SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión:
LAS TIC Y LA
EDUCACION FISICA.
INSTITUCION: Instituto de formación docente N°810
CARRERA: Profesorado de Educación Física.
CATEDRA: TIC I
TEMA: Cierre y reflexión.
NOMBRE Y APELLIDO: Neira Abigail.
COMISION: 1°2
PROFESOR: Gustavo Parolin.
FECHA DE ENTREGA: 05-10-16
Cierre y Reflexión
pág. 1
Neira Abigail
REFLEXION:
Desde el primer día, en el que el profesor entró por la puerta con su forma de hablar,
explicar, supuse que la materia iba a ser un poco complicada para mí, porque es basado
en la tecnología y ese al parecer ese no es mi don, sentía que mi cuerpo estaba en el aula
pero mi mente se encontraba en otro lado, no entendía nada, me parecían un tanto
aburridas las clases, no veía las horas de que terminara, pero al pasar del tiempo mi mirada
fue cambiando, cada actividad que realizaba me costaba, pero le ponía el máximo de mi
esfuerzo, de mi interés y atención en sus clases para poder agarrarle la mano,
experimentaba con cada una de las actividades, porque si bien, él explicaba cómo se
realizaban, no lo hacía con detalles, para que uno pueda innovar, buscarle la vuelta a las
cosas, y eso es exactamente lo que hacía, le buscaba la vuelta y lo repetía una y otra y otra
vez, hasta conseguirlo, estoy muy conforme con lo que aprendí durante este cuatrimestre,
el profesor pudo de alguna forma cumplir mis expectativas el explicar paso por paso el blog,
y como subir imágenes, videos etc., la verdad aprendí más de lo que creía.
Una de las fortalezas de la cátedra que puedo notar es que adquirimos muchos
conocimientos acerca de los sitios de internet gratuitos como el blog, el cual podemos
utilizar el día de mañana en las clases de educación física como profesionales, para trabajar
con nuestros alumnos y poder refutar con teorías lo que realizamos en la práctica,
aprovechar las escasas horas cátedras para estar en movimiento.
Una debilidad de la cátedra, es que al trabajar con sitios web todos estábamos conectados
al internet de la institución y este se tornaba lento, y nos perjudicaba a la hora de seguir
paso a paso el profesor.
Como sugerencia puedo decir que, si hay forma de mejorar la calidad de internet se pueda
lograr, y por otro lado que las clases no solo sea estar trabajando comentando por medio
de un blog (Profesor Estrada), sino también trabajar en grupos en sitios de internet, que se
tornen un poco más dinámicas.
En relación al docente de la cátedra como fortaleza puedo decir que daba las explicaciones
claras y precisas, y al ser un tanto exigente a la hora de presentar actividades, todos lo
hacían a tiempo.
Una debilidad seria que por ahí era un tanto serio, o si explicaba lo hacía muy rápido y si
te perdiste en algo, después era difícil seguirlo.
Como sugerencia le recomendaría que interactúe mas con los alumnos, que sea una
relación llevadera, ser más flexible en la hora de dar clases, es decir no sea una relación
profesor-alumno, solo dar la clase y nada más.
Cierre y Reflexión
pág. 2
Neira Abigail
Clase: 12/8
Primera clase, el profesor se presenta y nos saluda, comienza poniendo un power point o
video en el cual hablaba de lo que era:
❖ Web 1.0 (no se puede tener participación)
❖ Web 2.0 (de libre acceso y todos pueden participar)
❖ también de lo que era virtual lo cual lo relacionamos todo el tiempo con internet, sitio
en internet donde podes mandar o recibir archivos, música, videos, compartir cosas,
comunicarse, etcétera.
Después el profesor nos fue explicando lo que íbamos a ver en este transcurso que queda
del año y que íbamos a “experimentar” cómo se trabajaba en una cuenta de Google Drive,
un sitio web, nos guio paso a paso cómo crear una cuenta google drive, nos mostraba cómo
compartir archivos con otros, como trabajar con otro en la página, que solo vos y la persona
con la que lo compartas lo pueden ver.
Al finalizar la clase ya, el profesor nos dicta una tarea que era para realizar en el aula virtual,
donde teníamos que leer un breve cuento y responder de forma individual lo que era para
uno mismo VITUAL.
Subjetivamente:
La clase en mi opinión fue buena después de todo, aunque no entienda mucho de trabajar
con computadoras ni mucho menos como este programa, me parece interesante saber más
sobre esto, poco a poco, ir despacio para no perderme de ningún detalle, y más adelante
poder aplicarlo, porque este tipo de cosas, manejarse con computadora, hacer trabajos en
internet, etcétera, está muy bueno, facilita un montón.
___________________________________________________________________
Clase: 19/8
❖ Se comienza la clase explicando sobre lo que es una bitácora, su origen y demás,
una bitácora es una herramienta didáctica, lo comenzaron a utilizar los jefes de los
barcos, para anotar todos los días lo que pasaba en el barco, utilizándolo como un
“diario íntimo”, donde escribís todo lo que te parece relevante. Se la puede relacionar
también como “Caja negra” que es la que anota toda la información del avión, se
graba todo lo que se habló y se hizo en ella, y si ocurre un accidente, buscan ahí el
porqué del hecho.
Cierre y Reflexión
pág. 3
Neira Abigail
- Es un registro escrito, utilizado por los docentes como facilitador del proceso
de aprendizaje o mejora de los procesos educativos, ciertos profesores hacían que
sus alumnos en el transcurso del año anotarán todo lo que iban aprendiendo
teniendo en cuenta cuatro preguntas: carátula, que observé, que aprendí, que dudas
tengo, en una bitácora.
- La bitácora la hacen los alumnos, y las leen los profesores para ver cómo avanza
cada uno. A diferencia del diario es que lo hacen los profesores y alumnos para
registrar diariamente lo que hacen en la clase, para analizar cómo van avanzando
nuestros alumnos, y es privado porque solo los docentes la leen, no es necesario
que los chicos vean, lo que uno toma nota.
- Luego en la clase el profe explica lo que tenemos que realizan nosotros en la
bitácora, que a partir de la clase del 12/8 tienen que quedar todas las clases
registradas, cronológicamente, utilizando dos ítems, subjetivamente (interpretación,
opinión, particularidad de uno, valores), Objetivamente (vimos de donde nació la
bitácora, para que sirve, etc.)
❖ Que significa online, que estoy en línea, y que estoy conectado en internet.
Subjetivamente:
En la clase de hoy puedo destacar una sola cosa que me fue interesante es lo de la bitácora,
porque realmente no sabía lo que era, después lo demás, no me era muy interesante, o ya
quizás no le veía importancia porque estaba frustrada de las materias anteriores.
Me gustaría que vayamos de a poco para que pueda ir bien y le agarre la mano, ir trabajando
en la bitácora con determinadas cosas ya sea, compartir trabajos prácticos, imágenes,
vídeos si es que se puede, etcétera, en grupo o individualmente, para conocer y poder
