SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS – 6º NIVEL



UNIDAD DIDÁCTICA 2
 POTENCIAS Y RAÍZ
    CUADRADA
En esta Unidad:

  1    Potencias


  2    Potencias de base 10



  3   Expresión polinómica de un número


  4    Raíz cuadrada
Qué vas a aprender:

 Escribir productos de factores iguales en forma de
 potencia.
 Leer, escribir y calcular el valor de una potencia.
 Escribir e interpretar la expresión polinómica de un
 número.
 Calcular la raíz cuadrada del cuadrado de un
 número hasta el 10.
 Practicar el algoritmo de la raíz cuadrada.
Potencias
Una potencia es el resultado de multiplicar un
     número por sí mismo varias veces.
Términos de una potencia
 BASE: Número que se multiplica – factor que se repite
 EXPONENTE: Número de veces que se repite el factor

                                    EXPONENT
                                        E
 BASE
Lectura de potencias
 Para leer una potencia debes leer el número de la base
 con la expresión “elevado a” el número del exponente


               3 al cuadrado o 3 elevado a 2


              5 al cubo o 5 elevado a 3


              6 a la cuarta o 6 elevado a 4
Cuadrado de un número




 El cuadrado de un número es igual
 al producto de dicho número por sí
 mismo.
Cubo de un número




  El cubo de un número es igual al
  producto de dicho número por sí
  mismo tres veces.
Potencias de base 10




Una potencia de base 10 es igual a la unidad
seguida de tantos ceros como indica el
exponente.
Potencias de base 10

Puedes escribir cualquier número terminado en
cero o ceros utilizando potencias de base 10:
Expresión polinómica de un nº




Puedes escribir cualquier número aunque no
termine en cero o ceros utilizando potencias
de base 10:
Expresión polinómica de un nº
Observa:

      23.569 = 20.000 + 3.000 + 500 + 60 + 9

Calcula:
           20.000 = 2 x 10.000 = 2 x 104
            3.000 = 3 x 1.000 = 3 x 103
              500 = 5 x 100 = 5 x 102
Expresión polinómica de un nº

23.569 = 2 x 10.000 + 3 x 1.000 + 5 x
          100 + 6 x 10 + 9

 Sustituye:

23.569 = 2 x 104 + 3 x 103 + 5 x 102
           + 6 x 10 + 9
Raíz cuadrada
La raíz cuadrada de un número es otro número que,
elevado al cuadrado, es igual al primero.




      porque 4 x 4 = 16
Raíz cuadrada:

            El cuadrado tiene 25 casillas.

            Cada lado tiene 5 casillas.

            La raíz cuadrada de 25 es 5.



                    √ 25 =5
Algoritmo de la raíz cuadrada:
   Vamos a hacer un ejemplo paso a paso
   para que entiendas cómo se calcula la
    raíz cuadrada de cualquier número.

 Vamos a calcular la raíz cuadrada siguiente:



            √ 70 . 605
Algoritmo de la raíz cuadrada:

  En primer lugar se separan las cifras
  de dos en dos empezando de izquierda
  a derecha.




        √ 70 . 60 . 5
Algoritmo de la raíz cuadrada
Calculamos la raíz de 7. Para ello buscamos
un número cuyo cuadrado sea 7 o menor que
7. En este caso, 2.


Escribimos el 2 en la
caja de la derecha.
Algoritmo de la raíz cuadrada


               Elevamos 2 al cuadrado:
               su resultado es 4.

               Se lo restamos a
               7: nos quedan 3.
Algoritmo de la raíz cuadrada

               Siempre que restamos
               bajamos las dos cifras
               siguientes: en el
               ejemplo 06, separando
               la última cifra de la
               derecha.
Algoritmo de la raíz cuadrada

               Y duplicamos el último
               número que tenemos
               en la raíz. En este caso,
               el doble de 2 es 4.

               Lo escribimos
               justo debajo.
Algoritmo de la raíz cuadrada
 Dividimos 30 entre 4: su valor es 7
 El cociente obtenido se escribe a la
 derecha del 4 y el número formato 47 se
 multiplica por 7.
 A 7 no, uno menos, a 6: 46 x 6 = 276
 El resultado final 329 es mayor que 306.
 ¡Nos pasamos!
Algoritmo de la raíz cuadrada
 Tenemos que reducir una unidad porque
 329 es mayor que 306.
Algoritmo de la raíz
cuadrada
                               Subimos el 6 a la
                               derecha del 2
                               para seguir con la
                               raíz cuadrada.


