SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro de mando operativo PRESENTADO POR: SANTIAGO CORTES WILSON GONZALEZ JULIAN VANEGAS
El cuadro de mando operativo (cmo) SIRVE PARA EVALUAR COMO EVOLUCIONAN LOS INDICADORES OPERATIVOS QUE NECESITAN SER CONTROLADOS DIARIAMENTE PROVEE LA INFORMACIÓN PARA ENTRAR EN ACCIÓN
PARA EL DISEÑO DEL CUADRO DE MANDO OPERATIVO SE UTILIZA EL AREA Y EL INDICADOR LAS AREAS SUELEN SER PROCESOS HABITUALMENTE LOS INDICADORES SON CONCRETOS Y CONOCIDOS
Cuando tener un cuadro de mando operativo (cmo) EN LA NECESIDAD DE COMPARTIR INFORMACIÓN ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÁREAS ORGANIZACIONALES. ¿CUÁNDO TENER INFORMACIÓN OPERATIVA?
PARA SABER SI EL CUADRO OPERATIVO ES AQUEL QUE LE CONVIENE IMPLEMENTAR EN SU EMPRESA TENGA EN CUENTA SI SE TIENE: ESTILO DE DIRECCION OPERATIVO:TODOS LOS DIAS SE TOMAN DECISIONES Y SE DIRIGEN, POR LO TANTO, CONVIENE HACERLO CON INFORMACION SISTEMATIZADA PROCESO OPERATIVO CLAVE:DONDE LOS PROCESOS OPERATIVOS RESULTAN SER LA CLAVE DEL NEGOCIO
NECESIDAD DE CONTROLAR A UN TERCERO ¨¨LA GENTE NO HACE LO QUE LO QUE EL JEFE DICE SINO LO QUE EL JEFE CONTROLA¨ PROVERBIO CHINO EN EMPRESAS GRANDES EL CUADRO DE MANDO SIRVE PARA QUE EL DIRECTOR PUEDA CONTROLAR EN LOS LUGARES DONDE NO ESTA PRESENTE
Emergencias operativas o financieras ESTRATÉGICO ES AQUELLO QUE ASEGURA LA SUPERVIVENCIA ACEPTADO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA OPERATIVA Y FINANCIERA UN CUADRO ONLINE COMO HERRAMIENTA DE DIAGNOSTICO ES FUNDAMENTAL EN MOMENTOS CRITICOS
Certidumbre estratégica SE PRESENTA CUANDO LAS DECISIONES IMPORTANTES YA HAN SIDO TOMADAS Y CONDICIONAN PARTE DEL FUTURO
Procesos del empowerment AL MOMENTO DE DELEGAR HAY QUE SABER SI LAS PERSONAS ESTAN DISPUESTAS A ASUMIR LA RESPONSABILIDAD QUE LES TOCA EL CUADRO SERVIRÁ PARA TRANSMITIR Y FORMALIZAR EL KNOW HOW. PARA HACER MAS FACTIBLE LA DELEGACION SE TIENE QUE DAR LA HERRAMIENTA BASICA ¨INFORMACION¨
Diseñando un cmo LAS AREAS Y LOS INDICADORES PUEDEN SER ESTANDARIZABLES DE ACUERDO CON LA NECESIDAD Y CARACTERISTICAS DEL CONTROL DE LA OPERACIÓN EN EL DISEÑO HABRA QUE ESTABLECER EL ALCANCE  LA APERTURA  LA FRECUENCIA DE ACTUALIZACION LA REFERENCIA  PARAMETROS DE ALARMA  GRAFICO MAS REPRESANTATIVO EL RESPONSABLE DEL CONTROL
El alcance ES EL PERIODO INCLUIDO EN LA INFORMACION. PUEDE SER DIA, MES, ACUMULADO O PROYECTADO A LA FECHA. NORMALMENTE ESTE DATO ES UN ACUMULADO HISTORICO
La apertura ES LA FORMA EN LA CUAL SE PUEDE CLASIFICAR LA INFORMACIÓN  LA APERTURA POSIBILITA CONCRETAR LA IMPORTANCIA DEL PROBLEMA
La frecuencia de actualización  DEFINIR CADA CUANTO SE VA A ACTUALIZAR EL DATO, SI SE HARA ONLINE O EN FORMA DIARIA, SEMANAL O MENSUAL
La referencia  ES LA BASE SOBRE LA CUAL SE CALCULAN LOS DESVÍOS EN UNA PRIMERA INSTANCIA  TRES POSIBLES BASES : PRESUPUESTO INICIAL OBJETIVO HISTORIA
Parámetros de alarma LAS ALARMAS SE ENCIENDEN SEGUN LOS PARAMETROS FIJADOS EN CADA CASO. ES IMPORTANTE PARA EL CONTROL  CUANDO SE TIENE CLARO EN QUE MOMENTO SE QUIERE QUE ACTUE
Grafico mas representativo UNA SITUACIÓN DETERMINADA ES NORMALMENTE  MEJOR REPRESENTADA POR GRÁFICOS  (BARRAS, TORTAS, LÍNEAS, ETC.)
RESPONSABLE DEL CONTROL UNA VEZ QUE EL CUADRO ESTE EN FUNCIONAMINETO ES MAS ADECUADO PONER UN RESPONSABLE DEL CONTROL PARA CADA INDICADOR  PARA EL RESPONSABLE DEL CONTROL SE DEBEN TENER EN CUENTA ASPECTOS COMO CONTROLABILIDAD Y RESPONSABILIDAD LA FUNCION DEL RESPSONSABLE DEL CONTROL  NO ES LA MISMA QUE LA DEL RESPSONSABLE DEL RESULTADO
La relación con otros sistemas UN BUEN CUADRO OPERATIVO DEBERÁ ESTAR RELACIONADO CON UN SISTEMA DE DECISIONES QUE MODIFIQUEN O VALIDEN LOS PROGRAMAS (VENTAS, PRODUCCIÓN E INVERSIONES) Y QUE SE CONTROLEN ANALIZANDO LAS DESVIACIONES
TOMAR DECICIONES MODIFICAR  O  VALIDAR CALCULAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AP - TEMA 13: LOCALIZACION
AP - TEMA 13: LOCALIZACIONAP - TEMA 13: LOCALIZACION
AP - TEMA 13: LOCALIZACIONMANUEL GARCIA
 
