SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE MEDIADO POR LAS TICS
CRÓNICA
El miércoles 11 de noviembre cuando el MF nos dijo que debíamos elaborar una
crónica, pensé: “no tengo todas las fechas precisas”, pero en fin, aquí voy.
Me gané el cupo para asistir a la capacitación “ambientes de aprendizajes
mediados por Tic” en una rifa, varios compañeros querían asistir y la coordinadora
optó por rifar los cupos. Me dijeron que debía, después de terminar el curso, ser
multiplicador del mismo. Lo que no sabían en el colegio era que yo ya estaba
haciendo la gestión en internet para acceder a la capacitación.
En la primera sesión Agosto 26 nos llevaron a un magnifico viaje al interior de
nosotros mismos, me llamó la atención cómo poco a poco fuimos interiorizando y
sacando a flote todos esos sentimientos que creíamos estaban en el olvido,
personalmente recordé fases de mi infancia y adolescencia, como la muerte de mi
padre. El día que murió no tuve el valor de decirle por qué estaba enojada, lo pude
hacer mediante la carta a un familiar. Esta actividad me pareció muy buena y la
disfruté al máximo.
Al realizar las tareas de esta primera sesión me divertí con el Mandala, volví a mi
niñez, utilizando colores. La rueda de la vida y el pentágono lo llevan a uno a
reflexionar sobre las fortalezas y debilidades que tenemos como seres humanos, a
reconocer nuestras falencias y por qué no, a iniciar un proceso de cambio para
convertir esas dificultades aspectos positivos.
En la siguiente sesión nos hablaron de las Tablets, nunca había manipulado una,
aprendí a utilizarla, recuerdo que tuve que decirle al joven de univalle, quien
acompaña el proceso, que me ayudara, él estaba algo enojado y me decía que
con golpes no iba a lograr su funcionamiento, al final me enseñó que con un
simple y suave deslizamiento del dedo sobre la pantalla lograba hacer que el
dispositivo funcionara.
Ese mismo día nos entregaron unos papelitos para que escribiéramos en ellos el
concepto que teníamos acerca de algunos términos que como docentes debemos
saber: currículo, ambiente, entre otros, que no recuerdo en el momento. Al final el
maestro formador (MF) nos dio la definición de cada vocablo y se hizo la
comparación con lo que habíamos escrito. En general nos fue bien, no estamos
alejados de la realidad semántica de cada término.
En las sesiones siguientes se habló del planificador del Ambiente de aprendizaje
mediado por Tic, se organizaron los grupos, no al gusto de los ME sino de las
personas que dirigen y organizan esta capacitación. Antes de que nos dijeran con
quien debíamos trabajar solicitamos nos dieran la oportunidad de escoger
nosotros mismos a nuestros compañeros, que ojalá fueran de la misma institución,
la respuesta fue negativa. Por eso cuando conocimos a los integrantes de cada
grupo hubo recelo, ya que no se sabía si la persona con la que debíamos trabajar
era pilosa o no. En fin, se inicia el trabajo en grupos, al principio mi grupo tuvo
problemas para la comunicación, pero después llegamos a unos acuerdos y
hemos logramos salir bien con el trabajo realizado hasta ahora.
En septiembre vino la inscripción a la plataforma @prender, en ella debemos subir
como una especie de evidencia todo lo que se hace en clase, todavía estoy
aprendiendo a utilizarla, ya que se me dificulta a ratos subir los archivos y, también
la creación del blog donde al igual que con la plataforma debemos subir los
trabajos realizados como evidencia. Ese blog será utilizado por cada ME en clase
con los estudiantes.
El hecho de estar participando de esta capacitación me dio la oportunidad de
asistir al Foro educativo de región Tit@ realizado en Cali los días 6 y 7 de octubre
y cuya temática fue “Hacia la construcción de un Modelo pedagógico de Ciudad
pensando en el ciudadano del siglo XXI”, fue una buena experiencia, aprendí,
compartí, aporté ideas y participé en los debates, fue enriquecedor el foro.
En otra de las sesiones, no recuerdo fecha, fuimos los ME conducidos por unos
jóvenes que trabajan también con el programa, a un espacio abierto a hablarnos
sobre herramientas digitales que nos pueden servir en el desarrollo de nuestras
clases y que también, las podemos incluir en el ambiente de aprendizaje que
estamos elaborando. Después de esta actividad pasamos a una donde la
creatividad de los ME se puso en juego. A partir de unas láminas debíamos crear
una historia. Realmente fue divertido. Esta actividad se llamó El cacharreo.
En octubre 21 se realizó la actividad con la post@l Tit@, a cada grupo le dieron
una temática y a partir de ella se debía formular una pregunta para que otro grupo
de otro salón la contestara. La postal de otro salón que llegó a mi grupo era de
unos docentes que estaban como inconformes con la capacitación Tit@,nos dio la
impresión que ellos esperaban más manejo del PC, o no sé qué esperaban.
En la sesión del 11 de noviembre estuvimos viendo el valor de las Tic en la
educación especial, me acordé de mi hermanito síndrome de Down y los
estudiantes especiales que han pasado por mis manos. Le comenté al MF cómo
hace unos años no teníamos la ayuda de las Tic, teníamos que ser muy creativos
para lograr que este joven especial lograra salir adelante y lo hacíamos. Hoy en
día es mucho más fácil con toda la tecnología que tenemos a nuestro alcance.
A estas alturas de año, noviembre 18, estamos terminando la primera parte de
esta capacitación, la otra es en su mayoría de tiempo virtual, espero que sea igual
de buena como fue esta presencial. Realmente me ha gustado, me he divertido y
he conocido nuevas personas y hecho nuevos amigos.
Creo que sin fechas concretas logré hacer un esbozo general de lo que ha sido
Tit@ para mí.
Yolanda González Prado
CC 31171062
ME grupo 111
Maestro Formador: Luis Enrique Viera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
garbolema
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
garbolema
 
