SlideShare una empresa de Scribd logo
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo
          en la Educación Básica

Diálogo con educadores de América Latina


   Chile       Colombia              Perú            Costa Rica            México




                              3 al 5 de diciembre del 2012
     Auditorio de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”
          Av. Xalapa s/n Colonia Unidad Magisterial. Xalapa, Veracruz. México.
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.




 Bienvenidos educadores
de México y Latinoamérica



                  Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional




Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.


                                                      ¿Quiénes somos?

El Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica es un espacio académico
para el diálogo entre educadores de educación básica de México y de otros países,
mediante el cual se crean las condiciones para el intercambio de experiencias didácticas, la
construcción de conocimientos y metodologías alternativas, así como para el aporte, en lo
general, de diversos datos desde las aulas y oficinas que sirvan a las autoridades de
insumos para el diseño de políticas educativas.

El Seminario Internacional, es una acción estratégica de la Red de Gestión Comparada con
Enfoque Internacional, la cual está respaldada por el Consejo Británico a través del
Programa Connecting Classrooms y la Subsecretaría de Educación Básica de Veracruz. La
Red y el Seminario Internacional se estructuran en cinco áreas de intercambio:

1.    Estrategias para construir una imagen-objetivo.
2.    Estrategias para conducir las escuelas al cambio.
3.    Estrategias para garantizar una enseñanza inclusiva, con calidad, equidad y pertinencia.
4.    Estrategias para construir equipos efectivos de trabajo.
5.    Estrategias para rendir cuentas.

En noviembre del año 2011 se realizó el Primer Seminario Internacional con la participación
de educadores de educación básica Reino Unido y más de 900 educadores de Veracruz.


     Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.




  Actividades previas al Segundo
Seminario Internacional de Liderazgo
      en la Educación Básica




Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.


            Seminarios Regionales de Liderazgo en la Educación Básica

A propuesta de algunos asistentes al Primer Seminario Internacional, se realizaron los
Seminarios Regionales de Liderazgo, los cuales tenían como propósito focalizar el
intercambio de experiencias entre educadores veracruzanos en una de las cinco áreas del
Seminario.

Se realizaron tres Seminarios Regionales en el año 2012:
   La gestión del cambio: teoría y herramientas. Cd. Mendoza. Sábado 17 de marzo.
   El liderazgo en la enseñanza. Boca del Río. Sábado 21 de abril.
   La visión institucional de las escuelas. Teoría y herramientas para apropiarse del
     futuro. Álamo. Sábado 26 de mayo.

A estos tres Seminarios Regionales asistieron un total de 670 docentes y directivos.
La convocatoria y organización de estos Seminarios Regionales estuvo a cargo de
educadores radicados en cada una de las sedes. En ellas convergieron las siguientes
instancias:
    Asociación de Educadores de la Región Orizaba.
    Universidad Pedagógica Veracruzana.
    Ayuntamiento Constitucional de Cd. Mendoza.
    Zonas Escolares de Educación Primaria Estatal: Boca del Rio, Piedras Negras, Alvarado,
     Paso de Ovejas, Cardel, Soledad de Doblado, Veracruz y Lerdo.
    Sector educativo 22 y la Supervisión escolar 125 de Educación Primaria Federalizada.
 Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.
                              Rostros de los Seminarios Regionales




Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.




Novedades en el Segundo Seminario
 Internacional de Liderazgo en la
        Educación Básica




Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.


                                                    Ejes temáticos

A diferencia del primer Seminario, donde los intercambios con los educadores Británicos se
centraron en la Gestión de instituciones educativas, en esta segunda edición se agregan
dos ejes:
   Gestión de Sistemas educativos, que tiene como destinatarios a los Apoyos técnicos,
     Supervisores, Jefes de sector y Coordinadores de Programas educativos. La intención
     es proporcionar a estas figuras información de cómo funcionan los Sistemas
     educativos de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica, así como nociones de las políticas y
     programas que se operan en estos países.
   Políticas educativas en México, dos son los cuestionamientos que se contestarán en
     este eje desde distintas perspectivas: ¿Cómo se toman decisiones en materia
     educativa? ¿Qué nos dicen los resultados educativos acerca de las políticas educativas
     vigentes? Los participantes en estas actividades del Seminario son reconocidos actores
     de la arena pública nacional.


                                         Taller de juegos didácticos

Este Taller se desarrollará de manera permanente entre las actividades del Seminario. Los
juegos didácticos desarrollados se compendiarán y se presentarán en la modalidad de
libro.

 Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.


                                               Producción editorial

Una de las necesidades a la que se da respuesta en el año 2012, es la sistematización de las
experiencias que los educadores han compartido en los diversos espacios de intercambio
que se han realizado. En esta línea, es un orgullo dar a conocer nuestras primeras cuatro
publicaciones como Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional, las cuales serán
presentadas de manera formal en el Segundo Seminario Internacional. Nuestro primer
libro: “Educación Básica. Retos y respuestas desde lo cotidiano” ya pueden descargarlo
desde nuestro portal www.veracruzenlace.blogspot.mx

             Libro publicado                                                 Libros que se presentan y liberan
                                                                                durante el Seminario 2012


                                                                           Una mirada de Juárez en Cuba.
                                                                           La educación básica posible.
                                                                           Estrategias para un cambio
                                                                           desde las aulas.
                                                                           Juegos didácticos. Moviendo
                                                                           nuestros espacios.

 Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.


                 Visita a escuelas de educación básica de otros países

Como parte de las actividades previas al Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en
la Educación Básica, coordinadores de los nodos regionales de la Red de Gestión
Comparada con Enfoque Internacional y educadores incorporados al Programa Connecting
Classrooms visitaron escuelas de educación básica de otros países. En el Seminario
Internacional compartirán experiencias al respecto.

En octubre del año 2012, el nodo regional de Minatitlán, recibirá la visita de educadores de
Reino Unido (Brighton) con los cuales se mantiene intercambio en el marco del Proyecto
Connecting Classrooms, igualmente compartirán sus aprendizajes durante el Seminario.


  Visita de educadores de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica a escuelas de
                       educación básica de Veracruz

Previo al Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica, los
educadores visitantes realizarán estancias en las regiones de Orizaba, Minatitlán y Xalapa.
Los intercambios se establecerán en dos líneas: Contexto educativo (semejanzas,
diferencias y áreas factibles de fortalecer con un intercambio entre escuelas) y Contexto
histórico-cultural. Se espera que como producto de esta visita se diseñe un plan de
hermanamiento entre escuelas de educación básica de Veracruz y de los países visitantes.


 Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.


