SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
                      Universidad Pedagógica Experimental Libertador
                     Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara”
                                  Maracay – Edo. Aragua




    METODOS DE EVALUACION E IMPACTO DE
           LOS PROYECTOS DE USO PÚBLICO Y
                   PROYECTOS USO PRIVADO




Profesora:                                                                     Practicantes:
Nancy Gómez                                                               Martínez, Katherine
Sección:                                                                  Martínez, Andreina
571.
Asignatura:
Planificación y Evaluación de Proyectos




                                          Julio, 2012
Métodos de Evaluación e Impacto de los Proyectos

Método de
                     Proyecto de Uso Publico                   Proyecto de Uso Privado
Evaluación
               Se evalúa que el lugar donde se vaya En este tipo de proyectos la
               a llevar a cabo el proyecto sea el más localización estará centrada en
               idóneo con la finalidad de alcanzar escoger la que más ingresos le
Localización
               mayores beneficios para la población.        generen al grupo que está
                                                            desarrollando el proyecto y se
                                                            beneficiara de él.
               Se evalúa el flujo de caja de un Al igual que en el caso de los
               proyecto. Es decir, se identifica el proyectos de uso público, en los
               costo que la utilización de los privados se mide con el flujo de
               recursos (dinero) tiene en el tiempo, caja, sin embargo en este caso
               ya    que     al     utilizar   unacantidad se evalua si los recursos que se
Financiera     específica de recursos en un proyecto han invertido generaran en el
               restringe la posibilidad de utilizarestos tiempo        mayores          ingresos
               mismos recursos en otra actividad económicos al grupo que invirtió
               que    puede        brindar     mayores   o en el proyecto, no en la
               menoresbeneficios. Esto se conoce población.
               como costo de oportunidad.
               Esta evalúa si la utilización de los Los proyectos de uso privado
               recursos disponibles en la producción utilizan la maquinaria necesaria
               del bien o servicio es óptima o no. para             competir      con       otras
               Verificando        con   ello que     estos empresas y poder lograr el
  Técnica      recursos sean los más acordes para contrato              para     realizar     un
               lograr el desarrollo del proyecto. Es proyecto, midiéndose en niveles
               decir, tanto para la puesta en marcha de competitividad.
               como para la posterior operación del
               proyecto.
Verifica si la empresa que llevara a En esta se evalúa si la empresa
                cabo el proyecto tiene la capacidad que llevara a cabo el proyecto
                para llevar a buenfin el desarrollo del puede competir con otras en el
Institucional
                proyecto en términos de capacidad mercado. Desde el punto de
                institucional.                                   vista de conocimientos, recursos
                                                                 y economía.
                Determina si el nivel de participación En vista que este tipo de
                de la comunidad involucrada en proyectos no son realizados
                eldesarrollo del proyecto, es lo tomándose                      en        cuenta      la
                suficientemente determinante para comunidad                     aledaña         a    su
  Aspecto       garantizar el éxito del proyecto.Tanto realización, pues no existe una
Comunitarios    en la participación, ejecución y evaluación de tipo comunitaria
                operación del proyecto y en el que mida dicho impacto.
                seguimiento.     Debido        a    que     la
                comunidad debe ser el centro del
                proyecto.
                El   beneficio     que     brinda       hacia Busca         medir    el        beneficio
                laeconomía de un país la operación económico que tendrá la puesta
                del proyecto. Mide la contribución de en marcha del proyecto. En vista
                unproyecto        a      los        objetivos de      que    todo    proyecto        de
                económicos y de desarrollo de un inversión privada medirá sus
                país.A cada proyecto al cual se le beneficios                  en         la     fluidez
Económica Y     asignen       recursos     debe         estar económica que perciba una vez
   social       enmarcadodentro de una política puesto en marcha el mismo.
                sectorial y a su vez dentro de un plan
                de desarrollo.
                Se     debe      identificar       en     esta
                evaluación, que la inversión será
                prioritaria para aquellos sectores de
                lapoblación con menores niveles de
calidad    de    vida      y    menores
                 posibilidades     degeneración          de
                 ingresos
                 Según lo anterior esta evaluación
                 buscara identificar como segeneran
                 nuevos ingresos y/o beneficios para la
                 población objetivo.
                 Se le hace a los resultados de un En ella se debe evaluar si los
                 proyecto de inversión.                       resultados obtenidos fueron los
                 Se    realiza   una      verificación    y que se esperaron, es decir, que
  Ex - Post      comparación de las metas que haya sido mayor que la inversión
                 seplantearon     para     alcanzar      los realizada, con la finalidad de no
                 objetivos propuestos por el proyecto y obtener perdidas.
                 lo que seconsiguió en realidad.
Impacto Social         Proyecto de Uso Publico                   Proyecto de Uso Privado
  Inversión      Rentabilidad Social, efectividad de la Rentabilidad          y   riesgo    del
                 intervención
                                                        inversionista
    Social       Determina la calidad de la solución, la Determina        la      rentabilidad
                                                         socioeconómica del proyecto, es
                 sostenibilidad y el control social
                                                         decir, se centra en los fines
                 Y bienestar de la comunidad, a través lucrativos que ésta pueda tener,
                                                         más que cubrir las necesidades
                 de la evaluación social.
                                                         de una sociedad específica.
                 apuntan a lasatisfacción directa de Toman en cuenta los siguientes
                                                         procesos:               planificación,
                 una determinada carencia en base a
                                                         actividades,recursos y objetivo
                 patrones sociales                       final, donde consigue la
                                                         persecución de uno o varios
                                                         objetivos,            lasactividades
                                                         planificadas,       los     recursos
                                                         limitados, la limitación del tiempo
                                                         y el resultadoúnico.
Ambiental        Los costos de mitigación de impactos
                    negativos durante la construcción,
                    operación y mantenimiento, deben
                    integrarse a la evaluación económica.


