SlideShare una empresa de Scribd logo
Criterio elección BALDOSA y Elección de su Mortero Leciñena López, Noelia
1
Resumen conclusión de los apuntes de Materiales de la Universidad de Oviedo,
Tema10 Baldosas Cerámicas ”referente a su clasificación e identificación”
Nota.- Recuerda la rectificación del mortero industrial (El de España es para fábrica
con necesidades distintas al necesario en baldosa cerámica)
Identificador Grupo
Características
Tipos Uso Baldosa
1º Dimensionales 1
2
3
Suelo, (junta>3mm), ( menos exigente)
Pared
Pared, (junta>1,5mm).
2º Mecánicas 1
2
3
4
5
6
7
Pared
Suelo peatonal Leve
Suelo peatonal Muy Intenso
Suelo ++ Transitado( rodado)
3º Adicionales Sin letra
A
E
H
Ningún Requisito Adicional
Antideslizante (antideslizamiento)
Exterior ( hielo)
Higiénico ( químico)
15
ELECCIÓN DE
LAS BALDOSAS
CERÁMICAS
ELECCIÓN DE
LAS BALDOSAS
CERÁMICAS
OBTENCIÓN DEL CÓDIGO LOCAL
PRODUCTO
EN
STOCK
FICHA DEPRODUCTO
La buena selección de la baldosa cerámica va a asegurar la obtención de los mejores resultados en cuanto a las prestaciones
y acabado del producto durante toda la vida del edificio. Para la selección se seguirán los siguientes pasos.
1.- Obtención del código local.
2.- Obtención del código de la baldosa
3.- Elección del tipo de baldosa.
En las tablas que aparecen a continuación se diferencian entre:
Locales Exteriores: - Uso en suelos.
- Uso en paramentos.
Locales Interiores: - Uso en suelos
- Uso en recintos húmedos.
- Uso en recintos secos.
- Uso en paramentos:
- Uso en recintos húmedos.
- Uso en recintos secos.
Para cada recinto hay que decidir sobre las juntas: - Junta entre 3 y 15 mm. de separación.
- Junta mínima, menos de 3 mm. de separación.
VIVIENDA UNIFAMILIAR, entendiendo por ella a las aisladas, pareadas, en línea, etc., que están en contacto directo con
el terreno o bien con acceso directo al exterior.
VIVIENDA COLECTIVA, o edificios de vivienda en altura con elementos comunes y ubicados preferentemente en medio urbano.
VIVIENDA UNIFAMILIAR
Suelos Paredes
COD
1.1.1 Locales exteriores
1.1.1.1 Porches, galería, terraza, zona ed acceso o circulación al aire libre 3/1/H/E 1/0/H/E
1.1.1.2 Escaleras exteriores 3/2/H/E 1/0/H/E
1.1.2 Locales interiores
1.1.2.1 Recintos Secos
1.1.2.1.1 Entrada y otros recintos con apertura directa al exterior
(jardín, terraza, trastero) 3/1/-/- 1/0/-/-
1.1.2.1.2 Habitación, estancia, dormitorio u otro recinto sin acceso directo al exterior 2/0/-/- 1/0/-/-
1.1.2.1.3 Escalera individual, pasillos y áreas de circulación 3/1/-/- 1/0/-/-
1.1.2.1.4 Garaje, zona de aparcamiento cubierto 7/1/H/- 1/0/-/-
1.1.2.2 Recintos Húmedos
1.1.2.2.1 Cocina, minicocina en el área de estar, lavadero 2-3-H 1/0/-/-
1.1.2.2.2 Cuarto de baño o aseo 2-2-H 1/0/-/-
VIVIENDA COLECTIVA
Suelos Paredes
COD
1.2.1 Locales exteriores
1.2.1.1 Balcones, terrazas, galerías. (No accesibles desde el exterior) 3/1/H/E 1/0/H/E
1.2.1.2 Terrazas no cubiertas privadas. (Accesibles desde el exterior) 5/1/H/E 1/0/H/E
1.2.1.3 Terrazas no cubiertas comunes. (Accesibles desde el exterior) 5/2/H/E 1/0/H/E
1.2.1.4 Escaleras y pasillos exteriores, otros elementos comunes. (cubiertos) 4/2/H/E 1/0/H/E
1.2.2 Locales interiores
1.2.2.1.1 Vestíbulo de entrada (menos 15 viviendas) 5/1/H/- 1/0/H/-
1.2.2.1.2 Vestíbulo de entrada (más 15 viviendas) 6/1/H/- 1/0/H/-
1.2.2.1.3 Escaleras y pasillos en edificios sin ascensor 4/1/H/- 1/0/-/-
1.2.2.1.4 Escaleras y pasillos en edificios con ascensor 3/1/-/- 1/0/-/-
1.2.2.1.5 Cuarto de centralización de contadores (recinto seco) 3/1/H/- 1/0/-/-
1.2.2.1.6 Cuarto de centralización de contadores (recinto húmedo) 3/1/H/- 1/0/-/-
1.2.2.1.7 Cuarto de contenedores de basura 3/1/H/- 1/0/H/-
1.2.2.1.8 Cuarto de almacenamiento coches niño, bicicletas, etc… 3/1/H/- 1/0/H/-
1.2.2.2 La vivienda. Recintos Secos
1.2.2.2.1 Entrada, estar, comedor, despacho profesional con recepción. 3/0/-/- 1/0/-/-
1.2.2.2.2 Dormitorios, despacho personal, local de almacenamiento, vestuario 2/0/-/- 1/0/-/-
1.2.2.3 La vivienda. Recintos Húmedos
1.2.2.3.1 Cocina, minicocina en el área de estar, lavadero 3/1/H/- 1/0/-/-
