SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TIC revolucionan el mundo educativo
María Fernanda Gómez Campo
En la actualidad, adquirir nuevos conocimientos y ser competente ante los retos que exige
la modernidad permite relacionarnos e interconectarnos con toda la información circundante. Es
increíble observar los cambios que se han desarrollado a lo largo de los años; los hábitos y las
formas de comunicación van revolucionando a medida que las nuevas tecnologías se abren paso
en la sociedad. Ejemplos tan inmediatos como los cambios que se observan en las generaciones
actuales que han nacido inmersas en la era digital, me han cuestionado sobre las diversas formas
en que los niños aprenden del entorno.
Es claro que una nueva generación se está gestando y es el maestro el llamado a restructurar
sus formas de enseñanza, para ir adaptándose a los cambios generacionales, los cuales llaman mi
atención y me motivan a ser parte de esta experiencia investigativa. Por lo tanto, deseo adquirir
nuevos conocimientos y ponerlos al servicio de la comunidad educativa, para facilitar el acceso a
la información, quizá de las comunidades más vulnerables.
De acuerdo con lo anterior me planteo como objetivo lograr acercar a los estudiantes al
conocimiento, para que sean personas críticas y las brechas se cierren cada día, así como poder
aportar desde mis conocimientos y desarrollo de proyectos educativos mediados por las TIC.
Todos mis propósitos de aporte a los estudiantes los puedo lograr con la preparación,
teniendo la visión de una ciudadanía inmersa en las comunicaciones virtuales y que de alguna
manera cada día tienen mayor acceso más personas.
Las TIC se convierten en un instrumento indispensable para las instituciones educativas y
permiten realizar diferentes funciones, siendo fuentes de información multimedia hipermedial;
canal de comunicación y aporte al trabajo colaborativo; medio de expresión y creación;
instrumento cognitivo y para procesar información; medio didáctico; y herramienta para la gestión
(Marqués, 2008).
Por lo anterior, estoy interesada en iniciar mis estudios de Maestría en Educación mediada
por las TIC, ya que mis convicciones y pensamientos están conectados con la importancia de
innovar y restructurar mis prácticas educativas; así mismo, avanzar a un nivel académico más alto
que me permita impactar a mi comunidad educativa. Durante mi recorrido profesional mi interés
siempre ha sido la capacitación y el aprendizaje continuo, por lo que he realizado diferentes
diplomados sobre las herramientas de fácil acceso para todos; por esto me apasiona contar con esta
oportunidad de ofrecer a las familias, estudiantes, profesores, directivos docentes de mi institución
una herramienta innovadora.
Tello y Aguaded (2009) consideran que “la inquietud por el desarrollo profesional está
relacionada con la labor que realiza el profesorado en el aula y la curiosidad por buscar nuevas
vías de experimentación educativa que puedan dar resultados más positivos en su trabajo” (p.32).
Esta curiosidad describe mi interés y motivación para capacitarme y aplicar el uso de las TIC, la
cual ha llamado mi atención desde hace unos años, en el año 2019 cursé el Diplomado Medios
para educar en la Universidad de Valle, y con este se originó una propuesta de proyecto para
trabajar con los estudiantes y padres de familia acerca del acoso escolar, utilizando aplicaciones
como Canva para realizar afiches y publicidad; Quiver para realidad aumentada; Power Director
para edición de videos, estos con el fin de sensibilizar a la comunidad educativa de esta
problemática.
También realizamos podcast para trabajar en una emisora y que los estudiantes pudieran
manifestar cómo se sentían con esta situación (acoso escolar), por qué lo hacían, y a través de las
reflexiones cotidianas empezar a narrar sus historias de vida, lo cual me permitió un mayor
acercamiento al estudiante y la reflexión a replantear el rol como docente. Es así como, este
proyecto fue una herramienta para identificar las realidades que viven mis estudiantes, interpretar
sus necesidades y ofrecerles de manera sana y responsable el uso de las nuevas tecnologías y las
comunicaciones.
En cuanto a la educación y formación en TIC, cabe resaltar que es un área importante para
el desarrollo en nuestro país, dado que necesitamos que el Estado invierta en materiales y
herramientas para que el docente pueda hacer un uso propicio de estas y desarrollar las
competencias digitales en sus estudiantes, más allá de aplicaciones poco productiva que por lo
general manejan los niños y adolescentes.
Es necesario que el docente piensa acerca de cómo mejorar su práctica pedagógica
mediante el uso de recursos digitales, capacitaciones y estudios de posgrado relacionados con estas
herramientas, que son indispensables para motivar y acercar al conocimiento a diversas
comunidades.
Hargreaves y Fullan (1997, como se citó en Fullan, 2002) expresan que “debemos lograr
que las escuelas se relacionen de forma diferente con los padres/comunidad, la tecnología, la
política del Gobierno, debiendo unirse a una variada red de alianzas con otros colegas, las
universidades, el mundo de los negocios, etc. (p.12).
Partiendo de estos autores, concluyo que las nuevas formas de enseñar mediante TIC están
revolucionando el mundo y se les puede atribuir el cómo pensarse la atención y aplicación en el
sistema educativo del cual hago parte. Esto me motiva a ofrecer cada día un mejor desempeño y
despertar el interés de mis estudiantes mediante el aprendizaje colaborativo, ya que la información
está muy cerca a ellos, pero en ocasiones se necesita contar con la orientación de un profesional
para mejorar la calidad de vida de otros, construir una ciudadanía responsable y respetuosa de la
información que encontramos en la Internet; y así, contar con más herramientas para apoyar la
atención de poblaciones que están inmersas en las comunidades digitales.
Referencias
Fullan, M. (2002). El significado del cambio educativo: un cuarto de siglo de aprendizaje.
Currículum y Formación de Profesorado, 6(1), 1-14.
Marqués, P. (2008). Les TIC a l’educació social: Entorns de treball i exemples d’ús. Quaderns
d’Educació Social, (12), 159-173.
Tello, J. y Aguaded, J. (2009). Desarrollo profesional docente ante los nuevos retos de las
tecnologías de la información y la comunicación en los centros educativos. Medios y
Educación, (34), 31- 47.
Las Tic´s revolucionan el mundo eduactivo by Maria Fernanda Gómez is licensed under
a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo tic- final
Ensayo tic- finalEnsayo tic- final
Ensayo tic- final
paola Silva
 