        Una vez visualizado las principales diferencias entre ambas corrientes, se puede
concluir que los proyectos de uso público no siempre son realizados por el gobierno, sino que
el beneficio que ellos tendrán estará dirigido a la población, debido a que su utilidad es
pública. Estos pueden ser desarrollados por sectores privados que realizan un proyecto con
un fin social. Ejemplo: Una cancha para una comunidad, Un ambulatorio, entre otros.
        Por otro lado, los proyectos privados medirán su beneficio para el grupo económico
que ha desarrollado el proyecto. La cantidad de dinero que ingresara a la empresa por la
realización de un proyecto. Ejemplo: la comercialización de determinado producto, entre otros.
Con lo cual la empresa mide su nivel de competitividad en otros campos.
Referencias Bibliográficas


S/A (2003) Guía de gestión de proyectos para la comunidad. Dirección de inversiones y
      finanzas públicas. Bogotá D.C.


S/A Proyectos de Uso Privado. [Documento en Línea]. Exposición, Maracay, Edo - Aragua.
      Disponible:         http://www.slideshare.net/KravenIII/proyecto-de-uso-privado-13106394.
      [Consulta: 2012, Junio 20].


S/A      Impacto     de      los    proyectos.    [Documento      en     Línea].    Disponible:
      file:///D:/PLANIFICACION%20Y%20EVALUAC/PROYECTO%20DE%20USO%20P%C3%
      9ABLICO%20Y%20PROYECTO%20DE%20USO%20PRIVADO.htm. [Consulta: 2012,
      Junio 19].


Carpio, Jose (S/F). Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. [Documento en
      Linea].Disponible:http://www.regionayacucho.gob.pe/grds/images/stories/crecerwari/pip/a
      rchivos /8.%20snip%20y%20tipologia%20del%20proyecto%20social.pdf. [Consulta: 2012,
      Junio 19].