1.2.2.3.2 Cuartos de baño o aseo 2/1/H/- 1/0/-/-
ELECCIÓN DE
LAS BALDOSAS
CERÁMICAS
16
PRODUCTO
EN
STOCK
FICHA DE
PRODUCTO
ELECCIÓN DE
LAS BALDOSAS
CERÁMICASRESIDENCIAL. Locales de uso en hoteles, residencias de estudiantes, tercera edad, o cualquier uso residencial aunque
esté ubicado en edificio de otro uso principal.
ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL. Locales de uso para oficinas o comercio en cualquier tipo de edificio.
SANITARIO. Locales de uso sanitario en cualquier tipo de edificio.
DOCENTE. Locales de uso para enseñanza en edificios específicos o no.
(1) Utilizar piezas conductoras (medidas según ASTM C483)
(2) Resistencia química a ácidos y bases en alta concentración: Mínimo clase HA (según ISO 10545-13)
RESIDENCIAL
Suelos Paredes
COD
2.1 Habitaciones sencillas o dobles 2/1/H/- 1/0/-/-
2.2 Habitaciones colectivas 3/1/H/- 1/0/-/-
2.3 Dormitorios de uso intensivo en residencias, colegios 4/1/H/- 1/0/-/-
2.4 Baños en habitaciones sencillas o dobles 2/2/H/- 1/0/H/-
2.5 Baños en habitaciones colectivas, baño de planta, oficio,
locales de servicio mantenimiento planta 3/2/H/- 1/0/H/-
RESIDENCIAL
Suelos Paredes
COD
3.1 Oficina con puesto de trabajo 3/1/H/- 1/0/-/-
3.2 Oficina colectiva, oficina paisaje
4/1/H/- 1/0/-/-
3.3 Sala de reuniones o conferencias, tiendas y
comercio al detalle (área de ventas) 4/1/H/- 1/0/-/-
3.4 Comercios, almacenes de media asistencia de público
(área de ventas) 5/1/H/- 1/0/-/-
3.5 Grandes almacenes, hipermercados, centros
comerciales (área de ventas) 6/1/H/- 1/0/H/-
3.6 Grandes almacenes, hipermercados, centros comerciales
(área de almacén carga y descarga) 7/1/H/- 1/0/H/-
SANITARIO
Suelos Paredes
COD
4.1 Habitación de un usuario, habitación para aislamiento 2/1/H/- 1/0/H/-
4.2 Habitación colectiva 3/1/H/- 1/0/H/-
4.3 Salas de espera, locales de consulta, pasillos de distribución 6/1/H/- 1/0/H/-
4.4 Locales de operaciones mayores y menores. Quirófanos (1) 4/1/H/- 1/0/H/-
4.5 Locales radiológicos. 4/1/H/- 1/0/H/-
4.6 Locales de readaptación, masaje, terapias 4/1/H/- 1/0/H/-
4.7 Laboratorios (sin acceso público) 3/1/H/- 1/0/H/-
4.8 Depósitos de productos inflamables (1) 3/1/H/- 1/0/H/-
DOCENTE
Suelos Paredes
COD
5.1 Enseñanza maternal y primaria
5.1.1 Aula con apertura directa al exterior 5/2/H/- 1/0/-/-
5.1.2 Aula sin apertura directa al exterior 4/1/H/- 1/0/-/-
5.1.3 Sala de juegos, ejercicios, polivalente
con apertura directa al exterior 5/2/H/- 1/0/-/-
5.1.4 Sala de juegos, ejercicios, polivalente
sin apertura directa al exterior 4/1/H/- 1/0/-/-
5.2 Enseñanza general básica y bachillerato y
enseñanza universitaria
5.2.1 Aula con apertura directa al exterior 6/2/H/- 1/0/-/-
5.2.2 Aula sin apertura directa al exterior 5/1/H/- 1/0/-/-
5.2.3 Aula polivalente, reuniones 5/1/H/- 1/0/-/-
5.2.4 Laboratorios con agresivos químicos (2) 4/2/H/- 1/0/H/-
5.2.5 Otros laboratorios (física, electricidad, radiación, mecánica) 4/1/H/- 1/0/-/-
ÁREAS COMUNES DE PASO. Locales tanto exteriores como interiores destinado al acceso y a la distribución.
17
ELECCIÓN DE
LAS BALDOSAS
CERÁMICAS
ELECCIÓN DE
LAS BALDOSAS
CERÁMICAS
PRODUCTO
EN
STOCK
FICHA DEPRODUCTO
HOSTELERÍA. Locales dedicados a restauración, almacenamiento, preparación y consumo de alimentos.
OTROS LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA.
HOSTELERÍA
Suelos Paredes
COD
6.1 Comedor principal, sala de banquetes (uso intensivo) 6/1/H/- 1/0/H/-
6.2 Comedor restaurante, bar., cafetería (uso medio) 5/1/H/- 1/0/H/-
6.3 Comedor o cafetería de empresa o propia del edificio 4/1/H/- 1/0/H/-
6.4 Local de distribución de bebidas, máquinas automáticas 4/1/H/- 1/0/-/-
6.5 Cocina colectiva, grandes instalaciones 5/3/H/- 1/0/H/-
6.6 Cocina en pequeño restaurante, bar,
cafetería, comedor empresa 4/2/H/- 1/0/H/-
6.7 Cámaras de conservación de vinos, frutas, verduras 7/1/H/- 1/0/H/-
6.8 Cámaras frigoríficas de alimentación 7/3/H/E 1/0/H/E
LOCALESPÚBLICOS
Suelos Paredes
COD
7.1 Locales para transporte, estaciones, terminales, aeropuertos,
transporte urbano, metro. Uso intensivo y constante. (Cubiertos) 7/2/H/- 1/0/H/-
7.2 Locales para transporte, estaciones, terminales, aeropuertos,
