SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadernillo didáctico:
Habilidades
Morfosintácticas
Bolsa con muchos dulces
Bolsa con pocos dulces
Adverbios. ¡A recortar y pegar! Llena las bolsas según se indica
Agrupa cada dibujo según el artículo que corresponda.
Agrupa cada dibujo según el artículo que corresponda.
Elige el artículo que corresponde a cada dibujo.
Elige el artículo que corresponde a cada dibujo.
Elige el pronombre correcto que corresponde a cada dibujo.
Estos niños juegan ¿Quiénes juegan?
Pronombres. Usted lee, el niño (a) contesta usando ESTOS o ESTAS
¿Quiénes comen?
¿Quiénes son bonitos?
Estos osos son gordos ¿Quiénes son gordos?
Estas tortas son muy dulces ¿Qué son dulces?
Estas niñas comen manzana
Estos perros son bonitos
Estas
Estos
Estos
Estos
Estas
Elige el pronombre que corresponde a cada dibujo.
Esos plátanos son amarillos ¿Qué son amarillos?
Pronombres. Usted lee, el niño (a) contesta usando ESOS o ESAS
¿Qué son saludables?
¿Qué son de frutilla?
Esas gallinas son iguales ¿Qué animales son iguales?
Esas mesas son de la escuela ¿Qué son de la escuela?
Esas lechugas son saludables
Esos helados son de frutilla
Esos
Esos
Esas
Esas
Esas
Ella nada en el rio ¿Quién nada en el río?
Pronombres personal. Usted lee, el niño (a) contesta usando ÉL o ELLA
¿Quién juega?
¿Quién canta?
Él come papas fritas ¿Quién come?
Ella abraza a su mamá ¿Quién abraza a su mamá?
Él juega a la pelota
Ella canta muy bien
Ella
Ella
Ella
Él
Él
Ellas bailan ¿Quiénes bailan?
Pronombre personal. Usted lee, el niño (a) contesta usando ELLOS o ELLAS
¿Quiénes juegan?
¿Quiénes lloran?
Ellos cruzan la calle ¿Quienes cruzan la calle?
Ellas se abrazan ¿Quiénes se abrazan?
Ellos juegan
Ellos lloran
Ellas
Ella
Ellos
Ellos
Ellas
Ellos
Adjetivos. El niño (a) debe completar de acuerdo a los adjetivos presentados.
Finalmente terapeuta debe preguntar por cada imagen, ej: ¿Cómo es este?”
Adjetivos
Aquí hay dos
lápices
Aquí hay dos
Aquí hay dos
casas
El otro es largo
La otra es grande
Una es chica
Una es gorda La otra es flaca
Aquí hay dos
mujeres
Aquí hay dos
botellas
Aquí hay dos
botellas
Una es gorda La otra es flaca
Aquí hay dos
lápices Uno es corto El otro es largo
Aquí hay dos
pelotas Una es roja La otra es amarilla
Una está vacía La otra está llena
Adjetivos. El niño (a) debe completar de acuerdo a los adjetivos presentados.
Finalmente terapeuta debe preguntar por cada imagen, ej: “¿Cómo es este?”
Adjetivos
Aquí hay dos
lápices
Aquí hay dos
Aquí hay dos
niñas
El otro es largo
La otra está feliz
Una está triste
Una es gorda La otra es flaca
Aquí hay dos
niños
Aquí hay dos
botellas
Aquí hay dos
niños
Uno está desnudo El otro está vestido
Aquí hay dos
vasos Uno está frío El otro está caliente
Aquí hay dos
animales Uno es lento La otro es rápido
Uno está
dormido
El otro está
despierto
¿De dónde se saca la leche?
Preposiciones. El niño debe contestar utilizando la preposición que corresponda.
Uso de la preposición “de”
¿De quién es la cartera?
¿De quién es la muñeca?
¿De dónde sale humo?
¿De quién es el huevo?
¿Para qué sirve la cuchara?
Preposiciones. El niño debe contestar utilizando la Preposición que corresponda.
Uso de la preposición “para”
¿Para qué sirve la silla?
¿Para quiénes son los regalos
que lleva el viejo Pascuero?
¿Para quién es la canasta que
lleva la caperucita roja?
¿Para qué sirve la tijera?
¿Dónde duermes?
Preposiciones. El niño (a) debe contestar utilizando la preposición que corresponda
Uso de la preposición “en”
¿Dónde viven los peces?
¿Dónde hay nubes?
¿Dónde te cepillas los dientes?
¿Dónde aprendemos a leer y
escribir?
¿A qué van los niños al parque?
Preposiciones. El niño (a) debe contestar utilizando la preposición correspondiente.
Uso de la preposición “a”
¿A quienes debo llamar si
se quema mi casa?
¿A qué van las personas al
supermercado?
¿ A qué van los niños al circo?
¿A qué van las personas a un
restaurant?
A reír
¿Con qué se corta la carne?
Preposiciones. El niño (a) debe contestar utilizando la preposición que corresponda
Uso de la preposición “con”
¿Con qué te lavas el pelo?
¿Con qué te lavas las manos?
¿Con quién juegas en el
recreo?
¿Con qué cortas un papel o una
cartulina?
¿Por dónde vemos?
Preposiciones. El niño (a) debe contestar utilizando la preposición correspondiente.
Uso de la preposición “por”
¿Por dónde van los autos?
¿Por dónde vuelan los aviones?
¿Por dónde salen los mocos?
¿Por dónde entras a tu casa ?
Nexos. El niño (a) debe completar cada frase utilizando el nexo que corresponde.
Uso del nexo “y”
y
Juan come
y
Pedro come
y
Jorge come
y
Ana come
y
Josefa come
Nexos. El niño (a) debe completar la frase utilizando el nexo que corresponde
Uso del nexo “o”
o
Juan no sabe si
quiere
o
o
Jorge no sabe
si quiere
o
Ana no sabe
si quiere
o
Josefa no sabe
si quiere
Pedro no sabe
si quiere….
¿Cómo se llama?
1
animal planta ropa alimento persona
M. trasp. mueble objeto juguete U. aseo
2
tamaño altura anchura forma color sabor textura
¿Para qué sirve?
4
¿Dónde lo encontramos?
5
comer vestir viajar descansar jugar trabajar lavar
¿Cómo es?
3
¿Qué es?
2
casa calle zoológico supermercado hospital campo colegio
Escoge un dibujo y descríbelo
¡Aprendamos a describir !
¿Cómo se llama?
1
metal plástico papel cartón vidrio
madera. tela Otro
2
natural artificial Forma
color
¿Dónde se usa?
5
¿Cuál es su origen?
3
¿De qué material esta hecho?
2
En la casa nuestro cuerpo En el trabajo En el campo En la calle Tiempo libre colegio
Escoge un dibujo y descríbelo
¡Aprendamos a describir objetos!
forma
¿Para qué sirve?
6
aprender comunicarse alimentarse viajar entretenerse trabajar Uso personal
¿Cuál es su forma y color?
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegosEstimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Fernando Antolín Galindo
 
Fonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.pptFonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.ppt
Natalia
 
Plon r cuaderno de estímulos
Plon r  cuaderno de estímulosPlon r  cuaderno de estímulos
Plon r cuaderno de estímulos
Saína Yazmín
 
Trivial habilidades sociales categoria 1
Trivial habilidades sociales categoria 1Trivial habilidades sociales categoria 1
Trivial habilidades sociales categoria 1Daniel López Ocaña
 
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cmPictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
Maria Hontoria Martín del
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Carmen Alvarez
 
Trivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se sienteTrivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se sienteAnabel Cornago
 
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificaciónActividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Alvaro Pinto Sáez
 
Cuadernillo conciencia-fonémica
Cuadernillo conciencia-fonémicaCuadernillo conciencia-fonémica
Cuadernillo conciencia-fonémica
MaraDeAndrs3
 
78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica
Daniela Garcia
 
Discriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y lDiscriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y l
María José De Luis Flores
 
Manual de masajes orofaciales
Manual de masajes orofacialesManual de masajes orofaciales
Manual de masajes orofaciales
karyxhu
 
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticosCuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
RossyPalmaM Palma M
 
Conversacion
ConversacionConversacion
Conversacion
Anabel Cornago
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
angelicabrionesj
 
Ejercicios praxias
Ejercicios praxiasEjercicios praxias
Ejercicios praxias
Nyss Rojass
 
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguajeInstrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Rosa Amor Casas Vicente
 
Lectura de-palabras-y-pseudopalabras
Lectura de-palabras-y-pseudopalabrasLectura de-palabras-y-pseudopalabras
Lectura de-palabras-y-pseudopalabrasSusana Vila
 

La actualidad más candente (20)

Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegosEstimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
 
Fonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.pptFonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.ppt
 
Plon r cuaderno de estímulos
Plon r  cuaderno de estímulosPlon r  cuaderno de estímulos
Plon r cuaderno de estímulos
 
