SlideShare una empresa de Scribd logo
Material Didáctico Recurso Didáctico Medio Didáctico
1. Un material didáctico es un instrumento que
facilita la enseñanza-aprendizaje, se caracteriza
por despertar el interés del estudiante
adaptándose a sus características, por facilitar la
labor docente y, por ser sencillo, consistente y
adecuado a los contenidos.
2. Material didáctico es aquel que reúne medios y
recursos que facilitan la enseñanza y el
aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente
educativo para facilitar la adquisición de
conceptos, habilidades, actitudes y destrezas.
3. Es aquel apoyo, instrumento, herramienta,
objeto o dispositivo que existe y se construye
como recurso que facilita la comunicación, la
transmisión y la mediación de la información o
contenidos de la institución al estudiante
4. Los materiales educativos son componentes de
calidad, son elementos concretos físicos que
portan mensajes educativos. El docente debe
usarlos en el aprendizaje de sus alumnos para
desarrollar estrategias cognoscitivas, enriquecer
la experiencia sensorial, facilitar eldesarrollo,
adquisición y fijación del aprendizaje;
aproximando a los alumnos a la realidad de lo que
se quiere encontrar, motivar el aprendizaje
significativo, estimular la imaginación y la
capacidad de abstracción de los alumnos,
economizar el tiempo en explicaciones como en la
percepción y elaboración de conceptos y
estimular las actividades de los educandos.
5. Conjunto organizado de objetivos, de
contenidos y de recursos metodológicos y
didácticos que tienen la finalidad de facilitar el
proceso de aprendizaje del usuario de los
aprendizajes, por que estimulan la función de los
sentidos y activan las experiencias y aprendizajes
previos, para acceder más fácilmente a la
información, al desarrollo de habilidades,
destrezas y a la formación de actitudes y valores.
1. Es cualquier material que, en un contexto
educativo determinado, sea utilizado con una
finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de
las actividades formativas. Los recursos
educativos que se pueden utilizar en una
situación de enseñanza y aprendizaje pueden ser
o no medios didácticos. Un vídeo para aprender
qué son los volcanes y su dinámica será un
material didáctico (pretende enseñar), en cambio
un vídeo con un reportaje del National
Geographic sobre los volcanes del mundo a
pesar de que pueda utilizarse como recurso
educativo, no es en sí mismo un material
didáctico (sólo pretende informar).
2. Es cualquier material que, en un contexto
educativo determinado, es utilizado con una
finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de
las actividades de formación. Estos recursos
pueden ser medios didácticos o no.
3. Cualquier proceso o instrumento que, en un
contexto determinado, es utilizado con una
finalidad didáctica.
4. Un recurso es algo que resulta útil para
cumplir un objetivo o que favorece la
subsistencia. Didáctico, por su parte, es un
adjetivo que hace referencia a la formación, la
capacitación, la instrucción o la enseñanza.
5. Un recurso didáctico es cualquier material que
se ha elaborado con la intención de facilitar al
docente su función y a su vez la del alumno. No
olvidemos que los recursos didácticos deben
utilizarse en un contexto educativo.
1. Cualquier material elaborado con la intención
de facilitar los procesos de enseñanza y
aprendizaje puede constituir un buen medio
didáctico, siempre y cuando cumpla un conjunto
de requisitos generales, adquiriendo
características específicasen función deltipo de
material de que se trate: (libro de texto, guía de
estudio, video, multimedia, página Web, etc.) y
del soporte en que se ofrezca: (impreso, CD-
ROM, video, plataforma interactiva, etc.). Por
consiguiente se deben aprovechar almáximo las
potencialidades que ofrece cada tipo de medio y
recurso tecnológico con que se cuente.
2. Es cualquier material elaborado con la
intención de facilitar los procesos de enseñanza