enseñarlo, o utilizarlo cuando sea necesario, porque nunca había utilizado el internet para
realizar trabajos así y está bueno tenerlas en cuenta de vez en cuando.
___________________________________________________________________
Clase 26/8
En la clase de hoy vimos:
❖ ¿Qué es comunidad?
Comunidad: es un grupo de personas que conviven, comparten cosas, donde hay
interrelación ya sea por necesidades etc.
Cierre y Reflexión
pág. 4
Neira Abigail
Virtual (Definición grupal): Donde hay personas que conviven, comparten cosas, hay
interrelación ya sea por intereses o por gustos, pero al ser virtual se pueden comunicar a la
distancia, por medio de internet, celular, computadora.
(Hace muchos años lo que hoy se hace a través de Facebook, lo hacían por radio, se
comunicaban por medio de eso).
Vimos un video de…
❖ Comunidades digitales:
Características de comunidades digitales (virtual):
- Actividades comunes.
- Reciprocidad en compartir información.
- Con objetivos o intereses semejantes.
- Actividades colaborativas.
- Medios de comunicación.
Las comunidades de práctica y de aprendizaje son una valiosa herramienta para generar
procesos de aprendizaje institucional (actividad particular o especifica), compartir
conocimientos, forman grupos de estudios.
¿Ustedes pertenecen a alguna comunidad virtual?
Si a muchas, por ejemplo: en el aula virtual que es para la educación de nosotros, porque
fue hecha para transmitir la información de todas las cátedras del instituto en general. En
google drive porque conformamos la bitácora que es para hablar de la cátedra, no se habla
de otra cosa, se puede usar como una red, pero nosotros la utilizamos en la clase para
trabajar. También el Centro de estudiantes del Facebook, que para ser parte de esta
comunidad tenemos que ser parte del instituto, y se hablan cosas del instituto en general,
dar noticias.
Diferencias entre estas:
Cuál es la aplicación que tiene mejor fortaleza, el aula virtual tiene muchas fortalezas, y es
totalmente privada, tiene particularidad que es privada y solo la adquieren los del instituto,
se pagan para participar.
❖ ¿Qué es un Blog?
Es muy parecido a un foro, es una aplicación online, es decir sí o sí necesito estar en línea
para comentar o participar, con historias publicadas en orden cronológico inverso (Lo último
que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla), tiene un sistema de
comentarios entre el autor y los otros, permite la comunicación con un integrante, y también
Cierre y Reflexión
pág. 5
Neira Abigail
participar, es una aplicación gratuita. Sirve para colaboración asincrónica, es decir que
todos aprendemos de todos, el conocimiento se construye entre todos, debo ceder y
aceptar, aprendemos todos.
(Asincrónico: no hace falta que estén todos al mismo tiempo).
Por lo general los blogs son entornos:
Colaborativos: Permite que otros internautas añadan comentarios a las entradas iniciadas
por el creador del blog.
Definibles: tiene parámetros de seguridad y que son muy importantes en todo caso para
trabajar con menores de edad.
❖ ¿Qué es un edublog?
Es un blog en educación para poder construir elementos de conocimientos, que es lo que
vamos a utilizar, para poder participar con nuestros alumnos. Este puede ser individual (un
solo autor) o colectivo (grupal con compañeros u otras comisiones), puede tratarse de una
temática en especial, servir como soporte en clases, resolver dudas.
Realizamos una actividad propuesta por edublog de un profesor de Educación Física Carlos
Estrada: Proponer una actividad para los alumnos de 6to año.
Subjetivamente:
En mi opinión la clase estuvo bastante entretenida, me gusto más que nada la idea de tener
un blog en grupo ósea de hacer en conjunto con compañeros para que puedan acceder
estudiantes y darles a conocer hacerles actividades de las cosas que nosotros vemos, por
ejemplo, de deportes, o cosas así, me gustaría aprendamos a subir videos también o
imágenes no solo texto.
___________________________________________________________________
Clase: 2/9
❖ Explica una propuesta de actividad nueva en el blog, para reformular la actividad
anterior.
❖ Vemos un power sobre la implementación de herramientas tic durante las clases
❖ (Video) Escuela tradicional donde se transforma en una escuela nueva moderna,
pero los profesores no utilizan bien la tecnología en las clases, esta hay que tenerla
como un medio no como un fin.
Cierre y Reflexión
pág. 6
Neira Abigail
- ¿Para que el profe te da un trabajo para que investigues y después lo entregues?
Para que tengamos conocimientos de base, para que podamos investigar conocer
por nuestros medios y apropiarnos de ciertos contenidos.
- ¿Usando libros y la tecnología que tipo de trabajos se podrían hacer? (PARA QUE
LOS ALUMNOS LEAN) Dar varias fuentes sobre un tema para que trabajen, en un
foro por ejemplo leer el comentario del compañero para no poner lo mismo.
- Uno a través de la tecnología puede hacer cosas imposibles, no es fácil es mejor
pero no más fácil que la educación tradicional.
❖ En educación Física ¿Cuáles son los contenidos que me van a beneficiar para que
los chicos trabajen, investiguen y después lo aplique en la clase? Investiguen sobre
la salud que es muy importante para el deporte, las técnicas de algún deporte.
Ejemplo: (Video) tecnología aplicada en clases para mejorar la entrada en bandeja
“Básquet”, graba a sus alumnos individualmente haciéndolo y se modifican los
errores. Usar la tecnología para mejorar algo un proceso que vaya sumando cada
vez más.
Subjetivamente: La clase de hoy no fue muy intensa, en sí se habló de lo que estuvimos
viendo durante las anteriores clases, estuvo buena la propuesta de re-establecer
nuevamente una variante a la actividad ya dada en el blog es lo que rescato de la actividad.
Clase: 9/09
Se suspenden las clases del día de hoy por el cumpleaños del instituto.
___________________________________________________________________
Clase: 16/09
❖ Repaso de que era blog, lugar donde poder compartir información, subir información,
es un conjunto de historias que se van agrupando de forma cronológica de forma
inversa.
- Los aportes que incluimos generan aprendizajes colaborativos porque todos
aprendemos de todos, es decir construimos nuevos aprendizajes, nuevos porque se
trata de aportar algo nuevo leemos los otros aportes para colocar nuevos y que no
se repitan. No se hacen blog o foros para hacer avisos.
❖ Explica la nueva consigna del blog: ¿Para que serviría las TIC en educación física?
Cierre y Reflexión
pág. 7
Neira Abigail
❖ El blog es muy fácil de hacer, es como un libro, lo difícil es meter toda la información
dentro.
❖ Empezamos a hacer los planos en la bitácora, contexto escuela secundaria porque
los chicos de esa edad están más actualizados con la tecnología, no se trabaja con
chicos de primaria porque no tienen el plan conectar.
