SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO DE LAS PRUEBAS PARA LA EVALUACIÓN.
INEE (Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación).
PISA (Programa para la Evaluación
Internacional de los Estudiantes.).
PLANEA (Plan Nacional para la
Evaluación de los
Aprendizajes).
 ¿Qué es?
El Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación (INEE)
fue creado por decreto presidencial
el 8 de agosto de 2002, durante el
gobierno del presidente Vicente Fox
Quesada.
Antes de constituirse como
organismo autónomo, operó en una
primera etapa, del 8 de agosto de
2002 al 15 de mayo de 2012, como
un descentralizado de la Secretaría
de Educación Pública y, en una
segunda, del 16 de mayo de 2012 al
25 de febrero de 2013, como un
descentralizado no sectorizado.
Como se establece en el decreto
publicado en el Diario Oficial de la
Federación, a partir del 26 de
febrero de 2013 el Instituto Nacional
para la Evaluación de la Educación
se convirtió en un organismo público
autónomo, con personalidad jurídica
y patrimonio propio.
 ¿Qué evalúa?
Evalúa la calidad el desempeño y
los resultados del Sistema Educativo
Nacional en la educación preescolar,
primaria, secundaria y media
superior.
 ¿Por qué es importante
 ¿Qué es?
Este programa es coordinado por
la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE) y consta
de una evaluación que se hace a
estudiantes de 15 años. En el 2009 la
evaluación se hizo en 74 países.
La evaluación se hace a los que tienen
15 años pues a esta edad es cuando los
estudiantes terminan la educación
obligatoria. Expertos de todo el mundo
diseñan un examen que dura dos horas,
centrándose en tres temas: lectura,
matemáticas y ciencias. El examen se
realiza cada 3 años con una rotación en
el enfoque de estos tres temas
principales.
 ¿Qué evalúa?
No tienen el fin de muchas evaluaciones
tradicionales como es la de evaluar
sobre un tema en específico, en el que
además se deben memorizar grandes
contenidos para poder repetirlos
después. PISA, a diferencia de estos
exámenes, está diseñado para
identificar si el alumno es capaz de
aplicar los conocimientos adquiridos en
la escuela en problemas y situaciones
reales de la vida.
 ¿Por qué es importante PISA?
El objetivo de PISA no es identificar las
 ¿Qué es?
 LANEA MS recupera las
fortalezas conceptuales y
operacionales de la prueba
ENLACE MS y supera sus
limitaciones para informar a
la sociedad sobre el estado
que guarda la educación,
en términos de logro de
aprendizaje de los
estudiantes, en dos áreas
de competencia: Lenguaje y
Comunicación
(Comprensión Lectora) y
Matemáticas. Además, el
uso adecuado de la
información puede aportar
elementos relevantes para
que los docentes, los
directivos y los padres de
familia, así como para que
las autoridades y los
investigadores monitoreen
la planificación,
programación y operación
del sistema educativo y sus
centros escolares.
 ¿Qué evalúa?
El programa está conformado por
un conjunto de instrumentos para
evaluar aprendizajes cognitivos y
no cognitivos.
 evaluar la calidad educativa
de las escuelas, ni para emitir
juicios acerca de la calidad del
INEE?
Porque debe de cumplir las
siguientes tareas.
A) Diseñar y realizar las mediciones
que correspondan a componentes,
procesos o resultados del sistema;
B) Expedir los lineamientos a los
que se sujetarán las autoridades
educativas federal y locales para
llevar a cabo las funciones de
evaluación que les correspondan, y
C) Generar y difundir información
para, con base en ésta, emitir
directrices que sean relevantes para
contribuir a las decisiones tendientes
a mejorar la calidad de la educación
y su equidad como factor esencial
en la búsqueda de la igualdad
social.
habilidades que tiene un estudiante, sino
que los resultados de las evaluaciones
son analizados y extrapolados a un nivel
nacional. PISA identifica las
características generales del sistema
educativo del país. PISA muestra cómo
un país se encuentra en relación con
otros, cómo se encuentra por sí solo y en
cómo educan de manera efectiva a los
niños. Lo que PISA no indica es si un
tipo de política o práctica es la que
determina tal efecto. Se identifican
similitudes y diferencias en los sistemas
de educativos. Esto permite a los
gobiernos a volver a pensar sus políticas
y diseñar nuevas, las cuales permitan
mejorar el desempeño de los estudiantes
en las escuelas. También permite a los
gobiernos, profesores y padres, darle un
seguimiento a sus países hacia un
sistema educativo más exitoso.
El objetivo último de PISA no es crear
una competencia por sí misma, sino que
su objetivo es alentar a todos los países
participantes a usar los resultados de las
encuestas para mejorar su enseñanza y
el desempeño de los estudiantes.
desempeño docente. Por esta
razón, sus resultados no deben
utilizarse para premiar o castigar
estudiantes, maestros o
planteles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la evaluación educativa reyqui
Historia de la evaluación educativa   reyquiHistoria de la evaluación educativa   reyqui
Historia de la evaluación educativa reyquiReyqui Ch.
 
Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...
Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...
Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
Vanessa CG
 
Sep 2006 orientaciones tecnicas para fortalecer la accion academica de la sup...
Sep 2006 orientaciones tecnicas para fortalecer la accion academica de la sup...Sep 2006 orientaciones tecnicas para fortalecer la accion academica de la sup...
Sep 2006 orientaciones tecnicas para fortalecer la accion academica de la sup...
Patricia Aída Silva
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajemarbellapalacios
 
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y característicasorganizacionescolar
 
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
Leidy Núñez Rodriguez
 
Evaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosEvaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosHugo Araujo
 
Evaluación de los aprendizajes-Tipos de Evaluación
Evaluación de los aprendizajes-Tipos de EvaluaciónEvaluación de los aprendizajes-Tipos de Evaluación
Evaluación de los aprendizajes-Tipos de Evaluación
Krussheska Ching
 
Evaluación educativa
Evaluación educativa Evaluación educativa
Evaluación educativa
Juan Giraldo Medina
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
alejandrodamianalvarado
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
alfredosmart27
 
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVAANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
Reyna Torres
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
Audino Fuentes
 
Modelos de Evaluacion
Modelos de EvaluacionModelos de Evaluacion
Modelos de Evaluacion
Danna Rendón
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación VigotskyUniversidad
 
Elaboracion material didactico
Elaboracion material didacticoElaboracion material didactico
Elaboracion material didactico
Gabriel Mondragón
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
José Luis Machaca
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la evaluación educativa reyqui
Historia de la evaluación educativa   reyquiHistoria de la evaluación educativa   reyqui
Historia de la evaluación educativa reyqui
 
Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...
Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...
Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Sep 2006 orientaciones tecnicas para fortalecer la accion academica de la sup...
Sep 2006 orientaciones tecnicas para fortalecer la accion academica de la sup...Sep 2006 orientaciones tecnicas para fortalecer la accion academica de la sup...
Sep 2006 orientaciones tecnicas para fortalecer la accion academica de la sup...
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
 
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
 
Evaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosEvaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesos
 
Evaluación de los aprendizajes-Tipos de Evaluación
Evaluación de los aprendizajes-Tipos de EvaluaciónEvaluación de los aprendizajes-Tipos de Evaluación
Evaluación de los aprendizajes-Tipos de Evaluación
 
Evaluación educativa
Evaluación educativa Evaluación educativa
Evaluación educativa
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
 
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVAANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
 
Modelos de Evaluacion
Modelos de EvaluacionModelos de Evaluacion
Modelos de Evaluacion
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
 
Elaboracion material didactico
Elaboracion material didacticoElaboracion material didactico
Elaboracion material didactico
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 

Similar a Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación

Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluaciónCuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
Sergio Alonso
 
Programa PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDEPrograma PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDE
Esperanza Sosa Meza
 
Programa pisa de la ocde
Programa pisa de la ocdePrograma pisa de la ocde
Programa pisa de la ocde
Editorial MD
 
Evaluacion PISA
Evaluacion PISAEvaluacion PISA
Evaluacion PISA
camila
 
Revista de Evaluación para Docentes y Directivos. AÑO 1 N° 1
Revista de Evaluación para Docentes y Directivos. AÑO 1 N° 1Revista de Evaluación para Docentes y Directivos. AÑO 1 N° 1
Revista de Evaluación para Docentes y Directivos. AÑO 1 N° 1
Alonso Mendez Torres
 
EVALUACIÓN CON RUBRICAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN CON RUBRICAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN CON RUBRICAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN CON RUBRICAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE
mirelesrafael8490
 
Red01 flip
Red01 flipRed01 flip
Red01 flipyuuki_88
 
Planea 1
Planea 1Planea 1
Planea 1
David Mrs
 
1fasciculoplanea 150911200640-lva1-app6891
1fasciculoplanea 150911200640-lva1-app68911fasciculoplanea 150911200640-lva1-app6891
1fasciculoplanea 150911200640-lva1-app6891
Wendy Leyva Ariza
 
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
Ceeci Pat
 
M 4.2
M 4.2M 4.2
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Juan Cucuri
 
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
Leticia Tirado Sanchez
 
Revista de evaluación para docentes y directivos
Revista de evaluación para docentes y directivosRevista de evaluación para docentes y directivos
Revista de evaluación para docentes y directivos
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Red 01 Revista de evaluación para docentes y directores
Red 01 Revista de evaluación para docentes y directoresRed 01 Revista de evaluación para docentes y directores
Red 01 Revista de evaluación para docentes y directores
Fernando Santander
 

