SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MÉTODOS PARA RESOLVER SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES CON DOS INCÓGNITAS.
Solución del sistema dado por los cinco métodos.
2x + y = 5
4x – y = 1
Método Gráfico Métodos analíticos
Suma o resta Sustitución Igualación Determinantes
Una de las formas más rápidas para graficaruna recta es
definir dos puntos por los que pasa.
1.- Para la ecuación 2x + y = 5,
si x=0, 2(0) + y = 5, el primer productoes cero, y
y = 5, entonces, el punto es (0, 5)
si x=2, 2(2) + y = 5
4 + y = 5
y = 5 – 4
y = 1, de donde el otro punto es (2, 1)
En este método lo que se
busca es eliminar una
variable, cuando tiene los
mismos coeficientes y de
signo contrario.
En el caso de las ecuaciones
ejemplo, lo más sencillo es
eliminar las y´s
directamente haciendo la
suma, puesto que tienen
coeficiente1 y -1,
respectivamente.
Pero vamos a eliminar la x,
para ver comose hace
cuando no son iguales.
Consiste en despejar una
incógnita de una de las
ecuaciones y sustituirla
en la otra.
Luego de encontrar el
valor de esa incógnita,
éste se sustituye en la
ecuación despejada y se
obtiene el valor de la
segunda incógnita.
1.- De la ecuación1, se
despeja y, entonces:
y = 5 – 2x (3)
Es un método similar al
de sustitución, sólo que en
lugar de despejar una de
las ecuaciones, se
despejan las dos.
1.- Se despeja una misma
incógnita en ambas
ecuaciones.
Ej. Despejar x.
De la primera ecuación:
𝑥 =
5−𝑦
2
(3)
Dela segunda ecuación:
𝑥 =
1+𝑦
4
(4)
Consiste en usar sólo los
coeficientesde las ecuaciones.
La única condiciónes que las
ecuaciones estén ordenadas tal
y comoestá el sistema –
ejemplo, los términos de x, los
de y,y los independientes en el
lado derecho.
Se deben encontrar primero los
coeficientes∆, ∆ 𝑥 𝑦 ∆ 𝑦.
2.- Para la ecuación4x – y = 1,
si x = 0, 4(0) – y = 1
-y = 1
y = -1 habiendo multiplicado por -1 toda la
expresión. Por tanto, el punto es (0, -1)
1.- Como el 4 es divisible
entre 2, si multiplicamos la
primera ecuación por -2, en
x nos quedaría un
coeficiente-4 que al sumar
con el coeficientepara x en
la segunda ecuación, se
Le llamamos ecuación 3.
2.- Ahora, se sustituye en
la ecuación 2.
4x - (5 – 2x) = 1
2.- Ahora, comovemos
que x tiene un valor en
cada despeje, entonces
podemos igualar los lados
derechos de las
ecuaciones (3) y (4).
Obtenciónde loscoeficientes.
1.- Parael coeficiente ∆,
se toman los coeficientesde x y
los de y.
Si x = 2, 4(2) – y = 1
8 – y = 1
-y = 1 – 8
-y = -7
y = 7, habiendo multiplicado por -1.
Entonces, el punto es (2, 7)
3.- Trazando los puntos y las rectas, la intersección de ellas
es el punto solucióndelsistema.
Gráfica.
eliminan.
Entonces, multiplicando
por
-2 la primera ecuación,
queda:
-2(2x + y = 5)
-4x - 2y = -10
2.- Ahora se suma con la
segunda ecuación.
-4x - 2y = -10
4x – y = 1
-----------------
-3y = -9
y = -9/-3
y = 3
3.- Finalmente, el valorde y
se sustituye en una de las
dos ecuaciones originales.
Sustituyendo en la primera
ecuación:
2x + (3)= 5
2x + 3 = 5
2x = 5 – 3
2x = 2
x = 2/2
x = 1
Es decir, en lugar de y,
pusimos el valorque le
asocia a y,la ecuación3.
3.- Despejamos x.
4x -5 + 2x = 1
6x – 5 = 1
6x = 1 + 5
6x = 6
x = 6/6
x = 1
4.- A continuación,este
valor se sustituye en la
ecuación 3.
y = 5 – 2(1)
y = 5 – 2
y = 3
5.- Por tanto, la solución
es:
(1, 3)
5 − 𝑦
2
=
1 + 𝑦
4
3.- Se resuelve para y.
4(5-y)= 2(1+y)
20 - 4y = 2 + 2y
20 – 2 = 4y + 2y
18 = 6y
18/6=y
y = 3
4.- Finalmente, el valorde
y se sustituye en
cualquiera de las dos
ecuaciones despejadas
para x.
Sustituyendo y=3 en la
ecuación (3),
𝑥 =
5 − (3)
2
𝑥 =
5 − 3
2
𝑥 =
2
2
x = 1
5.- La solucióndel sistema
es (1, 3)
(Compare conlas ecuaciones)
∆= |
2 1
4 −1
|
Solución.
∆= (2)(−1) − (4)(1)
∆= −2 − 4
∆= −6
2.- Coeficiente ∆ 𝑥,
Se toman los coeficientes
independientes (sustituyen a
los de x) y los de y.
∆ 𝑥= |
5 1
1 −1
|
∆ 𝑥= (5)(−1) − (1)(1)
∆ 𝑥= −5 − 1
∆ 𝑥= −6
3.- Coeficiente ∆ 𝑦,
Se toman los coeficientesde x, y
los independientes (sustituyen
a los de y).
∆ 𝑦= |
2 5
4 1
|
∆ 𝑦= (2)(1) − (4)(5)
PI (1, 3)
4.- Así que la solución es:
(1, 3)
∆ 𝑦= 2 − 20
∆ 𝑦= −18
4.- Último paso.
Con los tres coeficientes
obtenidos, finalmente, se
calculan x y y.
𝑥 =
∆ 𝑥
∆
y
𝑦 =
∆ 𝑦
∆
,
5.- Por lo tanto, sustituyendo los
valores obtenidos:
𝑥 =
−6
−6
, x = 1
𝑦 =
−18
−6
, y = 3
La solución es: (1, 3)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
jackytas7
 