S/A Evaluación de Proyectos de InversiónPública. Universidad de Buenos Aires. [Documento
      en Linea]. Disponible: http://materias.fi.uba.ar/7499/apuntes/EvEcPub.pdf. [Consulta:
      2012, Junio 19].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los paradigmas en la investigación holistica e investigacion - vr. redes
Los paradigmas en la investigación   holistica e investigacion - vr. redesLos paradigmas en la investigación   holistica e investigacion - vr. redes
Los paradigmas en la investigación holistica e investigacion - vr. redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
El Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióNEl Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióN
yvarelis
 
Conceptualización de Planificación
Conceptualización  de PlanificaciónConceptualización  de Planificación
Conceptualización de Planificación
Marie Mendoza
 
Metodologías, técnicas e instrumentos de planificación
Metodologías, técnicas e instrumentos de planificaciónMetodologías, técnicas e instrumentos de planificación
Metodologías, técnicas e instrumentos de planificaciónjanethgallego
 
Planificación pública venezolana
Planificación pública venezolanaPlanificación pública venezolana
Planificación pública venezolana
marisol piña
 
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Loren Vásquez
 
Planificacion en venezuela
Planificacion en venezuelaPlanificacion en venezuela
Planificacion en venezuela
dulcemilagrocoromoto
 
Basamento planificacion
 Basamento planificacion Basamento planificacion
Basamento planificacionYalimir Goudet
 
Mapa mental planificacion
Mapa mental planificacionMapa mental planificacion
Mapa mental planificacion
faride khufash
 
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-IdáñezDiagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proyisrra11
 
Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012
Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012
Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012UPTARAGUA
 
Etapas de la planeacion
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacion
Ollin Eyecatl
 
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: CuestionarioM2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
José Antonio Sandoval Acosta
 
Identificación de un proyecto
Identificación de un proyectoIdentificación de un proyecto
Identificación de un proyectoedgar ordoñez
 
Como elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaComo elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaEMILIACANE
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
UVAQ
 
Métodos y técnicas de la planeación prospectiva exposición
Métodos y técnicas de la planeación prospectiva exposiciónMétodos y técnicas de la planeación prospectiva exposición
Métodos y técnicas de la planeación prospectiva exposiciónJenny Varela
 
Planificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuelaPlanificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuelafrancelysPerez
 

La actualidad más candente (20)

Los paradigmas en la investigación holistica e investigacion - vr. redes
Los paradigmas en la investigación   holistica e investigacion - vr. redesLos paradigmas en la investigación   holistica e investigacion - vr. redes
Los paradigmas en la investigación holistica e investigacion - vr. redes
 
Planificación Social
Planificación SocialPlanificación Social
Planificación Social
 
El Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióNEl Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióN
 
Conceptualización de Planificación
Conceptualización  de PlanificaciónConceptualización  de Planificación
Conceptualización de Planificación
 
Metodologías, técnicas e instrumentos de planificación
Metodologías, técnicas e instrumentos de planificaciónMetodologías, técnicas e instrumentos de planificación
Metodologías, técnicas e instrumentos de planificación
 
Planificación pública venezolana
Planificación pública venezolanaPlanificación pública venezolana
Planificación pública venezolana
 
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
 
Planificacion en venezuela
Planificacion en venezuelaPlanificacion en venezuela
Planificacion en venezuela
 
Basamento planificacion
 Basamento planificacion Basamento planificacion
Basamento planificacion
 
Mapa mental planificacion
Mapa mental planificacionMapa mental planificacion
Mapa mental planificacion
 
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-IdáñezDiagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proy
 
Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012
Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012
Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012
 
Etapas de la planeacion
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacion
 
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: CuestionarioM2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
 
Identificación de un proyecto
Identificación de un proyectoIdentificación de un proyecto
Identificación de un proyecto
 
Como elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaComo elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problema
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
 
Métodos y técnicas de la planeación prospectiva exposición
Métodos y técnicas de la planeación prospectiva exposiciónMétodos y técnicas de la planeación prospectiva exposición
Métodos y técnicas de la planeación prospectiva exposición
 
Planificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuelaPlanificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuela
 

Destacado

Tipos de proyectos, cuadro comparativo
Tipos de proyectos, cuadro comparativoTipos de proyectos, cuadro comparativo
Tipos de proyectos, cuadro comparativo
aambicious
 
Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]
Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]
Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]juan carlos castiblanco lozano
 
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Katherine190989
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacionmaldonado-upnclau
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacionmaldonado-upnclau
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Carlos Ulloa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jose Miguel Henriquez
 
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privadosCuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privadosAstrid Acero
 
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeCuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
DonGato Ysupandilla
 
Tipos de proyecto
Tipos de proyectoTipos de proyecto
Tipos de proyecto
douglasyustiz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
08202015
 
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privadosCuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
Astrid Acero
 
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010Rodrigo Campos Hernández
 
Tabla comparativa Educación por Competencias ...
Tabla comparativa  Educación por Competencias                                ...Tabla comparativa  Educación por Competencias                                ...
Tabla comparativa Educación por Competencias ...elizbe
 
Tipos De Proyectos
Tipos De ProyectosTipos De Proyectos
Tipos De Proyectos
nievesa9
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecuciónpmisle
 
Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.Anayeli Duran
 
Proyecto factible
Proyecto factibleProyecto factible
Proyecto factiblerjga2006
 

Destacado (20)

Tipos de proyectos, cuadro comparativo
Tipos de proyectos, cuadro comparativoTipos de proyectos, cuadro comparativo
Tipos de proyectos, cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]
Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]
Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]
 
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacion
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacion
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privadosCuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
 
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeCuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Tipos de proyecto
Tipos de proyectoTipos de proyecto
Tipos de proyecto
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privadosCuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
 
Tabla comparativa Educación por Competencias ...
Tabla comparativa  Educación por Competencias                                ...Tabla comparativa  Educación por Competencias                                ...
Tabla comparativa Educación por Competencias ...
 
Tipos De Proyectos
Tipos De ProyectosTipos De Proyectos
Tipos De Proyectos
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecución
 
Factibilidad operativa
Factibilidad operativaFactibilidad operativa
Factibilidad operativa
 
Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.
 
Proyecto factible
Proyecto factibleProyecto factible
Proyecto factible
 

Similar a Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
yubeirisj
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
yubeirisj
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Astrid Acero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
yubeirisj
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Astrid Acero
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
yubeirisj
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
yubeirisj
 
Cuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privados
Cuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privadosCuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privados
Cuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privadosAstrid Acero
 
Presentacion tema i (octubre 2011)
Presentacion tema i (octubre 2011)Presentacion tema i (octubre 2011)
Presentacion tema i (octubre 2011)Beatriz Adriana
 
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privadosCuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privadosAstrid Acero
 
Relevancia y rentabilidad de una evaluación
Relevancia y rentabilidad de una evaluaciónRelevancia y rentabilidad de una evaluación
Relevancia y rentabilidad de una evaluación
Otto Arenales
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectosVeronika Mean
 
Elaboración de proyectos unidad 1
Elaboración de proyectos unidad 1Elaboración de proyectos unidad 1
Elaboración de proyectos unidad 1andinogmail
 
Ensayo proyectos publicos privados
Ensayo proyectos publicos   privadosEnsayo proyectos publicos   privados
Ensayo proyectos publicos privados
Diosi Salazar
 
Definicion de proyectos
Definicion de proyectosDefinicion de proyectos
Definicion de proyectos
AimiDaz
 
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privadoProyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privadodayanagonzalez20
 
Libro proyectos cfn
Libro proyectos cfnLibro proyectos cfn
Libro proyectos cfn
Byron Villavicencio
 
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversionDiseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
Melvis Martinez
 

Similar a Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado) (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
 
Cuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privados
Cuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privadosCuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privados
Cuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privados
 