 Se resta de nuevo, se bajan las dos
 cifras siguientes, se dobla el número y
 se repite el proceso.
Algoritmo de la raíz cuadrada
Algoritmo de la raíz cuadrada


 Dividimos 300 entre 52: su valor es 5.
 El cociente obtenido 5 se escribe a la
 derecha del 52 y el número formado 525
 se multiplica por 5.
 El resultado final 2625 se resta a 3005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Notación Científica
Notación CientíficaNotación Científica
Notación Científicapacheco
 
Taller Actividad I Funciones Matematicas calculo
Taller Actividad I Funciones Matematicas calculoTaller Actividad I Funciones Matematicas calculo
Taller Actividad I Funciones Matematicas calculo
Nhora Vera
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicosantz1996
 
Potenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturalesPotenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturalesKay Isabel Valdivia Zarate
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturalesdanihuer70
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Ysrael Chávez Valdivia
 
El sistema de numeración romano
El sistema de numeración romanoEl sistema de numeración romano
El sistema de numeración romano
iescarpediem2
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
Pablo Pinto
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
asaeljaom8
 
Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
Ruth Tenezaca
 
Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
m1gu3lgust4v0
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Funcion cuadratica.pptx
Funcion cuadratica.pptxFuncion cuadratica.pptx
Funcion cuadratica.pptx
Christofer001
 
Potencias y raíces cuadradas 6º primaria
Potencias y raíces cuadradas 6º primariaPotencias y raíces cuadradas 6º primaria
Potencias y raíces cuadradas 6º primaria
antorome3
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNluzalbapalomino
 
1.05 operaciones con polinomios
1.05 operaciones con  polinomios1.05 operaciones con  polinomios
1.05 operaciones con polinomios
Biblioteca Osuna
 

La actualidad más candente (20)

Notación Científica
Notación CientíficaNotación Científica
Notación Científica
 
Taller Actividad I Funciones Matematicas calculo
Taller Actividad I Funciones Matematicas calculoTaller Actividad I Funciones Matematicas calculo
Taller Actividad I Funciones Matematicas calculo
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
Potenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturalesPotenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturales
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
El sistema de numeración romano
El sistema de numeración romanoEl sistema de numeración romano
El sistema de numeración romano
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
 
Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
 
Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
Ecuaciones y tipos
Ecuaciones y tiposEcuaciones y tipos
Ecuaciones y tipos
 
Funcion cuadratica.pptx
Funcion cuadratica.pptxFuncion cuadratica.pptx
Funcion cuadratica.pptx
 
Potencias y raíces cuadradas 6º primaria
Potencias y raíces cuadradas 6º primariaPotencias y raíces cuadradas 6º primaria
Potencias y raíces cuadradas 6º primaria
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
 
1.05 operaciones con polinomios
1.05 operaciones con  polinomios1.05 operaciones con  polinomios
1.05 operaciones con polinomios
 

Destacado

Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
Chuycuevas
 
Las potencias
Las potenciasLas potencias
Las potencias
blaikor
 
Homonimia y paronimia
Homonimia y paronimiaHomonimia y paronimia
Homonimia y paronimiaamendez1987
 
Polisemia
PolisemiaPolisemia
Polisemia
Liliana Heredia
 
Las palabras polisémicas
Las palabras polisémicasLas palabras polisémicas
Las palabras polisémicas
Maestra de español
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaIrene Calvo
 

Destacado (7)

Homonimia y polisemia práctica
Homonimia y polisemia prácticaHomonimia y polisemia práctica
Homonimia y polisemia práctica
 
Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
 
Las potencias
Las potenciasLas potencias
Las potencias
 
Homonimia y paronimia
Homonimia y paronimiaHomonimia y paronimia
Homonimia y paronimia
 
Polisemia
PolisemiaPolisemia
Polisemia
 
Las palabras polisémicas
Las palabras polisémicasLas palabras polisémicas
Las palabras polisémicas
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimia
 

Similar a POTENCIAS Y RAÍCES

Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadradaUnidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
clarindigital4
 