Cuadro de loudes
Cuadro de loudesCuadro de loudes
Cuadro de loudes
Lourdes Ramirez
 
El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...
El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...
El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...YuliannysMarcano
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
MARTY QUINTANILLA Quintanilla
 
Diario de Doble Entrada
Diario de Doble EntradaDiario de Doble Entrada
Diario de Doble Entrada
Libanesa Domínguez
 
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
veronicaramostejada
 
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Ensayo Formación de Alumnos Para el FuturoEnsayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Salud publica
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
rodriguez05
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
anamer178
 
Impacto de las TICs en el entorno académico
Impacto de las TICs en el entorno académicoImpacto de las TICs en el entorno académico
Impacto de las TICs en el entorno académico
Diego Matus Perdomo
 
Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Formacion de aulumnos para el futuro (1)Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Lourdes Ramirez
 
Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)Carodoria23
 
Ensayo yuleissy
Ensayo yuleissyEnsayo yuleissy
Ensayo yuleissy
yuleissygarca19
 
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuroEnsayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Eddy Tejada Tejada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Yuvi Reyes
 
Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología
Blanca Diaz
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
artilescorniel
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo tic- final
Ensayo tic- finalEnsayo tic- final
Ensayo tic- final
 
Cuadro de loudes
Cuadro de loudesCuadro de loudes
Cuadro de loudes
 
El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...
El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...
El impacto que ha tenido actualmente las estrategias didácticas en esta época...
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
Diario de Doble Entrada
Diario de Doble EntradaDiario de Doble Entrada
Diario de Doble Entrada
 
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
 
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Ensayo Formación de Alumnos Para el FuturoEnsayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
 
Ensayo sobre-la-escuela-del-futuro
Ensayo sobre-la-escuela-del-futuroEnsayo sobre-la-escuela-del-futuro
Ensayo sobre-la-escuela-del-futuro
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
 
