SlideShare una empresa de Scribd logo
Número                                    Criterio                                             Ejemplo


2        El número termina en cero o cifra par.                                      378: porque "8" es par.


                                                                                     480: porque 4+ 8+ 0 = 12 es
3        La suma de sus cifras es un múltiplo de 3.
                                                                                     múltiplo de 3.


                                                                                     7324: porque 24 es múltiplo
4        El número formado por las dos últimas cifras es 00 ó múltiplo de 4.
                                                                                     de 4.


5        La última cifra es 0 ó 5.                                                   485: porque acaba en 5.


6        El número es divisible por 2 y por 3.                                       24: ver criterios anteriores.


         Para números de 3 cifras: Al número formado por las dos primeras cifras
                                                                                        469: porque 46-(9*2)= 28
         se le resta la última multiplicada por 2. Si el resultado es múltiplo de 7, el
                                                                                        que es múltiplo de 7.
         número original también lo es.

7
         Para números de más de 3 cifras: Dividir en grupos de 3 cifras y aplicar el
                                                                                     52176376: porque (37-12) -
         criterio de arriba a cada grupo. Sumar y restar alternativamente el
                                                                                     (17-12) + (5-4)= 25-5+1=
         resultado obtenido en cada grupo y comprobar si el resultado final es un
                                                                                     21 es múltiplo de 7.
         múltiplo de 7.



                                                                                     27280: porque 280 es
8        El número formado por las tres últimas cifras es 000 ó múltiplo de 8.
                                                                                     múltiplo de 8.


                                                                                     3744: porque 3+7+4+4= 18
9        La suma de sus cifras es múltiplo de 9.
                                                                                     es múltiplo de 9.


10       La última cifra es 0.                                                       470: La última cifra es 0.

                                                                                     42702: 4+7+2=13 · 2+0=2 ·
         Sumando las cifras (del número) en posición impar por un lado y las de      13-2=11 → 11 es múltiplo
         posición par por otro. Luego se resta el resultado de ambas sumas           de 11
         obtenidas. si el resultado es cero (0) o un múltiplo de 11, el número es
11       divisible por éste.
                                                                                     44: porque las dos cifras
         Si el número tiene dos cifras será múltiplo de 11 si esas dos cifras son    son iguales. Entonces 44 es
         iguales.                                                                    múltiplo de 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
gutidiego
 
Plan de clase matematicas 1
Plan de clase matematicas 1Plan de clase matematicas 1
Plan de clase matematicas 1
Alberto Gomez Jimenez
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
Verónica Rodríguez Luján
 
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básicocuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
Virginia Rodriguez
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Mario Covarrubias
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
pattyuribec
 
Guia 3 piramide
Guia 3 piramideGuia 3 piramide
RECTAS PARALELAS Y SECANTES
RECTAS PARALELAS Y SECANTESRECTAS PARALELAS Y SECANTES
RECTAS PARALELAS Y SECANTES
Flavio César Gaspar Aguilar
 
plan analitico Matematicas I.docx
plan analitico Matematicas I.docxplan analitico Matematicas I.docx
plan analitico Matematicas I.docx
FerrisRgz
 
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario  de Masa y CapacidadEjercicios + Solucionario  de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Julio López Rodríguez
 
Taller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregularesTaller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregulares
Alfredo Paucar
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
avlvertigo1616
 
Problemas de medidas agrarias
Problemas de medidas agrariasProblemas de medidas agrarias
Problemas de medidas agrarias
alex90metal
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
Norma Fuentes Riquelme
 
Taller de refuerzo de geometría de noveno
Taller de refuerzo  de geometría de novenoTaller de refuerzo  de geometría de noveno
Taller de refuerzo de geometría de noveno
academicasol
 
Operaciones combinadas 1
Operaciones combinadas 1Operaciones combinadas 1
Operaciones combinadas 1
CARLOS4togrado
 
Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12
Cinty Fuchs
 
Ejercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonosEjercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonos
Estela Henríquez
 
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primariaProblemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Edubecerra
 
Número hasta 6 cifras terminados en cero
Número hasta 6 cifras terminados en ceroNúmero hasta 6 cifras terminados en cero
Número hasta 6 cifras terminados en cero
Alejandra
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 
Plan de clase matematicas 1
Plan de clase matematicas 1Plan de clase matematicas 1
Plan de clase matematicas 1
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
 
