SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES CON DOS INCÓGNITAS
Este tema trata de estudiar las relaciones en las que
aparecen dos incógnitas, por ejemplo:
El producto de dos números es 65: x · y = 65
La suma de las edades de dos amigos es 28: x + y = 28
Una ecuación con dos incógnitas tiene muchas
soluciones.
Trata de dar valores a x e y para que cumplan una
relación, por ej. : x + y = 15
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
Un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas está formado
por las ecuaciones:
ax + by = c
a’x + b’y = c’
donde los coeficientes de las incógnitas (a, a’, b, b’) y los términos
independientes (c, c’) son números reales.
Se dice que un par de números x1, y1 son una solución del sistema si
al sustituir x por x1 e y por y1 se satisfacen a la vez las dos
ecuaciones del sistema.
Por lo tanto, resolver un sistema de ecuaciones consiste en hallar (si
existen) todas las soluciones.
SISTEMAS EQUIVALENTES
Dos sistemas de ecuaciones lineales son equivalentes cuando tienen las
mismas soluciones.
Para obtener sistemas equivalentes se pueden hacer, entre otras,
estas operaciones:
• Sumar o restar un número a los dos miembros de una o de las dos
ecuaciones:
2x + y = 5 2x + y - 3 = 5 - 3
x + y = 3 x + y + 2 = 3 + 2
• Multiplicar o dividir una de las dos ecuaciones por un número no nulo:
2x + y = 5 2 · (2x + y) = 2 · 5
x + y = 3 x + y = 3
• Cambiar una ecuación por la suma de las dos ecuaciones.
2x + y = 5 2x + y = 5
x - y = 3 3x = 8
CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
Los sistemas de ecuaciones se pueden clasificar como:
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS. MÉTODO DE SUSTITUCIÓN
2x + 3y = 5
5x + 6y = 4
De mi sistema de dos ecuaciones con dos variables escojo una de
ellas, como por ejemplo, la primera de ellas.
2x + 3y = 5 En mi ecuación escojo una variable para despejar.
2x + 3y = 5
3y = 5 -2x
Como he escogido la variable "y", entonces dejo los términos con "y"
a un lado y llevo los demás al otro lado.
y = 5 -2x
3
Hallamos el valor de la variable "y"
5x + 6(5 -2x) = 4
3
Reemplazamos el valor obtenido para "y" en la segunda ecuación
(recordemos que estará multiplicando al coeficiente)
5x + 10 - 4x = 4
5x - 4x = 4 -
10
1x = -6
x = -6
Resolvemos el producto, llevamos los términos que tienen variable
"x" a un lado de la igualdad y los términos independientes al otro
lado de la igualdad. Reducimos términos semejantes. Al realizar
todo este trabajo obtendremos el valor de la variable "x"
5(-6) + 6y = 4 Reemplazamos el valor obtenido en cualquiera de las ecuaciones.
y= 17
3
Finalmente hallamos el valor de la variable "y"
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS. MÉTODO DE IGUALACIÓN
2x + 3y = 5
5x + 6y = 4
Voy a trabajar por separado la primera ecuación y la segunda ecuación.
En ambas buscaré el valor de "y"
2x + 3y = 5
3y = 5 -2x
y = 5 -2x
3
Hemos resuelto para "y" la primera ecuación. El resultado o valor
obtenido, lo emplearemos más adelante.
5x + 6y = 4
6y = 4 -5x
y = 4 -5x
6
Ahora hemos resuelto para "y" la segunda ecuación. El resultado o valor
obtenido, lo emplearemos más adelante.
5 -2x = 4 -5x
3 6
Procedemos a igualar ambas ecuaciones. Ahora atención: los términos
que están dividiendo pasarán a multiplicar
6(5 -2x) = 3(4 -5x)
30 -12x = 12 -15x
15x -12x = 12 - 30
3x = -18
x = -18 = -6
3
Resolvemos la ecuación como si se tratase simplemente de una ecuación
de primer grado. Hallaremos el valor numérico de la variable "x"
5(-6) + 6y = 4 Reemplazamos el valor obtenido en cualquiera de las ecuaciones.
y= 17
3
Finalmente hallamos el valor de la variable "y"
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS. MÉTODO DE REDUCCIÓN
2x + 3y = 5
5x + 6y = 4
Este es el sistema de dos ecuaciones con dos variables
que queremos resolver.
2x + 3y = 5
5x + 6y = 4
Nos damos cuenta, que para la variable "y", tanto en la
primera como en la segunda ecuación, el coeficiente
es múltiplo de 3.
-4x - 6y = -10
5x + 6y = 4
Para hacer que la variable "y" tenga coeficientes
opuestos, multiplicamos a todos los términos de la
primera ecuación por -2
-4x - 6y = -10
5x + 6y = 4
x = -6
Sumamos (o restamos según sea el caso) la primera
ecuación con la segunda ecuación.
1x = -6 ó x = -6 Hemos encontrado el valor de la variable "x"
2x + 3y = 5
2(-6) + 3y = 5
Seleccionamos una de las ecuaciones y en ella
reemplazamos el valor de la variable "x"
-12 + 3y = 5
3y = 5 + 12
3y = 17
Nótese que el valor de "x" (que en este caso era -6) lo
hemos multiplicado por el coeficiente de esta misma
letra. El trabajo que viene a continuación es similar
al de cualquier ecuación de primer grado.
y= 17
3
Finalmente hallamos el valor de la variable "y"
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS. MÉTODO GRÁFICO
Para resolver un sistema de ecuaciones lineales por el método gráfico se dibujan
las rectas correspondientes a las ecuaciones del sistema.
Las soluciones corresponden a los puntos de corte de las rectas.
Dos rectas en un plano pueden existir en una de estas tres situaciones:
1. Que se intersecten en un punto. (1 solución)
2. Que sean paralelas. (sin solución)
3. Que coincidan. (Infinitas soluciones)
Sistema
compatible
determinado
Sistema
Incompatible
Sistema
compatible
indeterminado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealestamazunchale2012
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copiacolegio julumito
 