- El secundario que más conocemos es al que fuimos, por ende, vamos trabajar con
él ese colegio y el curso que queramos, SECUNDARIA. Incluir en el blog videos,
power, imágenes, para volverlo más atrapante más motivante, para los alumnos.
Pasos a seguir:
- Contexto: encabezado del blog, educación física en la escuela secundaria n° 43, año
y tiene que ser mixto, hay que incorporar la igualdad de género en las escuelas, no
hay que separar hombres y mujeres, está establecido por ley.
- Lo primero es el título (arriba) tiene que responder a algo, que tenga que ver con el
contexto, como por ejemplo actividad física, juegos, educación, nombre de la
escuela, curso 1° año, educación física.
- Pensar un nombre de enlace, que tenga relación con la temática, curso, escuela,
cátedra; después la imagen todo edublog tiene que tener una imagen, relacionada
con el tema, logo de la escuela, foto de la escuela, chicos haciendo deporte, material
deportivo.
- Por último, la presentación del blog, tenemos que pensar porque y para qué del blog,
generar conocimientos y maximizar el tiempo de clases de Ed física para trabajar
contenidos fuera de clase relacionado con la materia, para que no perder tiempo, y
puedan trabajar mediante movimiento.
❖ ¿Porque vamos a crear un blog si ya tenemos un foro al aula virtual? porque en las
escuelas secundarias no tienen aula virtual porque hay que pagarlas y el blog es
gratis, este debe ser genérico, de la cátedra para acompañar todo el año el mismo,
se la va a utilizar para diferentes actividades.
❖ Presentación del blog se divide en tres partes, la primera tiene que dar la bienvenida
de los alumnos y la presentación tiene que ser concreta porque ya nos conocen. Y
la parte final tiene que vender el producto, tiene que convencer al alumno a que
trabaje en el blog, motivar, despertar el interés.
- En la parte central tengo que logra que el alumno entienda para qué voy a utilizar el
blog, para crear nuevos conocimientos, para ampliar el tiempo de clases, el blog
acompaña al profesor (acompañante cognitivo) para cuando no está. NO puede
Cierre y Reflexión
pág. 8
Neira Abigail
excederse de caracteres, no acepta más de 500 (comas, espacios, palabras) escribir
con MAYÚSCULA.
❖ Diseño de mi Blog:
- El título de mi blog va a ser “1° SECUNDARIA”
- Enlace: WWW.COLUGONESEDFISICA
- La imagen utilizare una que sea referida elementos de los diferentes deportes:
- Presentación: HOLA CHICOS SOY LA PROFESORA DE LA CÁTEDRA
EDUCACIÓN FÍSICA DEL COLEGIO LEOPOLDO LUGONES, APROVECHANDO
LOS RECURSOS QUE TENEMOS HOY EN DÍA ME GUSTARÍA QUE POR MEDIO
DE ESTE BLOG SE PUEDA TRABAJAR EN LA MATERIA, PARA QUE NOS
MANTENGAMOS EN CONSTANTE COMUNICACIÓN FUERA DE LAS HORAS DE
CLASES, Y PUEDAN HACER APORTES EN LAS ACTIVIDADES QUE LES VOY A
BRINDAR, Y ASÍ PODREMOS APROVECHAR LAS HORAS DE CLASE PARA
ESTAR EN MOVIMIENTO.
Subjetivamente:
La clase de hoy fue bastante extensa, a pesar de que no entendí bien los pasos de crear
un blog es interesante, me genera la duda, me gustaría que lo muestre paso a paso como
crearlo, como agregar imágenes, videos, para que le pueda mostrar videos a los que vean
Cierre y Reflexión
pág. 9
Neira Abigail
mi blog, relacionado con lo que voy a hablar, esta buenísima la idea de tener mi propio blog
igual y seguro me va a servir de mucho en un futuro con mis alumnos.
________________________________________________________________________
_
Clase: 23/09
❖ El profesor plantea la cuarta actividad en el blog del profesor Estrada donde hay que
dejar el link de nuestro blog, para que lo puedan ver.
❖ Para eso hay que crear el blog, primero vamos a la aplicación de google y buscamos
para la creación de un blog:
- Comenzamos con el título que es el que creamos nosotros, después el enlace, que
puede ser en minúscula o mayúscula sin espacios, no existen los espacios en el
enlace, hay muchos de los signos que no los acepta asique hay que elegir bien.
Aparecen las Pantallita de galería, que significa galería que dentro de sencillas hay
7 plantillas para elegir. Cliquear en crear blog y listo.
- Una vez creado el blog hay que tener en cuenta tres cosas para el armado del blog:
❖ Diseño: aparecen cuadritos, usar el cuadro donde yo escribí, ir a editar, aparece un
cuadro, en presentación del blog damos la bienvenida no más de 500 caracteres con
espacios, después vamos a imagen seleccionamos la que más nos guste y de la
forma que nos guste.
- GIF CON MOVIMIENTOS (imágenes con movimientos)
❖ Plantilla: me brinda muchas opciones cliqueo cualquiera la que me guste. Si quieres
Podemos ir a personalizar, cambiar color de letra, etc.
❖ Configuración: editar el título, la descripción, el enlace si es que queremos. Tiene
que estar público cualquiera que lo quiera ver lo puede ver.
❖ Una vez terminado, tienes que tener todo cerrado para acceder al blog y comprobar
si es público para poner el link en la actividad del profesor Carlos Estrada.
Subjetivamente:
La clase de hoy fue muy interesante, como había planteado la clase pasada, que quería ver
paso a paso el armado de blog cosa de aprender no solo para utilizar ahora, sino que a un
futuro lo implementaría también.
___________________________________________________________________
Cierre y Reflexión
pág. 10
Neira Abigail
Clase: 30/09
❖ La clase de hoy corregimos los errores del blog como: soy SU profesora, dar
incentivo en la bienvenida, explicar para que lo voy a utilizar.
❖ Explica la actividad del blog del profesor Carlos estrada, poner la actividad dentro
de nuestro propio blog, la actividad que realizamos anteriormente, modificar si es
necesario.
❖ Hay que realizar una entrada con título corto, la actividad es la misma que realizamos
por primera vez en el blog del profesor Carlos, tiene que ser divertida llamativa, que
den ganas de leerla, con colores distintas letras, imágenes.
- Ejemplo de actividad:
- hola estimados alumnos:
- Como estamos trabajando la unidad correspondiente a natación les sugiero la sig.
Actividad:
- Observar el siguiente video www.natacioncrol.com
- Una vez que observaron el video deberán ingresar a comentarios de la presente
entrada y dejar su aporte
- Las consignas son las siguientes:
a) El movimiento de patada se realiza flexionando que articulación?
b) ..
c) ..
d) ..
❖ El profesor da un trabajo evaluativo obligatorio para hacer. (Realizar una cierre y
reflexión de la bitácora, al principio).
Subjetivamente:
La clase de hoy fue bastante interesante, porque cada clase corrige algo nuevo, ya que en
mi caso había cosas, detalles nomas que no había realizado bien y los pude mejorar, y
aunque me costó un poco entender el trabajo evaluativo creo que esta bueno experimentar
un poco, uno solo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
Cindy Giorgi
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
Luciana Olivares
 
