SlideShare una empresa de Scribd logo
Clemente Sánchez Uribe
Coordinador del área en Dirección de Comunicación Integral para las
Organizaciones e Investigador del CICA, Facultad de Comunicación,
Universidad Anáhuac México Norte
Septiembre 24, 2013
Ciudad de México
Lo estratégico
de la Comunicación Organizacional
Lo Estratégico
del Profesional en Comunicación
 Thierry Libaert señala: “No hay comunicación
organizacional sin un plan estratégico de
comunicación”.
 Para que la comunicación organizacional exista y se le
reconozca, debe sustentarse en bases metodológicas
indiscutibles.
 Para que la comunicación se torne en objetivo, las
organizaciones deben entenderla como una técnica
capaz de apoyar una dinámica de desarrollo.
Libaert,T.. (2012) El plan de comunicación organizacional.México: Editorial Limusa.
Lo Estratégico
del Profesional en Comunicación
 Un plan estratégico de Comunicación es un método
para mejorar la coherencia de las acciones al servicio
de un propósito, cualquiera que sea el tipo de
organización, e independientemente de su tamaño,
campo de actividad, objetivos y desafíos.
 Todo plan estratégico de Comunicación implica la
existencia previa de un plan estratégico de la propia
organización.
 Si una organización cuenta con su plan estratégico,
inminentemente requerirá de comunicación.
Libaert,T.. (2012) El plan de comunicación organizacional.México: Editorial Limusa.
Lo Estratégico no es un privilegio exclusivo
del Profesional en Comunicación
 No sólo el Profesional en Comunicación, particularmente
el Organizacional, es capaz de ser estratégico.
 Y menos en lo que al tema de Organizaciones se trata.
 Organización: un espacio social complejo que se
constituye como punto de encuentro y cruce de lógicas
de acción muy diversas (desde lo cultural a lo político,
desde lo afectivo a lo racional)
 Luego entonces: ¿qué disciplina puede asumir la
titularidad del estudio del objeto social organizacional?
Montaño, L. (2004). Presentación. En L. (. Montaño Hirose, Los estudios organizacionales en México.Cambio,poder,conocimiento
e identidad. (págs. 5-6). México: Editorial Pórrua-UAM-UDO.
Lo Estratégico no es un privilegio exclusivo
del Profesional en Comunicación
 Montaño Hirose señala que ninguna disciplina puede
asumir una titularidad individual y aislada del estudio
organizacional.
 Se requiere la concurrencia de diversas miradas.
 Se trata de un proyecto de naturaleza necesariamente
interdisciplinaria (antropólogos, filósofos, sociólogos,
comunicadores, administradores, psicólogos,
politólogos, entre muchos otros).
Montaño, L. (2004). Presentación. En L. (. Montaño Hirose, Los estudios organizacionales en México.Cambio,poder,conocimiento
e identidad. (págs. 5-6). México: Editorial Pórrua-UAM-UDO.
Lo Estratégico no es un privilegio exclusivo
del Profesional en Comunicación…..
pero tampoco hay que excluirnos de él.
ORGANIZACIÓN
Stakeholders
Stokeholders
Públicos
meta
ALTA
DIRECCIÓN
Profesional de
Comunicación
(área de acción que
hemos permitido)
Vacío
estratégico para
el profesional de
Comunicación
Lo Estratégico no es un privilegio exclusivo
del Profesional en Comunicación…..
pero tampoco hay que excluirnos de él.
ORGANIZACIÓN
Stakeholders
Stokeholders
Públicos
meta
ALTA
DIRECCIÓN
