SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 5-Tarea 1
#InsigniasMooc
Diseño completo y avanzado de una insignia
digital
• 1. Nombre de tu insignia y aquellos componentes descriptivos de la insignia; esta será la parte fundamental del diseño. Se basa en los elementos
imprescindibles que definen una insignia:
• Descripción, define brevemente la insignia, incluyendo los principales objetivos formativos y las competencias que adquirirá el estudiante.
• Criterios, explica los requisitos y acciones que deberá superar una persona para obtener la insignia.
• Evidencias, artefactos o resultados que demostrarán el cumplimiento de los criterios exigidos y que se asociará a la insignia, por ejemplo
trabajos finales.
• 2. La audiencia y su finalidad, aquellas partes implicadas en el sistema. Se divide en los siguientes bloques del canvas:
• Propuesta de valor, el valor y las oportunidades que ofrece la insignia para cada uno de los diferentes roles que giran en torno a esta: la
entidad o persona emisora, el receptor y el consumidor final; este último es aquella persona o personas que tienen acceso a la insignia del
receptor, por ejemplo una equipo de recursos humanos de una empresa.
• Patrocinadores, quien da soporte y reconoce tu insignia, por ejemplo, en el caso de ser docente, podrá ser el centro del que dependes si la
insignia la entregas directamente en su nombre o si es un curso online alojado en una plataforma, será esta la que reconozca la insignia.
• Canales, espacios donde el estudiante podrá tener acceso a la información de la insignia y obtenerla, por ejemplo en la plataforma de un curso
online o una plataforma de insignias en el caso de que la insignia forme parte de formación presencial.
• Solicitud, mecanismo para que el receptor de la insignia la pueda reclamar y obtener, por ejemplo automáticamente al finalizar el curso
asociándose a su usuario o mediante un envío de ésta por mail; o mediante un correo electrónico enviado por el docente en el caso de un
proceso manual.
• Usuarios, quiénes serán los sujetos potenciales para cada rol implicado (emisor, receptor y consumidor).
• 3. El ecosistema asociado, esta parte depende de si tienes pensado un ecosistema amplio formado por varias insignias o no, o tenga diferentes
niveles. En caso afirmativo será importante que indiques si que otras insignias formarán parte del ecosistema y qué relación tienen con la que
has propuesto. En el caso de que la insignia tenga diferentes niveles indicar cuales son.
• 4. Los recursos, aquellos que necesites para todo el proceso. Qué tecnología necesitarás, por ejemplo plataformas o herramientas, y si
necesitaras algún tipo de inversión económica ya sea en material o personal.
MOOC CREDENCIALES ALTERNATIVAS. RETO DE LA UNIDAD 5
NOMBRE DE LA INSIGNIA: Servicio a la comunidad: Proyecto de Innovación educativa
DESCRIPCIÓN:
El proyecto tiene la visión de construir un
puente entre el centro educativo y la
comunidad para poder desarrollar valores
referentes a la competencia social y
ciudadana:
 Capacidad para comprender La realidad
social en que se vive
 Afrontar la convivencia y los conflictos
empleando el juicio ético basado en los
valores y prácticas democráticas
 Ejercer la ciudadanía.
CRITERIOS:
 Elaborar unas propuestas relacionadas con el
servicio a la comunidad dirigidas a una parte
que tenga especial necesidad por su situación
social
 Las propuestas deben desarrollarse en equipo
formado por adolescentes y adultos.
 Fomentar en trabajo en red con entidades del
entorno comunitario.
EVIDENCIAS:
Las evidencias que permiten validar una insignia están dirigidas a diferentes elementos:
1. Cambios en la visión del trabajo comunitario de los adolescentes:
a. Los adolescentes explican su experiencia delante de todos sus compañeros ,
haciendo una valoración de la experiencia.
b. Se observa desde el centro un cambio de la conducta. Observando un proceso más
reflexivo con respuestas más asertivas.
c. Incremento de aprobados
2. Cambio en la relación entre alumnos y profesores
a. Una relación de respeto y de corresponsabilidad
b. Reconocimiento del valor de cada actor ( alumno-profesor)
c. Cambio en la forma de evaluar los conocimientos aprendidos
3. Las estrategias pedagógicas usadas
a. Introducción de nuevas metodologías
b. Introducción de métodos participativos donde el alumno sea protagonista.
c. Introducción de estrategias pedagógicas de aprendizaje entre iguales dando valor a
la importancia de los iguales como educadores.
d. Introducción de actores externos al centro como portadores de conocimientos.
PROPUESTA DE VALOR
Emisor: Dirección General de Educación como órgano gestor de los proyectos de
innovación.
Receptor: Centro Educativo innovador, como protagonista del proyecto. Se
corresponde con un centro educativo de secundaria. Y cada alumno participante
Consumidor: El equipo directivo, los docentes y los alumnos que han intervenido
en el proyecto del centro educativo
PATROCINADORES:
La Dirección General de Educación junto con la Dirección General de
Innovación Educativa
CANALES:
La insignia se publicará en la web del centro educativo.
Se ubicará en la parte de la web que sea visible.
Se mostrará junto a otras insignias o logos de proyectos
innovadores en los que participe el centro.
SOLICITUD
La insignia se recibe a través de correo electrónico.
Queda guardada en la mochilla de badges de cada alumno y del centro educativo
ECOSISTEMA:
Esta insignia es el resultado del trabajo en red propuesto por el centro
educativo del que se beneficia toda la comunidad.
Conseguir la insignia significa que con el proyecto de servicio a la
comunidad se han observado cambios profundos en las relaciones entre los
adolescentes y su comunidad. Valorando de manera positiva los resultados
obtenidos.
RECURSOS:
Recursos Humanos, mapa de entidades de la ciudad, espacios
comunitarios, ordenadores, conexión a la red, lápices, folios, grabadora,
cámaras de fotos y video.
USUARIOS
Emisor: Dirección General de Educación
Receptor: Centro educativo y cada alumno participante
Consumidor: Docentes y equipo directivo y alumnos
Credenciales alternativas  actividad 5