UD 02 - Potencias y Raíz Cuadrada
UD 02 - Potencias y Raíz CuadradaUD 02 - Potencias y Raíz Cuadrada
UD 02 - Potencias y Raíz Cuadrada
CP Clarín - Gijón
 
Potencias raices
Potencias raicesPotencias raices
Potencias raicesSusana
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
andres1768
 
Cristina r trabajo de el tema 5
Cristina r trabajo de el tema 5Cristina r trabajo de el tema 5
Cristina r trabajo de el tema 5colegioaliseda
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
castillosekel
 
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
castillosekel
 
Potenciación y radicación
Potenciación y radicaciónPotenciación y radicación
Potenciación y radicacióncrucas
 
Operaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_aOperaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_a
1022miguelangel
 
Método Newton-Raphson
Método Newton-RaphsonMétodo Newton-Raphson
Método Newton-Raphson
Oscar Hernandez
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
jcremiro
 
Tema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoríaTema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoría
pradob9
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
b3m27i7b15
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
Dulmar Torrado
 

Similar a POTENCIAS Y RAÍCES (20)

Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadradaUnidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
 
UD 02 - Potencias y Raíz Cuadrada
UD 02 - Potencias y Raíz CuadradaUD 02 - Potencias y Raíz Cuadrada
UD 02 - Potencias y Raíz Cuadrada
 
Potencias raices
Potencias raicesPotencias raices
Potencias raices
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
 
Cristina r trabajo de el tema 5
Cristina r trabajo de el tema 5Cristina r trabajo de el tema 5
Cristina r trabajo de el tema 5
 
Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
Mate cuarto
 
Modulo matemáticas 2011
Modulo matemáticas 2011Modulo matemáticas 2011
Modulo matemáticas 2011
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
 
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
 
Potenciación y radicación
Potenciación y radicaciónPotenciación y radicación
Potenciación y radicación
 
Numerosdecimales 02
Numerosdecimales 02Numerosdecimales 02
Numerosdecimales 02
 
Operaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_aOperaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_a
 
Método Newton-Raphson
Método Newton-RaphsonMétodo Newton-Raphson
Método Newton-Raphson
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Tema 5 potencias y raices
Tema 5  potencias y raicesTema 5  potencias y raices
Tema 5 potencias y raices
 
Tema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoríaTema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoría
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 

Más de M M

Euskararen eguna 6.A
Euskararen eguna   6.AEuskararen eguna   6.A
Euskararen eguna 6.A
M M
 
MATEMATIKA 5 SANTILLANA
MATEMATIKA 5  SANTILLANAMATEMATIKA 5  SANTILLANA
MATEMATIKA 5 SANTILLANA
M M
 
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
MATEMÁTICAS  5  - ANAYAMATEMÁTICAS  5  - ANAYA
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
M M
 
COMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERA
COMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERACOMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERA
COMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERAM M
 
Mateirakasle 100713043451-phpapp01
Mateirakasle 100713043451-phpapp01Mateirakasle 100713043451-phpapp01
Mateirakasle 100713043451-phpapp01M M
 
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
MATEMÁTICAS   6º  ANAYAMATEMÁTICAS   6º  ANAYA
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
M M
 
Mapa europa político - color - con referencias
Mapa europa   político - color - con referenciasMapa europa   político - color - con referencias
Mapa europa político - color - con referenciasM M
 
Diptico3 olimpmatemalava
Diptico3 olimpmatemalavaDiptico3 olimpmatemalava
Diptico3 olimpmatemalavaM M
 
CONCURSO DE POSTALES
CONCURSO  DE  POSTALESCONCURSO  DE  POSTALES
CONCURSO DE POSTALESM M
 
CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD
CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDADCONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD
CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDADM M
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLORM M
 
Derechos deberes
Derechos deberesDerechos deberes
Derechos deberesM M
 
DERECHOS Y DEBERES NIÑOS
DERECHOS Y DEBERES NIÑOSDERECHOS Y DEBERES NIÑOS
DERECHOS Y DEBERES NIÑOSM M
 
POTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCESPOTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCESM M
 
Elecciones consejosescolares2012
Elecciones consejosescolares2012Elecciones consejosescolares2012
Elecciones consejosescolares2012M M
 