                    Feria estatal “Innovaciones en educación básica”

La Feria se compondrá de tres secciones:
   SECCIÓN A: 50 escuelas que innovan. La explanada de la Normal Veracruzana se
    convertirá en una fuente de experiencias didácticas. Las cincuenta escuelas que
    exponen comparten con los participantes en el Segundo Seminario aquellas ideas que
    iniciaron como un rompimiento con la rutina y una respuesta ante un problema que
    enfrentaron, pero que ahora se ha traducido en una práctica que ha fortalecido la
    identidad y los resultados de sus instituciones. Con esta sección de la Feria se
    pretende demostrar la factibilidad, de las llamadas “Escuelas con énfasis en…”
    (experiencia vívida en el marco del Programa Conectando Escuelas). Los participantes
    tendrán todas las condiciones para establecer redes temáticas de colaboración.
   SECCIÓN B: Zonas escolares y Sectores educativos que innovan. Esta sección de la
    Feria está dirigido a los Apoyos técnicos, Supervisores, Jefes de sector y
    Coordinadores de Programas educativos. Los expositores mostrarán a los asistentes
    las innovaciones que están implementando para responder a los requerimientos de la
    Reforma educativa en marcha, la exigencia de mejores resultados en pruebas
    estandarizadas, así como a la incorporación de la tecnología a los procesos de gestión
    y administración de la educación, entre otras innovaciones. Se espera que alguna de
    las ideas compartidas puedan ser retomadas e incluso ser piloteadas a nivel estatal
    por algún Coordinador de Programa participante.


 Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.


   SECCIÓN C: Ideas verdes para mi escuela. Diversos expositores podrán a disposición
    de los participantes ideas para reincorporar la naturaleza a sus espacios de trabajo,
    con el propósito de que docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad vivan
    la naturaleza no como un contenido a tratar, sino como la oportunidad para crear un
    entorno donde hombre-naturaleza-urbanización puedan convivir de forma armónica.


     Red para el diálogo entre educadores de América Latina y el Caribe

Con el segundo Seminario se lanza esta iniciativa que busca crear un puente formal para el
intercambio con otros países de la región. La agenda Veracruz, como se denomina al
primer Plan de acción de la Red, busca crear un mapa de políticas educativas en las cuales
existen puntos de coincidencia, problemas comunes con el que nos enfrentamos desde las
aulas y problemas estratégicos factibles de ser abordados como región.

                         La escuela que quiero, la escuela que tengo

Esta actividad se constituye en un primer esfuerzo por incorporar la voz de los estudiantes
de educación básica al debate nacional por el diseño de una política educativa de Estado.
Los participantes contarán así, con diversas perspectivas para valorar su actuar público y a
la vez rutas para iniciar ciclos de mejora institucional.



 Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.




       Programa de actividades
del Segundo Seminario Internacional
 de Liderazgo en la Educación Básica




Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.
Hora            Actividades en el auditorio de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana
                                         Lunes 3 de diciembre
8:00    Registro (frente al auditorio de la Normal Veracruzana).
9:20    Inauguración. Participan: Secretaría de Educación de Veracruz, Consejo Británico, Directores
        y Autoridades de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica.
10:00   Conferencia: Una mirada crítica a las reformas educativas en Chile. Participa: José Raúl
        Flores Pérez. Coordinador Nacional de la Red de Directores de Excelencia de Chile.
11:00   Conferencia: ¿Cómo se estructuran los Sistemas Educativos de Chile, Colombia, Perú y
        Costa Rica? Participan: Directores de educación básica de los países visitantes.
12:30   Conferencia: Defensa del patrimonio cultural a través de la educación. Participa: Rosa
        Esther Cordero García. Becaria en el “Plan Nacional de Formación de Directores” del
        Ministerio Nacional de Educación de Chile.
13:00   Conferencia: Sistema de evaluación de la calidad de la educación en Costa Rica.
        Participa: Trino Zamora Zumbado Jefe del Departamento de Evaluación de la Calidad de la
        Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública de la
        República de Costa Rica.
14:00                                               Receso
15:00   Conferencia: Estrategias que utilizo para construir la visión en mi institución.
        Participan: Directores de educación básica de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica.
16:30   Presentación del libro “Educación Básica. Retos y respuestas desde lo cotidiano”.
        Participan: Los autores, Francisco Javier Herrera, Alejandro Fuentes, Clara Isela Gómez, Irene
        Palmeros, Alfonso Tirso, Gilberto Nieto, María del Carmen Mendoza, Lucynda Cervantes,
        Oswualdo Antonio. Comentan dos académicos mexicanos.
17:30   Conferencia: El arte y el aprendizaje. Complicidad que debemos fomentar. Participa:
        Rosa Esther Cordero García. Becaria en el “Plan Nacional de Formación de Directores” del
        Ministerio Nacional de Educación de Chile.
   Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.
                                      Martes 4 de diciembre
8:00    Apertura de la Feria estatal “Innovaciones en educación básica”.
        Explanada de la Normal Veracruzana (frente al auditorio). La Feria permanecerá abierta
        hasta el miércoles 5 de diciembre.
9:00    Conferencia: Estrategias que utilizo para gestionar el cambio en mi institución.
        Participan: Directores de educación básica de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica.
10:30   Panel. Política educativa: el problema de las decisiones y los resultados
        educativos en México. Participan: reconocidos actores de la arena pública nacional.
12:00   Conferencia: Estrategias que utilizo para garantizar una enseñanza con calidad en
        mi institución. Participan: Directores de educación básica de Chile, Colombia, Perú y
        Costa Rica.
13:30   Conferencia: Las redes sociales en un centro educativo. Participa: Trino Zamora
        Zumbado Jefe del Departamento de Evaluación de la Calidad de la Dirección de Gestión y
        Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública de la República de Costa Rica.
14:20                                         Receso
15:20 Tiempo para visitar la Feria estatal “Innovaciones en educación básica”.
16:00 Conferencia: Los reglamentos de convivencia en Chile. Participa: Rosa Esther
      Cordero García. Becaria en el “Plan Nacional de Formación de Directores” del Ministerio
      Nacional de Educación de Chile.
16:30 Conferencia: Estrategias que utilizo para integrar un equipo efectivo de trabajo
      en mi institución. Participan: Directores de educación básica de Chile, Colombia, Perú
      y Costa Rica.
18:00 Presentación de los libros: “Juegos didácticos. Moviendo nuestros espacios” y
      “Una mirada de Juárez en Cuba”. Participan: Autores.

   Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.

                                         Miércoles 5 de diciembre
9:00    Conferencia: Si no hay Escuelas exclusivas para la formación de docentes (Normales)
        ¿Quién forma a los maestros de educación básica en Costa Rica? Participa: Trino Zamora
        Zumbado Jefe del Departamento de Evaluación de la Calidad de la Dirección de Gestión y
        Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública de la República de Costa Rica.
10:00   Conferencia: El movimiento estudiantil en Chile. Nuestra participación.
        Participa: Rosa Esther Cordero García. Becaria en el “Plan Nacional de Formación de
        Directores” del Ministerio Nacional de Educación de Chile.
10:45   Presentación del libro: La educación básica posible. Estrategias para un cambio desde
        las aulas. Participan: Autor y comentarista.
11:30   Conferencia: Estrategias que utilizo para rendir cuentas en mi institución.
        Participan: Directores de educación básica de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica.
13:00   Panel. Experiencias de internacionalización de directores veracruzanos.
        Participan: Integrantes de la Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional.
14:00   Conferencia: Sistemas de evaluación docente en Chile. Participa: Rosa Esther Cordero
        García. Becaria en el “Plan Nacional de Formación de Directores” del Ministerio Nacional de
        Educación de Chile.
14:45   Panel: La escuela que quiero, la escuela que tengo. Participan: estudiantes de educación
        básica de Veracruz.
15:30   Panel: Los retos de la educación básica en Chile, Colombia, Perú, Costa Rica y México.
        Participan: los directores visitantes y un director veracruzano.
16:00   Presentación de la Red para el diálogo entre educadores de América Latina y el Caribe.
        Lectura de la Agenda Veracruz. Participan: los directores visitantes y los coordinadores de
        la Red de Gestión Comparada.
16:30   Clausura y entrega de reconocimientos.

   Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.




 Aportación solidaria e Inscripciones




Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.



                                               Aportación solidaria


   Agosto y Septiembre: $500.00 Octubre: $700.00 Noviembre: $800.00


Para realizar la aportación solidaria debe realizar un Depósito interbancario
a la Cuenta de Scotiabank con la CLABE:                                  044840056014500423
   El depósito interbancario se puede realizar desde cualquier institución
                    bancaria, no necesita ser Scotiabank.
                                  Dudas o informes: copinaeb@gmail.com


También puedes realizar tu aportación solidaria con las siguientes personas:

Región de Orizaba: Juan Alberto Flores Rosales. Correo: forj56@hotmail.com

Región de Minatitlán: Francisco Javier Herrera Castillejos. Correo: fjhcastillejos@gmail.com
Evaristo Sandoval Ramírez. Correo: varis63@hotmail.com

Región de Xalapa: Oswualdo Antonio González. Correo: oswualdoa@yahoo.com.mx

 Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.


                                                       Inscripciones
Si realizará su aportación solidaria de manera directa en alguna región, deberá cubrir
el siguiente proceso:

1. Entregar la aportación solidaria con alguna de las personas autorizadas, las cuales le
   darán un recibo.
2. Llenar la ficha de registro en www.veracruzenlace.blogspot.mx
3. Posteriormente se le enviará un correo electrónico de confirmación.
4. Responda al correo de confirmación enviando el recibo escaneado que se le dio al
   momento de realizar su aportación solidaria.
5. Recibirá en respuesta un correo con su clave de inscripción, la cual deberá presentar al
   momento de registrarse el día lunes 3 de diciembre a las 8 de la mañana.

Si realizará un depósito interbancario deberá cubrir el siguiente proceso:

1.    Llenar la ficha de registro en www.veracruzenlace.blogspot.mx
2.    Posteriormente se le enviará un correo electrónico de confirmación.
3.    Una vez recibido el correo de confirmación, deberá realizar el depósito interbancario.
4.    Le pedimos escanear la ficha de depósito interbancario y enviarlo vía correo electrónico.
5.    Recibirá en respuesta un correo con su clave de inscripción, la cual deberá presentar al
      momento de registrarse el día lunes 3 de diciembre a las 8 de la mañana.

     Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.


          El Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica.
                       Diálogo con educadores de América Latina.
              Agradece a las siguientes instancias su apoyo solidario.




                                                  www.pro-eduk.com




           Universidad Veracruzana                                            www.andamioseducativos.org
    Instituto de Investigaciones en Educación
                   www.uv.mx/iie/
         Instituto de Psicología y Educación
                   www.uv.mx/ipe/
                                             DISEÑO E INVITACIONES LIMA
                                                 ritarositas@gmail.com


Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.




    Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional
                            http://www.veracruzenlace.blogspot.mx/
                         https://www.facebook.com/gestioncomparada
                                     copinaeb@gmail.com



Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com
Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.




Segundo Seminario Internacional de Liderazgo
          en la Educación Básica

Diálogo con educadores de América Latina


        Chile             Colombia                        Perú                  Costa Rica                     México




Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional           www.veracruzenlace.blogspot.mx               copinaeb@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La organización y atención a la diversidad en centros de educación secundaria...
La organización y atención a la diversidad en centros de educación secundaria...La organización y atención a la diversidad en centros de educación secundaria...
La organización y atención a la diversidad en centros de educación secundaria...
Virginia Guere
 
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Rodolfo Cruz Bustos
 
1 evaluacion directivos minedu
1 evaluacion directivos minedu1 evaluacion directivos minedu
1 evaluacion directivos minedu
RICARDO MANUEL ATUNCAR VASQUEZ
 
Portafolio de presentación alba picos
Portafolio de presentación alba picosPortafolio de presentación alba picos
Portafolio de presentación alba picos
Alba Picos Lee
 
Recursos materiales
Recursos materialesRecursos materiales
Recursos materiales
DavidEscalanteGordil
 
Tm ce ge 3378 g1 - guerra paredes
Tm ce ge 3378 g1 - guerra paredesTm ce ge 3378 g1 - guerra paredes
Tm ce ge 3378 g1 - guerra paredes
JULIO PEREZ
 
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Agustín Huaranca
 
Las reformas educativas
Las reformas educativasLas reformas educativas
Las reformas educativas
Newsotty Herrera
 
DBA en matemáticas y español
DBA en matemáticas y español DBA en matemáticas y español
DBA en matemáticas y español
sbmalambo
 
Currículo por Competencias en la Educación Superior ccesa007
Currículo por Competencias  en la Educación Superior ccesa007Currículo por Competencias  en la Educación Superior ccesa007
Currículo por Competencias en la Educación Superior ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Revista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_finalRevista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_final
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Limartinez estrategiadidáctica nuevo_índice
Limartinez estrategiadidáctica nuevo_índiceLimartinez estrategiadidáctica nuevo_índice
Limartinez estrategiadidáctica nuevo_índice
Lilia Martínez Aguilera
 
S1 tarea 4 pefli
S1 tarea 4 pefliS1 tarea 4 pefli
S1 tarea 4 pefli
isabela67
 
Formación de Directivos de Universidades Jesuitas - AUSJAL 36
Formación de Directivos de Universidades Jesuitas - AUSJAL 36Formación de Directivos de Universidades Jesuitas - AUSJAL 36
Formación de Directivos de Universidades Jesuitas - AUSJAL 36
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
ESTRATEGIAS Y MATERIALES PEDAGÓGICOS
ESTRATEGIAS Y MATERIALES PEDAGÓGICOSESTRATEGIAS Y MATERIALES PEDAGÓGICOS
ESTRATEGIAS Y MATERIALES PEDAGÓGICOS
damarysesther
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Demóstenes Lozano
 
Ell educador-de-adultos (1)
Ell educador-de-adultos (1)Ell educador-de-adultos (1)
Ell educador-de-adultos (1)
Jazmin Salgado
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
sbmalambo
 

La actualidad más candente (18)

La organización y atención a la diversidad en centros de educación secundaria...
La organización y atención a la diversidad en centros de educación secundaria...La organización y atención a la diversidad en centros de educación secundaria...
La organización y atención a la diversidad en centros de educación secundaria...
 
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
Buenas practicas de educación básica en América Latina. Un proyecto del Conse...
 