transporte urbano, metro. Uso intensivo y constante. (Al aire libre) 7/3/H/E 1/0/H/E
7.3 Gran salón para recepciones, bailes, discotecas. Uso intensivo 6/1/H/- 1/0/H/-
7.4 Sala de espectáculos, cine, teatro, actividades deportivas,
anfitetros, juegos. (Cerrados) 6/1/H/- 1/0/H/-
7.5 Sala de espectáculos, cine, teatro, actividades deportivas,
anfitetros, juegos. (Cubiertos) 6/2/H/E 1/0/H/E
7.6 Sala de espectáculos, cine, teatro, actividades deportivas,
anfitetros, juegos. (Al aire libre) 6/3/H/E 1/0/H/E
7.7 Salones, salas de espera, sala de televisión, sala de juegos 6/1/H/- 1/0/H/-
7.8 Biblioteca, sala de lectura, pequeña sala de culto, museos.
(Con acceso público) 6/1/H/- 1/0/-/-
7.9 Biblioteca, sala de lectura para oficinas, colegios. (Uso interno) 4/1/H/- 1/0/-/-
7.10 Garajes y aparcamiento. (Zona peatonal) 6/3/H/- 1/0/-/-
AREASCOMUNESDEPASO
Suelos Paredes
COD
8.1 Locales exteriores
8.1.1 Área de circulación exterior con tránsito intesivo (peatonal) 7/3/H/E 1/0/H/E
8.1.2 Área de circulación exterior con tránsito medio 5/3/H/E 1/0/H/E
8.1.3 Escalera exterior con tránsito intensivo 6/3/H/E 1/0/H/E
8.1.4 Escalera exterior con tránsito medio 5/3/H/E 1/0/H/E
8.1.5 Terraza no cubierta 5/3/H/E 1/0/H/E
8.1.6 Terraza cubierta 5/2/H/E 1/0/H/E
8.2 Locales interiores
8.2.1 Vestíbulo de entrada al público y ascensores, en actividades
hospitalarias, administrativas, públicas y otras con tránsito intensivo 6/2/H/- 1/0/H/-
8.2.2 Vestíbulo de entrada al público y ascensores, en actividades
hostelería, culturales y otras con tránsito medio 5/2/H/- 1/0/H/-
8.2.3 Pasillos y áreas comunes con tránsito intensivo 6/1/H/- 1/0/H/-
8.2.4 Pasillos y áreas comunes con tránsito medio 4/1/H/- 1/0/H/-
8.2.5 Escaleras principales de uso intensivo 6/2/H/- 1/0/H/-
8.2.6 Escaleras principales de uso medio 4/2/H/- 1/0/H/-
SERVICIO, INSTALACIONES. Locales auxiliares en cualquier tipo de edificio.
PISCINAS O INSTALACIONES ASIMILABLES. Locales con estas instalaciones (3)
ELECCIÓN DE
LAS BALDOSAS
CERÁMICAS
18
PRODUCTO
EN
STOCK
FICHA DE
PRODUCTO
ELECCIÓN DE
LAS BALDOSAS
CERÁMICAS
(3) En los pavimentos que circundan la piscina se recomienda utilizar productos con resistencia al deslizamiento
clase B según norma DIN 51097.
OBTENCIÓN DEL CÓDIGO DE LA BALDOSA
AREASCOMUNESDEPASO
Suelos Paredes
COD
10.1 Piscinas cubiertas y saunas 3/3/H/- 1/0/H/-
10.2 Piscinas privadas descubiertas 3/3/H/E 1/0/H/E
10.3 Piscinas públicas descubiertas 4/3/H/E 1/0/H/E
AREASCOMUNESDEPASO
Suelos Paredes
COD
9.1 Aseos para el público en edificios de pública concurrencia,
comerciales, docentes o de uso intensivo 5/2/H/- 1/0/H/-
9.2 Aseos para el público en edificios de uso medio.
Aseos empleados 4/2/H/- 1/0/H/-
9.3 Aseos en zonas de oficinas, uso restringido 3/1/H/- 1/0/H/-
9.4 Locales sanitarios colectivos, incluido duchas 4/2/H/- 1/0/H/-
9.5 Locales sanitarios colectivos, sin duchas. Vestuario 4/1/H/- 1/0/H/-
9.6 Locales sanitarios higiene especial (hospitales, alimentación) (2) 4/1/H/- 1/0/H/-
9.7 Locales de telefonía, informática y otras instalaciones secas 4/1/-/- 1/0/-/-
9.8 Locales de calefacción, climatización y otras instalaciones húmedas 4/2/-/- 1/0/-/-
9.9 Servicio de reprografía, copias de planos, fotografía 5/1/H/- 1/0/H/-
9.10 Locales de archivo y almacenamiento ligero 4/1/-/- 1/0/-/-
9.11 Locales de archivo y almacenamiento medio 5/1/-/- 1/0/-/-
9.12 Locales de almacenamiento pesado con rodadura 7/1/H/- 1/0/H/-
9.13 Locales de lavandería ropa, almacenamiento basuras y
residuos orgánicos 4/3/H/- 1/0/H/-
Código
COD1/*/-/-
COD1/*/H/-
COD1/*/H/E
COD2/*/-/-
COD2/*/H/-
COD2/*/H/E
COD3/*/-/-
COD3/*/H/-
COD3/*/H/E
COD4/*/-/-
COD4/*/H/-
COD4/*/H/E
COD5/*/-/-
COD5/*/H/-
COD5/*/H/E
COD6/*/-/-
COD6/*/H/-
COD6/*/H/E
COD7/*/-/-
COD7/*/H/-
COD7/*/H/E
Azulejo
Gresesmaltado
GresPorcelánico
BaldosínCatalán
GresRústico
BarroCocido
Azulejo
Gresesmaltado
GresPorcelánico
BaldosínCatalán
GresRústico
BarroCocido
Azulejo
Gresesmaltado
GresPorcelánico
BaldosínCatalán
GresRústico
BarroCocido
PARAMENTOS CON
JUNTA MÍNIMA
TODOS USOS CON
JUNTA ≥ 3mm
SUELOS CON
JUNTA MÍNIMA
Muy probable
Probable
Improbable

