SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
MATEMATICA PARA ECONOMISTAS II
pág. 1
elionzar@gmail.com
EJERCICIOS RESUELTOS – NEWTON RAPHSON
Búsqueda de raíces:
1. Usa el método de Newton para estimar las soluciones de la ecuación
𝑥2
+ 𝑥 − 1 = 0. Empieza con 𝑥0 = -1 para la solución de la izquierda,
con 𝑥0 = 1 para la solución de la derecha. Después halla 𝑥2 para cada
caso.
SOLUCIÓN:
𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 −
𝑓( 𝑥 𝑛)
𝑓′( 𝑥 𝑛)
𝑥1 = 𝑥0 −
𝑥0
2
+ 𝑥0 − 1
2𝑥0 + 1
𝑥1 =
𝑥0
2
+ 1
2𝑥0 + 1
POR LA IZQUIERDA POR LA DERECHA
 𝑥1 =
(−1)2+1
2(−1)+1
= −2
→ 𝑥2 =
(−2)2+1
2(−2)+1
= −1,67
 𝑥3 = −1,62
 𝑥1 =
(1)2+1
2(1)+1
= 0,67
→ 𝑥2 =
(0.67)2
+ 1
2(0.67) + 1
= 0,619
 𝑥3 = 0,618
-2
0
2
4
6
8
10
12
-4 -2 0 2 4
Y
Y
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
MATEMATICA PARA ECONOMISTAS II
pág. 2
elionzar@gmail.com
2. Use el método de newton para estimar una solución real de la ecuación
x3
+3x+1 empieza x0 = 0 y después hallar x2.
SOLUCIÓN:
𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 −
𝑓( 𝑥 𝑛)
𝑓′( 𝑥 𝑛)
𝑥1 = 𝑥0 −
𝑥0
3
+ 3𝑥0 + 1
3𝑥0
2
+ 3
𝑥1 =
2𝑥0
3
− 1
3𝑥0
2
+ 3
𝑥1 =
2(0)3
− 1
3(0)2 + 3
= −0.33
𝑥2 =
2(−0,33)3
− 1
3(−0,33)2 + 3
= −0.32
3. Emplee el método de Newton para estimar los dos ceros de la función
𝑓( 𝑥) = 𝑥4
+ 𝑥 − 3. Empiece con x0 = -1 para la solución de la
izquierda, y con x0 = 1 para la solución de la derecha. Después, halle x2
para cada caso.
SOLUCION:
𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 −
𝑓( 𝑥 𝑛)
𝑓′( 𝑥 𝑛)
𝑥1 = 𝑥0 −
𝑥0
4+𝑥0−3
4𝑥0
3+1
𝑥1 =
3𝑥0
4
+ 3
4𝑥0
3
+ 1
-10
-5
0
5
10
15
20
-3 -2 -1 0 1 2 3
y
y
-15
-10
-5
0
5
10
15
20
-4 -2 0 2 4
Y
Y
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
MATEMATICA PARA ECONOMISTAS II
pág. 3
elionzar@gmail.com
POR LA IZQUIERDA POR LA DERECHA
 𝑥1 =
3(−1)4+3
4(−1)3+1
= −2
→ 𝑥2 =
3(−2)4
+ 3
4(−2)3 + 1
 𝑥2 = −1,645
 𝑥3 = −1,485
 𝑥1 =
3(1)4+3
4(1)3+1
= 1,2
→ 𝑥2 =
3(1,2)4
+ 3
4(1,2)3 + 1
 𝑥2 = 1,165
 𝑥3 = 1,164
4. Usa el método de newton para estimar los dos ceros de la función
𝑓( 𝑥) = −𝑥2
+ 2𝑥 + 1. Empieza con 𝑥0 = 0 para la solución de la
izquierda, y con 𝑥0 = 2 para la solución de la derecha. Después halla
𝑥2 para cada caso.
SOLUCION:
𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 −
𝑓( 𝑥 𝑛)
𝑓′( 𝑥 𝑛)
𝑥1 = 𝑥0 −
−𝑥0
2+2𝑥0+1
−2𝑥0+2
𝑥1 =
𝑥0
2
+ 1
2𝑥0 − 2
POR LA IZQUIERDA POR LA DERECHA
𝑥1 =
(0)2
+ 1
2(0) − 2
= −0,5
𝑥2 =
(−0,5)2
+ 1
2(−0,5) − 2
𝑥2 = −0416
𝑥1 =
(2)2
+ 1
2(2) − 2
= 2,5
𝑥2 =
(2,5)2
+ 1
2(2,5) − 2
𝑥2 = 2,416
-8
-6
-4
-2
0
2
4
-4 -2 0 2 4
Y
Y