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitas
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitasEcuaciones de primer grado con 2 incognitas
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitasKeka28
 
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2
Sistemas de ecuaciones de  2 x 2Sistemas de ecuaciones de  2 x 2
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2
luisfelipegomezch
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos IncognitasSistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Dora Iacuzzi
 
2X2 SISTEMA LINEAL DE ECUACIONES
2X2 SISTEMA LINEAL DE ECUACIONES2X2 SISTEMA LINEAL DE ECUACIONES
2X2 SISTEMA LINEAL DE ECUACIONES
0mate0
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Andres Paja
 
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
jacqueline llamuca
 
Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2
juan delgado
 
Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2
teresam6
 
Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)
JUAN M. MUÑOZ H.
 
Unidad 9. Sistemas de ecuaciones
Unidad 9. Sistemas de ecuacionesUnidad 9. Sistemas de ecuaciones
Unidad 9. Sistemas de ecuaciones
jc_elprofe
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2Estiben Sevilla
 
Sistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones linealesSistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones lineales
Alfredo AlMont
 
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos. Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Andrés Figueroa
 
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)Carlita Vaca
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
pepemunoz
 
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2juanchiviriz
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneasEcuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneas
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
 
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitas
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitasEcuaciones de primer grado con 2 incognitas
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitas
 
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2
Sistemas de ecuaciones de  2 x 2Sistemas de ecuaciones de  2 x 2
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos IncognitasSistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
 
2X2 SISTEMA LINEAL DE ECUACIONES
2X2 SISTEMA LINEAL DE ECUACIONES2X2 SISTEMA LINEAL DE ECUACIONES
2X2 SISTEMA LINEAL DE ECUACIONES
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
 
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
 
Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2
 
Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2
 
Resolución de sistema de ecuación 2x2
Resolución de sistema de ecuación 2x2Resolución de sistema de ecuación 2x2
Resolución de sistema de ecuación 2x2
 
Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)
 