Acortando la brecha digital
Acortando la brecha digitalAcortando la brecha digital
Acortando la brecha digital
anama1950
 
Bitácoras
BitácorasBitácoras
Bitácoras
Katerinzita Correa
 
Bitácora 15
Bitácora 15Bitácora 15
Bitácora 15
Laura Marulanda
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
mejiavillamil
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
mejiavillamil
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
David Marin
 
Bitácoras tecnología
Bitácoras tecnologíaBitácoras tecnología
Bitácoras tecnología
Nicolas Acosta
 
Bitácora 12
Bitácora 12Bitácora 12
Bitácora 12
mejiavillamil23
 
Bitácora 3
Bitácora 3Bitácora 3
Bitácora 3
Milena Pico
 
Bitácora 2
Bitácora 2Bitácora 2
Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17
Katerinzita Correa
 
Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17
Katerinzita Correa
 
Cronica mia
Cronica miaCronica mia
Cronica mia
albatoti
 

La actualidad más candente (15)

Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 
Acortando la brecha digital
Acortando la brecha digitalAcortando la brecha digital
Acortando la brecha digital
 
Bitácoras
BitácorasBitácoras
Bitácoras
 
Bitácora 15
Bitácora 15Bitácora 15
Bitácora 15
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
 
Bitácoras tecnología
Bitácoras tecnologíaBitácoras tecnología
Bitácoras tecnología
 
Bitácora 12
Bitácora 12Bitácora 12
Bitácora 12
 
Bitácora 3
Bitácora 3Bitácora 3
Bitácora 3
 
Bitácora 2
Bitácora 2Bitácora 2
Bitácora 2
 
Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17
 
Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17
 
Cronica mia
Cronica miaCronica mia
Cronica mia
 

Similar a Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1)

Cronica
CronicaCronica
Cronica
ilmuri
 
Crónica Mi experiencia en tit@
Crónica Mi experiencia  en tit@Crónica Mi experiencia  en tit@
Crónica Mi experiencia en tit@
ehcontable
 
Bitácora mariqueo
Bitácora mariqueoBitácora mariqueo
Bitácora mariqueo
Aluminé Mariqueo
 
Cronica aamtic claudia_zuñiga
Cronica aamtic claudia_zuñigaCronica aamtic claudia_zuñiga
Cronica aamtic claudia_zuñiga
CLAPAZUOS
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
garbolema
 
Mi crónica
Mi crónicaMi crónica
Mi experiencia con tit
Mi experiencia con titMi experiencia con tit
Mi experiencia con tit
carmen68viver
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
Carmene12
 
Bitácora mariqueo
Bitácora mariqueoBitácora mariqueo
Bitácora mariqueo
Aluminé Mariqueo
 
Tit@crónica
Tit@crónicaTit@crónica
Tit@crónica
Analida1977
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
India Ji
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
India Ji
 
AnáLisis
AnáLisisAnáLisis
AnáLisis
sara
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
divamarina
 
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasamaCronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
Luis Vera
 
Cronica
CronicaCronica
Crónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte iiCrónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte ii
difemen
 
Tic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neiraTic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neira
Abigail Neira
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
Sandra8484
 
Cronica aamtic carlos alberto alvarez
Cronica aamtic carlos alberto alvarezCronica aamtic carlos alberto alvarez
Cronica aamtic carlos alberto alvarez
alvarexcar
 

