SlideShare una empresa de Scribd logo
Crucifixión
Mucho antes
de la Era
Cristiana se
inventó una
atroz forma
de ejecución
considerada
como “maldita”
a la que
después se
llamó
Crucifixión...
Originalmente esta tortura, junto con la horca,
fueron denominadas “árbol siniestro” y si piensas,
como muchos otros que
fue inventada por los
romanos exclusivamente
para destruir a Cristo,
estas totalmente
equivocado.
Se cree que su origen es
Asiático,
específicamente PERSA,
según arqueólogos
e historiadores.
La muerte por Crucifixión era reservada para los
criminales más sucios, crueles y despiadados. Un
condenado a muerte que
pudiese probar que tenía
la ciudadanía Romana,
disfrutaría del “privilegio”
de ser decapitado, una
ejecución más digna,
rápida y “humanitaria”
que la agonía lenta e
insoportable de la
Crucifixión.
¿Cómo se ejecutaba?
El reo tenía que cargar, amarrado
un leño horizontal (casi siempre
un pino) de 190 o 200 cm llamado
“stipes” hasta el lugar de su
ejecución.
Cuando llegaban, era izado en el
“patibulum” (parte vertical de la
cruz que podía ser un tronco
colocado o un árbol especialmente
podado), utilizando cuerdas que
pasaban por encima de ese tronco.
Cuando estaba izado se fijaban los troncos, Stipes
y Patibulum (en ese momento era cuando tomaban la
forma de lo que hoy conocemos como “CRUZ”) y se
clavaban los pies, uno delante del otro con las piernas
un poco dobladas, luego les rompian las piernas a la
altura de las rodillas para que no
pudieran sostener el cuerpo y los
brazos los clavaban por las
muñecas y se dejaba al
crucificado morir lentamente de
hambre, sed, insolación, dolor,
asfixia, etc.
Las cruces no eran muy altas y
los reos mas fuertes podían
tardar entre 3 y 5 días en morir
Durante este tiempo los crucificados
eran atacados por alimañas, quienes
devoraban sus extremidades inferiores
Con el tiempo, en un acto de
“misericordia” las cruces fueron
hechas mas altas. Los médicos
forenses dicen que el cuerpo humano
en esta situación sufre una asfixia
gradual y para obtener aire, el
crucificado debía levantarse a la
fuerza sobre los clavos, que al mismo
tiempo desgarraban la carne y los
nervios del antebrazo.
Cada esfuerzo para respirar
representaba una vez mas
para su cuerpo otra caída
sobre los brazos, al no poder
sostenerse sobre las piernas
que estaban rotas.
Luego de un rato … el reo
moría de asfixia.
Los mas grandes teologos e
historiadores de todos los
tiempos concuerdan que la
crucifixion de Cristo fue muy
distinta a las acostumbradas.
El único muerto en cruz del cual se tiene constancia
histórica, que fue azotado, coronado de espinas,
golpeado y humillado antes de su crucifixión es
JESUS DE NAZARETH
(y existen muchas evidencias de otros crucificados).
Los libros de Mateo:27, Marcos:15,
Lucas:23 y Juan:19 relatan
como fue todo el preámbulo a
la muerte de Cristo.
La cruz desde sus orígenes ha
sido creada como símbolo de
una muerte considerada
maldita y en la antigüedad las
cruces eran exhibidas para
intimidar al pueblo y recordar
a todos cuan miserable podía
ser su muerte.
¿Por qué las exhiben ahora ?
Sencillo, si ahora reflexionas que la peor de las muertes
de su época y una de las peores de todos los tiempos
que incluía asfixia, rotura de huesos, ataque de alimañas,
hambre, insolación, desangramiento, entre otras cosas…
CUANTOS están dispuestos a
morir en una cruz por lo que creen?
Reflexionalo …
La próxima vez que pases frente a una cruz, sabrás su
verdadero sentido, su significado, su por qué …
Y quizás te sientas
infinitamente
agradecido
por aquella entrega
de Amor
que nadie más
haría por ti !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

La pasion de cristo en el arte
La pasion de cristo en el arteLa pasion de cristo en el arte
La pasion de cristo en el arte
 
Crucifixión
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixión
 
Semana santa de inmaculada molino ortega
Semana santa de inmaculada molino ortegaSemana santa de inmaculada molino ortega
Semana santa de inmaculada molino ortega
 
Sentencia De Pilato 2
Sentencia De Pilato 2Sentencia De Pilato 2
Sentencia De Pilato 2
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
La pasión de Cristo
La pasión de CristoLa pasión de Cristo
La pasión de Cristo
 

Destacado (6)

La Escultura De Miguelangel
La Escultura De MiguelangelLa Escultura De Miguelangel
La Escultura De Miguelangel
 
GIOTTO
GIOTTOGIOTTO
GIOTTO
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
 
CRUCIFIXION DE CRISTO EN METAL
CRUCIFIXION DE CRISTO EN METALCRUCIFIXION DE CRISTO EN METAL
CRUCIFIXION DE CRISTO EN METAL
 
