SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE ENTREVISTA
Educadora
1) La cultura de la comunidad y la cultura escolar: procesos de interacción
a) Cultura, tradición y saberes
b) Rituales comunitarios y escolares
¿Qué es lo que sabe sobre la cultura de la comunidad?
¿Existe respeto por parte de usted y sus alumnos a las tradiciones de la
comunidad?
¿Qué tipo de costumbres hay en su salón de clases?
¿Se practica algún ritual cívico, musical, deportivo o de otra índole en la
institución? ¿Cuál?
¿Conoce usted la diversidad de cultura en su grupo? ¿Cuáles son los casos con
mayor frecuencia?
¿Cómo influye la cultura, costumbres y tradiciones de la comunidad en la
institución?
2) Formas de participación instituidas
a) Procesos de negociación
b) La presencia de la comunidad en la escuela
¿De qué manera se involucran los alumnos en las actividades escolares?
¿Qué apoyo le brinda la comunidad para tener una mejor institución?
¿Cómo apoya a la institución en el ámbito educativo?
¿De qué manera se ha actualizado en los últimos años?
¿Qué criterio considera importante para evaluar el desempeño académico de sus
alumnos?
¿Cómo es su relación con la directora en cuanto a las reglas del jardín?
3) Valoración social de la escuela en la comunidad
a) Reconocimiento social de la institución
b) Expectativas de la comunidad hacia la escuela
¿Cuál es el nivel académico que tiene la escuela?
¿Qué piensa sobre el prestigió que tiene la institución?
¿Qué comentarios ha recibido la escuela por parte de la comunidad a cerca del
nivel académico?
¿Qué comentarios ha recibido sobre la educación que de esta institución?
¿Qué premios o reconocimientos ha tenido la institución?
¿Qué necesidades académicas necesita el educando?
Directora
1) La cultura de la comunidad y la cultura escolar: procesos de interacción
a) Cultura, tradición y saberes
b) Rituales comunitarios y escolares
De acuerdo con la diversidad cultural ¿Cuál es la que predomina en los alumnos de
la institución?
¿Existe tradiciones particulares en la comunidad en donde esta institución participe?
¿Cuáles?
¿En qué eventos socio-culturales participa el jardín?
¿Qué tipo de costumbres o rituales practican en el jardín de niños?
¿Cómo relaciona las costumbres de la comunidad dentro del jardín de niños?
¿Qué es lo que conocen los alumnos de las diferentes culturas, tradiciones y rituales
que tiene la comunidad?
2) Formas de participación instituidas
a) Procesos de negociación
b) La presencia de la comunidad en la escuela
¿Existe el apoyo por parte de la sociedad de padres de familia hacia la institución?
¿De qué manera?
¿De qué manera la comunidad apoya al jardín de niños?
¿Cómo se gestiona ante el presidente o comisario de la comunidad para el apoyo de
la infraestructura escolar?
¿Cuáles son los mecanismos para gestionar la cooperativa?
¿Cómo facilita a la educadora para su actualización en cuenta a la educación?
¿Cómo son los mecanismos ante los padres de familia para la gestión de los
materiales escolares?
3) Valoración social de la escuela en la comunidad
a) Reconocimiento social de la institución
b) Expectativas de la comunidad hacia la escuela
¿Qué reconocimiento o premios ha obtenido la institución?
¿Con que frecuencia la comunidad asiste a los eventos que realiza el jardín de
niños?
¿Cuál es la opinión de usted acerca de las educadoras que se encuentran en este
jardín?
¿Con que prestigio cuenta el jardín de niños?
¿Con que aspectos cree usted que ve la sociedad a este jardín de niños?
