SlideShare una empresa de Scribd logo
3.2 Métodos de solución de sistemas de ecuaciones lineales Sustitución: El método de sustitución consiste en despejar en una de las ecuaciones cualquier incógnita, preferiblemente la que tenga menor coeficiente, para, a continuación, sustituirla en otra ecuación por su valor. En caso de sistemas con más de dos incógnitas, la seleccionada debe ser sustituida por su valor equivalente en todas las ecuaciones excepto en la que la hemos despejado.
En ese instante, tendremos un sistema con una ecuación y una incógnita menos que el inicial, en el que podemos seguir aplicando este método reiteradamente. Por ejemplo, supongamos que queremos resolver por sustitución este sistema: 3𝑥+𝑦=22 4𝑥−3𝑦=−1  
En la primera ecuación, seleccionamos la incógnita 𝑦por ser la de menor coeficiente y que posiblemente nos facilite más las operaciones, y la despejamos, obteniendo la siguiente ecuación: 𝑦=22−3𝑥 El siguiente paso será sustituir cada ocurrencia de la incógnita en la otra ecuación, para así obtener una ecuación donde la única incógnita sea la 𝑥. 4𝑥−322−3𝑥=−1 4𝑥−66+9𝑥=−1 13𝑥−66=−1 Al resolver la ecuación obtenemos el resultado 𝑥=5, y si ahora sustituimos esta incógnita por su valor en alguna de las ecuaciones originales obtendremos 𝑦=7, con lo que el sistema queda ya resuelto.  
Igualación: El método de igualación se puede entender como un caso particular del método de sustitución en el que se despeja la misma incógnita en dos ecuaciones y a continuación se igualan entre sí la parte derecha de ambas ecuaciones.
Tomando el mismo sistema utilizado como ejemplo para el método de sustitución, si despejamos la incógnita en ambas ecuaciones nos queda de la siguiente manera: 𝑦=22−3𝑥 𝑦= 4𝑥+13 Como se puede observar, ambas ecuaciones comparten la misma parte izquierda, por lo que podemos afirmar que las partes derechas también son iguales entre sí.  
22−3𝑥= 4𝑥−13->322−3𝑥=4𝑥−1->66−9𝑥=4𝑥−1.->65=13𝑥->𝑥=5 Una vez obtenido el valor de la incógnita x, se substituye su valor en una de las ecuaciones originales, y se obtiene el valor de la y. La forma más fácil de tener el método de sustitución es realizando un cambio para despejar x después de averiguar el valor de la y.  
Reduccion: Este método suele emplearse mayoritariamente en los sistemas lineales, siendo pocos los casos en que se utiliza para resolver sistemas no lineales. El procedimiento, diseñado para sistemas con dos ecuaciones e incógnitas, consiste en transformar una de las ecuaciones generalmente mediante productos, de manera que obtengamos dos ecuaciones en la que una misma incógnita aparezca con el mismo coeficiente y distinto signo.
A continuación, se suman ambas ecuaciones produciéndose así la reducción o cancelación de dicha incógnita, obteniendo así una ecuación con una sola incógnita, donde el método de resolución es simple. Por ejemplo, en el sistema: 2𝑥+3𝑦=5 5𝑥+6𝑦=4 no tenemos más que multiplicar la primera ecuación por -2 para poder cancelar la incógnita x.  
 Al multiplicar, dicha ecuación nos queda así: −2−2𝑥+3𝑦=5->−4𝑥−6𝑦=−10 Si sumamos esta ecuación a la segunda del sistema original, obtenemos una nueva ecuación donde la incógnita y ha sido reducida y que, en este caso, nos da directamente el valor de la incógnita x: −4𝑥−6𝑦=−10 5𝑥+6𝑦=4        𝑥           =−6  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de gauss seidel
Método de gauss seidelMétodo de gauss seidel
Método de gauss seidelmariacadena
 
Euler y runge kutta
Euler y runge kuttaEuler y runge kutta
Teoría de un método Iterativo
Teoría de un método IterativoTeoría de un método Iterativo
Teoría de un método IterativoErik Orozco Valles
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
Tensor
 