Áreas organizacionales estratégicas
(incluyendo Comunicación)
Áreas organizacionales estratégicas
(incluyendo Comunicación)
Áreas organizacionales estratégicas
(incluyendo Comunicación)
Involucramos a la Comunicación porque:
 La Comunicación Organizacional específicamente es:
“aquella que dentro de un sistema económico, político,
social o cultural, se da a la tarea de rescatar la
contribución activa de todas las personas que lo
integran operativa y tangencialmente, y busca abrir
espacios para la discusión de los problemas de la
empresa o institución , esforzándose por lograr
soluciones colectivas que benefician al sistema y que
lo hacen más productivo”.
Rebeil, M; RuizSandoval,C. (2000) El poder de la Comunicación en las Organizaciones. México: Plaza yValdés.
Involucramos a la Comunicación porque:
ORGANIZACIÓN
Stakeholders
Stokeholders
Públicos
meta
ALTA
DIRECCIÓN
Áreas organizacionales estratégicas
(incluyendo Comunicación)
Áreas organizacionales estratégicas
(incluyendo Comunicación)
Áreas organizacionales estratégicas
(incluyendo Comunicación)
COMUNICACIÓN
INSTITUCIONAL
O CORPORATIVA
COMUNICACIÓN
INTERNA
COMUNICACIÓN
INSTITUCIONAL
O CORPORATIVA
COMUNICACIÓN
MERCADOLÓGICA
COMUNICACIÓN
MERCADOLÓGICA
Se planea en Comunicación porque:
Proporciona el marco general para las acciones
Incrementa el valor de la comunicación dentro
de la administración
Aclara el papel de la comunicación en la
actividad de la empresa
Abre la oportunidad para el debate interno y
puede someter a revisión decisiones obsoletas
Combate la idea de la comunicación concebida
como una herramienta espontánea
Libaert,T.. (2012) El plan de comunicación organizacional.México: Editorial Limusa.
Se planea en Comunicación porque:
Libaert,T.. (2012) El plan de comunicación organizacional.México: Editorial Limusa.
Permite el monitoreo, el control y la evaluación
Permite la anticipación y el enfoque proactivo
Facilita la jerarquización de las prioridades en
las acciones programadas
Legitima las asignaciones presupuestales en caso
de cambio de rumbo
Retos y perspectivas para el profesional de Comunicación:
De mediador a estratega
ORGANIZACIÓN
Stakeholders
Stokeholders
Públicos
meta
ALTA
DIRECCIÓN
Áreas organizacionales estratégicas
(incluyendo Comunicación)
Áreas organizacionales estratégicas
(incluyendo Comunicación)
Áreas organizacionales estratégicas
(incluyendo Comunicación)
COMUNICACIÓN
INSTITUCIONAL
O CORPORATIVA
COMUNICACIÓN
INTERNA
COMUNICACIÓN
INSTITUCIONAL
O CORPORATIVA
COMUNICACIÓN
MERCADOLÓGICA
COMUNICACIÓN
MERCADOLÓGICA
Lo Estratégico
de la Comunicación Organizacional
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
Clemente Sánchez Uribe
clemente.sanchez@anahuac.mx
clesanchez@hotmail.com
Twitter: @clesanchez
En FB:
Grupo - Hablando de Comunicación
Página - Comunicación: De lo Organizacional a lo
Integral para las Organizaciones
Clemente Sánchez Uribe
Coordinador del área en Dirección de Comunicación Integral para las
Organizaciones e Investigador del CICA, Facultad de Comunicación,
Universidad Anáhuac México Norte
Septiembre 24, 2013
Ciudad de México
Lo estratégico
de la Comunicación Organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.digeba
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacionalsilvisjz984
 
