SlideShare una empresa de Scribd logo
TIT@, UNA HISTORIA PARA SER
CONTADA
Era un lunes 03 de agosto, en el colegio como
habitualmente lo hago, salimos al descanso, me
aborda el coordinador para informarme que la institución se ha vinculado al
programa TIT@ y que he sido elegida como una de las docentes beneficiadas
para representar a la institución. Con mucha alegría recibí la noticia, sobre todo al
saber que mis estudiantes serán los directamente beneficiados con tablets y la
didáctica que yo aprendería.
El entusiasmo por iniciar el programa fue cada día más esperanzador, cuando al
fin se llegó el momento…no pude asistir a la primera clase porque los horarios se
me cruzaban con las clases de educación para adultos que actualmente estoy
enseñando. Desde ese momento inicia mi lluvia de mensajes a los organizadores
para que me cambiaran el horario para las horas de la mañana; por fin se pudo
realizar el cambio y empieza mi travesía con TIT@.
El primer momento fue un poco extraño e incómodo porque ya todos habían hecho
los trabajos de la primera sesión y yo apenas me estaba presentando(al parecer la
tutora también llegaba ese día… ya éramos dos nuevas).Ese mismo día arranque
con todas las ganas e inicie a trabajar.
Durante todo este tiempo me han acompañado en el trabajo pedagógico
excelentes profesionales; al lado de la tutora Nancy Córdoba, mis compañeros de
equipo Honey Medina, Sandra Rios y todos los demás hemos logrado construir un
ambiente de trabajo armonioso y productivo.
Para mostrar lo interesante de esta historia es preciso que les cuente como
conformamos el equipo y las experiencias vividas durante la realización de nuestro
ambiente. Inicialmente como en todos los grupos de estudio se empiezan a armar
subgrupos , por afinidad, edad, o simplemente porque hay una conexión…Para la
tercera clase ya existían esos subgrupos y la tutora Nancy conformó los equipos
según los criterios establecidos, no me gustó mucho que me ubicaran con otras
personas , ni al resto del grupo le pareció, pero luego de escuchar los argumentos,
me di cuenta que podemos trabajar con quien se nos ponga y que lo importante es
estar dispuestos a desaprender y volver a aprender, ese debería ser nuestro
gran slogan.
Desde ese momento la conexión con mi equipo ha sido la mejor, somos
dinámicos, todos aportamos ideas, fácilmente nos ponemos de acuerdo para los
trabajos y con todas estas aptitudes, actitudes y habilidades logramos consolidar
nuestro tema de trabajo; la resolución de conflictos en el aula, tema que quisimos
titular: ¿y vos y yo cómo lo arreglamos?
El trabajo ha sido intenso, sacrificios de tiempo en familia, trasnochadas y
madrugadas, correr desde la universidad para ir al colegio a cumplir con las
clases; no ha sido fácil pero la satisfacción que me queda es que lo estoy
haciendo con agrado y por amor a mi labor, porque mi responsabilidad social con
mi comunidad educativa así me lo exige y yo estoy dispuesta a entregarlo todo.
Volvamos a la historia… El PID!!! Un día Dijo Nancy, y todos al unísono, - profe
qué es eso? Ella nos aclara es el mismo blog que vamos a crear, es nuestro
portafolio interactivo digital en el cual iremos registrando las experiencias vividas
en TIT@. De esta manera todos al final tendremos una bitácora que será nuestro
insumo para alimentar la plataforma de la cual hablaremos más adelante, también
es una valiosa estrategia para la labor con nuestros estudiantes.
La motivación es importante al iniciar cualquier tipo de actividad, en esta ocasión
nuestra motivación ha sido pensada desde el trabajo personal interior para que
haya una proyección eficaz hacia el exterior, los videos de reflexión y las
actividades de mi yo maestro, me han hecho repensar mi labor docente, observar
mis miedos y reconocerme como ese ser único que puede aportarle a la sociedad
en la medida que me reviso, hago autocritica y vuelvo a comenzar mi ruta de
mejoramiento, solo así podemos llevar a cabo este gran proyecto de
transformación educativa que requieren nuestros jóvenes, un proyecto integral e