Ecuaciones Diferenciales Por Coeficientes Indeterminados
Ecuaciones Diferenciales Por Coeficientes IndeterminadosEcuaciones Diferenciales Por Coeficientes Indeterminados
Ecuaciones Diferenciales Por Coeficientes Indeterminados
graciela88
 
Método Newton Raphson
Método Newton RaphsonMétodo Newton Raphson
Método Newton Raphson
Azal Flores
 
3.4 teoria de sistemas de ecuaciones no lineales
3.4 teoria de sistemas de ecuaciones no lineales3.4 teoria de sistemas de ecuaciones no lineales
3.4 teoria de sistemas de ecuaciones no linealesRoger Burgos
 
Métodos de resolución metodo de gauss jordan
Métodos de resolución metodo de gauss jordanMétodos de resolución metodo de gauss jordan
Métodos de resolución metodo de gauss jordanalgebra
 
Variables separables
Variables separablesVariables separables
Variables separables
AndresMartinez101291
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
Alejandro Machado Colina
 
Ejemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de BisecciónEjemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de Bisección
Daniela Medina
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
RICARDOBOADALOPEZ
 
El trazador cúbico
El trazador cúbicoEl trazador cúbico
El trazador cúbicoKike Prieto
 
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadosEcuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadossheep242
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalomorenito9001
 
Integrales ciclicas
Integrales ciclicasIntegrales ciclicas
Integrales ciclicas
Antonio Leopardi
 
Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.
Javier Maita
 
Diapositivas sobre Integrales Impropias
Diapositivas sobre Integrales ImpropiasDiapositivas sobre Integrales Impropias
Diapositivas sobre Integrales Impropias
Andrea Vargas Jimenez
 
Método de la secante
Método de la secante Método de la secante
Método de la secante
Karen Jurado
 

La actualidad más candente (20)

Método de gauss seidel
Método de gauss seidelMétodo de gauss seidel
Método de gauss seidel
 
Euler y runge kutta
Euler y runge kuttaEuler y runge kutta
Euler y runge kutta
 
Teoría de un método Iterativo
Teoría de un método IterativoTeoría de un método Iterativo
Teoría de un método Iterativo
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
 
Ecuaciones Diferenciales Por Coeficientes Indeterminados
Ecuaciones Diferenciales Por Coeficientes IndeterminadosEcuaciones Diferenciales Por Coeficientes Indeterminados
Ecuaciones Diferenciales Por Coeficientes Indeterminados
 
Método Newton Raphson
Método Newton RaphsonMétodo Newton Raphson
Método Newton Raphson
 
3.4 teoria de sistemas de ecuaciones no lineales
3.4 teoria de sistemas de ecuaciones no lineales3.4 teoria de sistemas de ecuaciones no lineales
3.4 teoria de sistemas de ecuaciones no lineales
 
Metodo adams bashforth
Metodo adams bashforthMetodo adams bashforth
Metodo adams bashforth
 
Métodos de resolución metodo de gauss jordan
Métodos de resolución metodo de gauss jordanMétodos de resolución metodo de gauss jordan
Métodos de resolución metodo de gauss jordan
 
Variables separables
Variables separablesVariables separables
Variables separables
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
 
Ejemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de BisecciónEjemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de Bisección
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
El trazador cúbico
El trazador cúbicoEl trazador cúbico
El trazador cúbico
 
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadosEcuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo
 
Integrales ciclicas
Integrales ciclicasIntegrales ciclicas
Integrales ciclicas
 
Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.
 