y aprendizaje. Por ejemplo un libro de texto o un
programa multimedia que permite hacer
prácticas de formulación química.
3. Son elementos favorecedores de los
aprendizajes, sin tener ninguna función propia
por sí mismo, ayudan de forma eficaz y eficiente
como soporte esencialpara relacionar los
aprendizajes con las metodologías y
actividades que se desarrollan para conseguir los
objetivos planteados. Se puede decir, que los
materiales son un soporte que tienen la finalidad
de respaldar la labor educativa, son el nexo de
unión entre el aprendizaje y la metodología
utilizada.
4. Es cualquier material elaborado con la
intención de facilitar los procesos de enseñanza
y aprendizaje, como puede ser un libro de texto o
un programa multimedia elaborado con la
intención de satisfaceruna finalidad educativa.
5. Cualquier elemento, aparato o representación
empleado en la enseñanza y aprendizaje para
proveer información o facilitar la organización
didáctica del mensaje a comunicar.
1. Departamento de Titulación y Exámenes
Profesionales. (no hay). TITULAC IÓN POR
ACTIVIDAD DE APOYO A LA DOCENCIA.
23/08/17, de UNAM Sitio w eb:
http://www.trabajosocial.unam.mx/dirs/Titula/tesis/
Lineamientos/lineamientosdocencia.pdf
2. Porto Pérez, Julián. (2008). Material Didáctico.
23/08/17, de Definición. Sitio w eb:
https://definicion.de/material-didactico/
3. Valdés, Vanessa. (2012). Concepto de material
didáctico. 23/08/17, de Universidad Tecnológica
de Panamá Sitio w eb:
https://es.slideshare.net/Vanessavvs/concepto-de-
material-didactico
4. Tanca, S. Freddy E. (2000). Nuevo Enfoque
Pedagógico. Un Enfoque Constructivista.
Arequipa, Perú: EDIMAG. 160 páginas
5. Santacana, Joan Mestre. (2007). Museografía
didáctica. España: ArielS.A. 664 páginas.
1. Marquès, Graells. (2004). LOS MEDIOS
DIDÁCTICOS. 23/08/17, de Universidad de
Barcelona Sitio w eb:
http://censc.org/studyhall/documentos/06mediosd
idacticos.htm
2. Perè, Graells. (2005). Medios didácticos y
recursos educativos. 23/08/17, de Grupo de
Investigación Stallae Sitio w eb:
http://stellae.usc.es/red/blog/view/17121/medios-
didacticos-y-recursos-educativos
3. Carrillo, Abraham. (2015). Materiale, medios y
recursos didácticos. 23/08/17, de Slideshare.net
Sitio w eb:
https://es.slideshare.net/educaweb30/materiales-
medios-y-recursos-didcticos-52362794
4. Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2014).
Definicion.de: Definición de recursos didácticos
(https://definicion.de/recursos-didacticos/)
5. Conde, Cristina. (2006). ¿Qué es un recurso
didáctico?. 23/08/17, de Guía de pedagogía Sitio
w eb: http://www.pedagogia.es/recursos-
didacticos/
1. Lic. José F. Tellado Guerrero. (2011). Trabajo
Investigativo "Medios de Enseñanza". La
Habana, Cuba: EcoRed.
2. Marquès, Graells. (2004). LOS MEDIOS
DIDÁCTICOS. 23/08/17, de Universidad de
Barcelona Sitio w eb:
http://censc.org/studyhall/documentos/06mediosd
idacticos.htm
3.RODRÍGUEZ CANCIO, Mónica (2005):
Materiales y Recursos en educación infantil.
Manual de usos prácticos para eldocente. Vigo,
Ideas propias Editorial.
4. Planeación didáctica con
TIC. Los medios didácticos.
Dr. Pere Marquès Graells (2000).
http://peremarques.pangea.org/medios.htm
5. Carrillo, Abraham. (2015). Materiale, medios y
recursos didácticos. 23/08/17, de Slideshare.net
Sitio w eb:
https://es.slideshare.net/educaweb30/materiales-
medios-y-recursos-didcticos-52362794
Material Didáctico Recurso Didáctico Medio Didáctico
6.Todos aquellos medios y recursos que
facilitan el proceso de enseñanza-
aprendizaje, dentro de un contexto educativo
global y sistemático, y estimulan la función de
los sentidos
7. Están ideados a fin de captar la curiosidad
del niño, guiarlo por el deseo de
aprender. Para conseguir esta meta han de
presentarse agrupados, según su función, de
acuerdo con las necesidades innatas de cada
alumno.
8. Se considera material didáctico a todos los
medios y recursos que facilitan elproceso de
enseñanza y la construcción de los
