SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque de la gestalt
Cristina Rodríguez correa ID:100093677
Floris Pérez ID:100093584
Tutor:
Peter Murcia
Corporación universitaria iberoamericana
Facultad de ciencias humanas y sociales
Programa de psicología
Sensopercepción – actividad # 6
21 Marzo del 2021
Las leyes de la Gestalt
las leyes de la percepción o bien conocidas como leyes de la Gestalt, fueron enunciadas por
los psicólogos de la Gestalt ( Max Wertheimer, Wolfgang Kohler y Kuit Koffka en Alemania a
principios del siglo XX ) quienes en un laboratorio de psicología experimental, demostraron
que el cerebro humano organiza los elementos percibidos en forma de configuraciones(Gestalt)
o totalidades; lo hace de la mejor forma posible reuniendo a ciertos principios. Lo percibido
deja entonces de ser un conjunto de manchas o de sonidos inconexos para tornarse un todo
coherente: es decir: objetos, personas, escenas, palabras, oraciones, etc.
El cerebro transforma lo percibido en algo nuevo, algo creado a partir de los elementos que
percibe para hacerlos coherente aun pagando a veces el precio de la inexactitud. Así, las
tareas del cerebro consisten en localizar contornos y separar objetos (figura y fondo), unir o
agrupar elementos (similaridad, continuidad, destino común) en comparara características
de uno con otro ( contraste-similaridad9 en destacar lo importante de lo accesorio (figura y
fondo) en rellenar huecos en la imagen percibida para que sea integra y coherente (ley de
cierre).
Ley de figura y fondo
Figura: es un elemento que existe en un
espacio o campo destacándose en su
interrelación con otros elementos.
Fondo: todo lo que no es figura, es la zona del
campo que contiene elementos
interrelacionados que no son centro de
atención
El fondo sostiene y enmarca a la figura y, por
su contraste menor tiende a ser desapercibido
u omitido
En esta ley la percepción sucede en forma de
recortes ; percibimos zonas en las que nos
centramos la atención y llamamos figuras
zonas circundantes que quedan justamente en
un plano menor jerarquía que le llamas fondo.
La distinción de lo que en una imagen es
figura y lo que es fondo fue de gran
importancia para la Gestalt, aunque fue
el psicólogo danés Edgar Rubín uno de
los que comenzó a estudiar el fenómeno
con su famosa "copa de Rubín", que
presentamos a la derecha. La imagen
puede interpretarse como dos rostros (en
negro) mirándose o una copa blanca
sobre fondo negro.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC
BY-NC-ND
Ley de la buena forma
Los elementos son organizados en figuras lo
mas simples que sea posible, simétricas,
regulares y estables.
Esta ley de la buena forma se basa en la
observaciones que el cerebro intenta
organizar los elementos percibidos de la
mejor forma posible, esto incluye el sentido
de la perspectiva, volumen, profundidad. Etc.
Información de la imagen: Una creación
de Diego Uribe: el esquema de la figura
imposible de la izquierda se reproduce en la
escena de la derecha. En ambas una parte
vertical se une a otra horizontal por dos líneas
aparentemente paralelas.
Ley del cierre o de la complejidad
Las formas cerradas y acabadas son mas
estables.
Tendemos a cerrar y a complementar con la