Diapositivas sobre Integrales Impropias
Diapositivas sobre Integrales ImpropiasDiapositivas sobre Integrales Impropias
Diapositivas sobre Integrales Impropias
 
Método de la secante
Método de la secante Método de la secante
Método de la secante
 

Destacado

Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución  de un sistema de ecuaciones linealesMétodos de solución  de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones linealesAlberto Carranza Garcia
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)Cesar Mendoza
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos IncognitasSistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Dora Iacuzzi
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Norman Edilberto Rivera Pazos
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Yandri Alcívar
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2jeidokodfs
 
Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27
Ángel Ocaña
 
Algebra - Construir Sistemas
Algebra - Construir SistemasAlgebra - Construir Sistemas
Algebra - Construir SistemasAna Robles
 
3.1.1 teoria de los sistemas lineales
3.1.1 teoria de los sistemas lineales3.1.1 teoria de los sistemas lineales
3.1.1 teoria de los sistemas linealesRoger Burgos
 
DIODOS.PPT
DIODOS.PPTDIODOS.PPT
DIODOS.PPT
luisenriquesilva
 
Metodo de la secante
Metodo de la secanteMetodo de la secante
Metodo de la secante
rocamaos
 
Modulo ii sucesiones y ecuaciones 1º
Modulo ii sucesiones y ecuaciones 1ºModulo ii sucesiones y ecuaciones 1º
Modulo ii sucesiones y ecuaciones 1º
ejoa1974leoncito
 
Sistemas de 3x3
Sistemas de 3x3Sistemas de 3x3
Sistemas de 3x3jeessee
 
PUNTO FIJO
PUNTO FIJOPUNTO FIJO
PUNTO FIJO
lisset neyra
 
Solución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo gradoSolución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo grado
prof_lah
 
Solución de Sistemas Lineales Método de Cramer
Solución de Sistemas Lineales Método de CramerSolución de Sistemas Lineales Método de Cramer
Solución de Sistemas Lineales Método de Cramer
insutecvirtual
 
Definición de Ecuación cuadrática
Definición de Ecuación cuadráticaDefinición de Ecuación cuadrática
Definición de Ecuación cuadrática
kcortesmate
 
Solucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadraticaSolucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadratica
Atunito GR
 
Ejercicios resueltos metodo de cramer
Ejercicios resueltos metodo de cramerEjercicios resueltos metodo de cramer
Ejercicios resueltos metodo de crameralgebra
 

Destacado (20)

Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución  de un sistema de ecuaciones linealesMétodos de solución  de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos IncognitasSistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
 
28632 mat int-notas-de-aula
28632 mat int-notas-de-aula28632 mat int-notas-de-aula
28632 mat int-notas-de-aula
 
Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27
 
Algebra - Construir Sistemas
Algebra - Construir SistemasAlgebra - Construir Sistemas
Algebra - Construir Sistemas
 
3.1.1 teoria de los sistemas lineales
3.1.1 teoria de los sistemas lineales3.1.1 teoria de los sistemas lineales
3.1.1 teoria de los sistemas lineales
 
DIODOS.PPT
DIODOS.PPTDIODOS.PPT
DIODOS.PPT
 
Metodo de la secante
Metodo de la secanteMetodo de la secante
Metodo de la secante
 
Modulo ii sucesiones y ecuaciones 1º
Modulo ii sucesiones y ecuaciones 1ºModulo ii sucesiones y ecuaciones 1º
Modulo ii sucesiones y ecuaciones 1º
 
Sistemas de 3x3
Sistemas de 3x3Sistemas de 3x3
Sistemas de 3x3
 
PUNTO FIJO
PUNTO FIJOPUNTO FIJO
PUNTO FIJO
 
Solución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo gradoSolución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo grado
 
Solución de Sistemas Lineales Método de Cramer
Solución de Sistemas Lineales Método de CramerSolución de Sistemas Lineales Método de Cramer
Solución de Sistemas Lineales Método de Cramer
 
Definición de Ecuación cuadrática
Definición de Ecuación cuadráticaDefinición de Ecuación cuadrática
Definición de Ecuación cuadrática
 
Solucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadraticaSolucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadratica
 
Ejercicios resueltos metodo de cramer
Ejercicios resueltos metodo de cramerEjercicios resueltos metodo de cramer
Ejercicios resueltos metodo de cramer
 

Similar a 3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales

Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
Eddy Castillo
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
Eddy Castillo
 
Clase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuacionesClase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
Segundo Silva Maguiña
 
Métodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuacionesMétodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuaciones
innovalabcun
 