MENÚS DE OCTUBRE / URRIAREN MENUAK
MENÚS DE OCTUBRE  /  URRIAREN MENUAKMENÚS DE OCTUBRE  /  URRIAREN MENUAK
MENÚS DE OCTUBRE / URRIAREN MENUAKM M
 
MENÚ DEL COMEDOR / JANTOKIKO MENUA
MENÚ DEL COMEDOR / JANTOKIKO MENUAMENÚ DEL COMEDOR / JANTOKIKO MENUA
MENÚ DEL COMEDOR / JANTOKIKO MENUAM M
 
Horario 6º curso
Horario 6º cursoHorario 6º curso
Horario 6º cursoM M
 
KONTZESIBOAK
KONTZESIBOAKKONTZESIBOAK
KONTZESIBOAKM M
 
Euskaraz bizi nahi dut
Euskaraz bizi nahi dutEuskaraz bizi nahi dut
Euskaraz bizi nahi dutM M
 

Más de M M (20)

Euskararen eguna 6.A
Euskararen eguna   6.AEuskararen eguna   6.A
Euskararen eguna 6.A
 
MATEMATIKA 5 SANTILLANA
MATEMATIKA 5  SANTILLANAMATEMATIKA 5  SANTILLANA
MATEMATIKA 5 SANTILLANA
 
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
MATEMÁTICAS  5  - ANAYAMATEMÁTICAS  5  - ANAYA
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
 
COMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERA
COMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERACOMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERA
COMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERA
 
Mateirakasle 100713043451-phpapp01
Mateirakasle 100713043451-phpapp01Mateirakasle 100713043451-phpapp01
Mateirakasle 100713043451-phpapp01
 
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
MATEMÁTICAS   6º  ANAYAMATEMÁTICAS   6º  ANAYA
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
 
Mapa europa político - color - con referencias
Mapa europa   político - color - con referenciasMapa europa   político - color - con referencias
Mapa europa político - color - con referencias
 
Diptico3 olimpmatemalava
Diptico3 olimpmatemalavaDiptico3 olimpmatemalava
Diptico3 olimpmatemalava
 
CONCURSO DE POSTALES
CONCURSO  DE  POSTALESCONCURSO  DE  POSTALES
CONCURSO DE POSTALES
 
CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD
CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDADCONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD
CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
Derechos deberes
Derechos deberesDerechos deberes
Derechos deberes
 
DERECHOS Y DEBERES NIÑOS
DERECHOS Y DEBERES NIÑOSDERECHOS Y DEBERES NIÑOS
DERECHOS Y DEBERES NIÑOS
 
POTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCESPOTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCES
 
Elecciones consejosescolares2012
Elecciones consejosescolares2012Elecciones consejosescolares2012
Elecciones consejosescolares2012
 
MENÚS DE OCTUBRE / URRIAREN MENUAK
MENÚS DE OCTUBRE  /  URRIAREN MENUAKMENÚS DE OCTUBRE  /  URRIAREN MENUAK
MENÚS DE OCTUBRE / URRIAREN MENUAK
 
MENÚ DEL COMEDOR / JANTOKIKO MENUA
MENÚ DEL COMEDOR / JANTOKIKO MENUAMENÚ DEL COMEDOR / JANTOKIKO MENUA
MENÚ DEL COMEDOR / JANTOKIKO MENUA
 
Horario 6º curso
Horario 6º cursoHorario 6º curso
Horario 6º curso
 
KONTZESIBOAK
KONTZESIBOAKKONTZESIBOAK
KONTZESIBOAK
 
Euskaraz bizi nahi dut
Euskaraz bizi nahi dutEuskaraz bizi nahi dut
Euskaraz bizi nahi dut
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