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externasComunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externaschaberios
 
Vistazo Comunicación Organización Management ebook
Vistazo Comunicación Organización Management  ebookVistazo Comunicación Organización Management  ebook
Vistazo Comunicación Organización Management ebook
Comunicologos Web II
 
Comunicacion organizacional 2012 vanessa guzman
Comunicacion organizacional 2012 vanessa guzmanComunicacion organizacional 2012 vanessa guzman
Comunicacion organizacional 2012 vanessa guzman
EdwinZaldivarCuya
 
Resúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-pazResúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-paz
Tamer Al Najjar Trujillo
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
mafernandap94
 
Planeación estratégica de la comunicación corporativa
Planeación estratégica de la comunicación corporativaPlaneación estratégica de la comunicación corporativa
Planeación estratégica de la comunicación corporativa
Mauricio Ramírez Hernández
 
Diferencias Comunicacion empresarial e institucional
Diferencias Comunicacion empresarial e institucionalDiferencias Comunicacion empresarial e institucional
Diferencias Comunicacion empresarial e institucional
Palolita
 
120320108 relaciones-publicas-jorge-zsalay
120320108 relaciones-publicas-jorge-zsalay120320108 relaciones-publicas-jorge-zsalay
120320108 relaciones-publicas-jorge-zsalay
Esther Flores
 
Las Relaciones Públicas
Las Relaciones PúblicasLas Relaciones Públicas
Las Relaciones Públicas
Marianna Di Giacomo
 
Comunicación Organizaciones de la Sociedad Civil
Comunicación Organizaciones de la Sociedad CivilComunicación Organizaciones de la Sociedad Civil
Comunicación Organizaciones de la Sociedad Civil
Luciano Galperin
 
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Hans Krakaur
 
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALLA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
José Atupaña
 

La actualidad más candente (17)

Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.
 
Presentacion grupo 1
Presentacion grupo 1Presentacion grupo 1
Presentacion grupo 1
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externasComunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
 
Vistazo Comunicación Organización Management ebook
Vistazo Comunicación Organización Management  ebookVistazo Comunicación Organización Management  ebook
Vistazo Comunicación Organización Management ebook
 
Comunicacion organizacional 2012 vanessa guzman
Comunicacion organizacional 2012 vanessa guzmanComunicacion organizacional 2012 vanessa guzman
Comunicacion organizacional 2012 vanessa guzman
 
Resúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-pazResúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-paz
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Planeación estratégica de la comunicación corporativa
Planeación estratégica de la comunicación corporativaPlaneación estratégica de la comunicación corporativa
Planeación estratégica de la comunicación corporativa
 
Diferencias Comunicacion empresarial e institucional
Diferencias Comunicacion empresarial e institucionalDiferencias Comunicacion empresarial e institucional
Diferencias Comunicacion empresarial e institucional
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
120320108 relaciones-publicas-jorge-zsalay
120320108 relaciones-publicas-jorge-zsalay120320108 relaciones-publicas-jorge-zsalay
120320108 relaciones-publicas-jorge-zsalay
 
Las Relaciones Públicas
Las Relaciones PúblicasLas Relaciones Públicas
Las Relaciones Públicas
 
Comunicación Organizaciones de la Sociedad Civil
Comunicación Organizaciones de la Sociedad CivilComunicación Organizaciones de la Sociedad Civil
Comunicación Organizaciones de la Sociedad Civil
 
Relaciones 2
Relaciones 2Relaciones 2
Relaciones 2
 
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
 
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALLA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
 

Similar a Csu jornada comunicación ulsa sep2013

Rodrigo Landa - Relaciones Publicas
Rodrigo Landa - Relaciones PublicasRodrigo Landa - Relaciones Publicas
Rodrigo Landa - Relaciones Publicas
Rodrigo Landa
 
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerloComunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
FRANCOADRIANMEDINAMO
 
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
monicacuervoprados
 
Teorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacional
Sergei Ortiz Gestorcultural
 
Componentes de comunicación corporativa
Componentes de comunicación corporativaComponentes de comunicación corporativa
Componentes de comunicación corporativaariveroc
 
1 concentracion
1 concentracion1 concentracion
1 concentracion
Universidad Veracruzana
 
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Raúl Herrera Echenique
 
164-Texto del artículo-1076-2-10-20200412.pdf
164-Texto del artículo-1076-2-10-20200412.pdf164-Texto del artículo-1076-2-10-20200412.pdf
164-Texto del artículo-1076-2-10-20200412.pdf
lvaroCarpintero
 
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL UTPL
 
Investigación aplicada en organización
Investigación aplicada en organizaciónInvestigación aplicada en organización
Investigación aplicada en organizaciónInvestigacion2012-1
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativanubiamesa
 
Julio ciappa y paula gomez la planificacion
Julio ciappa y paula gomez   la planificacionJulio ciappa y paula gomez   la planificacion
RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.tefy1503
 
Comunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasComunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudas
Grupo DIRCOM
 
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional + o...
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional +  o...Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional +  o...
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional + o...
Richard Pastor Hernandez
 
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas IResumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
guestd890899
 
¿Qué son las relaciones públicas?
¿Qué son las relaciones públicas?¿Qué son las relaciones públicas?
¿Qué son las relaciones públicas?Virgipili
 