¿Qué mejoras se ha realizado en el jardín de niños para que este sea cada día mejor,
ya sea en su infraestructura, educación, alimentación, aprendizaje o desarrollo del
educando?
Delegado
1) La cultura de la comunidad y la cultura escolar: procesos de interacción
a) Cultura, tradición y saberes
b) Rituales comunitarios y escolares
Según a lo que usted ha mirado ¿Cuál es la cultura que se practica en la comunidad?
A su punto de vista ¿cree usted que la cultura que se practica en la comunidad sea
de un gran apoyo para la educación de los niños? ¿Por qué?
¿Cómo es que el jardín de niños se involucra en las actividades culturales que
realiza la comunidad?
¿Existe un mutuo respeto entre la cultura de la comunidad y la de la institución?
¿Cree que la cultura que se está llevando a cabo en el jardín de niños sea la correcta
para los educandos? ¿Por qué?
¿Usted participa en las tradiciones, costumbres y cultura que tiene la comunidad?
2) Formas de participación instituidas
a) Procesos de negociación
b) La presencia de la comunidad en la escuela
¿Qué apoyos les ha facilitado al jardín de niños?
¿Cuál es su opinión acerca de las maestras que prestan su servicio en el jardín?
¿Con que frecuencia asiste a los eventos culturales que realizan en el jardín de
niños?
¿Cuáles son los eventos en los que ha participado en la institución?
¿Cómo apoya la comunidad a la educación de los niños del jardín?
¿Qué intereses tiene usted por apoyar a la educación del jardín de niño?
3) Valoración social de la escuela en la comunidad
a) Reconocimiento social de la institución
b) Expectativas de la comunidad hacia la escuela
A su consideración ¿El jardín esta en optimas condiciones para los niños?
¿Qué opinión tiene la sociedad acerca de la educación del jardín de niños?
¿Qué opinión tiene usted sobre la educación y enseñanza que se imparte a
los educandos en el jardín de niños?
¿Qué beneficios busca la comunidad del jardín de niños?
¿Qué nivel académico considera que tiene el jardín de niños de su
comunidad?
¿Cómo ve la comunidad al jardín de niños?
Guía de Observación
1) La cultura de la comunidad y la cultura escolar: procesos de interacción
a) Cultura, tradición y saberes
b) Rituales comunitarios y escolares
Tipos de cultura con la que cuenta la comunidad donde está establecida la
institución
El favorecimiento que trae las costumbres de la comunidad a los niños
Los rituales que se realizan en la escuela, que no afecte la ideología de cada niño
Lo que saben los alumnos de las diferentes culturas, tradiciones y rituales que tiene
su comunidad
2) Formas de participación instituidas
a) Procesos de negociación
b) La presencia de la comunidad en la escuela
La comunidad apoya a la institución
Interés que tienen maestros, alumnos, padres de familia y comunidad en tanto a la
educación de los alumnos
De qué forma participan alumnos y maestros en la institución
Apoyo reciproco entre la escuela y la comunidad
Gestiona miento de apoyo para la institución
3) Valoración social de la escuela en la comunidad
a) Reconocimiento social de la institución
b) Expectativas de la comunidad hacia la escuela
Visión que tiene la comunidad de la escuela
Prestigio con el que cuenta la institución por parte de la sociedad
Beneficios que busca la comunidad de la escuela
Nivel académico que tiene la institución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Uriel Martinez Cervantes
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al directorSara Jimenez
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasAimee Herrera Velarde
 