aprendizajes, por que estimulan la función de
los sentidos y activan las experiencias y
aprendizajes previos, para acceder más
fácilmente a la información, al desarrollo de
habilidades, destrezas y a la formación de
actitudes y valores.
9.Martínez Sánchez (1993: 241) considera
material didáctico como el “formado tanto por
objetos de uso cotidiano y familiar como por
recursos elaborados específicamente para la
escuela”
10. Los materiales didácticos pueden
definirse como aquellos instrumentos
tangibles que utilizan medios impresos,
orales o visuales para servir de apoyo al
logro de los objetivos educativos y al
desarrollo de los contenidos curriculares.
Además de exponer y demostrar un
contenido, interactúan con quien los utilizan
para apoyar el aprendizaje de nuevos
conceptos, elementos etc.
6. San Martín (1991), se refiere a aquellos artefactos que,
incorporados en estrategias de enseñanza, contribuyen y
aportan significaciones a la construcción delconocimiento.
7. Los recursos didácticosestablecen la evaluación del
proceso de enseñanza y aprendizaje, tomando en
consideración la efectividad delestudiante y su evolución
personal, a través de la valoración de su rendimiento, tanto
personal, en relación con su desarrollo y potencialindividual
y su rendimiento absoluto, como en relación con los
objetivos generales de la planificación y plan de estudios,
ofreciendo estos la posibilidad de una respuesta cognitiva
estimulante de parte del alumno, brindando la
compensación y corrección de las dificultades.
8.Los Recursos didácticos son mediadores para el
desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza -
aprendizaje, que cualifican su dinámica desde las
dimensiones formativa, individual, preventiva, correctiva y
compensatoria, que expresan interaccionescomunicativas
concretas para eldiseño y diversificación de la actuación del
docente y su orientación operativa hacia la atención a la
diversidad de alumnos que aprenden, que potencian la
adecuación de la respuesta educativa a la situación de
aprendizaje, con el fin de elevar la calidad y eficiencia de las
acciones pedagógicas.
9. Son recursos instrumentales que inciden en la
transmisión educativa, afectan directamente a la
comunicación entre profesoresy alumnos y tienen sólo
sentido cuando se conciben en relación con el aprendizaje.
10. Conjunto de elementos que facilitan la realización del
proceso de enseñanza y aprendizaje, los cuales contribuyen
a que los estudiantes logren el dominio de un conocimiento
determinado, al proporcionarles experiencias sensoriales
representativas de dicho conocimiento.
6. Los medios didácticos son cualquier
material de apoyo aquellos recursos
elaborados que el maestro utiliza para que
se utilizan para facilitar facilitar el desarrollo
de las los procesos de enseñanza,
actividades de su tema a como así, cuando
tratar dentro del salón de implementamos
videos, clases. imágenes, voces, música,
etc
7. Los instrumentos que ayudan a transmitir
los mensajes se llaman "medios". Media
viene del latín <medius>, significa cualquiera
cosa que difunde un mensaje entre un
Emisor y un receptor. Incluye los
instrumentos, equipos e instalaciones y los
materiales o documentos
8. es cualquier material diseñado para ser
utilizado en procesos educativos. Recurso
didáctico: han sido diseñados con otros
propósitos y son adaptados por los docentes
para los procesos educativos.
9. Este constituye elespacio donde se
desenvuelven los elementos. El medio no
representa por ello una dimensión pasiva,
sino que es “sujeto” dentro de las
situaciones didácticas.
10. Un medio educativo
es cualquier componente que
estimule el aprendizaje
6. Camacho, María M. Álvarez. (2006).
Material Didáctico Para la Educación
Especial. San José, Costa Rica: EUNEP. 200
páginas
7. Tato, Raquel. (2012). Maria Montessori: La
importancia del material dida´ctico en el
metodología Montessori. 23/08/17, de
Evolución Historíca de la Educación Infantil
Sitio w eb:
http://mariamontessorieucc.blogspot.mx/2012/
11/la-importancia-del-material-didactico.html
8. Rivera, Marilú. (2012). Elaboración y
Evaluación de Materiales Didácticos.
23/08/17, de slideshare.net Sitio w eb:
https://es.slideshare.net/maruseme/los-
medios-y-los-materiales-didacticos-13103772
9. MARTÍNEZ SANCHEZ, Amparo (1993): “El
aula en la educación infantil”, en GAR
CÍA HOZ, Víctor (Dir.):
Educación infantil personalizada
. Madrid, Ediciones
Rialp, pp. 225261
10. UNESCO. (1989). Material didáctico
escrito: Un apoyo indispensable. Caracas,
Venezuela: Programa Regional de Educación
en Población
6. Vigotsky, L. S. (1991). Dinámica del desarrollo escolar en
relación con la enseñanza. La Habana: ISP Enrique José
Varona.
7. González, Isabella. (2014). El recurso didáctico. Usos y
recursos para elaprendizaje dentro del aula. 23/08/17, de
Programa Asistentes Académicos de la Facultad de Diseño
y Comunicación Sitio w eb:
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/d
etalle_articulo.php?id_articulo=11816&id_libro=571
8. EcoRed. (2014). Recursos didácticos. 23/08/17, de
EcoRed Sitio w eb:
https://www.ecured.cu/Recursos_did%C3%A1cticos
9. Troentl, Diego. (2010). Definición y clasificación de
recursos didacticos. 23/08/17, de Slideshare.net Sitio w eb:
https://es.slideshare.net/troentle/definicin-y-clasificacin-de-
recursos-didacticos
10. Baños, Fernando. (2007). Recursos Didácticos.
23/08/17, de Slideshare.net Sitio w eb:
https://es.slideshare.net/fdoreyesb/recursos-didcticos-
112613
6. Slideshare. (2012). Diferencia entre
recurso y material didáctico. 23/08/17, de
Slideshare.net Sitio w eb:
https://es.slideshare.net/noemir4/diferencia-
entre-recurso-y-material-didctico
7. Slideshare. (2012). Diferencia entre
recurso y material didáctico. 23/08/17, de
Slideshare.net Sitio w eb:
https://es.slideshare.net/noemir4/diferencia-
entre-recurso-y-material-didctico
8. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
EXPERIMENTAL LIBERTADOR . (2015).
Clasificación de los Medios y Recursos
Didácticos . 23/08/17, de Slideshare.net Sitio
w eb:
https://www.slideshare.net/ingmagofeji/clasifi
cacionmediosdidacticos/2
9. Medina, Roberto . (2015). DESPISTAJE
DE DISFUNCIONES EN EL APRENDIZAJE
DE MATEMÁTICA Y SU INTERVENCIÓN
EN EL AULA. 23/08/17, de slideplayer.es
Sitio w eb:
http://slideplayer.es/slide/2695109/
10. Ramos, Juan L.. ( 1998 ). Los medios
didácticos en la enseñanza universitaria.
Madrid: (no hay).
¿Cómo se le llama al objeto que apoya el proceso de enseñanza aprendizaje? Y ¿Por qué?
Realmente es muy delgada la línea que diferencia a los materiales didácticos,
medios didácticos y recursos didácticos pues ambos se enfocan en el mejoramiento
del rendimiento académico del alumno con la implementación de diversos recursos.
Sin embargo considero que los recursos didácticos son los que más apoyan el proceso de
enseñanza aprendizaje, esto se debe a que los recursos se enfocan a que el alumno
obtenga aprendizajes significativos por medio de la construcción de sus propios
conocimientos. Algo que también caracteriza a los recursos es que estos se idealizan
dependiendo el contexto que tenga el alumno, funcionan como mediadores entre el
enriquecimiento y el desarrollo de los conocimientos.
En mi opinión lo que se busca es que el alumno pueda hacer una crítica reflexiva sobre
algún tema aprendiendo por medio de los recursos los cuales facilitan su aprendizaje
basándose en sus necesidades
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de estudios superiores Acatlán
Licenciatura en Pedagogía
Definiciones de Material Didáctico, Recurso Didáctico y Medio
Didáctico
Optativa: Diseño y Elaboración de Recursos Didácticos
Profesor: Vieyra González Francisco Jesús
Grupo: 1503
Alumna: Reyes Garcilazo Ximena
Agosto 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C.comparativo
C.comparativoC.comparativo
C.comparativo
MaraFernandaGonzagaG
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
MirnaMayen
 
Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.
BrendaMejaGarca
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
FernandaGabrielaGmez
 
Cuadroalisondidactica
CuadroalisondidacticaCuadroalisondidactica
Cuadroalisondidactica
Diana Castro
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
miriamsosal
 
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizajeRecurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
KatiaVargas13
 
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio DidácticoRecurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
PamelaResendiz2
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedMELOCAMPOSJES
 
Definiciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticosDefiniciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticos
MaferHofmann
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Iván Bojórquez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
GabrielaEstrella4
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Norma Andrade
 
Materialrecurso medio-didactico-1
Materialrecurso medio-didactico-1Materialrecurso medio-didactico-1
Materialrecurso medio-didactico-1
Gabriel Rosas Cham
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Daniela Ramírez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
JatsiriReyes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedGARCIASERAFIN
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
JohanGonzlez18
 
Cuadro Comparativo de Recursos
Cuadro Comparativo de RecursosCuadro Comparativo de Recursos
Cuadro Comparativo de Recursos
Alan Rodríguez Martínez
 

La actualidad más candente (20)

C.comparativo
C.comparativoC.comparativo
C.comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Cuadroalisondidactica
CuadroalisondidacticaCuadroalisondidactica
Cuadroalisondidactica
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
 
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizajeRecurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
 
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio DidácticoRecurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Material DidáCtico
Material DidáCticoMaterial DidáCtico
Material DidáCtico
 
Definiciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticosDefiniciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
 
Materialrecurso medio-didactico-1
Materialrecurso medio-didactico-1Materialrecurso medio-didactico-1
Materialrecurso medio-didactico-1
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro Comparativo de Recursos
Cuadro Comparativo de RecursosCuadro Comparativo de Recursos
Cuadro Comparativo de Recursos
 

Similar a Cuadro comparativo

Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Ivonne Ferrel
 
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
BereniceEsquivelMart
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
GabyRojas39
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
Leysi Zaragoza
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sandra Sanchez
 
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizajeMedio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Litzi Padilla
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
ItzelPrez14
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
DulceVictoriaVazquez
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
SaraGarcia254
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
EstefaniaCarrinJimne
 
Cuadro comparativo. Recursos didácticos
Cuadro comparativo. Recursos didácticosCuadro comparativo. Recursos didácticos
Cuadro comparativo. Recursos didácticos
AnahiSantillan3
 
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
MaferHofmann
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Breneely Yañez
 
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdfDistincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Mafer Felix
 
RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL
RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIALRASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL
RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL
Sandra Martinez
 
destinatarios del material
destinatarios del materialdestinatarios del material
destinatarios del material
mayra lizarraga
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedGONZALEZARCER
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
MirnaMayen
 
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didácticoCuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
jatzirisarahiparadag
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
FernandaMagaliRamrez
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
 
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizajeMedio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo. Recursos didácticos
Cuadro comparativo. Recursos didácticosCuadro comparativo. Recursos didácticos
Cuadro comparativo. Recursos didácticos
 
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdfDistincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdf
 
RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL
RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIALRASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL
RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL
 
destinatarios del material
destinatarios del materialdestinatarios del material
destinatarios del material
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didácticoCuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Cuadro comparativo

