SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
LOCALIDAD:
Las Vigas de
Ramírez,
Veracruz
ESCUELA: Telesecundaria Aquiles Serdán CLAVE: 30DTV1113Z1
GRADO: 2° GRUPO: “A” FECHA: 13/03/2023
ASIGNATURA: Ciencias y Tecnología. Física
NOMBRE DEL DOCENTE: Joyce Abril Chavez Leal
NOMBRE DEL DOCENTE EN PRACTICA: Octavio Hernández Rodríguez
Trimestre:
(Bloque)
I () II () III (X) Secuencia: 15 El universo también tiene
historia
Tiempo de realización: 2 sesiones
Eje: Diversidad, continuidad y cambio
Tema: Tiempo y cambio
Intención didáctica: Conocer y analizar las concepciones, ideas y teorías que se han desarrollado sobre el origen del universo durante la
historia de la humanidad, y reconocer la evolución de estas ideas.
Conocimientos Habilidades Actitudes
 Origen del universo
 Astronomía
 Teoría del Big Bang
 Analiza cambios en la historia, relativos a
la tecnología en diversas actividades
humanas (medición, transporte, industria,
telecomunicaciones) para valorar su
impacto en la vida cotidiana y en la
transformación de la sociedad.
 Comprende los conceptos de velocidad y
aceleración.
 Identifica algunos aspectos sobre la
evolución del Universo
 Curiosidad e interés por conocer y explicar
el mundo
 Disposición para el trabajo colaborativo
 Consumo responsable
 Autonomía para la toma de decisiones
Aprendizajes esperados Recursos y materiales Evaluación
Identifica algunos aspectos sobre la
evolución del universo
Libro del alumno
Televisión
Hojas
Libreta
Actividades en clase
Participación
Actividades en libro
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
SECUENCIA DIDÁCTICA 15
SESION 1
FASES TIEMPO ACTIVIDADES/
ORGANIZACIÓN
RECURSOS Y
MATERIALES
EVIDENCIAS EVALUACIÓN
INICIO 30 MIN Preguntas iniciales
¿Cómo crees que fue el origen del universo?
¿Qué sabes de la astronomía?
Se presenta un video en donde los alumnos se
adentran a la física y reconocen teorías acerca del
origen del universo
- Presentación en
diapositivas del docente
-Audiovisual “Leyendas
del origen del Universo”
Participación y
aportes de los
alumnos.
DESAR
ROLLO
60 MIN Actividad en clase 1
Realicen la actividad 1 ¿qué saben del universo? de su
libro de texto página 100 del libro.
Elijan alguna de las siguientes culturas prehispánicas:
a) Mexicas
b) Mayas
Investiguen las aportaciones que hicieron a la
astronomía y, con base en la información recabada,
redacten un texto en el que expliquen qué
conocimientos generaron y cuál fue su importancia
para la sociedad de esa época.
Páginas 192-196 del libro
del alumno
Preguntas en
cuaderno e
investigación
Participación
ordenada
Actividades del libro
Actividades en clase
CIERRE 10 MIN Comentar en grupo el tema visto en la clase e
intercambiar opiniones.
Resolver dudas y preguntas
Participación
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Participación en clase: 20%
• Actividades del libro: 10%
• Actividades en clase: 40%
• Proyecto Línea del tiempo: 30%
REFERENCIAS
Libro del alumno: Ciencias y tecnología. Física Segundo Grado
https://libros.conaliteg.gob.mx/2022/T2CIA.htm#page/192
Libro del maestro: Ciencias y tecnología. Física Segundo Grado
https://libros.conaliteg.gob.mx/20/T2CIM.htm#page/125
Video “Leyendas del origen del Universo”
https://www.youtube.com/watch?v=QN-sCRhvYTU
SECUENCIA DIDÁCTICA 15
SESION 2
FASES TIEMPO ACTIVIDADES/
ORGANIZACIÓN
RECURSOS Y
MATERIALES
EVIDENCIAS EVALUACIÓN
INICIO 30 MIN Actividad de inicio “Círculos”
Se dibuja en el pizarrón un círculo hecho con círculos.
Dos alumnos pasan al frente y tienen la opción de
borrar 1 o 2 círculos en su turno. Gana el jugador que
borra el último círculo.
Se presentan video en donde los alumnos se adentran
a la física y reconocen la teoría del Big Bang y la
medición en astronomía.
-Pizarrón y plumón
-Audiovisual “El Universo
en expansión”
Audiovisual “Big Bang: El
Origen del Universo”
Participación y
aportes de los
alumnos.
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
DESAR
ROLLO
60 MIN Actividad de clase 2
Se realiza el experimento El globo y el universo.
Elaborar un informe del experimento
Proyecto Línea del tiempo
Los alumnos en equipos elaboran una línea del
tiempo que incluya las concepciones del origen del
universo, de las civilizaciones antiguas y las teorías
modernas. Destacando los científicos,
descubrimientos e instrumentos que favorecieron
Páginas 197-203 del libro
del alumno
Informe del
experimento