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseConclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseAna Karen Leon Cazarez
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Liiz Roses
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
valesantosl1997
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docenteSara Jimenez
 
Entrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalEntrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalKimberly Vega
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Felipe Garza
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
marizalopezfraga
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Cinthya Medina
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
YeimyGarza
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al director
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Observacion escolar
Observacion escolarObservacion escolar
Observacion escolar
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestas
 
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseConclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docente
 
Entrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalEntrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personal
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 

Destacado

Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
milebote
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaJULIETH SALCEDO
 
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
Jeancarlo Joel García Guadalupe
 
Guia de fda 30 07-2013
Guia de fda 30 07-2013Guia de fda 30 07-2013
Guia de fda 30 07-2013karencasher
 
Guia de observacion aidee
Guia de observacion aideeGuia de observacion aidee
Guia de observacion aidee
cristina gloria
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaLilibeth_Sierra
 
Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2crisliz_1294
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
hector alexander
 
Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...
Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...
Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...
karenvargasS
 
Observación de la Institución Escolar De Fortuna //Tolosa
Observación de la Institución Escolar De Fortuna //TolosaObservación de la Institución Escolar De Fortuna //Tolosa
Observación de la Institución Escolar De Fortuna //Tolosanatytolo1
 
Observaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasObservaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasJanet Ponce
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
hector alexander
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observaciónevaluacion26
 

Destacado (14)

Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
 
Guia de fda 30 07-2013
Guia de fda 30 07-2013Guia de fda 30 07-2013
Guia de fda 30 07-2013
 
Guia de observacion aidee
Guia de observacion aideeGuia de observacion aidee
Guia de observacion aidee
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2
 
FASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES
FASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR  CENTRADA EN LOS APRENDIZAJESFASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR  CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES
FASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
 
Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...
Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...
Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...
 
Observación de la Institución Escolar De Fortuna //Tolosa
Observación de la Institución Escolar De Fortuna //TolosaObservación de la Institución Escolar De Fortuna //Tolosa
Observación de la Institución Escolar De Fortuna //Tolosa
 
Observaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasObservaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativas
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 

Similar a Guía de observacion y entrevista 1 naye

Guias de observacion y entrevista 1 cristi
Guias de observacion y entrevista 1 cristiGuias de observacion y entrevista 1 cristi
Guias de observacion y entrevista 1 cristiRouss Figueroa Soto
 
Instrumentos de observacion y entrevista actividad 4.
Instrumentos de observacion y entrevista  actividad 4.Instrumentos de observacion y entrevista  actividad 4.
Instrumentos de observacion y entrevista actividad 4.Dayanara Can Be
 
Guias de observacion y entrevista 1 rosy
Guias de observacion y entrevista 1 rosyGuias de observacion y entrevista 1 rosy
Guias de observacion y entrevista 1 rosyRouss Figueroa Soto
 
Diarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junio
Diarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junioDiarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junio
Diarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junio
Luis Ayala Vejar
 
Entrevista guion pagina 4
Entrevista guion pagina 4Entrevista guion pagina 4
Entrevista guion pagina 4Dani Millan
 
Papel de las familias
Papel de las familias Papel de las familias
Papel de las familias
GLORIAPATRICIAORTEGO
 
4 guía de observación
4 guía de observación4 guía de observación
4 guía de observaciónahg15
 
Actividad 4 guía de observación
Actividad 4 guía de observaciónActividad 4 guía de observación
Actividad 4 guía de observaciónYulma Ake
 
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
EsvildaYaneHaroSando
 
DocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdf
DocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdfDocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdf
DocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdf
VaneHerrera20
 
Dimensiones.pptx
Dimensiones.pptxDimensiones.pptx
Dimensiones.pptx
LauraGriselParedesAk
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidadyulystefanny
 
análisis director
análisis directoranálisis director
análisis director
ShaRai Wuendi
 
3333
33333333
entrevista director
entrevista directorentrevista director
entrevista director
ShaRai Wuendi
 
Guia acorregida
Guia acorregidaGuia acorregida
Guia acorregida
Fatima Mijangos
 
Taller preguntas
Taller preguntasTaller preguntas
Taller preguntasAnyelo Diaz
 

Similar a Guía de observacion y entrevista 1 naye (20)

Guias de observacion y entrevista 1 cristi
Guias de observacion y entrevista 1 cristiGuias de observacion y entrevista 1 cristi
Guias de observacion y entrevista 1 cristi
 
Instrumentos de observacion y entrevista actividad 4.
Instrumentos de observacion y entrevista  actividad 4.Instrumentos de observacion y entrevista  actividad 4.
Instrumentos de observacion y entrevista actividad 4.
 
