SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO
Recurso didáctico o
educativo
Material didáctico o
educativo
Objeto de
aprendizaje
Medio didáctico o
educativo
1.- Son aquellos materiales o
herramientas que tienen
utilidad en un proceso
educativo. Haciendo uso
de un recurso didáctico, un
educador puede enseñar
un determinado tema a sus
alumnos.
Es aquel dispositivo,
elemento, diseñado y
fabricado con
especiales
características para así
hacer más sencillo los
procesos de enseñanza
y de
aprendizaje.
Son elementos para
la instrucción,
aprendizaje o
enseñanza basada
en computadora. No
son realmente una
tecnología, más
propiamente dicho
son una filosofía,
según Wiley (2000)
Es cualquier material
elaborado con la intención
de facilitar los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
Por ejemplo: un libro de
texto o un programa
multimedia que permite
hacer prácticas de
formulación química.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Diseño y Elaboración de Recursos Didácticos
REYES SANCHEZMIXE JATSIRI
2.- Es cualquier material que
facilita al profesor su
función: le ayuda a
explicarse mejor para que
los conocimientos lleguen
de una forma más clara al
alumno.
Al poder ser cualquier
material estamos hablando
de vídeos, libros, gráficos,
imágenes, actividades,
películas, y cualquier
elemento que se nos
ocurra que pueda ayudar a
la comprensión de una
idea. Innovar en este
aspecto es clave en el
avance de la educación.
Los materiales
didácticos son los
elementos que
empleamos los
docentes para facilitar y
conducir el aprendizaje
de nuestros/as
alumnos/as (libros,
carteles, mapas, fotos,
láminas, videos,
software.
David Willey, en el
año 2001 propone la
siguiente definición:
“cualquier recurso
digital que puede ser
usado como soporte
para el aprendizaje”.
Conjunto de medios
materiales que
intervienen y facilitan el
proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Estos materiales pueden ser
tanto físicos como virtuales,
asumen como condición,
despertar el interés de los
estudiantes, adecuarse a
las características físicas y
psíquicas de los mismos,
además que facilitan la
actividad docente al servir
de guía; asimismo, tienen la
gran virtud de adecuarse a
cualquier tipo de contenido.
3.- Entendido como cualquier
material que, en un
contexto educativo
determinado, sea utilizado
con una finalidad didáctica
o para facilitar el desarrollo
de las actividades
formativas
Son herramientas
usadas por los docentes
en las aulas de clase,
en favor de
aprendizajes
significativos.
Son aquellos
archivos o unidades
digitales de
información
dispuestos con la
intención de ser
utilizados en
diferentes propuestas
y contextos
pedagógicos.
Cualquier material
elaborado con la intención
de facilitar los procesos de
enseñanza y aprendizaje,
ya que sirven para organizar
y relacionar conceptos,
orientar su aplicación,
generar conocimiento y
estimular el interés del
educando para desarrollar
en él destrezas, habilidades
y competencias.
4.- Son un conjunto de
elementos que facilitan la
realización del proceso
enseñanza-aprendizaje.
estos contribuyen a que los
estudiantes logren el
dominio de un contenido
determinado. Y, por lo
tanto, el acceso a la
información, la adquisición
de habilidades, destrezas y
estrategias, como también
a la formación de actitudes
y valores.
Son distintos elementos
que pueden agruparse
en un conjunto,
reunidos de acuerdo
con su utilización en
algún fin específico. Los
elementos del conjunto
pueden ser reales
(físicos), virtuales o
abstractos.
Son los elementos de
un nuevo tipo de
instrucción basada en
el computador y
fundamentada en el
paradigma
computacional de
“orientación al
objeto”.
Instrumentos que, por una
parte, ayudan a los
formadores en su tarea de
enseñar y por otra, facilitan
a los alumnos el logro de los
objetivos de aprendizaje.
podrían ser medios
didácticos tanto una pizarra,
como un proyector de
diapositivas, un ordenador,
etc.
5.- Según Jordi Díaz Lucea,
los recursos y materiales
didácticos son todo el
conjunto de elementos,
útiles o estrategias que el
profesor utiliza, o puede
utilizar, como soporte,
complemento o ayuda en
su tarea docente. Los
recursos didácticos
deberán considerarse
siempre como un apoyo
para el proceso educativo.
Es aquel que reúne
medios y recursos que
facilitan la enseñanza y
el aprendizaje. Suelen
utilizarse dentro del
ambiente educativo
para facilitar la
adquisición de
conceptos, habilidades,
actitudes y destrezas.
Unidad didáctica en
formato digital,
independiente,
autónoma,
perdurable y
preparada para ser
utilizada en diversos
contextos educativos.
El término OA es atribuido a
Wayne Hodgins (1992)
quien propone la siguiente
definición:
“cualquier recurso digital
que puede ser usado como
soporte para el aprendizaje”
Fuentes de consulta:
Julián Pérez, P. Gardey, A. (2015). Definición de recursos didácticos. https://definicion.de/recursos-didacticos/
Luján, I. (2016). Recursos didácticos del Ministerio de Educación. Máster Universitario en Investigación en Didácticas
Específicas. Universidad de Valencia. https://www.uv.es/uvweb/master-investigacion-didactiques-