Línea del
tiempo
Participación
ordenada
Actividades del libro
Actividades en clase
CIERRE 10 MIN Comentar en grupo el tema visto en la clase e
intercambiar opiniones.
Resolver dudas y preguntas
Participación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Participación en clase: 20%
• Actividades del libro: 10%
• Actividades en clase: 40%
• Proyecto Línea del tiempo: 30%
REFERENCIAS
Libro del alumno: Ciencias y tecnología. Física Segundo Grado
https://libros.conaliteg.gob.mx/2022/T2CIA.htm#page/197
Libro del maestro: Ciencias y tecnología. Física Segundo Grado
https://libros.conaliteg.gob.mx/20/T2CIM.htm#page/125
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
RÚBRICA PARA EVALUAR LINEA DEL TIEMPO
ELEMENTOS A EVALUAR BUENO (5 PUNTOS) REGULAR (3 PUNTOS) DEBE MEJORAR (1 PUNTO)
Utiliza los conceptos y
palabras adecuadas
Presenta la cronología de la
historia del universo,
descubrimientos y aportes.
Consulta las fuentes
señaladas en el libro
Presenta originalidad y
creatividad en su trabajo
Responde firmemente su
opinión
Presta atención a la clase
Video “El Universo en expansión”
https://www.youtube.com/watch?v=1Z1r4ZyxuQY
Video “Big Bang: El Origen del Universo”
https://www.youtube.com/watch?v=QpVnJBlD3ws
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
Conocimientos Habilidades Actitudes
 Origen del universo
 Astronomía
 Teoría del Big Bang
 Analiza cambios en la historia, relativos a la
tecnología en diversas actividades humanas
(medición, transporte, industria, telecomunicaciones)
para valorar su impacto en la vida cotidiana y en la
transformación de la sociedad.
 Comprende los conceptos de velocidad y aceleración.
 Identifica algunos aspectos sobre la evolución del
Universo
 Curiosidad e interés por conocer y explicar el mundo
 Disposición para el trabajo colaborativo
 Consumo responsable
 Autonomía para la toma de decisiones
MINUTOS
ACTIVIDADES SESIÓN 1
PARA EMPZAR
LOCALIDAD: Las Vigas de Ramírez,
Veracruz
ESCUELA: “Aquiles Serdán” CLAVE:
GRADO: 2º GRUPO: A FECHA: DEL 13/03/2023 AL
23/03/2023
ASIGNATURA: Ciencias II Física
NOMBRE DEL DOCENTE
TITULAR:
Joyce Abril Chávez Leal NOMBRE DEL
PRACTICANTE
Octavio Hernández Rodríguez
CAMPO DE FORMACIÓN: Exploración y comprensión del mundo natural y social NO SESIONES 2
SECUENCIA: 16. La física en el sistema solar TIEMPO DE
REALIZACIÓN
6 sesiones de 60 min
APRENDIZAJE
ESPERADO:
En el desarrollo del presente
tema conocerás y analizarás
las características y las
fuerzas que actúan en el
comportamiento del sistema
solar, además de cuál es la
razón de que todos sus
componentes tracen órbitas.
Describe las características y
dinámica del sistema solar.
Analiza la gravitación y su
papel en la explicación del
movimiento de los planetas y
en la caída de los cuerpos
(atracción) en la superficie
terrestre.
TRIMESTRE Bloque 3. El Universo EJE TEMÁTICO: Sistemas
TEMA:
Sistema solar
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
30 1. Anoten el nombre, número y propósito de secuencia
2. Realizar un esquema del sistema solar en la libreta y colorearlo
3. Con base a lo dibujado y a lo que saben escribri una pequeña definición del sistema solar
4. Realizar la actividad 1 pag 204
MANOS A LA OBRA
60 El valor de la observación atenta
1. Analicen el texto introductorio de la pág. 113 y comenten lo más importante
2. Realicen la actividad 2 “Juego de sombras”
3. Concluyan la información anterior con el texto de la pág. 114
4. Realicen la actividad 3 “Sistemas de referencia” y comenten lo más importante.
La evolución de Copérnico
1. Analicen el video “¿Quién es Copérnico?” y realicen un punteo importante complemententando con el texto de la pág.
115
2. Investigar qué es una elipse y hacer un boceto de una
3. Definan finalmente “secciones cónicas” y como estas ayudaron a Copérnico a explicar el movimiento de los planetas
La contribución de Kepler
1. Analicen el texto de la pág. 116 y comenten ¿Quién es Kepler?
2. Analicen el video “las leyes de Kepler” y realicen el esquema correspondiente
3. De manera grupal realizar la actividad 5 “Los sentidos tienen límites”. Y comentar los resultados
PARA TERMINAR
10 1. Resolver el interactivo https://es.liveworksheets.com/kt3151605sd
EVALUACIÓN:
• Participación en clase: 20%
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
• Actividades del libro: 10%
• Actividades en clase: 40%
• Interactivos: 30%
RECURSOS Y MATERIALES ALUMNO