Guias de observacion y entrevista 1 rosy
Guias de observacion y entrevista 1 rosyGuias de observacion y entrevista 1 rosy
Guias de observacion y entrevista 1 rosy
 
Diarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junio
Diarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junioDiarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junio
Diarios de obsevacion de jahuara 1 al 5 de junio
 
Anexos entrevista
Anexos entrevistaAnexos entrevista
Anexos entrevista
 
Entrevista guion pagina 4
Entrevista guion pagina 4Entrevista guion pagina 4
Entrevista guion pagina 4
 
Papel de las familias
Papel de las familias Papel de las familias
Papel de las familias
 
4 guía de observación
4 guía de observación4 guía de observación
4 guía de observación
 
Actividad 4 guía de observación
Actividad 4 guía de observaciónActividad 4 guía de observación
Actividad 4 guía de observación
 
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
DocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdf
DocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdfDocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdf
DocentesPREGUNTAS-GUIA-BAP-docx.pdf
 
Dimensiones.pptx
Dimensiones.pptxDimensiones.pptx
Dimensiones.pptx
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidad
 
análisis director
análisis directoranálisis director
análisis director
 
3333
33333333
3333
 
entrevista director
entrevista directorentrevista director
entrevista director
 
Guia acorregida
Guia acorregidaGuia acorregida
Guia acorregida
 
Taller preguntas
Taller preguntasTaller preguntas
Taller preguntas
 
teorias conductistas
teorias conductistasteorias conductistas
teorias conductistas
 

Más de Rouss Figueroa Soto

Lecturas completo equipo 7 lecturas
Lecturas completo equipo 7 lecturasLecturas completo equipo 7 lecturas
Lecturas completo equipo 7 lecturasRouss Figueroa Soto
 
Guias de observacion y entrevista 1 fany
Guias de observacion y entrevista 1 fanyGuias de observacion y entrevista 1 fany
Guias de observacion y entrevista 1 fanyRouss Figueroa Soto
 
Esquema escuela y comunidad jardinera 4
Esquema escuela y comunidad jardinera 4Esquema escuela y comunidad jardinera 4
Esquema escuela y comunidad jardinera 4Rouss Figueroa Soto
 
Esquema escuela y comunidad jardinera 3
Esquema escuela y comunidad jardinera 3Esquema escuela y comunidad jardinera 3
Esquema escuela y comunidad jardinera 3Rouss Figueroa Soto
 
Esquema escuela y comunidad jardinera 2
Esquema escuela y comunidad jardinera 2Esquema escuela y comunidad jardinera 2
Esquema escuela y comunidad jardinera 2Rouss Figueroa Soto
 
Esquema escuela y comunidad jardinera 1
Esquema escuela y comunidad jardinera 1Esquema escuela y comunidad jardinera 1
Esquema escuela y comunidad jardinera 1Rouss Figueroa Soto
 
Esquema escuela y comunidad desafios
Esquema escuela y comunidad desafiosEsquema escuela y comunidad desafios
Esquema escuela y comunidad desafiosRouss Figueroa Soto
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Rouss Figueroa Soto
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Rouss Figueroa Soto
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Rouss Figueroa Soto
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Rouss Figueroa Soto
 

Más de Rouss Figueroa Soto (18)

Lecturas completo equipo 7 lecturas
Lecturas completo equipo 7 lecturasLecturas completo equipo 7 lecturas
Lecturas completo equipo 7 lecturas
 
Guias de observacion y entrevista 1 fany
Guias de observacion y entrevista 1 fanyGuias de observacion y entrevista 1 fany
Guias de observacion y entrevista 1 fany
 
Esquema escuela y comunidad jardinera 4
Esquema escuela y comunidad jardinera 4Esquema escuela y comunidad jardinera 4
Esquema escuela y comunidad jardinera 4
 
Esquema escuela y comunidad jardinera 3
Esquema escuela y comunidad jardinera 3Esquema escuela y comunidad jardinera 3
Esquema escuela y comunidad jardinera 3
 