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básicocuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
cuadernillo de ejercicios matemática Séptimo Básico
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Guia 3 piramide
Guia 3 piramideGuia 3 piramide
Guia 3 piramide
 
RECTAS PARALELAS Y SECANTES
RECTAS PARALELAS Y SECANTESRECTAS PARALELAS Y SECANTES
RECTAS PARALELAS Y SECANTES
 
plan analitico Matematicas I.docx
plan analitico Matematicas I.docxplan analitico Matematicas I.docx
plan analitico Matematicas I.docx
 
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario  de Masa y CapacidadEjercicios + Solucionario  de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
 
Taller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregularesTaller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregulares
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
 
Problemas de medidas agrarias
Problemas de medidas agrariasProblemas de medidas agrarias
Problemas de medidas agrarias
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
 
Taller de refuerzo de geometría de noveno
Taller de refuerzo  de geometría de novenoTaller de refuerzo  de geometría de noveno
Taller de refuerzo de geometría de noveno
 
Operaciones combinadas 1
Operaciones combinadas 1Operaciones combinadas 1
Operaciones combinadas 1
 
Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12
 
Ejercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonosEjercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonos
 
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primariaProblemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
 
Número hasta 6 cifras terminados en cero
Número hasta 6 cifras terminados en ceroNúmero hasta 6 cifras terminados en cero
Número hasta 6 cifras terminados en cero
 

Destacado

Las reglas de divisibilidad demostradas con congruencias
Las reglas de divisibilidad demostradas con congruenciasLas reglas de divisibilidad demostradas con congruencias
Las reglas de divisibilidad demostradas con congruencias
yefema
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
SEP
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
icammar
 
Criterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad Criterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad
carlosariboldi
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Domingo Méndez
 
Potencias de 10, un viaje del macrocosmos al microcosmos
Potencias de 10, un viaje del macrocosmos al microcosmosPotencias de 10, un viaje del macrocosmos al microcosmos
Potencias de 10, un viaje del macrocosmos al microcosmos
Rafael Merelo Guervós
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
Hilder Lino Roque
 
El oído, la audición y el equilibrio
El oído, la audición y el equilibrioEl oído, la audición y el equilibrio
El oído, la audición y el equilibrio
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4
José Luis Morón Valdivia
 

Destacado (9)

Las reglas de divisibilidad demostradas con congruencias
Las reglas de divisibilidad demostradas con congruenciasLas reglas de divisibilidad demostradas con congruencias
Las reglas de divisibilidad demostradas con congruencias
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Criterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad Criterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Potencias de 10, un viaje del macrocosmos al microcosmos
Potencias de 10, un viaje del macrocosmos al microcosmosPotencias de 10, un viaje del macrocosmos al microcosmos
Potencias de 10, un viaje del macrocosmos al microcosmos
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 
El oído, la audición y el equilibrio
El oído, la audición y el equilibrioEl oído, la audición y el equilibrio
El oído, la audición y el equilibrio
 
Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4
 

Similar a Criterios de divisibilidad

Modulo matemáticas 2011
Modulo matemáticas 2011Modulo matemáticas 2011
Modulo matemáticas 2011
Marcelo Alejandro Lopez
 
Conjunto z
Conjunto zConjunto z
Conjunto z
clauxom
 
Mcm proyecto esb
Mcm proyecto esbMcm proyecto esb
Mcm proyecto esb
Eren Sanchez Blanco
 
Formula cuadratica
Formula cuadraticaFormula cuadratica
Formula cuadratica
Amaury Llamas
 
Reglas de divisibilidad
Reglas de divisibilidadReglas de divisibilidad
Reglas de divisibilidad
danihuer70
 
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Liceo Marta Brunet Chillan
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Trucos psicotecnicos-matematicos
Trucos psicotecnicos-matematicosTrucos psicotecnicos-matematicos
Trucos psicotecnicos-matematicos
Parroquia del Sagrado Corazon de Jesús
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Jennifer Ruiz Valencia
 
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadradaUnidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
clarindigital4
 
Tema 4. la divisibilidad
Tema 4. la divisibilidadTema 4. la divisibilidad
Tema 4. la divisibilidad
nuriapdp
 
POTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCESPOTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCES
M M
 
POTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCESPOTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCES
M M
 
Guia anual 2°pai
Guia anual 2°paiGuia anual 2°pai
Guia anual 2°pai
David Escalante
 
TRUCOS DE MATEMÀTICA
TRUCOS DE MATEMÀTICATRUCOS DE MATEMÀTICA
TRUCOS DE MATEMÀTICA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Resumen de los numeros naturales unidad2 lorna
Resumen de los numeros naturales  unidad2 lornaResumen de los numeros naturales  unidad2 lorna
Resumen de los numeros naturales unidad2 lorna
andresmil
 
05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf
05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf
05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf
deyvisvillanuevaxd
 
2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio 2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio
Elio33
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad

Similar a Criterios de divisibilidad (20)

Modulo matemáticas 2011
Modulo matemáticas 2011Modulo matemáticas 2011
Modulo matemáticas 2011
 
Conjunto z
Conjunto zConjunto z
Conjunto z
 
Mcm proyecto esb
Mcm proyecto esbMcm proyecto esb
Mcm proyecto esb
 
Formula cuadratica
Formula cuadraticaFormula cuadratica
Formula cuadratica
 
Reglas de divisibilidad
Reglas de divisibilidadReglas de divisibilidad
Reglas de divisibilidad
 
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Trucos psicotecnicos-matematicos
Trucos psicotecnicos-matematicosTrucos psicotecnicos-matematicos
Trucos psicotecnicos-matematicos
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadradaUnidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
 
Tema 4. la divisibilidad
Tema 4. la divisibilidadTema 4. la divisibilidad
Tema 4. la divisibilidad
 
POTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCESPOTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCES
 
POTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCESPOTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCES
 
Guia anual 2°pai
Guia anual 2°paiGuia anual 2°pai
Guia anual 2°pai
 
TRUCOS DE MATEMÀTICA
TRUCOS DE MATEMÀTICATRUCOS DE MATEMÀTICA
TRUCOS DE MATEMÀTICA
 
Resumen de los numeros naturales unidad2 lorna
Resumen de los numeros naturales  unidad2 lornaResumen de los numeros naturales  unidad2 lorna
Resumen de los numeros naturales unidad2 lorna
 
05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf
05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf
05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf
 
2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio 2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Criterios de divisibilidad

  • 1. Número Criterio Ejemplo 2 El número termina en cero o cifra par. 378: porque "8" es par. 480: porque 4+ 8+ 0 = 12 es 3 La suma de sus cifras es un múltiplo de 3. múltiplo de 3. 7324: porque 24 es múltiplo 4 El número formado por las dos últimas cifras es 00 ó múltiplo de 4. de 4. 5 La última cifra es 0 ó 5. 485: porque acaba en 5. 6 El número es divisible por 2 y por 3. 24: ver criterios anteriores. Para números de 3 cifras: Al número formado por las dos primeras cifras 469: porque 46-(9*2)= 28 se le resta la última multiplicada por 2. Si el resultado es múltiplo de 7, el que es múltiplo de 7. número original también lo es. 7 Para números de más de 3 cifras: Dividir en grupos de 3 cifras y aplicar el 52176376: porque (37-12) - criterio de arriba a cada grupo. Sumar y restar alternativamente el (17-12) + (5-4)= 25-5+1= resultado obtenido en cada grupo y comprobar si el resultado final es un 21 es múltiplo de 7. múltiplo de 7. 27280: porque 280 es 8 El número formado por las tres últimas cifras es 000 ó múltiplo de 8. múltiplo de 8. 3744: porque 3+7+4+4= 18 9 La suma de sus cifras es múltiplo de 9. es múltiplo de 9. 10 La última cifra es 0. 470: La última cifra es 0. 42702: 4+7+2=13 · 2+0=2 · Sumando las cifras (del número) en posición impar por un lado y las de 13-2=11 → 11 es múltiplo posición par por otro. Luego se resta el resultado de ambas sumas de 11 obtenidas. si el resultado es cero (0) o un múltiplo de 11, el número es 11 divisible por éste. 44: porque las dos cifras Si el número tiene dos cifras será múltiplo de 11 si esas dos cifras son son iguales. Entonces 44 es iguales. múltiplo de 11