Más contenido relacionado

Destacado

EstacionamientoDotaciónDiseñoOrdZgoza
EstacionamientoDotaciónDiseñoOrdZgozaEstacionamientoDotaciónDiseñoOrdZgoza
EstacionamientoDotaciónDiseñoOrdZgoza
Noelia Leciñena López
 
ConclusiónCocinaDistribucción
ConclusiónCocinaDistribucciónConclusiónCocinaDistribucción
ConclusiónCocinaDistribucción
Noelia Leciñena López
 
ITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliar
ITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliarITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliar
ITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliar
Noelia Leciñena López
 
Geotermia introducción
Geotermia introducciónGeotermia introducción
Geotermia introducción
Noelia Leciñena López
 
Acustica conceptos breves
Acustica conceptos brevesAcustica conceptos breves
Acustica conceptos breves
Noelia Leciñena López
 
BaseAlumbradoEmergencia
BaseAlumbradoEmergenciaBaseAlumbradoEmergencia
BaseAlumbradoEmergencia
Noelia Leciñena López
 
ChimeneaConductoDimensionado
ChimeneaConductoDimensionadoChimeneaConductoDimensionado
ChimeneaConductoDimensionado
Noelia Leciñena López
 
CálculoExtractorCocinaYaseo
CálculoExtractorCocinaYaseoCálculoExtractorCocinaYaseo
CálculoExtractorCocinaYaseo
Noelia Leciñena López
 
RBT28alumbradoEmergencia
RBT28alumbradoEmergenciaRBT28alumbradoEmergencia
RBT28alumbradoEmergencia
Noelia Leciñena López
 
Toma tierra.pararrayo
Toma tierra.pararrayoToma tierra.pararrayo
Toma tierra.pararrayo
Noelia Leciñena López
 
Domotica iluminacion
Domotica iluminacionDomotica iluminacion
Domotica iluminacion
Noelia Leciñena López
 
Agorafobia Y Claustrofobia Definitivo
Agorafobia Y Claustrofobia DefinitivoAgorafobia Y Claustrofobia Definitivo
Agorafobia Y Claustrofobia DefinitivoADRIANCETE
 
VentilaciónEvacuaciónDeSaneamiento
VentilaciónEvacuaciónDeSaneamientoVentilaciónEvacuaciónDeSaneamiento
VentilaciónEvacuaciónDeSaneamiento
Noelia Leciñena López
 
Comentarios valvulas cte. hs.5-3.3.3.4.
Comentarios valvulas cte. hs.5-3.3.3.4.Comentarios valvulas cte. hs.5-3.3.3.4.
Comentarios valvulas cte. hs.5-3.3.3.4.
Noelia Leciñena López
 
Trastorno de ansiedad dsm4
Trastorno de ansiedad dsm4Trastorno de ansiedad dsm4
Trastorno de ansiedad dsm4
Estefania del Tao
 
Instrumentos Urbanísticos
Instrumentos UrbanísticosInstrumentos Urbanísticos
Instrumentos Urbanísticos
Noelia Leciñena López
 
Ord.incendio zgoza
Ord.incendio zgozaOrd.incendio zgoza
Ord.incendio zgoza
Noelia Leciñena López
 
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Luis I. Mariani
 
Trastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobiaTrastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobiaLidsay Uh
 

Destacado (19)

EstacionamientoDotaciónDiseñoOrdZgoza
EstacionamientoDotaciónDiseñoOrdZgozaEstacionamientoDotaciónDiseñoOrdZgoza
EstacionamientoDotaciónDiseñoOrdZgoza
 
ConclusiónCocinaDistribucción
ConclusiónCocinaDistribucciónConclusiónCocinaDistribucción
ConclusiónCocinaDistribucción
 
ITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliar
ITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliarITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliar
ITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliar
 
Geotermia introducción
Geotermia introducciónGeotermia introducción
Geotermia introducción
 
Acustica conceptos breves
Acustica conceptos brevesAcustica conceptos breves
Acustica conceptos breves
 
BaseAlumbradoEmergencia
BaseAlumbradoEmergenciaBaseAlumbradoEmergencia
BaseAlumbradoEmergencia
 
ChimeneaConductoDimensionado
ChimeneaConductoDimensionadoChimeneaConductoDimensionado
ChimeneaConductoDimensionado
 
CálculoExtractorCocinaYaseo
CálculoExtractorCocinaYaseoCálculoExtractorCocinaYaseo
CálculoExtractorCocinaYaseo
 
RBT28alumbradoEmergencia
RBT28alumbradoEmergenciaRBT28alumbradoEmergencia
RBT28alumbradoEmergencia
 
Toma tierra.pararrayo
Toma tierra.pararrayoToma tierra.pararrayo
Toma tierra.pararrayo
 
Domotica iluminacion
Domotica iluminacionDomotica iluminacion
Domotica iluminacion
 
Agorafobia Y Claustrofobia Definitivo
Agorafobia Y Claustrofobia DefinitivoAgorafobia Y Claustrofobia Definitivo
Agorafobia Y Claustrofobia Definitivo
 
VentilaciónEvacuaciónDeSaneamiento
VentilaciónEvacuaciónDeSaneamientoVentilaciónEvacuaciónDeSaneamiento
VentilaciónEvacuaciónDeSaneamiento
 
Comentarios valvulas cte. hs.5-3.3.3.4.
Comentarios valvulas cte. hs.5-3.3.3.4.Comentarios valvulas cte. hs.5-3.3.3.4.
Comentarios valvulas cte. hs.5-3.3.3.4.
 
