SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Daniela Bonilla Otavo
CRITICISMO
Edad Moderna
El progreso cultural, los descubrimientos, la creación de los Estados,
el desarrollo de la economía a nivel mundial y un mayor peso de la
razón frente a la fe.
Corriente epistemológica fundada por IMMANUEL
KANT
Pretende establecer los límites del conocimiento a través
de una investigación
¿Qué es el criticismo?
EPISTEMOLOGÍA, METÁFISICA, ETICA
22 de abril de 1724-12 de febrero de 1804
Es considerado como uno de los pensadores más influyentes
de la Europa moderna y de la filosofía universal.
¿En que consiste?
¿Qué
podemos saber
del mundo?
Trabaja a través de investigaciones con la
finalidad de comprender la base
valoración de los conocimientos investigativos.
Analizar las fuentes de conocimiento.
Crítica de la razón pura.
Conocimiento basados en la
razón
EMPIRISMO
Experiencia
Sensibilidad
RACIONALISMO
Sin sensibilidad no nos serían dados los objetos y sin entendimiento
ninguno sería pensado
Sensibilidad
Entendimiento
PRINCIPIOS DE LA
CAUSALIDAD
RELACIÓN
¿percepción?
¿Condiciones de
la mente humana?
01
02
TIEMPO Y
ESPACIO
Formas a priori de la sensibilidad humana
TIEMPO Y
ESPACIO
El interés del estudio
se encontraba en el
objeto
Sujeto cognoscente
Pensante
Revolución copernicana
Metáfora con que se alude al cambio radical de perspectiva que supone, respecto de la filosofía
tradicional, el planteamiento general de la filosofía de Kant
No solo conciencia la
que se adapta a las
cosas si no que las
cosas también se
adaptan a la conciencia
Materia del conocimiento
El Principio de causalidad nos dice que las causas han de preceder
siempre a su efecto
PRINCIPIO DE CAUSALIDAD
Kant afirma que la razón dicta sus leyes
a la naturaleza, que la causalidad es una
categoría a priori, anterior a la
experiencia, inherente a la razón
humana independientemente de la
experiencia.
Forma del conocimiento
CUADRO COMPARATIVO
IDEALISMO RACIONALIS
MO
EMPIRISMO APRIORISMO DOGMATISM
O
ESCEPTICISM
O
SUBJETIVISM
O
RELATIVISM
O
PRAGMATIS
MO
CRITICISMO
Sostiene que
no hay cosas
reales
independientes
de la
conciencia, es
decir,
conocemos
únicamente lo
que hay como
representación
en la
conciencia.
- Fuente de
conocimiento
es la razón
-Coloca el
fundamento
de todo
conocimiento
que se precie
-La experiencia
es la
base de todo
Conocimiento
-Duda sobre la
fiabilidad
de los sentidos
ya que
estos nos
proporcionan
conocimiento
probable y
lo probable es
dudoso
Defiende que
se puede
adquirir conoci
miento acerca
del mundo real
sin recurrir para
nada a algún
tipo de
experiencia
-Existen
verdades
absolutas
-Los objetos
del
conocimiento
son dados
-Da por
supuesta su
posibilidad
-Confía en la
razón humana
-Imposibilidad
-No hay
conocimiento y
esto es dudoso
-El sujeto no
puede
aprehender el
objeto
-No hay
ninguna verdad
-No hay validez
universal
-factores
externos y
cognoscentes
-Lo verdadero
es lo útil, lo
valioso y
fomentador de
la vida
-Congruencia
de
pensamientos
con fines
prácticos
-Es posible el
conocimiento
-Examina todas
las afirmaciones
humanas por
medio de la
razón
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CRITICISMO.pptx

Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoJavier Montoya
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimientovanessa_cas
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia modernaEDUIN Silva
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimientoAliNunez1224
 
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones EsencialesEpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones EsencialesJosé Manuel Ruiz Calleja
 
Los problemas filosóficos ed. bruño
Los problemas filosóficos ed. bruñoLos problemas filosóficos ed. bruño
Los problemas filosóficos ed. bruñofilosofiaiessandiego
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimientovaleriacalle6
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajejoaquinn
 
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptxjoaquinn
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAJolman Assia
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Óscar Pech Lara
 
El origen del conocimiento - J. Hessen
El origen del conocimiento - J. HessenEl origen del conocimiento - J. Hessen
El origen del conocimiento - J. Hessenbaracaldo1978
 

Similar a CRITICISMO.pptx (20)

Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
La filosofía como racionalidad teórica
La filosofía como racionalidad teóricaLa filosofía como racionalidad teórica
La filosofía como racionalidad teórica
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Presentación epi
Presentación epiPresentación epi
Presentación epi
 
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones EsencialesEpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
 
Los problemas filosóficos ed. bruño
Los problemas filosóficos ed. bruñoLos problemas filosóficos ed. bruño
Los problemas filosóficos ed. bruño
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Episte dra.rosa
Episte dra.rosaEpiste dra.rosa
Episte dra.rosa
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
 
Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo
 
Epistemologia 22222
Epistemologia 22222Epistemologia 22222
Epistemologia 22222
 
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
El origen del conocimiento - J. Hessen
El origen del conocimiento - J. HessenEl origen del conocimiento - J. Hessen
El origen del conocimiento - J. Hessen
 
Ali filosofia
Ali filosofiaAli filosofia
Ali filosofia
 
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoquesPresentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
 

Más de Laura Daniela Bonilla Otavo (11)

