SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
            INSTITUCIONAL

                                                 Prieto Castillo
    El autor define una mirada al servicio del cambio y del
                           desarrollo.
      "La planificación de la comunicación dentro de una
institución se ocupa de luchar contra la entropía, del apoyo a
 la co-responsabilidad comunicacional, de la evaluación y la
      construcción de percepciones, de la producción de
      documentos comunicacionales de referencia y de la
            promoción de la memoria del proceso".
 El autor propone que la institución debe
  convertirse en una unidad de
  comunicación,
  considera que buena parte de la
  improvisación en este campo proviene del
  desconocimiento del alcance, de las
  relaciones internas y de las características
  de los medios con los cuales se intenta
  trabajar.
 Por lo cual es necesario plantear: políticas
  de comunicación. Su presencia es útil para
  orientar la relación interna y externa.
EL DIAGNÓSTICO

 Diagnóstico de medios. La información
  recogida es útil en dos direcciones: hacia el
  interior de la institución y hacia el exterior.
 Diagnóstico comunicacional de los
  interlocutores de la institución. Se trata de
  avanzar en el conocimiento de la cultura de
  la gente y con la gente.
   Una situación de comunicación es en un contexto
    y en un proceso. Es la institución y sus sistemas de
    relaciones, sus conflictos.
   Emisión y percepción permanentes. Todo el
    tiempo percibimos, todo el tiempo actualizamos
    significados, reconocemos determinadas maneras de
    representar, de expresar.
   La percepción y apropiación cultural: se hace
    necesario avanzar en aquello que la gente sabe y no
    sabe del tema en torno al cual girarán los mensajes,
    las versiones que circulan entre el grupo, cómo son
    percibidas y evaluadas por éste, qué alternativas de
    solución proponen.
   El texto social. Versiones que se construyen de
    determinada versión de algo.
DISEÑOS DE OBJETIVOS COMUNICACIONALES

 La formalización de objetivos se establece
  como la etapa más importante del proceso
  de planificación
 Luego, sigue la tarea de plantear
  estrategias comunicacionales para
  lograrlos.
 La validación se apoya en la oportunidad de
  cooperación en el proceso que servirá a
  todos los involucrados en él, que luego se
  extenderá a la comunidad.
 Realizada determinada acción comunicativa
  queda la pregunta por la manera en que la
  gente se ha apropiado de algo, lo ha criticado o
  rechazado, se ha mostrado indiferente entre
  tantas otras posibilidades
 La evaluación consiste en revisar lo que se
  hizo, si se alcanzó o no lo deseado, cómo se
  logró, por qué el proyecto anduvo de tal o cual
  manera.
 Prieto Castillo plantea dos formas de evaluar
  que no son excluyentes, sino complementarias:
  una externa, y otra participativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría y estructura de las relaciones públicas
Teoría y estructura de las relaciones públicasTeoría y estructura de las relaciones públicas
Teoría y estructura de las relaciones públicasLeyla Kinverlyn Cortez Mego
 
La comunicacion como elemento de gestion
La comunicacion como elemento de gestionLa comunicacion como elemento de gestion
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
G RG
 
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrolloComunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo
jepesquivel
 
La Comunicación Estratégica como Eje Fundamental en la Organización
La Comunicación Estratégica como Eje Fundamental en la OrganizaciónLa Comunicación Estratégica como Eje Fundamental en la Organización
La Comunicación Estratégica como Eje Fundamental en la Organización
anaranjo2271
 
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César VallejoRelaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Omar Anthony Arias Suarez
 
Comunicación en las organizaciones
Comunicación en las organizacionesComunicación en las organizaciones
Comunicación en las organizaciones
diegorangellbs
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
Hernando Mestre
 
Actividades sociales-y-grupos-de-practica (1)
Actividades sociales-y-grupos-de-practica (1)Actividades sociales-y-grupos-de-practica (1)
Actividades sociales-y-grupos-de-practica (1)
4195GABRIELA
 
Comunicación para el Desarrollo
Comunicación para el DesarrolloComunicación para el Desarrollo
Comunicación para el Desarrollo
Selene Pinto
 