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)
Adriana Nieva
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna
 
Bitácora mariqueo
Bitácora mariqueoBitácora mariqueo
Bitácora mariqueo
Aluminé Mariqueo
 
TIC
TICTIC
Cierre y reflexion de la bitacora tic I
Cierre y reflexion de la bitacora tic ICierre y reflexion de la bitacora tic I
Cierre y reflexion de la bitacora tic I
Ornella Boscaro
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
Adriana Nieva
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
Sandra8484
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
Ana Saldarriaga Medina
 
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubreTic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
griselda quintuqueo
 
Trabajoobligatoriotic
TrabajoobligatorioticTrabajoobligatoriotic
Trabajoobligatoriotic
Elsa Beatriz Alvarado
 
Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna
Agustina Sisterna
 
Tic 1° 1° nielsen
Tic 1° 1° nielsen Tic 1° 1° nielsen
Tic 1° 1° nielsen
Lucrecia Elizabeth Nielsen Garcia
 
Tic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giulianaTic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giuliana
BANEGAS2016
 
Instituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 finalInstituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 final
Jesica ballesteros
 
Libro
LibroLibro
Libro
evelyntv22
 
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguezTic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguez
Ignacio Rodriguez
 
Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095
Melissa Roman
 
Diario reflexivo n 4
Diario reflexivo n 4Diario reflexivo n 4
Diario reflexivo n 4
Nerita Vega Ullilen
 

La actualidad más candente (20)

Tic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindyTic 1° 2° giorgi cindy
Tic 1° 2° giorgi cindy
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
 
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
 
Bitácora mariqueo
Bitácora mariqueoBitácora mariqueo
Bitácora mariqueo
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Cierre y reflexion de la bitacora tic I
Cierre y reflexion de la bitacora tic ICierre y reflexion de la bitacora tic I
Cierre y reflexion de la bitacora tic I
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubreTic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
 
Trabajoobligatoriotic
TrabajoobligatorioticTrabajoobligatoriotic
Trabajoobligatoriotic
 
Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna
 
Tic 1° 1° nielsen
Tic 1° 1° nielsen Tic 1° 1° nielsen
Tic 1° 1° nielsen
 
Tic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giulianaTic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giuliana
 
Instituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 finalInstituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 final
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguezTic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguez
 
Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095
 
Diario reflexivo n 4
Diario reflexivo n 4Diario reflexivo n 4
Diario reflexivo n 4
 

Destacado

Kiến trúc Flux
Kiến trúc FluxKiến trúc Flux
Kiến trúc Flux
cicaldp
 
jhgkjghkjhgkhkjgk
jhgkjghkjhgkhkjgkjhgkjghkjhgkhkjgk
jhgkjghkjhgkhkjgkguest100806
 
Our fourth publication
Our fourth publicationOur fourth publication
Our fourth publication
Fraser Harris
 
ghaskw3 | ghaskw3
ghaskw3 | ghaskw3ghaskw3 | ghaskw3
ghaskw3 | ghaskw3
guest9eb36e9
 
Informacion Grafica
Informacion GraficaInformacion Grafica
Informacion Grafica
Maru Arias
 
higher scondary school certificate back
higher scondary school certificate backhigher scondary school certificate back
higher scondary school certificate backSaleem Shehzad
 
Pedagogias de la Imagen
Pedagogias de la ImagenPedagogias de la Imagen
Pedagogias de la Imagen
shirley micaela lucero
 
Föreningen sollefteå framtidens akutsjukhus kramfors 2016-01-21 - informati...
Föreningen sollefteå framtidens akutsjukhus   kramfors 2016-01-21 - informati...Föreningen sollefteå framtidens akutsjukhus   kramfors 2016-01-21 - informati...
Föreningen sollefteå framtidens akutsjukhus kramfors 2016-01-21 - informati...
UtvecklaVarden
 
Waternomics Open Day Thermi - Results NUIG and CNAC pilots Ireland
Waternomics Open Day Thermi - Results NUIG and CNAC pilots Ireland Waternomics Open Day Thermi - Results NUIG and CNAC pilots Ireland
Waternomics Open Day Thermi - Results NUIG and CNAC pilots Ireland
Waternomics
 
Columbian exchange
Columbian exchangeColumbian exchange
Columbian exchange
marypardee
 
Evaluación del-estado-de-nutrición-capitulo-5 (1)
Evaluación del-estado-de-nutrición-capitulo-5 (1)Evaluación del-estado-de-nutrición-capitulo-5 (1)
Evaluación del-estado-de-nutrición-capitulo-5 (1)
estela villegas
 
Tang 01 reversible reactions 2
Tang 01   reversible reactions 2Tang 01   reversible reactions 2
Tang 01 reversible reactions 2
mrtangextrahelp
 
Tang 02 le châtelier’s principle 2
Tang 02   le châtelier’s principle 2Tang 02   le châtelier’s principle 2
Tang 02 le châtelier’s principle 2
mrtangextrahelp
 
Indonesia Middle Class Millennial Trends 2016
Indonesia Middle Class Millennial Trends 2016Indonesia Middle Class Millennial Trends 2016
Indonesia Middle Class Millennial Trends 2016
Yuswohady
 
INVESTIGASI K3 TAMBANG
INVESTIGASI K3 TAMBANGINVESTIGASI K3 TAMBANG
INVESTIGASI K3 TAMBANG
rekar sudirman
 
PPP Kyle Lindsey
PPP Kyle LindseyPPP Kyle Lindsey
PPP Kyle Lindsey
Kyle Lindsey
 

Destacado (16)