especifiques/es/blog/recursos-didacticos-del-ministerio-educacion-
1285958572212/GasetaRecerca.html?id=1285973234220
Morales Muñoz, P. (2012). Elaboración de recursos didácticos. Red tercer milenio
http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/derecho_y_ciencias_sociales/Elaboracion_material_didactico.pdf
Marquès Graells, P. (2000). Los medios didácticos. Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB.
http://www.peremarques.net./medios.htm
Ucha F. (2012). Definición ABC.
https://www.definicionabc.com/general/material-didactico.php
Guerrero Armas, A. (2009). Los materiales didácticos en el aula. Temas para la educación, revista digital para
profesionales de la enseñanza.
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6415.pdf
Guzmán López, C. Los repositorios de objetos de aprendizaje como soporte para los entornos e- learning
http://www.biblioweb.tic.unam.mx/libros/repositorios/objetos_aprendizaje.htm
Marzal, M. Calzada P, J. Ruvalcaba B. E. (2014). Objetos de aprendizaje como recursos educativos en programas de
alfabetización en información para una educación superior de posgrado competencial. Investigación bibliotecológica, Vol.
29, Núm. 66, México pp. 139-168.
http://www.scielo.org.mx/pdf/ib/v29n66/0187-358X-ib-29-66-00139.pdf
Los objetos de aprendizaje como recurso para la docencia universitaria: criterios para su elaboración. Plan de acciones
para la convergencia europea (pace) Universidad pedagógica de Valencia. Instituto de Ciencias de la educación.
http://www.aqu.cat/doc/doc_22391979_1.pdf
Vélez, P. Soraya, R. (2015). Objetos de aprendizaje y significado. Departamento de Psicopedagogía y Educación Física.
Universidad de Alcalá. RED. Revista de Educación a Distancia Año IV. Número monográfico V.
https://www.um.es/ead/red/M5/lacasa25.pdf
García, L. (2005). Objetos de aprendizaje, características y repositorios.
Ed. Bened http://www.tecnoeducativos.com/descargas/objetos_virtuales_deparedizaje.pdf
Manrique Orozco, A. M. y Gallego Henao, A. M. (2013). El material didáctico para la construcción de aprendizajes
significativos. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 4(1), 101-108.
file:///C:/Users/reyes/Downloads/Dialnet-ElMaterialDidacticoParaLaConstruccionDeAprendizaje-5123813.pdf
Sanchez, B, I. (2012) Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de la economía. Universidad de
Valladolid.
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/1391/TFM-
E%201.pdf;jsessionid=A978F8AA7FAF14E211BB3C30BF2BFE0E?sequence=1
Lopez, O, M. Mis clases de informática. Universidad Colombiana
EMAIL: peopleuniversity@gmail.com
https://peopleuniversity.jimdofree.com/inform%C3%A1tica-y-medios-audiovisuales/unidades-i-y-ii/que-es-un-medio-
didactico/
Calzada, P. (2016). Los objetos de aprendizaje. Snackson. Barcelona.
https://www.snackson.com/los-objetos-de-aprendizaje-oa-2/
¿Cuáles son las diferencias al momento de conceptualizar las definiciones anteriores?
Las diferencias que notaba al conceptualizar estas definiciones fueron variables, un tanto precisas y concisas al momento
de colocarlas en su casilla, sin embargo, en ciertas definiciones, tales como son: Material didáctico y objeto de aprendizaje,
ambas coincidían con ciertas cosas siendo muy parecidas, pero a la vez siendo muy diferentes, con aspectos bastante
favorables, pero poco notables al momento de diferenciarlas, al igual que los recursos didácticos y medios didácticos los
cuales tenían aspectos parecidos.
Así mismo, logré percibir que las definiciones a pesar de que fueron tomadas de diferentes fuentes, varias de ellas, tocaban
puntos distintos ya sea con respecto a los autores, que, aunque no difieren tienen una concepción cercana el uno con el
otro.
Así mismo, los recursos didácticos, se refiere a aquello que interviene como apoyo en el contexto pedagógico, para así
poder enriquecer el conocimiento del alumno, sin embargo, depende la finalidad con la que se ocupe, ya que, aunque son
pensadas para un fin en específico, su intención al utilizarse puede cambiar.
Mientras que, por otro lado, material didáctico, es aquello que desde su origen nace con la finalidad de coadyubar y facilitar
la enseñanza-aprendizaje de docentes a alumnos para que puedan desarrollar habilidades y destrezas.
Sin embargo, el objeto de aprendizaje o educativo se refiere a recursos digitales, o tecnológicos utilizados para el
aprendizaje, como podrían ser plataformas educativas.
A diferencia de estos tres, el medio didáctico es la manera en la que se transmite el conocimiento, es el canal para hacer
llegar y orientar el aprendizaje ya sea maestro-alumno.
Estas diferencias que caracterizan a cada concepto son de suma importancia para poderlas llevar a cabo al momento de
presentar intervención por parte de ellas, en el proceso enseñanza-aprendizaje, con el fin de generar una amplia gama de
conocimientos. Y así mismo alcanzar los objetivos que se establezcan con el apoyo de estos medios dependiendo el
contexto en el que se desenvuelvan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedGARCIASERAFIN
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Daniela Ramírez
 