Impacto de las TICs en el entorno académico
Impacto de las TICs en el entorno académicoImpacto de las TICs en el entorno académico
Impacto de las TICs en el entorno académico
 
Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Formacion de aulumnos para el futuro (1)Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Formacion de aulumnos para el futuro (1)
 
Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)Actualización en la educación (TIC's)
Actualización en la educación (TIC's)
 
Ensayo yuleissy
Ensayo yuleissyEnsayo yuleissy
Ensayo yuleissy
 
LAS TICs
LAS TICsLAS TICs
LAS TICs
 
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuroEnsayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
 

Similar a Las tics revolucionan el mundo educativo

Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Ensayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentesEnsayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentes
elevi5
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
16349489
 
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfUsoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfanotaungol
 
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASTIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Yuri Elizabeth Gutiérrez Córdova
 
Formacion del alumno para el futuro.
 Formacion del alumno para el futuro. Formacion del alumno para el futuro.
Formacion del alumno para el futuro.
nenaramos27
 
Tics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativaTics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativa
Alejandra301298
 
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento iiTecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Franchely Rodriguez Vasquez
 
Proyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zaldua
Proyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zalduaProyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zaldua
Proyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zalduaAnalia Zaldua
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1
mirta2016
 
Tarea i ensayo
Tarea i ensayoTarea i ensayo
Tarea i ensayo
Yisel Rodriguez
 

Similar a Las tics revolucionan el mundo educativo (20)

Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Ensayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentesEnsayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentes
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
 
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfUsoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
 
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASTIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Formacion del alumno para el futuro.
 Formacion del alumno para el futuro. Formacion del alumno para el futuro.
Formacion del alumno para el futuro.
 
Tics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativaTics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativa
 
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento iiTecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
 
Proyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zaldua
Proyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zalduaProyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zaldua
Proyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zaldua
 
importancia de las tics en la educacion
importancia de las tics en la educacionimportancia de las tics en la educacion
importancia de las tics en la educacion
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1
 
Tarea i ensayo
Tarea i ensayoTarea i ensayo
Tarea i ensayo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Las tics revolucionan el mundo educativo

