SlideShare una empresa de Scribd logo
CHARLA CREATIVIDAD E
INNOVACIÓN CORPORTAVIA
¿QUÉ ES LA
INNOVACIÓN Y POR
QUÉ ES
IMPORTANTE?
DEFINICIÓN #1
INTELIGENCIA ADAPTATIVA
¿ALGUIEN CONOCE A LOS TARDÍGRADOS?
DEFINICIÓN #2
CREATIVIDAD APLICADA
QUE GENERA VALOR
DEFINICIÓN #3
MÉTODO PARA RESOLVER PROBLEMAS
MONSANTO
PROFUNDIZAR EN CASO:
Nuevo método para contabilizar
plantines
¿CÓMO SER
CREATIVO E
INNOVADOR?
ACTIVIDAD
• Tomen todos un lápiz y un papel.
• En 15 segundos tienen que
dibujar lo que yo les diga…
¿ALGUIEN HIZO
ALGO DISTINTO A
ESTO?
LA INNOVACIÓN REQUIERE DE MÉTODO
DESIGN THINKING
¿QUÉ ES EL DESIGN THINKING?
Es una metodología para generar ideas
innovadoras que centra su eficacia en
entender y dar solución a las
necesidades reales de los usuarios.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO?
El proceso de Design Thinking se compone de cinco etapas. No es lineal. En cualquier momento podrás
ir hacia atrás o hacia delante si lo ves oportuno, saltando incluso a etapas no consecutivas.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO?
Comienza con una profunda comprensión de las necesidades de
los usuarios implicados en la solución que estemos
desarrollando, y también de su entorno. Debemos ser capaces de
ponernos en la piel de dichas personas para ser capaces de
generar soluciones consecuentes con sus realidades.
MONSANTO
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES
NECESIDADES DE LOS AGRICULTORES?
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO?
Durante esta etapa, debemos filtrar la información recopilada
durante la fase de Empatía y quedarnos con lo que realmente
aporta valor y nos lleva al alcanzar nuestro objetivo.
Identificando problemas cuyas soluciones serán clave para la
obtención de un resultado innovador.
MONSANTO
PROFUNDIZAR EN DESAFÍO MONSANTO:
Uso de la información para tomar
mejores decisiones
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO?
La etapa de Ideación tiene como objetivo la generación de un
sinfín de opciones.
En esta fase, las actividades favorecen el pensamiento expansivo
y debemos eliminar los juicios de valor. A veces, las ideas más
estrambóticas son las que generan soluciones visionarias y por
ello no debemos quedarnos con la primera idea que se nos
ocurra.
Sí además Si, pero... No, porque.. POSIBLE
SOLUCIÓN
MILES Y MILES DE IDEAS
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO?
En esta etapa volvemos las ideas realidad.
Construir prototipos hace que las ideas sean palpables y nos
ayuda a visualizar las posibles soluciones, poniendo de
manifiesto elementos que debemos mejorar o refinar antes de
llegar al resultado final.
MONSANTO
EJEMPLO: PROTOTIPO DE PLANTINES
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO?
Durante el Testeo, probaremos nuestros prototipos con los
usuarios implicados en la solución que estemos desarrollando.
Esta fase es crucial, y nos ayudará a identificar mejoras
significativas, fallos a resolver, posibles carencias.
Durante esta fase evolucionaremos nuestra idea hasta
convertirla en la solución que estábamos buscando
implementar.
MONSANTO
MENSAJES FINALES DE CIERRE
Crear la nueva agrícultura
Todos está invitados a innovar
Centrarse en necesidades
Complementar miradas y capacidades (gran oportunidad con Bayer)
Dejar de mirarse el ombligo
ESTRUCTURA CHARLA
• ¿Qué es la innovación y por qué es importante?
• Definición 1: creatividad que genera valor.
• Definición 2: adaptación al cambio.
• Definición 3: método para resolver problemas
• ¿Cómo puedo ser creativo e innovador?
• Presentación del design thinking, método para generar e implementar ideas innovadoras.
• Empatía: identificando oportunidades
• Definición: focalizando problemas
• Ideación: generando propuestas
• Prototipo: co-creando propuestas
• Testeo: aprendiendo e iterando
• Cierre: tú y el cambio
• Reflexión final: la innovación como épica del cambio.
¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN Y POR QUÉ ES
IMPORTANTE? (30 min)
• Comienzo con actividad de warm-up
• Se presentan las definiciones tradicionales de innovación con énfasis en dos puntos: 1) innovación no es sólo tecnología
(se puede innovar en procesos, servicios, organización y negocios) y 2) innovación no es sólo el resultado de genios
brillantes (cualquiera puede innovar). => Definición genérica: ideas creativas que se implementan con un método y que
generan valor a la empresa. Ejemplos: iPhone, Google, Ratatouille.
• Posteriormente, se profundiza en la innovación como adaptación al cambio => “Las especies que sobreviven no son las
más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio” (Darwin).
Ejemplos: tardigrados, Nokia.
• Finalmente, se indica que adaptarse al cambio es crearlo. Y esa creación es del día a día. Innovación como método para
generar soluciones nuevas y creativas. Presentación de caso de éxito de Monsanto.
1

