SlideShare una empresa de Scribd logo
ABAU
CONVOCATORIA DE
SETEMBRO
Ano 2017
CRITERIOS DE AVALIACIÓN
XEOLOXÍA
(Cód. 25)
OPCIÓN A
1. A resposta correcta valorarase cun máximo de 3 puntos (1 punto por cuestión).
1.1. Máx. 1 pto pola descrición de todos os procesos de meteorización química nos que intervén a auga: hidratación,
disolución e hidrólise (0,33 pola descrición correcta de cada un deles).
1.2. Máx. 1 pto.: 0,5 ptos. pola realización dun esquema de perfil dun solo, indicando correctamente a ubicación de
cando menos os horizontes A, B e C. 0,5 ptos. pola descrición correcta de cando menos os horizontes A, B e C.
1.3. Máx. 1 pto: 0,5 ptos por descrición completa das formas de transporte pola auga e o xeo; 0,5 ptos. por describir
de xeito comparativo as características (selección de tamaños, redondez, madurez mineralóxica, morfoloxía dos
depósitos) dos sedimentos formados en ambiente fluvial e glacial.
2. A resposta correcta valorarase cun máximo de 3 puntos (1 punto por cuestión).
2. 1. Máx. 1 pto: 0, 33 puntos por identificar correctamente cada tipo de bordo.
2. 2. Máx. 1 pto.: 0,50 ptos. por indicar correctamente a ubicación, 0,50 ptos. pola explicación correcta das causas.
2. 3. Máx. 1 pto: valorarase con 0,25 ptos a identificación correcta das zonas onde se produce magmatismo, e con
0,75 ptos a explicación da orixe do magmatismo e tipo de magmas que se orixinan en cada bordo.
3. A resposta correcta valorarase cun máximo de 1 punto (0,10 ptos por cada emparellamento correcto).
1-A, 2-B, 3-A, 4-A, 5-B, 6-B, 7-B, 8-A, 9-A, 10-B.
4. A resposta correcta valorarase cun máximo de 2 puntos (0,50 ptos/definición completa).
5. A resposta correcta valorarase cun máximo de 1 punto (0,20 ptos/frase correctamente completada).
OPCIÓN B
1. A resposta correcta valorarase cun máximo de 3 puntos (1 punto por cuestión):
1.1. Máx. 1 pto. pola descrición da teoría da deriva continental: 0,20 ptos. por mencionar o movemento das placas
litosféricas, que fai desprazarse os continentes ao longo do tempo xeolóxico; 0,20 ptos. por mencionar algunha das
probas da deriva continental; 0,20 ptos. por mencionar algún supercontinente; 0,40 por describir de xeito ordeado o
proceso de apertura e peche dos océanos, e a fragmentación e posterior unión dos continentes.
1.2. Máx. 1 pto. pola descrición completa das placas litosféricas.
1. 3. Máx. 1 pto. pola descrición completa da natureza do plano (0,30 ptos.), a orixe (0,30 ptos.) e os fenómenos
xeolóxicos asociados (máx. 0,40 ptos.).
2. A resposta correcta valorarase cun máximo de 3 puntos (1 punto por cuestión):
2.1. Máx. 1 pto.: 0,20 ptos por cada contacto correctamente identificado; 0,40 pola correcta identificación do tipo de
falla.
2.2. Máx. 1 pto.: 1 pto. se a orde cronolóxica é totalmente correcta; 0,75 se hai un erro; 0,25 se hai dous erros; 0 se
hai máis de dous erros no ordenamento; réstase 0,15 no caso da omisión dun episodio de erosión.
2.3. Máx. 1 pto: 0,50 ptos. por cada oroxenia correctamente identificada.
ABAU
CONVOCATORIA DE
SETEMBRO
Ano 2017
CRITERIOS DE AVALIACIÓN
XEOLOXÍA
(Cód. 25)
3. A resposta correcta valorarase cun máximo de 1 punto (0,10 punto por cada emparellamento correcto):
1-B, 2-A 3-B, 4-B, 5-B, 6-C, 7-A, 8-C, 9-A, 10-A.
4. A resposta correcta valorarase cun máximo de 2 puntos (0,5 puntos/definición correcta).
5. A resposta correcta valorarase cun máximo de 1 punto (0,2 puntos/frase correctamente completada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio de bachiellleres del estado de puebla
Colegio de bachiellleres del estado de pueblaColegio de bachiellleres del estado de puebla
Colegio de bachiellleres del estado de pueblacobaep26
 
Quimica 10cuarto periodo
Quimica 10cuarto periodoQuimica 10cuarto periodo
Quimica 10cuarto periodoChepe Ayala
 
1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡aivaanmd98
 
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792Nicolás Schvemler Jeppesen
 
Problemas pendientes secundaria_1
Problemas pendientes secundaria_1Problemas pendientes secundaria_1
Problemas pendientes secundaria_1fyqlaserna
 

La actualidad más candente (7)

Colegio de bachiellleres del estado de puebla
Colegio de bachiellleres del estado de pueblaColegio de bachiellleres del estado de puebla
Colegio de bachiellleres del estado de puebla
 
Quimica 10cuarto periodo
Quimica 10cuarto periodoQuimica 10cuarto periodo
Quimica 10cuarto periodo
 