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
Perfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipanPerfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipan
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipanLUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
Mirian Susana Oviedo de Candia
 
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFTESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
Geraldine Ordoñez
 
Reto de la productividad
Reto de la productividadReto de la productividad
Reto de la productividad
Vicente Sanchez
 
Seleccion tecnologia
Seleccion tecnologiaSeleccion tecnologia
Seleccion tecnologiamarcosrgg
 
Localización de Plantas
Localización de PlantasLocalización de Plantas
Localización de Plantas
Isaura Oquendo Uzcategui
 
Motivacion de los empleados
Motivacion de los empleadosMotivacion de los empleados
Motivacion de los empleados
David Levy
 
Manejo De Diferencias
Manejo De DiferenciasManejo De Diferencias
Manejo De Diferencias
Antonio Díaz
 
Metodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajoMetodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajothor_20
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
Emma Ramos Farroñán
 
legislación sobre seguridad industrial e higiene [32308]
legislación sobre seguridad industrial e higiene [32308]legislación sobre seguridad industrial e higiene [32308]
legislación sobre seguridad industrial e higiene [32308]
Diego Rivera
 
Localización De Las Instalaciones
Localización De Las InstalacionesLocalización De Las Instalaciones
Localización De Las InstalacionesJOSE OLIVARES
 
Motivación unidad 2
Motivación   unidad 2Motivación   unidad 2
Motivación unidad 2
ProductosNorma
 
Propiedad intelectual-2
Propiedad intelectual-2Propiedad intelectual-2
Propiedad intelectual-2
Eduardo Atri Cojab
 
Modificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo productoModificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo producto
briyit campos
 

La actualidad más candente (20)

AP - TEMA 13: LOCALIZACION
AP - TEMA 13: LOCALIZACIONAP - TEMA 13: LOCALIZACION
AP - TEMA 13: LOCALIZACION
 
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
Perfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipanPerfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipan
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
 
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFTESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
 
Reto de la productividad
Reto de la productividadReto de la productividad
Reto de la productividad
 
Seleccion tecnologia
Seleccion tecnologiaSeleccion tecnologia
Seleccion tecnologia
 
Localización de Plantas
Localización de PlantasLocalización de Plantas
Localización de Plantas
 
Motivacion de los empleados
Motivacion de los empleadosMotivacion de los empleados
Motivacion de los empleados
 
Manejo De Diferencias
Manejo De DiferenciasManejo De Diferencias
Manejo De Diferencias
 
TEORIA DE COLAS - BEMBOS
TEORIA DE COLAS - BEMBOSTEORIA DE COLAS - BEMBOS
TEORIA DE COLAS - BEMBOS
 
Metodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajoMetodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajo
 
11 demanda y oferta
11 demanda y oferta11 demanda y oferta
11 demanda y oferta
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
legislación sobre seguridad industrial e higiene [32308]
legislación sobre seguridad industrial e higiene [32308]legislación sobre seguridad industrial e higiene [32308]
legislación sobre seguridad industrial e higiene [32308]
 
Localización De Las Instalaciones
Localización De Las InstalacionesLocalización De Las Instalaciones
Localización De Las Instalaciones
 
Motivación unidad 2
Motivación   unidad 2Motivación   unidad 2
Motivación unidad 2
 
sistemas de compensaciones
sistemas de compensacionessistemas de compensaciones
sistemas de compensaciones
 
Propiedad intelectual-2
Propiedad intelectual-2Propiedad intelectual-2
Propiedad intelectual-2
 
Modificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo productoModificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo producto
 

Similar a Cuadro de mando operativo

CASO MOTOROLA
CASO MOTOROLACASO MOTOROLA
CASO MOTOROLA
Monica Benites Cuba
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informaciongonzalezastrid
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
MiguelVillarrealG
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
reymer
 
Contabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidadContabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidad
eric
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativofovi96
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE IISISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE IIyanethiii
 
Fundamentosprocesocontable
FundamentosprocesocontableFundamentosprocesocontable
Fundamentosprocesocontable
Ricardo Arevalo
 
Primer parcial wilmer satuquinga
Primer parcial wilmer satuquingaPrimer parcial wilmer satuquinga
Primer parcial wilmer satuquinga
Jorge Alvarez
 
Sistemas de información.docx
Sistemas de información.docxSistemas de información.docx
Sistemas de información.docx
erika tatiana guerrero castillo
 
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para CorprosocialCartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocialmariogeopolitico
 
Dba bd
Dba bdDba bd
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL 2018
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL 2018CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL 2018
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL 2018
miguelserrano5851127
 
Documento presentacion reingsys_admonsuite_2008_v05_def_pub
Documento presentacion reingsys_admonsuite_2008_v05_def_pubDocumento presentacion reingsys_admonsuite_2008_v05_def_pub
Documento presentacion reingsys_admonsuite_2008_v05_def_pubReingsys
 
Cuestionario N°3
Cuestionario N°3Cuestionario N°3
Cuestionario N°3Mayra R H
 
Esposicion de sistemas_de_informacion
Esposicion de sistemas_de_informacionEsposicion de sistemas_de_informacion
Esposicion de sistemas_de_informacioncgviviana
 
Funcion de los procedimientos contables
Funcion de los procedimientos contablesFuncion de los procedimientos contables
Funcion de los procedimientos contablesEdwin Armando
 

Similar a Cuadro de mando operativo (20)

CASO MOTOROLA
CASO MOTOROLACASO MOTOROLA
CASO MOTOROLA
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Contabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidadContabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidad
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE IISISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
 