Más contenido relacionado

Similar a Creatividad-e-Innovacion-Corporativa

IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdfIDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
JoffrePiedra
 
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdfIDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
JoffrePiedra
 
desingn thinking introducción al tema - educación para el trabajo secundaria
desingn thinking introducción al tema - educación para el trabajo secundariadesingn thinking introducción al tema - educación para el trabajo secundaria
desingn thinking introducción al tema - educación para el trabajo secundaria
luzpratsiripc
 
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open AcapulcoTaller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Víctor Manuel García Luna
 
1_generacion_de_ideas_de_negocio__design_thinking_w.pdf
1_generacion_de_ideas_de_negocio__design_thinking_w.pdf1_generacion_de_ideas_de_negocio__design_thinking_w.pdf
1_generacion_de_ideas_de_negocio__design_thinking_w.pdf
DanielAndresBrand
 
Design Thinking para UCAB
Design Thinking para UCABDesign Thinking para UCAB
Design Thinking para UCAB
Fabio Buiza
 
DESIGN THINKING (2).pptx
DESIGN THINKING (2).pptxDESIGN THINKING (2).pptx
DESIGN THINKING (2).pptx
KEVIN168427
 
Design thinking
Design thinking Design thinking
Design thinking
SlashMobility.com
 
Design Thinking PPT 4.pptx
Design Thinking PPT 4.pptxDesign Thinking PPT 4.pptx
Design Thinking PPT 4.pptx
christofersantiagolo
 
Presentacion Unidad III 01 06 2020.pptx
Presentacion  Unidad III  01 06 2020.pptxPresentacion  Unidad III  01 06 2020.pptx
Presentacion Unidad III 01 06 2020.pptx
JESUS ENRIQUE BARRIOS ALVAREZ
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Salvador Tapia
 
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdfSesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
EMBERMARCELOYUPAQUIS
 
Yelitza piure perez
Yelitza piure perezYelitza piure perez
Yelitza piure perez
Lissette piure
 
1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina
knowment
 
Como fomentar la innovacion
Como fomentar la innovacionComo fomentar la innovacion
Como fomentar la innovacion
Defontana Software ERP 100% Web
 
SESION 09.pptx
SESION 09.pptxSESION 09.pptx
SESION 09.pptx
ssuser5be7cc
 
Semana 3-Introducción a la Ingeniería-Parte 1-1S2024.pdf
Semana 3-Introducción a la Ingeniería-Parte 1-1S2024.pdfSemana 3-Introducción a la Ingeniería-Parte 1-1S2024.pdf
Semana 3-Introducción a la Ingeniería-Parte 1-1S2024.pdf
JaviKsks
 