Trastorno de ansiedad dsm4
Trastorno de ansiedad dsm4Trastorno de ansiedad dsm4
Trastorno de ansiedad dsm4
 
Instrumentos Urbanísticos
Instrumentos UrbanísticosInstrumentos Urbanísticos
Instrumentos Urbanísticos
 
Ord.incendio zgoza
Ord.incendio zgozaOrd.incendio zgoza
Ord.incendio zgoza
 
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
 
Trastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobiaTrastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobia
 

Más de Noelia Leciñena López

20230214 AIS. draft.pdf
20230214 AIS. draft.pdf20230214 AIS. draft.pdf
20230214 AIS. draft.pdf
Noelia Leciñena López
 
Revit apuntes
Revit apuntesRevit apuntes
Impermeabilizacion criteriosceac
Impermeabilizacion criteriosceacImpermeabilizacion criteriosceac
Impermeabilizacion criteriosceac
Noelia Leciñena López
 
Oratoria sintesis
Oratoria sintesisOratoria sintesis
Oratoria sintesis
Noelia Leciñena López
 
Visita construtec16.10.28
Visita construtec16.10.28 Visita construtec16.10.28
Visita construtec16.10.28
Noelia Leciñena López
 
Ejemplo solución Infiltracion
Ejemplo solución InfiltracionEjemplo solución Infiltracion
Ejemplo solución Infiltracion
Noelia Leciñena López
 
I.PMBOK.5.resumen
I.PMBOK.5.resumenI.PMBOK.5.resumen
I.PMBOK.5.resumen
Noelia Leciñena López
 
Ejemplos.informe.obra
Ejemplos.informe.obraEjemplos.informe.obra
Ejemplos.informe.obra
Noelia Leciñena López
 
2instalacionesVitruvio
2instalacionesVitruvio2instalacionesVitruvio
2instalacionesVitruvio
Noelia Leciñena López
 
ResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilación
ResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilaciónResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilación
ResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilación
Noelia Leciñena López
 
AplicaciónCTE-SI
AplicaciónCTE-SIAplicaciónCTE-SI
AplicaciónCTE-SI
Noelia Leciñena López
 
resumenCTE.HE4
resumenCTE.HE4resumenCTE.HE4
resumenCTE.HE4
Noelia Leciñena López
 
EBSS
EBSSEBSS
SubsidiariaProvincialesDeZaragoza
SubsidiariaProvincialesDeZaragozaSubsidiariaProvincialesDeZaragoza
SubsidiariaProvincialesDeZaragoza
Noelia Leciñena López
 

Más de Noelia Leciñena López (14)

20230214 AIS. draft.pdf
20230214 AIS. draft.pdf20230214 AIS. draft.pdf
20230214 AIS. draft.pdf
 
Revit apuntes
Revit apuntesRevit apuntes
Revit apuntes
 
Impermeabilizacion criteriosceac
Impermeabilizacion criteriosceacImpermeabilizacion criteriosceac
Impermeabilizacion criteriosceac
 
Oratoria sintesis
Oratoria sintesisOratoria sintesis
Oratoria sintesis
 
Visita construtec16.10.28
Visita construtec16.10.28 Visita construtec16.10.28
Visita construtec16.10.28
 
Ejemplo solución Infiltracion
Ejemplo solución InfiltracionEjemplo solución Infiltracion
Ejemplo solución Infiltracion
 
I.PMBOK.5.resumen
I.PMBOK.5.resumenI.PMBOK.5.resumen
I.PMBOK.5.resumen
 
Ejemplos.informe.obra
Ejemplos.informe.obraEjemplos.informe.obra
Ejemplos.informe.obra
 
2instalacionesVitruvio
2instalacionesVitruvio2instalacionesVitruvio
2instalacionesVitruvio
 
ResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilación
ResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilaciónResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilación
ResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilación
 
AplicaciónCTE-SI
AplicaciónCTE-SIAplicaciónCTE-SI
AplicaciónCTE-SI
 
resumenCTE.HE4
resumenCTE.HE4resumenCTE.HE4
resumenCTE.HE4
 
EBSS
EBSSEBSS
EBSS
 
SubsidiariaProvincialesDeZaragoza
SubsidiariaProvincialesDeZaragozaSubsidiariaProvincialesDeZaragoza
SubsidiariaProvincialesDeZaragoza
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

