SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Diseño y elaboración de recursos didácticos
Garduño Mondragón Janet
Concepto Recurso didáctico/
educativo
Material didáctico Objeto de aprendizaje Medio didáctico/educativo
1. “(…) los recursos didácticos
se convierten en
herramientas de apoyos,
ayudas, estrategias, vías,
acciones didácticas para que
se efectúe esta enseñanza-
aprendizaje, involucrándose
de esta manera aspectos
motivacionales en los
procesos de atención para el
manejo eficiente de la
información.” (González,
2015)
“(…) material didáctico es
cualquier elemento que, en un
contexto educativo determinado,
es utilizado con una finalidad
didáctica o para facilitar el
desarrollo de las actividades
formativas.” (Armas, 2009)
“(…) son recursos digitales
utilizados como apoyo para el
aprendizaje con cierta
independencia, de manera tal,
que pueden ser utilizados en
diversos contextos educativos.”
(Sanchéz, 2014 )
“(…) es cualquier material
elaborado con la intención de
facilitar los procesos de
enseñanza y aprendizaje.”
(Graells, 2004)
2. “(…) el recurso didáctico es
cualquier hecho, lugar,
objeto, persona, proceso o
instrumento que ayude al
profesor y a los alumnos a
alcanzar los objetos de
aprendizaje; por tanto son
“(…) no es necesariamente algo
producido para la enseñanza, es
la intención que tiene el profesor
que decide si realmente es un
material didáctico, por lo que
puede ser prácticamente
“(…) se trata de materiales de
soporte digital y carácter
educativo diseñados y creados en
pequeñas unidades con el
propósito de poder reutilizarse en
sucesivas sesiones de
aprendizaje.” (Polo, 2011)
“(…) instrumentos que los
profesores
emplean para que los
alumnos entren en contacto
con los contenidos de
aprendizaje” (Ruiz, 2012)
recursos didácticos todos los
elementos del currículo.”
(Recursos Didácticos en el
proceso de enseñanza-
aprendizaje, 2009)
cualquier material o recurso.”
(Andersson, 2011)
3. “Los recursos didácticos
tienen que estar
perfectamente ensamblados
en el contexto educativo, para
que sean más efectivos, es
decir, que hagan aprender de
forma duradera al educando y
que construya, para
maximizar la motivación de
los estudiantes de forma que
se enriquezcan en el proceso
de enseñanza aprendizaje.”
(Mujica, 2017)
“(…) es un instrumento que
facilita la enseñanza -
aprendizaje, se caracteriza por
despertar el interés del
estudiante adaptándose a sus
características, por facilitar la
labor docente y, por ser sencillo,
consistente y adecuado a los
contenidos.” (Profesionales, s.f.)
“(…) modelo de trabajo con el que
se pretende estandarizar
contenidos digitales de tal forma
que sea posible su reutilización en
diversos contextos educativos y
especialmente en plataformas de
aprendizaje virtual.”
(Aguascalientes, s.f.)
“(…) el concepto de "medio"
va más allá de la simple
utilización del instrumento; ya
que la naturaleza mediadora
del mismo exige un análisis
profundo y una labor ardua
por parte del instructor para la
generación del mensaje que
desea comunicar al alumno
con el fin de producir en él
determinado aprendizaje.”
(Parra, 1997)
4. “(…) herramientas de soporte
para el docente y el
estudiante.
Los recursos didácticos está
encaminado para proveer y
proporcionar un sentido a los
conocimientos concernientes
a la educación (…).
(…) el recurso didáctico va a
ser utilizado por los
estudiantes.” (ALCÍVAR &
QUINTO, 2013)
“(…) también auxiliares
didácticos o medios didácticos,
pudieren ser cualquier tipo de
material fabricado y planteado
con la tendencia de proporcionar
el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
(…) el material educativo está
encaminado a los docentes (…)”
(ALCÍVAR & QUINTO, 2013)
“(…) se refiere a: “cualquier
recurso que pueda apoyar el
