SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 13
Logro de la sesión

  Al finalizar la sesión de clase, el alumno estará en
   la capacidad de reconocer y aplicar los diversos
     tipos de apoyos de presentación, que puede
  considerar en la preparación de su discurso oral.
Recordemos:
Temas de la sesión:
Tipos de apoyos de presentación:




     Objetos reales                       Modelos    Equipos     Dípticos o
                                                    multimedia   Trípticos




Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
Criterios para escoger apoyos de presentación:
                                          ¿Cuáles son las ideas más importantes que la
                                            audiencia necesita entender y recordar?
    Después de conocer
    los diversos tipos de                   ¿Sus ideas son complejas o difíciles de explicar
    apoyos de                             verbalmente, pero fáciles de entender en forma visual
                                                              o de audio?
    presentación, tienes
    que decidir qué                       ¿Cuántos apoyos de presentación debe usar?
    contenido exponer
    y la mejor forma de
                                           ¿Los apoyos de presentación son fáciles de
    presentarlo.                                      usar o transportar?
    Estas son algunas
    interrogantes que
    necesitas contestar                          ¿Qué tan grande es la audiencia?
    para realizar
    selecciones                             ¿Se puede disponer fácilmente del equipo
    efectivas.                                            necesario?

                                           ¿Hay tiempo suficiente para mostrar su material sin
                                             que este le gane el tiempo al discurso mismo?


Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
Guías para usar apoyos de presentación durante el discurso

                                          Piense cuidadosamente cuándo usar apoyos de
                                                          presentación.


                                            Instale los apoyos y equipos antes de empezar el
    A continuación se                                            discurso.
    presenta una guía
    para usar con                         Muestre o exhiba sus materiales solo cuando se
    eficacia los apoyos                                   refiera a ellos.
    de presentación en
    el discurso.                          Presente apoyos visuales de modo que todos en
                                                    la audiencia puedan verlos.


                                           Hable a su audiencia, no al apoyo visual.


                                            Evite pasar objetos por la audiencia.

Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
Diseños de apoyos de presentación:


                                           Escriba una lista de los visuales que
                                                      desea crear.
                                             Limite el número de visuales a
                                                         crear.
                                          Agregue imágenes u otros símbolos
                                               para aumentar el interés.

                                               Elija una adecuada plantilla
                                          Considere fuentes de tamaño fácil de leer
                                            a una distancia prudente y de estilo
                                                    agradable a la vista
                                          Cuide la combinación de colores: el
                                                      contraste

                                              Use efectos con moderación

                                          Recordar que la exposición de divide en tres
                                          partes: introducción, desarrollo y conclusión




Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
Ejemplos de diseños: (elegir adecuada plantilla)




Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
Fuente / Tipografía: (adecuada     visibilidad)



                        BUEN TAMAÑO: ¿CÓMO
                            ESTIMARLO?




Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
Importante:




                       Ahora que ya revisó el material de esta
                       unidad, junto con su equipo, escoja los
                   materiales de apoyo que más se adecúen a la
                     exposición que realizará sobre su tema de
                    investigación y realice los diseños que sean
                     convenientes para que la presentación sea
                                      efectiva.



Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
Sesión on line: Aula Virtual


         Actividad grupal,
         Teniendo en cuenta lo
         trabajado en esta sesión:
         Diseñar las diapositivas del
         contenido de la monografía del
         capítulo I y II).

Más contenido relacionado

Destacado

El Material De Apoyo Visual
El Material De Apoyo VisualEl Material De Apoyo Visual
El Material De Apoyo VisualARELY RAMOS
 
La exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisualLa exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisual
Carlos Alberto Estrada García
 
Presentar discurso
Presentar discursoPresentar discurso
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 

Destacado (7)

DISCURSO
DISCURSODISCURSO
DISCURSO
 
El Material De Apoyo Visual
El Material De Apoyo VisualEl Material De Apoyo Visual
El Material De Apoyo Visual
 
La exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisualLa exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisual
 
Presentar discurso
Presentar discursoPresentar discurso
Presentar discurso
 
Presentar discurso
Presentar discursoPresentar discurso
Presentar discurso
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 

Similar a Creacion y uso de apoyos de presentacion

Presentaciones Efectivas.pdf
Presentaciones Efectivas.pdfPresentaciones Efectivas.pdf
Presentaciones Efectivas.pdf
Jonathan752949
 
Guía para crear presentaciones.pdf
Guía para crear presentaciones.pdfGuía para crear presentaciones.pdf
Guía para crear presentaciones.pdf
JhosselynMendez
 