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
MATEMATICA PARA ECONOMISTAS II
pág. 4
elionzar@gmail.com
5. Use el método de Newton para encontrar las cuatro raíces positivas de
2 resolviendo la ecuación 𝑥4
− 2 = 0
Empiece con 𝑥0 = 1 y encuentre 𝑥2.
SOLUCIÓN:
𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 −
𝑓( 𝑥 𝑛)
𝑓′( 𝑥 𝑛)
𝑥1 = 𝑥0 −
𝑥0
4
− 2
4𝑥0
3
𝑥1 =
3𝑥0
4
− 2
4𝑥0
3
 𝑥 𝑛+1 =
3(−1)4+2
4(−1)3
→ 𝑥1 =
5
−4
= −1,25
 𝑥2 = −1,19
6. Emplee el método de Newton para encontrar la raíz negativa de 2
resolviendo la ecuación 𝑥4
− 2 = 0. Empiece con 𝑥0 = −1 y después
halla 𝑥2.
SOLUCION:
𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 −
𝑓( 𝑥 𝑛)
𝑓′( 𝑥 𝑛)
𝑥1 = 𝑥0 −
𝑥0
4
− 2
4𝑥0
3
𝑥1 =
3𝑥0
4
+ 2
4𝑥0
3
-5
0
5
10
15
-3 -2 -1 0 1 2 3
Y
Y
-5
0
5
10
15
-3 -2 -1 0 1 2 3
Y
Y
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
MATEMATICA PARA ECONOMISTAS II
pág. 5
elionzar@gmail.com
 𝑥 𝑛+1 =
3(−1)4+2
4(−1)3
→ 𝑥1 =
5
−4
= −1,25
 𝑥2 = −1,19
13. Oscilación. Muestre que si ℎ > 0 al aplicar el método de Newton a
lleva a 𝑥1 = −ℎ, si 𝑥0 = ℎ y a 𝑥1 = ℎ si 𝑥0 =
−ℎ. Dibuja lo que ocurre.
SOLUCION:
𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 −
𝑓( 𝑥 𝑛)
𝑓′( 𝑥 𝑛)
𝑥1 = 𝑥0 −
𝑓( 𝑥0)
𝑓′( 𝑥0)
𝑥0 = ℎ > 0 𝑥0 = −ℎ < 0
 𝑥1 = ℎ −
𝑓(ℎ)
𝑓′(ℎ)
 𝑥1 = ℎ −
√ℎ
(
1
2√ℎ
)
 𝑥1 = ℎ − (2√ℎ)(√ℎ)
→𝑥1 = −ℎ
 𝑥1 = −ℎ −
𝑓(−ℎ)
𝑓′(−ℎ)
 𝑥1 = −ℎ −
√ℎ
(
−1
2√ℎ
)
 𝑥1 = −ℎ + (2√ℎ)(√ℎ)
→𝑥1 = ℎ
-10
-5
0
5
10
-10 -5 0 5 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
MATEMATICA PARA ECONOMISTAS II
pág. 6
elionzar@gmail.com
16. Localización de un planeta. Para calcular las coordenadas de un
planeta en el espacio, tenemos que resolver ecuaciones como f (x) = x - 1 -
0.5senx se sugiere que la función tiene una raíz cerca de 𝑥 = 1,5 Use una
aplicación del método de Newton para mejorar esta estimación. Esto es,
empiece con 𝑥0 = 1,5 y 𝑥1. halla (El valor de la raíz con cinco decimales es
1.49870.) Recuerde utilizar radianes.
SOLUCION:
𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 −
𝑓( 𝑥 𝑛)
𝑓′( 𝑥 𝑛)
𝑥1 = 𝑥0 −
𝑓( 𝑥0)
𝑓′( 𝑥0)
𝑥1 = 𝑥 −
𝑥 − 1 − 0.5senx
1 − 0.5cosx
𝑥1 = 1,5 −
1,5 − 1 − 0.5sen(1.5)
1 − 0.5cos(1,5)
→ 𝑥1 = 1,49870
BIBLIOGRAFIA:
THOMAS, CALCULO, UNA VARIABLE
 Ejercicios 3,8(Novena edicion)
 Ejercicios 4,7(Undecima edicion)
-6
-4
-2
0
2
4
-4 -2 0 2 4
y
y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
Yerikson Huz
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
Diego Salazar
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Jeickson Sulbaran
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
Daniel Mg
 