proceso de aprendizaje mediado
por alguna tecnología” (David
Wiley, 2000); (…)” (QUALITAS,
s.f.)
“(…)son aquellos elementos
materiales cuya función
estriba en facilitar la
comunicación que se
establece entre educadores y
educandos [Colom y otros
1988,16].” (Ramos, 1998)
5. “(…) recurso como la
capacidad de decidir sobre el
tipo de estrategias que se van
a utilizar en los procesos de
“(…) materiales didácticos
serían los productos diseñados
para ayudar en los procesos de
aprendizaje.” (Herrero, 2004)
“(…) son una tecnología
instruccional, es decir, sirven para
que los alumnos aprendan; dicha
tecnología está basada en el
“(…) medios didácticos
podríamos definirlos como el
instrumento del que nos
servimos para la construcción
Referencias
Aguascalientes, C. d. (s.f.). Objetos de Aprendizaje. Obtenido de Instituto de Educación de Aguascalientes:
https://camags.webcindario.com/objetos.html
ALCÍVAR, K. A., & QUINTO, E. A. (2013). RECURSOS DIDÁCTICOS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL ÁREA DE ESTUDIOS SOCIALES.
Ecuador: Universidad Estatal de Milagro (UNEMI). Obtenido de:
http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/578/3/RECURSOS%20DID%C3%81CTICOS%20EN%20LA%20ENSE%C3%91ANZA%2
0APRENDIZAJE%20SIGNIFICATIVO%20DEL%20%C3%81REA%20DE%20ESTUDIOS%20SOCIALES.pdf
Andersson, P. (2011). La relevancia del material didáctico dentro del aula. Obtenido de HOGSKOLAN DALARNA: http://www.diva-
portal.org/smash/get/diva2:519175/FULLTEXT01.pdf
Armas, A. G. (2009). Los materiales didácticos en el aula. Temas para la Educación, 2. Obtenido de:
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6415.pdf
EcuRed. (s.f.). Objeto de Aprendizaje. Obtenido de EcuRed: https://www.ecured.cu/Objeto_de_Aprendizaje
González, I. (2015). El recurso didáctico. Usos y recursos para el aprendizaje dentro del aula. Escritos en la Facultad N°109 Reflexión Pedagógica.
Edición III: Ensayos de estudiantes de la Facultad de Diseño y Comunicación, 15-18. Obtenido
dehttps://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_articulo=11816&id_libro=571#:~:text=Los%20r
ecursos%20did%C3%A1cticos%20son%20aquellos,el%20docente%20ha%20de%20ense%C3%B1ar.
Graells, P. M. (2004). Los medios didácticos. Obtenido de Universidad de Barcelona:
http://censc.org/studyhall/documentos/06mediosdidacticos.htm
Herrero, I. M. (2004). La utilización de medios y recursos didácticos en el aula. España: Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid.
Obtenido de: http://webs.ucm.es/info/doe/profe/isidro/merecur.pdf
Mujica, R. (18 de 08 de 2017). ¿CUÁLES SON LOS RECURSOS DIDÁCTICOS QUE FAVORECEN AL APRENDIZAJE? Obtenido de Docentes 2.0:
https://www.youtube.com/watch?v=uv58IByzE1w
enseñanza; siendo, por tanto,
una característica inherente a
la capacidad de acción de las
personas.” (Herrero, 2004)
paradigma de cómputo orientado
a objetos, el cual se refiere a crear
componentes o módulos que
puedan ser reutilizables en otros
programas.” (EcuRed, s.f.)
del conocimiento” (Herrero,
2004)
Parra, A. V. (1997). DEFINICIÓN DEL PAPEL DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE. Obtenido de Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey:
https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/628730/EGE00000006635.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Polo, A. P. (2011). Los objetos de aprendizaje: aprender y enseñar de forma interactiva en biociencias. Obtenido de Revista Cubana de ACIMED:
https://core.ac.uk/download/pdf/290484077.pdf
Profesionales, D. d. (s.f.). Titulación por actividad de apoyo a la docencia. Obtenido de Lineamientos metodológicos para la elaboración de material
didáctico: http://www.trabajosocial.unam.mx/dirs/Titula/tesis/Lineamientos/lineamientosdocencia.pdf