Más contenido relacionado

Destacado

OER: Aprendizaje Abierto, inclusivo y ubícuo.
OER: Aprendizaje Abierto, inclusivo y ubícuo.OER: Aprendizaje Abierto, inclusivo y ubícuo.
OER: Aprendizaje Abierto, inclusivo y ubícuo.
Juan Farnos
 
Ser lider en el aula comunicación efectiva
Ser lider en el aula comunicación efectivaSer lider en el aula comunicación efectiva
Ser lider en el aula comunicación efectiva
Encarnacio Vallespi Doliu
 
Estratègies Ensenyament i Gestió de l'aula
Estratègies Ensenyament i Gestió de l'aulaEstratègies Ensenyament i Gestió de l'aula
Estratègies Ensenyament i Gestió de l'aulaRamon Grau
 
PNL en el món educatiu
PNL en el món educatiuPNL en el món educatiu
PNL en el món educatiu
Encarnacio Vallespi Doliu
 
Diseño completo insignia Kant
Diseño completo insignia KantDiseño completo insignia Kant
Diseño completo insignia Kant
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Elegir los gabinetes de baño derecho
Elegir los gabinetes de baño derechoElegir los gabinetes de baño derecho
Elegir los gabinetes de baño derecho
margita_nickolss
 
Importancia de los accesorios para las mujeres
Importancia de los accesorios para las mujeresImportancia de los accesorios para las mujeres
Importancia de los accesorios para las mujeres
Clara Pearson
 
Cavidades viscerais da face / boca
Cavidades viscerais da face / bocaCavidades viscerais da face / boca
Cavidades viscerais da face / boca
Rogério Porto da Rocha
 
The bumpy road of growing a team
The bumpy road of growing a teamThe bumpy road of growing a team
The bumpy road of growing a team
Tomislav Bilić
 
Historia
HistoriaHistoria
BE&GG, El Shaddai Sandhy, Hapzi, Ali, Philosopical Ethics and Business, Unive...
BE&GG, El Shaddai Sandhy, Hapzi, Ali, Philosopical Ethics and Business, Unive...BE&GG, El Shaddai Sandhy, Hapzi, Ali, Philosopical Ethics and Business, Unive...
BE&GG, El Shaddai Sandhy, Hapzi, Ali, Philosopical Ethics and Business, Unive...
El Shaddai Sandhy Pustap
 
Documentación normas iso 14000 vicente
Documentación normas iso 14000 vicenteDocumentación normas iso 14000 vicente
Documentación normas iso 14000 vicente
Vicente Villarroel
 

Destacado (12)

OER: Aprendizaje Abierto, inclusivo y ubícuo.
OER: Aprendizaje Abierto, inclusivo y ubícuo.OER: Aprendizaje Abierto, inclusivo y ubícuo.
OER: Aprendizaje Abierto, inclusivo y ubícuo.
 
