SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN
CADA ENTORNO DE UN CURSO EN AVA
CESAR MAURICIO FUENTES RODRIGUEZ
La UNAD dentro de sus innovaciones tecnológicas incorpora la metodología de AVA,
favoreciendo la academia y el aprendizaje buscando día a día formar profesionales
competentes en todas las áreas.
El desempeñar el rol de e-mediador en AVA exige ser competente en la actual
sociedad del conocimiento y de la información con el fin de obtener un buen
desempeño:
Dominio de herramientas telemáticas e informáticas.
Comunicación empática.
Aplicación de las TIC y las herramientas que ofrece la web 3.0.
Uso de las redes sociales en el proceso enseñanza – aprendizaje.
Implementar estrategias didácticas y pedagógicas.
Los ambientes virtuales de aprendizaje son entornos que mediante el uso de las TIC,
permiten la construcción del conocimiento, a través de la interacción con los
participantes.
El acompañamiento en AVA permite hacer seguimiento
a cada uno de los estudiantes en los diferentes entornos
que permiten interactuar con ideas generando
conocimiento.
Cada entorno de esta metodología tiene una función y
una información relevante lo cual permite clasificar las
actividades, material de estudio, trabajo colaborativo,
evaluaciones y recursos complementarios a cada curso.
Para iniciar ingresamos a la página de la UNAD www.unad.edu.co en el espacio
usuario campus y clave ingresa cada uno de ustedes digitando sus datos.
Una vez ingrese al campus encontrara la plataforma principal con algunas
novedades como:
El ingreso a los cursos matriculados se realiza mediante el mismo link de mis
cursos virtuales.
Al ingresar a cada una de sus cursos (recuerde dar clic en el código de cada una: Los
cursos con modalidad AVA las encontrara bajo esta presentación en ella encontrara 6
tópicos
ENTORNO INFORMACIÓN INICIAL
Este entorno muestra la información de bienvenida al curso, foros,
agenda, acuerdos y preguntas frecuentes que permiten un
reconocimiento del mismo.
ENTORNO DE CONOCIMIENTO
En este tópico encontrara el material de lectura necesario para
cumplir con los requerimientos académicos de cada curso matriculado.
ENTORNO DE APRENDIZAJE
COLABORATIVO
En este espacio encontrarán los foros dispuestos para la realización de sus trabajos
colaborativos y se darán apertura de acuerdo a la actividad planeada, recuerden
realizar aportes significativos y realizar oportunamente las actividades
individuales para que puedan participar en el trabajo grupal.
ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
Este entorno permite aplicar los conocimientos adquiridos a contextos reales para
conjugar la teoría a la solución de los problemas; abarca una experiencia
centrada en el saber hacer, entendida como aprendizaje en función de una
interacción entre la experiencia y la competencia.
ENTORNO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
En este espacio encontrarán dispuestos foros de entrega de sus
trabajos finales y por el mismo la calificación obtenida.
ENTORNO DE GESTIÓN
En este este tópico encontrara enlaces de interés sobre la UNAD como: políticas, reglamentos,
normatividad y material de apoyo como videos y web conferencias que le orientaran y resolverán
dudas que le puedan surgir.
BIBLIOGRAFIA
Curso AVA, Gestión ambiental, Universidad Nacional Abierta y a Distancia
(UNAD).
Proyecto Académico pedagógico solidario (PAPS) Versión 3.0 Universidad
Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Bogotá D.C, Agosto 4 de 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de MadridModelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
José Cuerva
 
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
William Henry Vegazo Muro
 
Programa de expertos en procesos elearning
Programa de expertos en procesos elearningPrograma de expertos en procesos elearning
Programa de expertos en procesos elearningGalo Pacheco
 
Ana barrios.pacie
Ana barrios.pacieAna barrios.pacie
Ana barrios.pacieBarriosanam
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
Charito Vidal
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualsuhany17
 
Metodologia tutor virtual
Metodologia tutor virtualMetodologia tutor virtual
Metodologia tutor virtual
lenvelas
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
Marian
 
Fatla Planificacion
Fatla PlanificacionFatla Planificacion
Fatla Planificacion
Marian
 
Formación de coordinadores
Formación de coordinadoresFormación de coordinadores
Formación de coordinadores
Carla Gallardo
 
Jaime Acosta
Jaime AcostaJaime Acosta
Jaime Acosta
deridolph
 
Bloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIEBloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIE
verocha66
 
Cambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticCambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticMtra_Nashelly
 
4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivoBk Huerta
 
Diseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camachoDiseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camacho
Mildred Camacho
 
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vpptPresentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vpptBenjamín Medina
 

La actualidad más candente (19)

Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de MadridModelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
 
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Programa de expertos en procesos elearning
Programa de expertos en procesos elearningPrograma de expertos en procesos elearning
Programa de expertos en procesos elearning
 
Ana barrios.pacie
Ana barrios.pacieAna barrios.pacie
Ana barrios.pacie
 
Final redes sociales
Final redes socialesFinal redes sociales
Final redes sociales
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
 
Metodologia tutor virtual
Metodologia tutor virtualMetodologia tutor virtual
Metodologia tutor virtual
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Fatla Planificacion
Fatla PlanificacionFatla Planificacion
Fatla Planificacion
 
Formación de coordinadores
Formación de coordinadoresFormación de coordinadores
Formación de coordinadores
 
Jaime Acosta
Jaime AcostaJaime Acosta
Jaime Acosta
 
Bloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIEBloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIE
 
Pacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parraPacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parra
 
Cambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticCambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas tic
 
4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo
 
Diseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camachoDiseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camacho
 
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vpptPresentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
 
Javier Cox Costa Rica
Javier Cox Costa RicaJavier Cox Costa Rica
Javier Cox Costa Rica
 

Similar a Acompañamiento de un E-mediador en AVA.

Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finaldaniryscaldera1987
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
ymanuelc
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Leonora Luján Castillo
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
María Araceli Sánchez Sánchez
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
María Araceli Sánchez Sánchez
 
Propuesta guia tutor final 2 grupo 6
Propuesta guia tutor final 2 grupo 6Propuesta guia tutor final 2 grupo 6
Propuesta guia tutor final 2 grupo 6
Teofila Romero Guzman
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES.
 FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES. FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES.
FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES.
popeyo
 
Cuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVASCuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVAS
fernandapcalderon
 
Cuestionario de avas y_ovas_
Cuestionario de  avas y_ovas_Cuestionario de  avas y_ovas_
Cuestionario de avas y_ovas_
JennyPM123
 
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en avaAcompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
Victor Hugo Peña Yunda
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
arturonino21
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoarturonino21
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
Marileidy Brito
 

Similar a Acompañamiento de un E-mediador en AVA. (20)

Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
S3 lectura 1
S3 lectura 1S3 lectura 1
S3 lectura 1
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 
Protocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión DidácticoProtocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión Didáctico
 
Propuesta guia tutor final 2 grupo 6
Propuesta guia tutor final 2 grupo 6Propuesta guia tutor final 2 grupo 6
Propuesta guia tutor final 2 grupo 6
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES.
 FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES. FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES.
FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES.
 
Cuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVASCuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVAS
 
Cuestionario de avas y_ovas_
Cuestionario de  avas y_ovas_Cuestionario de  avas y_ovas_
Cuestionario de avas y_ovas_
 
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en avaAcompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Acompañamiento de un E-mediador en AVA.

  • 1. ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN CADA ENTORNO DE UN CURSO EN AVA CESAR MAURICIO FUENTES RODRIGUEZ
  • 2. La UNAD dentro de sus innovaciones tecnológicas incorpora la metodología de AVA, favoreciendo la academia y el aprendizaje buscando día a día formar profesionales competentes en todas las áreas. El desempeñar el rol de e-mediador en AVA exige ser competente en la actual sociedad del conocimiento y de la información con el fin de obtener un buen desempeño: Dominio de herramientas telemáticas e informáticas. Comunicación empática. Aplicación de las TIC y las herramientas que ofrece la web 3.0. Uso de las redes sociales en el proceso enseñanza – aprendizaje. Implementar estrategias didácticas y pedagógicas. Los ambientes virtuales de aprendizaje son entornos que mediante el uso de las TIC, permiten la construcción del conocimiento, a través de la interacción con los participantes.
  • 3. El acompañamiento en AVA permite hacer seguimiento a cada uno de los estudiantes en los diferentes entornos que permiten interactuar con ideas generando conocimiento. Cada entorno de esta metodología tiene una función y una información relevante lo cual permite clasificar las actividades, material de estudio, trabajo colaborativo, evaluaciones y recursos complementarios a cada curso.
  • 4. Para iniciar ingresamos a la página de la UNAD www.unad.edu.co en el espacio usuario campus y clave ingresa cada uno de ustedes digitando sus datos.
  • 5. Una vez ingrese al campus encontrara la plataforma principal con algunas novedades como:
  • 6. El ingreso a los cursos matriculados se realiza mediante el mismo link de mis cursos virtuales.
  • 7.
  • 8. Al ingresar a cada una de sus cursos (recuerde dar clic en el código de cada una: Los cursos con modalidad AVA las encontrara bajo esta presentación en ella encontrara 6 tópicos
  • 9. ENTORNO INFORMACIÓN INICIAL Este entorno muestra la información de bienvenida al curso, foros, agenda, acuerdos y preguntas frecuentes que permiten un reconocimiento del mismo.
  • 10. ENTORNO DE CONOCIMIENTO En este tópico encontrara el material de lectura necesario para cumplir con los requerimientos académicos de cada curso matriculado.
  • 11. ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO En este espacio encontrarán los foros dispuestos para la realización de sus trabajos colaborativos y se darán apertura de acuerdo a la actividad planeada, recuerden realizar aportes significativos y realizar oportunamente las actividades individuales para que puedan participar en el trabajo grupal.
  • 12. ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO Este entorno permite aplicar los conocimientos adquiridos a contextos reales para conjugar la teoría a la solución de los problemas; abarca una experiencia centrada en el saber hacer, entendida como aprendizaje en función de una interacción entre la experiencia y la competencia.
  • 13. ENTORNO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO En este espacio encontrarán dispuestos foros de entrega de sus trabajos finales y por el mismo la calificación obtenida.
  • 14. ENTORNO DE GESTIÓN En este este tópico encontrara enlaces de interés sobre la UNAD como: políticas, reglamentos, normatividad y material de apoyo como videos y web conferencias que le orientaran y resolverán dudas que le puedan surgir.
  • 15. BIBLIOGRAFIA Curso AVA, Gestión ambiental, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Proyecto Académico pedagógico solidario (PAPS) Versión 3.0 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Bogotá D.C, Agosto 4 de 2011.