Miguel Ángel
Miguel ÁngelMiguel Ángel
Miguel Ángel
 
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. ObraMiguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. Obra
 

Similar a Crucifixion

Crucifixión
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixión
erag24
 
Crucifixión
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixión
erag24
 
Macsfs apologetica ii existió jesucristo
Macsfs apologetica ii existió jesucristoMacsfs apologetica ii existió jesucristo
Macsfs apologetica ii existió jesucristo
defiendetufe
 
Las catacumbas
Las catacumbasLas catacumbas
Las catacumbas
Ignadp1
 
Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)
Sebastian Muñoz
 
Existió realmente Jesús de Nazaret
Existió realmente Jesús de NazaretExistió realmente Jesús de Nazaret
Existió realmente Jesús de Nazaret
erag24
 
Presentación jesus! [[cristologia grupo 3]]
Presentación jesus! [[cristologia  grupo 3]]Presentación jesus! [[cristologia  grupo 3]]
Presentación jesus! [[cristologia grupo 3]]
kika9104
 

Similar a Crucifixion (20)

Crucifixión 2
Crucifixión 2Crucifixión 2
Crucifixión 2
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaretTestimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
 
Crucifixión
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixión
 
Crucifixión
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixión
 
La historicidad de jesucristo
La historicidad de jesucristoLa historicidad de jesucristo
La historicidad de jesucristo
 
Macsfs apologetica ii existió jesucristo
Macsfs apologetica ii existió jesucristoMacsfs apologetica ii existió jesucristo
Macsfs apologetica ii existió jesucristo
 
Pasión y-muerte-de-cristo-desde-el-punto-de-vista-médico
Pasión y-muerte-de-cristo-desde-el-punto-de-vista-médicoPasión y-muerte-de-cristo-desde-el-punto-de-vista-médico
Pasión y-muerte-de-cristo-desde-el-punto-de-vista-médico
 
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
 
El ultimo dia de jesucristo en la tierra.
El ultimo dia de jesucristo en la tierra.El ultimo dia de jesucristo en la tierra.
El ultimo dia de jesucristo en la tierra.
 
Mision y vida de los primeros cristianos
Mision y vida de los primeros cristianosMision y vida de los primeros cristianos
Mision y vida de los primeros cristianos
 
Las catacumbas
Las catacumbasLas catacumbas
Las catacumbas
 
Muerte y Crucifixion de Jesús en el Calvario
Muerte y Crucifixion de Jesús en el CalvarioMuerte y Crucifixion de Jesús en el Calvario
Muerte y Crucifixion de Jesús en el Calvario
 
JESUS de nazaret
JESUS de nazaretJESUS de nazaret
JESUS de nazaret
 
Jesus de la historia
Jesus de la historia Jesus de la historia
Jesus de la historia
 
jesusdelahistoriagrupoa-111103134622-phpapp02.pptx
jesusdelahistoriagrupoa-111103134622-phpapp02.pptxjesusdelahistoriagrupoa-111103134622-phpapp02.pptx
jesusdelahistoriagrupoa-111103134622-phpapp02.pptx
 
Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Existió realmente Jesús de Nazaret
Existió realmente Jesús de NazaretExistió realmente Jesús de Nazaret
Existió realmente Jesús de Nazaret
 
Presentación jesus! [[cristologia grupo 3]]
Presentación jesus! [[cristologia  grupo 3]]Presentación jesus! [[cristologia  grupo 3]]
Presentación jesus! [[cristologia grupo 3]]
 

Más de evangelizacion

Más de evangelizacion (20)

Mes de la solidaridad
Mes de la solidaridadMes de la solidaridad
Mes de la solidaridad
 
Un perro confundido-Autor BEUCHAT, CECILIA
Un perro confundido-Autor BEUCHAT, CECILIAUn perro confundido-Autor BEUCHAT, CECILIA
Un perro confundido-Autor BEUCHAT, CECILIA
 
Via crucis dibujos_fano
Via crucis dibujos_fanoVia crucis dibujos_fano
Via crucis dibujos_fano
 
La verdad sobre abrazos
La verdad sobre abrazosLa verdad sobre abrazos
La verdad sobre abrazos
 
Dones del espiritu santo
Dones del espiritu santoDones del espiritu santo
Dones del espiritu santo
 
Regina coeli (1)
Regina coeli  (1)Regina coeli  (1)
Regina coeli (1)
 
Sacramentos al Servicio de la Comunidad
Sacramentos al Servicio de la ComunidadSacramentos al Servicio de la Comunidad
Sacramentos al Servicio de la Comunidad
 
La maternidad divina
La maternidad divinaLa maternidad divina
La maternidad divina
 
Que es la cuaresma
Que es la cuaresmaQue es la cuaresma
Que es la cuaresma
 
Cristo sin manos (1)
Cristo sin manos (1)Cristo sin manos (1)
Cristo sin manos (1)
 
El Respeto al embrión humano.
El Respeto al embrión humano.El Respeto al embrión humano.
El Respeto al embrión humano.
 
