SlideShare una empresa de Scribd logo
*
*DEFINICIÓN
 *Una ecuación lineal o de primer grado es
  aquella que involucra solamente sumas y
  restas de variables elevadas a la primera
potencia (elevadas a uno, que no se escribe).



 *Son llamadas lineales por que se pueden
   representar como rectas en el sistema
                cartesiano.
*Se denomina ecuación lineal a aquella que tiene la
   forma de un polinomio de primer grado, es decir, las
   incógnitas no están elevadas a potencias, ni
   multiplicadas entre sí, ni en el denominador.


  *Como es bien sabido, las ecuaciones lineales
   con 2 incógnitas representan una recta en el
   plano cartesiano.

Representación gráfica
de la recta −x + 2y = 3
PROPIEDADES DE LAS IGUALDADES

* Las tres propiedades más importantes de la igualdad se
 resumen en una estructura matemática que se conoce como
 relación de equivalencia.
                      Relación de equivalencia
   La relación de equivalencia se define con las siguientes
                        propiedades:
* Reflexiva: a = a.
Ejemplo: 5 = 5.
* Simétrica: Si a = b, entonces, b = a.
Ejemplo: Si x = 2, entonces, 2 = x.
* Transitiva: Si a = b, y b = c, entonces, a = c.
Ejemplo: Si x = 2, y 2 = w, entonces, x = w.
*
*1.- Se reducen términos      semejantes
 cuando es posible
*2.- Se hace la transposición de términos
*3.-Se reducen términos semejantes, hasta
 donde es posible.
*4.- Se despeja la incógnita dividiendo
 ambos miembros de la ecuación y se
 simplifica.
*
*X + 2 = 3

 PRIMER      SEGUNDO
MIEMBRO      MIEMBRO.
2X – 3 = 53


2X – 3 +3 =53 +3


    2X =56


2X * ½ = 56 * ½


    X = 56/2


    X = 28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones Lineales.
Ecuaciones Lineales.Ecuaciones Lineales.
Ecuaciones Lineales.
Mafer Chiquito Cse
 
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓNEQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
Pacheco Huarotto, Luis
 
Tema 4 Relaciones
Tema 4   RelacionesTema 4   Relaciones
Tema 4 Relaciones
Guadalupe Robles Calderón
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
Sabrina Dechima
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESGary Sv
 
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.
Martha Reyna Martínez
 
Conjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesConjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesRafa Cruz
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
JUANCA650
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevoSita Yani's
 
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
Brayan Luengas
 
Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1
Omar Ramirez Acevedo
 
Factorización + limites
Factorización + limitesFactorización + limites
Factorización + limites
Yerson Mauricio Santana
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Kátherin Romero F
 
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLAECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
Malexandra26
 
Factorización caso 6 y 7
 Factorización caso 6 y 7 Factorización caso 6 y 7
Factorización caso 6 y 7
Audamaro
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Factorizacion de trinomios de la forma ax2+bx+c
Factorizacion de trinomios  de la forma ax2+bx+cFactorizacion de trinomios  de la forma ax2+bx+c
Factorizacion de trinomios de la forma ax2+bx+c
santyecca
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones Lineales.
Ecuaciones Lineales.Ecuaciones Lineales.
Ecuaciones Lineales.
 
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓNEQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Tema 4 Relaciones
Tema 4   RelacionesTema 4   Relaciones
Tema 4 Relaciones
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
 
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.
 
Conjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesConjuntos demostraciones
Conjuntos demostraciones
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 
Casos de factorizacion
Casos de  factorizacionCasos de  factorizacion
Casos de factorizacion
 
Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1
 
Factorización + limites
Factorización + limitesFactorización + limites
Factorización + limites
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLAECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
 
Factorización caso 6 y 7
 Factorización caso 6 y 7 Factorización caso 6 y 7
Factorización caso 6 y 7
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Factorizacion de trinomios de la forma ax2+bx+c
Factorizacion de trinomios  de la forma ax2+bx+cFactorizacion de trinomios  de la forma ax2+bx+c
Factorizacion de trinomios de la forma ax2+bx+c
 

Destacado

3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-linealesCarlita Vaca
 
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historiaPersonajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
amabefue
 
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
Clase 1   ecuaciones lineales sencillasClase 1   ecuaciones lineales sencillas
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
Josè Montezuma
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferencialesceti
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fabi elias
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
fabi elias
 
Pasos para resolver una ecuación lineal
Pasos para resolver una ecuación linealPasos para resolver una ecuación lineal
Pasos para resolver una ecuación lineal
Presentaciones1
 
Formas de una ecuación lineal
Formas de una ecuación linealFormas de una ecuación lineal
Formas de una ecuación linealAlma Vega
 
Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2
Edgar Mata
 
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deEjemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deBrenFioShel
 
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROSCLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
marcela960
 
METODO GRAFICO Sistema de ecuaciones lineales
METODO GRAFICO Sistema de ecuaciones linealesMETODO GRAFICO Sistema de ecuaciones lineales
METODO GRAFICO Sistema de ecuaciones lineales
A̶l̶f̶r̶e̶d̶o B̶a̶u̶t̶i̶s̶t̶a̶ T̶o̶x̶q̶u̶i
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2jeidokodfs
 

Destacado (13)

3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
 
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historiaPersonajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
 
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
Clase 1   ecuaciones lineales sencillasClase 1   ecuaciones lineales sencillas
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Pasos para resolver una ecuación lineal
Pasos para resolver una ecuación linealPasos para resolver una ecuación lineal
Pasos para resolver una ecuación lineal
 
Formas de una ecuación lineal
Formas de una ecuación linealFormas de una ecuación lineal
Formas de una ecuación lineal
 
Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2
 
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deEjemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
 
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROSCLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
 
METODO GRAFICO Sistema de ecuaciones lineales
METODO GRAFICO Sistema de ecuaciones linealesMETODO GRAFICO Sistema de ecuaciones lineales
METODO GRAFICO Sistema de ecuaciones lineales
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
 

Similar a Ecuaciones lineales

Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
setjonas8
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
setjonas8
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
olpa12
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
AlfonsoBarrientosVer
 
trabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdftrabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdf
chrisvelazco14
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
Videoconferencias UTPL
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
Videoconferencias UTPL
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
Videoconferencias UTPL
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
Marialvijosefinapeal
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
Marialvijosefinapeal
 
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docxConceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Marialvijosefinapeal
 
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_nFunciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
NorkarelysJosRicardo
 
BLOQUE 2 seguimiento .pptx
BLOQUE 2 seguimiento .pptxBLOQUE 2 seguimiento .pptx
BLOQUE 2 seguimiento .pptx
BansheSaw
 

Similar a Ecuaciones lineales (20)

FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
 
Funcio lineal
Funcio linealFuncio lineal
Funcio lineal
 
Funcio lineal
Funcio linealFuncio lineal
Funcio lineal
 
FUNCION LINEAL
FUNCION LINEALFUNCION LINEAL
FUNCION LINEAL
 
Edna
EdnaEdna
Edna
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
 
trabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdftrabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdf
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
 
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docxConceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
 
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_nFunciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
 
BLOQUE 2 seguimiento .pptx
BLOQUE 2 seguimiento .pptxBLOQUE 2 seguimiento .pptx
BLOQUE 2 seguimiento .pptx
 

Más de a12lma

Una nueva familia
Una nueva familiaUna nueva familia
Una nueva familia
a12lma
 
Formacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepriFormacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepri
a12lma
 
Proyecto fcye
Proyecto fcyeProyecto fcye
Proyecto fcye
a12lma
 
Aprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivirAprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivir
a12lma
 
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxicoLas posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
a12lma
 
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxicoLa (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
a12lma
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
a12lma
 
Derecho de todos
Derecho de todosDerecho de todos
Derecho de todos
a12lma
 
Hacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia socialHacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia social
a12lma
 