Desing_Thinking_Grupo7.pdf
Desing_Thinking_Grupo7.pdfDesing_Thinking_Grupo7.pdf
Desing_Thinking_Grupo7.pdf
DeysiMuzo
 
Taller ideando para innovar
Taller ideando para innovar Taller ideando para innovar
Taller ideando para innovar FUSADES
 
Taller de Design thinking
Taller de Design thinkingTaller de Design thinking
Taller de Design thinking
fernandomilla.es
 

Similar a Creatividad-e-Innovacion-Corporativa (20)

IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdfIDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
 
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdfIDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
IDEAS CLAVES 1- ARP ok ok ok.pdf
 
desingn thinking introducción al tema - educación para el trabajo secundaria
desingn thinking introducción al tema - educación para el trabajo secundariadesingn thinking introducción al tema - educación para el trabajo secundaria
desingn thinking introducción al tema - educación para el trabajo secundaria
 
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open AcapulcoTaller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
 
1_generacion_de_ideas_de_negocio__design_thinking_w.pdf
1_generacion_de_ideas_de_negocio__design_thinking_w.pdf1_generacion_de_ideas_de_negocio__design_thinking_w.pdf
1_generacion_de_ideas_de_negocio__design_thinking_w.pdf
 
Design Thinking para UCAB
Design Thinking para UCABDesign Thinking para UCAB
Design Thinking para UCAB
 
DESIGN THINKING (2).pptx
DESIGN THINKING (2).pptxDESIGN THINKING (2).pptx
DESIGN THINKING (2).pptx
 
Design thinking
Design thinking Design thinking
Design thinking
 
Design Thinking PPT 4.pptx
Design Thinking PPT 4.pptxDesign Thinking PPT 4.pptx
Design Thinking PPT 4.pptx
 
Presentacion Unidad III 01 06 2020.pptx
Presentacion  Unidad III  01 06 2020.pptxPresentacion  Unidad III  01 06 2020.pptx
Presentacion Unidad III 01 06 2020.pptx
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdfSesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
 
Yelitza piure perez
Yelitza piure perezYelitza piure perez
Yelitza piure perez
 
1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina
 
Como fomentar la innovacion
Como fomentar la innovacionComo fomentar la innovacion
Como fomentar la innovacion
 
SESION 09.pptx
SESION 09.pptxSESION 09.pptx
SESION 09.pptx
 
Semana 3-Introducción a la Ingeniería-Parte 1-1S2024.pdf
Semana 3-Introducción a la Ingeniería-Parte 1-1S2024.pdfSemana 3-Introducción a la Ingeniería-Parte 1-1S2024.pdf
Semana 3-Introducción a la Ingeniería-Parte 1-1S2024.pdf
 
Desing_Thinking_Grupo7.pdf
Desing_Thinking_Grupo7.pdfDesing_Thinking_Grupo7.pdf
Desing_Thinking_Grupo7.pdf
 
Taller ideando para innovar
Taller ideando para innovar Taller ideando para innovar
Taller ideando para innovar
 
Taller de Design thinking
Taller de Design thinkingTaller de Design thinking
Taller de Design thinking
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Creatividad-e-Innovacion-Corporativa

