SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAM-FES Acatlán
Diseño y elaboración de recursos didácticos
Hernández Campos Ana Jazmin
Grupo: 1503
Cuadro comparativo
Recurso Didáctico Material didáctico Objeto didáctico Medio didáctico
Concepto
1
Los recursos didácticos son aquellos
materiales didácticos o educativos
que sirven como mediadores para el
desarrollo y enriquecimiento del
alumno, favoreciendo el proceso de
enseñanza y aprendizajey facilitando
la interpretación de contenido que el
docente ha de enseñar. (Gonzales
Isabella, 2016).
Skolverket (2006),usa el concepto de
material didáctico en un sentido muy
amplio,y usa la definición quehay en
el programa didáctico del años 1980,
Lrg 80, (Skolöverstyrelsen, 1980).
Según esta definición, un material
didáctico no es necesariamente algo
producido para la enseñanza, es la
intención que tiene el profesor que
decide si realmente es un material
didáctico, por lo que puede ser
prácticamente cualquier material o
recurso.
Los objetos de aprendizaje, son
piezas
individuales autocontenidas y
reutilizables que sirven a fines
instruccionales. Los objetos de
aprendizajedeben estar albergados y
organizados en metadatos, de
manera tal que el usuario pueda
identificarlos,localizarlosy utilizarlos
para propósitos educacionales en
ambientes basados en Web. Los
potenciales componentes de un
objeto de aprendizaje son: Objetivo
instruccional, Contenido, Actividad
de estrategia de aprendizaje y
Evaluación. (Varas, María Leonor,
2003)
Los medios didácticos engloban el
material didáctico al servicio de la
enseñanza y son elementos
esenciales en el proceso de
transmisión de conocimientos del
profesor al alumno. Los medios
didácticos constituyen la serie de
recursos utilizados para favorecer el
proceso de enseñanza aprendizaje.
(López Martínez M, 2014).
Concepto
2
Recurso educativo es cualquier
material que, es un contexto
educativo determinado, seutiliza con
una finalidad didáctica o para facilitar
el desarrollo de las actividades
formativas. Los recursos educativos
que se pueden utilizar es una
situación deenseñanza y aprendizaje
Cedeño, M. (2004),nos dice que el
material didáctico son herramientas
de aprendizajeque apoyan al niño
emocional,físico,intelectual,y
socialmente, es decir auxilian en la
búsqueda de su desarrollo integral.
Además, son medios para estimular
el aprendizaje,desarrollando la
capacidad creativa.El material
Es una entidad informativa digital,
desarrollada para la generación de
conocimientos, habilidades y
actitudes; que tiene sentido en
función de las necesidades del sujeto
y que se corresponde con una
realidad concreta. (Corporación
Universitaria para el Desarrollo de
Internet, 2002)
Marquès argumenta que “los medios
didácticos son todo aquel material
que dentro del aula es utilizado para
un fin didáctico o
como facilitador en el desarrollo de
habilidades y los recursoseducativos
son los materiales
UNAM-FES Acatlán
Diseño y elaboración de recursos didácticos
Hernández Campos Ana Jazmin
Grupo: 1503
pueden ser o no medios didácticos.
(López Martínez M, 2014).
didáctico,son los objetos que usa el
docente y/o el alumno durante el
proceso educativos,siendo estos
objetos motivadores.
elaborados para facilitar la
formación del aprendiz,por ejemplo,
el libro de texto, el
software educativo, entre otros”.
Concepto
3
Según Morales (2012), se entiende
por recurso didáctico al conjunto de
medios materiales que intervienen y
facilitan el proceso de enseñanza-
aprendizaje.Estos materiales pueden
ser tanto físicos como virtuales,
asumen como condición,despertar el
interés de los estudiantes, adecuarse
a las característicasfísicas y psíquicas
de los mismos, además que facilitan
la actividad docente al servir de guía;
asimismo, tienen la gran virtud de
adecuarse a cualquier tipo de
contenido.
Los materiales didácticos son los
elementos que empleamos los
docentes para facilitar y conducir el
aprendizaje de nuestros/as
alumnos/as (libros, carteles, mapas,
fotos, láminas, videos, software,…).
También consideramos materiales
didácticos a aquellos materiales y