1 evaluacion directivos minedu
1 evaluacion directivos minedu1 evaluacion directivos minedu
1 evaluacion directivos minedu
 
Portafolio de presentación alba picos
Portafolio de presentación alba picosPortafolio de presentación alba picos
Portafolio de presentación alba picos
 
Recursos materiales
Recursos materialesRecursos materiales
Recursos materiales
 
Tm ce ge 3378 g1 - guerra paredes
Tm ce ge 3378 g1 - guerra paredesTm ce ge 3378 g1 - guerra paredes
Tm ce ge 3378 g1 - guerra paredes
 
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
 
Las reformas educativas
Las reformas educativasLas reformas educativas
Las reformas educativas
 
DBA en matemáticas y español
DBA en matemáticas y español DBA en matemáticas y español
DBA en matemáticas y español
 
Currículo por Competencias en la Educación Superior ccesa007
Currículo por Competencias  en la Educación Superior ccesa007Currículo por Competencias  en la Educación Superior ccesa007
Currículo por Competencias en la Educación Superior ccesa007
 
Revista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_finalRevista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_final
 
Limartinez estrategiadidáctica nuevo_índice
Limartinez estrategiadidáctica nuevo_índiceLimartinez estrategiadidáctica nuevo_índice
Limartinez estrategiadidáctica nuevo_índice
 
S1 tarea 4 pefli
S1 tarea 4 pefliS1 tarea 4 pefli
S1 tarea 4 pefli
 
Formación de Directivos de Universidades Jesuitas - AUSJAL 36
Formación de Directivos de Universidades Jesuitas - AUSJAL 36Formación de Directivos de Universidades Jesuitas - AUSJAL 36
Formación de Directivos de Universidades Jesuitas - AUSJAL 36
 
ESTRATEGIAS Y MATERIALES PEDAGÓGICOS
ESTRATEGIAS Y MATERIALES PEDAGÓGICOSESTRATEGIAS Y MATERIALES PEDAGÓGICOS
ESTRATEGIAS Y MATERIALES PEDAGÓGICOS
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Ell educador-de-adultos (1)
Ell educador-de-adultos (1)Ell educador-de-adultos (1)
Ell educador-de-adultos (1)
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
 

Destacado

La mujer en el beso
La mujer en el besoLa mujer en el beso
La mujer en el beso
M! eM-
 
MKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e Manifiesto
MKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e ManifiestoMKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e Manifiesto
MKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e Manifiesto
Luis Augusto
 
Tutorial tagxedo
Tutorial tagxedoTutorial tagxedo
Tutorial tagxedo
formador_ocup_10
 
Bustillos fracciones
Bustillos fraccionesBustillos fracciones
Bustillos fracciones
yanethbp91
 
Temario 30y libres
Temario 30y libresTemario 30y libres
Temario 30y libres
Alberto Plaza Nogueira
 
Clase de nero 10 c0 mo grabrar una pelicula ts
Clase de nero 10 c0 mo grabrar una pelicula tsClase de nero 10 c0 mo grabrar una pelicula ts
Clase de nero 10 c0 mo grabrar una pelicula ts
ADRIAN ROMERO
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
Pilar Lopez Arnizo
 
Lista caig 2013
Lista caig 2013Lista caig 2013
Lista caig 2013
Francisco Baltierra
 
Plan de desarrollo. Alvaro Pretel
Plan de desarrollo. Alvaro PretelPlan de desarrollo. Alvaro Pretel
Plan de desarrollo. Alvaro Pretel
Leidy Avila
 
Pleno (13) 08 julio-2014
 Pleno (13) 08 julio-2014  Pleno (13) 08 julio-2014
Pleno (13) 08 julio-2014
UPyD Parla
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
jesusfernando
 
12tiposnov
12tiposnov12tiposnov
12tiposnov
Erasmo Angel Ruiz
 
Mug sh2 ace pdf
Mug sh2 ace   pdfMug sh2 ace   pdf
Mug sh2 ace pdf
Enolegs
 
Presentación2 diapositivas
Presentación2 diapositivasPresentación2 diapositivas
Presentación2 diapositivas
MARIBELPAIPILLA
 
Com podem construir una comunitat educativa amb la implicació de l'alumnat? V...
Com podem construir una comunitat educativa amb la implicació de l'alumnat? V...Com podem construir una comunitat educativa amb la implicació de l'alumnat? V...
Com podem construir una comunitat educativa amb la implicació de l'alumnat? V...
Fundació Jaume Bofill
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
evelynjaramillo16
 
Greatlands Reserve Presentation Event
Greatlands Reserve Presentation EventGreatlands Reserve Presentation Event
Greatlands Reserve Presentation Event
greatlands
 
Somos tan pequeños
Somos tan pequeñosSomos tan pequeños
Somos tan pequeños
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Biografía de juan burghi
Biografía de juan burghiBiografía de juan burghi
Biografía de juan burghi
Cristina Alvarado Oros
 

Destacado (20)

La mujer en el beso
La mujer en el besoLa mujer en el beso
La mujer en el beso
 
MKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e Manifiesto
MKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e ManifiestoMKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e Manifiesto
MKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e Manifiesto
 
Tutorial tagxedo
Tutorial tagxedoTutorial tagxedo
Tutorial tagxedo
 
Bustillos fracciones
Bustillos fraccionesBustillos fracciones
Bustillos fracciones
 
Temario 30y libres
Temario 30y libresTemario 30y libres
Temario 30y libres
 
Clase de nero 10 c0 mo grabrar una pelicula ts
Clase de nero 10 c0 mo grabrar una pelicula tsClase de nero 10 c0 mo grabrar una pelicula ts
Clase de nero 10 c0 mo grabrar una pelicula ts
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Lista caig 2013
Lista caig 2013Lista caig 2013
Lista caig 2013
 
Plan de desarrollo. Alvaro Pretel
Plan de desarrollo. Alvaro PretelPlan de desarrollo. Alvaro Pretel
Plan de desarrollo. Alvaro Pretel
 
Pleno (13) 08 julio-2014
 Pleno (13) 08 julio-2014  Pleno (13) 08 julio-2014
Pleno (13) 08 julio-2014
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
12tiposnov
12tiposnov12tiposnov
12tiposnov
 
Mug sh2 ace pdf
Mug sh2 ace   pdfMug sh2 ace   pdf
Mug sh2 ace pdf
 
Presentación2 diapositivas
Presentación2 diapositivasPresentación2 diapositivas
Presentación2 diapositivas
 
Com podem construir una comunitat educativa amb la implicació de l'alumnat? V...
Com podem construir una comunitat educativa amb la implicació de l'alumnat? V...Com podem construir una comunitat educativa amb la implicació de l'alumnat? V...
Com podem construir una comunitat educativa amb la implicació de l'alumnat? V...
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Greatlands Reserve Presentation Event
Greatlands Reserve Presentation EventGreatlands Reserve Presentation Event
Greatlands Reserve Presentation Event
 
Somos tan pequeños
Somos tan pequeñosSomos tan pequeños
Somos tan pequeños
 
Biografía de juan burghi
Biografía de juan burghiBiografía de juan burghi
Biografía de juan burghi
 