Ser lider en el aula comunicación efectiva
Ser lider en el aula comunicación efectivaSer lider en el aula comunicación efectiva
Ser lider en el aula comunicación efectiva
 
Estratègies Ensenyament i Gestió de l'aula
Estratègies Ensenyament i Gestió de l'aulaEstratègies Ensenyament i Gestió de l'aula
Estratègies Ensenyament i Gestió de l'aula
 
PNL en el món educatiu
PNL en el món educatiuPNL en el món educatiu
PNL en el món educatiu
 
Diseño completo insignia Kant
Diseño completo insignia KantDiseño completo insignia Kant
Diseño completo insignia Kant
 
Elegir los gabinetes de baño derecho
Elegir los gabinetes de baño derechoElegir los gabinetes de baño derecho
Elegir los gabinetes de baño derecho
 
Importancia de los accesorios para las mujeres
Importancia de los accesorios para las mujeresImportancia de los accesorios para las mujeres
Importancia de los accesorios para las mujeres
 
Cavidades viscerais da face / boca
Cavidades viscerais da face / bocaCavidades viscerais da face / boca
Cavidades viscerais da face / boca
 
The bumpy road of growing a team
The bumpy road of growing a teamThe bumpy road of growing a team
The bumpy road of growing a team
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
BE&GG, El Shaddai Sandhy, Hapzi, Ali, Philosopical Ethics and Business, Unive...
BE&GG, El Shaddai Sandhy, Hapzi, Ali, Philosopical Ethics and Business, Unive...BE&GG, El Shaddai Sandhy, Hapzi, Ali, Philosopical Ethics and Business, Unive...
BE&GG, El Shaddai Sandhy, Hapzi, Ali, Philosopical Ethics and Business, Unive...
 
Documentación normas iso 14000 vicente
Documentación normas iso 14000 vicenteDocumentación normas iso 14000 vicente
Documentación normas iso 14000 vicente
 

Similar a Credenciales alternativas actividad 5

Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
Juan Garcia
 
"Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital""Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital"
Romina Chaparro
 
Plan
PlanPlan
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
estrada00
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
EtnaSalvador
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
BlancaCristinaBautis
 
Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -
Gabizaguirre
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
BlancaCristinaBautis
 
Proyecto de consumo consciente y comercio justo
Proyecto de consumo consciente y comercio justoProyecto de consumo consciente y comercio justo
Proyecto de consumo consciente y comercio justo
Antonio Martin Zayas
 
Diseño avanzado de Insignia. Reto ud-5. #InsigniasMooc
Diseño avanzado de Insignia. Reto ud-5. #InsigniasMoocDiseño avanzado de Insignia. Reto ud-5. #InsigniasMooc
Diseño avanzado de Insignia. Reto ud-5. #InsigniasMooc
Nombre Apellidos
 
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdfGuia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
erikaartundugazambra
 
GuiaRAP1.pdf
GuiaRAP1.pdfGuiaRAP1.pdf
GuiaRAP1.pdf
EduardoConde36
 
Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
RickyEche
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
CristianDavidIzquier
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
Irene Alarcón Bover
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
MarleniPadillaMunayc
 
Renacer suenos de aula
Renacer suenos de aulaRenacer suenos de aula
Renacer suenos de aula
Maria Tobon
 
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
gl_gimenez
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
MeryIpiales
 
Silabo cd
Silabo cdSilabo cd

Similar a Credenciales alternativas actividad 5 (20)

Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
"Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital""Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital"
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
 
Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
 
Proyecto de consumo consciente y comercio justo
Proyecto de consumo consciente y comercio justoProyecto de consumo consciente y comercio justo
Proyecto de consumo consciente y comercio justo
 
Diseño avanzado de Insignia. Reto ud-5. #InsigniasMooc
Diseño avanzado de Insignia. Reto ud-5. #InsigniasMoocDiseño avanzado de Insignia. Reto ud-5. #InsigniasMooc
Diseño avanzado de Insignia. Reto ud-5. #InsigniasMooc
 
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdfGuia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
 
GuiaRAP1.pdf
GuiaRAP1.pdfGuiaRAP1.pdf
GuiaRAP1.pdf
 
Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
 
Renacer suenos de aula
Renacer suenos de aulaRenacer suenos de aula
Renacer suenos de aula
 
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
 
Silabo cd
Silabo cdSilabo cd
Silabo cd
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Credenciales alternativas actividad 5