Langmuir
LangmuirLangmuir
Langmuir
 
1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a
 
95788512 potenciales-quimicos
95788512 potenciales-quimicos95788512 potenciales-quimicos
95788512 potenciales-quimicos
 
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
 
Problemas pendientes secundaria_1
Problemas pendientes secundaria_1Problemas pendientes secundaria_1
Problemas pendientes secundaria_1
 

Más de jmsantaeufemia

Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambientejmsantaeufemia
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSjmsantaeufemia
 
Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globaljmsantaeufemia
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfjmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentariojmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticojmsantaeufemia
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMOjmsantaeufemia
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesjmsantaeufemia
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosjmsantaeufemia
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducciónjmsantaeufemia
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfjmsantaeufemia
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfjmsantaeufemia
 
Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentariosjmsantaeufemia
 

Más de jmsantaeufemia (20)

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
 
Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
 
ANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGOANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGO
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
 
Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Criterios avaliación xeoloxia abau

  • 1. ABAU CONVOCATORIA DE SETEMBRO Ano 2017 CRITERIOS DE AVALIACIÓN XEOLOXÍA (Cód. 25) OPCIÓN A 1. A resposta correcta valorarase cun máximo de 3 puntos (1 punto por cuestión). 1.1. Máx. 1 pto pola descrición de todos os procesos de meteorización química nos que intervén a auga: hidratación, disolución e hidrólise (0,33 pola descrición correcta de cada un deles). 1.2. Máx. 1 pto.: 0,5 ptos. pola realización dun esquema de perfil dun solo, indicando correctamente a ubicación de cando menos os horizontes A, B e C. 0,5 ptos. pola descrición correcta de cando menos os horizontes A, B e C. 1.3. Máx. 1 pto: 0,5 ptos por descrición completa das formas de transporte pola auga e o xeo; 0,5 ptos. por describir de xeito comparativo as características (selección de tamaños, redondez, madurez mineralóxica, morfoloxía dos depósitos) dos sedimentos formados en ambiente fluvial e glacial. 2. A resposta correcta valorarase cun máximo de 3 puntos (1 punto por cuestión). 2. 1. Máx. 1 pto: 0, 33 puntos por identificar correctamente cada tipo de bordo. 2. 2. Máx. 1 pto.: 0,50 ptos. por indicar correctamente a ubicación, 0,50 ptos. pola explicación correcta das causas. 2. 3. Máx. 1 pto: valorarase con 0,25 ptos a identificación correcta das zonas onde se produce magmatismo, e con 0,75 ptos a explicación da orixe do magmatismo e tipo de magmas que se orixinan en cada bordo. 3. A resposta correcta valorarase cun máximo de 1 punto (0,10 ptos por cada emparellamento correcto). 1-A, 2-B, 3-A, 4-A, 5-B, 6-B, 7-B, 8-A, 9-A, 10-B. 4. A resposta correcta valorarase cun máximo de 2 puntos (0,50 ptos/definición completa). 5. A resposta correcta valorarase cun máximo de 1 punto (0,20 ptos/frase correctamente completada). OPCIÓN B 1. A resposta correcta valorarase cun máximo de 3 puntos (1 punto por cuestión): 1.1. Máx. 1 pto. pola descrición da teoría da deriva continental: 0,20 ptos. por mencionar o movemento das placas litosféricas, que fai desprazarse os continentes ao longo do tempo xeolóxico; 0,20 ptos. por mencionar algunha das probas da deriva continental; 0,20 ptos. por mencionar algún supercontinente; 0,40 por describir de xeito ordeado o proceso de apertura e peche dos océanos, e a fragmentación e posterior unión dos continentes. 1.2. Máx. 1 pto. pola descrición completa das placas litosféricas. 1. 3. Máx. 1 pto. pola descrición completa da natureza do plano (0,30 ptos.), a orixe (0,30 ptos.) e os fenómenos xeolóxicos asociados (máx. 0,40 ptos.). 2. A resposta correcta valorarase cun máximo de 3 puntos (1 punto por cuestión): 2.1. Máx. 1 pto.: 0,20 ptos por cada contacto correctamente identificado; 0,40 pola correcta identificación do tipo de falla. 2.2. Máx. 1 pto.: 1 pto. se a orde cronolóxica é totalmente correcta; 0,75 se hai un erro; 0,25 se hai dous erros; 0 se hai máis de dous erros no ordenamento; réstase 0,15 no caso da omisión dun episodio de erosión. 2.3. Máx. 1 pto: 0,50 ptos. por cada oroxenia correctamente identificada.
  • 2. ABAU CONVOCATORIA DE SETEMBRO Ano 2017 CRITERIOS DE AVALIACIÓN XEOLOXÍA (Cód. 25) 3. A resposta correcta valorarase cun máximo de 1 punto (0,10 punto por cada emparellamento correcto): 1-B, 2-A 3-B, 4-B, 5-B, 6-C, 7-A, 8-C, 9-A, 10-A. 4. A resposta correcta valorarase cun máximo de 2 puntos (0,5 puntos/definición correcta). 5. A resposta correcta valorarase cun máximo de 1 punto (0,2 puntos/frase correctamente completada.