integrador que se centre en sujeto del siglo XXI, como un ciudadano del mundo
con alta capacidad para resolver problemas y tomar decisiones , para pensar de
manera crítica , que sea responsable con su persona como con la sociedad, que
no se olvide del tejido social y la solidaridad ahí es donde radica la razón de ser de
este programa, las TIC solo son una herramienta que la evolución tecnológica nos
ha puesto en las manos.
Para continuar y no hacer más larga mi historia, después de esas tres primeras
clases mi equipo y yo nos concentramos en la ardua labor del diseño y la
planeación de nuestro ambiente de aprendizaje, grandes ideas y muchas
actividades se nos vienen a la cabeza, luego como por arte de magia las vamos
decantando dejando las más apropiadas para nuestro tema. Realmente es una
de las pocas veces que he corrido con la suerte de encontrar un equipo que
aproveche el tiempo pueda acordar sin tanta polémica, ha sido una grata
experiencia.
Durante las sesiones siempre ha habido un acompañamiento de otras personas
que nos fortalecen el trabajo, Una experiencia fue el club del cacharrero que nos
dejó un gran conocimiento, a propósito una de las actividades la tomamos para
nuestro ambiente porque nos gustó mucho. También escribir a los demás
compañeros y esperar sus respuestas… en fin todas las actividades fueron muy
bien pensadas y diseñadas para que nosotros tuviéramos una ruta clara y precisa
en nuestro trabajo.
Un dolor de cabeza para muchos de nosotros fue intentar subir la información a la
plataforma calieducadigital porque en las ocasiones que lo intentamos estaba
saturada de información, al comienzo fue complicado subir la información, de
todas maneras como lo expresó la tutora al inicio, con la tecnología hay que tener
un plan B , c d..... Porque como ya lo dije anteriormente es solo una herramienta.
Finalmente lo hemos logrado y como al el maestro del siglo XXI nada puede
detenerlo esto no ha sido un obstáculo para la labor realizada.
La travesía inicia su final llega la hora de evidenciar el trabajo y corremos con las
publicaciones, las presentaciones, el blog, exposiciones; los resultados del
esfuerzo se visibilizan, evaluaciones van y vienen conocemos las otras
experiencias de otros compañeros de TIT@, el planificador con sus matrices, las
rubricas de evaluación y se va cerrando este ciclo.
Día tras día nos ponemos una meta en la vida y hacemos todo lo posible por
cumplirla, hoy mi meta está casi culminada, mis expectativas frente a este trabajo
se han cumplido en un ochenta por ciento, el otro veinte debo completarlo ¿cómo?
seguramente esa va a ser mi tarea de aquí en adelante. Mis búsquedas continúan
porque el maestro de hoy no tiene otra opción más que explorar, crear e innovar.
Mi historia no tiene un final aún, pues apenas inicia, este es el epígrafe de mi
crónica, a partir de ahora mi responsabilidad es seguir escribiendo mi crónica con
lo que viene y con la expectativa de poner en práctica lo planeado y aprendido,
gracias a mis compañeros de equipo y a mis compañeros del grupo 89, gracias
profesora Nancy, ustedes hacen parte importante en esta historia porque han
aportado a mi conocimiento.
Para finalizar esta parte de mi historia quiero decir que el reto apenas comienza,
hoy tenemos más dudas y preguntas que hace dos meses, eso quiere decir que
estamos acomodando, modificando e incorporando nuevas nociones a nuestros
esquemas mentales. Esta debe ser la labor en la escuela generar esas dudas y
preguntas en nuestros estudiantes para que haya un proceso de búsqueda de una
posible solución. Eso haré yo de aquí en adelante. Buscar, indagar consultar y
usar la TIC en el aula para propiciar un aprendizaje significativo, colaborativo y
crítico. ES TIEMPO DE CONTINUAR MI HISTORIA, ÚNETE TU TAMBIEN Y VAMOS A CREAR
NUEVAS HISTORIAS PEDAGOGICAS PARA LOS ESTUDIANTES DE CALI Y CONTEMOS
QUE EXISTE TIT@ PARA TODOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nociones literarias
Nociones literariasNociones literarias
Nociones literarias
misifus2014
 
