SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro Comparativo:
Diferencias y Semejanzas entre Complejidad y Transcomplejidad
Pensamien
to
Complejidad
Transcomplejidad
Semejanza
s
Diferencia
s
Filosofía, cosmovisión y episteme. Villegas y
Morales (2015: p. 72) hablan de una ciencia
transcompleja.
Es entendida como una visión de mundo o
episteme, que emerge para dar múltiples
posibilidades de reentender y resignificar la
realidad
Transformadora de la realidad. Es
autotransformadora.
Designa un nuevo modo de pensar, sentir y de
vivir
Filosofía, estrategia, método, actitud y práctica
Busca las diversas posibilidades
Orientada al abordaje de problemas de frontera
que se encuentran entre los comportamientos
regulares y predecibles y los comportamientos
irregulares e impredecibles (Arce, 2018b)
Es totalizadora (reconociendo la incompletud),
sistémica, reconoce las interacciones,
interdependencias e interdefinibilidades)
Busca las diversas posibilidades
Reconoce el valor del proceso
Es multidimensional
Incorpora los principios de la dialogicidad y la
recursividad
Busca entender, comprender, explicar y
transformar la realidad
Genera nuevas formas de pensar, sentir y
expresarse
Es integral, sistémica, y holística. Es una nueva
concepción de ciencia que pretende entender
el mundo a partir de redes y de interrelaciones
(Villegas y Morales, 2015: p. 70).
Es multidimensional (Reconoce la realidad
múltiple y diversa)
Integra lo cualitativo, cuantitativo y dialéctica
Constituye un proceso inacabado
Propugna una posición abierta y flexible
Referencia: Arce, R. (2019). Convergencias entre el pensamiento complejo y la transcomplejidad. Praxis Pedagógica, 19(24), 60-74. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto. praxis.19.24.2019.60-74
Elaborado por:
Dra. Dalui Monasterio
PhD Epistemología e innovaciones educativas
Abril 2023

Más contenido relacionado

Similar a CUADRO COMPARATIVO transcomplejidad EN LA INVESTIGACIÓN

Admon y epistemologia. def
Admon y epistemologia. defAdmon y epistemologia. def
Admon y epistemologia. defpostgradounesr
 
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3DrJMendez
 
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3DrJMendez
 
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoParadigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoVictoria Blanquised Rivera
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosvanee__
 
Gerencia y epistemología
Gerencia y epistemologíaGerencia y epistemología
Gerencia y epistemologíaMarianela Abdel
 
Pedagogia socio critica (2)
Pedagogia socio   critica (2)Pedagogia socio   critica (2)
Pedagogia socio critica (2)Edgar Pineda
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio criticaEdgar Pineda
 
Las Competencias en la Transcomplejidad ccesa007
Las Competencias en la Transcomplejidad  ccesa007Las Competencias en la Transcomplejidad  ccesa007
Las Competencias en la Transcomplejidad ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptxParadigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptxMarthaGonzalezPereira
 
Metodología de la investigación educativa: posibilidades de integración M.B.A.
Metodología de la investigación educativa: posibilidades de integración M.B.A.Metodología de la investigación educativa: posibilidades de integración M.B.A.
Metodología de la investigación educativa: posibilidades de integración M.B.A.Angela María Zapata Guzmán
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio criticaEdgar Pineda
 
Sub grupo - socializaciòn
Sub grupo - socializaciòn Sub grupo - socializaciòn
Sub grupo - socializaciòn Justiber Ibarra
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio criticaEdgar Pineda
 

Similar a CUADRO COMPARATIVO transcomplejidad EN LA INVESTIGACIÓN (20)

Admon y epistemologia. def
Admon y epistemologia. defAdmon y epistemologia. def
Admon y epistemologia. def
 
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3
 
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 3
 
1.1 encuadre
1.1 encuadre1.1 encuadre
1.1 encuadre
 
Investiga.. martha karina
Investiga.. martha karinaInvestiga.. martha karina
Investiga.. martha karina
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoParadigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Defensa del Pragmatismo
Defensa del PragmatismoDefensa del Pragmatismo
Defensa del Pragmatismo
 
Gerencia y epistemología
Gerencia y epistemologíaGerencia y epistemología
Gerencia y epistemología
 
Pedagogia socio critica (2)
Pedagogia socio   critica (2)Pedagogia socio   critica (2)
Pedagogia socio critica (2)
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
 