Esquema escuela y comunidad jardinera 2
Esquema escuela y comunidad jardinera 2Esquema escuela y comunidad jardinera 2
Esquema escuela y comunidad jardinera 2
 
Esquema escuela y comunidad jardinera 1
Esquema escuela y comunidad jardinera 1Esquema escuela y comunidad jardinera 1
Esquema escuela y comunidad jardinera 1
 
Esquema escuela y comunidad desafios
Esquema escuela y comunidad desafiosEsquema escuela y comunidad desafios
Esquema escuela y comunidad desafios
 
Asincrona y sincronica
Asincrona y sincronicaAsincrona y sincronica
Asincrona y sincronica
 
Asincrona y sincronica
Asincrona y sincronicaAsincrona y sincronica
Asincrona y sincronica
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Guía de observacion y entrevista 1 naye

  • 1. GUÍA DE ENTREVISTA Educadora 1) La cultura de la comunidad y la cultura escolar: procesos de interacción a) Cultura, tradición y saberes b) Rituales comunitarios y escolares ¿Qué es lo que sabe sobre la cultura de la comunidad? ¿Existe respeto por parte de usted y sus alumnos a las tradiciones de la comunidad? ¿Qué tipo de costumbres hay en su salón de clases? ¿Se practica algún ritual cívico, musical, deportivo o de otra índole en la institución? ¿Cuál? ¿Conoce usted la diversidad de cultura en su grupo? ¿Cuáles son los casos con mayor frecuencia? ¿Cómo influye la cultura, costumbres y tradiciones de la comunidad en la institución? 2) Formas de participación instituidas a) Procesos de negociación b) La presencia de la comunidad en la escuela ¿De qué manera se involucran los alumnos en las actividades escolares? ¿Qué apoyo le brinda la comunidad para tener una mejor institución? ¿Cómo apoya a la institución en el ámbito educativo? ¿De qué manera se ha actualizado en los últimos años?
  • 2. ¿Qué criterio considera importante para evaluar el desempeño académico de sus alumnos? ¿Cómo es su relación con la directora en cuanto a las reglas del jardín? 3) Valoración social de la escuela en la comunidad a) Reconocimiento social de la institución b) Expectativas de la comunidad hacia la escuela ¿Cuál es el nivel académico que tiene la escuela? ¿Qué piensa sobre el prestigió que tiene la institución? ¿Qué comentarios ha recibido la escuela por parte de la comunidad a cerca del nivel académico? ¿Qué comentarios ha recibido sobre la educación que de esta institución? ¿Qué premios o reconocimientos ha tenido la institución? ¿Qué necesidades académicas necesita el educando?
  • 3. Directora 1) La cultura de la comunidad y la cultura escolar: procesos de interacción a) Cultura, tradición y saberes b) Rituales comunitarios y escolares De acuerdo con la diversidad cultural ¿Cuál es la que predomina en los alumnos de la institución? ¿Existe tradiciones particulares en la comunidad en donde esta institución participe? ¿Cuáles? ¿En qué eventos socio-culturales participa el jardín? ¿Qué tipo de costumbres o rituales practican en el jardín de niños? ¿Cómo relaciona las costumbres de la comunidad dentro del jardín de niños? ¿Qué es lo que conocen los alumnos de las diferentes culturas, tradiciones y rituales que tiene la comunidad? 2) Formas de participación instituidas a) Procesos de negociación b) La presencia de la comunidad en la escuela ¿Existe el apoyo por parte de la sociedad de padres de familia hacia la institución? ¿De qué manera? ¿De qué manera la comunidad apoya al jardín de niños? ¿Cómo se gestiona ante el presidente o comisario de la comunidad para el apoyo de la infraestructura escolar? ¿Cuáles son los mecanismos para gestionar la cooperativa? ¿Cómo facilita a la educadora para su actualización en cuenta a la educación? ¿Cómo son los mecanismos ante los padres de familia para la gestión de los materiales escolares?