  • 2. Diseño completo y avanzado de una insignia digital • 1. Nombre de tu insignia y aquellos componentes descriptivos de la insignia; esta será la parte fundamental del diseño. Se basa en los elementos imprescindibles que definen una insignia: • Descripción, define brevemente la insignia, incluyendo los principales objetivos formativos y las competencias que adquirirá el estudiante. • Criterios, explica los requisitos y acciones que deberá superar una persona para obtener la insignia. • Evidencias, artefactos o resultados que demostrarán el cumplimiento de los criterios exigidos y que se asociará a la insignia, por ejemplo trabajos finales. • 2. La audiencia y su finalidad, aquellas partes implicadas en el sistema. Se divide en los siguientes bloques del canvas: • Propuesta de valor, el valor y las oportunidades que ofrece la insignia para cada uno de los diferentes roles que giran en torno a esta: la entidad o persona emisora, el receptor y el consumidor final; este último es aquella persona o personas que tienen acceso a la insignia del receptor, por ejemplo una equipo de recursos humanos de una empresa. • Patrocinadores, quien da soporte y reconoce tu insignia, por ejemplo, en el caso de ser docente, podrá ser el centro del que dependes si la insignia la entregas directamente en su nombre o si es un curso online alojado en una plataforma, será esta la que reconozca la insignia. • Canales, espacios donde el estudiante podrá tener acceso a la información de la insignia y obtenerla, por ejemplo en la plataforma de un curso online o una plataforma de insignias en el caso de que la insignia forme parte de formación presencial. • Solicitud, mecanismo para que el receptor de la insignia la pueda reclamar y obtener, por ejemplo automáticamente al finalizar el curso asociándose a su usuario o mediante un envío de ésta por mail; o mediante un correo electrónico enviado por el docente en el caso de un proceso manual. • Usuarios, quiénes serán los sujetos potenciales para cada rol implicado (emisor, receptor y consumidor). • 3. El ecosistema asociado, esta parte depende de si tienes pensado un ecosistema amplio formado por varias insignias o no, o tenga diferentes niveles. En caso afirmativo será importante que indiques si que otras insignias formarán parte del ecosistema y qué relación tienen con la que has propuesto. En el caso de que la insignia tenga diferentes niveles indicar cuales son. • 4. Los recursos, aquellos que necesites para todo el proceso. Qué tecnología necesitarás, por ejemplo plataformas o herramientas, y si necesitaras algún tipo de inversión económica ya sea en material o personal.
  • 3. MOOC CREDENCIALES ALTERNATIVAS. RETO DE LA UNIDAD 5 NOMBRE DE LA INSIGNIA: Servicio a la comunidad: Proyecto de Innovación educativa DESCRIPCIÓN: El proyecto tiene la visión de construir un puente entre el centro educativo y la comunidad para poder desarrollar valores referentes a la competencia social y ciudadana:  Capacidad para comprender La realidad social en que se vive  Afrontar la convivencia y los conflictos empleando el juicio ético basado en los valores y prácticas democráticas  Ejercer la ciudadanía. CRITERIOS:  Elaborar unas propuestas relacionadas con el servicio a la comunidad dirigidas a una parte que tenga especial necesidad por su situación social  Las propuestas deben desarrollarse en equipo formado por adolescentes y adultos.  Fomentar en trabajo en red con entidades del entorno comunitario.
  • 4. EVIDENCIAS: Las evidencias que permiten validar una insignia están dirigidas a diferentes elementos: 1. Cambios en la visión del trabajo comunitario de los adolescentes: a. Los adolescentes explican su experiencia delante de todos sus compañeros , haciendo una valoración de la experiencia. b. Se observa desde el centro un cambio de la conducta. Observando un proceso más reflexivo con respuestas más asertivas. c. Incremento de aprobados 2. Cambio en la relación entre alumnos y profesores a. Una relación de respeto y de corresponsabilidad b. Reconocimiento del valor de cada actor ( alumno-profesor) c. Cambio en la forma de evaluar los conocimientos aprendidos 3. Las estrategias pedagógicas usadas a. Introducción de nuevas metodologías b. Introducción de métodos participativos donde el alumno sea protagonista. c. Introducción de estrategias pedagógicas de aprendizaje entre iguales dando valor a la importancia de los iguales como educadores. d. Introducción de actores externos al centro como portadores de conocimientos.
  • 5. PROPUESTA DE VALOR Emisor: Dirección General de Educación como órgano gestor de los proyectos de innovación. Receptor: Centro Educativo innovador, como protagonista del proyecto. Se corresponde con un centro educativo de secundaria. Y cada alumno participante Consumidor: El equipo directivo, los docentes y los alumnos que han intervenido en el proyecto del centro educativo
  • 6. PATROCINADORES: La Dirección General de Educación junto con la Dirección General de Innovación Educativa CANALES: La insignia se publicará en la web del centro educativo. Se ubicará en la parte de la web que sea visible. Se mostrará junto a otras insignias o logos de proyectos innovadores en los que participe el centro. SOLICITUD La insignia se recibe a través de correo electrónico. Queda guardada en la mochilla de badges de cada alumno y del centro educativo
  • 7. ECOSISTEMA: Esta insignia es el resultado del trabajo en red propuesto por el centro educativo del que se beneficia toda la comunidad. Conseguir la insignia significa que con el proyecto de servicio a la comunidad se han observado cambios profundos en las relaciones entre los adolescentes y su comunidad. Valorando de manera positiva los resultados obtenidos. RECURSOS: Recursos Humanos, mapa de entidades de la ciudad, espacios comunitarios, ordenadores, conexión a la red, lápices, folios, grabadora, cámaras de fotos y video.
  • 8. USUARIOS Emisor: Dirección General de Educación Receptor: Centro educativo y cada alumno participante Consumidor: Docentes y equipo directivo y alumnos