Similar a Cuadernillo convocatoria sileb2012

Relatoria General Educación Basica Region 5
Relatoria General Educación Basica Region 5Relatoria General Educación Basica Region 5
Relatoria General Educación Basica Region 5
snte10
 
RECONFIGURACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA HACIA UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDU...
RECONFIGURACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA HACIA UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDU...RECONFIGURACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA HACIA UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDU...
RECONFIGURACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA HACIA UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDU...
javiersm7
 
Ana maria chapilliquen requejo trabajo academico -2018
Ana maria  chapilliquen requejo  trabajo  academico -2018Ana maria  chapilliquen requejo  trabajo  academico -2018
Ana maria chapilliquen requejo trabajo academico -2018
anachapilliquen
 
Syllabus gestion directiva 2015
Syllabus  gestion directiva  2015Syllabus  gestion directiva  2015
Syllabus gestion directiva 2015
ERNESTO MARQUEZ
 
Infoconexion%20 n%c2%b02%20%20gomez%20sustaita%20mar%c3%a da
Infoconexion%20 n%c2%b02%20%20gomez%20sustaita%20mar%c3%a daInfoconexion%20 n%c2%b02%20%20gomez%20sustaita%20mar%c3%a da
Infoconexion%20 n%c2%b02%20%20gomez%20sustaita%20mar%c3%a da
Angela Maria Herrera Viteri
 
Avances RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Universitar...
Avances RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Universitar...Avances RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Universitar...
Avances RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Universitar...
Jesus Lau
 
Seminario bocadel río_conferencia2_publicado
Seminario bocadel río_conferencia2_publicadoSeminario bocadel río_conferencia2_publicado
Seminario bocadel río_conferencia2_publicado
Oswualdo Antonio González
 
Competencias genericas (diapositivas)
Competencias genericas (diapositivas)Competencias genericas (diapositivas)
Competencias genericas (diapositivas)
Rosario Perez
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
Hector Alfonso Jimenez Candelario
 
Competencias genericas (1)
Competencias genericas (1)Competencias genericas (1)
Competencias genericas (1)
Margarita Isabel Sena
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Edith Jimenez Santiago
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Edith Jimenez Santiago
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Edith Jimenez Santiago
 
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Raymundo Carmona
 
Ent1 carloslopez ebc
Ent1 carloslopez ebcEnt1 carloslopez ebc
Ent1 carloslopez ebc
Ana Patricia Dorantes
 
Rankings
Rankings Rankings
Rankings
utn-frt
 
Riems Competencias Genericas
Riems Competencias GenericasRiems Competencias Genericas
Riems Competencias Genericas
Alfonso
 
Pensamiento Rector edición 5
Pensamiento Rector edición 5Pensamiento Rector edición 5
Pensamiento Rector edición 5
Compartir Palabra Maestra
 
Carlos Tulio Franco Duque i.e.san cristóbal guía construyendo lecciones de in...
Carlos Tulio Franco Duque i.e.san cristóbal guía construyendo lecciones de in...Carlos Tulio Franco Duque i.e.san cristóbal guía construyendo lecciones de in...
Carlos Tulio Franco Duque i.e.san cristóbal guía construyendo lecciones de in...
Carlos Tulio Franco Duque
 
Articles 114005 archivo
Articles 114005 archivoArticles 114005 archivo
Articles 114005 archivo
dario paute
 

Similar a Cuadernillo convocatoria sileb2012 (20)

Relatoria General Educación Basica Region 5
Relatoria General Educación Basica Region 5Relatoria General Educación Basica Region 5
Relatoria General Educación Basica Region 5
 
RECONFIGURACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA HACIA UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDU...
RECONFIGURACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA HACIA UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDU...RECONFIGURACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA HACIA UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDU...
RECONFIGURACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA HACIA UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDU...
 
Ana maria chapilliquen requejo trabajo academico -2018
Ana maria  chapilliquen requejo  trabajo  academico -2018Ana maria  chapilliquen requejo  trabajo  academico -2018
Ana maria chapilliquen requejo trabajo academico -2018
 
Syllabus gestion directiva 2015
Syllabus  gestion directiva  2015Syllabus  gestion directiva  2015
Syllabus gestion directiva 2015
 
Infoconexion%20 n%c2%b02%20%20gomez%20sustaita%20mar%c3%a da
Infoconexion%20 n%c2%b02%20%20gomez%20sustaita%20mar%c3%a daInfoconexion%20 n%c2%b02%20%20gomez%20sustaita%20mar%c3%a da
Infoconexion%20 n%c2%b02%20%20gomez%20sustaita%20mar%c3%a da
 
Avances RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Universitar...
Avances RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Universitar...Avances RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Universitar...
Avances RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Universitar...
 
Seminario bocadel río_conferencia2_publicado
Seminario bocadel río_conferencia2_publicadoSeminario bocadel río_conferencia2_publicado
Seminario bocadel río_conferencia2_publicado
 
Competencias genericas (diapositivas)
Competencias genericas (diapositivas)Competencias genericas (diapositivas)
Competencias genericas (diapositivas)
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Competencias genericas (1)
Competencias genericas (1)Competencias genericas (1)
Competencias genericas (1)
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
 
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
 
Ent1 carloslopez ebc
Ent1 carloslopez ebcEnt1 carloslopez ebc
Ent1 carloslopez ebc
 
Rankings
Rankings Rankings
Rankings
 
Riems Competencias Genericas
Riems Competencias GenericasRiems Competencias Genericas
Riems Competencias Genericas
 
Pensamiento Rector edición 5
Pensamiento Rector edición 5Pensamiento Rector edición 5
Pensamiento Rector edición 5
 
Carlos Tulio Franco Duque i.e.san cristóbal guía construyendo lecciones de in...
Carlos Tulio Franco Duque i.e.san cristóbal guía construyendo lecciones de in...Carlos Tulio Franco Duque i.e.san cristóbal guía construyendo lecciones de in...
Carlos Tulio Franco Duque i.e.san cristóbal guía construyendo lecciones de in...
 