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS  DE ECUACIONES LINEALESSISTEMAS  DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
jacqueline llamuca
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Niel Velasquez
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
Stiver Salazar
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
NELSON NILO TAIPE HAQQUEHUA
 
Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos
YOGHANS5
 
Algebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdfAlgebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdf
fatimasanz4
 
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
avbr_avbr
 
Método de resoluc. sist. de ecuaciones lineales
Método de resoluc. sist. de ecuaciones  linealesMétodo de resoluc. sist. de ecuaciones  lineales
Método de resoluc. sist. de ecuaciones lineales
Nancy Chanatasig Arcos
 
Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana  Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana
VicenteSilva57
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesMétodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesCesar Mendoza
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesMétodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesCesar Mendoza
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesjcremiro
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
3132307694
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSthiven
 

Similar a 3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales (20)

MéTodos 1
MéTodos 1MéTodos 1
MéTodos 1
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Clase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuacionesClase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
 
Métodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuacionesMétodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuaciones
 
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS  DE ECUACIONES LINEALESSISTEMAS  DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos
 
Algebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdfAlgebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdf
 
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
 
Método de resoluc. sist. de ecuaciones lineales
Método de resoluc. sist. de ecuaciones  linealesMétodo de resoluc. sist. de ecuaciones  lineales
Método de resoluc. sist. de ecuaciones lineales
 
Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana  Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesMétodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesMétodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 

Más de Roger Burgos

3.5.2 metodo de newton
3.5.2 metodo de newton3.5.2 metodo de newton
3.5.2 metodo de newtonRoger Burgos
 
3.2.5.2 metodo de gauss seidel
3.2.5.2 metodo de gauss seidel3.2.5.2 metodo de gauss seidel
3.2.5.2 metodo de gauss seidelRoger Burgos
 
3.2.5 metodos iterativos
3.2.5 metodos iterativos3.2.5 metodos iterativos
3.2.5 metodos iterativosRoger Burgos
 
3.2.4 regla de cramer
3.2.4 regla de cramer3.2.4 regla de cramer
3.2.4 regla de cramerRoger Burgos
 
3.2.5.1 metodo de jacobi
3.2.5.1 metodo de jacobi3.2.5.1 metodo de jacobi
3.2.5.1 metodo de jacobiRoger Burgos
 
3.2.3 metodo gauss jordan
3.2.3 metodo gauss jordan3.2.3 metodo gauss jordan
3.2.3 metodo gauss jordanRoger Burgos
 
3.2.2 eliminacion gaussiana
3.2.2 eliminacion gaussiana3.2.2 eliminacion gaussiana
3.2.2 eliminacion gaussianaRoger Burgos
 
3.2.1 matriz inversa
3.2.1 matriz inversa3.2.1 matriz inversa
3.2.1 matriz inversaRoger Burgos
 
3.1 algebra matricial
3.1 algebra matricial3.1 algebra matricial
3.1 algebra matricialRoger Burgos
 

Más de Roger Burgos (9)

3.5.2 metodo de newton
3.5.2 metodo de newton3.5.2 metodo de newton
3.5.2 metodo de newton
 
3.2.5.2 metodo de gauss seidel
3.2.5.2 metodo de gauss seidel3.2.5.2 metodo de gauss seidel
3.2.5.2 metodo de gauss seidel
 
3.2.5 metodos iterativos
3.2.5 metodos iterativos3.2.5 metodos iterativos
3.2.5 metodos iterativos
 
3.2.4 regla de cramer
3.2.4 regla de cramer3.2.4 regla de cramer
3.2.4 regla de cramer
 
3.2.5.1 metodo de jacobi
3.2.5.1 metodo de jacobi3.2.5.1 metodo de jacobi
3.2.5.1 metodo de jacobi
 
3.2.3 metodo gauss jordan
3.2.3 metodo gauss jordan3.2.3 metodo gauss jordan
3.2.3 metodo gauss jordan
 
3.2.2 eliminacion gaussiana
3.2.2 eliminacion gaussiana3.2.2 eliminacion gaussiana
3.2.2 eliminacion gaussiana
 