equipos que nos ayudan a presentar
y desarrollar los contenidos y a que
los/as alumnos/as trabajen con ellos
para la construcción de los
aprendizajes significativos.
(Guerrero Armas, 2009)
David Willey,en el año 2001 propone
la siguiente definición: “cualquier
recurso digital que puede ser usado
como soporte para el aprendizaje”.
Para Alonso (1996, 111), los medios
de enseñanza son “los instrumentos,
equipos o materiales, concebidos
como elementos curriculares
mediadores de la expresión directa,
que articulan en un determinado
sistema de símbolos ciertos
mensajes y persiguen la
optimización del proceso de
enseñanza y aprendizaje”.
Concepto
4
El término recurso o material, según
San Martín (1991), se puede
entender
como aquellos artefactos que, en
unos casos utilizando las diferentes
formas de representación simbólicay
en otros como referentes directos
(objeto), incorporados en estrategias
de enseñanza, contribuyen a la
construcción del conocimiento,
aportando significaciones parciales
de los conceptos curriculares.
Por materiales didácticos (en
adelante MD) me refiero a aquellos
con los que el estudiante (3)
interactúa en forma directa como
parte de su proceso de construcción
de conocimientos y que son
concebidos, desde el mismo proceso
de diseño, para sostener, apoyar,
guiar orientar procesos de
aprendizaje. (Schwartzman G, 2013)
En la actualidad los objetos de
aprendizajesepuede definir como un
conjunto de recursos digitales,
reutilizables, con un propósito
educativo y constituido por tres
componentes, unas descripciones del
comportamiento, contenidos y un
conjunto de metadatos. (Ibagué,
2018)
“Entendemos medio didáctico
como cualquier recurso o material
que el docente prevea emplear en el
diseño o desarrollo del currículum”
(Corrales, 2015, pág. 15)
UNAM-FES Acatlán
Diseño y elaboración de recursos didácticos
Hernández Campos Ana Jazmin
Grupo: 1503
Concepto
5
Entendemos por recursos didácticos
todos aquellos materiales, medios
didácticos, soportes físicos,
actividades, etc. que van a
proporcionar al formador ayuda para
desarrollar su actuación en el aula.
(Moya Martínez, 2010).
Se entiende por material didáctico al
conjunto de medios materiales
que intervienen y facilitan el proceso
de enseñanza-aprendizaje. Estos
materiales pueden ser tanto físicos
como virtuales, asumen como
condición,despertar el interés de los
estudiantes, adecuarse a las
características físicas y psíquicas de
los mismos, además que facilitan la
actividad docente al servir de guía;
asimismo, tienen la gran virtud de
adecuarse a cualquier tipo de
contenido (Morales, 2012, p. 10).
Para Samboy Cuevas, (2018) “son
unidades curriculares (o unidades
mínimas de diseño educativo)
soportadas digitalmente que, pueden
integrarse en distintos contextos
curriculares o instruccionales,
apoyando programas formativos con
distintos objetivos y destinatarios…
Un Objeto de Aprendizaje consta de
tres elementos: unos contenidos,
unas descripciones del
comportamiento del objeto y un
conjunto de metadatos que hacen
referencia a los objetos.”
Los medios educativos son aquellos
elementos materiales cuya función
estriba en facilitar la comunicación
que se establece entre educadores y
educandos [Colom y otros
1988,16].
UNAM-FES Acatlán
Diseño y elaboración de recursos didácticos
Hernández Campos Ana Jazmin
Grupo: 1503
1. ¿Cuáles son las complicaciones qué existen al momento de definir de
manera conceptual un recurso didáctico?
Para comenzar, debemos decir que definir una palabra no es fácil, más si los
autores y diferentes investigadores del área tampoco tienen una definición
concreta de esta misma o que vaya hacia la misma dirección, añadiendo que,
como todo ha pasado por diferentes transformaciones o que haya surgido de
alguna otra palabra, por ejemplo, en este caso el recurso didáctico puede ser
origen del material didáctico o viceversa.
Otra complicación que se puede observar es el de la similitud que puede tener
recurso didáctico con material didáctico e incluso con el medio didáctico, ya que
