 DETERMINAR DE PH Y Y SOLIDOS SOLUBLE TOTALES
LOS VALORES DE
pH DE LAS
MUESTRAS DE
YOGURT
PREVIAMENTE
CALIBRADO CON
TAMPONES
ESTÁNDAR DE pH 4
Y 7
MEDIDOR DE pH
DIGITAL (CHENGDU
CENTURY ARK
TECHNOLOGY)

Más contenido relacionado

Similar a cpntrol microbiologico de cereales y legunbres

Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Andrés Quintana V
 
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docxIMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
ErickLBerrospi
 
Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...
Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...
Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...
LaQuinua
 
Recuento en placa agar
Recuento en placa agarRecuento en placa agar
Recuento en placa agar
egrandam
 
LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Practica de laboratorio 5 Identificación de proteínas
Practica de laboratorio 5  Identificación de proteínasPractica de laboratorio 5  Identificación de proteínas
Practica de laboratorio 5 Identificación de proteínas
Johan Manuel
 
Practica de laboratorio 5 Identificación de Proteinas
Practica de laboratorio 5  Identificación de ProteinasPractica de laboratorio 5  Identificación de Proteinas
Practica de laboratorio 5 Identificación de Proteinas
Johan Manuel
 
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Norma Silvia Huaman
 
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Norma Silvia Huaman
 
Articulo probioticos
Articulo probioticosArticulo probioticos
Articulo probioticos
Martin Olmedo Zarate
 
Balance de materia y energia medellin (1)
Balance de materia y energia medellin (1)Balance de materia y energia medellin (1)
Balance de materia y energia medellin (1)
Luzadriana Monsalve
 
Trabajo de quimica industrial
Trabajo de quimica industrialTrabajo de quimica industrial
Trabajo de quimica industrial
karrero
 
Agar nutritivo
Agar nutritivoAgar nutritivo
Agar nutritivo
Daniela Andrade Salazar
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Massiel Gutierrez Espinosa
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Massiel Gutierrez Espinosa
 
Pract 5 dosificacion vitamina c
Pract 5 dosificacion vitamina cPract 5 dosificacion vitamina c
Pract 5 dosificacion vitamina c
Yasmani Pardo
 
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptxdiapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
FrancoDominguez12
 
03 eia 316 diapositivas
03 eia 316  diapositivas03 eia 316  diapositivas
03 eia 316 diapositivas
IsaiasQuiliche
 
Subproductos de animales
Subproductos de animales Subproductos de animales
Subproductos de animales
Lore Vayas
 
Yogurt
YogurtYogurt

Similar a cpntrol microbiologico de cereales y legunbres (20)

Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
 
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docxIMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
 
Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...
Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...
Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...
 
Recuento en placa agar
Recuento en placa agarRecuento en placa agar
Recuento en placa agar
 
LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
Practica de laboratorio 5 Identificación de proteínas
Practica de laboratorio 5  Identificación de proteínasPractica de laboratorio 5  Identificación de proteínas
Practica de laboratorio 5 Identificación de proteínas
 
Practica de laboratorio 5 Identificación de Proteinas
Practica de laboratorio 5  Identificación de ProteinasPractica de laboratorio 5  Identificación de Proteinas
Practica de laboratorio 5 Identificación de Proteinas
 
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
 
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
 
Articulo probioticos
Articulo probioticosArticulo probioticos
Articulo probioticos
 
Balance de materia y energia medellin (1)
Balance de materia y energia medellin (1)Balance de materia y energia medellin (1)
Balance de materia y energia medellin (1)
 
Trabajo de quimica industrial
Trabajo de quimica industrialTrabajo de quimica industrial
Trabajo de quimica industrial
 
Agar nutritivo
Agar nutritivoAgar nutritivo
Agar nutritivo
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
 
Pract 5 dosificacion vitamina c
Pract 5 dosificacion vitamina cPract 5 dosificacion vitamina c
Pract 5 dosificacion vitamina c
 
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptxdiapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
 
03 eia 316 diapositivas
03 eia 316  diapositivas03 eia 316  diapositivas
03 eia 316 diapositivas
 
Subproductos de animales
Subproductos de animales Subproductos de animales
Subproductos de animales
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 