UNA MENTE BRILLANTE ANÁLISIS
UNA MENTE BRILLANTE ANÁLISIS UNA MENTE BRILLANTE ANÁLISIS
UNA MENTE BRILLANTE ANÁLISIS
 
MARIO MENDOZA
MARIO MENDOZAMARIO MENDOZA
MARIO MENDOZA
 
BIOGRAFIA PSICOLOGÍA MUJERES.pdf
BIOGRAFIA PSICOLOGÍA MUJERES.pdfBIOGRAFIA PSICOLOGÍA MUJERES.pdf
BIOGRAFIA PSICOLOGÍA MUJERES.pdf
 
Why study psycology mind map
Why study psycology mind mapWhy study psycology mind map
Why study psycology mind map
 
CONFIDENCIALIDAD (SECRETO PROFESIONAL)EN PSICOLOGIA
CONFIDENCIALIDAD (SECRETO PROFESIONAL)EN PSICOLOGIACONFIDENCIALIDAD (SECRETO PROFESIONAL)EN PSICOLOGIA
CONFIDENCIALIDAD (SECRETO PROFESIONAL)EN PSICOLOGIA
 
El islamismo diapositivas
El islamismo diapositivasEl islamismo diapositivas
El islamismo diapositivas
 
LO MEJOR DE IR ES VOLVER resumen Albert Spinoza
LO MEJOR DE IR ES VOLVER resumen Albert SpinozaLO MEJOR DE IR ES VOLVER resumen Albert Spinoza
LO MEJOR DE IR ES VOLVER resumen Albert Spinoza
 
Folleto diversidad.pdf
Folleto diversidad.pdfFolleto diversidad.pdf
Folleto diversidad.pdf
 
EDUCAR CON PRINCIPIOS FILOSÓFICOS.pptx
EDUCAR CON PRINCIPIOS FILOSÓFICOS.pptxEDUCAR CON PRINCIPIOS FILOSÓFICOS.pptx
EDUCAR CON PRINCIPIOS FILOSÓFICOS.pptx
 
teoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptxteoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptx
 
EMPIRISMO Y RACIONALISMO.pptx
EMPIRISMO Y RACIONALISMO.pptxEMPIRISMO Y RACIONALISMO.pptx
EMPIRISMO Y RACIONALISMO.pptx
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

CRITICISMO.pptx

  • 1. Laura Daniela Bonilla Otavo CRITICISMO Edad Moderna El progreso cultural, los descubrimientos, la creación de los Estados, el desarrollo de la economía a nivel mundial y un mayor peso de la razón frente a la fe.
  • 2. Corriente epistemológica fundada por IMMANUEL KANT Pretende establecer los límites del conocimiento a través de una investigación ¿Qué es el criticismo? EPISTEMOLOGÍA, METÁFISICA, ETICA 22 de abril de 1724-12 de febrero de 1804 Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
  • 3. ¿En que consiste? ¿Qué podemos saber del mundo? Trabaja a través de investigaciones con la finalidad de comprender la base valoración de los conocimientos investigativos. Analizar las fuentes de conocimiento. Crítica de la razón pura.
  • 4. Conocimiento basados en la razón EMPIRISMO Experiencia Sensibilidad RACIONALISMO Sin sensibilidad no nos serían dados los objetos y sin entendimiento ninguno sería pensado Sensibilidad Entendimiento
  • 5. PRINCIPIOS DE LA CAUSALIDAD RELACIÓN ¿percepción? ¿Condiciones de la mente humana? 01 02 TIEMPO Y ESPACIO Formas a priori de la sensibilidad humana
  • 6. TIEMPO Y ESPACIO El interés del estudio se encontraba en el objeto Sujeto cognoscente Pensante Revolución copernicana Metáfora con que se alude al cambio radical de perspectiva que supone, respecto de la filosofía tradicional, el planteamiento general de la filosofía de Kant No solo conciencia la que se adapta a las cosas si no que las cosas también se adaptan a la conciencia Materia del conocimiento
  • 7. El Principio de causalidad nos dice que las causas han de preceder siempre a su efecto PRINCIPIO DE CAUSALIDAD Kant afirma que la razón dicta sus leyes a la naturaleza, que la causalidad es una categoría a priori, anterior a la experiencia, inherente a la razón humana independientemente de la experiencia. Forma del conocimiento
  • 8. CUADRO COMPARATIVO IDEALISMO RACIONALIS MO EMPIRISMO APRIORISMO DOGMATISM O ESCEPTICISM O SUBJETIVISM O RELATIVISM O PRAGMATIS MO CRITICISMO Sostiene que no hay cosas reales independientes de la conciencia, es decir, conocemos únicamente lo que hay como representación en la conciencia. - Fuente de conocimiento es la razón -Coloca el fundamento de todo conocimiento que se precie -La experiencia es la base de todo Conocimiento -Duda sobre la fiabilidad de los sentidos ya que estos nos proporcionan conocimiento probable y lo probable es dudoso Defiende que se puede adquirir conoci miento acerca del mundo real sin recurrir para nada a algún tipo de experiencia -Existen verdades absolutas -Los objetos del conocimiento son dados -Da por supuesta su posibilidad -Confía en la razón humana -Imposibilidad -No hay conocimiento y esto es dudoso -El sujeto no puede aprehender el objeto -No hay ninguna verdad -No hay validez universal -factores externos y cognoscentes -Lo verdadero es lo útil, lo valioso y fomentador de la vida -Congruencia de pensamientos con fines prácticos -Es posible el conocimiento -Examina todas las afirmaciones humanas por medio de la razón