Similar a Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1) (20)

Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Crónica Mi experiencia en tit@
Crónica Mi experiencia  en tit@Crónica Mi experiencia  en tit@
Crónica Mi experiencia en tit@
 
Bitácora mariqueo
Bitácora mariqueoBitácora mariqueo
Bitácora mariqueo
 
Cronica aamtic claudia_zuñiga
Cronica aamtic claudia_zuñigaCronica aamtic claudia_zuñiga
Cronica aamtic claudia_zuñiga
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 
Mi crónica
Mi crónicaMi crónica
Mi crónica
 
Mi experiencia con tit
Mi experiencia con titMi experiencia con tit
Mi experiencia con tit
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Bitácora mariqueo
Bitácora mariqueoBitácora mariqueo
Bitácora mariqueo
 
Tit@crónica
Tit@crónicaTit@crónica
Tit@crónica
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
AnáLisis
AnáLisisAnáLisis
AnáLisis
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasamaCronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Crónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte iiCrónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte ii
 
Tic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neiraTic 1° 2° neira
Tic 1° 2° neira
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Cronica aamtic carlos alberto alvarez
Cronica aamtic carlos alberto alvarezCronica aamtic carlos alberto alvarez
Cronica aamtic carlos alberto alvarez
 

Más de IE José Holguín Garcés

Trabajo de tit@ corregido 2
Trabajo de tit@ corregido 2Trabajo de tit@ corregido 2
Trabajo de tit@ corregido 2
IE José Holguín Garcés
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxxFp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
IE José Holguín Garcés
 
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 finalPaamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
IE José Holguín Garcés
 
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 finalPaamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
IE José Holguín Garcés
 
Plantilla canvas retroalimentacion de uno mismo
Plantilla canvas retroalimentacion de uno mismoPlantilla canvas retroalimentacion de uno mismo
Plantilla canvas retroalimentacion de uno mismo
IE José Holguín Garcés
 
Presentación planificador tit@
Presentación   planificador tit@Presentación   planificador tit@
Presentación planificador tit@
IE José Holguín Garcés
 
Versión 4 paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1
Versión 4   paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1Versión 4   paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1
Versión 4 paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1
IE José Holguín Garcés
 
Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1)
Crónica capacitación   aprendizajes mediados por las tics (1)Crónica capacitación   aprendizajes mediados por las tics (1)
Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1)
IE José Holguín Garcés
 

Más de IE José Holguín Garcés (8)

Trabajo de tit@ corregido 2
Trabajo de tit@ corregido 2Trabajo de tit@ corregido 2
Trabajo de tit@ corregido 2
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxxFp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
 
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 finalPaamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
 
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 finalPaamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
 
Plantilla canvas retroalimentacion de uno mismo
Plantilla canvas retroalimentacion de uno mismoPlantilla canvas retroalimentacion de uno mismo
Plantilla canvas retroalimentacion de uno mismo
 
Presentación planificador tit@
Presentación   planificador tit@Presentación   planificador tit@
Presentación planificador tit@
 
Versión 4 paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1
Versión 4   paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1Versión 4   paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1
Versión 4 paamtic yolanda-gonzalez_prado-1-4-1
 
Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1)
Crónica capacitación   aprendizajes mediados por las tics (1)Crónica capacitación   aprendizajes mediados por las tics (1)
Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1)
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Crónica capacitación aprendizajes mediados por las tics (1)