  • 2. ¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?
  • 4. ¿ALGUIEN CONOCE A LOS TARDÍGRADOS?
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. DEFINICIÓN #3 MÉTODO PARA RESOLVER PROBLEMAS
  • 10. MONSANTO PROFUNDIZAR EN CASO: Nuevo método para contabilizar plantines
  • 12. ACTIVIDAD • Tomen todos un lápiz y un papel. • En 15 segundos tienen que dibujar lo que yo les diga…
  • 14. LA INNOVACIÓN REQUIERE DE MÉTODO DESIGN THINKING
  • 15. ¿QUÉ ES EL DESIGN THINKING? Es una metodología para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios.
  • 16. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO? El proceso de Design Thinking se compone de cinco etapas. No es lineal. En cualquier momento podrás ir hacia atrás o hacia delante si lo ves oportuno, saltando incluso a etapas no consecutivas.
  • 17. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO? Comienza con una profunda comprensión de las necesidades de los usuarios implicados en la solución que estemos desarrollando, y también de su entorno. Debemos ser capaces de ponernos en la piel de dichas personas para ser capaces de generar soluciones consecuentes con sus realidades.
  • 18. MONSANTO ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES NECESIDADES DE LOS AGRICULTORES?
  • 19. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO? Durante esta etapa, debemos filtrar la información recopilada durante la fase de Empatía y quedarnos con lo que realmente aporta valor y nos lleva al alcanzar nuestro objetivo. Identificando problemas cuyas soluciones serán clave para la obtención de un resultado innovador.
  • 20. MONSANTO PROFUNDIZAR EN DESAFÍO MONSANTO: Uso de la información para tomar mejores decisiones
  • 21. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO? La etapa de Ideación tiene como objetivo la generación de un sinfín de opciones. En esta fase, las actividades favorecen el pensamiento expansivo y debemos eliminar los juicios de valor. A veces, las ideas más estrambóticas son las que generan soluciones visionarias y por ello no debemos quedarnos con la primera idea que se nos ocurra.
  • 22. Sí además Si, pero... No, porque.. POSIBLE SOLUCIÓN MILES Y MILES DE IDEAS
  • 23. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO? En esta etapa volvemos las ideas realidad. Construir prototipos hace que las ideas sean palpables y nos ayuda a visualizar las posibles soluciones, poniendo de manifiesto elementos que debemos mejorar o refinar antes de llegar al resultado final.
  • 25. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO? Durante el Testeo, probaremos nuestros prototipos con los usuarios implicados en la solución que estemos desarrollando. Esta fase es crucial, y nos ayudará a identificar mejoras significativas, fallos a resolver, posibles carencias. Durante esta fase evolucionaremos nuestra idea hasta convertirla en la solución que estábamos buscando implementar.
  • 27. MENSAJES FINALES DE CIERRE Crear la nueva agrícultura Todos está invitados a innovar Centrarse en necesidades Complementar miradas y capacidades (gran oportunidad con Bayer) Dejar de mirarse el ombligo
  • 28.
  • 29. ESTRUCTURA CHARLA • ¿Qué es la innovación y por qué es importante? • Definición 1: creatividad que genera valor. • Definición 2: adaptación al cambio. • Definición 3: método para resolver problemas • ¿Cómo puedo ser creativo e innovador? • Presentación del design thinking, método para generar e implementar ideas innovadoras. • Empatía: identificando oportunidades • Definición: focalizando problemas • Ideación: generando propuestas • Prototipo: co-creando propuestas • Testeo: aprendiendo e iterando • Cierre: tú y el cambio • Reflexión final: la innovación como épica del cambio.
  • 30. ¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN Y POR QUÉ ES IMPORTANTE? (30 min) • Comienzo con actividad de warm-up • Se presentan las definiciones tradicionales de innovación con énfasis en dos puntos: 1) innovación no es sólo tecnología (se puede innovar en procesos, servicios, organización y negocios) y 2) innovación no es sólo el resultado de genios brillantes (cualquiera puede innovar). => Definición genérica: ideas creativas que se implementan con un método y que generan valor a la empresa. Ejemplos: iPhone, Google, Ratatouille. • Posteriormente, se profundiza en la innovación como adaptación al cambio => “Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio” (Darwin). Ejemplos: tardigrados, Nokia. • Finalmente, se indica que adaptarse al cambio es crearlo. Y esa creación es del día a día. Innovación como método para generar soluciones nuevas y creativas. Presentación de caso de éxito de Monsanto. 1