Las Competencias en la Transcomplejidad ccesa007
Las Competencias en la Transcomplejidad  ccesa007Las Competencias en la Transcomplejidad  ccesa007
Las Competencias en la Transcomplejidad ccesa007
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIODOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
 
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptxParadigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
 
Metodología de la investigación educativa: posibilidades de integración M.B.A.
Metodología de la investigación educativa: posibilidades de integración M.B.A.Metodología de la investigación educativa: posibilidades de integración M.B.A.
Metodología de la investigación educativa: posibilidades de integración M.B.A.
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
 
Sub grupo - socializaciòn
Sub grupo - socializaciòn Sub grupo - socializaciòn
Sub grupo - socializaciòn
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
 

Más de Dalui Monasterio

Definición y estructura de textos académicos
Definición y estructura de textos académicosDefinición y estructura de textos académicos
Definición y estructura de textos académicosDalui Monasterio
 
Espía Roja ensayo seminario I DaluiMonasterio.pdf
Espía Roja ensayo seminario I DaluiMonasterio.pdfEspía Roja ensayo seminario I DaluiMonasterio.pdf
Espía Roja ensayo seminario I DaluiMonasterio.pdfDalui Monasterio
 
Tipos de plagios en la Investigación 2023
Tipos de plagios en la Investigación 2023Tipos de plagios en la Investigación 2023
Tipos de plagios en la Investigación 2023Dalui Monasterio
 
La Fenomenología de la Percepción Maurice Merleau-Ponty
La Fenomenología de la Percepción Maurice Merleau-PontyLa Fenomenología de la Percepción Maurice Merleau-Ponty
La Fenomenología de la Percepción Maurice Merleau-PontyDalui Monasterio
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN CONTINGENCIA.pptx
REFLEXIONES SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN CONTINGENCIA.pptxREFLEXIONES SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN CONTINGENCIA.pptx
REFLEXIONES SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN CONTINGENCIA.pptxDalui Monasterio
 
Rol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterioRol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterioDalui Monasterio
 
Recursos y Actividades Moodle
Recursos y Actividades MoodleRecursos y Actividades Moodle
Recursos y Actividades MoodleDalui Monasterio
 
Linea de Investigacion La Ciencia y la tecnología aplicada a la Actividad fís...
Linea de Investigacion La Ciencia y la tecnología aplicada a la Actividad fís...Linea de Investigacion La Ciencia y la tecnología aplicada a la Actividad fís...
Linea de Investigacion La Ciencia y la tecnología aplicada a la Actividad fís...Dalui Monasterio
 
Herramientasweb2 cafd em-ticl_dalui
Herramientasweb2 cafd em-ticl_daluiHerramientasweb2 cafd em-ticl_dalui
Herramientasweb2 cafd em-ticl_daluiDalui Monasterio
 
Herramientasweb2- taller-ponencia
Herramientasweb2- taller-ponenciaHerramientasweb2- taller-ponencia
Herramientasweb2- taller-ponenciaDalui Monasterio
 
Sistema de gestión de objetos de aprendizaje de
Sistema de gestión de objetos de aprendizaje deSistema de gestión de objetos de aprendizaje de
Sistema de gestión de objetos de aprendizaje deDalui Monasterio
 
Nuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategiasNuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategiasDalui Monasterio
 
Educación-Producto-Impacto
Educación-Producto-ImpactoEducación-Producto-Impacto
Educación-Producto-ImpactoDalui Monasterio
 
Redes sociales en el mundo de la educación ponencia
Redes sociales en el mundo de la educación ponenciaRedes sociales en el mundo de la educación ponencia
Redes sociales en el mundo de la educación ponenciaDalui Monasterio
 

Más de Dalui Monasterio (20)

Definición y estructura de textos académicos
Definición y estructura de textos académicosDefinición y estructura de textos académicos
Definición y estructura de textos académicos
 
Espía Roja ensayo seminario I DaluiMonasterio.pdf
Espía Roja ensayo seminario I DaluiMonasterio.pdfEspía Roja ensayo seminario I DaluiMonasterio.pdf
Espía Roja ensayo seminario I DaluiMonasterio.pdf
 
Tipos de plagios en la Investigación 2023
Tipos de plagios en la Investigación 2023Tipos de plagios en la Investigación 2023
Tipos de plagios en la Investigación 2023
 