imaginación las partes faltantes
Información de la imagen:Esta imagen es de
Street, de 1931. ¿Sabe que representa?.
La ventaja de la fragmentación (dicen los
expertos y usted lo podrá comprobar) es que
una vez que uno reconoce la figura ya podrá
hacerlo en pocos segundos cuando se la
vuelvan a presentar (lástima que los fanáticos
del género siempre tienen nueva munición
preparada).
Ilusión óptica
nos haríamos estas preguntas ¿qué aparece,
un solo rostro que nos mira tapado por una
columna o dos rostros que se miran de perfil?,
ya que esas son las impresiones que muestra
la ilusión óptica.
Esta fenómeno tienen que ver con la anatomía
del ojo, cuya retina en su zona centrar posee
una mayor cantidad de receptores que en la
zona periférica lo que ofrece una zona de
mayor definición.
Autor de la imagen:
Gianni A. Sarcone y Marie-Jo Waeber se definen como "escritores,
diseñadores e inventores". Llevan más de 17 años trabajando en el campo de la
educación y la creatividad visual.
Referencias
 KANT, Immanuel. Crítica de la Razón Pura. Alfaguara, Madrid, 1978. KANT, Immanuel.
Crítica del Juicio. Espasa Calpe, Madrid, 1977. KOFFKA, Kurt. Principios Psicológicos de
la Forma. Ed. Paidos, Buenos Aires, 1953. KOFFKA, K. Principles of Gestalt Psychology
Harcourt, Brace & World, Inc. New York 1935, 1963 KOHLER, W. Dynamics in
psychology. New York: Liverright, 1940; NY: Washington Square Press/Pocket Books,
1965. KOHLER, W. Gestalt psychology: An introduction to new concepts in modern
psychology. New York: Liverright, 1947; NY:NAL, 1959. LEWIN, K. Field theory in social
science. Cartwright, D., ed. Westport, CT: Greenwood, 1975 PERLS, F., HEFFERLINE, R.
& GOODMAN, P. Gestalt therapy: Excitement and growth in the human personality. NY:
Julian Press, 1951; NY: Dell, 1965: NY: Bantam, 1977. Wertheimer, M. (1959).
Productive thinking (enlarged ed.). New
 http://www.ilusionario.es/#GEOM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Enfoque de la gestalt 1
Enfoque de la gestalt 1Enfoque de la gestalt 1
Enfoque de la gestalt 1
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Tarea gestal
Tarea gestalTarea gestal
Tarea gestal
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de GestaltEnfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Realidad, percepción e imagen.
Realidad, percepción e imagen.Realidad, percepción e imagen.
Realidad, percepción e imagen.
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
ACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTAL
ACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTALACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTAL
ACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTAL
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
enfoque de la gestalt
 enfoque de  la gestalt enfoque de  la gestalt
enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Tema 2: Percepción visual
Tema 2: Percepción visual Tema 2: Percepción visual
Tema 2: Percepción visual
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
La persepción visual
La persepción visualLa persepción visual
La persepción visual
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Gestalt y diseño
Gestalt y diseñoGestalt y diseño
Gestalt y diseño
 