3.2.1 matriz inversa
3.2.1 matriz inversa3.2.1 matriz inversa
3.2.1 matriz inversa
 
3.1 algebra matricial
3.1 algebra matricial3.1 algebra matricial
3.1 algebra matricial
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales

  • 1. 3.2 Métodos de solución de sistemas de ecuaciones lineales Sustitución: El método de sustitución consiste en despejar en una de las ecuaciones cualquier incógnita, preferiblemente la que tenga menor coeficiente, para, a continuación, sustituirla en otra ecuación por su valor. En caso de sistemas con más de dos incógnitas, la seleccionada debe ser sustituida por su valor equivalente en todas las ecuaciones excepto en la que la hemos despejado.
  • 2. En ese instante, tendremos un sistema con una ecuación y una incógnita menos que el inicial, en el que podemos seguir aplicando este método reiteradamente. Por ejemplo, supongamos que queremos resolver por sustitución este sistema: 3𝑥+𝑦=22 4𝑥−3𝑦=−1  
  • 3. En la primera ecuación, seleccionamos la incógnita 𝑦por ser la de menor coeficiente y que posiblemente nos facilite más las operaciones, y la despejamos, obteniendo la siguiente ecuación: 𝑦=22−3𝑥 El siguiente paso será sustituir cada ocurrencia de la incógnita en la otra ecuación, para así obtener una ecuación donde la única incógnita sea la 𝑥. 4𝑥−322−3𝑥=−1 4𝑥−66+9𝑥=−1 13𝑥−66=−1 Al resolver la ecuación obtenemos el resultado 𝑥=5, y si ahora sustituimos esta incógnita por su valor en alguna de las ecuaciones originales obtendremos 𝑦=7, con lo que el sistema queda ya resuelto.  
  • 4. Igualación: El método de igualación se puede entender como un caso particular del método de sustitución en el que se despeja la misma incógnita en dos ecuaciones y a continuación se igualan entre sí la parte derecha de ambas ecuaciones.
  • 5. Tomando el mismo sistema utilizado como ejemplo para el método de sustitución, si despejamos la incógnita en ambas ecuaciones nos queda de la siguiente manera: 𝑦=22−3𝑥 𝑦= 4𝑥+13 Como se puede observar, ambas ecuaciones comparten la misma parte izquierda, por lo que podemos afirmar que las partes derechas también son iguales entre sí.  
  • 6. 22−3𝑥= 4𝑥−13->322−3𝑥=4𝑥−1->66−9𝑥=4𝑥−1.->65=13𝑥->𝑥=5 Una vez obtenido el valor de la incógnita x, se substituye su valor en una de las ecuaciones originales, y se obtiene el valor de la y. La forma más fácil de tener el método de sustitución es realizando un cambio para despejar x después de averiguar el valor de la y.  
  • 7. Reduccion: Este método suele emplearse mayoritariamente en los sistemas lineales, siendo pocos los casos en que se utiliza para resolver sistemas no lineales. El procedimiento, diseñado para sistemas con dos ecuaciones e incógnitas, consiste en transformar una de las ecuaciones generalmente mediante productos, de manera que obtengamos dos ecuaciones en la que una misma incógnita aparezca con el mismo coeficiente y distinto signo.
  • 8. A continuación, se suman ambas ecuaciones produciéndose así la reducción o cancelación de dicha incógnita, obteniendo así una ecuación con una sola incógnita, donde el método de resolución es simple. Por ejemplo, en el sistema: 2𝑥+3𝑦=5 5𝑥+6𝑦=4 no tenemos más que multiplicar la primera ecuación por -2 para poder cancelar la incógnita x.  
  • 9. Al multiplicar, dicha ecuación nos queda así: −2−2𝑥+3𝑦=5->−4𝑥−6𝑦=−10 Si sumamos esta ecuación a la segunda del sistema original, obtenemos una nueva ecuación donde la incógnita y ha sido reducida y que, en este caso, nos da directamente el valor de la incógnita x: −4𝑥−6𝑦=−10 5𝑥+6𝑦=4        𝑥           =−6