Similar a Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación (20)

Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluaciónCuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
 
Pisa
PisaPisa
Pisa
 
Programa PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDEPrograma PISA de la OCDE
Programa PISA de la OCDE
 
Pisa
PisaPisa
Pisa
 
Programa pisa de la ocde
Programa pisa de la ocdePrograma pisa de la ocde
Programa pisa de la ocde
 
Evaluacion PISA
Evaluacion PISAEvaluacion PISA
Evaluacion PISA
 
Revista de Evaluación para Docentes y Directivos. AÑO 1 N° 1
Revista de Evaluación para Docentes y Directivos. AÑO 1 N° 1Revista de Evaluación para Docentes y Directivos. AÑO 1 N° 1
Revista de Evaluación para Docentes y Directivos. AÑO 1 N° 1
 
EVALUACIÓN CON RUBRICAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN CON RUBRICAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN CON RUBRICAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN CON RUBRICAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE
 
Red01 flip
Red01 flipRed01 flip
Red01 flip
 
Planea 1
Planea 1Planea 1
Planea 1
 
1fasciculoplanea 150911200640-lva1-app6891
1fasciculoplanea 150911200640-lva1-app68911fasciculoplanea 150911200640-lva1-app6891
1fasciculoplanea 150911200640-lva1-app6891
 
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
 
M 4.2
M 4.2M 4.2
M 4.2
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
 
Reflexion y conclusion
Reflexion y conclusionReflexion y conclusion
Reflexion y conclusion
 
EXÁMENES PISA
EXÁMENES PISAEXÁMENES PISA
EXÁMENES PISA
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Revista de evaluación para docentes y directivos
Revista de evaluación para docentes y directivosRevista de evaluación para docentes y directivos
Revista de evaluación para docentes y directivos
 
Red 01 Revista de evaluación para docentes y directores
Red 01 Revista de evaluación para docentes y directoresRed 01 Revista de evaluación para docentes y directores
Red 01 Revista de evaluación para docentes y directores
 

Más de Jorge Marin Schmerzen

Segunda parte geydi
Segunda parte geydiSegunda parte geydi
Segunda parte geydi
Jorge Marin Schmerzen
 
Informe de la comunidad pino suarez
Informe de la comunidad pino suarezInforme de la comunidad pino suarez
Informe de la comunidad pino suarez
Jorge Marin Schmerzen
 
Informe sobre la valiracion del comic
Informe sobre la valiracion del comicInforme sobre la valiracion del comic
Informe sobre la valiracion del comic
Jorge Marin Schmerzen
 
Informe sobre la valiracion del comic
Informe sobre la valiracion del comicInforme sobre la valiracion del comic
Informe sobre la valiracion del comic
Jorge Marin Schmerzen
 
Informe sobre la valiracion del comic
Informe sobre la valiracion del comicInforme sobre la valiracion del comic
Informe sobre la valiracion del comic
Jorge Marin Schmerzen
 
Historieta evaluación
Historieta evaluaciónHistorieta evaluación
Historieta evaluación
Jorge Marin Schmerzen
 
Analicis paginas web
Analicis paginas webAnalicis paginas web
Analicis paginas web
Jorge Marin Schmerzen
 
Imprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoriaImprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoria
Jorge Marin Schmerzen
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Jorge Marin Schmerzen
 
plan-de-estudios-1993
plan-de-estudios-1993plan-de-estudios-1993
plan-de-estudios-1993
Jorge Marin Schmerzen
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
Jorge Marin Schmerzen
 
Ensayo unidad
Ensayo unidadEnsayo unidad
Ensayo unidad
Jorge Marin Schmerzen
 
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Jorge Marin Schmerzen
 
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
Jorge Marin Schmerzen
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jorge Marin Schmerzen
 
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...
Jorge Marin Schmerzen
 

Más de Jorge Marin Schmerzen (20)

Tercera
TerceraTercera
Tercera
 
Segunda parte geydi
Segunda parte geydiSegunda parte geydi
Segunda parte geydi
 
Primera parte geydi
Primera parte geydiPrimera parte geydi
Primera parte geydi
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Informe de la comunidad pino suarez
Informe de la comunidad pino suarezInforme de la comunidad pino suarez
Informe de la comunidad pino suarez
 
Informe sobre la valiracion del comic
Informe sobre la valiracion del comicInforme sobre la valiracion del comic
Informe sobre la valiracion del comic
 
Informe sobre la valiracion del comic
Informe sobre la valiracion del comicInforme sobre la valiracion del comic
Informe sobre la valiracion del comic
 