Mii lección 2 ok
Mii lección 2 okMii lección 2 ok
Mii lección 2 ok
Manuel Vargas
 
Mii lección 2 ok(1)
Mii lección 2 ok(1)Mii lección 2 ok(1)
Mii lección 2 ok(1)
Manuel Vargas
 
¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
¿Qué Es Un Objeto De Aprendizajelizrubruais
 
Guia de presentaciones
Guia de presentaciones Guia de presentaciones
Guia de presentaciones
OmarCaleb
 
presentacion efectiva
presentacion efectivapresentacion efectiva
presentacion efectivaduedmc
 
Concejos graficos para el diseño de recursos digitales
Concejos graficos para el diseño de recursos digitalesConcejos graficos para el diseño de recursos digitales
Concejos graficos para el diseño de recursos digitalesTania Hurtado Hernandez
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
Pablo Patiño rey
 
Software de productividad - PowerPoint
Software de productividad - PowerPointSoftware de productividad - PowerPoint
Software de productividad - PowerPoint
Floridalia Acosta
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
JesusRodriguez729
 
Herramientas mundo conectado
Herramientas mundo conectadoHerramientas mundo conectado
Herramientas mundo conectado
Maruja Romero
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
diegoalejandroalgara
 

Similar a Creacion y uso de apoyos de presentacion (20)

Presentaciones Efectivas.pdf
Presentaciones Efectivas.pdfPresentaciones Efectivas.pdf
Presentaciones Efectivas.pdf
 
Guía para crear presentaciones.pdf
Guía para crear presentaciones.pdfGuía para crear presentaciones.pdf
Guía para crear presentaciones.pdf
 
Mii lección 2 ok
Mii lección 2 okMii lección 2 ok
Mii lección 2 ok
 
Mi lección 2.1
Mi lección 2.1Mi lección 2.1
Mi lección 2.1
 
Mii lección 2 ok(1)
Mii lección 2 ok(1)Mii lección 2 ok(1)
Mii lección 2 ok(1)
 
Cuadroreseña
CuadroreseñaCuadroreseña
Cuadroreseña
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidasLecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
 
¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
¿Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
 
Guia de presentaciones
Guia de presentaciones Guia de presentaciones
Guia de presentaciones
 
Power autoestima
Power autoestimaPower autoestima
Power autoestima
 
presentacion efectiva
presentacion efectivapresentacion efectiva
presentacion efectiva
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
 
Power autoestima
Power autoestimaPower autoestima
Power autoestima
 
Concejos graficos para el diseño de recursos digitales
Concejos graficos para el diseño de recursos digitalesConcejos graficos para el diseño de recursos digitales
Concejos graficos para el diseño de recursos digitales
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
 
Software de productividad - PowerPoint
Software de productividad - PowerPointSoftware de productividad - PowerPoint
Software de productividad - PowerPoint
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Herramientas mundo conectado
Herramientas mundo conectadoHerramientas mundo conectado
Herramientas mundo conectado
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 

Más de sandraruthi

Etica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadaniaEtica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadaniasandraruthi
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialsandraruthi
 
Respeto por la vida
Respeto  por la vidaRespeto  por la vida
Respeto por la vidasandraruthi
 
éTica y empresarios
éTica y empresarioséTica y empresarios
éTica y empresariossandraruthi
 
Educación ciudadanía-empresa
Educación ciudadanía-empresaEducación ciudadanía-empresa
Educación ciudadanía-empresasandraruthi
 
Temario examen final etica profesional 2012
Temario   examen  final   etica  profesional   2012Temario   examen  final   etica  profesional   2012
Temario examen final etica profesional 2012sandraruthi
 
Actividades para t5
Actividades  para  t5Actividades  para  t5
Actividades para t5sandraruthi
 
Exposiciones finales
Exposiciones finalesExposiciones finales
Exposiciones finalessandraruthi
 
Exposiciones finales
Exposiciones finalesExposiciones finales
Exposiciones finalessandraruthi
 
Lista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposiciónLista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposiciónsandraruthi
 
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)sandraruthi
 
Normas para la presentación de monografías
Normas para la presentación de monografíasNormas para la presentación de monografías
Normas para la presentación de monografíassandraruthi
 
Poniendo en practica lo aprendido
Poniendo en practica lo aprendidoPoniendo en practica lo aprendido
Poniendo en practica lo aprendidosandraruthi
 