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Ecuaciones diferenciales - Métodos de SoluciónEcuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Kike Prieto
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
josmal 7
 
El metodo doolittle
El metodo doolittleEl metodo doolittle
El metodo doolittle
Tapia Ruiz Ronald
 
Interpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeInterpolación método de Lagrange
Interpolación método de Lagrange
Kike Prieto
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ÁLGEBRA LINEAL ECUACIONES DIFERENCIALES
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
Manuel Miranda
 
Método de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos NumericosMétodo de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos Numericos
Tensor
 
Formulario de integrales
Formulario de integralesFormulario de integrales
Formulario de integrales
Andres Mendoza
 
Euler y runge kutta
Euler y runge kuttaEuler y runge kutta
Solucionario ecuaciones2
Solucionario ecuaciones2Solucionario ecuaciones2
Solucionario ecuaciones2
ERICK CONDE
 
Formulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integralesFormulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integralesIvan Vera Montenegro
 
Metodo de Runge-kutta
Metodo de Runge-kuttaMetodo de Runge-kutta
Metodo de Runge-kutta
JOSEGREGORIOCASTROLO
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
AlexCoeto
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Tensor
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
EDWARD ORTEGA
 
Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5
thomasbustos
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Ecuaciones diferenciales - Métodos de SoluciónEcuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
 
El metodo doolittle
El metodo doolittleEl metodo doolittle
El metodo doolittle
 
Interpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeInterpolación método de Lagrange
Interpolación método de Lagrange
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 
Método de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos NumericosMétodo de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos Numericos
 
Formulario de integrales
Formulario de integralesFormulario de integrales
Formulario de integrales
 
Euler y runge kutta
Euler y runge kuttaEuler y runge kutta
Euler y runge kutta
 
Solucionario ecuaciones2
Solucionario ecuaciones2Solucionario ecuaciones2
Solucionario ecuaciones2
 
Formulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integralesFormulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integrales
 
Metodo de Runge-kutta
Metodo de Runge-kuttaMetodo de Runge-kutta
Metodo de Runge-kutta
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
 
Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5
 

Similar a Newton Raphson-ejercicios resueltos.

Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuacionesPresentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
JenniferLuna54
 
SESIÒN_14_ ecuaciòncuadratica
SESIÒN_14_ ecuaciòncuadraticaSESIÒN_14_ ecuaciòncuadratica
SESIÒN_14_ ecuaciòncuadratica
LogarAlgebar
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Joe Arroyo Suárez
 
ecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptx
ecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptxecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptx
ecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptx
AmilcarWilliamsGamar1
 
Ex1 rezagado analisis numerico (3)
Ex1 rezagado analisis numerico (3)Ex1 rezagado analisis numerico (3)
Ex1 rezagado analisis numerico (3)
villadaniel11
 
Ecuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcial
Ecuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcialEcuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcial
Ecuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcial
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Ejercicios propuestos I
Ejercicios propuestos IEjercicios propuestos I
Ejercicios propuestos I
Alejandro Sanchez
 
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminadaUnidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
EfrenEscalona
 
Calculo integralfase2
Calculo integralfase2 Calculo integralfase2
Calculo integralfase2
Angélica Guarín
 
Calculo integralfase2
Calculo integralfase2 Calculo integralfase2
Calculo integralfase2
Angélica Guarín
 
Corrección prueba n°3
Corrección prueba n°3Corrección prueba n°3
Corrección prueba n°3
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Ecuaciones homogeneas y de 2° orden no homogeneas.docx
Ecuaciones homogeneas y de 2° orden no homogeneas.docxEcuaciones homogeneas y de 2° orden no homogeneas.docx
Ecuaciones homogeneas y de 2° orden no homogeneas.docx
JonathanEcp
 
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superiorDerivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
AUXILIAR DE CONTADOR
 
Matematicas 11
Matematicas 11Matematicas 11
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencialColaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
lidibeth1978
 