MATERIALES AUDIOVISUALES
 Libro del alumno
 Libreta
 Colores
 Lupa
 ¿Quién es copérnico? https://www.youtube.com/watch?v=dwigKvjyPoM
 Las leyes de Kepler https://www.youtube.com/watch?v=pJZox-Wo2og
RECURSOS Y MATERIALES DOCENTE
REFERENCIAS AUDIOVISUALES
Libro del alumno: Ciencias y tecnología. Física Segundo
Gradohttps://libros.conaliteg.gob.mx/2022/T2CIA.htm#page/192
Libro del maestro: Ciencias y tecnología. Física Segundo Grado
https://libros.conaliteg.gob.mx/20/T2CIM.htm#page/125
 Interactivo https://es.liveworksheets.com/kt3151605sd
OBSERVACIONES
Vo.Bo.
Docente de asignatura. Docente de asignatura Docente titular de grupo
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
MINUTOS
ACTIVIDADES SESIÓN 2
PARA EMPZAR
30 Galileo Galilei: el inicio de una nueva forma de investigar la naturaleza.
1. Realicen una lectura compartida de la pág. 210 y subrayen lo más importante.
2. Reflexionen sobre los aportes de Galileo Galilei, en plenaria con apoyo de lluvia de ideas e ir anotando
3. Compartan sus respuestas con el resto del grupo y compleméntenlas.
MANOS A LA OBRA
60 4. Realicen la actividad 6 “Analizando ideas” y comenten sus resultados
5. Recuerden las 3 leyes de Newton y comenten ¿Cuál menciona el movimiento de los planetas?
6. Analicen el texto “Isaac Newton y la ley de gravitación universal” Subrayen y realicen un mapa conceptual de lo más
importante
7. Realicen la actividad 7” Tiro parabólico y órbita” y comenten sus resultados.
¿cómo se mantiene girando los planetas alrededor?
8. Analicen el texto de la pág. 121 y escriban un punteo de lo más importante
9. Analicen y escuchen la explicación de la docente relacionada con la fórmula para la fuerza gravitacional
10. Analicen el video “Ley de gravitación universal” y escribir en su libreta una breve explicación de lo entendido
11. Realicen la actividad 8 “Mapa del Sistema Solar” y compartan sus resultados
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
PARA TERMINAR
30 1. Realicen la actividad “Maqueta del Sistema Solar”
2. Escriban las ideas claves que expliquen la Ley de Gravitación Universal en tarjetas de cartoncillo.
3. Expongan sus maquetas del Sistema Solar. Asegúrense de que los elementos de la maqueta tengan explicaciones
accesibles para quienes lo lean
EVALUACIÓN:
• Participación en clase: 20%
• Actividades del libro: 10%
• Actividades en clase: 40%
• Maqueta: 30%
RECURSOS Y MATERIALES ALUMNO
MATERIALES AUDIOVISUALES
 Libro del alumno
 Libreta
 Balón de futbol
 Gis
 Cinta métrica
 Platilinas de colores
 Ley de Gravitación universal https://www.youtube.com/watch?v=wg-
wU9UucsQ
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
 Plumones
 Hojas negras
RECURSOS Y MATERIALES DOCENTE
REFERENCIAS AUDIOVISUALES
Libro del alumno: Ciencias y tecnología. Física Segundo
Gradohttps://libros.conaliteg.gob.mx/2022/T2CIA.htm#page/192
Libro del maestro: Ciencias y tecnología. Física Segundo Grado
https://libros.conaliteg.gob.mx/20/T2CIM.htm#page/125
OBSERVACIONES
Vo.Bo.
Docente de asignatura. Docente de asignatura Docente titular de grupo
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
LISTA DE ASISTENCIA MARZO 2º A CICLO ESCOLAR 2023-2023
N/P NOMBRE DEL ALUMNO 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
RÚBRICA PARA EVALUAR ACTIVIDADES EN CLASE
N
L
Nombre Del Alumno Utiliza los
conceptos y
palabras
adecuadas
Responde de manera
argumentada las
preguntas
Consulta fuentes
señaladas en el libro
Es un trabajo
creativo
Escritura
comprensible
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
RÚBRICA PARA EVALUAR MAQUETA DEL SISTEMA SOLAR
N
L
Nombre Del Alumno Utiliza los
conceptos y
palabras
adecuadas
Argumenta cada parte
de la maqueta
correctamente
Ocupa
adecuadamente los
materiales
Tiene una buena
organización y
limpieza
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
BUENO 5 puntos
REGULAR 3puntos
PUEDE MEJORAR 1 punto
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN”
LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
Nombre y firma
Docente asignatura Física
Luz Angélica Jiménez
Castañeda
Nombre y firma
Observación y Práctica Docente
Laura Daniela Vásquez García
Nombre y firma
Titular grupo Telesecundaria 2
A
Nombre y firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica alimentación saludable
Rúbrica alimentación saludableRúbrica alimentación saludable
Rúbrica alimentación saludableedithcorrea
 