Lo mejor del peru
Lo mejor del peruLo mejor del peru
Lo mejor del peru
cballadaresyeni
 
Turismo en el ecuador
Turismo en el ecuadorTurismo en el ecuador
Turismo en el ecuador
Desire_Maquilon
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
Sebastian Gallegos
 
Clase 5 introduccion
Clase 5   introduccionClase 5   introduccion
Clase 5 introduccion
Carlos Martínez
 
La biodiversidad en el peru
La biodiversidad en el peruLa biodiversidad en el peru
La biodiversidad en el peruxiomiflor
 
Atractivos turisticos del amazonas
Atractivos turisticos del amazonasAtractivos turisticos del amazonas
Atractivos turisticos del amazonas
Jorge Morales
 
Costumbres de la sierra
Costumbres de la sierraCostumbres de la sierra
Costumbres de la sierrayermina
 
Las regiones del peru
Las regiones del peruLas regiones del peru
Las regiones del peruKaty_Montano
 
Las Regiones del Perú
Las Regiones del PerúLas Regiones del Perú
Las Regiones del Perú
mayraliam150815
 
LA COSTA PERUANA.pptx
LA COSTA PERUANA.pptxLA COSTA PERUANA.pptx
LA COSTA PERUANA.pptx
AbeiitoKhan2
 
departamento de Amazonas del peru
departamento de Amazonas del perudepartamento de Amazonas del peru
departamento de Amazonas del peru
edwardvilla
 
Selva del Perú
Selva del PerúSelva del Perú
Selva del Perú
Karina Asencios
 
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
Yuno Nara
 
Ecoregion puna
Ecoregion punaEcoregion puna
Ecoregion puna
Esteban Ochante
 
Presentacion cundinamarca
Presentacion cundinamarcaPresentacion cundinamarca
Presentacion cundinamarca
Andrea Buitrago
 
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
jovitaelizabeth0309
 

La actualidad más candente (20)

Nociones literarias
Nociones literariasNociones literarias
Nociones literarias
 
Lo mejor del peru
Lo mejor del peruLo mejor del peru
Lo mejor del peru
 
Turismo en el ecuador
Turismo en el ecuadorTurismo en el ecuador
Turismo en el ecuador
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
 
Clase 5 introduccion
Clase 5   introduccionClase 5   introduccion
Clase 5 introduccion
 
Paco Yunque
Paco YunquePaco Yunque
Paco Yunque
 
La biodiversidad en el peru
La biodiversidad en el peruLa biodiversidad en el peru
La biodiversidad en el peru
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Atractivos turisticos del amazonas
Atractivos turisticos del amazonasAtractivos turisticos del amazonas
Atractivos turisticos del amazonas
 
Costumbres de la sierra
Costumbres de la sierraCostumbres de la sierra
Costumbres de la sierra
 
Las regiones del peru
Las regiones del peruLas regiones del peru
Las regiones del peru
 
Las Regiones del Perú
Las Regiones del PerúLas Regiones del Perú
Las Regiones del Perú
 
LA COSTA PERUANA.pptx
LA COSTA PERUANA.pptxLA COSTA PERUANA.pptx
LA COSTA PERUANA.pptx
 
departamento de Amazonas del peru
departamento de Amazonas del perudepartamento de Amazonas del peru
departamento de Amazonas del peru
 
Selva del Perú
Selva del PerúSelva del Perú
Selva del Perú
 
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
 
Ecoregion puna
Ecoregion punaEcoregion puna
Ecoregion puna
 
Presentacion cundinamarca
Presentacion cundinamarcaPresentacion cundinamarca
Presentacion cundinamarca
 
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 

Similar a Cronica

Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Alex Gonzalez
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
Sandra Polanco
 
CRONICA
CRONICACRONICA
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Sandra Lorena Vaca Betancourt
 
Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113
Ángela Mancilla Molina
 
Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113 Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113
angellina331
 
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasamaCronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
Luis Vera
 
Crónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte iiCrónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte ii
difemen
 
Cronica experiencias tit@ fase 5
Cronica experiencias tit@ fase 5Cronica experiencias tit@ fase 5
Cronica experiencias tit@ fase 5
marthalsoto
 
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
pitagoras1957
 
Cronica tita
Cronica titaCronica tita
Cronica tita
AnaMIlena19
 
Presentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnosPresentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnos
cmn46
 
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ffCronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
carlo00123
 
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ffCronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
carlo00123
 
Cronica marylin
Cronica marylinCronica marylin
Cronica marylin
mary8729
 
Cronica aamtic luis hinestroza
Cronica aamtic luis hinestrozaCronica aamtic luis hinestroza
Cronica aamtic luis hinestroza
Luis Eduardo Hinestroza
 
Cronica12 nov
Cronica12 novCronica12 nov
Cronica12 nov
JOSE RAMIRO HOYOS
 
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Cronica
CronicaCronica

Similar a Cronica (20)

Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
 
CRONICA
CRONICACRONICA
CRONICA
 
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
 
Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113
 
Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113 Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113
 