Fundamentosprocesocontable
FundamentosprocesocontableFundamentosprocesocontable
Fundamentosprocesocontable
 
Bnx dashboard
Bnx dashboardBnx dashboard
Bnx dashboard
 
Primer parcial wilmer satuquinga
Primer parcial wilmer satuquingaPrimer parcial wilmer satuquinga
Primer parcial wilmer satuquinga
 
Sistemas de información.docx
Sistemas de información.docxSistemas de información.docx
Sistemas de información.docx
 
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para CorprosocialCartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
 
Dba bd
Dba bdDba bd
Dba bd
 
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL 2018
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL 2018CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL 2018
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL 2018
 
Smdb equipo #3
Smdb equipo #3Smdb equipo #3
Smdb equipo #3
 
Documento presentacion reingsys_admonsuite_2008_v05_def_pub
Documento presentacion reingsys_admonsuite_2008_v05_def_pubDocumento presentacion reingsys_admonsuite_2008_v05_def_pub
Documento presentacion reingsys_admonsuite_2008_v05_def_pub
 
Cuestionario N°3
Cuestionario N°3Cuestionario N°3
Cuestionario N°3
 
Esposicion de sistemas_de_informacion
Esposicion de sistemas_de_informacionEsposicion de sistemas_de_informacion
Esposicion de sistemas_de_informacion
 
Software de administracion
Software de administracionSoftware de administracion
Software de administracion
 
Funcion de los procedimientos contables
Funcion de los procedimientos contablesFuncion de los procedimientos contables
Funcion de los procedimientos contables
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Cuadro de mando operativo