QUALITAS. (s.f.). Objetos de aprendizaje, introducción y características. Obtenido de QUALITAS, RED TECNOLOGICA:
https://qualitaslearning.com/w/c/t/3Z608PP_/version_imprimible_objetos_aprendizaje_introduccion_caracteristicas.pdf
Ramos, J. L. (1998). Los medios didácticos en la enseñanza universitaria. Obtenido de
http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/Documentacion/Libros/tecnorec.pdf
Recursos Didácticos en el proceso de enseñanza- aprendizaje. (2009). Temas para la Educación, 1-10. Obtenido de:
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6434.pdf
Ruiz, V. F. (2012). Medios y materiales didácticos. Obtenido de Programa de investigación sobre la docencia en el CCH. Seminario de investigación
educativa: https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/textos/material_didactico.pdf
Sanchéz, C. R. (28 de Mayo de 2014). Objetos de aprendizaje: una primera mirada. Obtenido de INFOTECARIOS:
https://www.infotecarios.com/objetos-de-aprendizaje-una-primera-mirada/#.X3lOZ8JKjIU
¿Cuáles son las diferencias al momento de conceptualizar las definiciones anteriores?
Mientras realizaba la búsqueda de los conceptos y acomodo en la tabla, encontraba muchos dilemas, pues en las
definiciones de cada una de ellas, aparecían los otros conceptos en esa definición, es decir, que utilizaban los términos
como si fueran sinónimos, sobre todo entre los recursos didácticos, materiales didácticos y medios didácticos. En el caso
de los objetos didácticos, fue un poco más visible la diferencia entre ellas, aunque también en alguna definición de esta,
colocaron que, era un material.
Pero ¿acaso son iguales?, ¿son lo mismo?, NO, cada uno tiene características particulares. Por un lado los recursos
didácticos o educativos, son herramientas de apoyo para alcanzar los objetivos de aprendizaje, de forma duradera, ayudan
al proceso enseñanza-aprendizaje. Por otro lado, los materiales didácticos, son elementos que facilitan la tarea del docente
estos pueden ser o no materiales ya fabricados, por lo que hacen más sencillo el desarrollo de actividades formativas.
El medio didáctico o educativo, podría ser cualquier instrumento (elaborado) que tiene un mensaje, este va a ser
comunicado a los alumnos, por lo que estos estarán en contacto con los contenidos de aprendizaje. El objeto de
aprendizaje, es un término reciente, es cualquier apoyo de aprendizaje digital o tecnológico, que promueve el aprendizaje,
en diferentes contextos educativos, y estos pueden reutilizarse.
Por lo que podría decir que, todos tienen una característica en particular, todas permiten que se lleve a cabo el proceso de
enseñanza-aprendizaje. Pero a diferencia de los de los materiales didácticos, los recursos didácticos se concertaran en el
aprendizaje de los estudiantes y estos son utilizados por ellos mismos, para un aprendizaje duradero; mientras que los
materiales van más encaminados a los docentes, a que ellos las utilicen, por lo que no es necesariamente producido, puede
ser un producto ya fabricado. Mientras que el medio didáctico, si son elaborados, y estos tienen como finalidad comunicar
algo, es este caso algo que el educador quiere transmitir al educando. Considero que estos, tres términos, se concentran
más en el contexto educativo, aunque también encontramos a los objetos de aprendizaje, como a aquellos dispositivos
digitales y tecnológicos; pero a comparación de los otros, estos pueden estar insertados en otros contextos educativos,
como en la educación en línea o en los museos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos enseñanza
Metodos enseñanzaMetodos enseñanza
Metodos enseñanza
Marcial Lezama Stgo
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
Jorge Gonzalez Alarcon
 