Criterio elección baldosa

  • 1. Criterio elección BALDOSA y Elección de su Mortero Leciñena López, Noelia 1 Resumen conclusión de los apuntes de Materiales de la Universidad de Oviedo, Tema10 Baldosas Cerámicas ”referente a su clasificación e identificación” Nota.- Recuerda la rectificación del mortero industrial (El de España es para fábrica con necesidades distintas al necesario en baldosa cerámica) Identificador Grupo Características Tipos Uso Baldosa 1º Dimensionales 1 2 3 Suelo, (junta>3mm), ( menos exigente) Pared Pared, (junta>1,5mm). 2º Mecánicas 1 2 3 4 5 6 7 Pared Suelo peatonal Leve Suelo peatonal Muy Intenso Suelo ++ Transitado( rodado) 3º Adicionales Sin letra A E H Ningún Requisito Adicional Antideslizante (antideslizamiento) Exterior ( hielo) Higiénico ( químico)
  • 2. 15 ELECCIÓN DE LAS BALDOSAS CERÁMICAS ELECCIÓN DE LAS BALDOSAS CERÁMICAS OBTENCIÓN DEL CÓDIGO LOCAL PRODUCTO EN STOCK FICHA DEPRODUCTO La buena selección de la baldosa cerámica va a asegurar la obtención de los mejores resultados en cuanto a las prestaciones y acabado del producto durante toda la vida del edificio. Para la selección se seguirán los siguientes pasos. 1.- Obtención del código local. 2.- Obtención del código de la baldosa 3.- Elección del tipo de baldosa. En las tablas que aparecen a continuación se diferencian entre: Locales Exteriores: - Uso en suelos. - Uso en paramentos. Locales Interiores: - Uso en suelos - Uso en recintos húmedos. - Uso en recintos secos. - Uso en paramentos: - Uso en recintos húmedos. - Uso en recintos secos. Para cada recinto hay que decidir sobre las juntas: - Junta entre 3 y 15 mm. de separación. - Junta mínima, menos de 3 mm. de separación. VIVIENDA UNIFAMILIAR, entendiendo por ella a las aisladas, pareadas, en línea, etc., que están en contacto directo con el terreno o bien con acceso directo al exterior. VIVIENDA COLECTIVA, o edificios de vivienda en altura con elementos comunes y ubicados preferentemente en medio urbano. VIVIENDA UNIFAMILIAR Suelos Paredes COD 1.1.1 Locales exteriores 1.1.1.1 Porches, galería, terraza, zona ed acceso o circulación al aire libre 3/1/H/E 1/0/H/E 1.1.1.2 Escaleras exteriores 3/2/H/E 1/0/H/E 1.1.2 Locales interiores 1.1.2.1 Recintos Secos 1.1.2.1.1 Entrada y otros recintos con apertura directa al exterior (jardín, terraza, trastero) 3/1/-/- 1/0/-/- 1.1.2.1.2 Habitación, estancia, dormitorio u otro recinto sin acceso directo al exterior 2/0/-/- 1/0/-/- 1.1.2.1.3 Escalera individual, pasillos y áreas de circulación 3/1/-/- 1/0/-/- 1.1.2.1.4 Garaje, zona de aparcamiento cubierto 7/1/H/- 1/0/-/- 1.1.2.2 Recintos Húmedos 1.1.2.2.1 Cocina, minicocina en el área de estar, lavadero 2-3-H 1/0/-/- 1.1.2.2.2 Cuarto de baño o aseo 2-2-H 1/0/-/- VIVIENDA COLECTIVA Suelos Paredes COD 1.2.1 Locales exteriores 1.2.1.1 Balcones, terrazas, galerías. (No accesibles desde el exterior) 3/1/H/E 1/0/H/E 1.2.1.2 Terrazas no cubiertas privadas. (Accesibles desde el exterior) 5/1/H/E 1/0/H/E 1.2.1.3 Terrazas no cubiertas comunes. (Accesibles desde el exterior) 5/2/H/E 1/0/H/E 1.2.1.4 Escaleras y pasillos exteriores, otros elementos comunes. (cubiertos) 4/2/H/E 1/0/H/E 1.2.2 Locales interiores 1.2.2.1.1 Vestíbulo de entrada (menos 15 viviendas) 5/1/H/- 1/0/H/- 1.2.2.1.2 Vestíbulo de entrada (más 15 viviendas) 6/1/H/- 1/0/H/- 1.2.2.1.3 Escaleras y pasillos en edificios sin ascensor 4/1/H/- 1/0/-/- 1.2.2.1.4 Escaleras y pasillos en edificios con ascensor 3/1/-/- 1/0/-/- 1.2.2.1.5 Cuarto de centralización de contadores (recinto seco) 3/1/H/- 1/0/-/- 1.2.2.1.6 Cuarto de centralización de contadores (recinto húmedo) 3/1/H/- 1/0/-/- 1.2.2.1.7 Cuarto de contenedores de basura 3/1/H/- 1/0/H/- 1.2.2.1.8 Cuarto de almacenamiento coches niño, bicicletas, etc… 3/1/H/- 1/0/H/- 1.2.2.2 La vivienda. Recintos Secos 1.2.2.2.1 Entrada, estar, comedor, despacho profesional con recepción. 3/0/-/- 1/0/-/- 1.2.2.2.2 Dormitorios, despacho personal, local de almacenamiento, vestuario 2/0/-/- 1/0/-/- 1.2.2.3 La vivienda. Recintos Húmedos 1.2.2.3.1 Cocina, minicocina en el área de estar, lavadero 3/1/H/- 1/0/-/- 1.2.2.3.2 Cuartos de baño o aseo 2/1/H/- 1/0/-/-