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3mitiange
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
FernandaMagaliRamrez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Iván Bojórquez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
GabrielaEstrella4
 
Recursos, materiales, medios y objetos
Recursos, materiales, medios y objetosRecursos, materiales, medios y objetos
Recursos, materiales, medios y objetos
lucerocruz14
 
Recursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticosRecursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticos
JenniferGarca12
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
JohanGonzlez18
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Liz Barrera
 
Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.
Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.
Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.
DanielaSnchez110
 
Cuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptos
AnaPaolaMora
 
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Fátima López
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
miriamsosal
 
Curriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine GarcíaCurriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine García
Celine García
 
Cuadro comparativo jennifer tentle
Cuadro comparativo  jennifer tentleCuadro comparativo  jennifer tentle
Cuadro comparativo jennifer tentle
JenniferTentle
 
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
MaferHofmann
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
AzucenadeJessNezcobi
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
PatriciaOlay1
 
Trabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández JazminTrabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández Jazmin
AnaHernndezCampos
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Recursos, materiales, medios y objetos
Recursos, materiales, medios y objetosRecursos, materiales, medios y objetos
Recursos, materiales, medios y objetos
 
Recursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticosRecursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.
Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.
Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.
 
Cuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptos
 
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
 
Curriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine GarcíaCurriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine García
 
Cuadro comparativo jennifer tentle
Cuadro comparativo  jennifer tentleCuadro comparativo  jennifer tentle
Cuadro comparativo jennifer tentle
 
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández JazminTrabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández Jazmin
 

Similar a Cuadro comparativo

Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Ivonne Ferrel
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
GabyRojas39
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
ItzelPrez14
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
AnaChaires3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Xime Reyes
 
Cuadro comparativo. Recursos didácticos
Cuadro comparativo. Recursos didácticosCuadro comparativo. Recursos didácticos
Cuadro comparativo. Recursos didácticos
AnahiSantillan3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ErikaSolis15
 
C.comparativo
C.comparativoC.comparativo
C.comparativo
MaraFernandaGonzagaG
 
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizajeComparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
MaraFernandaGonzagaG
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
IvanZaragozaMejia
 
Definiciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticosDefiniciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticos
MaferHofmann
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ErikaSolis15
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
KarlaAbigailBarreraM
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
KarimeGarnicaAlba
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
YanelaTrejo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sandra Sanchez
 
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio DidácticoRecurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
PamelaResendiz2
 
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didácticoCuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
jatzirisarahiparadag
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
MirnaMayen
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Breneely Yañez
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo. Recursos didácticos
Cuadro comparativo. Recursos didácticosCuadro comparativo. Recursos didácticos
Cuadro comparativo. Recursos didácticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
C.comparativo
C.comparativoC.comparativo
C.comparativo
 
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizajeComparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Definiciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticosDefiniciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio DidácticoRecurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
 
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didácticoCuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Cuadro comparativo