Programa ciencias 2006
Programa ciencias 2006Programa ciencias 2006
Programa ciencias 2006
balderasgp
 
Rúbrica para evaluar un cartel informativo
Rúbrica para evaluar un cartel informativoRúbrica para evaluar un cartel informativo
Rúbrica para evaluar un cartel informativo
Proyecto CREA
 
Rúbrica para evaluar una línea del tiempo
Rúbrica para evaluar una línea del tiempoRúbrica para evaluar una línea del tiempo
Rúbrica para evaluar una línea del tiempo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Lista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maquetaLista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maqueta
claudio ormeño varas
 
Rubrica exposicion plato saludable
Rubrica exposicion plato saludableRubrica exposicion plato saludable
Rubrica exposicion plato saludable
colegio municipal altovalsol
 
Evaluación actividad “mi árbol genealógico”
Evaluación actividad “mi árbol genealógico”Evaluación actividad “mi árbol genealógico”
Evaluación actividad “mi árbol genealógico”
María Isabel Morán
 
banco de rubricas.MUCHAS.pdf
banco de rubricas.MUCHAS.pdfbanco de rubricas.MUCHAS.pdf
banco de rubricas.MUCHAS.pdf
ELIZABETH715290
 
Rúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arteRúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arte
Víctor Marín Navarro
 
Rúbrica para evaluar un cartel
Rúbrica para evaluar un cartelRúbrica para evaluar un cartel
Rúbrica para evaluar un cartel
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitalesRúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitales
Víctor Marín Navarro
 
Rubrica para evaluar mural o cartel
Rubrica para evaluar mural o cartelRubrica para evaluar mural o cartel
Rubrica para evaluar mural o cartel
CEDEC
 
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
GerchoMil
 
Rúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un trípticoRúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un tríptico
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
CEDEC
 
Rubrica para evaluar un alimentación sana
Rubrica para evaluar un alimentación sana Rubrica para evaluar un alimentación sana
Rubrica para evaluar un alimentación sana
PEDROTC3
 
Rúbrica para evaluar collage copia
Rúbrica para evaluar collage   copiaRúbrica para evaluar collage   copia
Rúbrica para evaluar collage copia
diocelinar
 
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
CEDEC
 
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
CEDEC
 
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS IIICUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
JEDANNIE Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica alimentación saludable
Rúbrica alimentación saludableRúbrica alimentación saludable
Rúbrica alimentación saludable
 
Programa ciencias 2006
Programa ciencias 2006Programa ciencias 2006
Programa ciencias 2006
 
Rúbrica para evaluar un cartel informativo
Rúbrica para evaluar un cartel informativoRúbrica para evaluar un cartel informativo
Rúbrica para evaluar un cartel informativo
 
Rúbrica para evaluar una línea del tiempo
Rúbrica para evaluar una línea del tiempoRúbrica para evaluar una línea del tiempo
Rúbrica para evaluar una línea del tiempo
 
Lista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maquetaLista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maqueta
 
Rubrica exposicion plato saludable
Rubrica exposicion plato saludableRubrica exposicion plato saludable
Rubrica exposicion plato saludable
 
Evaluación actividad “mi árbol genealógico”
Evaluación actividad “mi árbol genealógico”Evaluación actividad “mi árbol genealógico”
Evaluación actividad “mi árbol genealógico”
 
banco de rubricas.MUCHAS.pdf
banco de rubricas.MUCHAS.pdfbanco de rubricas.MUCHAS.pdf
banco de rubricas.MUCHAS.pdf
 
Rúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arteRúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arte
 
Rúbrica para evaluar un cartel
Rúbrica para evaluar un cartelRúbrica para evaluar un cartel
Rúbrica para evaluar un cartel
 
Rúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitalesRúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitales
 
Rubrica para evaluar mural o cartel
Rubrica para evaluar mural o cartelRubrica para evaluar mural o cartel
Rubrica para evaluar mural o cartel
 
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
 
Rúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un trípticoRúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un tríptico
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
 