  • 1. Material Didáctico Recurso Didáctico Medio Didáctico 1. Un material didáctico es un instrumento que facilita la enseñanza-aprendizaje, se caracteriza por despertar el interés del estudiante adaptándose a sus características, por facilitar la labor docente y, por ser sencillo, consistente y adecuado a los contenidos. 2. Material didáctico es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas. 3. Es aquel apoyo, instrumento, herramienta, objeto o dispositivo que existe y se construye como recurso que facilita la comunicación, la transmisión y la mediación de la información o contenidos de la institución al estudiante 4. Los materiales educativos son componentes de calidad, son elementos concretos físicos que portan mensajes educativos. El docente debe usarlos en el aprendizaje de sus alumnos para desarrollar estrategias cognoscitivas, enriquecer la experiencia sensorial, facilitar eldesarrollo, adquisición y fijación del aprendizaje; aproximando a los alumnos a la realidad de lo que se quiere encontrar, motivar el aprendizaje significativo, estimular la imaginación y la capacidad de abstracción de los alumnos, economizar el tiempo en explicaciones como en la percepción y elaboración de conceptos y estimular las actividades de los educandos. 5. Conjunto organizado de objetivos, de contenidos y de recursos metodológicos y didácticos que tienen la finalidad de facilitar el proceso de aprendizaje del usuario de los aprendizajes, por que estimulan la función de los sentidos y activan las experiencias y aprendizajes previos, para acceder más fácilmente a la información, al desarrollo de habilidades, destrezas y a la formación de actitudes y valores. 1. Es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Los recursos educativos que se pueden utilizar en una situación de enseñanza y aprendizaje pueden ser o no medios didácticos. Un vídeo para aprender qué son los volcanes y su dinámica será un material didáctico (pretende enseñar), en cambio un vídeo con un reportaje del National Geographic sobre los volcanes del mundo a pesar de que pueda utilizarse como recurso educativo, no es en sí mismo un material didáctico (sólo pretende informar). 2. Es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, es utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades de formación. Estos recursos pueden ser medios didácticos o no. 3. Cualquier proceso o instrumento que, en un contexto determinado, es utilizado con una finalidad didáctica. 4. Un recurso es algo que resulta útil para cumplir un objetivo o que favorece la subsistencia. Didáctico, por su parte, es un adjetivo que hace referencia a la formación, la capacitación, la instrucción o la enseñanza. 5. Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. No olvidemos que los recursos didácticos deben utilizarse en un contexto educativo. 1. Cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje puede constituir un buen medio didáctico, siempre y cuando cumpla un conjunto de requisitos generales, adquiriendo características específicasen función deltipo de material de que se trate: (libro de texto, guía de estudio, video, multimedia, página Web, etc.) y del soporte en que se ofrezca: (impreso, CD- ROM, video, plataforma interactiva, etc.). Por consiguiente se deben aprovechar almáximo las potencialidades que ofrece cada tipo de medio y recurso tecnológico con que se cuente. 2. Es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de texto o un programa multimedia que permite hacer prácticas de formulación química. 3. Son elementos favorecedores de los aprendizajes, sin tener ninguna función propia por sí mismo, ayudan de forma eficaz y eficiente como soporte esencialpara relacionar los aprendizajes con las metodologías y actividades que se desarrollan para conseguir los objetivos planteados. Se puede decir, que los materiales son un soporte que tienen la finalidad de respaldar la labor educativa, son el nexo de unión entre el aprendizaje y la metodología utilizada. 4. Es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje, como puede ser un libro de texto o un programa multimedia elaborado con la intención de satisfaceruna finalidad educativa. 5. Cualquier elemento, aparato o representación empleado en la enseñanza y aprendizaje para proveer información o facilitar la organización didáctica del mensaje a comunicar. 1. Departamento de Titulación y Exámenes Profesionales. (no hay). TITULAC IÓN POR ACTIVIDAD DE APOYO A LA DOCENCIA. 23/08/17, de UNAM Sitio w eb: http://www.trabajosocial.unam.mx/dirs/Titula/tesis/ Lineamientos/lineamientosdocencia.pdf 2. Porto Pérez, Julián. (2008). Material Didáctico. 23/08/17, de Definición. Sitio w eb: https://definicion.de/material-didactico/ 3. Valdés, Vanessa. (2012). Concepto de material didáctico. 23/08/17, de Universidad Tecnológica de Panamá Sitio w eb: https://es.slideshare.net/Vanessavvs/concepto-de- material-didactico 4. Tanca, S. Freddy E. (2000). Nuevo Enfoque Pedagógico. Un Enfoque Constructivista. Arequipa, Perú: EDIMAG. 