Presentacion tema i (octubre 2011)
Presentacion tema i (octubre 2011)Presentacion tema i (octubre 2011)
Presentacion tema i (octubre 2011)
 
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privadosCuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
 
Relevancia y rentabilidad de una evaluación
Relevancia y rentabilidad de una evaluaciónRelevancia y rentabilidad de una evaluación
Relevancia y rentabilidad de una evaluación
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectos
 
Elaboración de proyectos unidad 1
Elaboración de proyectos unidad 1Elaboración de proyectos unidad 1
Elaboración de proyectos unidad 1
 
Ensayo proyectos publicos privados
Ensayo proyectos publicos   privadosEnsayo proyectos publicos   privados
Ensayo proyectos publicos privados
 
Definicion de proyectos
Definicion de proyectosDefinicion de proyectos
Definicion de proyectos
 
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)
 
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privadoProyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
 
Libro proyectos cfn
Libro proyectos cfnLibro proyectos cfn
Libro proyectos cfn
 
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversionDiseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara” Maracay – Edo. Aragua METODOS DE EVALUACION E IMPACTO DE LOS PROYECTOS DE USO PÚBLICO Y PROYECTOS USO PRIVADO Profesora: Practicantes: Nancy Gómez Martínez, Katherine Sección: Martínez, Andreina 571. Asignatura: Planificación y Evaluación de Proyectos Julio, 2012
  • 2. Métodos de Evaluación e Impacto de los Proyectos Método de Proyecto de Uso Publico Proyecto de Uso Privado Evaluación Se evalúa que el lugar donde se vaya En este tipo de proyectos la a llevar a cabo el proyecto sea el más localización estará centrada en idóneo con la finalidad de alcanzar escoger la que más ingresos le Localización mayores beneficios para la población. generen al grupo que está desarrollando el proyecto y se beneficiara de él. Se evalúa el flujo de caja de un Al igual que en el caso de los proyecto. Es decir, se identifica el proyectos de uso público, en los costo que la utilización de los privados se mide con el flujo de recursos (dinero) tiene en el tiempo, caja, sin embargo en este caso ya que al utilizar unacantidad se evalua si los recursos que se Financiera específica de recursos en un proyecto han invertido generaran en el restringe la posibilidad de utilizarestos tiempo mayores ingresos mismos recursos en otra actividad económicos al grupo que invirtió que puede brindar mayores o en el proyecto, no en la menoresbeneficios. Esto se conoce población. como costo de oportunidad. Esta evalúa si la utilización de los Los proyectos de uso privado recursos disponibles en la producción utilizan la maquinaria necesaria del bien o servicio es óptima o no. para competir con otras Verificando con ello que estos empresas y poder lograr el Técnica recursos sean los más acordes para contrato para realizar un lograr el desarrollo del proyecto. Es proyecto, midiéndose en niveles decir, tanto para la puesta en marcha de competitividad. como para la posterior operación del proyecto.
  • 3. Verifica si la empresa que llevara a En esta se evalúa si la empresa cabo el proyecto tiene la capacidad que llevara a cabo el proyecto para llevar a buenfin el desarrollo del puede competir con otras en el Institucional proyecto en términos de capacidad mercado. Desde el punto de institucional. vista de conocimientos, recursos y economía. Determina si el nivel de participación En vista que este tipo de de la comunidad involucrada en proyectos no son realizados eldesarrollo del proyecto, es lo tomándose en cuenta la suficientemente determinante para comunidad aledaña a su Aspecto garantizar el éxito del proyecto.Tanto realización, pues no existe una Comunitarios en la participación, ejecución y evaluación de tipo comunitaria operación del proyecto y en el que mida dicho impacto. seguimiento. Debido a que la comunidad debe ser el centro del proyecto. El beneficio que brinda hacia Busca