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
Newton Raphson-ejercicios resueltos.Newton Raphson-ejercicios resueltos.
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
Alejandro Machado Colina
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesDaniel Mg
 
Ejercicios jacobi
Ejercicios jacobiEjercicios jacobi
Ejercicios jacobidjp951
 
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
Brayan Luengas
 
Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)marcounmsm28
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaMagiserio
 
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOSSOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOSjrs74
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
-Problemas resueltos
-Problemas resueltos-Problemas resueltos
-Problemas resueltos
MIGUEL SALDIVAR HERNANDEZ
 
Solucionario determinantes
Solucionario determinantesSolucionario determinantes
Solucionario determinantes
alfonnavarro
 
Axiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números realesAxiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números reales
oscartl
 
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCHDominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Darcknes
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Brayan Méndez
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
Cris Panchi
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Yandri Alcívar
 

La actualidad más candente (20)

Gauss jordan
Gauss jordanGauss jordan
Gauss jordan
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
Newton Raphson-ejercicios resueltos.Newton Raphson-ejercicios resueltos.
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
 
Ejercicios jacobi
Ejercicios jacobiEjercicios jacobi
Ejercicios jacobi
 
Teorema de lagrange
Teorema de lagrangeTeorema de lagrange
Teorema de lagrange
 
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 
Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
 
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOSSOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
 
-Problemas resueltos
-Problemas resueltos-Problemas resueltos
-Problemas resueltos
 
Solucionario determinantes
Solucionario determinantesSolucionario determinantes
Solucionario determinantes
 
Axiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números realesAxiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números reales
 
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCHDominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
 

Destacado

Cuadro comparativo de ecuaciones diferenciales
Cuadro comparativo de ecuaciones diferencialesCuadro comparativo de ecuaciones diferenciales
Cuadro comparativo de ecuaciones diferencialesSantiago Morales Ruiz
 
Comparación de ecuaciones
Comparación de ecuacionesComparación de ecuaciones
Comparación de ecuaciones
koala-dish606
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2jeidokodfs
 
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución  de un sistema de ecuaciones linealesMétodos de solución  de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones linealesAlberto Carranza Garcia
 
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-linealesCarlita Vaca
 
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y GaussSistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y GaussCarlita Vaca
 
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones linealesRoger Burgos
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones linealesSolución de Sistemas de Ecuaciones lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones lineales
herostara
 
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
racsosc
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Lucas Alegria
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Bartoluco
 
Foro 1 proceso lineal y proceso intermitente
Foro 1 proceso lineal y proceso intermitenteForo 1 proceso lineal y proceso intermitente
Foro 1 proceso lineal y proceso intermitente
Jorge David Archila Figueroa
 