  • 3. ELECCIÓN DE LAS BALDOSAS CERÁMICAS 16 PRODUCTO EN STOCK FICHA DE PRODUCTO ELECCIÓN DE LAS BALDOSAS CERÁMICASRESIDENCIAL. Locales de uso en hoteles, residencias de estudiantes, tercera edad, o cualquier uso residencial aunque esté ubicado en edificio de otro uso principal. ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL. Locales de uso para oficinas o comercio en cualquier tipo de edificio. SANITARIO. Locales de uso sanitario en cualquier tipo de edificio. DOCENTE. Locales de uso para enseñanza en edificios específicos o no. (1) Utilizar piezas conductoras (medidas según ASTM C483) (2) Resistencia química a ácidos y bases en alta concentración: Mínimo clase HA (según ISO 10545-13) RESIDENCIAL Suelos Paredes COD 2.1 Habitaciones sencillas o dobles 2/1/H/- 1/0/-/- 2.2 Habitaciones colectivas 3/1/H/- 1/0/-/- 2.3 Dormitorios de uso intensivo en residencias, colegios 4/1/H/- 1/0/-/- 2.4 Baños en habitaciones sencillas o dobles 2/2/H/- 1/0/H/- 2.5 Baños en habitaciones colectivas, baño de planta, oficio, locales de servicio mantenimiento planta 3/2/H/- 1/0/H/- RESIDENCIAL Suelos Paredes COD 3.1 Oficina con puesto de trabajo 3/1/H/- 1/0/-/- 3.2 Oficina colectiva, oficina paisaje 4/1/H/- 1/0/-/- 3.3 Sala de reuniones o conferencias, tiendas y comercio al detalle (área de ventas) 4/1/H/- 1/0/-/- 3.4 Comercios, almacenes de media asistencia de público (área de ventas) 5/1/H/- 1/0/-/- 3.5 Grandes almacenes, hipermercados, centros comerciales (área de ventas) 6/1/H/- 1/0/H/- 3.6 Grandes almacenes, hipermercados, centros comerciales (área de almacén carga y descarga) 7/1/H/- 1/0/H/- SANITARIO Suelos Paredes COD 4.1 Habitación de un usuario, habitación para aislamiento 2/1/H/- 1/0/H/- 4.2 Habitación colectiva 3/1/H/- 1/0/H/- 4.3 Salas de espera, locales de consulta, pasillos de distribución 6/1/H/- 1/0/H/- 4.4 Locales de operaciones mayores y menores. Quirófanos (1) 4/1/H/- 1/0/H/- 4.5 Locales radiológicos. 4/1/H/- 1/0/H/- 4.6 Locales de readaptación, masaje, terapias 4/1/H/- 1/0/H/- 4.7 Laboratorios (sin acceso público) 3/1/H/- 1/0/H/- 4.8 Depósitos de productos inflamables (1) 3/1/H/- 1/0/H/- DOCENTE Suelos Paredes COD 5.1 Enseñanza maternal y primaria 5.1.1 Aula con apertura directa al exterior 5/2/H/- 1/0/-/- 5.1.2 Aula sin apertura directa al exterior 4/1/H/- 1/0/-/- 5.1.3 Sala de juegos, ejercicios, polivalente con apertura directa al exterior 5/2/H/- 1/0/-/- 5.1.4 Sala de juegos, ejercicios, polivalente sin apertura directa al exterior 4/1/H/- 1/0/-/- 5.2 Enseñanza general básica y bachillerato y enseñanza universitaria 5.2.1 Aula con apertura directa al exterior 6/2/H/- 1/0/-/- 5.2.2 Aula sin apertura directa al exterior 5/1/H/- 1/0/-/- 5.2.3 Aula polivalente, reuniones 5/1/H/- 1/0/-/- 5.2.4 Laboratorios con agresivos químicos (2) 4/2/H/- 1/0/H/- 5.2.5 Otros laboratorios (física, electricidad, radiación, mecánica) 4/1/H/- 1/0/-/-
  • 4. ÁREAS COMUNES DE PASO. Locales tanto exteriores como interiores destinado al acceso y a la distribución. 17 ELECCIÓN DE LAS BALDOSAS CERÁMICAS ELECCIÓN DE LAS BALDOSAS CERÁMICAS PRODUCTO EN STOCK FICHA DEPRODUCTO HOSTELERÍA. Locales dedicados a restauración, almacenamiento, preparación y consumo de alimentos. OTROS LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA. HOSTELERÍA Suelos Paredes COD 6.1 Comedor principal, sala de banquetes (uso intensivo) 6/1/H/- 1/0/H/- 6.2 Comedor restaurante, bar., cafetería (uso medio) 5/1/H/- 1/0/H/- 6.3 Comedor o cafetería de empresa o propia del edificio 4/1/H/- 1/0/H/- 6.4 Local de distribución de bebidas, máquinas automáticas 4/1/H/- 1/0/-/- 6.5 Cocina colectiva, grandes instalaciones 5/3/H/- 1/0/H/- 6.6 Cocina en pequeño restaurante, bar, cafetería, comedor empresa 4/2/H/- 1/0/H/- 6.7 Cámaras de conservación de vinos, frutas, verduras 7/1/H/- 1/0/H/- 6.8 Cámaras frigoríficas de alimentación 7/3/H/E 1/0/H/E LOCALESPÚBLICOS Suelos Paredes COD 7.1 Locales para transporte, estaciones, terminales, aeropuertos, transporte urbano, metro. Uso intensivo y constante. (Cubiertos) 7/2/H/- 1/0/H/- 7.2 Locales para transporte, estaciones, terminales, aeropuertos, transporte