Similar a Csu jornada comunicación ulsa sep2013 (20)

Boletin 0908
Boletin 0908Boletin 0908
Boletin 0908
 
Rodrigo Landa - Relaciones Publicas
Rodrigo Landa - Relaciones PublicasRodrigo Landa - Relaciones Publicas
Rodrigo Landa - Relaciones Publicas
 
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerloComunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
 
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
 
Teorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacional
 
Componentes de comunicación corporativa
Componentes de comunicación corporativaComponentes de comunicación corporativa
Componentes de comunicación corporativa
 
1 concentracion
1 concentracion1 concentracion
1 concentracion
 
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
 
164-Texto del artículo-1076-2-10-20200412.pdf
164-Texto del artículo-1076-2-10-20200412.pdf164-Texto del artículo-1076-2-10-20200412.pdf
164-Texto del artículo-1076-2-10-20200412.pdf
 
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
 
1 concentracion
1 concentracion1 concentracion
1 concentracion
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Investigación aplicada en organización
Investigación aplicada en organizaciónInvestigación aplicada en organización
Investigación aplicada en organización
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Julio ciappa y paula gomez la planificacion
Julio ciappa y paula gomez   la planificacionJulio ciappa y paula gomez   la planificacion
Julio ciappa y paula gomez la planificacion
 
RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.
 
Comunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasComunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudas
 
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional + o...
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional +  o...Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional +  o...
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional + o...
 
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas IResumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
 
¿Qué son las relaciones públicas?
¿Qué son las relaciones públicas?¿Qué son las relaciones públicas?
¿Qué son las relaciones públicas?
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Csu jornada comunicación ulsa sep2013