Kiến trúc Flux
Kiến trúc FluxKiến trúc Flux
Kiến trúc Flux
 
jhgkjghkjhgkhkjgk
jhgkjghkjhgkhkjgkjhgkjghkjhgkhkjgk
jhgkjghkjhgkhkjgk
 
Our fourth publication
Our fourth publicationOur fourth publication
Our fourth publication
 
ghaskw3 | ghaskw3
ghaskw3 | ghaskw3ghaskw3 | ghaskw3
ghaskw3 | ghaskw3
 
Informacion Grafica
Informacion GraficaInformacion Grafica
Informacion Grafica
 
higher scondary school certificate back
higher scondary school certificate backhigher scondary school certificate back
higher scondary school certificate back
 
Pedagogias de la Imagen
Pedagogias de la ImagenPedagogias de la Imagen
Pedagogias de la Imagen
 
Föreningen sollefteå framtidens akutsjukhus kramfors 2016-01-21 - informati...
Föreningen sollefteå framtidens akutsjukhus   kramfors 2016-01-21 - informati...Föreningen sollefteå framtidens akutsjukhus   kramfors 2016-01-21 - informati...
Föreningen sollefteå framtidens akutsjukhus kramfors 2016-01-21 - informati...
 
Waternomics Open Day Thermi - Results NUIG and CNAC pilots Ireland
Waternomics Open Day Thermi - Results NUIG and CNAC pilots Ireland Waternomics Open Day Thermi - Results NUIG and CNAC pilots Ireland
Waternomics Open Day Thermi - Results NUIG and CNAC pilots Ireland
 
Columbian exchange
Columbian exchangeColumbian exchange
Columbian exchange
 
Evaluación del-estado-de-nutrición-capitulo-5 (1)
Evaluación del-estado-de-nutrición-capitulo-5 (1)Evaluación del-estado-de-nutrición-capitulo-5 (1)
Evaluación del-estado-de-nutrición-capitulo-5 (1)
 
Tang 01 reversible reactions 2
Tang 01   reversible reactions 2Tang 01   reversible reactions 2
Tang 01 reversible reactions 2
 
Tang 02 le châtelier’s principle 2
Tang 02   le châtelier’s principle 2Tang 02   le châtelier’s principle 2
Tang 02 le châtelier’s principle 2
 
Indonesia Middle Class Millennial Trends 2016
Indonesia Middle Class Millennial Trends 2016Indonesia Middle Class Millennial Trends 2016
Indonesia Middle Class Millennial Trends 2016
 
INVESTIGASI K3 TAMBANG
INVESTIGASI K3 TAMBANGINVESTIGASI K3 TAMBANG
INVESTIGASI K3 TAMBANG
 
PPP Kyle Lindsey
PPP Kyle LindseyPPP Kyle Lindsey
PPP Kyle Lindsey
 

Similar a Tic 1° 2° neira

Tic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra mirandaTic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra miranda
Moira Miranda
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
Maria González
 
Cierre y reflexión tic 1
Cierre y reflexión tic 1Cierre y reflexión tic 1
Cierre y reflexión tic 1
marina zavagno
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
birleny
 
Reflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrásReflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrás
yenny solano
 
Tic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquezTic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquez
fernando velasquez
 
Bitácora mariqueo
Bitácora mariqueoBitácora mariqueo
Bitácora mariqueo
Aluminé Mariqueo
 
Crónica: Un paso más hacia el crecimiento
Crónica: Un paso más hacia el crecimientoCrónica: Un paso más hacia el crecimiento
Crónica: Un paso más hacia el crecimiento
yolandaospinasanchez1971
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
Gimena Torales
 
Tic 1° 1° barrionuevo
Tic 1° 1° barrionuevoTic 1° 1° barrionuevo
Tic 1° 1° barrionuevo
Cristian Barrionuevo
 
Clase 9 autoevaluacion
Clase 9 autoevaluacionClase 9 autoevaluacion
Clase 9 autoevaluacion
Mariela Zanichelli
 
Tic 1° 1° barrionuevo
Tic 1° 1° barrionuevoTic 1° 1° barrionuevo
Tic 1° 1° barrionuevo
Cristian Barrionuevo
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
diana ximena
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
diana ximena
 
Entrega Final
Entrega FinalEntrega Final
Entrega Final
diana ximena
 
Entrega final con estudiantes
Entrega final con estudiantesEntrega final con estudiantes
Entrega final con estudiantes
diana ximena
 
Entrega Final
Entrega FinalEntrega Final
Entrega Final
diana ximena
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
robertrl
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
robertrl
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
robertrl
 

Similar a Tic 1° 2° neira (20)

Tic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra mirandaTic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra miranda
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
 
Cierre y reflexión tic 1
Cierre y reflexión tic 1Cierre y reflexión tic 1
Cierre y reflexión tic 1
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Reflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrásReflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrás
 
Tic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquezTic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquez
 
Bitácora mariqueo
Bitácora mariqueoBitácora mariqueo
Bitácora mariqueo
 
Crónica: Un paso más hacia el crecimiento
Crónica: Un paso más hacia el crecimientoCrónica: Un paso más hacia el crecimiento
Crónica: Un paso más hacia el crecimiento
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
 
Tic 1° 1° barrionuevo
Tic 1° 1° barrionuevoTic 1° 1° barrionuevo
Tic 1° 1° barrionuevo
 
Clase 9 autoevaluacion
Clase 9 autoevaluacionClase 9 autoevaluacion
Clase 9 autoevaluacion
 
Tic 1° 1° barrionuevo
Tic 1° 1° barrionuevoTic 1° 1° barrionuevo
Tic 1° 1° barrionuevo
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
 
Entrega Final
Entrega FinalEntrega Final
Entrega Final
 
Entrega final con estudiantes
Entrega final con estudiantesEntrega final con estudiantes
Entrega final con estudiantes
 
Entrega Final
Entrega FinalEntrega Final
Entrega Final
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Tic 1° 2° neira