todos hasta tal punto ayudan y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje,
esta misma semejanza de conceptos puede causar que los encargados de
producir estos recursos o materiales cometan un error al describir que son, lo
cual también provoca que esta confusión siga.
A su vez también se puede encontrar que varios autores tomen a estas palabras
como sinónimos con en el caso de San Martin (1991) que entiende al término
recurso o material como aquellos artefactos que, en unos casos utilizando las
diferentes formas de representación simbólica y en otros como referentes
directos (objeto), incorporados en estrategias de enseñanza, contribuyen a la
construcción del conocimiento, aportando significaciones parciales de los
conceptos curriculares.
Como consecuencia de lo anterior expuesto se crea una especie de polisemia,
es decir, en este aspecto, al hablar del recurso didáctico hay varios conceptos
vigentes, sin en cambio no se puede decir si están en lo correcto o incorrecto ya
que esto dependerá de la perspectiva que tenga el sujeto acerca lo que significa
didáctica.
UNAM-FES Acatlán
Diseño y elaboración de recursos didácticos
Hernández Campos Ana Jazmin
Grupo: 1503
2. ¿Qué concepto es el que consideras correcto de un recurso didáctico?
Considero que el concepto correcto de recurso didáctico es: Cualquier material que
se encuentre nuestro entorno que es adaptado para cuestiones educativas con el
fin de ayudar al que este encargado de transmitir conocimientos a facilitar el proceso
de enseñanza-aprendizaje, porque a diferencia de los demás conceptos: Material,
objeto y medio didáctico que son elaborados desde un inicio para sostener, apoyar,
guiar orientar el procesos de aprendizaje del alumno en el tipo de educación formal,
por ejemplo, los libros de texto gratuito que se entregan en las escuelas, las
monografías, etcétera, mientras que el recurso puede ser utilizado es cualquier otro
tipos de educación y sin necesidad de haberse elaborado con una intención
educativa, por ejemplo, cuando una mamá le quiere enseñar los colores a su niño,
puede apoyarse de diferentes objetos con diferentes colores para este, como una
cubeta, un mantel, la ropa.
Fuentes Consultadas
 GonzálezI.El recursodidáctico.Usosy recursospara el aprendizaje dentrodel aula,
Escritosen lafacultad,Vol.109, 2015. Pp. 15-18.
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_arti
culo=11816&id_libro=571
 LópezMartínez M, Los mediosdidácticoscomofacilitadoresdel aprendizaje,Secretaríade
Educación.UniversidadPedagógicaNacional unidadUPN 042., Ciudaddel Carmen,
Campeche,2014. http://200.23.113.51/pdf/30671.pdf
 VargasMurilloG, Recursoseducativosdidácticosenel procesoenseñanzaaprendizaje,
CuadernosHospitalarios,Vol.58,No.1, La paz2017.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1652-67762017000100011&script=sci_arttext
 BlancoSánchezI, Recursosdidácticosparafortalecerlaenseñanza-aprendizajede la
economía.AplicaciónalaUnidad de Trabajo “participaciónde lostrabajadoresenla
empresa”,Universidad de Valladolid,Valladolid,junio2012.
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/1391/TFM-
E%201.pdf;jsessionid=632FB6C964D5EE6E2136933550FCAA6E?sequence=1
 BlancoSánchezI, Recursosdidácticosparafortalecerlaenseñanza-aprendizajede la
economía.AplicaciónalaUnidad de Trabajo “participaciónde lostrabajadoresenla
empresa”,Universidadde Valladolid,Valladolid,junio2012.
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/1391/TFM-
E%201.pdf;jsessionid=632FB6C964D5EE6E2136933550FCAA6E?sequence=1
UNAM-FES Acatlán
Diseño y elaboración de recursos didácticos
Hernández Campos Ana Jazmin
Grupo: 1503
 AnderssonPernilla,Larelevanciadel material didácticodentrodel aula.Unainvestigación
sobre lasprincipalesáreasde interésdellosestudiantesELE,editorial HögskolanDalarna.
http://www.diva-portal.org/smash/get/diva2:519175/FULLTEXT01.pdf
 CastilloCórdobaM.L & VenturaGonzalesK.I,InfluenciaDe Material DidácticoBasadoEn
El MétodoMontessori ParaDesarrollarLas Rutas De Aprendizaje Del ÁreaDe Matemática
En Los NiñosDe 3 Años“B” De La I.E.P.Rafael NarváezCadenillas,EnLa CiudadDe Trujillo,