urbano, metro. Uso intensivo y constante. (Al aire libre) 7/3/H/E 1/0/H/E 7.3 Gran salón para recepciones, bailes, discotecas. Uso intensivo 6/1/H/- 1/0/H/- 7.4 Sala de espectáculos, cine, teatro, actividades deportivas, anfitetros, juegos. (Cerrados) 6/1/H/- 1/0/H/- 7.5 Sala de espectáculos, cine, teatro, actividades deportivas, anfitetros, juegos. (Cubiertos) 6/2/H/E 1/0/H/E 7.6 Sala de espectáculos, cine, teatro, actividades deportivas, anfitetros, juegos. (Al aire libre) 6/3/H/E 1/0/H/E 7.7 Salones, salas de espera, sala de televisión, sala de juegos 6/1/H/- 1/0/H/- 7.8 Biblioteca, sala de lectura, pequeña sala de culto, museos. (Con acceso público) 6/1/H/- 1/0/-/- 7.9 Biblioteca, sala de lectura para oficinas, colegios. (Uso interno) 4/1/H/- 1/0/-/- 7.10 Garajes y aparcamiento. (Zona peatonal) 6/3/H/- 1/0/-/- AREASCOMUNESDEPASO Suelos Paredes COD 8.1 Locales exteriores 8.1.1 Área de circulación exterior con tránsito intesivo (peatonal) 7/3/H/E 1/0/H/E 8.1.2 Área de circulación exterior con tránsito medio 5/3/H/E 1/0/H/E 8.1.3 Escalera exterior con tránsito intensivo 6/3/H/E 1/0/H/E 8.1.4 Escalera exterior con tránsito medio 5/3/H/E 1/0/H/E 8.1.5 Terraza no cubierta 5/3/H/E 1/0/H/E 8.1.6 Terraza cubierta 5/2/H/E 1/0/H/E 8.2 Locales interiores 8.2.1 Vestíbulo de entrada al público y ascensores, en actividades hospitalarias, administrativas, públicas y otras con tránsito intensivo 6/2/H/- 1/0/H/- 8.2.2 Vestíbulo de entrada al público y ascensores, en actividades hostelería, culturales y otras con tránsito medio 5/2/H/- 1/0/H/- 8.2.3 Pasillos y áreas comunes con tránsito intensivo 6/1/H/- 1/0/H/- 8.2.4 Pasillos y áreas comunes con tránsito medio 4/1/H/- 1/0/H/- 8.2.5 Escaleras principales de uso intensivo 6/2/H/- 1/0/H/- 8.2.6 Escaleras principales de uso medio 4/2/H/- 1/0/H/-
  • 5. SERVICIO, INSTALACIONES. Locales auxiliares en cualquier tipo de edificio. PISCINAS O INSTALACIONES ASIMILABLES. Locales con estas instalaciones (3) ELECCIÓN DE LAS BALDOSAS CERÁMICAS 18 PRODUCTO EN STOCK FICHA DE PRODUCTO ELECCIÓN DE LAS BALDOSAS CERÁMICAS (3) En los pavimentos que circundan la piscina se recomienda utilizar productos con resistencia al deslizamiento clase B según norma DIN 51097. OBTENCIÓN DEL CÓDIGO DE LA BALDOSA AREASCOMUNESDEPASO Suelos Paredes COD 10.1 Piscinas cubiertas y saunas 3/3/H/- 1/0/H/- 10.2 Piscinas privadas descubiertas 3/3/H/E 1/0/H/E 10.3 Piscinas públicas descubiertas 4/3/H/E 1/0/H/E AREASCOMUNESDEPASO Suelos Paredes COD 9.1 Aseos para el público en edificios de pública concurrencia, comerciales, docentes o de uso intensivo 5/2/H/- 1/0/H/- 9.2 Aseos para el público en edificios de uso medio. Aseos empleados 4/2/H/- 1/0/H/- 9.3 Aseos en zonas de oficinas, uso restringido 3/1/H/- 1/0/H/- 9.4 Locales sanitarios colectivos, incluido duchas 4/2/H/- 1/0/H/- 9.5 Locales sanitarios colectivos, sin duchas. Vestuario 4/1/H/- 1/0/H/- 9.6 Locales sanitarios higiene especial (hospitales, alimentación) (2) 4/1/H/- 1/0/H/- 9.7 Locales de telefonía, informática y otras instalaciones secas 4/1/-/- 1/0/-/- 9.8 Locales de calefacción, climatización y otras instalaciones húmedas 4/2/-/- 1/0/-/- 9.9 Servicio de reprografía, copias de planos, fotografía 5/1/H/- 1/0/H/- 9.10 Locales de archivo y almacenamiento ligero 4/1/-/- 1/0/-/- 9.11 Locales de archivo y almacenamiento medio 5/1/-/- 1/0/-/- 9.12 Locales de almacenamiento pesado con rodadura 7/1/H/- 1/0/H/- 9.13 Locales de lavandería ropa, almacenamiento basuras y residuos orgánicos 4/3/H/- 1/0/H/- Código COD1/*/-/- COD1/*/H/- COD1/*/H/E COD2/*/-/- COD2/*/H/- COD2/*/H/E COD3/*/-/- COD3/*/H/- COD3/*/H/E COD4/*/-/- COD4/*/H/- COD4/*/H/E COD5/*/-/- COD5/*/H/- COD5/*/H/E COD6/*/-/- COD6/*/H/- COD6/*/H/E COD7/*/-/- COD7/*/H/- COD7/*/H/E Azulejo Gresesmaltado GresPorcelánico BaldosínCatalán GresRústico BarroCocido Azulejo Gresesmaltado GresPorcelánico BaldosínCatalán GresRústico BarroCocido Azulejo Gresesmaltado GresPorcelánico BaldosínCatalán GresRústico BarroCocido PARAMENTOS CON JUNTA MÍNIMA TODOS USOS CON JUNTA ≥ 3mm SUELOS CON JUNTA MÍNIMA Muy probable Probable Improbable