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAnalisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
Aldo Thomas
 
Educacion MAPA CONCEPTUAL
Educacion MAPA CONCEPTUALEducacion MAPA CONCEPTUAL
Educacion MAPA CONCEPTUAL
Nicole Coral
 
Infografias de administracion educativa
Infografias de administracion educativaInfografias de administracion educativa
Infografias de administracion educativa
Andy del Milagro Melendez
 
La educacion ideal
La educacion idealLa educacion ideal
La educacion ideal
Shirley Flórez
 
Didactica contemporánea
Didactica contemporáneaDidactica contemporánea
Didactica contemporánea
JANETH RODRIGUEZ
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasNancy Jeannette
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Patricia Barón
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
Guillermo Roquet García
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Rosalva
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Alva R. Lomelí
 
Cuadro comparativo curriculo
Cuadro comparativo curriculoCuadro comparativo curriculo
Cuadro comparativo curriculo
Ricardo Sebastrian Bolaños Toledo
 
Guía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docenteGuía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docente
AG UM
 
Competencias docente siglo XXI
Competencias docente siglo XXICompetencias docente siglo XXI
Competencias docente siglo XXI
AdrianaMaraRiveros
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
javier_atletico
 
Pedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurantePedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurante
Santoniche Nadie
 
Cuadro comparativo curriculum
Cuadro comparativo  curriculumCuadro comparativo  curriculum
Cuadro comparativo curriculum
espinosaerika
 
Planificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clasePlanificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clase
Arlete Laenzlinger
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
Daniela Paola Acevedo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Metodos enseñanza
Metodos enseñanzaMetodos enseñanza
Metodos enseñanza
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
 
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAnalisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
 
Educacion MAPA CONCEPTUAL
Educacion MAPA CONCEPTUALEducacion MAPA CONCEPTUAL
Educacion MAPA CONCEPTUAL
 
Infografias de administracion educativa
Infografias de administracion educativaInfografias de administracion educativa
Infografias de administracion educativa
 
La educacion ideal
La educacion idealLa educacion ideal
La educacion ideal
 
Didactica contemporánea
Didactica contemporáneaDidactica contemporánea
Didactica contemporánea
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Cuadro comparativo curriculo
Cuadro comparativo curriculoCuadro comparativo curriculo
Cuadro comparativo curriculo
 
Guía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docenteGuía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docente
 
Competencias docente siglo XXI
Competencias docente siglo XXICompetencias docente siglo XXI
Competencias docente siglo XXI
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
 
Pedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurantePedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurante
 
Cuadro comparativo curriculum
Cuadro comparativo  curriculumCuadro comparativo  curriculum
Cuadro comparativo curriculum
 
Planificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clasePlanificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clase
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
 

Similar a Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didáctico y objeto de aprendizaje

Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
MelissaVargasCruz
 
CuadroComparativo
CuadroComparativoCuadroComparativo
CuadroComparativo
MichelleGalicia6
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
NANCYURBINA7
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Norma Andrade
 
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdfCUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
anaanziola
 
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
MarianaGarcia326
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
MarianaGarcia326
 
Cuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptos
AnaPaolaMora
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
jaquelinchavez
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
2020PedBARRIENTOSCHA
 
Cuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docxCuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docx
MonserratGutierrez26
 
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
2021PedJARDONVILCHIS
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
FIMA97
 
Trabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández JazminTrabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández Jazmin
AnaHernndezCampos
 
Cuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerdCuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerd
VanessaBravo31
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
GabrielaEstrella4
 
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didácticoCuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
jatzirisarahiparadag
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
Lizeth Olmedo Vázquez
 
Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones
JeniferMartnez1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedGONZALEZARCER
 

Similar a Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didáctico y objeto de aprendizaje (20)

Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
 
CuadroComparativo
CuadroComparativoCuadroComparativo
CuadroComparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
 
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdfCUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
 
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
 
Cuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
 
Cuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docxCuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docx
 
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández JazminTrabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández Jazmin
 
Cuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerdCuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerd
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didácticoCuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
Cuadro-comparativo de las diferencias entre recurso,material y medio didáctico
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
 
Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didáctico y objeto de aprendizaje

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Diseño y elaboración de recursos didácticos Garduño Mondragón Janet Concepto Recurso didáctico/ educativo Material didáctico Objeto de aprendizaje Medio didáctico/educativo 1. “(…) los recursos didácticos se convierten en herramientas de apoyos, ayudas, estrategias, vías, acciones didácticas para que se efectúe esta enseñanza- aprendizaje, involucrándose de esta manera aspectos motivacionales en los procesos de atención para el manejo eficiente de la información.” (González, 2015) “(…) material didáctico es cualquier elemento que, en un contexto educativo determinado, es utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas.” (Armas, 2009) “(…) son recursos digitales utilizados como apoyo para el aprendizaje con cierta independencia, de manera tal, que pueden ser utilizados en diversos contextos educativos.” (Sanchéz, 2014 ) “(…) es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.” (Graells, 2004) 2. “(…) el recurso didáctico es cualquier hecho, lugar, objeto, persona, proceso o instrumento que ayude al profesor y a los alumnos a alcanzar los objetos de aprendizaje; por tanto son “(…) no es necesariamente algo producido para la enseñanza, es la intención que tiene el profesor que decide si realmente es un material didáctico, por lo que puede ser prácticamente “(…) se trata de materiales de soporte digital y carácter educativo diseñados y creados en pequeñas unidades con el propósito de poder reutilizarse en sucesivas sesiones de aprendizaje.” (Polo, 2011) “(…) instrumentos que los profesores emplean para que los alumnos entren en contacto con los contenidos de aprendizaje” (Ruiz, 2012)
  • 2. recursos didácticos todos los elementos del currículo.” (Recursos Didácticos en el proceso de enseñanza- aprendizaje, 2009) cualquier material o recurso.” (Andersson, 2011) 3. “Los recursos didácticos tienen que estar perfectamente ensamblados en el contexto educativo, para que sean más efectivos, es decir, que hagan aprender de forma duradera al educando y que construya, para maximizar la motivación de los estudiantes de forma que se enriquezcan en el proceso de enseñanza aprendizaje.” (Mujica, 2017) “(…) es un instrumento que facilita la enseñanza - aprendizaje, se caracteriza por despertar el interés del estudiante adaptándose a sus características, por facilitar la labor docente y, por ser sencillo, consistente y adecuado a los contenidos.” (Profesionales, s.f.) “(…) modelo de trabajo con el que se pretende estandarizar contenidos digitales de tal forma que sea posible su reutilización en diversos contextos educativos y especialmente en plataformas de aprendizaje virtual.” (Aguascalientes, s.f.) “(…) el concepto de "medio" va