Semana santa - Caminemos con Jesús
Semana santa - Caminemos con JesúsSemana santa - Caminemos con Jesús
Semana santa - Caminemos con Jesús
 
Maternidad_divina
 Maternidad_divina Maternidad_divina
Maternidad_divina
 
Cuaresma ¡Paz!
Cuaresma ¡Paz!Cuaresma ¡Paz!
Cuaresma ¡Paz!
 
Cuaresma tiempo de Dios
Cuaresma   tiempo de DiosCuaresma   tiempo de Dios
Cuaresma tiempo de Dios
 
Cuaresma el ayuno hoy
Cuaresma   el ayuno hoyCuaresma   el ayuno hoy
Cuaresma el ayuno hoy
 
Cristo sin manos
Cristo sin manosCristo sin manos
Cristo sin manos
 
Camino hacia la pascua ¡Él es nuestra Pascua!
Camino hacia la pascua ¡Él es nuestra Pascua!Camino hacia la pascua ¡Él es nuestra Pascua!
Camino hacia la pascua ¡Él es nuestra Pascua!
 
Camino hacia la pascua (1)¡Jesucristo es nuestra Pascua!
Camino hacia la pascua (1)¡Jesucristo es nuestra Pascua!Camino hacia la pascua (1)¡Jesucristo es nuestra Pascua!
Camino hacia la pascua (1)¡Jesucristo es nuestra Pascua!
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Crucifixion

  • 2. Mucho antes de la Era Cristiana se inventó una atroz forma de ejecución considerada como “maldita”
  • 3. a la que después se llamó Crucifixión...
  • 4. Originalmente esta tortura, junto con la horca, fueron denominadas “árbol siniestro” y si piensas, como muchos otros que fue inventada por los romanos exclusivamente para destruir a Cristo, estas totalmente equivocado. Se cree que su origen es Asiático, específicamente PERSA, según arqueólogos e historiadores.
  • 5. La muerte por Crucifixión era reservada para los criminales más sucios, crueles y despiadados. Un condenado a muerte que pudiese probar que tenía la ciudadanía Romana, disfrutaría del “privilegio” de ser decapitado, una ejecución más digna, rápida y “humanitaria” que la agonía lenta e insoportable de la Crucifixión.
  • 6. ¿Cómo se ejecutaba? El reo tenía que cargar, amarrado un leño horizontal (casi siempre un pino) de 190 o 200 cm llamado “stipes” hasta el lugar de su ejecución. Cuando llegaban, era izado en el “patibulum” (parte vertical de la cruz que podía ser un tronco colocado o un árbol especialmente podado), utilizando cuerdas que pasaban por encima de ese tronco.
  • 7. Cuando estaba izado se fijaban los troncos, Stipes y Patibulum (en ese momento era cuando tomaban la forma de lo que hoy conocemos como “CRUZ”) y se clavaban los pies, uno delante del otro con las piernas un poco dobladas, luego les rompian las piernas a la altura de las rodillas para que no pudieran sostener el cuerpo y los brazos los clavaban por las muñecas y se dejaba al crucificado morir lentamente de hambre, sed, insolación, dolor, asfixia, etc. Las cruces no eran muy altas y los reos mas fuertes podían tardar entre 3 y 5 días en morir
  • 8. Durante este tiempo los crucificados eran atacados por alimañas, quienes devoraban sus extremidades inferiores Con el tiempo, en un acto de “misericordia” las cruces fueron hechas mas altas. Los médicos forenses dicen que el cuerpo humano en esta situación sufre una asfixia gradual y para obtener aire, el crucificado debía levantarse a la fuerza sobre los clavos, que al mismo tiempo desgarraban la carne y los nervios del antebrazo.
  • 9. Cada esfuerzo para respirar representaba una vez mas para su cuerpo otra caída sobre los brazos, al no poder sostenerse sobre las piernas que estaban rotas. Luego de un rato … el reo moría de asfixia. Los mas grandes teologos e historiadores de todos los tiempos concuerdan que la crucifixion de Cristo fue muy distinta a las acostumbradas.
  • 10. El único muerto en cruz del cual se tiene constancia histórica, que fue azotado, coronado de espinas, golpeado y humillado antes de su crucifixión es JESUS DE NAZARETH (y existen muchas evidencias de otros crucificados).
  • 11. Los libros de Mateo:27, Marcos:15, Lucas:23 y Juan:19 relatan como fue todo el preámbulo a la muerte de Cristo. La cruz desde sus orígenes ha sido creada como símbolo de una muerte considerada maldita y en la antigüedad las cruces eran exhibidas para intimidar al pueblo y recordar a todos cuan miserable podía ser su muerte.
  • 12. ¿Por qué las exhiben ahora ? Sencillo, si ahora reflexionas que la peor de las muertes de su época y una de las peores de todos los tiempos que incluía asfixia, rotura de huesos, ataque de alimañas, hambre, insolación, desangramiento, entre otras cosas… CUANTOS están dispuestos a morir en una cruz por lo que creen? Reflexionalo …
  • 13. La próxima vez que pases frente a una cruz, sabrás su verdadero sentido, su significado, su por qué …
  • 14.
  • 15. Y quizás te sientas infinitamente agradecido por aquella entrega de Amor que nadie más haría por ti !!!