  • 1. Las TIC revolucionan el mundo educativo María Fernanda Gómez Campo En la actualidad, adquirir nuevos conocimientos y ser competente ante los retos que exige la modernidad permite relacionarnos e interconectarnos con toda la información circundante. Es increíble observar los cambios que se han desarrollado a lo largo de los años; los hábitos y las formas de comunicación van revolucionando a medida que las nuevas tecnologías se abren paso en la sociedad. Ejemplos tan inmediatos como los cambios que se observan en las generaciones actuales que han nacido inmersas en la era digital, me han cuestionado sobre las diversas formas en que los niños aprenden del entorno. Es claro que una nueva generación se está gestando y es el maestro el llamado a restructurar sus formas de enseñanza, para ir adaptándose a los cambios generacionales, los cuales llaman mi atención y me motivan a ser parte de esta experiencia investigativa. Por lo tanto, deseo adquirir nuevos conocimientos y ponerlos al servicio de la comunidad educativa, para facilitar el acceso a la información, quizá de las comunidades más vulnerables. De acuerdo con lo anterior me planteo como objetivo lograr acercar a los estudiantes al conocimiento, para que sean personas críticas y las brechas se cierren cada día, así como poder aportar desde mis conocimientos y desarrollo de proyectos educativos mediados por las TIC. Todos mis propósitos de aporte a los estudiantes los puedo lograr con la preparación, teniendo la visión de una ciudadanía inmersa en las comunicaciones virtuales y que de alguna manera cada día tienen mayor acceso más personas. Las TIC se convierten en un instrumento indispensable para las instituciones educativas y permiten realizar diferentes funciones, siendo fuentes de información multimedia hipermedial;
  • 2. canal de comunicación y aporte al trabajo colaborativo; medio de expresión y creación; instrumento cognitivo y para procesar información; medio didáctico; y herramienta para la gestión (Marqués, 2008). Por lo anterior, estoy interesada en iniciar mis estudios de Maestría en Educación mediada por las TIC, ya que mis convicciones y pensamientos están conectados con la importancia de innovar y restructurar mis prácticas educativas; así mismo, avanzar a un nivel académico más alto que me permita impactar a mi comunidad educativa. Durante mi recorrido profesional mi interés siempre ha sido la capacitación y el aprendizaje continuo, por lo que he realizado diferentes diplomados sobre las herramientas de fácil acceso para todos; por esto me apasiona contar con esta oportunidad de ofrecer a las familias, estudiantes, profesores, directivos docentes de mi institución una herramienta innovadora. Tello y Aguaded (2009) consideran que “la inquietud por el desarrollo profesional está relacionada con la labor que realiza el profesorado en el aula y la curiosidad por buscar nuevas vías de experimentación educativa que puedan dar resultados más positivos en su trabajo” (p.32). Esta curiosidad describe mi interés y motivación para capacitarme y aplicar el uso de las TIC, la cual ha llamado mi atención desde hace unos años, en el año 2019 cursé el Diplomado Medios para educar en la Universidad de Valle, y con este se originó una propuesta de proyecto para trabajar con los estudiantes y padres de familia acerca del acoso escolar, utilizando aplicaciones como Canva para realizar afiches y publicidad; Quiver para realidad aumentada; Power Director para edición de videos, estos con el fin de sensibilizar a la comunidad educativa de esta problemática. También realizamos podcast para trabajar en una emisora y que los estudiantes pudieran manifestar cómo se sentían con esta situación (acoso escolar), por qué lo hacían, y a través de las
  • 3. reflexiones cotidianas empezar a narrar sus historias de vida, lo cual me permitió un mayor acercamiento al estudiante y la reflexión a replantear el rol como docente. Es así como, este proyecto fue una herramienta para identificar las realidades que viven mis estudiantes, interpretar sus necesidades y ofrecerles de manera sana y responsable el uso de las nuevas tecnologías y las comunicaciones. En cuanto a la educación y formación en TIC, cabe resaltar que es un área importante para el desarrollo en nuestro país, dado que necesitamos que el Estado invierta en materiales y herramientas para que el docente pueda hacer un uso propicio de estas y desarrollar las competencias digitales en sus estudiantes, más allá de aplicaciones poco productiva que por lo general manejan los niños y adolescentes. Es necesario que el docente piensa acerca de cómo mejorar su práctica pedagógica mediante el uso de recursos digitales, capacitaciones y estudios de posgrado relacionados con estas herramientas, que son indispensables para motivar y acercar al conocimiento a diversas comunidades. Hargreaves y Fullan (1997, como se citó en Fullan, 2002) expresan que “debemos lograr que las escuelas se relacionen de forma diferente con los padres/comunidad, la tecnología, la política del Gobierno, debiendo unirse a una variada red de alianzas con otros colegas, las universidades, el mundo de los negocios, etc. (p.12). Partiendo de estos autores, concluyo que las nuevas formas de enseñar mediante TIC están revolucionando el mundo y se les puede atribuir el cómo pensarse la atención y aplicación en el sistema educativo del cual hago parte. Esto me motiva a ofrecer cada día un mejor desempeño y despertar el interés de mis estudiantes mediante el aprendizaje colaborativo, ya que la información está muy cerca a ellos, pero en ocasiones se necesita contar con la orientación de un profesional
  • 4. para mejorar la calidad de vida de otros, construir una ciudadanía responsable y respetuosa de la información que encontramos en la Internet; y así, contar con más herramientas para apoyar la atención de poblaciones que están inmersas en las comunidades digitales. Referencias Fullan, M. (2002). El significado del cambio educativo: un cuarto de siglo de aprendizaje. Currículum y Formación de Profesorado, 6(1), 1-14. Marqués, P. (2008). Les TIC a l’educació social: Entorns de treball i exemples d’ús. Quaderns d’Educació Social, (12), 159-173. Tello, J. y Aguaded, J. (2009). Desarrollo profesional docente ante los nuevos retos de las tecnologías de la información y la comunicación en los centros educativos. Medios y Educación, (34), 31- 47. Las Tic´s revolucionan el mundo eduactivo by Maria Fernanda Gómez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.