Similar a Cristina 1111111

Similar a Cristina 1111111 (20)

Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6    Tarea - Enfoque de la gestaltActividad 6    Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Act6.enfoque de la gestalt (1)
Act6.enfoque de la gestalt (1)Act6.enfoque de la gestalt (1)
Act6.enfoque de la gestalt (1)
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea   enfoque de la gestaltActividad 6 tarea   enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea enfoque de la gestalt
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Principios de Gestalt
Principios de GestaltPrincipios de Gestalt
Principios de Gestalt
 
Leyes gestal
Leyes gestalLeyes gestal
Leyes gestal
 
Presentacion de la gestalt
Presentacion de la gestaltPresentacion de la gestalt
Presentacion de la gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6. enfoque de la gestalt
Actividad 6.  enfoque de la gestaltActividad 6.  enfoque de la gestalt
Actividad 6. enfoque de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestaltActividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
 
Teoría de Gestalt
Teoría de GestaltTeoría de Gestalt
Teoría de Gestalt
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Cristina 1111111

  • 1. Enfoque de la gestalt Cristina Rodríguez correa ID:100093677 Floris Pérez ID:100093584 Tutor: Peter Murcia Corporación universitaria iberoamericana Facultad de ciencias humanas y sociales Programa de psicología Sensopercepción – actividad # 6 21 Marzo del 2021
  • 2. Las leyes de la Gestalt las leyes de la percepción o bien conocidas como leyes de la Gestalt, fueron enunciadas por los psicólogos de la Gestalt ( Max Wertheimer, Wolfgang Kohler y Kuit Koffka en Alemania a principios del siglo XX ) quienes en un laboratorio de psicología experimental, demostraron que el cerebro humano organiza los elementos percibidos en forma de configuraciones(Gestalt) o totalidades; lo hace de la mejor forma posible reuniendo a ciertos principios. Lo percibido deja entonces de ser un conjunto de manchas o de sonidos inconexos para tornarse un todo coherente: es decir: objetos, personas, escenas, palabras, oraciones, etc. El cerebro transforma lo percibido en algo nuevo, algo creado a partir de los elementos que percibe para hacerlos coherente aun pagando a veces el precio de la inexactitud. Así, las tareas del cerebro consisten en localizar contornos y separar objetos (figura y fondo), unir o agrupar elementos (similaridad, continuidad, destino común) en comparara características de uno con otro ( contraste-similaridad9 en destacar lo importante de lo accesorio (figura y fondo) en rellenar huecos en la imagen percibida para que sea integra y coherente (ley de cierre).
  • 3. Ley de figura y fondo Figura: es un elemento que existe en un espacio o campo destacándose en su interrelación con otros elementos. Fondo: todo lo que no es figura, es la zona del campo que contiene elementos interrelacionados que no son centro de atención El fondo sostiene y enmarca a la figura y, por su contraste menor tiende a ser desapercibido u omitido En esta ley la percepción sucede en forma de recortes ; percibimos zonas en las que nos centramos la atención y llamamos figuras zonas circundantes que quedan justamente en un plano menor jerarquía que le llamas fondo. La distinción de lo que en una imagen es figura y lo que es fondo fue de gran importancia para la Gestalt, aunque fue el psicólogo danés Edgar Rubín uno de los que comenzó a estudiar el fenómeno con su famosa "copa de Rubín", que presentamos a la derecha. La imagen puede interpretarse como dos rostros (en negro) mirándose o una copa blanca sobre fondo negro. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 4. Ley de la buena forma Los elementos son organizados en figuras lo mas simples que sea posible, simétricas, regulares y estables. Esta ley de la buena forma se basa en la observaciones que el cerebro intenta organizar los elementos percibidos de la mejor forma posible, esto incluye el sentido de la perspectiva, volumen, profundidad. Etc. Información de la imagen: Una creación de Diego Uribe: el esquema de la figura imposible de la izquierda se reproduce en la escena de la derecha. En ambas una parte vertical se une a otra horizontal por dos líneas aparentemente paralelas.
  • 5. Ley del cierre o de la complejidad Las formas cerradas y acabadas son mas estables. Tendemos a cerrar y a complementar con la imaginación las partes faltantes Información de la imagen:Esta imagen es de Street, de 1931. ¿Sabe que representa?. La ventaja de la fragmentación (dicen los expertos y usted lo podrá comprobar) es que una vez que uno reconoce la figura ya podrá hacerlo en pocos segundos cuando se la vuelvan a presentar (lástima que los fanáticos del género siempre tienen nueva munición preparada).
  • 6. Ilusión óptica nos haríamos estas preguntas ¿qué aparece, un solo rostro que nos mira tapado por una columna o dos rostros que se miran de perfil?, ya que esas son las impresiones que muestra la ilusión óptica. Esta fenómeno tienen que ver con la anatomía del ojo, cuya retina en su zona centrar posee una mayor cantidad de receptores que en la zona periférica lo que ofrece una zona de mayor definición. Autor de la imagen: Gianni A. Sarcone y Marie-Jo Waeber se definen como "escritores, diseñadores e inventores". Llevan más de 17 años trabajando en el campo de la educación y la creatividad visual.
  • 7. Referencias  KANT, Immanuel. Crítica de la Razón Pura. Alfaguara, Madrid, 1978. KANT, Immanuel. Crítica del Juicio. Espasa Calpe, Madrid, 1977. KOFFKA, Kurt. Principios Psicológicos de la Forma. Ed. Paidos, Buenos Aires, 1953. KOFFKA, K. Principles of Gestalt Psychology Harcourt, Brace & World, Inc. New York 1935, 1963 KOHLER, W. Dynamics in psychology. New York: Liverright, 1940; NY: Washington Square Press/Pocket Books, 1965. KOHLER, W. Gestalt psychology: An introduction to new concepts in modern psychology. New York: Liverright, 1947; NY:NAL, 1959. LEWIN, K. Field theory in social science. Cartwright, D., ed. Westport, CT: Greenwood, 1975 PERLS, F., HEFFERLINE, R. & GOODMAN, P. Gestalt therapy: Excitement and growth in the human personality. NY: Julian Press, 1951; NY: Dell, 1965: NY: Bantam, 1977. Wertheimer, M. (1959). Productive thinking (enlarged ed.). New  http://www.ilusionario.es/#GEOM