  • 1. CUADRO COMPARATIVO Recurso didáctico o educativo Material didáctico o educativo Objeto de aprendizaje Medio didáctico o educativo 1.- Son aquellos materiales o herramientas que tienen utilidad en un proceso educativo. Haciendo uso de un recurso didáctico, un educador puede enseñar un determinado tema a sus alumnos. Es aquel dispositivo, elemento, diseñado y fabricado con especiales características para así hacer más sencillo los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Son elementos para la instrucción, aprendizaje o enseñanza basada en computadora. No son realmente una tecnología, más propiamente dicho son una filosofía, según Wiley (2000) Es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo: un libro de texto o un programa multimedia que permite hacer prácticas de formulación química. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN Diseño y Elaboración de Recursos Didácticos REYES SANCHEZMIXE JATSIRI
  • 2. 2.- Es cualquier material que facilita al profesor su función: le ayuda a explicarse mejor para que los conocimientos lleguen de una forma más clara al alumno. Al poder ser cualquier material estamos hablando de vídeos, libros, gráficos, imágenes, actividades, películas, y cualquier elemento que se nos ocurra que pueda ayudar a la comprensión de una idea. Innovar en este aspecto es clave en el avance de la educación. Los materiales didácticos son los elementos que empleamos los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de nuestros/as alumnos/as (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software. David Willey, en el año 2001 propone la siguiente definición: “cualquier recurso digital que puede ser usado como soporte para el aprendizaje”. Conjunto de medios materiales que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje. Estos materiales pueden ser tanto físicos como virtuales, asumen como condición, despertar el interés de los estudiantes, adecuarse a las características físicas y psíquicas de los mismos, además que facilitan la actividad docente al servir de guía; asimismo, tienen la gran virtud de adecuarse a cualquier tipo de contenido. 3.- Entendido como cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas Son herramientas usadas por los docentes en las aulas de clase, en favor de aprendizajes significativos. Son aquellos archivos o unidades digitales de información dispuestos con la intención de ser utilizados en diferentes propuestas y contextos pedagógicos. Cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje, ya que sirven para organizar y relacionar conceptos, orientar su aplicación, generar conocimiento y estimular el interés del educando para desarrollar en él destrezas, habilidades y competencias.
  • 3. 4.- Son un conjunto de elementos que facilitan la realización del proceso enseñanza-aprendizaje. estos contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de un contenido determinado. Y, por lo tanto, el acceso a la información, la adquisición de habilidades, destrezas y estrategias, como también a la formación de actitudes y valores. Son distintos elementos que pueden agruparse en un conjunto, reunidos de acuerdo con su utilización en algún fin específico. Los elementos del conjunto pueden ser reales (físicos), virtuales o abstractos. Son los elementos de un nuevo tipo de instrucción basada en el computador y fundamentada en el paradigma computacional de “orientación al objeto”. Instrumentos que, por una parte, ayudan a los formadores en su tarea de enseñar y por otra, facilitan a los alumnos el logro de los objetivos de aprendizaje. podrían ser medios didácticos tanto una pizarra, como un proyector de diapositivas, un ordenador, etc. 5.- Según Jordi Díaz Lucea, los recursos y materiales didácticos son todo el conjunto de elementos, útiles o estrategias que el profesor utiliza, o puede utilizar, como soporte, complemento o ayuda en su tarea docente. Los recursos didácticos deberán considerarse siempre como un apoyo para el proceso educativo. Es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas. Unidad didáctica en formato digital, independiente, autónoma, perdurable y preparada para ser utilizada en diversos contextos educativos. El término OA es atribuido a Wayne Hodgins (1992) quien propone la siguiente definición: “cualquier recurso digital que puede ser usado como soporte para el aprendizaje”