Aplicación ecuaciones diferenciales lineales
Aplicación ecuaciones diferenciales linealesAplicación ecuaciones diferenciales lineales
Aplicación ecuaciones diferenciales linealesMayi Punk
 
Pautas para la diversificación y programación curricular
Pautas para la diversificación y programación curricularPautas para la diversificación y programación curricular
Pautas para la diversificación y programación curricular
I.E. Hermanos Ayar
 
Foro 1 proceso lineal e intermitente
Foro 1 proceso lineal e intermitenteForo 1 proceso lineal e intermitente
Foro 1 proceso lineal e intermitente
luisferpineda
 
Algebra - Construir Sistemas
Algebra - Construir SistemasAlgebra - Construir Sistemas
Algebra - Construir SistemasAna Robles
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
Roly Castellanos
 
Aplicación de ecuaciones diferenciales homogéneas
Aplicación de ecuaciones diferenciales homogéneasAplicación de ecuaciones diferenciales homogéneas
Aplicación de ecuaciones diferenciales homogéneasMayi Punk
 
Flujo de proceso lineal e intermitente
Flujo de proceso lineal e intermitenteFlujo de proceso lineal e intermitente
Flujo de proceso lineal e intermitente
Marvin Elias
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo de ecuaciones diferenciales
Cuadro comparativo de ecuaciones diferencialesCuadro comparativo de ecuaciones diferenciales
Cuadro comparativo de ecuaciones diferenciales
 
Comparación de ecuaciones
Comparación de ecuacionesComparación de ecuaciones
Comparación de ecuaciones
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
 
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución  de un sistema de ecuaciones linealesMétodos de solución  de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
 
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y GaussSistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
 
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones linealesSolución de Sistemas de Ecuaciones lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones lineales
 
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Foro 1 proceso lineal y proceso intermitente
Foro 1 proceso lineal y proceso intermitenteForo 1 proceso lineal y proceso intermitente
Foro 1 proceso lineal y proceso intermitente
 
Aplicación ecuaciones diferenciales lineales
Aplicación ecuaciones diferenciales linealesAplicación ecuaciones diferenciales lineales
Aplicación ecuaciones diferenciales lineales
 
Pautas para la diversificación y programación curricular
Pautas para la diversificación y programación curricularPautas para la diversificación y programación curricular
Pautas para la diversificación y programación curricular
 
4 matrices
4 matrices4 matrices
4 matrices
 
Foro 1 proceso lineal e intermitente
Foro 1 proceso lineal e intermitenteForo 1 proceso lineal e intermitente
Foro 1 proceso lineal e intermitente
 
Algebra - Construir Sistemas
Algebra - Construir SistemasAlgebra - Construir Sistemas
Algebra - Construir Sistemas
 
Proceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
 
Aplicación de ecuaciones diferenciales homogéneas
Aplicación de ecuaciones diferenciales homogéneasAplicación de ecuaciones diferenciales homogéneas
Aplicación de ecuaciones diferenciales homogéneas
 
Flujo de proceso lineal e intermitente
Flujo de proceso lineal e intermitenteFlujo de proceso lineal e intermitente
Flujo de proceso lineal e intermitente
 

Similar a Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)

Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)
JUAN M. MUÑOZ H.
 
Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)
jodadmega88
 
Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1
Adria Carrero
 
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxPresentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Sergio Aduviri
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
ArusmeryMendoza
 
Métodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuacionesMétodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuaciones
Julio Velez
 
Métodos+d..
Métodos+d..Métodos+d..
Métodos+d..juluiei
 
El blogger edwin
El blogger edwinEl blogger edwin
El blogger edwinEdwincito19
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesElianaCaballero
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Marianella Rebaza Espejo
 
Precentacion De
Precentacion DePrecentacion De
Precentacion Deitzae
 
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
DemsshillCoutino
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones19671966
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesGiovanni Vielma
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONESSISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
xalcuadrado blog
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
leonardo moncayo
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 

Similar a Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo) (20)

Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)
 
Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)
 
Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1
 
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxPresentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
 
Mate
MateMate
Mate
 
Resolución de sistema de ecuación 2x2
Resolución de sistema de ecuación 2x2Resolución de sistema de ecuación 2x2
Resolución de sistema de ecuación 2x2
 
Métodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuacionesMétodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuaciones
 
Métodos+d..
Métodos+d..Métodos+d..
Métodos+d..
 