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasamaCronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
 
Crónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte iiCrónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte ii
 
Cronica experiencias tit@ fase 5
Cronica experiencias tit@ fase 5Cronica experiencias tit@ fase 5
Cronica experiencias tit@ fase 5
 
micf5
micf5micf5
micf5
 
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
 
Cronica tita
Cronica titaCronica tita
Cronica tita
 
Presentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnosPresentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnos
 
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ffCronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
 
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ffCronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
Cronica aamtic carol solibeth diaz solis_ff
 
Cronica marylin
Cronica marylinCronica marylin
Cronica marylin
 
Cronica aamtic luis hinestroza
Cronica aamtic luis hinestrozaCronica aamtic luis hinestroza
Cronica aamtic luis hinestroza
 
Cronica12 nov
Cronica12 novCronica12 nov
Cronica12 nov
 
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Cronica

  • 1. TIT@, UNA HISTORIA PARA SER CONTADA Era un lunes 03 de agosto, en el colegio como habitualmente lo hago, salimos al descanso, me aborda el coordinador para informarme que la institución se ha vinculado al programa TIT@ y que he sido elegida como una de las docentes beneficiadas para representar a la institución. Con mucha alegría recibí la noticia, sobre todo al saber que mis estudiantes serán los directamente beneficiados con tablets y la didáctica que yo aprendería. El entusiasmo por iniciar el programa fue cada día más esperanzador, cuando al fin se llegó el momento…no pude asistir a la primera clase porque los horarios se me cruzaban con las clases de educación para adultos que actualmente estoy enseñando. Desde ese momento inicia mi lluvia de mensajes a los organizadores para que me cambiaran el horario para las horas de la mañana; por fin se pudo realizar el cambio y empieza mi travesía con TIT@. El primer momento fue un poco extraño e incómodo porque ya todos habían hecho los trabajos de la primera sesión y yo apenas me estaba presentando(al parecer la tutora también llegaba ese día… ya éramos dos nuevas).Ese mismo día arranque con todas las ganas e inicie a trabajar. Durante todo este tiempo me han acompañado en el trabajo pedagógico excelentes profesionales; al lado de la tutora Nancy Córdoba, mis compañeros de equipo Honey Medina, Sandra Rios y todos los demás hemos logrado construir un ambiente de trabajo armonioso y productivo. Para mostrar lo interesante de esta historia es preciso que les cuente como conformamos el equipo y las experiencias vividas durante la realización de nuestro ambiente. Inicialmente como en todos los grupos de estudio se empiezan a armar subgrupos , por afinidad, edad, o simplemente porque hay una conexión…Para la tercera clase ya existían esos subgrupos y la tutora Nancy conformó los equipos según los criterios establecidos, no me gustó mucho que me ubicaran con otras personas , ni al resto del grupo le pareció, pero luego de escuchar los argumentos, me di cuenta que podemos trabajar con quien se nos ponga y que lo importante es estar dispuestos a desaprender y volver a aprender, ese debería ser nuestro gran slogan. Desde ese momento la conexión con mi equipo ha sido la mejor, somos dinámicos, todos aportamos ideas, fácilmente nos ponemos de acuerdo para los trabajos y con todas estas aptitudes, actitudes y habilidades logramos consolidar
  • 2. nuestro tema de trabajo; la resolución de conflictos en el aula, tema que quisimos titular: ¿y vos y yo cómo lo arreglamos? El trabajo ha sido intenso, sacrificios de tiempo en familia, trasnochadas y madrugadas, correr desde la universidad para ir al colegio a cumplir con las clases; no ha sido fácil pero la satisfacción que me queda es que lo estoy haciendo con agrado y por amor a mi labor, porque mi responsabilidad social con mi comunidad educativa así me lo exige y yo estoy dispuesta a entregarlo todo. Volvamos a la historia… El PID!!! Un día Dijo Nancy, y todos al unísono, - profe qué es eso? Ella nos aclara es el mismo blog que vamos a crear, es nuestro portafolio interactivo digital en el cual iremos registrando las experiencias vividas en TIT@. De esta manera todos al final tendremos una bitácora que será nuestro insumo para alimentar la plataforma de la cual hablaremos más adelante, también es una