Informe sobre la valiracion del comic
Informe sobre la valiracion del comicInforme sobre la valiracion del comic
Informe sobre la valiracion del comic
 
inmforme
inmformeinmforme
inmforme
 
Historieta evaluación
Historieta evaluaciónHistorieta evaluación
Historieta evaluación
 
Analicis paginas web
Analicis paginas webAnalicis paginas web
Analicis paginas web
 
Imprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoriaImprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoria
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
plan-de-estudios-1993
plan-de-estudios-1993plan-de-estudios-1993
plan-de-estudios-1993
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Ensayo unidad
Ensayo unidadEnsayo unidad
Ensayo unidad
 
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
 
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación

  • 1. CUADRO COMPARATIVO DE LAS PRUEBAS PARA LA EVALUACIÓN. INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación). PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes.). PLANEA (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes).  ¿Qué es? El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) fue creado por decreto presidencial el 8 de agosto de 2002, durante el gobierno del presidente Vicente Fox Quesada. Antes de constituirse como organismo autónomo, operó en una primera etapa, del 8 de agosto de 2002 al 15 de mayo de 2012, como un descentralizado de la Secretaría de Educación Pública y, en una segunda, del 16 de mayo de 2012 al 25 de febrero de 2013, como un descentralizado no sectorizado. Como se establece en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, a partir del 26 de febrero de 2013 el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación se convirtió en un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio.  ¿Qué evalúa? Evalúa la calidad el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.  ¿Por qué es importante  ¿Qué es? Este programa es coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y consta de una evaluación que se hace a estudiantes de 15 años. En el 2009 la evaluación se hizo en 74 países. La evaluación se hace a los que tienen 15 años pues a esta edad es cuando los estudiantes terminan la educación obligatoria. Expertos de todo el mundo diseñan un examen que dura dos horas, centrándose en tres temas: lectura, matemáticas y ciencias. El examen se realiza cada 3 años con una rotación en el enfoque de estos tres temas principales.  ¿Qué evalúa? No tienen el fin de muchas evaluaciones tradicionales como es la de evaluar sobre un tema en específico, en el que además se deben memorizar grandes contenidos para poder repetirlos después. PISA, a diferencia de estos exámenes, está diseñado para identificar si el alumno es capaz de aplicar los conocimientos adquiridos en la escuela en problemas y situaciones reales de la vida.  ¿Por qué es importante PISA? El objetivo de PISA no es identificar las  ¿Qué es?  LANEA MS recupera las fortalezas conceptuales y operacionales de la prueba ENLACE MS y supera sus limitaciones para informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación, en términos de logro de aprendizaje de los estudiantes, en dos áreas de competencia: Lenguaje y Comunicación (Comprensión Lectora) y Matemáticas. Además, el uso adecuado de la información puede aportar elementos relevantes para que los docentes, los directivos y los padres de familia, así como para que las autoridades y los investigadores monitoreen la planificación, programación y operación del sistema educativo y sus centros escolares.  ¿Qué evalúa? El programa está conformado por un conjunto de instrumentos para evaluar aprendizajes cognitivos y no cognitivos.  evaluar la calidad educativa de las escuelas, ni para emitir juicios acerca de la calidad del
  • 2. INEE? Porque debe de cumplir las siguientes tareas. A) Diseñar y realizar las mediciones que correspondan a componentes, procesos o resultados del sistema; B) Expedir los lineamientos a los que se sujetarán las autoridades educativas federal y locales para llevar a cabo las funciones de evaluación que les correspondan, y C) Generar y difundir información para, con base en ésta, emitir directrices que sean relevantes para contribuir a las decisiones tendientes a mejorar la calidad de la educación y su equidad como factor esencial en la búsqueda de la igualdad social. habilidades que tiene un estudiante, sino que los resultados de las evaluaciones son analizados y extrapolados a un nivel nacional. PISA identifica las características generales del sistema educativo del país. PISA muestra cómo un país se encuentra en relación con otros, cómo se encuentra por sí solo y en cómo educan de manera efectiva a los niños. Lo que PISA no indica es si un tipo de política o práctica es la que determina tal efecto. Se identifican similitudes y diferencias en los sistemas de educativos. Esto permite a los gobiernos a volver a pensar sus políticas y diseñar nuevas, las cuales permitan mejorar el desempeño de los estudiantes en las escuelas. También permite a los gobiernos, profesores y padres, darle un seguimiento a sus países hacia un sistema educativo más exitoso. El objetivo último de PISA no es crear una competencia por sí misma, sino que su objetivo es alentar a todos los países participantes a usar los resultados de las encuestas para mejorar su enseñanza y el desempeño de los estudiantes. desempeño docente. Por esta razón, sus resultados no deben utilizarse para premiar o castigar estudiantes, maestros o planteles.