La Fenomenología de la Percepción Maurice Merleau-Ponty
La Fenomenología de la Percepción Maurice Merleau-PontyLa Fenomenología de la Percepción Maurice Merleau-Ponty
La Fenomenología de la Percepción Maurice Merleau-Ponty
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN CONTINGENCIA.pptx
REFLEXIONES SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN CONTINGENCIA.pptxREFLEXIONES SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN CONTINGENCIA.pptx
REFLEXIONES SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN CONTINGENCIA.pptx
 
Rol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterioRol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterio
 
Bloque i tic
Bloque i ticBloque i tic
Bloque i tic
 
Recursos y Actividades Moodle
Recursos y Actividades MoodleRecursos y Actividades Moodle
Recursos y Actividades Moodle
 
Linea de Investigacion La Ciencia y la tecnología aplicada a la Actividad fís...
Linea de Investigacion La Ciencia y la tecnología aplicada a la Actividad fís...Linea de Investigacion La Ciencia y la tecnología aplicada a la Actividad fís...
Linea de Investigacion La Ciencia y la tecnología aplicada a la Actividad fís...
 
Herramientasweb2 cafd em-ticl_dalui
Herramientasweb2 cafd em-ticl_daluiHerramientasweb2 cafd em-ticl_dalui
Herramientasweb2 cafd em-ticl_dalui
 
Herramientasweb2- taller-ponencia
Herramientasweb2- taller-ponenciaHerramientasweb2- taller-ponencia
Herramientasweb2- taller-ponencia
 
Sistema de gestión de objetos de aprendizaje de
Sistema de gestión de objetos de aprendizaje deSistema de gestión de objetos de aprendizaje de
Sistema de gestión de objetos de aprendizaje de
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Nuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategiasNuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategias
 
Educación-Producto-Impacto
Educación-Producto-ImpactoEducación-Producto-Impacto
Educación-Producto-Impacto
 
Herramientasweb2.0 taller
Herramientasweb2.0 tallerHerramientasweb2.0 taller
Herramientasweb2.0 taller
 
Redes sociales en el mundo de la educación ponencia
Redes sociales en el mundo de la educación ponenciaRedes sociales en el mundo de la educación ponencia
Redes sociales en el mundo de la educación ponencia
 
Docente2.0
Docente2.0Docente2.0
Docente2.0
 
Web 2-0
Web 2-0Web 2-0
Web 2-0
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

CUADRO COMPARATIVO transcomplejidad EN LA INVESTIGACIÓN

  • 1. Cuadro Comparativo: Diferencias y Semejanzas entre Complejidad y Transcomplejidad Pensamien to Complejidad Transcomplejidad Semejanza s Diferencia s Filosofía, cosmovisión y episteme. Villegas y Morales (2015: p. 72) hablan de una ciencia transcompleja. Es entendida como una visión de mundo o episteme, que emerge para dar múltiples posibilidades de reentender y resignificar la realidad Transformadora de la realidad. Es autotransformadora. Designa un nuevo modo de pensar, sentir y de vivir Filosofía, estrategia, método, actitud y práctica Busca las diversas posibilidades Orientada al abordaje de problemas de frontera que se encuentran entre los comportamientos regulares y predecibles y los comportamientos irregulares e impredecibles (Arce, 2018b) Es totalizadora (reconociendo la incompletud), sistémica, reconoce las interacciones, interdependencias e interdefinibilidades) Busca las diversas posibilidades Reconoce el valor del proceso Es multidimensional Incorpora los principios de la dialogicidad y la recursividad Busca entender, comprender, explicar y transformar la realidad Genera nuevas formas de pensar, sentir y expresarse Es integral, sistémica, y holística. Es una nueva concepción de ciencia que pretende entender el mundo a partir de redes y de interrelaciones (Villegas y Morales, 2015: p. 70). Es multidimensional (Reconoce la realidad múltiple y diversa) Integra lo cualitativo, cuantitativo y dialéctica Constituye un proceso inacabado Propugna una posición abierta y flexible Referencia: Arce, R. (2019). Convergencias entre el pensamiento complejo y la transcomplejidad. Praxis Pedagógica, 19(24), 60-74. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto. praxis.19.24.2019.60-74 Elaborado por: Dra. Dalui Monasterio PhD Epistemología e innovaciones educativas Abril 2023