Rubrica para evaluar un alimentación sana
Rubrica para evaluar un alimentación sana Rubrica para evaluar un alimentación sana
Rubrica para evaluar un alimentación sana
 
Rúbrica para evaluar collage copia
Rúbrica para evaluar collage   copiaRúbrica para evaluar collage   copia
Rúbrica para evaluar collage copia
 
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
 
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
 
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS IIICUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
 

Similar a Planeacion fisica.docx

CIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docxCIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docx
EvaAvilsSanchez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Mod II Ev Apr
Mod II Ev AprMod II Ev Apr
Mod II Ev Apr
klau1518
 
Propiedades de la luz
Propiedades de la luzPropiedades de la luz
Propiedades de la luz
DianaPaolaFrancoGavi
 
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza ticsecuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
eldacastrosierra
 
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Segunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñigaSegunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñiga
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñigaUniversidad del Cauca
 
ACT_APREND5 U08-4TO-LUIS ZEBALLOS.docx
ACT_APREND5 U08-4TO-LUIS ZEBALLOS.docxACT_APREND5 U08-4TO-LUIS ZEBALLOS.docx
ACT_APREND5 U08-4TO-LUIS ZEBALLOS.docx
LUISZEBALLOS9
 
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDGuia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDastridhurtadod
 
Desarrollo de la asignatura fi-2012 i
Desarrollo de la asignatura fi-2012 iDesarrollo de la asignatura fi-2012 i
Desarrollo de la asignatura fi-2012 iEduard Carranza Ortiz
 
Planeacion cn 2da jornada
Planeacion cn 2da jornadaPlaneacion cn 2da jornada
Planeacion cn 2da jornadaaliciaacs
 
Planificación de Cs. Naturales
Planificación de Cs. Naturales Planificación de Cs. Naturales
Planificación de Cs. Naturales
Aldana Lujan Giollo
 
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planeaciondiariaciencias2bloque3 140311015417-phpapp01 (1)
Planeaciondiariaciencias2bloque3 140311015417-phpapp01 (1)Planeaciondiariaciencias2bloque3 140311015417-phpapp01 (1)
Planeaciondiariaciencias2bloque3 140311015417-phpapp01 (1)Kayea Mhxsohx
 
CTA 1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
CTA  1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docxCTA  1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
CTA 1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdfSecuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
ConstanzaDefagot1
 
Planeación victoria
Planeación victoriaPlaneación victoria
Planeación victoriacesarbaro3009
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Karen Pérez A
 
Planeacion ciencias naturales angel arriola 3a
Planeacion ciencias naturales angel arriola 3aPlaneacion ciencias naturales angel arriola 3a
Planeacion ciencias naturales angel arriola 3aMarymar Romero Quevedo
 

Similar a Planeacion fisica.docx (20)

CIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docxCIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docx
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Mod II Ev Apr
Mod II Ev AprMod II Ev Apr
Mod II Ev Apr
 
Propiedades de la luz
Propiedades de la luzPropiedades de la luz
Propiedades de la luz
 
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza ticsecuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
 
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Segunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñigaSegunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñiga
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
 
Planeacion de Fisica segundo bloque
Planeacion de Fisica segundo bloquePlaneacion de Fisica segundo bloque
Planeacion de Fisica segundo bloque
 
ACT_APREND5 U08-4TO-LUIS ZEBALLOS.docx
ACT_APREND5 U08-4TO-LUIS ZEBALLOS.docxACT_APREND5 U08-4TO-LUIS ZEBALLOS.docx
ACT_APREND5 U08-4TO-LUIS ZEBALLOS.docx
 
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDGuia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
 
Desarrollo de la asignatura fi-2012 i
Desarrollo de la asignatura fi-2012 iDesarrollo de la asignatura fi-2012 i
Desarrollo de la asignatura fi-2012 i
 
Planeacion cn 2da jornada
Planeacion cn 2da jornadaPlaneacion cn 2da jornada
Planeacion cn 2da jornada
 
Geografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivistaGeografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivista
 
Planificación de Cs. Naturales
Planificación de Cs. Naturales Planificación de Cs. Naturales
Planificación de Cs. Naturales
 
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
 
Planeaciondiariaciencias2bloque3 140311015417-phpapp01 (1)
Planeaciondiariaciencias2bloque3 140311015417-phpapp01 (1)Planeaciondiariaciencias2bloque3 140311015417-phpapp01 (1)
Planeaciondiariaciencias2bloque3 140311015417-phpapp01 (1)
 
CTA 1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
CTA  1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docxCTA  1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
CTA 1_PROGRAMACION-ANUAL - 2015.docx
 
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdfSecuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
 