Integrales fracciones parciales
Integrales fracciones parcialesIntegrales fracciones parciales
Integrales fracciones parciales
Xavier Paguay
 
Para exponer 2
Para exponer 2Para exponer 2
Para exponer 2
Checolin Sanchez
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
enrique0975
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la fronteraEcuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Joe Arroyo Suárez
 

Similar a Newton Raphson-ejercicios resueltos. (20)

Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuacionesPresentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
 
SESIÒN_14_ ecuaciòncuadratica
SESIÒN_14_ ecuaciòncuadraticaSESIÒN_14_ ecuaciòncuadratica
SESIÒN_14_ ecuaciòncuadratica
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
 
ecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptx
ecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptxecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptx
ecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptx
 
Ex1 rezagado analisis numerico (3)
Ex1 rezagado analisis numerico (3)Ex1 rezagado analisis numerico (3)
Ex1 rezagado analisis numerico (3)
 
Ecuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcial
Ecuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcialEcuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcial
Ecuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcial
 
Ejercicios propuestos I
Ejercicios propuestos IEjercicios propuestos I
Ejercicios propuestos I
 
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminadaUnidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
 
Calculo integralfase2
Calculo integralfase2 Calculo integralfase2
Calculo integralfase2
 
Calculo integralfase2
Calculo integralfase2 Calculo integralfase2
Calculo integralfase2
 
Corrección prueba n°3
Corrección prueba n°3Corrección prueba n°3
Corrección prueba n°3
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Ecuaciones homogeneas y de 2° orden no homogeneas.docx
Ecuaciones homogeneas y de 2° orden no homogeneas.docxEcuaciones homogeneas y de 2° orden no homogeneas.docx
Ecuaciones homogeneas y de 2° orden no homogeneas.docx
 
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superiorDerivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
 
Matematicas 11
Matematicas 11Matematicas 11
Matematicas 11
 
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencialColaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
 
Integrales fracciones parciales
Integrales fracciones parcialesIntegrales fracciones parciales
Integrales fracciones parciales
 
Para exponer 2
Para exponer 2Para exponer 2
Para exponer 2
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la fronteraEcuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
 

Más de Eliaquim Oncihuay Salazar

Microeconomía de Michael Parkin. Capitulo 4: Medición de PBI y el crecimient...
Microeconomía de  Michael Parkin. Capitulo 4: Medición de PBI y el crecimient...Microeconomía de  Michael Parkin. Capitulo 4: Medición de PBI y el crecimient...
Microeconomía de Michael Parkin. Capitulo 4: Medición de PBI y el crecimient...
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Modelo neoclásico de crecimiento
Modelo neoclásico de crecimientoModelo neoclásico de crecimiento
Modelo neoclásico de crecimiento
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
El Oncenio de Leguia.
El Oncenio de Leguia.El Oncenio de Leguia.
El Oncenio de Leguia.
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Modelo de Stackelberg
Modelo de StackelbergModelo de Stackelberg
Modelo de Stackelberg
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOSMICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Aplicacion integral doble
Aplicacion   integral dobleAplicacion   integral doble
Aplicacion integral doble
Eliaquim Oncihuay Salazar
 

Más de Eliaquim Oncihuay Salazar (8)

Microeconomía de Michael Parkin. Capitulo 4: Medición de PBI y el crecimient...
Microeconomía de  Michael Parkin. Capitulo 4: Medición de PBI y el crecimient...Microeconomía de  Michael Parkin. Capitulo 4: Medición de PBI y el crecimient...
Microeconomía de Michael Parkin. Capitulo 4: Medición de PBI y el crecimient...
 
Modelo neoclásico de crecimiento
Modelo neoclásico de crecimientoModelo neoclásico de crecimiento
Modelo neoclásico de crecimiento
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
 
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
 
El Oncenio de Leguia.
El Oncenio de Leguia.El Oncenio de Leguia.
El Oncenio de Leguia.
 