medir el beneficio laeconomía de un país la operación económico que tendrá la puesta del proyecto. Mide la contribución de en marcha del proyecto. En vista unproyecto a los objetivos de que todo proyecto de económicos y de desarrollo de un inversión privada medirá sus país.A cada proyecto al cual se le beneficios en la fluidez Económica Y asignen recursos debe estar económica que perciba una vez social enmarcadodentro de una política puesto en marcha el mismo. sectorial y a su vez dentro de un plan de desarrollo. Se debe identificar en esta evaluación, que la inversión será prioritaria para aquellos sectores de lapoblación con menores niveles de
  • 4. calidad de vida y menores posibilidades degeneración de ingresos Según lo anterior esta evaluación buscara identificar como segeneran nuevos ingresos y/o beneficios para la población objetivo. Se le hace a los resultados de un En ella se debe evaluar si los proyecto de inversión. resultados obtenidos fueron los Se realiza una verificación y que se esperaron, es decir, que Ex - Post comparación de las metas que haya sido mayor que la inversión seplantearon para alcanzar los realizada, con la finalidad de no objetivos propuestos por el proyecto y obtener perdidas. lo que seconsiguió en realidad. Impacto Social Proyecto de Uso Publico Proyecto de Uso Privado Inversión Rentabilidad Social, efectividad de la Rentabilidad y riesgo del intervención inversionista Social Determina la calidad de la solución, la Determina la rentabilidad socioeconómica del proyecto, es sostenibilidad y el control social decir, se centra en los fines Y bienestar de la comunidad, a través lucrativos que ésta pueda tener, más que cubrir las necesidades de la evaluación social. de una sociedad específica. apuntan a lasatisfacción directa de Toman en cuenta los siguientes procesos: planificación, una determinada carencia en base a actividades,recursos y objetivo patrones sociales final, donde consigue la persecución de uno o varios objetivos, lasactividades planificadas, los recursos limitados, la limitación del tiempo y el resultadoúnico.
  • 5. Ambiental Los costos de mitigación de impactos negativos durante la construcción, operación y mantenimiento, deben integrarse a la evaluación económica. Una vez visualizado las principales diferencias entre ambas corrientes, se puede concluir que los proyectos de uso público no siempre son realizados por el gobierno, sino que el beneficio que ellos tendrán estará dirigido a la población, debido a que su utilidad es pública. Estos pueden ser desarrollados por sectores privados que realizan un proyecto con un fin social. Ejemplo: Una cancha para una comunidad, Un ambulatorio, entre otros. Por otro lado, los proyectos privados medirán su beneficio para el grupo económico que ha desarrollado el proyecto. La cantidad de dinero que ingresara a la empresa por la realización de un proyecto. Ejemplo: la comercialización de determinado producto, entre otros. Con lo cual la empresa mide su nivel de competitividad en otros campos.
  • 6. Referencias Bibliográficas S/A (2003) Guía de gestión de proyectos para la comunidad. Dirección de inversiones y finanzas públicas. Bogotá D.C. S/A Proyectos de Uso Privado. [Documento en Línea]. Exposición, Maracay, Edo - Aragua. Disponible: http://www.slideshare.net/KravenIII/proyecto-de-uso-privado-13106394. [Consulta: 2012, Junio 20]. S/A Impacto de los proyectos. [Documento en Línea]. Disponible: file:///D:/PLANIFICACION%20Y%20EVALUAC/PROYECTO%20DE%20USO%20P%C3% 9ABLICO%20Y%20PROYECTO%20DE%20USO%20PRIVADO.htm. [Consulta: 2012, Junio 19]. Carpio, Jose (S/F). Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. [Documento en Linea].Disponible:http://www.regionayacucho.gob.pe/grds/images/stories/crecerwari/pip/a rchivos /8.%20snip%20y%20tipologia%20del%20proyecto%20social.pdf. [Consulta: 2012, Junio 19]. S/A Evaluación de Proyectos de InversiónPública. Universidad de Buenos Aires. [Documento en Linea]. Disponible: http://materias.fi.uba.ar/7499/apuntes/EvEcPub.pdf. [Consulta: 2012, Junio 19].