El blogger edwin
El blogger edwinEl blogger edwin
El blogger edwin
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
 
Precentacion De
Precentacion DePrecentacion De
Precentacion De
 
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONESSISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
 
Jkahdkjas
JkahdkjasJkahdkjas
Jkahdkjas
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
 

Más de Norman Edilberto Rivera Pazos

Río de luna
Río de lunaRío de luna
El aguacate y yo
El aguacate y yoEl aguacate y yo
Programa de balance de momento calor y masa
Programa de balance de momento calor y masaPrograma de balance de momento calor y masa
Programa de balance de momento calor y masa
Norman Edilberto Rivera Pazos
 
Al tío nacho
Al tío nachoAl tío nacho
Valores para distribución binomial
Valores para distribución binomialValores para distribución binomial
Valores para distribución binomial
Norman Edilberto Rivera Pazos
 
Aerodinámica
AerodinámicaAerodinámica
Criterios de evaluación materias
Criterios de evaluación materiasCriterios de evaluación materias
Criterios de evaluación materias
Norman Edilberto Rivera Pazos
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Norman Edilberto Rivera Pazos
 

Más de Norman Edilberto Rivera Pazos (20)

Río de luna
Río de lunaRío de luna
Río de luna
 
El aguacate y yo
El aguacate y yoEl aguacate y yo
El aguacate y yo
 
Programa de balance de momento calor y masa
Programa de balance de momento calor y masaPrograma de balance de momento calor y masa
Programa de balance de momento calor y masa
 
Problemas binomial
Problemas binomialProblemas binomial
Problemas binomial
 
Problemas poisson
Problemas poissonProblemas poisson
Problemas poisson
 
Problemas normal
Problemas normalProblemas normal
Problemas normal
 
Problemas binomial
Problemas binomialProblemas binomial
Problemas binomial
 
Problemas normal
Problemas normalProblemas normal
Problemas normal
 
Problemas poisson
Problemas poissonProblemas poisson
Problemas poisson
 
Al tío nacho
Al tío nachoAl tío nacho
Al tío nacho
 
Valores para distribución binomial
Valores para distribución binomialValores para distribución binomial
Valores para distribución binomial
 
Aerodinámica
AerodinámicaAerodinámica
Aerodinámica
 
Criterios de evaluación materias
Criterios de evaluación materiasCriterios de evaluación materias
Criterios de evaluación materias
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
La luz de tu cuerpo
La luz de tu cuerpoLa luz de tu cuerpo
La luz de tu cuerpo
 
02 ejercicios alg ii
02 ejercicios alg ii02 ejercicios alg ii
02 ejercicios alg ii
 
03 ejercicios alg ii
03 ejercicios alg ii03 ejercicios alg ii
03 ejercicios alg ii
 
01 ejercicios alg ii
01 ejercicios alg ii01 ejercicios alg ii
01 ejercicios alg ii
 
Problemas ec lineal y sistemas de ecuaciones
Problemas ec lineal y sistemas de ecuacionesProblemas ec lineal y sistemas de ecuaciones
Problemas ec lineal y sistemas de ecuaciones
 
09 ejercicios alg ii
09 ejercicios alg ii09 ejercicios alg ii
09 ejercicios alg ii
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)