En El Año2013, https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/PET/article/view/973/902
 GuerreroArmasA, Los materialesdidácticosenel aula,RevistaDigitalparaprofesionales
de la enseñanza,N°5, noviembre,2009.
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6415.pdf
 Schwartzman,G. (2013) Materialesdidácticoseneducaciónenlínea:porqué,paraqué,
cómo. En Brocca, D. I JornadasNacionalesIIIJornadasdela UNC:experienciase
investigación en educación a distancia y tecnología educativa. UniversidadNacional de
Córdoba,Córdoba,2013. E-Book.Disponible
en:http://www.pent.org.ar/institucional/publicaciones/dispositivos-tecnopedagogicos-
linea-medios-interactivos-para-aprender
 ReyesGuaní M. A, Desarrollode uncuentocomomaterial didácticoparaniñosde 4 años
dese laperspectivadel métodoMontessori,TemaI:Materialesdidácticos,Universidad
Autónomade CiudadJuárezChihuahua.Institutode ArquitecturaDiseñoyArte,2015.
http://erecursos.uacj.mx/bitstream/handle/20.500.11961/2063/Maria_Alejandra_Reyes_
Guani.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Si%20queremos%20comprender%20qu%C3
%A9%20es,15).
 GonzaloBritoA, Fundamentosdel [Enfoque de Objetosde Aprendizaje,Cursode -
aprendizaje ¿promesasoposibilidadesreales?
http://www.ocw.unc.edu.ar/proed/objetos-de-aprendizaje-y-educacion-bfpromesas-
o/actividades-y-materiales/modulo-1
 GonzaloBritoA, Fundamentosdel [Enfoque de Objetosde Aprendizaje,Cursode -
aprendizaje ¿promesasoposibilidadesreales?
http://www.ocw.unc.edu.ar/proed/objetos-de-aprendizaje-y-educacion-bfpromesas-
o/actividades-y-materiales/modulo-1
 UniversidadPolitécnicade Valencia,Losobjetosde aprendizajecomorecursoparala
docenciauniversitaria:criteriosparasuelaboración,Plande accionesparala convergencia
europea(pace) https://www.aqu.cat/doc/doc_22391979_1.pdf
 Ibagué,Aplicaciónyusosde objetosde aprendizaje,Cienciasde laEducaciónUniversidad
Cooperativade Colombia,14de marzo,2018.
https://www.ucc.edu.co/noticias/conocimiento/ciencias-de-la-educacion/aplicacion-y-
usos-de-objetos-de-aprendizaje
 Ibagué,Aplicaciónyusosde objetosde aprendizaje,Cienciasde laEducaciónUniversidad
Cooperativade Colombia,14de marzo,2018.
https://www.ucc.edu.co/noticias/conocimiento/ciencias-de-la-educacion/aplicacion-y-
usos-de-objetos-de-aprendizaje
UNAM-FES Acatlán
Diseño y elaboración de recursos didácticos
Hernández Campos Ana Jazmin
Grupo: 1503
 LópezMartínez M, Los mediosdidácticoscomofacilitadoresdel aprendizaje,Secretaríade
Educación.UniversidadPedagógicaNacional unidadUPN 042., Ciudaddel Carmen,
Campeche,2014. http://200.23.113.51/pdf/30671.pdf
 LópezFlórezF.G, Uso de tresmediosdidácticosaudiovisualesparamotivarel aprendizaje
del inglés,Universidadde laSalle,CienciaUnisalle,Bogotá,01de enero,2017.
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1001&context=lic_lenguas
 SarmientoSantanaM, Capítulo4: Medios,Recursosymaterialesmultimedia,La
enseñanzade lasmatemáticasylasNTIC.Una estrategia de formaciónpermanente,
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8927/F-
TESIS_CAPITULO_4.pdf;jsessionid=F23EF851085BE39C56CDCEB8659CF08A?sequence=6
 PeñafielCruzA.V & Morla Gonzálezd.E, Material didácticoenel procesode aprendizaje
enniñosde 4 a 5 años de edad,UniversidadEstatal de Milagro.FacultadCienciasde la
Educación,octubre 2019.
http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/4847/1/2.%20MATERIAL%20DID%
C3%81CTICO%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20APRENDIZAJE%20EN%20NI%C3%91OS.
pdf
 Bravo RamosJ. L, Los mediosdidácticosenlaenseñanzauniversitaria,Madrid,febrero
1998. http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/documentacion/libros/tecnorec.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo. recusos.1503
Cuadro comparativo. recusos.1503Cuadro comparativo. recusos.1503
Cuadro comparativo. recusos.1503
BrandonGael
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Daniela Ramírez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
JohanGonzlez18
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedGONZALEZARCER
 
Recursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticosRecursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticos
JenniferGarca12
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
BrendaBaldazo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedGARCIASERAFIN
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
MirnaMayen
 
Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.
BrendaMejaGarca
 
Cuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptos
AnaPaolaMora
 
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3mitiange
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
AzucenadeJessNezcobi
 
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
2020PedHERRERAESPINO
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
BrendaBaldazo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedMELOCAMPOSJES
 
Cuadro comparativo jennifer tentle
Cuadro comparativo  jennifer tentleCuadro comparativo  jennifer tentle
Cuadro comparativo jennifer tentle
JenniferTentle
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
ItzelPrez14
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
angeles guadalupe
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
miriamsosal
 
Curriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine GarcíaCurriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine García
Celine García
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo. recusos.1503
Cuadro comparativo. recusos.1503Cuadro comparativo. recusos.1503
Cuadro comparativo. recusos.1503
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Recursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticosRecursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticos
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.
 
Cuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptos
 
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
 
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo jennifer tentle
Cuadro comparativo  jennifer tentleCuadro comparativo  jennifer tentle
Cuadro comparativo jennifer tentle
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
 
Curriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine GarcíaCurriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine García
 

Similar a Trabajo final_Hernández Jazmin

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
NANCYURBINA7
 
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
JanetMondragn
 
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdfCUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
anaanziola
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
Leysi Zaragoza
 
Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones
JeniferMartnez1
 
Cuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerdCuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerd
VanessaBravo31
 
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
2021PedJARDONVILCHIS
 
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizajeMedio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Litzi Padilla
 
Cuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docxCuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docx
MonserratGutierrez26
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Norma Andrade
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docx
CUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docxCUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docx
CUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docx
Adair Camacho
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Samantha Montaño
 
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
LizbethGarduo4
 
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
MelissaVargasCruz
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
IvanZaragozaMejia
 
Cuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticosCuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticos
LuzSanchezBolaos
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
SaraGarcia254
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
MirnaMayen
 
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Fátima López
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
FernandaMagaliRamrez
 

Similar a Trabajo final_Hernández Jazmin (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
 
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdfCUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones
 
Cuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerdCuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerd
 
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
 
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizajeMedio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
 
Cuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docxCuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docx
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docx
CUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docxCUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docx
CUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
 
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticosCuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticos
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Trabajo final_Hernández Jazmin