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)sandraruthi
 
Semana 11 mapa conceptual
Semana 11 mapa conceptualSemana 11 mapa conceptual
Semana 11 mapa conceptualsandraruthi
 

Más de sandraruthi (20)

Etica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadaniaEtica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadania
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Respeto por la vida
Respeto  por la vidaRespeto  por la vida
Respeto por la vida
 
éTica y empresarios
éTica y empresarioséTica y empresarios
éTica y empresarios
 
Educación ciudadanía-empresa
Educación ciudadanía-empresaEducación ciudadanía-empresa
Educación ciudadanía-empresa
 
Temario examen final etica profesional 2012
Temario   examen  final   etica  profesional   2012Temario   examen  final   etica  profesional   2012
Temario examen final etica profesional 2012
 
Actividades para t5
Actividades  para  t5Actividades  para  t5
Actividades para t5
 
Exposiciones finales
Exposiciones finalesExposiciones finales
Exposiciones finales
 
Exposiciones finales
Exposiciones finalesExposiciones finales
Exposiciones finales
 
Preparánd..
Preparánd..Preparánd..
Preparánd..
 
Preparánd..
Preparánd..Preparánd..
Preparánd..
 
Lista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposiciónLista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposición
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
Normas para la presentación de monografías
Normas para la presentación de monografíasNormas para la presentación de monografías
Normas para la presentación de monografías
 
Poniendo en practica lo aprendido
Poniendo en practica lo aprendidoPoniendo en practica lo aprendido
Poniendo en practica lo aprendido
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
 
Semana 11 mapa conceptual
Semana 11 mapa conceptualSemana 11 mapa conceptual
Semana 11 mapa conceptual
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Creacion y uso de apoyos de presentacion

  • 2. Logro de la sesión Al finalizar la sesión de clase, el alumno estará en la capacidad de reconocer y aplicar los diversos tipos de apoyos de presentación, que puede considerar en la preparación de su discurso oral.
  • 4. Temas de la sesión:
  • 5. Tipos de apoyos de presentación: Objetos reales Modelos Equipos Dípticos o multimedia Trípticos Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
  • 6. Criterios para escoger apoyos de presentación: ¿Cuáles son las ideas más importantes que la audiencia necesita entender y recordar? Después de conocer los diversos tipos de ¿Sus ideas son complejas o difíciles de explicar apoyos de verbalmente, pero fáciles de entender en forma visual o de audio? presentación, tienes que decidir qué ¿Cuántos apoyos de presentación debe usar? contenido exponer y la mejor forma de ¿Los apoyos de presentación son fáciles de presentarlo. usar o transportar? Estas son algunas interrogantes que necesitas contestar ¿Qué tan grande es la audiencia? para realizar selecciones ¿Se puede disponer fácilmente del equipo efectivas. necesario? ¿Hay tiempo suficiente para mostrar su material sin que este le gane el tiempo al discurso mismo? Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
  • 7. Guías para usar apoyos de presentación durante el discurso Piense cuidadosamente cuándo usar apoyos de presentación. Instale los apoyos y equipos antes de empezar el A continuación se discurso. presenta una guía para usar con Muestre o exhiba sus materiales solo cuando se eficacia los apoyos refiera a ellos. de presentación en el discurso. Presente apoyos visuales de modo que todos en la audiencia puedan verlos. Hable a su audiencia, no al apoyo visual. Evite pasar objetos por la audiencia. Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
  • 8. Diseños de apoyos de presentación: Escriba una lista de los visuales que desea crear. Limite el número de visuales a crear. Agregue imágenes u otros símbolos para aumentar el interés. Elija una adecuada plantilla Considere fuentes de tamaño fácil de leer a una distancia prudente y de estilo agradable a la vista Cuide la combinación de colores: el contraste Use efectos con moderación Recordar que la exposición de divide en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
  • 9. Ejemplos de diseños: (elegir adecuada plantilla) Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
  • 10. Fuente / Tipografía: (adecuada visibilidad) BUEN TAMAÑO: ¿CÓMO ESTIMARLO? Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
  • 11. Importante: Ahora que ya revisó el material de esta unidad, junto con su equipo, escoja los materiales de apoyo que más se adecúen a la exposición que realizará sobre su tema de investigación y realice los diseños que sean convenientes para que la presentación sea efectiva. Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
  • 12. Sesión on line: Aula Virtual Actividad grupal, Teniendo en cuenta lo trabajado en esta sesión: Diseñar las diapositivas del contenido de la monografía del capítulo I y II).