SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y
Tecnología
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto- Estado Lara
Estudiante:
Reynaldo José Linarez Montes
C.I: 30.014.155
Sección: Co-1403
Paradigmas:
Definición:
Tipo de
Investigación: Métodos:
Instrumentos de
Recolección de
Información:
Análisis de la
Información:
Positivista
El positivismo
afirma que la
realidad es absoluta
y medible, la
relación entre
investigador y
fenómeno de
estudio debe ser
controlada, puesto
que no debe influir
en la realización del
estudio.
El modelo de la
investigación
cuantitativa
(empírico-analítico) se
sustenta en el
idealismo subjetivo,
como el positivismo,
el neopositivismo
(lógico y semántico) y
el pragmatismo. Esta
orientación de la
investigación
científica resulta la
más utilizada en el
área de las ciencias
sociales, y en especial,
de la esfera educativa.
La metodología de
la investigación es
la de las ciencias
exactas. La
explicación
científica es de
naturaleza causal,
en el sentido
amplio, y
consiste en
subordinar los
casos particulares a
las leyes generales.
En el método
hipotético
deductivo se
Consideran tres
momentos:
Construcción del
objeto de estudio
que implica, Diseño
de investigación
(metodología) y
Discusión y
presentación de
resultados.
Las técnicas e
instrumentos que
se utilizan de
manera frecuente
en la
recolección de datos
son: Los
cuestionarios y las
escalas para medir
las actitudes como
la de Likert o
la de Guttman.Otra
técnica es la
observación, que
se realiza a través
de diversos
instrumentos como
la ficha de
registro, Lista de
verificación,
Pruebas
estandarizadas e
inventarios
Variable (variable
oriented analysis):
Análisis por
variables e
impersonales. La
unidad principal de
análisis es el
individuo, pero sobre
todo las
características de
estos diferentes
individuos.
Explicar la
variación de las
variables:
Buscamos
correlaciones entre
variables, son
covariables.
Uso intensivo de
técnicas
matemáticas y
estadísticas:
Quieren recopilar
datos de forma
estandarizada (es
necesario trabajar en
un gran número de
casos).
Interpretativo
Comprende que la
realidad es
dinámica y diversa
dirigida al
significado de las
acciones humanas,
la practica social, a
la comprensión y
significación. Hay
una relación de
participación
Así, hablando de
investigación
cualitativa (este
nombre se usa para
distinguirlo del
enfoque cuantitativo)
su objeto es el
desarrollo de
conceptos que
ayuden a comprender
los fenómenos
Fenomenología,
Etnografía, Teoría
Fundamentada,
Etnometodología,
análisis del
discurso,
Investigación
acción Biografía
Grabación de
conversaciones;
escribir anécdotas
de
experiencias
Personales.
Entrevista no
Estructurada.
observación
Participante.
diagrama de redes
Análisis de los datos
de carácter
inductivo. El
investigador
interpretativo
prefiere el análisis
inductivo porque
este procedimiento
ofrece grandes
ventajas para la
descripción y
democrática y
comunicativa entre
el investigador y el
objeto investigado.
sociales en medios
naturales dando la
importancia necesaria
a las intenciones,
experiencias y
opiniones de todos
los
Participantes.
sociales, Entrevistas
(grabadas)Diálogo
(registro en
audio y video)
Diversos Entrevista
comprensión de una
realidad plural y
permite describir de
una manera
completa el
ambiente
en el cual están
ubicados los
fenómenos
estudiados.
Sociocrítico
Se enfoca en
analizar lo que a las
transformaciones
sociales se refiere
dando especial
énfasis a la
autorreflexión, en
donde el
conocimiento se
construye por los
intereses de los
grupos sociales. La
misma se
desarrolla,
mediante un
proceso de
construcción y
reconstrucción de
la teoría y la
práctica.
El paradigma Socio
crítico utiliza el
método
investigación acción,
es decir es una
investigación
colectiva, con el
objeto de mejorar la
racionalidad y la
justicia de sus
prácticas sociales o
educativas. Este
paradigma está
relacionado
permanentemente con
este tipo de
investigación
Se utilizan una
multiplicidad de
métodos, fuentes e
investigadores para
estudiar un solo
problema, entrando
en beneficio lo
cuantitativo y
cualitativo. El
objeto de
investigación no es
mecánico ni
determinista, al
contrario es
dialéctico,
contradictorio y
lleva su
contraposición en sí
mismo.
Posee una amplia
serie de métodos y
técnicas, las más
usadas son:
*Técnicas
Cuantitativas:
medición de test,
cuestionarios,
observación
sistemática,
experimentación,
entre otros. *
Técnicas
Cualitativas:
dialécticos,
descriptivos, el
investigador es el
principal
instrumento, estudio
de casos, entre
otros.
Para el análisis de
datos, a la
comunidad se le
puede considerar
como un escenario
importante para el
trabajo social,
asumiendo que es en
ella donde se dan los
procesos de
participación.* Para
los datos
cuantitativos:
estadística
descriptiva e
inferencial. * Para
los datos
cualitativos:
Inducción, analítica,
triangulación,
dialéctico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AndreaBelenDelgadill
 