Unidad 9. Sistemas de ecuaciones
Unidad 9. Sistemas de ecuacionesUnidad 9. Sistemas de ecuaciones
Unidad 9. Sistemas de ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
 
Sistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones linealesSistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones lineales
 
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos. Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
 
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
 
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
 

Similar a SISTEMAS DE ECUACIONES

Ecuacion difrencial Lm
Ecuacion difrencial LmEcuacion difrencial Lm
Ecuacion difrencial Lm
LucimarOtiliaMartine
 
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesCEU Benito Juarez
 
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesCEU Benito Juarez
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
PedroPlanasSilva
 
Metodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 ladyMetodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 ladyleidy
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones19671966
 
Mi matematica.com
Mi matematica.comMi matematica.com
Mi matematica.com
Juan Elias Gonzalez Perez
 
Mi matematica.com
Mi matematica.comMi matematica.com
Mi matematica.com
Juan Elias Gonzalez Perez
 
ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
MiguelPonce96
 
P1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y restaP1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y resta
Yaqueline Yebra
 
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptxREPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
RodrigoErnestoVislao
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Norman Edilberto Rivera Pazos
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesElianaCaballero
 
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxPresentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Sergio Aduviri
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesGiovanni Vielma
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
leonardo moncayo
 
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexanderTrabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
jhoan-alexander08
 
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
DemsshillCoutino
 

Similar a SISTEMAS DE ECUACIONES (20)

Ecuacion difrencial Lm
Ecuacion difrencial LmEcuacion difrencial Lm
Ecuacion difrencial Lm
 
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
 
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
 
Metodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 ladyMetodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 lady
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones
 
Mi matematica.com
Mi matematica.comMi matematica.com
Mi matematica.com
 
Mi matematica.com
Mi matematica.comMi matematica.com
Mi matematica.com
 
ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
 
P1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y restaP1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y resta
 
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptxREPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxPresentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexanderTrabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
 