  • 1. CUADRO COMPARATIVO DE LOS MÉTODOS PARA RESOLVER SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES CON DOS INCÓGNITAS. Solución del sistema dado por los cinco métodos. 2x + y = 5 4x – y = 1 Método Gráfico Métodos analíticos Suma o resta Sustitución Igualación Determinantes Una de las formas más rápidas para graficaruna recta es definir dos puntos por los que pasa. 1.- Para la ecuación 2x + y = 5, si x=0, 2(0) + y = 5, el primer productoes cero, y y = 5, entonces, el punto es (0, 5) si x=2, 2(2) + y = 5 4 + y = 5 y = 5 – 4 y = 1, de donde el otro punto es (2, 1) En este método lo que se busca es eliminar una variable, cuando tiene los mismos coeficientes y de signo contrario. En el caso de las ecuaciones ejemplo, lo más sencillo es eliminar las y´s directamente haciendo la suma, puesto que tienen coeficiente1 y -1, respectivamente. Pero vamos a eliminar la x, para ver comose hace cuando no son iguales. Consiste en despejar una incógnita de una de las ecuaciones y sustituirla en la otra. Luego de encontrar el valor de esa incógnita, éste se sustituye en la ecuación despejada y se obtiene el valor de la segunda incógnita. 1.- De la ecuación1, se despeja y, entonces: y = 5 – 2x (3) Es un método similar al de sustitución, sólo que en lugar de despejar una de las ecuaciones, se despejan las dos. 1.- Se despeja una misma incógnita en ambas ecuaciones. Ej. Despejar x. De la primera ecuación: 𝑥 = 5−𝑦 2 (3) Dela segunda ecuación: 𝑥 = 1+𝑦 4 (4) Consiste en usar sólo los coeficientesde las ecuaciones. La única condiciónes que las ecuaciones estén ordenadas tal y comoestá el sistema – ejemplo, los términos de x, los de y,y los independientes en el lado derecho. Se deben encontrar primero los coeficientes∆, ∆ 𝑥 𝑦 ∆ 𝑦. 2.- Para la ecuación4x – y = 1, si x = 0, 4(0) – y = 1 -y = 1 y = -1 habiendo multiplicado por -1 toda la expresión. Por tanto, el punto es (0, -1) 1.- Como el 4 es divisible entre 2, si multiplicamos la primera ecuación por -2, en x nos quedaría un coeficiente-4 que al sumar con el coeficientepara x en la segunda ecuación, se Le llamamos ecuación 3. 2.- Ahora, se sustituye en la ecuación 2. 4x - (5 – 2x) = 1 2.- Ahora, comovemos que x tiene un valor en cada despeje, entonces podemos igualar los lados derechos de las ecuaciones (3) y (4). Obtenciónde loscoeficientes. 1.- Parael coeficiente ∆, se toman los coeficientesde x y los de y.
  • 2. Si x = 2, 4(2) – y = 1 8 – y = 1 -y = 1 – 8 -y = -7 y = 7, habiendo multiplicado por -1. Entonces, el punto es (2, 7) 3.- Trazando los puntos y las rectas, la intersección de ellas es el punto solucióndelsistema. Gráfica. eliminan. Entonces, multiplicando por -2 la primera ecuación, queda: -2(2x + y = 5) -4x - 2y = -10 2.- Ahora se suma con la segunda ecuación. -4x - 2y = -10 4x – y = 1 ----------------- -3y = -9 y = -9/-3 y = 3 3.- Finalmente, el valorde y se sustituye en una de las dos ecuaciones originales. Sustituyendo en la primera ecuación: 2x + (3)= 5 2x + 3 = 5 2x = 5 – 3 2x = 2 x = 2/2 x = 1 Es decir, en lugar de y, pusimos el valorque le asocia a y,la ecuación3. 3.- Despejamos x. 4x -5 + 2x = 1 6x – 5 = 1 6x = 1 + 5 6x = 6 x = 6/6 x = 1 4.- A continuación,este valor se sustituye en la ecuación 3. y = 5 – 2(1) y = 5 – 2 y = 3 5.- Por tanto, la solución es: (1, 3) 5 − 𝑦 2 = 1 + 𝑦 4 3.- Se resuelve para y. 4(5-y)= 2(1+y) 20 - 4y = 2 + 2y 20 – 2 = 4y + 2y 18 = 6y 18/6=y y = 3 4.- Finalmente, el valorde y se sustituye en cualquiera de las dos ecuaciones despejadas para x. Sustituyendo y=3 en la ecuación (3), 𝑥 = 5 − (3) 2 𝑥 = 5 − 3 2 𝑥 = 2 2 x = 1 5.- La solucióndel sistema es (1, 3) (Compare conlas ecuaciones) ∆= | 2 1 4 −1 | Solución. ∆= (2)(−1) − (4)(1) ∆= −2 − 4 ∆= −6 2.- Coeficiente ∆ 𝑥, Se toman los coeficientes independientes (sustituyen a los de x) y los de y. ∆ 𝑥= | 5 1 1 −1 | ∆ 𝑥= (5)(−1) − (1)(1) ∆ 𝑥= −5 − 1 ∆ 𝑥= −6 3.- Coeficiente ∆ 𝑦, Se toman los coeficientesde x, y los independientes (sustituyen a los de y). ∆ 𝑦= | 2 5 4 1 | ∆ 𝑦= (2)(1) − (4)(5) PI (1, 3)
  • 3. 4.- Así que la solución es: (1, 3) ∆ 𝑦= 2 − 20 ∆ 𝑦= −18 4.- Último paso. Con los tres coeficientes obtenidos, finalmente, se calculan x y y. 𝑥 = ∆ 𝑥 ∆ y 𝑦 = ∆ 𝑦 ∆ , 5.- Por lo tanto, sustituyendo los valores obtenidos: 𝑥 = −6 −6 , x = 1 𝑦 = −18 −6 , y = 3 La solución es: (1, 3)