  • 1. Reflexión: LAS TIC Y LA EDUCACION FISICA. INSTITUCION: Instituto de formación docente N°810 CARRERA: Profesorado de Educación Física. CATEDRA: TIC I TEMA: Cierre y reflexión. NOMBRE Y APELLIDO: Neira Abigail. COMISION: 1°2 PROFESOR: Gustavo Parolin. FECHA DE ENTREGA: 05-10-16
  • 2. Cierre y Reflexión pág. 1 Neira Abigail REFLEXION: Desde el primer día, en el que el profesor entró por la puerta con su forma de hablar, explicar, supuse que la materia iba a ser un poco complicada para mí, porque es basado en la tecnología y ese al parecer ese no es mi don, sentía que mi cuerpo estaba en el aula pero mi mente se encontraba en otro lado, no entendía nada, me parecían un tanto aburridas las clases, no veía las horas de que terminara, pero al pasar del tiempo mi mirada fue cambiando, cada actividad que realizaba me costaba, pero le ponía el máximo de mi esfuerzo, de mi interés y atención en sus clases para poder agarrarle la mano, experimentaba con cada una de las actividades, porque si bien, él explicaba cómo se realizaban, no lo hacía con detalles, para que uno pueda innovar, buscarle la vuelta a las cosas, y eso es exactamente lo que hacía, le buscaba la vuelta y lo repetía una y otra y otra vez, hasta conseguirlo, estoy muy conforme con lo que aprendí durante este cuatrimestre, el profesor pudo de alguna forma cumplir mis expectativas el explicar paso por paso el blog, y como subir imágenes, videos etc., la verdad aprendí más de lo que creía. Una de las fortalezas de la cátedra que puedo notar es que adquirimos muchos conocimientos acerca de los sitios de internet gratuitos como el blog, el cual podemos utilizar el día de mañana en las clases de educación física como profesionales, para trabajar con nuestros alumnos y poder refutar con teorías lo que realizamos en la práctica, aprovechar las escasas horas cátedras para estar en movimiento. Una debilidad de la cátedra, es que al trabajar con sitios web todos estábamos conectados al internet de la institución y este se tornaba lento, y nos perjudicaba a la hora de seguir paso a paso el profesor. Como sugerencia puedo decir que, si hay forma de mejorar la calidad de internet se pueda lograr, y por otro lado que las clases no solo sea estar trabajando comentando por medio de un blog (Profesor Estrada), sino también trabajar en grupos en sitios de internet, que se tornen un poco más dinámicas. En relación al docente de la cátedra como fortaleza puedo decir que daba las explicaciones claras y precisas, y al ser un tanto exigente a la hora de presentar actividades, todos lo hacían a tiempo. Una debilidad seria que por ahí era un tanto serio, o si explicaba lo hacía muy rápido y si te perdiste en algo, después era difícil seguirlo. Como sugerencia le recomendaría que interactúe mas con los alumnos, que sea una relación llevadera, ser más flexible en la hora de dar clases, es decir no sea una relación profesor-alumno, solo dar la clase y nada más.
  • 3. Cierre y Reflexión pág. 2 Neira Abigail Clase: 12/8 Primera clase, el profesor se presenta y nos saluda, comienza poniendo un power point o video en el cual hablaba de lo que era: ❖ Web 1.0 (no se puede tener participación) ❖ Web 2.0 (de libre acceso y todos pueden participar) ❖ también de lo que era virtual lo cual lo relacionamos todo el tiempo con internet, sitio en internet donde podes mandar o recibir archivos, música, videos, compartir cosas, comunicarse, etcétera. Después el profesor nos fue explicando lo que íbamos a ver en este transcurso que queda del año y que íbamos a “experimentar” cómo se trabajaba en una cuenta de Google Drive, un sitio web, nos guio paso a paso cómo crear una cuenta google drive, nos mostraba cómo compartir archivos con otros, como trabajar con otro en la página, que solo vos y la persona con la que lo compartas lo pueden ver. Al finalizar la clase ya, el profesor nos dicta una tarea que era para realizar en el aula virtual, donde teníamos que leer un breve cuento y responder de forma individual lo que era para uno mismo VITUAL. Subjetivamente: La clase en mi opinión fue buena después de todo, aunque no entienda mucho de trabajar con computadoras ni mucho menos como este programa, me parece interesante saber más sobre esto, poco a poco, ir despacio para no perderme de ningún detalle, y más adelante poder aplicarlo, porque este tipo de cosas, manejarse con computadora, hacer trabajos en internet, etcétera, está muy bueno, facilita un montón. ___________________________________________________________________ Clase: 19/8 ❖ Se comienza la clase explicando sobre lo que es una bitácora, su origen y demás, una bitácora es una herramienta didáctica, lo comenzaron a utilizar los jefes de los barcos, para anotar todos los días lo que pasaba en el barco, utilizándolo como un “diario íntimo”, donde escribís todo lo que te parece relevante. Se la puede relacionar también como “Caja negra” que es la que anota toda la información del avión, se graba todo lo que se habló y se hizo en ella, y si ocurre un accidente, buscan ahí el porqué del hecho.
  • 4. Cierre y Reflexión pág. 3 Neira Abigail - Es un registro escrito, utilizado por los docentes como facilitador del proceso de aprendizaje o mejora de los procesos educativos, ciertos profesores hacían que sus alumnos en el transcurso del año anotarán todo lo que iban aprendiendo teniendo en cuenta cuatro preguntas: carátula, que observé, que aprendí, que dudas tengo, en una bitácora. - La bitácora la hacen los alumnos, y las leen los profesores para ver cómo avanza cada uno. A diferencia del diario es que lo hacen los profesores y alumnos para registrar diariamente lo que hacen en la clase, para analizar cómo van avanzando nuestros alumnos, y es privado porque solo los docentes la leen, no es necesario que los chicos vean, lo que uno toma nota. - Luego en la clase el profe explica lo que tenemos que realizan nosotros en la bitácora, que a partir de la clase del 12/8 tienen que quedar todas las clases registradas, cronológicamente, utilizando dos ítems, subjetivamente (interpretación, opinión, particularidad de uno, valores), Objetivamente (vimos de donde nació la bitácora, para que sirve, etc.) ❖ Que significa online, que estoy en línea, y que estoy conectado en internet. Subjetivamente: En la clase de hoy puedo destacar una sola cosa que me fue interesante es lo de la bitácora, porque realmente no sabía lo que era, después lo demás, no me era muy interesante, o ya quizás no le veía importancia porque estaba frustrada de las materias anteriores. Me gustaría que vayamos de a poco para que pueda ir bien y le agarre la mano, ir trabajando en la bitácora con determinadas cosas ya sea, compartir trabajos prácticos, imágenes, vídeos si es que se puede, etcétera, en grupo o individualmente, para conocer y poder enseñarlo, o utilizarlo cuando sea necesario, porque nunca había utilizado el internet para realizar trabajos así y está bueno tenerlas en cuenta de vez en cuando. ___________________________________________________________________ Clase 26/8 En la clase de hoy vimos: ❖ ¿Qué es comunidad? Comunidad: es un grupo de personas que conviven, comparten cosas, donde hay interrelación ya sea por necesidades etc.