Planeación victoria
Planeación victoriaPlaneación victoria
Planeación victoria
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Planeacion ciencias naturales angel arriola 3a
Planeacion ciencias naturales angel arriola 3aPlaneacion ciencias naturales angel arriola 3a
Planeacion ciencias naturales angel arriola 3a
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Planeacion fisica.docx

  • 1. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA LOCALIDAD: Las Vigas de Ramírez, Veracruz ESCUELA: Telesecundaria Aquiles Serdán CLAVE: 30DTV1113Z1 GRADO: 2° GRUPO: “A” FECHA: 13/03/2023 ASIGNATURA: Ciencias y Tecnología. Física NOMBRE DEL DOCENTE: Joyce Abril Chavez Leal NOMBRE DEL DOCENTE EN PRACTICA: Octavio Hernández Rodríguez Trimestre: (Bloque) I () II () III (X) Secuencia: 15 El universo también tiene historia Tiempo de realización: 2 sesiones Eje: Diversidad, continuidad y cambio Tema: Tiempo y cambio Intención didáctica: Conocer y analizar las concepciones, ideas y teorías que se han desarrollado sobre el origen del universo durante la historia de la humanidad, y reconocer la evolución de estas ideas. Conocimientos Habilidades Actitudes  Origen del universo  Astronomía  Teoría del Big Bang  Analiza cambios en la historia, relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana y en la transformación de la sociedad.  Comprende los conceptos de velocidad y aceleración.  Identifica algunos aspectos sobre la evolución del Universo  Curiosidad e interés por conocer y explicar el mundo  Disposición para el trabajo colaborativo  Consumo responsable  Autonomía para la toma de decisiones Aprendizajes esperados Recursos y materiales Evaluación Identifica algunos aspectos sobre la evolución del universo Libro del alumno Televisión Hojas Libreta Actividades en clase Participación Actividades en libro
  • 2. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA SECUENCIA DIDÁCTICA 15 SESION 1 FASES TIEMPO ACTIVIDADES/ ORGANIZACIÓN RECURSOS Y MATERIALES EVIDENCIAS EVALUACIÓN INICIO 30 MIN Preguntas iniciales ¿Cómo crees que fue el origen del universo? ¿Qué sabes de la astronomía? Se presenta un video en donde los alumnos se adentran a la física y reconocen teorías acerca del origen del universo - Presentación en diapositivas del docente -Audiovisual “Leyendas del origen del Universo” Participación y aportes de los alumnos. DESAR ROLLO 60 MIN Actividad en clase 1 Realicen la actividad 1 ¿qué saben del universo? de su libro de texto página 100 del libro. Elijan alguna de las siguientes culturas prehispánicas: a) Mexicas b) Mayas Investiguen las aportaciones que hicieron a la astronomía y, con base en la información recabada, redacten un texto en el que expliquen qué conocimientos generaron y cuál fue su importancia para la sociedad de esa época. Páginas 192-196 del libro del alumno Preguntas en cuaderno e investigación Participación ordenada Actividades del libro Actividades en clase CIERRE 10 MIN Comentar en grupo el tema visto en la clase e intercambiar opiniones. Resolver dudas y preguntas Participación
  • 3. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Participación en clase: 20% • Actividades del libro: 10% • Actividades en clase: 40% • Proyecto Línea del tiempo: 30% REFERENCIAS Libro del alumno: Ciencias y tecnología. Física Segundo Grado https://libros.conaliteg.gob.mx/2022/T2CIA.htm#page/192 Libro del maestro: Ciencias y tecnología. Física Segundo Grado https://libros.conaliteg.gob.mx/20/T2CIM.htm#page/125 Video “Leyendas del origen del Universo” https://www.youtube.com/watch?v=QN-sCRhvYTU SECUENCIA DIDÁCTICA 15 SESION 2 FASES TIEMPO ACTIVIDADES/ ORGANIZACIÓN RECURSOS Y MATERIALES EVIDENCIAS EVALUACIÓN INICIO 30 MIN Actividad de inicio “Círculos” Se dibuja en el pizarrón un círculo hecho con círculos. Dos alumnos pasan al frente y tienen la opción de borrar 1 o 2 círculos en su turno. Gana el jugador que borra el último círculo. Se presentan video en donde los alumnos se adentran a la física y reconocen la teoría del Big Bang y la medición en astronomía. -Pizarrón y plumón -Audiovisual “El Universo en expansión” Audiovisual “Big Bang: El Origen del Universo” Participación y aportes de los alumnos.