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

SISTEMAS DE ECUACIONES

  • 1. ECUACIONES CON DOS INCÓGNITAS Este tema trata de estudiar las relaciones en las que aparecen dos incógnitas, por ejemplo: El producto de dos números es 65: x · y = 65 La suma de las edades de dos amigos es 28: x + y = 28 Una ecuación con dos incógnitas tiene muchas soluciones. Trata de dar valores a x e y para que cumplan una relación, por ej. : x + y = 15
  • 2. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas está formado por las ecuaciones: ax + by = c a’x + b’y = c’ donde los coeficientes de las incógnitas (a, a’, b, b’) y los términos independientes (c, c’) son números reales. Se dice que un par de números x1, y1 son una solución del sistema si al sustituir x por x1 e y por y1 se satisfacen a la vez las dos ecuaciones del sistema. Por lo tanto, resolver un sistema de ecuaciones consiste en hallar (si existen) todas las soluciones.
  • 3. SISTEMAS EQUIVALENTES Dos sistemas de ecuaciones lineales son equivalentes cuando tienen las mismas soluciones. Para obtener sistemas equivalentes se pueden hacer, entre otras, estas operaciones: • Sumar o restar un número a los dos miembros de una o de las dos ecuaciones: 2x + y = 5 2x + y - 3 = 5 - 3 x + y = 3 x + y + 2 = 3 + 2 • Multiplicar o dividir una de las dos ecuaciones por un número no nulo: 2x + y = 5 2 · (2x + y) = 2 · 5 x + y = 3 x + y = 3 • Cambiar una ecuación por la suma de las dos ecuaciones. 2x + y = 5 2x + y = 5 x - y = 3 3x = 8
  • 4. CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Los sistemas de ecuaciones se pueden clasificar como:
  • 5. RESOLUCIÓN DE SISTEMAS. MÉTODO DE SUSTITUCIÓN 2x + 3y = 5 5x + 6y = 4 De mi sistema de dos ecuaciones con dos variables escojo una de ellas, como por ejemplo, la primera de ellas. 2x + 3y = 5 En mi ecuación escojo una variable para despejar. 2x + 3y = 5 3y = 5 -2x Como he escogido la variable "y", entonces dejo los términos con "y" a un lado y llevo los demás al otro lado. y = 5 -2x 3 Hallamos el valor de la variable "y" 5x + 6(5 -2x) = 4 3 Reemplazamos el valor obtenido para "y" en la segunda ecuación (recordemos que estará multiplicando al coeficiente) 5x + 10 - 4x = 4 5x - 4x = 4 - 10 1x = -6 x = -6 Resolvemos el producto, llevamos los términos que tienen variable "x" a un lado de la igualdad y los términos independientes al otro lado de la igualdad. Reducimos términos semejantes. Al realizar todo este trabajo obtendremos el valor de la variable "x" 5(-6) + 6y = 4 Reemplazamos el valor obtenido en cualquiera de las ecuaciones. y= 17 3 Finalmente hallamos el valor de la variable "y"
  • 6. RESOLUCIÓN DE SISTEMAS. MÉTODO DE IGUALACIÓN 2x + 3y = 5 5x + 6y = 4 Voy a trabajar por separado la primera ecuación y la segunda ecuación. En ambas buscaré el valor de "y" 2x + 3y = 5 3y = 5 -2x y = 5 -2x 3 Hemos resuelto para "y" la primera ecuación. El resultado o valor obtenido, lo emplearemos más adelante. 5x + 6y = 4 6y = 4 -5x y = 4 -5x 6 Ahora hemos resuelto para "y" la segunda ecuación. El resultado o valor obtenido, lo emplearemos más adelante. 5 -2x = 4 -5x 3 6 Procedemos a igualar ambas ecuaciones. Ahora atención: los términos que están dividiendo pasarán a multiplicar 6(5 -2x) = 3(4 -5x) 30 -12x = 12 -15x 15x -12x = 12 - 30 3x = -18 x = -18 = -6 3 Resolvemos la ecuación como si se tratase simplemente de una ecuación de primer grado. Hallaremos el valor numérico de la variable "x" 5(-6) + 6y = 4 Reemplazamos el valor obtenido en cualquiera de las ecuaciones. y= 17 3 Finalmente hallamos el valor de la variable "y"
  • 7. RESOLUCIÓN DE SISTEMAS. MÉTODO DE REDUCCIÓN 2x + 3y = 5 5x + 6y = 4 Este es el sistema de dos ecuaciones con dos variables que queremos resolver. 2x + 3y = 5 5x + 6y = 4 Nos damos cuenta, que para la variable "y", tanto en la primera como en la segunda ecuación, el coeficiente es múltiplo de 3. -4x - 6y = -10 5x + 6y = 4 Para hacer que la variable "y" tenga coeficientes opuestos, multiplicamos a todos los términos de la primera ecuación por -2 -4x - 6y = -10 5x + 6y = 4 x = -6 Sumamos (o restamos según sea el caso) la primera ecuación con la segunda ecuación. 1x = -6 ó x = -6 Hemos encontrado el valor de la variable "x" 2x + 3y = 5 2(-6) + 3y = 5 Seleccionamos una de las ecuaciones y en ella reemplazamos el valor de la variable "x" -12 + 3y = 5 3y = 5 + 12 3y = 17 Nótese que el valor de "x" (que en este caso era -6) lo hemos multiplicado por el coeficiente de esta misma letra. El trabajo que viene a continuación es similar al de cualquier ecuación de primer grado. y= 17 3 Finalmente hallamos el valor de la variable "y"
  • 8. RESOLUCIÓN DE SISTEMAS. MÉTODO GRÁFICO Para resolver un sistema de ecuaciones lineales por el método gráfico se dibujan las rectas correspondientes a las ecuaciones del sistema. Las soluciones corresponden a los puntos de corte de las rectas. Dos rectas en un plano pueden existir en una de estas tres situaciones: 1. Que se intersecten en un punto. (1 solución) 2. Que sean paralelas. (sin solución) 3. Que coincidan. (Infinitas soluciones) Sistema compatible determinado Sistema Incompatible Sistema compatible indeterminado