  • 5. Cierre y Reflexión pág. 4 Neira Abigail Virtual (Definición grupal): Donde hay personas que conviven, comparten cosas, hay interrelación ya sea por intereses o por gustos, pero al ser virtual se pueden comunicar a la distancia, por medio de internet, celular, computadora. (Hace muchos años lo que hoy se hace a través de Facebook, lo hacían por radio, se comunicaban por medio de eso). Vimos un video de… ❖ Comunidades digitales: Características de comunidades digitales (virtual): - Actividades comunes. - Reciprocidad en compartir información. - Con objetivos o intereses semejantes. - Actividades colaborativas. - Medios de comunicación. Las comunidades de práctica y de aprendizaje son una valiosa herramienta para generar procesos de aprendizaje institucional (actividad particular o especifica), compartir conocimientos, forman grupos de estudios. ¿Ustedes pertenecen a alguna comunidad virtual? Si a muchas, por ejemplo: en el aula virtual que es para la educación de nosotros, porque fue hecha para transmitir la información de todas las cátedras del instituto en general. En google drive porque conformamos la bitácora que es para hablar de la cátedra, no se habla de otra cosa, se puede usar como una red, pero nosotros la utilizamos en la clase para trabajar. También el Centro de estudiantes del Facebook, que para ser parte de esta comunidad tenemos que ser parte del instituto, y se hablan cosas del instituto en general, dar noticias. Diferencias entre estas: Cuál es la aplicación que tiene mejor fortaleza, el aula virtual tiene muchas fortalezas, y es totalmente privada, tiene particularidad que es privada y solo la adquieren los del instituto, se pagan para participar. ❖ ¿Qué es un Blog? Es muy parecido a un foro, es una aplicación online, es decir sí o sí necesito estar en línea para comentar o participar, con historias publicadas en orden cronológico inverso (Lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla), tiene un sistema de comentarios entre el autor y los otros, permite la comunicación con un integrante, y también
  • 6. Cierre y Reflexión pág. 5 Neira Abigail participar, es una aplicación gratuita. Sirve para colaboración asincrónica, es decir que todos aprendemos de todos, el conocimiento se construye entre todos, debo ceder y aceptar, aprendemos todos. (Asincrónico: no hace falta que estén todos al mismo tiempo). Por lo general los blogs son entornos: Colaborativos: Permite que otros internautas añadan comentarios a las entradas iniciadas por el creador del blog. Definibles: tiene parámetros de seguridad y que son muy importantes en todo caso para trabajar con menores de edad. ❖ ¿Qué es un edublog? Es un blog en educación para poder construir elementos de conocimientos, que es lo que vamos a utilizar, para poder participar con nuestros alumnos. Este puede ser individual (un solo autor) o colectivo (grupal con compañeros u otras comisiones), puede tratarse de una temática en especial, servir como soporte en clases, resolver dudas. Realizamos una actividad propuesta por edublog de un profesor de Educación Física Carlos Estrada: Proponer una actividad para los alumnos de 6to año. Subjetivamente: En mi opinión la clase estuvo bastante entretenida, me gusto más que nada la idea de tener un blog en grupo ósea de hacer en conjunto con compañeros para que puedan acceder estudiantes y darles a conocer hacerles actividades de las cosas que nosotros vemos, por ejemplo, de deportes, o cosas así, me gustaría aprendamos a subir videos también o imágenes no solo texto. ___________________________________________________________________ Clase: 2/9 ❖ Explica una propuesta de actividad nueva en el blog, para reformular la actividad anterior. ❖ Vemos un power sobre la implementación de herramientas tic durante las clases ❖ (Video) Escuela tradicional donde se transforma en una escuela nueva moderna, pero los profesores no utilizan bien la tecnología en las clases, esta hay que tenerla como un medio no como un fin.
  • 7. Cierre y Reflexión pág. 6 Neira Abigail - ¿Para que el profe te da un trabajo para que investigues y después lo entregues? Para que tengamos conocimientos de base, para que podamos investigar conocer por nuestros medios y apropiarnos de ciertos contenidos. - ¿Usando libros y la tecnología que tipo de trabajos se podrían hacer? (PARA QUE LOS ALUMNOS LEAN) Dar varias fuentes sobre un tema para que trabajen, en un foro por ejemplo leer el comentario del compañero para no poner lo mismo. - Uno a través de la tecnología puede hacer cosas imposibles, no es fácil es mejor pero no más fácil que la educación tradicional. ❖ En educación Física ¿Cuáles son los contenidos que me van a beneficiar para que los chicos trabajen, investiguen y después lo aplique en la clase? Investiguen sobre la salud que es muy importante para el deporte, las técnicas de algún deporte. Ejemplo: (Video) tecnología aplicada en clases para mejorar la entrada en bandeja “Básquet”, graba a sus alumnos individualmente haciéndolo y se modifican los errores. Usar la tecnología para mejorar algo un proceso que vaya sumando cada vez más. Subjetivamente: La clase de hoy no fue muy intensa, en sí se habló de lo que estuvimos viendo durante las anteriores clases, estuvo buena la propuesta de re-establecer nuevamente una variante a la actividad ya dada en el blog es lo que rescato de la actividad. Clase: 9/09 Se suspenden las clases del día de hoy por el cumpleaños del instituto. ___________________________________________________________________ Clase: 16/09 ❖ Repaso de que era blog, lugar donde poder compartir información, subir información, es un conjunto de historias que se van agrupando de forma cronológica de forma inversa. - Los aportes que incluimos generan aprendizajes colaborativos porque todos aprendemos de todos, es decir construimos nuevos aprendizajes, nuevos porque se trata de aportar algo nuevo leemos los otros aportes para colocar nuevos y que no se repitan. No se hacen blog o foros para hacer avisos. ❖ Explica la nueva consigna del blog: ¿Para que serviría las TIC en educación física?