POTENCIAS Y RAÍCES

  • 1. MATEMÁTICAS – 6º NIVEL UNIDAD DIDÁCTICA 2 POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA
  • 2. En esta Unidad: 1 Potencias 2 Potencias de base 10 3 Expresión polinómica de un número 4 Raíz cuadrada
  • 3. Qué vas a aprender: Escribir productos de factores iguales en forma de potencia. Leer, escribir y calcular el valor de una potencia. Escribir e interpretar la expresión polinómica de un número. Calcular la raíz cuadrada del cuadrado de un número hasta el 10. Practicar el algoritmo de la raíz cuadrada.
  • 4. Potencias Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces.
  • 5. Términos de una potencia BASE: Número que se multiplica – factor que se repite EXPONENTE: Número de veces que se repite el factor EXPONENT E BASE
  • 6. Lectura de potencias Para leer una potencia debes leer el número de la base con la expresión “elevado a” el número del exponente 3 al cuadrado o 3 elevado a 2 5 al cubo o 5 elevado a 3 6 a la cuarta o 6 elevado a 4
  • 7. Cuadrado de un número El cuadrado de un número es igual al producto de dicho número por sí mismo.
  • 8. Cubo de un número El cubo de un número es igual al producto de dicho número por sí mismo tres veces.
  • 9. Potencias de base 10 Una potencia de base 10 es igual a la unidad seguida de tantos ceros como indica el exponente.
  • 10. Potencias de base 10 Puedes escribir cualquier número terminado en cero o ceros utilizando potencias de base 10:
  • 11. Expresión polinómica de un nº Puedes escribir cualquier número aunque no termine en cero o ceros utilizando potencias de base 10:
  • 12. Expresión polinómica de un nº Observa: 23.569 = 20.000 + 3.000 + 500 + 60 + 9 Calcula: 20.000 = 2 x 10.000 = 2 x 104 3.000 = 3 x 1.000 = 3 x 103 500 = 5 x 100 = 5 x 102
  • 13. Expresión polinómica de un nº 23.569 = 2 x 10.000 + 3 x 1.000 + 5 x 100 + 6 x 10 + 9 Sustituye: 23.569 = 2 x 104 + 3 x 103 + 5 x 102 + 6 x 10 + 9
  • 14. Raíz cuadrada La raíz cuadrada de un número es otro número que, elevado al cuadrado, es igual al primero. porque 4 x 4 = 16
  • 15. Raíz cuadrada: El cuadrado tiene 25 casillas. Cada lado tiene 5 casillas. La raíz cuadrada de 25 es 5. √ 25 =5
  • 16. Algoritmo de la raíz cuadrada: Vamos a hacer un ejemplo paso a paso para que entiendas cómo se calcula la raíz cuadrada de cualquier número. Vamos a calcular la raíz cuadrada siguiente: √ 70 . 605
  • 17. Algoritmo de la raíz cuadrada: En primer lugar se separan las cifras de dos en dos empezando de izquierda a derecha. √ 70 . 60 . 5
  • 18. Algoritmo de la raíz cuadrada Calculamos la raíz de 7. Para ello buscamos un número cuyo cuadrado sea 7 o menor que 7. En este caso, 2. Escribimos el 2 en la caja de la derecha.
  • 19. Algoritmo de la raíz cuadrada Elevamos 2 al cuadrado: su resultado es 4. Se lo restamos a 7: nos quedan 3.
  • 20. Algoritmo de la raíz cuadrada Siempre que restamos bajamos las dos cifras siguientes: en el ejemplo 06, separando la última cifra de la derecha.
  • 21. Algoritmo de la raíz cuadrada Y duplicamos el último número que tenemos en la raíz. En este caso, el doble de 2 es 4. Lo escribimos justo debajo.
  • 22. Algoritmo de la raíz cuadrada Dividimos 30 entre 4: su valor es 7 El cociente obtenido se escribe a la derecha del 4 y el número formato 47 se multiplica por 7. A 7 no, uno menos, a 6: 46 x 6 = 276 El resultado final 329 es mayor que 306. ¡Nos pasamos!
  • 23. Algoritmo de la raíz cuadrada Tenemos que reducir una unidad porque 329 es mayor que 306.
  • 24. Algoritmo de la raíz cuadrada Subimos el 6 a la derecha del 2 para seguir con la raíz cuadrada. Se resta de nuevo, se bajan las dos cifras siguientes, se dobla el número y se repite el proceso.
  • 25. Algoritmo de la raíz cuadrada
  • 26. Algoritmo de la raíz cuadrada Dividimos 300 entre 52: su valor es 5. El cociente obtenido 5 se escribe a la derecha del 52 y el número formado 525 se multiplica por 5. El resultado final 2625 se resta a 3005.