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicandoParadigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
rlgomez36
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
Diana Mejia
 
tipos de investigacion cualitativa.pptx
 tipos de investigacion cualitativa.pptx  tipos de investigacion cualitativa.pptx
tipos de investigacion cualitativa.pptx
Martín Rodríguez Ayala
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVALa Fabrica TCM
 
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
Mouna Touma
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
KarenBuendiaRioja
 
Proceso de la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Proceso de  la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...Proceso de  la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Proceso de la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Javier Armendariz
 
IINVESTIGACION CUALITATIVA
IINVESTIGACION CUALITATIVAIINVESTIGACION CUALITATIVA
IINVESTIGACION CUALITATIVA
ElizabethMollo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
brendaguzmanmamani
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhonatanAbsalonColqu
 
La InvestigacióN Cualitativa
La InvestigacióN CualitativaLa InvestigacióN Cualitativa
La InvestigacióN CualitativaHernan Salazar
 
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativosParadigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
Fanny Parra
 
Moises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativaMoises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativa
Brezia Villanueva
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JeraldSchneiderCarba
 
Metodos cualitativos intro
Metodos cualitativos introMetodos cualitativos intro
Metodos cualitativos intro
pacuellar
 
presentacion en equiupo
presentacion en equiupopresentacion en equiupo
presentacion en equiupo
Paola Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicandoParadigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Ensayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ibEnsayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ib
 
tipos de investigacion cualitativa.pptx
 tipos de investigacion cualitativa.pptx  tipos de investigacion cualitativa.pptx
tipos de investigacion cualitativa.pptx
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
 
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Proceso de la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Proceso de  la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...Proceso de  la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Proceso de la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
IINVESTIGACION CUALITATIVA
IINVESTIGACION CUALITATIVAIINVESTIGACION CUALITATIVA
IINVESTIGACION CUALITATIVA
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Tecnicas de investigación social
Tecnicas de investigación socialTecnicas de investigación social
Tecnicas de investigación social
 
La InvestigacióN Cualitativa
La InvestigacióN CualitativaLa InvestigacióN Cualitativa
La InvestigacióN Cualitativa
 
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativosParadigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
 
Moises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativaMoises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodos cualitativos intro
Metodos cualitativos introMetodos cualitativos intro
Metodos cualitativos intro
 
presentacion en equiupo
presentacion en equiupopresentacion en equiupo
presentacion en equiupo
 

Similar a Cuadro comparativo sobre paradigmas

La investigacion cualitativa y sus diferentes metodos
La investigacion cualitativa y sus diferentes metodosLa investigacion cualitativa y sus diferentes metodos
La investigacion cualitativa y sus diferentes metodos
ernesto pernia
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
yasmicastillo
 
Características generales de los enfoques cualitativos
Características generales de los enfoques cualitativosCaracterísticas generales de los enfoques cualitativos
Características generales de los enfoques cualitativos
Nombre Apellidos
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
UNIVERSIDAD DE YACAMBU
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Eduardo Sanchez
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Gerald Prado
 