  • 1. Clemente Sánchez Uribe Coordinador del área en Dirección de Comunicación Integral para las Organizaciones e Investigador del CICA, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Norte Septiembre 24, 2013 Ciudad de México Lo estratégico de la Comunicación Organizacional
  • 2. Lo Estratégico del Profesional en Comunicación  Thierry Libaert señala: “No hay comunicación organizacional sin un plan estratégico de comunicación”.  Para que la comunicación organizacional exista y se le reconozca, debe sustentarse en bases metodológicas indiscutibles.  Para que la comunicación se torne en objetivo, las organizaciones deben entenderla como una técnica capaz de apoyar una dinámica de desarrollo. Libaert,T.. (2012) El plan de comunicación organizacional.México: Editorial Limusa.
  • 3. Lo Estratégico del Profesional en Comunicación  Un plan estratégico de Comunicación es un método para mejorar la coherencia de las acciones al servicio de un propósito, cualquiera que sea el tipo de organización, e independientemente de su tamaño, campo de actividad, objetivos y desafíos.  Todo plan estratégico de Comunicación implica la existencia previa de un plan estratégico de la propia organización.  Si una organización cuenta con su plan estratégico, inminentemente requerirá de comunicación. Libaert,T.. (2012) El plan de comunicación organizacional.México: Editorial Limusa.
  • 4. Lo Estratégico no es un privilegio exclusivo del Profesional en Comunicación  No sólo el Profesional en Comunicación, particularmente el Organizacional, es capaz de ser estratégico.  Y menos en lo que al tema de Organizaciones se trata.  Organización: un espacio social complejo que se constituye como punto de encuentro y cruce de lógicas de acción muy diversas (desde lo cultural a lo político, desde lo afectivo a lo racional)  Luego entonces: ¿qué disciplina puede asumir la titularidad del estudio del objeto social organizacional? Montaño, L. (2004). Presentación. En L. (. Montaño Hirose, Los estudios organizacionales en México.Cambio,poder,conocimiento e identidad. (págs. 5-6). México: Editorial Pórrua-UAM-UDO.
  • 5. Lo Estratégico no es un privilegio exclusivo del Profesional en Comunicación  Montaño Hirose señala que ninguna disciplina puede asumir una titularidad individual y aislada del estudio organizacional.  Se requiere la concurrencia de diversas miradas.  Se trata de un proyecto de naturaleza necesariamente interdisciplinaria (antropólogos, filósofos, sociólogos, comunicadores, administradores, psicólogos, politólogos, entre muchos otros). Montaño, L. (2004). Presentación. En L. (. Montaño Hirose, Los estudios organizacionales en México.Cambio,poder,conocimiento e identidad. (págs. 5-6). México: Editorial Pórrua-UAM-UDO.
  • 6. Lo Estratégico no es un privilegio exclusivo del Profesional en Comunicación….. pero tampoco hay que excluirnos de él. ORGANIZACIÓN Stakeholders Stokeholders Públicos meta ALTA DIRECCIÓN Profesional de Comunicación (área de acción que hemos permitido) Vacío estratégico para el profesional de Comunicación
  • 7. Lo Estratégico no es un privilegio exclusivo del Profesional en Comunicación….. pero tampoco hay que excluirnos de él. ORGANIZACIÓN Stakeholders Stokeholders Públicos meta ALTA DIRECCIÓN Áreas organizacionales estratégicas (incluyendo Comunicación) Áreas organizacionales estratégicas (incluyendo Comunicación) Áreas organizacionales estratégicas (incluyendo Comunicación)
  • 8. Involucramos a la Comunicación porque:  La Comunicación Organizacional específicamente es: “aquella que dentro de un sistema económico, político, social o cultural, se da a la tarea de rescatar la contribución activa de todas las personas que lo integran operativa y tangencialmente, y busca abrir espacios para la discusión de los problemas de la empresa o institución , esforzándose por lograr soluciones colectivas que benefician al sistema y que lo hacen más productivo”. Rebeil, M; RuizSandoval,C. (2000) El poder de la Comunicación en las Organizaciones. México: Plaza yValdés.
  • 9. Involucramos a la Comunicación porque: ORGANIZACIÓN Stakeholders Stokeholders Públicos meta ALTA DIRECCIÓN Áreas organizacionales estratégicas (incluyendo Comunicación) Áreas organizacionales estratégicas (incluyendo Comunicación) Áreas organizacionales estratégicas (incluyendo Comunicación) COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL O CORPORATIVA COMUNICACIÓN INTERNA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL O CORPORATIVA COMUNICACIÓN MERCADOLÓGICA COMUNICACIÓN MERCADOLÓGICA
  • 10. Se planea en Comunicación porque: Proporciona el marco general para las acciones Incrementa el valor de la comunicación dentro de la administración Aclara el papel de la comunicación en la actividad de la empresa Abre la oportunidad para el debate interno y puede someter a revisión decisiones obsoletas Combate la idea de la comunicación concebida como una herramienta espontánea Libaert,T.. (2012) El plan de comunicación organizacional.México: Editorial Limusa.
  • 11. Se planea en Comunicación porque: Libaert,T.. (2012) El plan de comunicación organizacional.México: Editorial Limusa. Permite el monitoreo, el control y la evaluación Permite la anticipación y el enfoque proactivo Facilita la jerarquización de las prioridades en las acciones programadas Legitima las asignaciones presupuestales en caso de cambio de rumbo
  • 12. Retos y perspectivas para el profesional de Comunicación: De mediador a estratega ORGANIZACIÓN Stakeholders Stokeholders Públicos meta ALTA DIRECCIÓN Áreas organizacionales estratégicas (incluyendo Comunicación) Áreas organizacionales estratégicas (incluyendo Comunicación) Áreas organizacionales estratégicas (incluyendo Comunicación) COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL O CORPORATIVA COMUNICACIÓN INTERNA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL O CORPORATIVA COMUNICACIÓN MERCADOLÓGICA COMUNICACIÓN MERCADOLÓGICA
  • 13. Lo Estratégico de la Comunicación Organizacional ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Clemente Sánchez Uribe clemente.sanchez@anahuac.mx clesanchez@hotmail.com Twitter: @clesanchez En FB: Grupo - Hablando de Comunicación Página - Comunicación: De lo Organizacional a lo Integral para las Organizaciones
  • 14. Clemente Sánchez Uribe Coordinador del área en Dirección de Comunicación Integral para las Organizaciones e Investigador del CICA, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Norte Septiembre 24, 2013 Ciudad de México Lo estratégico de la Comunicación Organizacional