Conceptos básicos de formación ciudadana
Conceptos básicos de formación ciudadanaConceptos básicos de formación ciudadana
Conceptos básicos de formación ciudadana
a12lma
 
Ciudadanía y democracía
Ciudadanía y democracíaCiudadanía y democracía
Ciudadanía y democracía
a12lma
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
a12lma
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
a12lma
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia social
a12lma
 
Organizcaféliterario
OrganizcaféliterarioOrganizcaféliterario
Organizcaféliterario
a12lma
 
La gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidenciaLa gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidencia
a12lma
 
Cuento sustentabilidad
Cuento sustentabilidadCuento sustentabilidad
Cuento sustentabilidada12lma
 
situación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extinciónsituación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extincióna12lma
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticaa12lma
 
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporalComprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporala12lma
 

Más de a12lma (20)

Una nueva familia
Una nueva familiaUna nueva familia
Una nueva familia
 
Formacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepriFormacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepri
 
Proyecto fcye
Proyecto fcyeProyecto fcye
Proyecto fcye
 
Aprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivirAprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivir
 
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxicoLas posibilidades de la educación ciudadana en méxico
Las posibilidades de la educación ciudadana en méxico
 
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxicoLa (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
Derecho de todos
Derecho de todosDerecho de todos
Derecho de todos
 
Hacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia socialHacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia social
 
Conceptos básicos de formación ciudadana
Conceptos básicos de formación ciudadanaConceptos básicos de formación ciudadana
Conceptos básicos de formación ciudadana
 
Ciudadanía y democracía
Ciudadanía y democracíaCiudadanía y democracía
Ciudadanía y democracía
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia social
 
Organizcaféliterario
OrganizcaféliterarioOrganizcaféliterario
Organizcaféliterario
 
La gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidenciaLa gestión educativa evidencia
La gestión educativa evidencia
 
Cuento sustentabilidad
Cuento sustentabilidadCuento sustentabilidad
Cuento sustentabilidad
 
situación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extinciónsituación animales en peligro de extinción
situación animales en peligro de extinción
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporalComprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
Comprensión verbal del lenguaje y Conocimiento del esquema corporal
 

Ecuaciones lineales

  • 1. *
  • 2. *DEFINICIÓN *Una ecuación lineal o de primer grado es aquella que involucra solamente sumas y restas de variables elevadas a la primera potencia (elevadas a uno, que no se escribe). *Son llamadas lineales por que se pueden representar como rectas en el sistema cartesiano.
  • 3. *Se denomina ecuación lineal a aquella que tiene la forma de un polinomio de primer grado, es decir, las incógnitas no están elevadas a potencias, ni multiplicadas entre sí, ni en el denominador. *Como es bien sabido, las ecuaciones lineales con 2 incógnitas representan una recta en el plano cartesiano. Representación gráfica de la recta −x + 2y = 3
  • 4. PROPIEDADES DE LAS IGUALDADES * Las tres propiedades más importantes de la igualdad se resumen en una estructura matemática que se conoce como relación de equivalencia. Relación de equivalencia La relación de equivalencia se define con las siguientes propiedades: * Reflexiva: a = a. Ejemplo: 5 = 5. * Simétrica: Si a = b, entonces, b = a. Ejemplo: Si x = 2, entonces, 2 = x. * Transitiva: Si a = b, y b = c, entonces, a = c. Ejemplo: Si x = 2, y 2 = w, entonces, x = w.
  • 5. * *1.- Se reducen términos semejantes cuando es posible *2.- Se hace la transposición de términos *3.-Se reducen términos semejantes, hasta donde es posible. *4.- Se despeja la incógnita dividiendo ambos miembros de la ecuación y se simplifica.
  • 6. * *X + 2 = 3 PRIMER SEGUNDO MIEMBRO MIEMBRO.
  • 7. 2X – 3 = 53 2X – 3 +3 =53 +3 2X =56 2X * ½ = 56 * ½ X = 56/2 X = 28