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigaciónMétodos cuantitativos y cualitativos de investigación
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigaciónMartín Martínez
 
actividad1_LuisSoto_10_02.pptx
actividad1_LuisSoto_10_02.pptxactividad1_LuisSoto_10_02.pptx
actividad1_LuisSoto_10_02.pptx
luchosotogalvan
 
Cuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docxCuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docx
GiannaMujica
 
La-Investigación-Cualitativa.pdf
La-Investigación-Cualitativa.pdfLa-Investigación-Cualitativa.pdf
La-Investigación-Cualitativa.pdf
MaraIsabelSucSis
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Mia Siles
 
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdfUNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
teresameza8
 
Diseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptxDiseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptx
Lizbeth239076
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaYosbeli Ramirez
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Carlos Alberto Rodríguez Pérez
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Alan jorge condori tarqui cualitativa
Alan jorge condori tarqui cualitativaAlan jorge condori tarqui cualitativa
Alan jorge condori tarqui cualitativa
AlanJorgeCondoriTarq
 

Similar a Cuadro comparativo sobre paradigmas (20)

La investigacion cualitativa y sus diferentes metodos
La investigacion cualitativa y sus diferentes metodosLa investigacion cualitativa y sus diferentes metodos
La investigacion cualitativa y sus diferentes metodos
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
 
Características generales de los enfoques cualitativos
Características generales de los enfoques cualitativosCaracterísticas generales de los enfoques cualitativos
Características generales de los enfoques cualitativos
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
 
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigaciónMétodos cuantitativos y cualitativos de investigación
Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación
 
actividad1_LuisSoto_10_02.pptx
actividad1_LuisSoto_10_02.pptxactividad1_LuisSoto_10_02.pptx
actividad1_LuisSoto_10_02.pptx
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacionEnfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacionEnfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
 
Cuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docxCuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docx
 
La-Investigación-Cualitativa.pdf
La-Investigación-Cualitativa.pdfLa-Investigación-Cualitativa.pdf
La-Investigación-Cualitativa.pdf
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdfUNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
 
Diseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptxDiseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptx
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Alan jorge condori tarqui cualitativa
Alan jorge condori tarqui cualitativaAlan jorge condori tarqui cualitativa
Alan jorge condori tarqui cualitativa
 

Más de MariaVeronicaTorreal

Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
MariaVeronicaTorreal
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
MariaVeronicaTorreal
 
Importancia de la visualizacion de datos
Importancia de la visualizacion de datosImportancia de la visualizacion de datos
Importancia de la visualizacion de datos
MariaVeronicaTorreal
 
Mapa mental sobre las organizaciones sociales
Mapa mental sobre las organizaciones socialesMapa mental sobre las organizaciones sociales
Mapa mental sobre las organizaciones sociales
MariaVeronicaTorreal
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MariaVeronicaTorreal
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
MariaVeronicaTorreal
 
Expresiones algebraicas, Factorización Y Radicación
Expresiones algebraicas, Factorización Y RadicaciónExpresiones algebraicas, Factorización Y Radicación
Expresiones algebraicas, Factorización Y Radicación
MariaVeronicaTorreal
 

Más de MariaVeronicaTorreal (7)

Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
 
Importancia de la visualizacion de datos
Importancia de la visualizacion de datosImportancia de la visualizacion de datos
Importancia de la visualizacion de datos
 
Mapa mental sobre las organizaciones sociales
Mapa mental sobre las organizaciones socialesMapa mental sobre las organizaciones sociales
Mapa mental sobre las organizaciones sociales
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Expresiones algebraicas, Factorización Y Radicación
Expresiones algebraicas, Factorización Y RadicaciónExpresiones algebraicas, Factorización Y Radicación
Expresiones algebraicas, Factorización Y Radicación
 

Último

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 

Último (11)