  • 4. 3) Valoración social de la escuela en la comunidad a) Reconocimiento social de la institución b) Expectativas de la comunidad hacia la escuela ¿Qué reconocimiento o premios ha obtenido la institución? ¿Con que frecuencia la comunidad asiste a los eventos que realiza el jardín de niños? ¿Cuál es la opinión de usted acerca de las educadoras que se encuentran en este jardín? ¿Con que prestigio cuenta el jardín de niños? ¿Con que aspectos cree usted que ve la sociedad a este jardín de niños? ¿Qué mejoras se ha realizado en el jardín de niños para que este sea cada día mejor, ya sea en su infraestructura, educación, alimentación, aprendizaje o desarrollo del educando?
  • 5. Delegado 1) La cultura de la comunidad y la cultura escolar: procesos de interacción a) Cultura, tradición y saberes b) Rituales comunitarios y escolares Según a lo que usted ha mirado ¿Cuál es la cultura que se practica en la comunidad? A su punto de vista ¿cree usted que la cultura que se practica en la comunidad sea de un gran apoyo para la educación de los niños? ¿Por qué? ¿Cómo es que el jardín de niños se involucra en las actividades culturales que realiza la comunidad? ¿Existe un mutuo respeto entre la cultura de la comunidad y la de la institución? ¿Cree que la cultura que se está llevando a cabo en el jardín de niños sea la correcta para los educandos? ¿Por qué? ¿Usted participa en las tradiciones, costumbres y cultura que tiene la comunidad? 2) Formas de participación instituidas a) Procesos de negociación b) La presencia de la comunidad en la escuela ¿Qué apoyos les ha facilitado al jardín de niños? ¿Cuál es su opinión acerca de las maestras que prestan su servicio en el jardín? ¿Con que frecuencia asiste a los eventos culturales que realizan en el jardín de niños? ¿Cuáles son los eventos en los que ha participado en la institución? ¿Cómo apoya la comunidad a la educación de los niños del jardín? ¿Qué intereses tiene usted por apoyar a la educación del jardín de niño?
  • 6. 3) Valoración social de la escuela en la comunidad a) Reconocimiento social de la institución b) Expectativas de la comunidad hacia la escuela A su consideración ¿El jardín esta en optimas condiciones para los niños? ¿Qué opinión tiene la sociedad acerca de la educación del jardín de niños? ¿Qué opinión tiene usted sobre la educación y enseñanza que se imparte a los educandos en el jardín de niños? ¿Qué beneficios busca la comunidad del jardín de niños? ¿Qué nivel académico considera que tiene el jardín de niños de su comunidad? ¿Cómo ve la comunidad al jardín de niños?
  • 7. Guía de Observación 1) La cultura de la comunidad y la cultura escolar: procesos de interacción a) Cultura, tradición y saberes b) Rituales comunitarios y escolares Tipos de cultura con la que cuenta la comunidad donde está establecida la institución El favorecimiento que trae las costumbres de la comunidad a los niños Los rituales que se realizan en la escuela, que no afecte la ideología de cada niño Lo que saben los alumnos de las diferentes culturas, tradiciones y rituales que tiene su comunidad 2) Formas de participación instituidas a) Procesos de negociación b) La presencia de la comunidad en la escuela La comunidad apoya a la institución Interés que tienen maestros, alumnos, padres de familia y comunidad en tanto a la educación de los alumnos De qué forma participan alumnos y maestros en la institución Apoyo reciproco entre la escuela y la comunidad Gestiona miento de apoyo para la institución 3) Valoración social de la escuela en la comunidad a) Reconocimiento social de la institución b) Expectativas de la comunidad hacia la escuela Visión que tiene la comunidad de la escuela Prestigio con el que cuenta la institución por parte de la sociedad Beneficios que busca la comunidad de la escuela Nivel académico que tiene la institución