  • 1. APRENDIZAJE MEDIADO POR LAS TICS CRÓNICA El miércoles 11 de noviembre cuando el MF nos dijo que debíamos elaborar una crónica, pensé: “no tengo todas las fechas precisas”, pero en fin, aquí voy. Me gané el cupo para asistir a la capacitación “ambientes de aprendizajes mediados por Tic” en una rifa, varios compañeros querían asistir y la coordinadora optó por rifar los cupos. Me dijeron que debía, después de terminar el curso, ser multiplicador del mismo. Lo que no sabían en el colegio era que yo ya estaba haciendo la gestión en internet para acceder a la capacitación. En la primera sesión Agosto 26 nos llevaron a un magnifico viaje al interior de nosotros mismos, me llamó la atención cómo poco a poco fuimos interiorizando y sacando a flote todos esos sentimientos que creíamos estaban en el olvido, personalmente recordé fases de mi infancia y adolescencia, como la muerte de mi padre. El día que murió no tuve el valor de decirle por qué estaba enojada, lo pude hacer mediante la carta a un familiar. Esta actividad me pareció muy buena y la disfruté al máximo. Al realizar las tareas de esta primera sesión me divertí con el Mandala, volví a mi niñez, utilizando colores. La rueda de la vida y el pentágono lo llevan a uno a reflexionar sobre las fortalezas y debilidades que tenemos como seres humanos, a reconocer nuestras falencias y por qué no, a iniciar un proceso de cambio para convertir esas dificultades aspectos positivos. En la siguiente sesión nos hablaron de las Tablets, nunca había manipulado una, aprendí a utilizarla, recuerdo que tuve que decirle al joven de univalle, quien acompaña el proceso, que me ayudara, él estaba algo enojado y me decía que con golpes no iba a lograr su funcionamiento, al final me enseñó que con un simple y suave deslizamiento del dedo sobre la pantalla lograba hacer que el dispositivo funcionara. Ese mismo día nos entregaron unos papelitos para que escribiéramos en ellos el concepto que teníamos acerca de algunos términos que como docentes debemos saber: currículo, ambiente, entre otros, que no recuerdo en el momento. Al final el maestro formador (MF) nos dio la definición de cada vocablo y se hizo la comparación con lo que habíamos escrito. En general nos fue bien, no estamos alejados de la realidad semántica de cada término. En las sesiones siguientes se habló del planificador del Ambiente de aprendizaje mediado por Tic, se organizaron los grupos, no al gusto de los ME sino de las personas que dirigen y organizan esta capacitación. Antes de que nos dijeran con
  • 2. quien debíamos trabajar solicitamos nos dieran la oportunidad de escoger nosotros mismos a nuestros compañeros, que ojalá fueran de la misma institución, la respuesta fue negativa. Por eso cuando conocimos a los integrantes de cada grupo hubo recelo, ya que no se sabía si la persona con la que debíamos trabajar era pilosa o no. En fin, se inicia el trabajo en grupos, al principio mi grupo tuvo problemas para la comunicación, pero después llegamos a unos acuerdos y hemos logramos salir bien con el trabajo realizado hasta ahora. En septiembre vino la inscripción a la plataforma @prender, en ella debemos subir como una especie de evidencia todo lo que se hace en clase, todavía estoy aprendiendo a utilizarla, ya que se me dificulta a ratos subir los archivos y, también la creación del blog donde al igual que con la plataforma debemos subir los trabajos realizados como evidencia. Ese blog será utilizado por cada ME en clase con los estudiantes. El hecho de estar participando de esta capacitación me dio la oportunidad de asistir al Foro educativo de región Tit@ realizado en Cali los días 6 y 7 de octubre y cuya temática fue “Hacia la construcción de un Modelo pedagógico de Ciudad pensando en el ciudadano del siglo XXI”, fue una buena experiencia, aprendí, compartí, aporté ideas y participé en los debates, fue enriquecedor el foro. En otra de las sesiones, no recuerdo fecha, fuimos los ME conducidos por unos jóvenes que trabajan también con el programa, a un espacio abierto a hablarnos sobre herramientas digitales que nos pueden servir en el desarrollo de nuestras clases y que también, las podemos incluir en el ambiente de aprendizaje que estamos elaborando. Después de esta actividad pasamos a una donde la creatividad de los ME se puso en juego. A partir de unas láminas debíamos crear una historia. Realmente fue divertido. Esta actividad se llamó El cacharreo. En octubre 21 se realizó la actividad con la post@l Tit@, a cada grupo le dieron una temática y a partir de ella se debía formular una pregunta para que otro grupo de otro salón la contestara. La postal de otro salón que llegó a mi grupo era de unos docentes que estaban como inconformes con la capacitación Tit@,nos dio la impresión que ellos esperaban más manejo del PC, o no sé qué esperaban. En la sesión del 11 de noviembre estuvimos viendo el valor de las Tic en la educación especial, me acordé de mi hermanito síndrome de Down y los estudiantes especiales que han pasado por mis manos. Le comenté al MF cómo hace unos años no teníamos la ayuda de las Tic, teníamos que ser muy creativos para lograr que este joven especial lograra salir adelante y lo hacíamos. Hoy en día es mucho más fácil con toda la tecnología que tenemos a nuestro alcance.
  • 3. A estas alturas de año, noviembre 18, estamos terminando la primera parte de esta capacitación, la otra es en su mayoría de tiempo virtual, espero que sea igual de buena como fue esta presencial. Realmente me ha gustado, me he divertido y he conocido nuevas personas y hecho nuevos amigos. Creo que sin fechas concretas logré hacer un esbozo general de lo que ha sido Tit@ para mí. Yolanda González Prado CC 31171062 ME grupo 111 Maestro Formador: Luis Enrique Viera