Trivial habilidades sociales categoria 1
Trivial habilidades sociales categoria 1Trivial habilidades sociales categoria 1
Trivial habilidades sociales categoria 1
 
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cmPictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
 
Trivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se sienteTrivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se siente
 
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificaciónActividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
 
Cuadernillo conciencia-fonémica
Cuadernillo conciencia-fonémicaCuadernillo conciencia-fonémica
Cuadernillo conciencia-fonémica
 
78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica
 
Discriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y lDiscriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y l
 
Manual de masajes orofaciales
Manual de masajes orofacialesManual de masajes orofaciales
Manual de masajes orofaciales
 
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticosCuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
 
Conversacion
ConversacionConversacion
Conversacion
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
 
Ejercicios praxias
Ejercicios praxiasEjercicios praxias
Ejercicios praxias
 
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguajeInstrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
 
Lectura de-palabras-y-pseudopalabras
Lectura de-palabras-y-pseudopalabrasLectura de-palabras-y-pseudopalabras
Lectura de-palabras-y-pseudopalabras
 
Pruebas de evaluación del lenguaje
Pruebas de evaluación del lenguajePruebas de evaluación del lenguaje
Pruebas de evaluación del lenguaje
 
TRIVIAL Autonomia
TRIVIAL AutonomiaTRIVIAL Autonomia
TRIVIAL Autonomia
 

Similar a Cuadernillo habilidades morfosintacticas

El perro-comelon
El perro-comelonEl perro-comelon
El perro-comelon
dianaestrada1407
 
REVISTA PIEDRA LIBRE_
REVISTA PIEDRA LIBRE_REVISTA PIEDRA LIBRE_
REVISTA PIEDRA LIBRE_
Jesy Gamboa
 
20 juegos y canciones populares (everest)
20 juegos y canciones populares (everest)20 juegos y canciones populares (everest)
20 juegos y canciones populares (everest)
Lucía Vázquez
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Repaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rmRepaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rm
Cegama Paoa
 
Repaso escolar-tercero
Repaso escolar-terceroRepaso escolar-tercero
Repaso escolar-tercero
Je Suis Nih
 
chp-ebr-inicial-mediacion-10.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-10.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-10.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-10.pdf
YesicaMuozMuoz
 
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- PresentaciónIII- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
Drew Rock
 
Los sustantivos ki_pwp[1]
Los sustantivos ki_pwp[1]Los sustantivos ki_pwp[1]
Los sustantivos ki_pwp[1]
kirsyedith
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_terceroCuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Asun Vidal
 
07. IdeasparaescribirHistorias.pdf
07. IdeasparaescribirHistorias.pdf07. IdeasparaescribirHistorias.pdf
07. IdeasparaescribirHistorias.pdf
Paula Martínez Cano
 
Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
Martin Lizana
 
Adjetivos calificativos y nombres (sustantivos colectivos)
Adjetivos calificativos y nombres (sustantivos colectivos)Adjetivos calificativos y nombres (sustantivos colectivos)
Adjetivos calificativos y nombres (sustantivos colectivos)Tadamis
 
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdfLIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
ClaudiaGarratt
 
Inventario de-autoestima-de-coopersmith
Inventario de-autoestima-de-coopersmithInventario de-autoestima-de-coopersmith
Inventario de-autoestima-de-coopersmith
AbrahamMorales63
 

Similar a Cuadernillo habilidades morfosintacticas (20)

Fichas 1
Fichas 1Fichas 1
Fichas 1
 
El perro-comelon
El perro-comelonEl perro-comelon
El perro-comelon
 
REVISTA PIEDRA LIBRE_
REVISTA PIEDRA LIBRE_REVISTA PIEDRA LIBRE_
REVISTA PIEDRA LIBRE_
 
20 juegos y canciones populares (everest)
20 juegos y canciones populares (everest)20 juegos y canciones populares (everest)
20 juegos y canciones populares (everest)
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...
 
Repaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rmRepaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rm
 
Repaso escolar-tercero
Repaso escolar-terceroRepaso escolar-tercero
Repaso escolar-tercero
 
chp-ebr-inicial-mediacion-10.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-10.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-10.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-10.pdf
 
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- PresentaciónIII- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
 
Los sustantivos ki_pwp[1]
Los sustantivos ki_pwp[1]Los sustantivos ki_pwp[1]
Los sustantivos ki_pwp[1]
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_terceroCuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
 
Lesson 6
Lesson 6Lesson 6
Lesson 6
 
Lesson 6
Lesson 6Lesson 6
Lesson 6
 
07. IdeasparaescribirHistorias.pdf
07. IdeasparaescribirHistorias.pdf07. IdeasparaescribirHistorias.pdf
07. IdeasparaescribirHistorias.pdf
 
Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
 
Adjetivos calificativos y nombres (sustantivos colectivos)
Adjetivos calificativos y nombres (sustantivos colectivos)Adjetivos calificativos y nombres (sustantivos colectivos)
Adjetivos calificativos y nombres (sustantivos colectivos)
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdfLIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
 
Inventario de-autoestima-de-coopersmith
Inventario de-autoestima-de-coopersmithInventario de-autoestima-de-coopersmith
Inventario de-autoestima-de-coopersmith
 

Más de RossyPalmaM Palma M

RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales 蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales
RossyPalmaM Palma M
 
蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2
RossyPalmaM Palma M
 
蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física
RossyPalmaM Palma M
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
RossyPalmaM Palma M
 
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
RossyPalmaM Palma M
 
蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos
RossyPalmaM Palma M
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
RossyPalmaM Palma M
 
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
RossyPalmaM Palma M
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
RossyPalmaM Palma M
 
蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien 蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien
RossyPalmaM Palma M
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
RossyPalmaM Palma M
 
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
RossyPalmaM Palma M
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
RossyPalmaM Palma M
 
lengua-de-senas-mexicana
 lengua-de-senas-mexicana lengua-de-senas-mexicana
lengua-de-senas-mexicana
RossyPalmaM Palma M
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
RossyPalmaM Palma M
 
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
RossyPalmaM Palma M
 
Números lsm
Números lsmNúmeros lsm
Números lsm
RossyPalmaM Palma M
 
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
RossyPalmaM Palma M
 

Más de RossyPalmaM Palma M (20)

RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales 蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales
 
蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2
 
蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
 
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
 
蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
 
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
 
蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien 蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
 
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
 
lengua-de-senas-mexicana
 lengua-de-senas-mexicana lengua-de-senas-mexicana
lengua-de-senas-mexicana
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
 
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
 
Números lsm
Números lsmNúmeros lsm
Números lsm
 
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Cuadernillo habilidades morfosintacticas