  • 1. UNAM-FES Acatlán Diseño y elaboración de recursos didácticos Hernández Campos Ana Jazmin Grupo: 1503 Cuadro comparativo Recurso Didáctico Material didáctico Objeto didáctico Medio didáctico Concepto 1 Los recursos didácticos son aquellos materiales didácticos o educativos que sirven como mediadores para el desarrollo y enriquecimiento del alumno, favoreciendo el proceso de enseñanza y aprendizajey facilitando la interpretación de contenido que el docente ha de enseñar. (Gonzales Isabella, 2016). Skolverket (2006),usa el concepto de material didáctico en un sentido muy amplio,y usa la definición quehay en el programa didáctico del años 1980, Lrg 80, (Skolöverstyrelsen, 1980). Según esta definición, un material didáctico no es necesariamente algo producido para la enseñanza, es la intención que tiene el profesor que decide si realmente es un material didáctico, por lo que puede ser prácticamente cualquier material o recurso. Los objetos de aprendizaje, son piezas individuales autocontenidas y reutilizables que sirven a fines instruccionales. Los objetos de aprendizajedeben estar albergados y organizados en metadatos, de manera tal que el usuario pueda identificarlos,localizarlosy utilizarlos para propósitos educacionales en ambientes basados en Web. Los potenciales componentes de un objeto de aprendizaje son: Objetivo instruccional, Contenido, Actividad de estrategia de aprendizaje y Evaluación. (Varas, María Leonor, 2003) Los medios didácticos engloban el material didáctico al servicio de la enseñanza y son elementos esenciales en el proceso de transmisión de conocimientos del profesor al alumno. Los medios didácticos constituyen la serie de recursos utilizados para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje. (López Martínez M, 2014). Concepto 2 Recurso educativo es cualquier material que, es un contexto educativo determinado, seutiliza con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Los recursos educativos que se pueden utilizar es una situación deenseñanza y aprendizaje Cedeño, M. (2004),nos dice que el material didáctico son herramientas de aprendizajeque apoyan al niño emocional,físico,intelectual,y socialmente, es decir auxilian en la búsqueda de su desarrollo integral. Además, son medios para estimular el aprendizaje,desarrollando la capacidad creativa.El material Es una entidad informativa digital, desarrollada para la generación de conocimientos, habilidades y actitudes; que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que se corresponde con una realidad concreta. (Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, 2002) Marquès argumenta que “los medios didácticos son todo aquel material que dentro del aula es utilizado para un fin didáctico o como facilitador en el desarrollo de habilidades y los recursoseducativos son los materiales
  • 2. UNAM-FES Acatlán Diseño y elaboración de recursos didácticos Hernández Campos Ana Jazmin Grupo: 1503 pueden ser o no medios didácticos. (López Martínez M, 2014). didáctico,son los objetos que usa el docente y/o el alumno durante el proceso educativos,siendo estos objetos motivadores. elaborados para facilitar la formación del aprendiz,por ejemplo, el libro de texto, el software educativo, entre otros”. Concepto 3 Según Morales (2012), se entiende por recurso didáctico al conjunto de medios materiales que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje.Estos materiales pueden ser tanto físicos como virtuales, asumen como condición,despertar el interés de los estudiantes, adecuarse a las característicasfísicas y psíquicas de los mismos, además que facilitan la actividad docente al servir de guía; asimismo, tienen la gran virtud de adecuarse a cualquier tipo de contenido. Los materiales didácticos son los elementos que empleamos los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de nuestros/as alumnos/as (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software,…). También consideramos materiales didácticos a aquellos materiales y equipos que nos ayudan a presentar y desarrollar los contenidos y a que los/as alumnos/as trabajen con ellos para la construcción de los aprendizajes significativos. (Guerrero Armas, 2009) David Willey,en el año 2001 propone la siguiente definición: “cualquier recurso digital que puede ser usado como soporte para el aprendizaje”. Para Alonso (1996, 111), los medios de enseñanza son “los instrumentos, equipos o materiales, concebidos como elementos curriculares mediadores de la expresión directa, que articulan en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes y persiguen la optimización del proceso de enseñanza y aprendizaje”. Concepto 4 El término recurso o material, según San Martín (1991), se puede entender como aquellos artefactos que, en unos casos utilizando las diferentes formas de representación simbólicay en otros como referentes directos (objeto), incorporados en estrategias de enseñanza, contribuyen a la construcción del conocimiento, aportando significaciones parciales de los conceptos curriculares. Por materiales didácticos (en adelante MD) me refiero a aquellos con los que el estudiante (3) interactúa en forma directa como parte de su proceso de construcción de conocimientos y que son concebidos, desde el mismo proceso de diseño, para sostener, apoyar, guiar orientar procesos de aprendizaje. (Schwartzman G, 2013) En la actualidad los objetos de aprendizajesepuede definir como un conjunto de recursos digitales, reutilizables, con un propósito educativo y constituido por tres componentes, unas descripciones del comportamiento, contenidos y un conjunto de metadatos. (Ibagué, 2018) “Entendemos medio didáctico como cualquier recurso o material que el docente prevea emplear en el diseño o desarrollo del currículum” (Corrales, 2015, pág. 15)