160 páginas 5. Santacana, Joan Mestre. (2007). Museografía didáctica. España: ArielS.A. 664 páginas. 1. Marquès, Graells. (2004). LOS MEDIOS DIDÁCTICOS. 23/08/17, de Universidad de Barcelona Sitio w eb: http://censc.org/studyhall/documentos/06mediosd idacticos.htm 2. Perè, Graells. (2005). Medios didácticos y recursos educativos. 23/08/17, de Grupo de Investigación Stallae Sitio w eb: http://stellae.usc.es/red/blog/view/17121/medios- didacticos-y-recursos-educativos 3. Carrillo, Abraham. (2015). Materiale, medios y recursos didácticos. 23/08/17, de Slideshare.net Sitio w eb: https://es.slideshare.net/educaweb30/materiales- medios-y-recursos-didcticos-52362794 4. Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2014). Definicion.de: Definición de recursos didácticos (https://definicion.de/recursos-didacticos/) 5. Conde, Cristina. (2006). ¿Qué es un recurso didáctico?. 23/08/17, de Guía de pedagogía Sitio w eb: http://www.pedagogia.es/recursos- didacticos/ 1. Lic. José F. Tellado Guerrero. (2011). Trabajo Investigativo "Medios de Enseñanza". La Habana, Cuba: EcoRed. 2. Marquès, Graells. (2004). LOS MEDIOS DIDÁCTICOS. 23/08/17, de Universidad de Barcelona Sitio w eb: http://censc.org/studyhall/documentos/06mediosd idacticos.htm 3.RODRÍGUEZ CANCIO, Mónica (2005): Materiales y Recursos en educación infantil. Manual de usos prácticos para eldocente. Vigo, Ideas propias Editorial. 4. Planeación didáctica con TIC. Los medios didácticos. Dr. Pere Marquès Graells (2000). http://peremarques.pangea.org/medios.htm 5. Carrillo, Abraham. (2015). Materiale, medios y recursos didácticos. 23/08/17, de Slideshare.net Sitio w eb: https://es.slideshare.net/educaweb30/materiales- medios-y-recursos-didcticos-52362794
  • 2. Material Didáctico Recurso Didáctico Medio Didáctico 6.Todos aquellos medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje, dentro de un contexto educativo global y sistemático, y estimulan la función de los sentidos 7. Están ideados a fin de captar la curiosidad del niño, guiarlo por el deseo de aprender. Para conseguir esta meta han de presentarse agrupados, según su función, de acuerdo con las necesidades innatas de cada alumno. 8. Se considera material didáctico a todos los medios y recursos que facilitan elproceso de enseñanza y la construcción de los aprendizajes, por que estimulan la función de los sentidos y activan las experiencias y aprendizajes previos, para acceder más fácilmente a la información, al desarrollo de habilidades, destrezas y a la formación de actitudes y valores. 9.Martínez Sánchez (1993: 241) considera material didáctico como el “formado tanto por objetos de uso cotidiano y familiar como por recursos elaborados específicamente para la escuela” 10. Los materiales didácticos pueden definirse como aquellos instrumentos tangibles que utilizan medios impresos, orales o visuales para servir de apoyo al logro de los objetivos educativos y al desarrollo de los contenidos curriculares. Además de exponer y demostrar un contenido, interactúan con quien los utilizan para apoyar el aprendizaje de nuevos conceptos, elementos etc. 6. San Martín (1991), se refiere a aquellos artefactos que, incorporados en estrategias de enseñanza, contribuyen y aportan significaciones a la construcción delconocimiento. 7. Los recursos didácticosestablecen la evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje, tomando en consideración la efectividad delestudiante y su evolución personal, a través de la valoración de su rendimiento, tanto personal, en relación con su desarrollo y potencialindividual y su rendimiento absoluto, como en relación con los objetivos generales de la planificación y plan de estudios, ofreciendo estos la posibilidad de una respuesta cognitiva estimulante de parte del alumno, brindando la compensación y corrección de las dificultades. 8.Los Recursos didácticos son mediadores para el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza - aprendizaje, que cualifican su dinámica desde las dimensiones formativa, individual, preventiva, correctiva y compensatoria, que expresan interaccionescomunicativas concretas para eldiseño y diversificación de la actuación del docente y su orientación operativa hacia la atención a la diversidad de alumnos que aprenden, que potencian la adecuación de la respuesta educativa a la situación de aprendizaje, con el fin de elevar la calidad y eficiencia de las acciones pedagógicas. 9. Son recursos instrumentales que inciden en la transmisión educativa, afectan directamente a la comunicación entre profesoresy alumnos y tienen sólo sentido cuando se conciben en relación con el aprendizaje. 10. Conjunto de elementos que facilitan la realización del proceso de enseñanza y aprendizaje, los cuales contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de un conocimiento determinado, al proporcionarles experiencias sensoriales representativas de dicho conocimiento. 