  • 4. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA DESAR ROLLO 60 MIN Actividad de clase 2 Se realiza el experimento El globo y el universo. Elaborar un informe del experimento Proyecto Línea del tiempo Los alumnos en equipos elaboran una línea del tiempo que incluya las concepciones del origen del universo, de las civilizaciones antiguas y las teorías modernas. Destacando los científicos, descubrimientos e instrumentos que favorecieron Páginas 197-203 del libro del alumno Informe del experimento Línea del tiempo Participación ordenada Actividades del libro Actividades en clase CIERRE 10 MIN Comentar en grupo el tema visto en la clase e intercambiar opiniones. Resolver dudas y preguntas Participación CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Participación en clase: 20% • Actividades del libro: 10% • Actividades en clase: 40% • Proyecto Línea del tiempo: 30% REFERENCIAS Libro del alumno: Ciencias y tecnología. Física Segundo Grado https://libros.conaliteg.gob.mx/2022/T2CIA.htm#page/197 Libro del maestro: Ciencias y tecnología. Física Segundo Grado https://libros.conaliteg.gob.mx/20/T2CIM.htm#page/125
  • 5. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA RÚBRICA PARA EVALUAR LINEA DEL TIEMPO ELEMENTOS A EVALUAR BUENO (5 PUNTOS) REGULAR (3 PUNTOS) DEBE MEJORAR (1 PUNTO) Utiliza los conceptos y palabras adecuadas Presenta la cronología de la historia del universo, descubrimientos y aportes. Consulta las fuentes señaladas en el libro Presenta originalidad y creatividad en su trabajo Responde firmemente su opinión Presta atención a la clase Video “El Universo en expansión” https://www.youtube.com/watch?v=1Z1r4ZyxuQY Video “Big Bang: El Origen del Universo” https://www.youtube.com/watch?v=QpVnJBlD3ws
  • 6. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA Conocimientos Habilidades Actitudes  Origen del universo  Astronomía  Teoría del Big Bang  Analiza cambios en la historia, relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana y en la transformación de la sociedad.  Comprende los conceptos de velocidad y aceleración.  Identifica algunos aspectos sobre la evolución del Universo  Curiosidad e interés por conocer y explicar el mundo  Disposición para el trabajo colaborativo  Consumo responsable  Autonomía para la toma de decisiones MINUTOS ACTIVIDADES SESIÓN 1 PARA EMPZAR LOCALIDAD: Las Vigas de Ramírez, Veracruz ESCUELA: “Aquiles Serdán” CLAVE: GRADO: 2º GRUPO: A FECHA: DEL 13/03/2023 AL 23/03/2023 ASIGNATURA: Ciencias II Física NOMBRE DEL DOCENTE TITULAR: Joyce Abril Chávez Leal NOMBRE DEL PRACTICANTE Octavio Hernández Rodríguez CAMPO DE FORMACIÓN: Exploración y comprensión del mundo natural y social NO SESIONES 2 SECUENCIA: 16. La física en el sistema solar TIEMPO DE REALIZACIÓN 6 sesiones de 60 min APRENDIZAJE ESPERADO: En el desarrollo del presente tema conocerás y analizarás las características y las fuerzas que actúan en el comportamiento del sistema solar, además de cuál es la razón de que todos sus componentes tracen órbitas. Describe las características y dinámica del sistema solar. Analiza la gravitación y su papel en la explicación del movimiento de los planetas y en la caída de los cuerpos (atracción) en la superficie terrestre. TRIMESTRE Bloque 3. El Universo EJE TEMÁTICO: Sistemas TEMA: Sistema solar
  • 7. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA 30 1. Anoten el nombre, número y propósito de secuencia 2. Realizar un esquema del sistema solar en la libreta y colorearlo 3. Con base a lo dibujado y a lo que saben escribri una pequeña definición del sistema solar 4. Realizar la actividad 1 pag 204 MANOS A LA OBRA 60 El valor de la observación atenta 1. Analicen el texto introductorio de la pág. 113 y comenten lo más importante 2. Realicen la actividad 2 “Juego de sombras” 3. Concluyan la información anterior con el texto de la pág. 114 4. Realicen la actividad 3 “Sistemas de referencia” y comenten lo más importante. La evolución de Copérnico 1. Analicen el video “¿Quién es Copérnico?” y realicen un punteo importante complemententando con el texto de la pág. 115 2. Investigar qué es una elipse y hacer un boceto de una 3. Definan finalmente “secciones cónicas” y como estas ayudaron a Copérnico a explicar el movimiento de los planetas La contribución de Kepler 1. Analicen el texto de la pág. 116 y comenten ¿Quién es Kepler? 2. Analicen el video “las leyes de Kepler” y realicen el esquema correspondiente 3. De manera grupal realizar la actividad 5 “Los sentidos tienen límites”. Y comentar los resultados PARA TERMINAR 10 1. Resolver el interactivo https://es.liveworksheets.com/kt3151605sd EVALUACIÓN: • Participación en clase: 20%