Resumen comunicacion y diseño
Resumen comunicacion y diseñoResumen comunicacion y diseño
Resumen comunicacion y diseño
MiguelFernandez772795
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
Gaby Zerezhita
 
Expo tema 7
Expo tema 7Expo tema 7
Expo tema 7eedgar
 

La actualidad más candente (14)

Teoría y estructura de las relaciones públicas
Teoría y estructura de las relaciones públicasTeoría y estructura de las relaciones públicas
Teoría y estructura de las relaciones públicas
 
La comunicacion como elemento de gestion
La comunicacion como elemento de gestionLa comunicacion como elemento de gestion
La comunicacion como elemento de gestion
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
 
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrolloComunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo
 
La Comunicación Estratégica como Eje Fundamental en la Organización
La Comunicación Estratégica como Eje Fundamental en la OrganizaciónLa Comunicación Estratégica como Eje Fundamental en la Organización
La Comunicación Estratégica como Eje Fundamental en la Organización
 
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César VallejoRelaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
 
Comunicación en las organizaciones
Comunicación en las organizacionesComunicación en las organizaciones
Comunicación en las organizaciones
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
 
Actividades sociales-y-grupos-de-practica (1)
Actividades sociales-y-grupos-de-practica (1)Actividades sociales-y-grupos-de-practica (1)
Actividades sociales-y-grupos-de-practica (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunicación para el Desarrollo
Comunicación para el DesarrolloComunicación para el Desarrollo
Comunicación para el Desarrollo
 
Resumen comunicacion y diseño
Resumen comunicacion y diseñoResumen comunicacion y diseño
Resumen comunicacion y diseño
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
 
Expo tema 7
Expo tema 7Expo tema 7
Expo tema 7
 

Destacado

Taller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distancia
Taller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distanciaTaller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distancia
Taller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distancia
esinergy
 
Analisis de instituciones educativas TACIE
Analisis de instituciones educativas TACIEAnalisis de instituciones educativas TACIE
TACIE - Dimensiones de analisis
TACIE - Dimensiones de analisisTACIE - Dimensiones de analisis
Cecilia carrizo diagnostico de comunicacion
Cecilia carrizo   diagnostico de comunicacionCecilia carrizo   diagnostico de comunicacion
Tacie encuadre general
Tacie encuadre generalTacie encuadre general
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporalTaller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
PROQUAME
 
Taller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competenciasTaller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competenciasCalidad Educativa Ipae
 

Destacado (8)

Taller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distancia
Taller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distanciaTaller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distancia
Taller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distancia
 
Analisis de instituciones educativas TACIE
Analisis de instituciones educativas TACIEAnalisis de instituciones educativas TACIE
Analisis de instituciones educativas TACIE
 
TACIE - Dimensiones de analisis
TACIE - Dimensiones de analisisTACIE - Dimensiones de analisis
TACIE - Dimensiones de analisis
 
Cecilia carrizo diagnostico de comunicacion
Cecilia carrizo   diagnostico de comunicacionCecilia carrizo   diagnostico de comunicacion
Cecilia carrizo diagnostico de comunicacion
 
Tacie encuadre general
Tacie encuadre generalTacie encuadre general
Tacie encuadre general
 
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporalTaller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
 
Taller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competenciasTaller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competencias
 
Dinámica Torre de papel
Dinámica Torre de papelDinámica Torre de papel
Dinámica Torre de papel
 

Similar a Julio ciappa y paula gomez la planificacion

Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerloComunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
FRANCOADRIANMEDINAMO
 
Teoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónTeoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónVladimir Rodas Rodas
 
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-TrujilloDiagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Mariana Carranza Ancajima
 
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrolloEnfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Comunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasComunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudas
Grupo DIRCOM
 
Investigación en comunicación organizacional
Investigación en comunicación organizacionalInvestigación en comunicación organizacional
Investigación en comunicación organizacionalangelanonymus
 
Comunicacin estratgica 25_septiembre_2010[1][1]
Comunicacin estratgica 25_septiembre_2010[1][1]Comunicacin estratgica 25_septiembre_2010[1][1]
Comunicacin estratgica 25_septiembre_2010[1][1]
Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia
 
Resúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-pazResúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-paz
Tamer Al Najjar Trujillo
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
Arubio1
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion socialHeat Tatoo
 
Pedro Acevedo
Pedro AcevedoPedro Acevedo
Pedro Acevedo
pedromartinacevedo
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
gina
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construirComunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construirEliana Pérez Barrenechea
 
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de AcciónRelaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
VisualMedia 2.0
 
Teorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacional
Sergei Ortiz Gestorcultural
 
Lectura 4 la comunicación en las organizaciones
Lectura 4 la comunicación en las organizacionesLectura 4 la comunicación en las organizaciones
Lectura 4 la comunicación en las organizaciones
Hans Krakaur
 

Similar a Julio ciappa y paula gomez la planificacion (20)

Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerloComunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
 
Teoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónTeoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educación
 
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-TrujilloDiagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
 
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrolloEnfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
 
Comunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasComunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudas
 
Investigación en comunicación organizacional
Investigación en comunicación organizacionalInvestigación en comunicación organizacional
Investigación en comunicación organizacional
 
Comunicacin estratgica 25_septiembre_2010[1][1]
Comunicacin estratgica 25_septiembre_2010[1][1]Comunicacin estratgica 25_septiembre_2010[1][1]
Comunicacin estratgica 25_septiembre_2010[1][1]
 
Actividad individual examen final
Actividad individual  examen finalActividad individual  examen final
Actividad individual examen final
 
Resúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-pazResúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-paz
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
 
Pedro Acevedo
Pedro AcevedoPedro Acevedo
Pedro Acevedo
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
 
ComunicacióN Institucional
ComunicacióN InstitucionalComunicacióN Institucional
ComunicacióN Institucional
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
 
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construirComunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
 
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de AcciónRelaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de Acción
 
Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
 
Teorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacional
 
Lectura 4 la comunicación en las organizaciones
Lectura 4 la comunicación en las organizacionesLectura 4 la comunicación en las organizaciones
Lectura 4 la comunicación en las organizaciones
 

Más de Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP

Dimensiones de analisis
Dimensiones de analisisDimensiones de analisis
Dimensiones de anaílisis comunicacional ie
Dimensiones de anaílisis comunicacional ieDimensiones de anaílisis comunicacional ie
hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...
hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...
hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Gestion asociada
Gestion asociadaGestion asociada
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - CoreaPedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Galindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatos
Galindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatosGalindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatos
Galindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatos
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Carlos Piña - el relato autobiográfico
Carlos Piña - el relato autobiográficoCarlos Piña - el relato autobiográfico
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana FelliSeminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi   instituciones educativas cara y cecaFrigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Romero nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Romero   nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolarRomero   nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Romero nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelasLucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Sandra nicastro encuadre metodologico
Sandra nicastro   encuadre metodologicoSandra nicastro   encuadre metodologico
Etnometodología y educación - Coulon
Etnometodología y educación - CoulonEtnometodología y educación - Coulon
Etnometodologia - Coulon
Etnometodologia - CoulonEtnometodologia - Coulon
Dispositivos institucionales - Kaminsky
Dispositivos institucionales - KaminskyDispositivos institucionales - Kaminsky
Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet
Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra GezmetViolencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet
Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Violencia bajo sospecha - Carina Kaplan
Violencia bajo sospecha - Carina KaplanViolencia bajo sospecha - Carina Kaplan
La historia institucional y el director de escuela - Sandra Nicastro
La historia institucional y el director de escuela - Sandra NicastroLa historia institucional y el director de escuela - Sandra Nicastro
La historia institucional y el director de escuela - Sandra Nicastro
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 

Más de Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP (20)

Dimensiones de analisis
Dimensiones de analisisDimensiones de analisis
Dimensiones de analisis
 
Dimensiones de anaílisis comunicacional ie
Dimensiones de anaílisis comunicacional ieDimensiones de anaílisis comunicacional ie
Dimensiones de anaílisis comunicacional ie
 
hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...
hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...
hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
 
Gestion asociada
Gestion asociadaGestion asociada
Gestion asociada
 
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - CoreaPedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
 
Galindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatos
Galindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatosGalindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatos
Galindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatos
 
Carlos Piña - el relato autobiográfico
Carlos Piña - el relato autobiográficoCarlos Piña - el relato autobiográfico
Carlos Piña - el relato autobiográfico
 
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
 
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana FelliSeminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
 
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi   instituciones educativas cara y cecaFrigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
 
Romero nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Romero   nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolarRomero   nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Romero nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
 
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelasLucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
 
Sandra nicastro encuadre metodologico
Sandra nicastro   encuadre metodologicoSandra nicastro   encuadre metodologico
Sandra nicastro encuadre metodologico
 
Etnometodología y educación - Coulon
Etnometodología y educación - CoulonEtnometodología y educación - Coulon
Etnometodología y educación - Coulon
 
Etnometodologia - Coulon
Etnometodologia - CoulonEtnometodologia - Coulon
Etnometodologia - Coulon
 
Dispositivos institucionales - Kaminsky
Dispositivos institucionales - KaminskyDispositivos institucionales - Kaminsky
Dispositivos institucionales - Kaminsky
 
Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet
Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra GezmetViolencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet
Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet
 
Violencia bajo sospecha - Carina Kaplan
Violencia bajo sospecha - Carina KaplanViolencia bajo sospecha - Carina Kaplan
Violencia bajo sospecha - Carina Kaplan
 
La historia institucional y el director de escuela - Sandra Nicastro
La historia institucional y el director de escuela - Sandra NicastroLa historia institucional y el director de escuela - Sandra Nicastro
La historia institucional y el director de escuela - Sandra Nicastro
 

Julio ciappa y paula gomez la planificacion

  • 1. LA PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Prieto Castillo El autor define una mirada al servicio del cambio y del desarrollo. "La planificación de la comunicación dentro de una institución se ocupa de luchar contra la entropía, del apoyo a la co-responsabilidad comunicacional, de la evaluación y la construcción de percepciones, de la producción de documentos comunicacionales de referencia y de la promoción de la memoria del proceso".
  • 2.  El autor propone que la institución debe convertirse en una unidad de comunicación, considera que buena parte de la improvisación en este campo proviene del desconocimiento del alcance, de las relaciones internas y de las características de los medios con los cuales se intenta trabajar.  Por lo cual es necesario plantear: políticas de comunicación. Su presencia es útil para orientar la relación interna y externa.
  • 3. EL DIAGNÓSTICO  Diagnóstico de medios. La información recogida es útil en dos direcciones: hacia el interior de la institución y hacia el exterior.  Diagnóstico comunicacional de los interlocutores de la institución. Se trata de avanzar en el conocimiento de la cultura de la gente y con la gente.
  • 4. Una situación de comunicación es en un contexto y en un proceso. Es la institución y sus sistemas de relaciones, sus conflictos.  Emisión y percepción permanentes. Todo el tiempo percibimos, todo el tiempo actualizamos significados, reconocemos determinadas maneras de representar, de expresar.  La percepción y apropiación cultural: se hace necesario avanzar en aquello que la gente sabe y no sabe del tema en torno al cual girarán los mensajes, las versiones que circulan entre el grupo, cómo son percibidas y evaluadas por éste, qué alternativas de solución proponen.  El texto social. Versiones que se construyen de determinada versión de algo.
  • 5. DISEÑOS DE OBJETIVOS COMUNICACIONALES  La formalización de objetivos se establece como la etapa más importante del proceso de planificación  Luego, sigue la tarea de plantear estrategias comunicacionales para lograrlos.  La validación se apoya en la oportunidad de cooperación en el proceso que servirá a todos los involucrados en él, que luego se extenderá a la comunidad.
  • 6.  Realizada determinada acción comunicativa queda la pregunta por la manera en que la gente se ha apropiado de algo, lo ha criticado o rechazado, se ha mostrado indiferente entre tantas otras posibilidades  La evaluación consiste en revisar lo que se hizo, si se alcanzó o no lo deseado, cómo se logró, por qué el proyecto anduvo de tal o cual manera.  Prieto Castillo plantea dos formas de evaluar que no son excluyentes, sino complementarias: una externa, y otra participativa.