Modelo de Stackelberg
Modelo de StackelbergModelo de Stackelberg
Modelo de Stackelberg
 
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOSMICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
 
Aplicacion integral doble
Aplicacion   integral dobleAplicacion   integral doble
Aplicacion integral doble
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Newton Raphson-ejercicios resueltos.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS MATEMATICA PARA ECONOMISTAS II pág. 1 elionzar@gmail.com EJERCICIOS RESUELTOS – NEWTON RAPHSON Búsqueda de raíces: 1. Usa el método de Newton para estimar las soluciones de la ecuación 𝑥2 + 𝑥 − 1 = 0. Empieza con 𝑥0 = -1 para la solución de la izquierda, con 𝑥0 = 1 para la solución de la derecha. Después halla 𝑥2 para cada caso. SOLUCIÓN: 𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 − 𝑓( 𝑥 𝑛) 𝑓′( 𝑥 𝑛) 𝑥1 = 𝑥0 − 𝑥0 2 + 𝑥0 − 1 2𝑥0 + 1 𝑥1 = 𝑥0 2 + 1 2𝑥0 + 1 POR LA IZQUIERDA POR LA DERECHA  𝑥1 = (−1)2+1 2(−1)+1 = −2 → 𝑥2 = (−2)2+1 2(−2)+1 = −1,67  𝑥3 = −1,62  𝑥1 = (1)2+1 2(1)+1 = 0,67 → 𝑥2 = (0.67)2 + 1 2(0.67) + 1 = 0,619  𝑥3 = 0,618 -2 0 2 4 6 8 10 12 -4 -2 0 2 4 Y Y
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS MATEMATICA PARA ECONOMISTAS II pág. 2 elionzar@gmail.com 2. Use el método de newton para estimar una solución real de la ecuación x3 +3x+1 empieza x0 = 0 y después hallar x2. SOLUCIÓN: 𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 − 𝑓( 𝑥 𝑛) 𝑓′( 𝑥 𝑛) 𝑥1 = 𝑥0 − 𝑥0 3 + 3𝑥0 + 1 3𝑥0 2 + 3 𝑥1 = 2𝑥0 3 − 1 3𝑥0 2 + 3 𝑥1 = 2(0)3 − 1 3(0)2 + 3 = −0.33 𝑥2 = 2(−0,33)3 − 1 3(−0,33)2 + 3 = −0.32 3. Emplee el método de Newton para estimar los dos ceros de la función 𝑓( 𝑥) = 𝑥4 + 𝑥 − 3. Empiece con x0 = -1 para la solución de la izquierda, y con x0 = 1 para la solución de la derecha. Después, halle x2 para cada caso. SOLUCION: 𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 − 𝑓( 𝑥 𝑛) 𝑓′( 𝑥 𝑛) 𝑥1 = 𝑥0 − 𝑥0 4+𝑥0−3 4𝑥0 3+1 𝑥1 = 3𝑥0 4 + 3 4𝑥0 3 + 1 -10 -5 0 5 10 15 20 -3 -2 -1 0 1 2 3 y y -15 -10 -5 0 5 10 15 20 -4 -2 0 2 4 Y Y
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS MATEMATICA PARA ECONOMISTAS II pág. 3 elionzar@gmail.com POR LA IZQUIERDA POR LA DERECHA  𝑥1 = 3(−1)4+3 4(−1)3+1 = −2 → 𝑥2 = 3(−2)4 + 3 4(−2)3 + 1  𝑥2 = −1,645  𝑥3 = −1,485  𝑥1 = 3(1)4+3 4(1)3+1 = 1,2 → 𝑥2 = 3(1,2)4 + 3 4(1,2)3 + 1  𝑥2 = 1,165  𝑥3 = 1,164 4. Usa el método de newton para estimar los dos ceros de la función 𝑓( 𝑥) = −𝑥2 + 2𝑥 + 1. Empieza con 𝑥0 = 0 para la solución de la izquierda, y con 𝑥0 = 2 para la solución de la derecha. Después halla 𝑥2 para cada caso. SOLUCION: 𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 − 𝑓( 𝑥 𝑛) 𝑓′( 𝑥 𝑛) 𝑥1 = 𝑥0 − −𝑥0 2+2𝑥0+1 −2𝑥0+2 𝑥1 = 𝑥0 2 + 1 2𝑥0 − 2 POR LA IZQUIERDA POR LA DERECHA 𝑥1 = (0)2 + 1 2(0) − 2 = −0,5 𝑥2 = (−0,5)2 + 1 2(−0,5) − 2 𝑥2 = −0416 𝑥1 = (2)2 + 1 2(2) − 2 = 2,5 𝑥2 = (2,5)2 + 1 2(2,5) − 2 𝑥2 = 2,416 -8 -6 -4 -2 0 2 4 -4 -2 0 2 4 Y Y