6. Los medios didácticos son cualquier material de apoyo aquellos recursos elaborados que el maestro utiliza para que se utilizan para facilitar facilitar el desarrollo de las los procesos de enseñanza, actividades de su tema a como así, cuando tratar dentro del salón de implementamos videos, clases. imágenes, voces, música, etc 7. Los instrumentos que ayudan a transmitir los mensajes se llaman "medios". Media viene del latín <medius>, significa cualquiera cosa que difunde un mensaje entre un Emisor y un receptor. Incluye los instrumentos, equipos e instalaciones y los materiales o documentos 8. es cualquier material diseñado para ser utilizado en procesos educativos. Recurso didáctico: han sido diseñados con otros propósitos y son adaptados por los docentes para los procesos educativos. 9. Este constituye elespacio donde se desenvuelven los elementos. El medio no representa por ello una dimensión pasiva, sino que es “sujeto” dentro de las situaciones didácticas. 10. Un medio educativo es cualquier componente que estimule el aprendizaje 6. Camacho, María M. Álvarez. (2006). Material Didáctico Para la Educación Especial. San José, Costa Rica: EUNEP. 200 páginas 7. Tato, Raquel. (2012). Maria Montessori: La importancia del material dida´ctico en el metodología Montessori. 23/08/17, de Evolución Historíca de la Educación Infantil Sitio w eb: http://mariamontessorieucc.blogspot.mx/2012/ 11/la-importancia-del-material-didactico.html 8. Rivera, Marilú. (2012). Elaboración y Evaluación de Materiales Didácticos. 23/08/17, de slideshare.net Sitio w eb: https://es.slideshare.net/maruseme/los- medios-y-los-materiales-didacticos-13103772 9. MARTÍNEZ SANCHEZ, Amparo (1993): “El aula en la educación infantil”, en GAR CÍA HOZ, Víctor (Dir.): Educación infantil personalizada . Madrid, Ediciones Rialp, pp. 225261 10. UNESCO. (1989). Material didáctico escrito: Un apoyo indispensable. Caracas, Venezuela: Programa Regional de Educación en Población 6. Vigotsky, L. S. (1991). Dinámica del desarrollo escolar en relación con la enseñanza. La Habana: ISP Enrique José Varona. 7. González, Isabella. (2014). El recurso didáctico. Usos y recursos para elaprendizaje dentro del aula. 23/08/17, de Programa Asistentes Académicos de la Facultad de Diseño y Comunicación Sitio w eb: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/d etalle_articulo.php?id_articulo=11816&id_libro=571 8. EcoRed. (2014). Recursos didácticos. 23/08/17, de EcoRed Sitio w eb: https://www.ecured.cu/Recursos_did%C3%A1cticos 9. Troentl, Diego. (2010). Definición y clasificación de recursos didacticos. 23/08/17, de Slideshare.net Sitio w eb: https://es.slideshare.net/troentle/definicin-y-clasificacin-de- recursos-didacticos 10. Baños, Fernando. (2007). Recursos Didácticos. 23/08/17, de Slideshare.net Sitio w eb: https://es.slideshare.net/fdoreyesb/recursos-didcticos- 112613 6. Slideshare. (2012). Diferencia entre recurso y material didáctico. 23/08/17, de Slideshare.net Sitio w eb: https://es.slideshare.net/noemir4/diferencia- entre-recurso-y-material-didctico 7. Slideshare. (2012). Diferencia entre recurso y material didáctico. 23/08/17, de Slideshare.net Sitio w eb: https://es.slideshare.net/noemir4/diferencia- entre-recurso-y-material-didctico 8. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR . (2015). Clasificación de los Medios y Recursos Didácticos . 23/08/17, de Slideshare.net Sitio w eb: https://www.slideshare.net/ingmagofeji/clasifi cacionmediosdidacticos/2 9. Medina, Roberto . (2015). DESPISTAJE DE DISFUNCIONES EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA Y SU INTERVENCIÓN EN EL AULA. 23/08/17, de slideplayer.es Sitio w eb: http://slideplayer.es/slide/2695109/ 10. Ramos, Juan L.. ( 1998 ). Los medios didácticos en la enseñanza universitaria. Madrid: (no hay).
  • 3. ¿Cómo se le llama al objeto que apoya el proceso de enseñanza aprendizaje? Y ¿Por qué? Realmente es muy delgada la línea que diferencia a los materiales didácticos, medios didácticos y recursos didácticos pues ambos se enfocan en el mejoramiento del rendimiento académico del alumno con la implementación de diversos recursos. Sin embargo considero que los recursos didácticos son los que más apoyan el proceso de enseñanza aprendizaje, esto se debe a que los recursos se enfocan a que el alumno obtenga aprendizajes significativos por medio de la construcción de sus propios conocimientos. Algo que también caracteriza a los recursos es que estos se idealizan dependiendo el contexto que tenga el alumno, funcionan como mediadores entre el enriquecimiento y el desarrollo de los conocimientos. En mi opinión lo que se busca es que el alumno pueda hacer una crítica reflexiva sobre algún tema aprendiendo por medio de los recursos los cuales facilitan su aprendizaje basándose en sus necesidades
  • 4. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de estudios superiores Acatlán Licenciatura en Pedagogía Definiciones de Material Didáctico, Recurso Didáctico y Medio Didáctico Optativa: Diseño y Elaboración de Recursos Didácticos Profesor: Vieyra González Francisco Jesús Grupo: 1503 Alumna: Reyes Garcilazo Ximena Agosto 2017