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 

Cuadro comparativo sobre paradigmas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto- Estado Lara Estudiante: Reynaldo José Linarez Montes C.I: 30.014.155 Sección: Co-1403
  • 2. Paradigmas: Definición: Tipo de Investigación: Métodos: Instrumentos de Recolección de Información: Análisis de la Información: Positivista El positivismo afirma que la realidad es absoluta y medible, la relación entre investigador y fenómeno de estudio debe ser controlada, puesto que no debe influir en la realización del estudio. El modelo de la investigación cuantitativa (empírico-analítico) se sustenta en el idealismo subjetivo, como el positivismo, el neopositivismo (lógico y semántico) y el pragmatismo. Esta orientación de la investigación científica resulta la más utilizada en el área de las ciencias sociales, y en especial, de la esfera educativa. La metodología de la investigación es la de las ciencias exactas. La explicación científica es de naturaleza causal, en el sentido amplio, y consiste en subordinar los casos particulares a las leyes generales. En el método hipotético deductivo se Consideran tres momentos: Construcción del objeto de estudio que implica, Diseño de investigación (metodología) y Discusión y presentación de resultados. Las técnicas e instrumentos que se utilizan de manera frecuente en la recolección de datos son: Los cuestionarios y las escalas para medir las actitudes como la de Likert o la de Guttman.Otra técnica es la observación, que se realiza a través de diversos instrumentos como la ficha de registro, Lista de verificación, Pruebas estandarizadas e inventarios Variable (variable oriented analysis): Análisis por variables e impersonales. La unidad principal de análisis es el individuo, pero sobre todo las características de estos diferentes individuos. Explicar la variación de las variables: Buscamos correlaciones entre variables, son covariables. Uso intensivo de técnicas matemáticas y estadísticas: Quieren recopilar datos de forma estandarizada (es necesario trabajar en un gran número de casos). Interpretativo Comprende que la realidad es dinámica y diversa dirigida al significado de las acciones humanas, la practica social, a la comprensión y significación. Hay una relación de participación Así, hablando de investigación cualitativa (este nombre se usa para distinguirlo del enfoque cuantitativo) su objeto es el desarrollo de conceptos que ayuden a comprender los fenómenos Fenomenología, Etnografía, Teoría Fundamentada, Etnometodología, análisis del discurso, Investigación acción Biografía Grabación de conversaciones; escribir anécdotas de experiencias Personales. Entrevista no Estructurada. observación Participante. diagrama de redes Análisis de los datos de carácter inductivo. El investigador interpretativo prefiere el análisis inductivo porque este procedimiento ofrece grandes ventajas para la descripción y
  • 3. democrática y comunicativa entre el investigador y el objeto investigado. sociales en medios naturales dando la importancia necesaria a las intenciones, experiencias y opiniones de todos los Participantes. sociales, Entrevistas (grabadas)Diálogo (registro en audio y video) Diversos Entrevista comprensión de una realidad plural y permite describir de una manera completa el ambiente en el cual están ubicados los fenómenos estudiados. Sociocrítico Se enfoca en analizar lo que a las transformaciones sociales se refiere dando especial énfasis a la autorreflexión, en donde el conocimiento se construye por los intereses de los grupos sociales. La misma se desarrolla, mediante un proceso de construcción y reconstrucción de la teoría y la práctica. El paradigma Socio crítico utiliza el método investigación acción, es decir es una investigación colectiva, con el objeto de mejorar la racionalidad y la justicia de sus prácticas sociales o educativas. Este paradigma está relacionado permanentemente con este tipo de investigación Se utilizan una multiplicidad de métodos, fuentes e investigadores para estudiar un solo problema, entrando en beneficio lo cuantitativo y cualitativo. El objeto de investigación no es mecánico ni determinista, al contrario es dialéctico, contradictorio y lleva su contraposición en sí mismo. Posee una amplia serie de métodos y técnicas, las más usadas son: *Técnicas Cuantitativas: medición de test, cuestionarios, observación sistemática, experimentación, entre otros. * Técnicas Cualitativas: dialécticos, descriptivos, el investigador es el principal instrumento, estudio de casos, entre otros. Para el análisis de datos, a la comunidad se le puede considerar como un escenario importante para el trabajo social, asumiendo que es en ella donde se dan los procesos de participación.* Para los datos cuantitativos: estadística descriptiva e inferencial. * Para los datos cualitativos: Inducción, analítica, triangulación, dialéctico.