  • 8. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA • Actividades del libro: 10% • Actividades en clase: 40% • Interactivos: 30% RECURSOS Y MATERIALES ALUMNO MATERIALES AUDIOVISUALES  Libro del alumno  Libreta  Colores  Lupa  ¿Quién es copérnico? https://www.youtube.com/watch?v=dwigKvjyPoM  Las leyes de Kepler https://www.youtube.com/watch?v=pJZox-Wo2og RECURSOS Y MATERIALES DOCENTE REFERENCIAS AUDIOVISUALES Libro del alumno: Ciencias y tecnología. Física Segundo Gradohttps://libros.conaliteg.gob.mx/2022/T2CIA.htm#page/192 Libro del maestro: Ciencias y tecnología. Física Segundo Grado https://libros.conaliteg.gob.mx/20/T2CIM.htm#page/125  Interactivo https://es.liveworksheets.com/kt3151605sd OBSERVACIONES Vo.Bo. Docente de asignatura. Docente de asignatura Docente titular de grupo
  • 9. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA MINUTOS ACTIVIDADES SESIÓN 2 PARA EMPZAR 30 Galileo Galilei: el inicio de una nueva forma de investigar la naturaleza. 1. Realicen una lectura compartida de la pág. 210 y subrayen lo más importante. 2. Reflexionen sobre los aportes de Galileo Galilei, en plenaria con apoyo de lluvia de ideas e ir anotando 3. Compartan sus respuestas con el resto del grupo y compleméntenlas. MANOS A LA OBRA 60 4. Realicen la actividad 6 “Analizando ideas” y comenten sus resultados 5. Recuerden las 3 leyes de Newton y comenten ¿Cuál menciona el movimiento de los planetas? 6. Analicen el texto “Isaac Newton y la ley de gravitación universal” Subrayen y realicen un mapa conceptual de lo más importante 7. Realicen la actividad 7” Tiro parabólico y órbita” y comenten sus resultados. ¿cómo se mantiene girando los planetas alrededor? 8. Analicen el texto de la pág. 121 y escriban un punteo de lo más importante 9. Analicen y escuchen la explicación de la docente relacionada con la fórmula para la fuerza gravitacional 10. Analicen el video “Ley de gravitación universal” y escribir en su libreta una breve explicación de lo entendido 11. Realicen la actividad 8 “Mapa del Sistema Solar” y compartan sus resultados
  • 10. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PARA TERMINAR 30 1. Realicen la actividad “Maqueta del Sistema Solar” 2. Escriban las ideas claves que expliquen la Ley de Gravitación Universal en tarjetas de cartoncillo. 3. Expongan sus maquetas del Sistema Solar. Asegúrense de que los elementos de la maqueta tengan explicaciones accesibles para quienes lo lean EVALUACIÓN: • Participación en clase: 20% • Actividades del libro: 10% • Actividades en clase: 40% • Maqueta: 30% RECURSOS Y MATERIALES ALUMNO MATERIALES AUDIOVISUALES  Libro del alumno  Libreta  Balón de futbol  Gis  Cinta métrica  Platilinas de colores  Ley de Gravitación universal https://www.youtube.com/watch?v=wg- wU9UucsQ
  • 11. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA  Plumones  Hojas negras RECURSOS Y MATERIALES DOCENTE REFERENCIAS AUDIOVISUALES Libro del alumno: Ciencias y tecnología. Física Segundo Gradohttps://libros.conaliteg.gob.mx/2022/T2CIA.htm#page/192 Libro del maestro: Ciencias y tecnología. Física Segundo Grado https://libros.conaliteg.gob.mx/20/T2CIM.htm#page/125 OBSERVACIONES Vo.Bo. Docente de asignatura. Docente de asignatura Docente titular de grupo
  • 12. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA LISTA DE ASISTENCIA MARZO 2º A CICLO ESCOLAR 2023-2023 N/P NOMBRE DEL ALUMNO 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
  • 13. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA RÚBRICA PARA EVALUAR ACTIVIDADES EN CLASE N L Nombre Del Alumno Utiliza los conceptos y palabras adecuadas Responde de manera argumentada las preguntas Consulta fuentes señaladas en el libro Es un trabajo creativo Escritura comprensible SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
  • 14. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA RÚBRICA PARA EVALUAR MAQUETA DEL SISTEMA SOLAR N L Nombre Del Alumno Utiliza los conceptos y palabras adecuadas Argumenta cada parte de la maqueta correctamente Ocupa adecuadamente los materiales Tiene una buena organización y limpieza 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 BUENO 5 puntos REGULAR 3puntos PUEDE MEJORAR 1 punto
  • 15. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. REBSAMEN” LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA Nombre y firma Docente asignatura Física Luz Angélica Jiménez Castañeda Nombre y firma Observación y Práctica Docente Laura Daniela Vásquez García Nombre y firma Titular grupo Telesecundaria 2 A Nombre y firma