  • 1. Cuadro de mando operativo PRESENTADO POR: SANTIAGO CORTES WILSON GONZALEZ JULIAN VANEGAS
  • 2. El cuadro de mando operativo (cmo) SIRVE PARA EVALUAR COMO EVOLUCIONAN LOS INDICADORES OPERATIVOS QUE NECESITAN SER CONTROLADOS DIARIAMENTE PROVEE LA INFORMACIÓN PARA ENTRAR EN ACCIÓN
  • 3. PARA EL DISEÑO DEL CUADRO DE MANDO OPERATIVO SE UTILIZA EL AREA Y EL INDICADOR LAS AREAS SUELEN SER PROCESOS HABITUALMENTE LOS INDICADORES SON CONCRETOS Y CONOCIDOS
  • 4. Cuando tener un cuadro de mando operativo (cmo) EN LA NECESIDAD DE COMPARTIR INFORMACIÓN ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÁREAS ORGANIZACIONALES. ¿CUÁNDO TENER INFORMACIÓN OPERATIVA?
  • 5. PARA SABER SI EL CUADRO OPERATIVO ES AQUEL QUE LE CONVIENE IMPLEMENTAR EN SU EMPRESA TENGA EN CUENTA SI SE TIENE: ESTILO DE DIRECCION OPERATIVO:TODOS LOS DIAS SE TOMAN DECISIONES Y SE DIRIGEN, POR LO TANTO, CONVIENE HACERLO CON INFORMACION SISTEMATIZADA PROCESO OPERATIVO CLAVE:DONDE LOS PROCESOS OPERATIVOS RESULTAN SER LA CLAVE DEL NEGOCIO
  • 6. NECESIDAD DE CONTROLAR A UN TERCERO ¨¨LA GENTE NO HACE LO QUE LO QUE EL JEFE DICE SINO LO QUE EL JEFE CONTROLA¨ PROVERBIO CHINO EN EMPRESAS GRANDES EL CUADRO DE MANDO SIRVE PARA QUE EL DIRECTOR PUEDA CONTROLAR EN LOS LUGARES DONDE NO ESTA PRESENTE
  • 7. Emergencias operativas o financieras ESTRATÉGICO ES AQUELLO QUE ASEGURA LA SUPERVIVENCIA ACEPTADO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA OPERATIVA Y FINANCIERA UN CUADRO ONLINE COMO HERRAMIENTA DE DIAGNOSTICO ES FUNDAMENTAL EN MOMENTOS CRITICOS
  • 8. Certidumbre estratégica SE PRESENTA CUANDO LAS DECISIONES IMPORTANTES YA HAN SIDO TOMADAS Y CONDICIONAN PARTE DEL FUTURO
  • 9. Procesos del empowerment AL MOMENTO DE DELEGAR HAY QUE SABER SI LAS PERSONAS ESTAN DISPUESTAS A ASUMIR LA RESPONSABILIDAD QUE LES TOCA EL CUADRO SERVIRÁ PARA TRANSMITIR Y FORMALIZAR EL KNOW HOW. PARA HACER MAS FACTIBLE LA DELEGACION SE TIENE QUE DAR LA HERRAMIENTA BASICA ¨INFORMACION¨
  • 10. Diseñando un cmo LAS AREAS Y LOS INDICADORES PUEDEN SER ESTANDARIZABLES DE ACUERDO CON LA NECESIDAD Y CARACTERISTICAS DEL CONTROL DE LA OPERACIÓN EN EL DISEÑO HABRA QUE ESTABLECER EL ALCANCE LA APERTURA LA FRECUENCIA DE ACTUALIZACION LA REFERENCIA PARAMETROS DE ALARMA GRAFICO MAS REPRESANTATIVO EL RESPONSABLE DEL CONTROL
  • 11. El alcance ES EL PERIODO INCLUIDO EN LA INFORMACION. PUEDE SER DIA, MES, ACUMULADO O PROYECTADO A LA FECHA. NORMALMENTE ESTE DATO ES UN ACUMULADO HISTORICO
  • 12. La apertura ES LA FORMA EN LA CUAL SE PUEDE CLASIFICAR LA INFORMACIÓN LA APERTURA POSIBILITA CONCRETAR LA IMPORTANCIA DEL PROBLEMA
  • 13. La frecuencia de actualización DEFINIR CADA CUANTO SE VA A ACTUALIZAR EL DATO, SI SE HARA ONLINE O EN FORMA DIARIA, SEMANAL O MENSUAL
  • 14. La referencia ES LA BASE SOBRE LA CUAL SE CALCULAN LOS DESVÍOS EN UNA PRIMERA INSTANCIA TRES POSIBLES BASES : PRESUPUESTO INICIAL OBJETIVO HISTORIA
  • 15. Parámetros de alarma LAS ALARMAS SE ENCIENDEN SEGUN LOS PARAMETROS FIJADOS EN CADA CASO. ES IMPORTANTE PARA EL CONTROL CUANDO SE TIENE CLARO EN QUE MOMENTO SE QUIERE QUE ACTUE
  • 16. Grafico mas representativo UNA SITUACIÓN DETERMINADA ES NORMALMENTE MEJOR REPRESENTADA POR GRÁFICOS (BARRAS, TORTAS, LÍNEAS, ETC.)
  • 17. RESPONSABLE DEL CONTROL UNA VEZ QUE EL CUADRO ESTE EN FUNCIONAMINETO ES MAS ADECUADO PONER UN RESPONSABLE DEL CONTROL PARA CADA INDICADOR PARA EL RESPONSABLE DEL CONTROL SE DEBEN TENER EN CUENTA ASPECTOS COMO CONTROLABILIDAD Y RESPONSABILIDAD LA FUNCION DEL RESPSONSABLE DEL CONTROL NO ES LA MISMA QUE LA DEL RESPSONSABLE DEL RESULTADO
  • 18. La relación con otros sistemas UN BUEN CUADRO OPERATIVO DEBERÁ ESTAR RELACIONADO CON UN SISTEMA DE DECISIONES QUE MODIFIQUEN O VALIDEN LOS PROGRAMAS (VENTAS, PRODUCCIÓN E INVERSIONES) Y QUE SE CONTROLEN ANALIZANDO LAS DESVIACIONES
  • 19. TOMAR DECICIONES MODIFICAR O VALIDAR CALCULAR