  • 4. Fuentes de consulta: Julián Pérez, P. Gardey, A. (2015). Definición de recursos didácticos. https://definicion.de/recursos-didacticos/ Luján, I. (2016). Recursos didácticos del Ministerio de Educación. Máster Universitario en Investigación en Didácticas Específicas. Universidad de Valencia. https://www.uv.es/uvweb/master-investigacion-didactiques- especifiques/es/blog/recursos-didacticos-del-ministerio-educacion- 1285958572212/GasetaRecerca.html?id=1285973234220 Morales Muñoz, P. (2012). Elaboración de recursos didácticos. Red tercer milenio http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/derecho_y_ciencias_sociales/Elaboracion_material_didactico.pdf Marquès Graells, P. (2000). Los medios didácticos. Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB. http://www.peremarques.net./medios.htm Ucha F. (2012). Definición ABC. https://www.definicionabc.com/general/material-didactico.php Guerrero Armas, A. (2009). Los materiales didácticos en el aula. Temas para la educación, revista digital para profesionales de la enseñanza. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6415.pdf Guzmán López, C. Los repositorios de objetos de aprendizaje como soporte para los entornos e- learning http://www.biblioweb.tic.unam.mx/libros/repositorios/objetos_aprendizaje.htm Marzal, M. Calzada P, J. Ruvalcaba B. E. (2014). Objetos de aprendizaje como recursos educativos en programas de alfabetización en información para una educación superior de posgrado competencial. Investigación bibliotecológica, Vol. 29, Núm. 66, México pp. 139-168. http://www.scielo.org.mx/pdf/ib/v29n66/0187-358X-ib-29-66-00139.pdf
  • 5. Los objetos de aprendizaje como recurso para la docencia universitaria: criterios para su elaboración. Plan de acciones para la convergencia europea (pace) Universidad pedagógica de Valencia. Instituto de Ciencias de la educación. http://www.aqu.cat/doc/doc_22391979_1.pdf Vélez, P. Soraya, R. (2015). Objetos de aprendizaje y significado. Departamento de Psicopedagogía y Educación Física. Universidad de Alcalá. RED. Revista de Educación a Distancia Año IV. Número monográfico V. https://www.um.es/ead/red/M5/lacasa25.pdf García, L. (2005). Objetos de aprendizaje, características y repositorios. Ed. Bened http://www.tecnoeducativos.com/descargas/objetos_virtuales_deparedizaje.pdf Manrique Orozco, A. M. y Gallego Henao, A. M. (2013). El material didáctico para la construcción de aprendizajes significativos. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 4(1), 101-108. file:///C:/Users/reyes/Downloads/Dialnet-ElMaterialDidacticoParaLaConstruccionDeAprendizaje-5123813.pdf Sanchez, B, I. (2012) Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de la economía. Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/1391/TFM- E%201.pdf;jsessionid=A978F8AA7FAF14E211BB3C30BF2BFE0E?sequence=1 Lopez, O, M. Mis clases de informática. Universidad Colombiana EMAIL: peopleuniversity@gmail.com https://peopleuniversity.jimdofree.com/inform%C3%A1tica-y-medios-audiovisuales/unidades-i-y-ii/que-es-un-medio- didactico/ Calzada, P. (2016). Los objetos de aprendizaje. Snackson. Barcelona. https://www.snackson.com/los-objetos-de-aprendizaje-oa-2/
  • 6. ¿Cuáles son las diferencias al momento de conceptualizar las definiciones anteriores? Las diferencias que notaba al conceptualizar estas definiciones fueron variables, un tanto precisas y concisas al momento de colocarlas en su casilla, sin embargo, en ciertas definiciones, tales como son: Material didáctico y objeto de aprendizaje, ambas coincidían con ciertas cosas siendo muy parecidas, pero a la vez siendo muy diferentes, con aspectos bastante favorables, pero poco notables al momento de diferenciarlas, al igual que los recursos didácticos y medios didácticos los cuales tenían aspectos parecidos. Así mismo, logré percibir que las definiciones a pesar de que fueron tomadas de diferentes fuentes, varias de ellas, tocaban puntos distintos ya sea con respecto a los autores, que, aunque no difieren tienen una concepción cercana el uno con el otro. Así mismo, los recursos didácticos, se refiere a aquello que interviene como apoyo en el contexto pedagógico, para así poder enriquecer el conocimiento del alumno, sin embargo, depende la finalidad con la que se ocupe, ya que, aunque son pensadas para un fin en específico, su intención al utilizarse puede cambiar. Mientras que, por otro lado, material didáctico, es aquello que desde su origen nace con la finalidad de coadyubar y facilitar la enseñanza-aprendizaje de docentes a alumnos para que puedan desarrollar habilidades y destrezas. Sin embargo, el objeto de aprendizaje o educativo se refiere a recursos digitales, o tecnológicos utilizados para el aprendizaje, como podrían ser plataformas educativas. A diferencia de estos tres, el medio didáctico es la manera en la que se transmite el conocimiento, es el canal para hacer llegar y orientar el aprendizaje ya sea maestro-alumno. Estas diferencias que caracterizan a cada concepto son de suma importancia para poderlas llevar a cabo al momento de presentar intervención por parte de ellas, en el proceso enseñanza-aprendizaje, con el fin de generar una amplia gama de conocimientos. Y así mismo alcanzar los objetivos que se establezcan con el apoyo de estos medios dependiendo el contexto en el que se desenvuelvan.