  • 8. Cierre y Reflexión pág. 7 Neira Abigail ❖ El blog es muy fácil de hacer, es como un libro, lo difícil es meter toda la información dentro. ❖ Empezamos a hacer los planos en la bitácora, contexto escuela secundaria porque los chicos de esa edad están más actualizados con la tecnología, no se trabaja con chicos de primaria porque no tienen el plan conectar. - El secundario que más conocemos es al que fuimos, por ende, vamos trabajar con él ese colegio y el curso que queramos, SECUNDARIA. Incluir en el blog videos, power, imágenes, para volverlo más atrapante más motivante, para los alumnos. Pasos a seguir: - Contexto: encabezado del blog, educación física en la escuela secundaria n° 43, año y tiene que ser mixto, hay que incorporar la igualdad de género en las escuelas, no hay que separar hombres y mujeres, está establecido por ley. - Lo primero es el título (arriba) tiene que responder a algo, que tenga que ver con el contexto, como por ejemplo actividad física, juegos, educación, nombre de la escuela, curso 1° año, educación física. - Pensar un nombre de enlace, que tenga relación con la temática, curso, escuela, cátedra; después la imagen todo edublog tiene que tener una imagen, relacionada con el tema, logo de la escuela, foto de la escuela, chicos haciendo deporte, material deportivo. - Por último, la presentación del blog, tenemos que pensar porque y para qué del blog, generar conocimientos y maximizar el tiempo de clases de Ed física para trabajar contenidos fuera de clase relacionado con la materia, para que no perder tiempo, y puedan trabajar mediante movimiento. ❖ ¿Porque vamos a crear un blog si ya tenemos un foro al aula virtual? porque en las escuelas secundarias no tienen aula virtual porque hay que pagarlas y el blog es gratis, este debe ser genérico, de la cátedra para acompañar todo el año el mismo, se la va a utilizar para diferentes actividades. ❖ Presentación del blog se divide en tres partes, la primera tiene que dar la bienvenida de los alumnos y la presentación tiene que ser concreta porque ya nos conocen. Y la parte final tiene que vender el producto, tiene que convencer al alumno a que trabaje en el blog, motivar, despertar el interés. - En la parte central tengo que logra que el alumno entienda para qué voy a utilizar el blog, para crear nuevos conocimientos, para ampliar el tiempo de clases, el blog acompaña al profesor (acompañante cognitivo) para cuando no está. NO puede
  • 9. Cierre y Reflexión pág. 8 Neira Abigail excederse de caracteres, no acepta más de 500 (comas, espacios, palabras) escribir con MAYÚSCULA. ❖ Diseño de mi Blog: - El título de mi blog va a ser “1° SECUNDARIA” - Enlace: WWW.COLUGONESEDFISICA - La imagen utilizare una que sea referida elementos de los diferentes deportes: - Presentación: HOLA CHICOS SOY LA PROFESORA DE LA CÁTEDRA EDUCACIÓN FÍSICA DEL COLEGIO LEOPOLDO LUGONES, APROVECHANDO LOS RECURSOS QUE TENEMOS HOY EN DÍA ME GUSTARÍA QUE POR MEDIO DE ESTE BLOG SE PUEDA TRABAJAR EN LA MATERIA, PARA QUE NOS MANTENGAMOS EN CONSTANTE COMUNICACIÓN FUERA DE LAS HORAS DE CLASES, Y PUEDAN HACER APORTES EN LAS ACTIVIDADES QUE LES VOY A BRINDAR, Y ASÍ PODREMOS APROVECHAR LAS HORAS DE CLASE PARA ESTAR EN MOVIMIENTO. Subjetivamente: La clase de hoy fue bastante extensa, a pesar de que no entendí bien los pasos de crear un blog es interesante, me genera la duda, me gustaría que lo muestre paso a paso como crearlo, como agregar imágenes, videos, para que le pueda mostrar videos a los que vean
  • 10. Cierre y Reflexión pág. 9 Neira Abigail mi blog, relacionado con lo que voy a hablar, esta buenísima la idea de tener mi propio blog igual y seguro me va a servir de mucho en un futuro con mis alumnos. ________________________________________________________________________ _ Clase: 23/09 ❖ El profesor plantea la cuarta actividad en el blog del profesor Estrada donde hay que dejar el link de nuestro blog, para que lo puedan ver. ❖ Para eso hay que crear el blog, primero vamos a la aplicación de google y buscamos para la creación de un blog: - Comenzamos con el título que es el que creamos nosotros, después el enlace, que puede ser en minúscula o mayúscula sin espacios, no existen los espacios en el enlace, hay muchos de los signos que no los acepta asique hay que elegir bien. Aparecen las Pantallita de galería, que significa galería que dentro de sencillas hay 7 plantillas para elegir. Cliquear en crear blog y listo. - Una vez creado el blog hay que tener en cuenta tres cosas para el armado del blog: ❖ Diseño: aparecen cuadritos, usar el cuadro donde yo escribí, ir a editar, aparece un cuadro, en presentación del blog damos la bienvenida no más de 500 caracteres con espacios, después vamos a imagen seleccionamos la que más nos guste y de la forma que nos guste. - GIF CON MOVIMIENTOS (imágenes con movimientos) ❖ Plantilla: me brinda muchas opciones cliqueo cualquiera la que me guste. Si quieres Podemos ir a personalizar, cambiar color de letra, etc. ❖ Configuración: editar el título, la descripción, el enlace si es que queremos. Tiene que estar público cualquiera que lo quiera ver lo puede ver. ❖ Una vez terminado, tienes que tener todo cerrado para acceder al blog y comprobar si es público para poner el link en la actividad del profesor Carlos Estrada. Subjetivamente: La clase de hoy fue muy interesante, como había planteado la clase pasada, que quería ver paso a paso el armado de blog cosa de aprender no solo para utilizar ahora, sino que a un futuro lo implementaría también. ___________________________________________________________________
  • 11. Cierre y Reflexión pág. 10 Neira Abigail Clase: 30/09 ❖ La clase de hoy corregimos los errores del blog como: soy SU profesora, dar incentivo en la bienvenida, explicar para que lo voy a utilizar. ❖ Explica la actividad del blog del profesor Carlos estrada, poner la actividad dentro de nuestro propio blog, la actividad que realizamos anteriormente, modificar si es necesario. ❖ Hay que realizar una entrada con título corto, la actividad es la misma que realizamos por primera vez en el blog del profesor Carlos, tiene que ser divertida llamativa, que den ganas de leerla, con colores distintas letras, imágenes. - Ejemplo de actividad: - hola estimados alumnos: - Como estamos trabajando la unidad correspondiente a natación les sugiero la sig. Actividad: - Observar el siguiente video www.natacioncrol.com - Una vez que observaron el video deberán ingresar a comentarios de la presente entrada y dejar su aporte - Las consignas son las siguientes: a) El movimiento de patada se realiza flexionando que articulación? b) .. c) .. d) .. ❖ El profesor da un trabajo evaluativo obligatorio para hacer. (Realizar una cierre y reflexión de la bitácora, al principio). Subjetivamente: La clase de hoy fue bastante interesante, porque cada clase corrige algo nuevo, ya que en mi caso había cosas, detalles nomas que no había realizado bien y los pude mejorar, y aunque me costó un poco entender el trabajo evaluativo creo que esta bueno experimentar un poco, uno solo.