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS MATEMATICA PARA ECONOMISTAS II pág. 4 elionzar@gmail.com 5. Use el método de Newton para encontrar las cuatro raíces positivas de 2 resolviendo la ecuación 𝑥4 − 2 = 0 Empiece con 𝑥0 = 1 y encuentre 𝑥2. SOLUCIÓN: 𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 − 𝑓( 𝑥 𝑛) 𝑓′( 𝑥 𝑛) 𝑥1 = 𝑥0 − 𝑥0 4 − 2 4𝑥0 3 𝑥1 = 3𝑥0 4 − 2 4𝑥0 3  𝑥 𝑛+1 = 3(−1)4+2 4(−1)3 → 𝑥1 = 5 −4 = −1,25  𝑥2 = −1,19 6. Emplee el método de Newton para encontrar la raíz negativa de 2 resolviendo la ecuación 𝑥4 − 2 = 0. Empiece con 𝑥0 = −1 y después halla 𝑥2. SOLUCION: 𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 − 𝑓( 𝑥 𝑛) 𝑓′( 𝑥 𝑛) 𝑥1 = 𝑥0 − 𝑥0 4 − 2 4𝑥0 3 𝑥1 = 3𝑥0 4 + 2 4𝑥0 3 -5 0 5 10 15 -3 -2 -1 0 1 2 3 Y Y -5 0 5 10 15 -3 -2 -1 0 1 2 3 Y Y
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS MATEMATICA PARA ECONOMISTAS II pág. 5 elionzar@gmail.com  𝑥 𝑛+1 = 3(−1)4+2 4(−1)3 → 𝑥1 = 5 −4 = −1,25  𝑥2 = −1,19 13. Oscilación. Muestre que si ℎ > 0 al aplicar el método de Newton a lleva a 𝑥1 = −ℎ, si 𝑥0 = ℎ y a 𝑥1 = ℎ si 𝑥0 = −ℎ. Dibuja lo que ocurre. SOLUCION: 𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 − 𝑓( 𝑥 𝑛) 𝑓′( 𝑥 𝑛) 𝑥1 = 𝑥0 − 𝑓( 𝑥0) 𝑓′( 𝑥0) 𝑥0 = ℎ > 0 𝑥0 = −ℎ < 0  𝑥1 = ℎ − 𝑓(ℎ) 𝑓′(ℎ)  𝑥1 = ℎ − √ℎ ( 1 2√ℎ )  𝑥1 = ℎ − (2√ℎ)(√ℎ) →𝑥1 = −ℎ  𝑥1 = −ℎ − 𝑓(−ℎ) 𝑓′(−ℎ)  𝑥1 = −ℎ − √ℎ ( −1 2√ℎ )  𝑥1 = −ℎ + (2√ℎ)(√ℎ) →𝑥1 = ℎ -10 -5 0 5 10 -10 -5 0 5 10
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS MATEMATICA PARA ECONOMISTAS II pág. 6 elionzar@gmail.com 16. Localización de un planeta. Para calcular las coordenadas de un planeta en el espacio, tenemos que resolver ecuaciones como f (x) = x - 1 - 0.5senx se sugiere que la función tiene una raíz cerca de 𝑥 = 1,5 Use una aplicación del método de Newton para mejorar esta estimación. Esto es, empiece con 𝑥0 = 1,5 y 𝑥1. halla (El valor de la raíz con cinco decimales es 1.49870.) Recuerde utilizar radianes. SOLUCION: 𝑥 𝑛+1 = 𝑥 𝑛 − 𝑓( 𝑥 𝑛) 𝑓′( 𝑥 𝑛) 𝑥1 = 𝑥0 − 𝑓( 𝑥0) 𝑓′( 𝑥0) 𝑥1 = 𝑥 − 𝑥 − 1 − 0.5senx 1 − 0.5cosx 𝑥1 = 1,5 − 1,5 − 1 − 0.5sen(1.5) 1 − 0.5cos(1,5) → 𝑥1 = 1,49870 BIBLIOGRAFIA: THOMAS, CALCULO, UNA VARIABLE  Ejercicios 3,8(Novena edicion)  Ejercicios 4,7(Undecima edicion) -6 -4 -2 0 2 4 -4 -2 0 2 4 y y