valiosa estrategia para la labor con nuestros estudiantes. La motivación es importante al iniciar cualquier tipo de actividad, en esta ocasión nuestra motivación ha sido pensada desde el trabajo personal interior para que haya una proyección eficaz hacia el exterior, los videos de reflexión y las actividades de mi yo maestro, me han hecho repensar mi labor docente, observar mis miedos y reconocerme como ese ser único que puede aportarle a la sociedad en la medida que me reviso, hago autocritica y vuelvo a comenzar mi ruta de mejoramiento, solo así podemos llevar a cabo este gran proyecto de transformación educativa que requieren nuestros jóvenes, un proyecto integral e integrador que se centre en sujeto del siglo XXI, como un ciudadano del mundo con alta capacidad para resolver problemas y tomar decisiones , para pensar de manera crítica , que sea responsable con su persona como con la sociedad, que no se olvide del tejido social y la solidaridad ahí es donde radica la razón de ser de este programa, las TIC solo son una herramienta que la evolución tecnológica nos ha puesto en las manos. Para continuar y no hacer más larga mi historia, después de esas tres primeras clases mi equipo y yo nos concentramos en la ardua labor del diseño y la planeación de nuestro ambiente de aprendizaje, grandes ideas y muchas actividades se nos vienen a la cabeza, luego como por arte de magia las vamos decantando dejando las más apropiadas para nuestro tema. Realmente es una de las pocas veces que he corrido con la suerte de encontrar un equipo que aproveche el tiempo pueda acordar sin tanta polémica, ha sido una grata experiencia. Durante las sesiones siempre ha habido un acompañamiento de otras personas que nos fortalecen el trabajo, Una experiencia fue el club del cacharrero que nos
  • 3. dejó un gran conocimiento, a propósito una de las actividades la tomamos para nuestro ambiente porque nos gustó mucho. También escribir a los demás compañeros y esperar sus respuestas… en fin todas las actividades fueron muy bien pensadas y diseñadas para que nosotros tuviéramos una ruta clara y precisa en nuestro trabajo. Un dolor de cabeza para muchos de nosotros fue intentar subir la información a la plataforma calieducadigital porque en las ocasiones que lo intentamos estaba saturada de información, al comienzo fue complicado subir la información, de todas maneras como lo expresó la tutora al inicio, con la tecnología hay que tener un plan B , c d..... Porque como ya lo dije anteriormente es solo una herramienta. Finalmente lo hemos logrado y como al el maestro del siglo XXI nada puede detenerlo esto no ha sido un obstáculo para la labor realizada. La travesía inicia su final llega la hora de evidenciar el trabajo y corremos con las publicaciones, las presentaciones, el blog, exposiciones; los resultados del esfuerzo se visibilizan, evaluaciones van y vienen conocemos las otras experiencias de otros compañeros de TIT@, el planificador con sus matrices, las rubricas de evaluación y se va cerrando este ciclo. Día tras día nos ponemos una meta en la vida y hacemos todo lo posible por cumplirla, hoy mi meta está casi culminada, mis expectativas frente a este trabajo se han cumplido en un ochenta por ciento, el otro veinte debo completarlo ¿cómo? seguramente esa va a ser mi tarea de aquí en adelante. Mis búsquedas continúan porque el maestro de hoy no tiene otra opción más que explorar, crear e innovar. Mi historia no tiene un final aún, pues apenas inicia, este es el epígrafe de mi crónica, a partir de ahora mi responsabilidad es seguir escribiendo mi crónica con lo que viene y con la expectativa de poner en práctica lo planeado y aprendido, gracias a mis compañeros de equipo y a mis compañeros del grupo 89, gracias profesora Nancy, ustedes hacen parte importante en esta historia porque han aportado a mi conocimiento. Para finalizar esta parte de mi historia quiero decir que el reto apenas comienza, hoy tenemos más dudas y preguntas que hace dos meses, eso quiere decir que estamos acomodando, modificando e incorporando nuevas nociones a nuestros esquemas mentales. Esta debe ser la labor en la escuela generar esas dudas y preguntas en nuestros estudiantes para que haya un proceso de búsqueda de una posible solución. Eso haré yo de aquí en adelante. Buscar, indagar consultar y usar la TIC en el aula para propiciar un aprendizaje significativo, colaborativo y crítico. ES TIEMPO DE CONTINUAR MI HISTORIA, ÚNETE TU TAMBIEN Y VAMOS A CREAR NUEVAS HISTORIAS PEDAGOGICAS PARA LOS ESTUDIANTES DE CALI Y CONTEMOS QUE EXISTE TIT@ PARA TODOS.