más allá de la simple utilización del instrumento; ya que la naturaleza mediadora del mismo exige un análisis profundo y una labor ardua por parte del instructor para la generación del mensaje que desea comunicar al alumno con el fin de producir en él determinado aprendizaje.” (Parra, 1997) 4. “(…) herramientas de soporte para el docente y el estudiante. Los recursos didácticos está encaminado para proveer y proporcionar un sentido a los conocimientos concernientes a la educación (…). (…) el recurso didáctico va a ser utilizado por los estudiantes.” (ALCÍVAR & QUINTO, 2013) “(…) también auxiliares didácticos o medios didácticos, pudieren ser cualquier tipo de material fabricado y planteado con la tendencia de proporcionar el proceso de enseñanza- aprendizaje. (…) el material educativo está encaminado a los docentes (…)” (ALCÍVAR & QUINTO, 2013) “(…) se refiere a: “cualquier recurso que pueda apoyar el proceso de aprendizaje mediado por alguna tecnología” (David Wiley, 2000); (…)” (QUALITAS, s.f.) “(…)son aquellos elementos materiales cuya función estriba en facilitar la comunicación que se establece entre educadores y educandos [Colom y otros 1988,16].” (Ramos, 1998) 5. “(…) recurso como la capacidad de decidir sobre el tipo de estrategias que se van a utilizar en los procesos de “(…) materiales didácticos serían los productos diseñados para ayudar en los procesos de aprendizaje.” (Herrero, 2004) “(…) son una tecnología instruccional, es decir, sirven para que los alumnos aprendan; dicha tecnología está basada en el “(…) medios didácticos podríamos definirlos como el instrumento del que nos servimos para la construcción
  • 3. Referencias Aguascalientes, C. d. (s.f.). Objetos de Aprendizaje. Obtenido de Instituto de Educación de Aguascalientes: https://camags.webcindario.com/objetos.html ALCÍVAR, K. A., & QUINTO, E. A. (2013). RECURSOS DIDÁCTICOS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL ÁREA DE ESTUDIOS SOCIALES. Ecuador: Universidad Estatal de Milagro (UNEMI). Obtenido de: http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/578/3/RECURSOS%20DID%C3%81CTICOS%20EN%20LA%20ENSE%C3%91ANZA%2 0APRENDIZAJE%20SIGNIFICATIVO%20DEL%20%C3%81REA%20DE%20ESTUDIOS%20SOCIALES.pdf Andersson, P. (2011). La relevancia del material didáctico dentro del aula. Obtenido de HOGSKOLAN DALARNA: http://www.diva- portal.org/smash/get/diva2:519175/FULLTEXT01.pdf Armas, A. G. (2009). Los materiales didácticos en el aula. Temas para la Educación, 2. Obtenido de: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6415.pdf EcuRed. (s.f.). Objeto de Aprendizaje. Obtenido de EcuRed: https://www.ecured.cu/Objeto_de_Aprendizaje González, I. (2015). El recurso didáctico. Usos y recursos para el aprendizaje dentro del aula. Escritos en la Facultad N°109 Reflexión Pedagógica. Edición III: Ensayos de estudiantes de la Facultad de Diseño y Comunicación, 15-18. Obtenido dehttps://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_articulo=11816&id_libro=571#:~:text=Los%20r ecursos%20did%C3%A1cticos%20son%20aquellos,el%20docente%20ha%20de%20ense%C3%B1ar. Graells, P. M. (2004). Los medios didácticos. Obtenido de Universidad de Barcelona: http://censc.org/studyhall/documentos/06mediosdidacticos.htm Herrero, I. M. (2004). La utilización de medios y recursos didácticos en el aula. España: Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid. Obtenido de: http://webs.ucm.es/info/doe/profe/isidro/merecur.pdf Mujica, R. (18 de 08 de 2017). ¿CUÁLES SON LOS RECURSOS DIDÁCTICOS QUE FAVORECEN AL APRENDIZAJE? Obtenido de Docentes 2.0: https://www.youtube.com/watch?v=uv58IByzE1w enseñanza; siendo, por tanto, una característica inherente a la capacidad de acción de las personas.” (Herrero, 2004) paradigma de cómputo orientado a objetos, el cual se refiere a crear componentes o módulos que puedan ser reutilizables en otros programas.” (EcuRed, s.f.) del conocimiento” (Herrero, 2004)