  • 2. Bolsa con muchos dulces Bolsa con pocos dulces Adverbios. ¡A recortar y pegar! Llena las bolsas según se indica
  • 3. Agrupa cada dibujo según el artículo que corresponda.
  • 4. Agrupa cada dibujo según el artículo que corresponda.
  • 5. Elige el artículo que corresponde a cada dibujo.
  • 6. Elige el artículo que corresponde a cada dibujo.
  • 7. Elige el pronombre correcto que corresponde a cada dibujo.
  • 8. Estos niños juegan ¿Quiénes juegan? Pronombres. Usted lee, el niño (a) contesta usando ESTOS o ESTAS ¿Quiénes comen? ¿Quiénes son bonitos? Estos osos son gordos ¿Quiénes son gordos? Estas tortas son muy dulces ¿Qué son dulces? Estas niñas comen manzana Estos perros son bonitos Estas Estos Estos Estos Estas
  • 9. Elige el pronombre que corresponde a cada dibujo.
  • 10. Esos plátanos son amarillos ¿Qué son amarillos? Pronombres. Usted lee, el niño (a) contesta usando ESOS o ESAS ¿Qué son saludables? ¿Qué son de frutilla? Esas gallinas son iguales ¿Qué animales son iguales? Esas mesas son de la escuela ¿Qué son de la escuela? Esas lechugas son saludables Esos helados son de frutilla Esos Esos Esas Esas Esas
  • 11. Ella nada en el rio ¿Quién nada en el río? Pronombres personal. Usted lee, el niño (a) contesta usando ÉL o ELLA ¿Quién juega? ¿Quién canta? Él come papas fritas ¿Quién come? Ella abraza a su mamá ¿Quién abraza a su mamá? Él juega a la pelota Ella canta muy bien Ella Ella Ella Él Él
  • 12. Ellas bailan ¿Quiénes bailan? Pronombre personal. Usted lee, el niño (a) contesta usando ELLOS o ELLAS ¿Quiénes juegan? ¿Quiénes lloran? Ellos cruzan la calle ¿Quienes cruzan la calle? Ellas se abrazan ¿Quiénes se abrazan? Ellos juegan Ellos lloran Ellas Ella Ellos Ellos Ellas Ellos
  • 13. Adjetivos. El niño (a) debe completar de acuerdo a los adjetivos presentados. Finalmente terapeuta debe preguntar por cada imagen, ej: ¿Cómo es este?” Adjetivos Aquí hay dos lápices Aquí hay dos Aquí hay dos casas El otro es largo La otra es grande Una es chica Una es gorda La otra es flaca Aquí hay dos mujeres Aquí hay dos botellas Aquí hay dos botellas Una es gorda La otra es flaca Aquí hay dos lápices Uno es corto El otro es largo Aquí hay dos pelotas Una es roja La otra es amarilla Una está vacía La otra está llena
  • 14. Adjetivos. El niño (a) debe completar de acuerdo a los adjetivos presentados. Finalmente terapeuta debe preguntar por cada imagen, ej: “¿Cómo es este?” Adjetivos Aquí hay dos lápices Aquí hay dos Aquí hay dos niñas El otro es largo La otra está feliz Una está triste Una es gorda La otra es flaca Aquí hay dos niños Aquí hay dos botellas Aquí hay dos niños Uno está desnudo El otro está vestido Aquí hay dos vasos Uno está frío El otro está caliente Aquí hay dos animales Uno es lento La otro es rápido Uno está dormido El otro está despierto
  • 15. ¿De dónde se saca la leche? Preposiciones. El niño debe contestar utilizando la preposición que corresponda. Uso de la preposición “de” ¿De quién es la cartera? ¿De quién es la muñeca? ¿De dónde sale humo? ¿De quién es el huevo?
  • 16. ¿Para qué sirve la cuchara? Preposiciones. El niño debe contestar utilizando la Preposición que corresponda. Uso de la preposición “para” ¿Para qué sirve la silla? ¿Para quiénes son los regalos que lleva el viejo Pascuero? ¿Para quién es la canasta que lleva la caperucita roja? ¿Para qué sirve la tijera?
  • 17. ¿Dónde duermes? Preposiciones. El niño (a) debe contestar utilizando la preposición que corresponda Uso de la preposición “en” ¿Dónde viven los peces? ¿Dónde hay nubes? ¿Dónde te cepillas los dientes? ¿Dónde aprendemos a leer y escribir?
  • 18. ¿A qué van los niños al parque? Preposiciones. El niño (a) debe contestar utilizando la preposición correspondiente. Uso de la preposición “a” ¿A quienes debo llamar si se quema mi casa? ¿A qué van las personas al supermercado? ¿ A qué van los niños al circo? ¿A qué van las personas a un restaurant? A reír
  • 19. ¿Con qué se corta la carne? Preposiciones. El niño (a) debe contestar utilizando la preposición que corresponda Uso de la preposición “con” ¿Con qué te lavas el pelo? ¿Con qué te lavas las manos? ¿Con quién juegas en el recreo? ¿Con qué cortas un papel o una cartulina?
  • 20. ¿Por dónde vemos? Preposiciones. El niño (a) debe contestar utilizando la preposición correspondiente. Uso de la preposición “por” ¿Por dónde van los autos? ¿Por dónde vuelan los aviones? ¿Por dónde salen los mocos? ¿Por dónde entras a tu casa ?
  • 21. Nexos. El niño (a) debe completar cada frase utilizando el nexo que corresponde. Uso del nexo “y” y Juan come y Pedro come y Jorge come y Ana come y Josefa come
  • 22. Nexos. El niño (a) debe completar la frase utilizando el nexo que corresponde Uso del nexo “o” o Juan no sabe si quiere o o Jorge no sabe si quiere o Ana no sabe si quiere o Josefa no sabe si quiere Pedro no sabe si quiere….
  • 23. ¿Cómo se llama? 1 animal planta ropa alimento persona M. trasp. mueble objeto juguete U. aseo 2 tamaño altura anchura forma color sabor textura ¿Para qué sirve? 4 ¿Dónde lo encontramos? 5 comer vestir viajar descansar jugar trabajar lavar ¿Cómo es? 3 ¿Qué es? 2 casa calle zoológico supermercado hospital campo colegio Escoge un dibujo y descríbelo ¡Aprendamos a describir !
  • 24. ¿Cómo se llama? 1 metal plástico papel cartón vidrio madera. tela Otro 2 natural artificial Forma color ¿Dónde se usa? 5 ¿Cuál es su origen? 3 ¿De qué material esta hecho? 2 En la casa nuestro cuerpo En el trabajo En el campo En la calle Tiempo libre colegio Escoge un dibujo y descríbelo ¡Aprendamos a describir objetos! forma ¿Para qué sirve? 6 aprender comunicarse alimentarse viajar entretenerse trabajar Uso personal ¿Cuál es su forma y color? 4