  • 3. UNAM-FES Acatlán Diseño y elaboración de recursos didácticos Hernández Campos Ana Jazmin Grupo: 1503 Concepto 5 Entendemos por recursos didácticos todos aquellos materiales, medios didácticos, soportes físicos, actividades, etc. que van a proporcionar al formador ayuda para desarrollar su actuación en el aula. (Moya Martínez, 2010). Se entiende por material didáctico al conjunto de medios materiales que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos materiales pueden ser tanto físicos como virtuales, asumen como condición,despertar el interés de los estudiantes, adecuarse a las características físicas y psíquicas de los mismos, además que facilitan la actividad docente al servir de guía; asimismo, tienen la gran virtud de adecuarse a cualquier tipo de contenido (Morales, 2012, p. 10). Para Samboy Cuevas, (2018) “son unidades curriculares (o unidades mínimas de diseño educativo) soportadas digitalmente que, pueden integrarse en distintos contextos curriculares o instruccionales, apoyando programas formativos con distintos objetivos y destinatarios… Un Objeto de Aprendizaje consta de tres elementos: unos contenidos, unas descripciones del comportamiento del objeto y un conjunto de metadatos que hacen referencia a los objetos.” Los medios educativos son aquellos elementos materiales cuya función estriba en facilitar la comunicación que se establece entre educadores y educandos [Colom y otros 1988,16].
  • 4. UNAM-FES Acatlán Diseño y elaboración de recursos didácticos Hernández Campos Ana Jazmin Grupo: 1503 1. ¿Cuáles son las complicaciones qué existen al momento de definir de manera conceptual un recurso didáctico? Para comenzar, debemos decir que definir una palabra no es fácil, más si los autores y diferentes investigadores del área tampoco tienen una definición concreta de esta misma o que vaya hacia la misma dirección, añadiendo que, como todo ha pasado por diferentes transformaciones o que haya surgido de alguna otra palabra, por ejemplo, en este caso el recurso didáctico puede ser origen del material didáctico o viceversa. Otra complicación que se puede observar es el de la similitud que puede tener recurso didáctico con material didáctico e incluso con el medio didáctico, ya que todos hasta tal punto ayudan y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, esta misma semejanza de conceptos puede causar que los encargados de producir estos recursos o materiales cometan un error al describir que son, lo cual también provoca que esta confusión siga. A su vez también se puede encontrar que varios autores tomen a estas palabras como sinónimos con en el caso de San Martin (1991) que entiende al término recurso o material como aquellos artefactos que, en unos casos utilizando las diferentes formas de representación simbólica y en otros como referentes directos (objeto), incorporados en estrategias de enseñanza, contribuyen a la construcción del conocimiento, aportando significaciones parciales de los conceptos curriculares. Como consecuencia de lo anterior expuesto se crea una especie de polisemia, es decir, en este aspecto, al hablar del recurso didáctico hay varios conceptos vigentes, sin en cambio no se puede decir si están en lo correcto o incorrecto ya que esto dependerá de la perspectiva que tenga el sujeto acerca lo que significa didáctica.
  • 5. UNAM-FES Acatlán Diseño y elaboración de recursos didácticos Hernández Campos Ana Jazmin Grupo: 1503 2. ¿Qué concepto es el que consideras correcto de un recurso didáctico? Considero que el concepto correcto de recurso didáctico es: Cualquier material que se encuentre nuestro entorno que es adaptado para cuestiones educativas con el fin de ayudar al que este encargado de transmitir conocimientos a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, porque a diferencia de los demás conceptos: Material, objeto y medio didáctico que son elaborados desde un inicio para sostener, apoyar, guiar orientar el procesos de aprendizaje del alumno en el tipo de educación formal, por ejemplo, los libros de texto gratuito que se entregan en las escuelas, las monografías, etcétera, mientras que el recurso puede ser utilizado es cualquier otro tipos de educación y sin necesidad de haberse elaborado con una intención educativa, por ejemplo, cuando una mamá le quiere enseñar los colores a su niño, puede apoyarse de diferentes objetos con diferentes colores para este, como una cubeta, un mantel, la ropa. Fuentes Consultadas  GonzálezI.El recursodidáctico.Usosy recursospara el aprendizaje dentrodel aula, Escritosen lafacultad,Vol.109, 2015. Pp. 15-18. https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_arti culo=11816&id_libro=571  LópezMartínez M, Los mediosdidácticoscomofacilitadoresdel aprendizaje,Secretaríade Educación.UniversidadPedagógicaNacional unidadUPN 042., Ciudaddel Carmen, Campeche,2014. http://200.23.113.51/pdf/30671.pdf  VargasMurilloG, Recursoseducativosdidácticosenel procesoenseñanzaaprendizaje, CuadernosHospitalarios,Vol.58,No.1, La paz2017. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1652-67762017000100011&script=sci_arttext  BlancoSánchezI, Recursosdidácticosparafortalecerlaenseñanza-aprendizajede la economía.AplicaciónalaUnidad de Trabajo “participaciónde lostrabajadoresenla empresa”,Universidad de Valladolid,Valladolid,junio2012. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/1391/TFM- E%201.pdf;jsessionid=632FB6C964D5EE6E2136933550FCAA6E?sequence=1  BlancoSánchezI, Recursosdidácticosparafortalecerlaenseñanza-aprendizajede la economía.AplicaciónalaUnidad de Trabajo “participaciónde lostrabajadoresenla empresa”,Universidadde Valladolid,Valladolid,junio2012. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/1391/TFM- E%201.pdf;jsessionid=632FB6C964D5EE6E2136933550FCAA6E?sequence=1
  • 6. UNAM-FES Acatlán Diseño y elaboración de recursos didácticos Hernández Campos Ana Jazmin Grupo: 1503  AnderssonPernilla,Larelevanciadel material didácticodentrodel aula.Unainvestigación sobre lasprincipalesáreasde interésdellosestudiantesELE,editorial HögskolanDalarna. http://www.diva-portal.org/smash/get/diva2:519175/FULLTEXT01.pdf  CastilloCórdobaM.L & VenturaGonzalesK.I,InfluenciaDe Material DidácticoBasadoEn El MétodoMontessori ParaDesarrollarLas Rutas De Aprendizaje Del ÁreaDe Matemática En Los NiñosDe 3 Años“B” De La I.E.P.Rafael NarváezCadenillas,EnLa CiudadDe Trujillo, En El Año2013, https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/PET/article/view/973/902  GuerreroArmasA, Los materialesdidácticosenel aula,RevistaDigitalparaprofesionales de la enseñanza,N°5, noviembre,2009. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6415.pdf  Schwartzman,G. (2013) Materialesdidácticoseneducaciónenlínea:porqué,paraqué, cómo. En Brocca, D. I JornadasNacionalesIIIJornadasdela UNC:experienciase investigación en educación a distancia y tecnología educativa. UniversidadNacional de Córdoba,Córdoba,2013. E-Book.Disponible en:http://www.pent.org.ar/institucional/publicaciones/dispositivos-tecnopedagogicos- linea-medios-interactivos-para-aprender  ReyesGuaní M. A, Desarrollode uncuentocomomaterial didácticoparaniñosde 4 años dese laperspectivadel métodoMontessori,TemaI:Materialesdidácticos,Universidad Autónomade CiudadJuárezChihuahua.Institutode ArquitecturaDiseñoyArte,2015. http://erecursos.uacj.mx/bitstream/handle/20.500.11961/2063/Maria_Alejandra_Reyes_ Guani.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Si%20queremos%20comprender%20qu%C3 %A9%20es,15).  GonzaloBritoA, Fundamentosdel [Enfoque de Objetosde Aprendizaje,Cursode - aprendizaje ¿promesasoposibilidadesreales? http://www.ocw.unc.edu.ar/proed/objetos-de-aprendizaje-y-educacion-bfpromesas- o/actividades-y-materiales/modulo-1  GonzaloBritoA, Fundamentosdel [Enfoque de Objetosde Aprendizaje,Cursode - aprendizaje ¿promesasoposibilidadesreales? http://www.ocw.unc.edu.ar/proed/objetos-de-aprendizaje-y-educacion-bfpromesas- o/actividades-y-materiales/modulo-1  UniversidadPolitécnicade Valencia,Losobjetosde aprendizajecomorecursoparala docenciauniversitaria:criteriosparasuelaboración,Plande accionesparala convergencia europea(pace) https://www.aqu.cat/doc/doc_22391979_1.pdf  Ibagué,Aplicaciónyusosde objetosde aprendizaje,Cienciasde laEducaciónUniversidad Cooperativade Colombia,14de marzo,2018. https://www.ucc.edu.co/noticias/conocimiento/ciencias-de-la-educacion/aplicacion-y- usos-de-objetos-de-aprendizaje  Ibagué,Aplicaciónyusosde objetosde aprendizaje,Cienciasde laEducaciónUniversidad Cooperativade Colombia,14de marzo,2018. https://www.ucc.edu.co/noticias/conocimiento/ciencias-de-la-educacion/aplicacion-y- usos-de-objetos-de-aprendizaje
  • 7. UNAM-FES Acatlán Diseño y elaboración de recursos didácticos Hernández Campos Ana Jazmin Grupo: 1503  LópezMartínez M, Los mediosdidácticoscomofacilitadoresdel aprendizaje,Secretaríade Educación.UniversidadPedagógicaNacional unidadUPN 042., Ciudaddel Carmen, Campeche,2014. http://200.23.113.51/pdf/30671.pdf  LópezFlórezF.G, Uso de tresmediosdidácticosaudiovisualesparamotivarel aprendizaje del inglés,Universidadde laSalle,CienciaUnisalle,Bogotá,01de enero,2017. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1001&context=lic_lenguas  SarmientoSantanaM, Capítulo4: Medios,Recursosymaterialesmultimedia,La enseñanzade lasmatemáticasylasNTIC.Una estrategia de formaciónpermanente, https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8927/F- TESIS_CAPITULO_4.pdf;jsessionid=F23EF851085BE39C56CDCEB8659CF08A?sequence=6  PeñafielCruzA.V & Morla Gonzálezd.E, Material didácticoenel procesode aprendizaje enniñosde 4 a 5 años de edad,UniversidadEstatal de Milagro.FacultadCienciasde la Educación,octubre 2019. http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/4847/1/2.%20MATERIAL%20DID% C3%81CTICO%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20APRENDIZAJE%20EN%20NI%C3%91OS. pdf  Bravo RamosJ. L, Los mediosdidácticosenlaenseñanzauniversitaria,Madrid,febrero 1998. http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/documentacion/libros/tecnorec.pdf