  • 4. Parra, A. V. (1997). DEFINICIÓN DEL PAPEL DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE. Obtenido de Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey: https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/628730/EGE00000006635.pdf?sequence=1&isAllowed=y Polo, A. P. (2011). Los objetos de aprendizaje: aprender y enseñar de forma interactiva en biociencias. Obtenido de Revista Cubana de ACIMED: https://core.ac.uk/download/pdf/290484077.pdf Profesionales, D. d. (s.f.). Titulación por actividad de apoyo a la docencia. Obtenido de Lineamientos metodológicos para la elaboración de material didáctico: http://www.trabajosocial.unam.mx/dirs/Titula/tesis/Lineamientos/lineamientosdocencia.pdf QUALITAS. (s.f.). Objetos de aprendizaje, introducción y características. Obtenido de QUALITAS, RED TECNOLOGICA: https://qualitaslearning.com/w/c/t/3Z608PP_/version_imprimible_objetos_aprendizaje_introduccion_caracteristicas.pdf Ramos, J. L. (1998). Los medios didácticos en la enseñanza universitaria. Obtenido de http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/Documentacion/Libros/tecnorec.pdf Recursos Didácticos en el proceso de enseñanza- aprendizaje. (2009). Temas para la Educación, 1-10. Obtenido de: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6434.pdf Ruiz, V. F. (2012). Medios y materiales didácticos. Obtenido de Programa de investigación sobre la docencia en el CCH. Seminario de investigación educativa: https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/textos/material_didactico.pdf Sanchéz, C. R. (28 de Mayo de 2014). Objetos de aprendizaje: una primera mirada. Obtenido de INFOTECARIOS: https://www.infotecarios.com/objetos-de-aprendizaje-una-primera-mirada/#.X3lOZ8JKjIU
  • 5. ¿Cuáles son las diferencias al momento de conceptualizar las definiciones anteriores? Mientras realizaba la búsqueda de los conceptos y acomodo en la tabla, encontraba muchos dilemas, pues en las definiciones de cada una de ellas, aparecían los otros conceptos en esa definición, es decir, que utilizaban los términos como si fueran sinónimos, sobre todo entre los recursos didácticos, materiales didácticos y medios didácticos. En el caso de los objetos didácticos, fue un poco más visible la diferencia entre ellas, aunque también en alguna definición de esta, colocaron que, era un material. Pero ¿acaso son iguales?, ¿son lo mismo?, NO, cada uno tiene características particulares. Por un lado los recursos didácticos o educativos, son herramientas de apoyo para alcanzar los objetivos de aprendizaje, de forma duradera, ayudan al proceso enseñanza-aprendizaje. Por otro lado, los materiales didácticos, son elementos que facilitan la tarea del docente estos pueden ser o no materiales ya fabricados, por lo que hacen más sencillo el desarrollo de actividades formativas. El medio didáctico o educativo, podría ser cualquier instrumento (elaborado) que tiene un mensaje, este va a ser comunicado a los alumnos, por lo que estos estarán en contacto con los contenidos de aprendizaje. El objeto de aprendizaje, es un término reciente, es cualquier apoyo de aprendizaje digital o tecnológico, que promueve el aprendizaje, en diferentes contextos educativos, y estos pueden reutilizarse. Por lo que podría decir que, todos tienen una característica en particular, todas permiten que se lleve a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Pero a diferencia de los de los materiales didácticos, los recursos didácticos se concertaran en el aprendizaje de los estudiantes y estos son utilizados por ellos mismos, para un aprendizaje duradero; mientras que los materiales van más encaminados a los docentes, a que ellos las utilicen, por lo que no es necesariamente producido, puede ser un producto ya fabricado. Mientras que el medio didáctico, si son elaborados, y estos tienen como finalidad comunicar algo, es este caso algo que el educador quiere transmitir al educando. Considero que estos, tres términos, se concentran más en el contexto educativo, aunque también encontramos a los objetos de aprendizaje, como a aquellos dispositivos digitales y tecnológicos; pero a comparación de los otros, estos pueden estar insertados en otros contextos educativos, como en la educación en línea o en los museos.