cpntrol microbiologico de cereales y legunbres

  • 1. UNIVERSIDAD NIONAL JOSÉ FAUSTINO “SÁNCHEZ CARRIÓN” TEMA: CONTROL MICROBIOLÓGICO EN TUBERCULOSIS Y LEGUMBRES DOCENTE: MARIA DEL ROSARIO FERROMEQUE MEZA:  Francisca N. Tello Gamarra
  • 2. INTRODUCCIÓN El control microbiológico en tubérculos y legumbres es esencial para garantizar la alimentaria y prevenir la proliferación de microorganismos patógenos que pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos. Aquí hay algunas pautas generales para cabo un control microbiológico efectivo: 1. **Lavado adecuado:** Antes de cocinar o tubérculos y legumbres, es importante lavarlos a fondo bajo agua corriente para eliminar residuos y posibles microorganismos adheridos las frutas y verduras suelen ser ricos en fenólicos, que se pueden añadir el para la actividad antioxidante (Oliveira 2015) PO es muy rico en acido grasos poliinsaturados y es uno de los aceites comestibles importantes para complementar la serie de ácidos grasos omega 3.
  • 3. OBJETIVO  EVALUAR LOS EFECTOS DE AGREGAR DEFERENTES CONCENTRACIONES DE PO. SOBRE EL pH, MICROBIOS, ACIDO ORGÁNICOS, ÁCIDOS GRASOS,  PROPIEDADES ANTIOXIDANTES Y SENSORIALES DEL PBY DURANTE EL ALMACENAMIENTO A 4°C  YOGUR RICO EN ACIDOS GARASOS POLISATURADOS.
  • 4. 2. MATERIALES Y METODOS  se utilizaron α –amilasa de alta temperatura (calidad alimentaria) amiloglucosidasa  para la preparación de la solución de sacarificación de papa. grado analítico (pureza mayor 99%)  Acido oxálico, acido tartárico acido málico, (tipo d), acido málico (tipo l), acido láctico, acido acético, acido cítrico, acido succínico, acido propiónico y acido fórmico como los estándares y el metanol ce calidad
  • 5. ELEMENTOS LB12 BZ11 Q-1 2.2 PRESIONES L. Plantarum subsp. Plantarum LB12 esta muestra fue aislado de sopa agria en nuestro laboratorio. B. Animales subsp. Plactis BZ11 fue examinado por nuestro laboratorio. Y S termopholus Q-1 se obtuvo del yogur shanhua de Guiyang Nanfang Dairy y Ca, Lid. China.
  • 6. 2.3. PREPARACIÓN Y ACTIVACIÓN DEL INICIADOR DE INYECCIÓN DIRECTA. LB12 se incubo en MRS anaeróbicamente Q-1 se incubo en MC (chalmes modificados) aeróbicamente se recogió el caldo bacteriano al final del cultivo BZ11 se incubo anaeróbicamente en medio PTYG modificado A 37°C X 48 h A 37° C X 48 h A 37 °C X 48 h se tomo 10 ml de solución bacteriana para centrifugar a 800x g durante 10 min Agregar 10 ml de agente protectorde liofilización para obtener 8 x 108 UFC/ml de concentración celular Colocar en un frigorífico precongelado a 20° C. Agar 15,51 g de azúcar de algas, 3,70 g de glutamato de sodio y 10.44g de leche desnatada en polvo a 100 mL de agua desionizada Esterilizar a 121°C DURANTE 20 min para obtener el agente protector liofilizada de BZ11
  • 7. INVENTARI O POR DÍA La composición agente protector liofilizado 11,09% de alginato 10,21% de leche desnatada en polvo 3,44% de glutamato de sodio 10,13% de alginato 4,26% de glutemato de sodio 10,35% de leche desnatada en polvo BZ11 Q - 1 LB12 EL METODO Q – 1 y LB12 fue similar al de BZ11 2.3.2 LIOFILIZACIÓN DE CÉLULAS MICROBIANAS PARA LA PREPARACIÓN DEL INDICADOR DE CUBA DIRIGIDA Retirar la solución precongela da a 20°C para su liofilización, Las condiciones de liofilización con las t° - 60°C vacio de 100 a 120 Pa, a a48 h. 2.3.3 ACTIVIDAD DE INDICADOR DEL CONJUNTO DE CUBA DIRIGIDO PARA OBTENER SOLUCIÓN DE SEMILLA. Los recuentos variable de las 3 cepas después de la liofilización fueron - (BZ11) 7,42 x 108 UFC/ml - (Q - 1) 6,49 X108 UFC/ml Y - (LB12) 6,69 x 108 UFC/ml 2.3.1 CULTIVO MICROBIANO Y RECOLECCION DE CELULAS POR CENTRIFUGACION
  • 8. 2.4 PREPARACIÓN DE YOGURT DE PAPA Y ARANDANO (PBY) Selección limpiar Añadir agua Enfriado Batido Obtención de jugo de arándano 1.2 (p/v) enzima roma a 95 °C durante 10 min - 33 ml sacarificación de papa - 45 ml de agua - 3,7 g sacarosa - 14 g leche desnatada en polvo 3906 xg a 3 min Materia prima de yogurt A Homogenizar Mezclar Mezcla obtenida de PO Agregar Homogenizar Pasteurizo Mezclar Pasteurizado Obtención - 0,05 g de polvo LMP - 10 g de PO 0,5% de LMP (P/P) Diferentes concentraciones de PO a 1/10 A 3996 xg durante 3 min se añadió 1/3 de la solución de MT M P yogur 78% (v/v) JA al 225 (P/V) Homogenizado A 3996 xg durante 3 min A 90°C durante 10 min T° ambiente Enfriado 90°C X 10 MIN Se inocularon iniciadores de Yogur reactivados al 4% (p/v) B. Animales BZ11: L. plantarum LB12 S.Thermophilus Q – 1 = 1:1:2 en los materiales de yogurt La solución de sacarificación de patatas
  • 9. 2.5 DETERMINAR DE PH Y Y SOLIDOS SOLUBLE TOTALES LOS VALORES DE pH DE LAS MUESTRAS DE YOGURT PREVIAMENTE CALIBRADO CON TAMPONES ESTÁNDAR DE pH 4 Y 7 MEDIDOR DE pH DIGITAL (CHENGDU CENTURY ARK TECHNOLOGY)