Articles 114005 archivo
Articles 114005 archivoArticles 114005 archivo
Articles 114005 archivo
 

Más de Oswualdo Antonio González

Respuesta uim ljv_publicado
Respuesta uim ljv_publicadoRespuesta uim ljv_publicado
Respuesta uim ljv_publicado
Oswualdo Antonio González
 
Conferencia reforma feb2013
Conferencia reforma feb2013Conferencia reforma feb2013
Conferencia reforma feb2013
Oswualdo Antonio González
 
Kgosni 121 retiran máquina en olintla
Kgosni 121 retiran máquina en olintlaKgosni 121 retiran máquina en olintla
Kgosni 121 retiran máquina en olintla
Oswualdo Antonio González
 
Taller RIEB. Orizaba
Taller RIEB. OrizabaTaller RIEB. Orizaba
Taller RIEB. Orizaba
Oswualdo Antonio González
 
Cuadernillo convocatoria sileb2012
Cuadernillo convocatoria sileb2012Cuadernillo convocatoria sileb2012
Cuadernillo convocatoria sileb2012
Oswualdo Antonio González
 
Libro EDUCACIÓN BÁSICA. RETOS Y RESPUESTAS DESDE LO COTIDIANO
Libro EDUCACIÓN BÁSICA. RETOS Y RESPUESTAS DESDE LO COTIDIANOLibro EDUCACIÓN BÁSICA. RETOS Y RESPUESTAS DESDE LO COTIDIANO
Libro EDUCACIÓN BÁSICA. RETOS Y RESPUESTAS DESDE LO COTIDIANO
Oswualdo Antonio González
 
Cuba veracruz 3
Cuba veracruz 3Cuba veracruz 3
Supervisión escolar
Supervisión escolarSupervisión escolar
Supervisión escolar
Oswualdo Antonio González
 
Liderazgo en la enseñanza
Liderazgo en la enseñanzaLiderazgo en la enseñanza
Liderazgo en la enseñanza
Oswualdo Antonio González
 
Colonia enríquez parte 4
Colonia enríquez parte 4Colonia enríquez parte 4
Colonia enríquez parte 4
Oswualdo Antonio González
 
Colonia enríquez parte 3
Colonia enríquez parte 3Colonia enríquez parte 3
Colonia enríquez parte 3
Oswualdo Antonio González
 
Colonia enríquez parte 1
Colonia enríquez parte 1Colonia enríquez parte 1
Colonia enríquez parte 1
Oswualdo Antonio González
 
Liderazgo primaria
Liderazgo primariaLiderazgo primaria
Liderazgo primaria
Oswualdo Antonio González
 
La upv
La upvLa upv
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Laboratorios preescolar parte1
Laboratorios preescolar parte1Laboratorios preescolar parte1
Laboratorios preescolar parte1
Oswualdo Antonio González
 
Leer es iniciativa
Leer es iniciativaLeer es iniciativa
Leer es iniciativa
Oswualdo Antonio González
 

Más de Oswualdo Antonio González (20)

Respuesta uim ljv_publicado
Respuesta uim ljv_publicadoRespuesta uim ljv_publicado
Respuesta uim ljv_publicado
 
Conferencia reforma feb2013
Conferencia reforma feb2013Conferencia reforma feb2013
Conferencia reforma feb2013
 
Kgosni 121 retiran máquina en olintla
Kgosni 121 retiran máquina en olintlaKgosni 121 retiran máquina en olintla
Kgosni 121 retiran máquina en olintla
 
Taller RIEB. Orizaba
Taller RIEB. OrizabaTaller RIEB. Orizaba
Taller RIEB. Orizaba
 
Cuadernillo convocatoria sileb2012
Cuadernillo convocatoria sileb2012Cuadernillo convocatoria sileb2012
Cuadernillo convocatoria sileb2012
 
Libro EDUCACIÓN BÁSICA. RETOS Y RESPUESTAS DESDE LO COTIDIANO
Libro EDUCACIÓN BÁSICA. RETOS Y RESPUESTAS DESDE LO COTIDIANOLibro EDUCACIÓN BÁSICA. RETOS Y RESPUESTAS DESDE LO COTIDIANO
Libro EDUCACIÓN BÁSICA. RETOS Y RESPUESTAS DESDE LO COTIDIANO
 
Cuba veracruz 3
Cuba veracruz 3Cuba veracruz 3
Cuba veracruz 3
 
Cuba veracruz 2
Cuba veracruz 2Cuba veracruz 2
Cuba veracruz 2
 
Cuba veracruz 1
Cuba veracruz 1Cuba veracruz 1
Cuba veracruz 1
 
Supervisión escolar
Supervisión escolarSupervisión escolar
Supervisión escolar
 
Liderazgo en la enseñanza
Liderazgo en la enseñanzaLiderazgo en la enseñanza
Liderazgo en la enseñanza
 
Colonia enríquez parte 4
Colonia enríquez parte 4Colonia enríquez parte 4
Colonia enríquez parte 4
 
Colonia enríquez parte 3
Colonia enríquez parte 3Colonia enríquez parte 3
Colonia enríquez parte 3
 
Colonia enríquez parte 2
Colonia enríquez parte 2Colonia enríquez parte 2
Colonia enríquez parte 2
 
Colonia enríquez parte 1
Colonia enríquez parte 1Colonia enríquez parte 1
Colonia enríquez parte 1
 
Liderazgo primaria
Liderazgo primariaLiderazgo primaria
Liderazgo primaria
 
La upv
La upvLa upv
La upv
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Laboratorios preescolar parte1
Laboratorios preescolar parte1Laboratorios preescolar parte1
Laboratorios preescolar parte1
 
Leer es iniciativa
Leer es iniciativaLeer es iniciativa
Leer es iniciativa
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Cuadernillo convocatoria sileb2012

  • 1. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Diálogo con educadores de América Latina Chile Colombia Perú Costa Rica México 3 al 5 de diciembre del 2012 Auditorio de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Av. Xalapa s/n Colonia Unidad Magisterial. Xalapa, Veracruz. México.
  • 2. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Bienvenidos educadores de México y Latinoamérica Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 3. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. ¿Quiénes somos? El Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica es un espacio académico para el diálogo entre educadores de educación básica de México y de otros países, mediante el cual se crean las condiciones para el intercambio de experiencias didácticas, la construcción de conocimientos y metodologías alternativas, así como para el aporte, en lo general, de diversos datos desde las aulas y oficinas que sirvan a las autoridades de insumos para el diseño de políticas educativas. El Seminario Internacional, es una acción estratégica de la Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional, la cual está respaldada por el Consejo Británico a través del Programa Connecting Classrooms y la Subsecretaría de Educación Básica de Veracruz. La Red y el Seminario Internacional se estructuran en cinco áreas de intercambio: 1. Estrategias para construir una imagen-objetivo. 2. Estrategias para conducir las escuelas al cambio. 3. Estrategias para garantizar una enseñanza inclusiva, con calidad, equidad y pertinencia. 4. Estrategias para construir equipos efectivos de trabajo. 5. Estrategias para rendir cuentas. En noviembre del año 2011 se realizó el Primer Seminario Internacional con la participación de educadores de educación básica Reino Unido y más de 900 educadores de Veracruz. Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 4. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Actividades previas al Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 5. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Seminarios Regionales de Liderazgo en la Educación Básica A propuesta de algunos asistentes al Primer Seminario Internacional, se realizaron los Seminarios Regionales de Liderazgo, los cuales tenían como propósito focalizar el intercambio de experiencias entre educadores veracruzanos en una de las cinco áreas del Seminario. Se realizaron tres Seminarios Regionales en el año 2012:  La gestión del cambio: teoría y herramientas. Cd. Mendoza. Sábado 17 de marzo.  El liderazgo en la enseñanza. Boca del Río. Sábado 21 de abril.  La visión institucional de las escuelas. Teoría y herramientas para apropiarse del futuro. Álamo. Sábado 26 de mayo. A estos tres Seminarios Regionales asistieron un total de 670 docentes y directivos. La convocatoria y organización de estos Seminarios Regionales estuvo a cargo de educadores radicados en cada una de las sedes. En ellas convergieron las siguientes instancias:  Asociación de Educadores de la Región Orizaba.  Universidad Pedagógica Veracruzana.  Ayuntamiento Constitucional de Cd. Mendoza.  Zonas Escolares de Educación Primaria Estatal: Boca del Rio, Piedras Negras, Alvarado, Paso de Ovejas, Cardel, Soledad de Doblado, Veracruz y Lerdo.  Sector educativo 22 y la Supervisión escolar 125 de Educación Primaria Federalizada. Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 6. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Rostros de los Seminarios Regionales Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 7. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Novedades en el Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 8. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Ejes temáticos A diferencia del primer Seminario, donde los intercambios con los educadores Británicos se centraron en la Gestión de instituciones educativas, en esta segunda edición se agregan dos ejes:  Gestión de Sistemas educativos, que tiene como destinatarios a los Apoyos técnicos, Supervisores, Jefes de sector y Coordinadores de Programas educativos. La intención es proporcionar a estas figuras información de cómo funcionan los Sistemas educativos de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica, así como nociones de las políticas y programas que se operan en estos países.  Políticas educativas en México, dos son los cuestionamientos que se contestarán en este eje desde distintas perspectivas: ¿Cómo se toman decisiones en materia educativa? ¿Qué nos dicen los resultados educativos acerca de las políticas educativas vigentes? Los participantes en estas actividades del Seminario son reconocidos actores de la arena pública nacional. Taller de juegos didácticos Este Taller se desarrollará de manera permanente entre las actividades del Seminario. Los juegos didácticos desarrollados se compendiarán y se presentarán en la modalidad de libro. Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 9. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Producción editorial Una de las necesidades a la que se da respuesta en el año 2012, es la sistematización de las experiencias que los educadores han compartido en los diversos espacios de intercambio que se han realizado. En esta línea, es un orgullo dar a conocer nuestras primeras cuatro publicaciones como Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional, las cuales serán presentadas de manera formal en el Segundo Seminario Internacional. Nuestro primer libro: “Educación Básica. Retos y respuestas desde lo cotidiano” ya pueden descargarlo desde nuestro portal www.veracruzenlace.blogspot.mx Libro publicado Libros que se presentan y liberan durante el Seminario 2012 Una mirada de Juárez en Cuba. La educación básica posible. Estrategias para un cambio desde las aulas. Juegos didácticos. Moviendo nuestros espacios. Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 10. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Visita a escuelas de educación básica de otros países Como parte de las actividades previas al Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica, coordinadores de los nodos regionales de la Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional y educadores incorporados al Programa Connecting Classrooms visitaron escuelas de educación básica de otros países. En el Seminario Internacional compartirán experiencias al respecto. En octubre del año 2012, el nodo regional de Minatitlán, recibirá la visita de educadores de Reino Unido (Brighton) con los cuales se mantiene intercambio en el marco del Proyecto Connecting Classrooms, igualmente compartirán sus aprendizajes durante el Seminario. Visita de educadores de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica a escuelas de educación básica de Veracruz Previo al Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica, los educadores visitantes realizarán estancias en las regiones de Orizaba, Minatitlán y Xalapa. Los intercambios se establecerán en dos líneas: Contexto educativo (semejanzas, diferencias y áreas factibles de fortalecer con un intercambio entre escuelas) y Contexto histórico-cultural. Se espera que como producto de esta visita se diseñe un plan de hermanamiento entre escuelas de educación básica de Veracruz y de los países visitantes. Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 11. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Feria estatal “Innovaciones en educación básica” La Feria se compondrá de tres secciones:  SECCIÓN A: 50 escuelas que innovan. La explanada de la Normal Veracruzana se convertirá en una fuente de experiencias didácticas. Las cincuenta escuelas que exponen comparten con los participantes en el Segundo Seminario aquellas ideas que iniciaron como un rompimiento con la rutina y una respuesta ante un problema que enfrentaron, pero que ahora se ha traducido en una práctica que ha fortalecido la identidad y los resultados de sus instituciones. Con esta sección de la Feria se pretende demostrar la factibilidad, de las llamadas “Escuelas con énfasis en…” (experiencia vívida en el marco del Programa Conectando Escuelas). Los participantes tendrán todas las condiciones para establecer redes temáticas de colaboración.  SECCIÓN B: Zonas escolares y Sectores educativos que innovan. Esta sección de la Feria está dirigido a los Apoyos técnicos, Supervisores, Jefes de sector y Coordinadores de Programas educativos. Los expositores mostrarán a los asistentes las innovaciones que están implementando para responder a los requerimientos de la Reforma educativa en marcha, la exigencia de mejores resultados en pruebas estandarizadas, así como a la incorporación de la tecnología a los procesos de gestión y administración de la educación, entre otras innovaciones. Se espera que alguna de las ideas compartidas puedan ser retomadas e incluso ser piloteadas a nivel estatal por algún Coordinador de Programa participante. Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 12. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina.  SECCIÓN C: Ideas verdes para mi escuela. Diversos expositores podrán a disposición de los participantes ideas para reincorporar la naturaleza a sus espacios de trabajo, con el propósito de que docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad vivan la naturaleza no como un contenido a tratar, sino como la oportunidad para crear un entorno donde hombre-naturaleza-urbanización puedan convivir de forma armónica. Red para el diálogo entre educadores de América Latina y el Caribe Con el segundo Seminario se lanza esta iniciativa que busca crear un puente formal para el intercambio con otros países de la región. La agenda Veracruz, como se denomina al primer Plan de acción de la Red, busca crear un mapa de políticas educativas en las cuales existen puntos de coincidencia, problemas comunes con el que nos enfrentamos desde las aulas y problemas estratégicos factibles de ser abordados como región. La escuela que quiero, la escuela que tengo Esta actividad se constituye en un primer esfuerzo por incorporar la voz de los estudiantes de educación básica al debate nacional por el diseño de una política educativa de Estado. Los participantes contarán así, con diversas perspectivas para valorar su actuar público y a la vez rutas para iniciar ciclos de mejora institucional. Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 13. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Programa de actividades del Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 14. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Hora Actividades en el auditorio de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Lunes 3 de diciembre 8:00 Registro (frente al auditorio de la Normal Veracruzana). 9:20 Inauguración. Participan: Secretaría de Educación de Veracruz, Consejo Británico, Directores y Autoridades de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica. 10:00 Conferencia: Una mirada crítica a las reformas educativas en Chile. Participa: José Raúl Flores Pérez. Coordinador Nacional de la Red de Directores de Excelencia de Chile. 11:00 Conferencia: ¿Cómo se estructuran los Sistemas Educativos de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica? Participan: Directores de educación básica de los países visitantes. 12:30 Conferencia: Defensa del patrimonio cultural a través de la educación. Participa: Rosa Esther Cordero García. Becaria en el “Plan Nacional de Formación de Directores” del Ministerio Nacional de Educación de Chile. 13:00 Conferencia: Sistema de evaluación de la calidad de la educación en Costa Rica. Participa: Trino Zamora Zumbado Jefe del Departamento de Evaluación de la Calidad de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública de la República de Costa Rica. 14:00 Receso 15:00 Conferencia: Estrategias que utilizo para construir la visión en mi institución. Participan: Directores de educación básica de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica. 16:30 Presentación del libro “Educación Básica. Retos y respuestas desde lo cotidiano”. Participan: Los autores, Francisco Javier Herrera, Alejandro Fuentes, Clara Isela Gómez, Irene Palmeros, Alfonso Tirso, Gilberto Nieto, María del Carmen Mendoza, Lucynda Cervantes, Oswualdo Antonio. Comentan dos académicos mexicanos. 17:30 Conferencia: El arte y el aprendizaje. Complicidad que debemos fomentar. Participa: Rosa Esther Cordero García. Becaria en el “Plan Nacional de Formación de Directores” del Ministerio Nacional de Educación de Chile. Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 15. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Martes 4 de diciembre 8:00 Apertura de la Feria estatal “Innovaciones en educación básica”. Explanada de la Normal Veracruzana (frente al auditorio). La Feria permanecerá abierta hasta el miércoles 5 de diciembre. 9:00 Conferencia: Estrategias que utilizo para gestionar el cambio en mi institución. Participan: Directores de educación básica de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica. 10:30 Panel. Política educativa: el problema de las decisiones y los resultados educativos en México. Participan: reconocidos actores de la arena pública nacional. 12:00 Conferencia: Estrategias que utilizo para garantizar una enseñanza con calidad en mi institución. Participan: Directores de educación básica de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica. 13:30 Conferencia: Las redes sociales en un centro educativo. Participa: Trino Zamora Zumbado Jefe del Departamento de Evaluación de la Calidad de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública de la República de Costa Rica. 14:20 Receso 15:20 Tiempo para visitar la Feria estatal “Innovaciones en educación básica”. 16:00 Conferencia: Los reglamentos de convivencia en Chile. Participa: Rosa Esther Cordero García. Becaria en el “Plan Nacional de Formación de Directores” del Ministerio Nacional de Educación de Chile. 16:30 Conferencia: Estrategias que utilizo para integrar un equipo efectivo de trabajo en mi institución. Participan: Directores de educación básica de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica. 18:00 Presentación de los libros: “Juegos didácticos. Moviendo nuestros espacios” y “Una mirada de Juárez en Cuba”. Participan: Autores. Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 16. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Miércoles 5 de diciembre 9:00 Conferencia: Si no hay Escuelas exclusivas para la formación de docentes (Normales) ¿Quién forma a los maestros de educación básica en Costa Rica? Participa: Trino Zamora Zumbado Jefe del Departamento de Evaluación de la Calidad de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública de la República de Costa Rica. 10:00 Conferencia: El movimiento estudiantil en Chile. Nuestra participación. Participa: Rosa Esther Cordero García. Becaria en el “Plan Nacional de Formación de Directores” del Ministerio Nacional de Educación de Chile. 10:45 Presentación del libro: La educación básica posible. Estrategias para un cambio desde las aulas. Participan: Autor y comentarista. 11:30 Conferencia: Estrategias que utilizo para rendir cuentas en mi institución. Participan: Directores de educación básica de Chile, Colombia, Perú y Costa Rica. 13:00 Panel. Experiencias de internacionalización de directores veracruzanos. Participan: Integrantes de la Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional. 14:00 Conferencia: Sistemas de evaluación docente en Chile. Participa: Rosa Esther Cordero García. Becaria en el “Plan Nacional de Formación de Directores” del Ministerio Nacional de Educación de Chile. 14:45 Panel: La escuela que quiero, la escuela que tengo. Participan: estudiantes de educación básica de Veracruz. 15:30 Panel: Los retos de la educación básica en Chile, Colombia, Perú, Costa Rica y México. Participan: los directores visitantes y un director veracruzano. 16:00 Presentación de la Red para el diálogo entre educadores de América Latina y el Caribe. Lectura de la Agenda Veracruz. Participan: los directores visitantes y los coordinadores de la Red de Gestión Comparada. 16:30 Clausura y entrega de reconocimientos. Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 17. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Aportación solidaria e Inscripciones Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 18. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Aportación solidaria Agosto y Septiembre: $500.00 Octubre: $700.00 Noviembre: $800.00 Para realizar la aportación solidaria debe realizar un Depósito interbancario a la Cuenta de Scotiabank con la CLABE: 044840056014500423 El depósito interbancario se puede realizar desde cualquier institución bancaria, no necesita ser Scotiabank. Dudas o informes: copinaeb@gmail.com También puedes realizar tu aportación solidaria con las siguientes personas: Región de Orizaba: Juan Alberto Flores Rosales. Correo: forj56@hotmail.com Región de Minatitlán: Francisco Javier Herrera Castillejos. Correo: fjhcastillejos@gmail.com Evaristo Sandoval Ramírez. Correo: varis63@hotmail.com Región de Xalapa: Oswualdo Antonio González. Correo: oswualdoa@yahoo.com.mx Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 19. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Inscripciones Si realizará su aportación solidaria de manera directa en alguna región, deberá cubrir el siguiente proceso: 1. Entregar la aportación solidaria con alguna de las personas autorizadas, las cuales le darán un recibo. 2. Llenar la ficha de registro en www.veracruzenlace.blogspot.mx 3. Posteriormente se le enviará un correo electrónico de confirmación. 4. Responda al correo de confirmación enviando el recibo escaneado que se le dio al momento de realizar su aportación solidaria. 5. Recibirá en respuesta un correo con su clave de inscripción, la cual deberá presentar al momento de registrarse el día lunes 3 de diciembre a las 8 de la mañana. Si realizará un depósito interbancario deberá cubrir el siguiente proceso: 1. Llenar la ficha de registro en www.veracruzenlace.blogspot.mx 2. Posteriormente se le enviará un correo electrónico de confirmación. 3. Una vez recibido el correo de confirmación, deberá realizar el depósito interbancario. 4. Le pedimos escanear la ficha de depósito interbancario y enviarlo vía correo electrónico. 5. Recibirá en respuesta un correo con su clave de inscripción, la cual deberá presentar al momento de registrarse el día lunes 3 de diciembre a las 8 de la mañana. Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 20. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. El Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Agradece a las siguientes instancias su apoyo solidario. www.pro-eduk.com Universidad Veracruzana www.andamioseducativos.org Instituto de Investigaciones en Educación www.uv.mx/iie/ Instituto de Psicología y Educación www.uv.mx/ipe/ DISEÑO E INVITACIONES LIMA ritarositas@gmail.com Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 21. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional http://www.veracruzenlace.blogspot.mx/ https://www.facebook.com/gestioncomparada copinaeb@gmail.com Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com
  • 22. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. Diálogo con educadores de América Latina. Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Diálogo con educadores de América Latina Chile Colombia Perú Costa Rica México Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional www.veracruzenlace.blogspot.mx copinaeb@gmail.com