SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Núcleo Araure, edo. Portuguesa
Asignatura: Estudiante: Hernández Gabriela
Derecho Tributario SAIA Cedula: V- 25.330.576
Sección: M-624
Araure, Enero de 2017
Contribuciones Especiales
Cuadro Explicativo
¿Cuales son las Clases de Contribuciones
Especiales que existen en Venezuela?
A) Contribución Especial de
Mejoras
B) Contribución Especial
por Plusvalía
Son las obligaciones
pecuniarias atribuidas a los
beneficiados (particular o
colectivo) por el incremento
del valor de sus bienes
inmuebles motivado a la
realización de una obra
pública o favorecidos por la
prestación de un servicio
público por parte del Estado
en el ejercicio de sus
atribuciones (Art. 182 de la
LOPPM).
Se trata de prestaciones
obligatorias para aquellos que
ven incrementado el valor de
sus bienes inmuebles
(plusvalía), hecho originado
por el cambio de uso de este o
intensidad de
aprovechamiento del mismo
en razón de modificaciones
en los planos de ordenanza
urbanística del municipio
(Art. 179 y 180 de la
LOPPM).
A) Contribución Especial de Mejoras B) Contribución Especial por
Plusvalía
Se caracteriza por:
 Carácter personal: beneficia a los
propietarios de los inmuebles o a los
agraciados por los servicios.
 Beneficio percibido por el
contribuyente.
 La proporcionalidad del beneficio
obtenido y la cuantía de la
contribución.
 Los contribuciones recaudadas se
destinan a sufragar los gastos de las
mismas o futuras obras y servicios.
Ejemplo: aquel inmueble destinado
a una heladería y frente al cual ha sido
construido una plaza pública.
Se caracteriza por :
 Carácter personal: el propietario
del bien inmueble es sobre quién
recae la obligación y no sobre el
bien.
 El beneficio se trata de que el
precio del inmueble aumenta
alrededor de un 25%, lo que
significa un enriquecimiento para
su propietario.
Ejemplo: se beneficia el
propietario de una casa que piensa en
venderla y cuyo terreno ahora se
considera dentro de una zona
industrial.
¿Cuales son las Clases de Contribuciones
Especiales que existen en Venezuela?
C) Contribución Especial por Seguridad Social (Parafiscales)
Consiste en aquellas contribuciones realizadas por trabajadores, patronos o
usuarios y destinadas al funcionamiento de entes no territoriales, tales como el
Seguro Social Obligatorio, Instituto Nacional de Capacitación y Educación
Socialista (INCES), Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) con
el fin de garantizar los objetivos de dichos entes en beneficio de la sociedad. En
estas también se debe incluir aquellas contribuciones como la establecida en el
art. 147 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y cuyos sujetos pasivos se
lucran por prestar servicios de telecomunicación. Igualmente se establece como
contribución parafiscal las establecidas por los artículos 96 y 25 de Ley Orgánica
Contra el Tráfico Ilícito y Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas
y de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Información, respectivamente, la
primera con el propósito de mantener programas de prevención social contra el
tráfico y consumo de drogas ilícitas y la ultima con la intención de preservar el
estudio y la investigación científica y tecnológica.
C) Contribución Especial por Seguridad Social (Parafiscales)
Se caracterizan por:
 Son parafiscales porque están al margen del presupuesto, ya que
forma parte del financiamiento autónomo de un ente público.
 Generalmente dicha contribución no es retribuida por un servicio.
 No son recaudados por la Administración Aduanera y Tributaria.
 No constituyen tributos para sufragar el gasto público de la
nación, por lo tanto, no entran a la Hacienda Nacional, sino que,
directamente van a los entes que los recaudan y administran para
los garantizar diferentes fines sociales y públicos de los que se
goza y por los que se contribuye.
Ejemplo: es sujeto pasivo de esta clase de contribución
parafiscal, una persona jurídica como Inter que presta servicios de
televisión, telefonía e internet, es decir, servicios de
telecomunicación.
Tasa: es una suma de dinero pagada a un ente público por el sujeto pasivo de la
relación jurídica tributaria en razón de una contraprestación recibida en forma
particular, y la misma es destinada a mantener dicha prestación percibida, y tal suma
de dinero es determinada por la naturaleza del servicio obtenido.
Contribución : es una obligación tributaria intermedia, atribuida a aquellos enriquecidos
por la construcción de una obra, la prestación de un servicio o el ejercicio de determinada
actividad económica, determinada generalmente por la medida en que fue beneficiado cada
particular favorecido, y cuya finalidad radica en costear los mismo gastos de la obra o
servicio en cuestión, o bien a planes sociales relacionados a la actividad ejercida por el sujeto
pasivo.
Tributo: es toda prestación de dinero exigida por el Estado, en ejercicio de su poder de
imperio, a los contribuyentes, y con la finalidad principal de percibir ingresos necesarios para
el mantenimiento, funcionamiento y ejercicio del Gobierno, Administración Pública o
cualquier otra facultad y/o atribución de la nación que genere erogaciones, bien, pudiendo
generar o no una contraprestación de forma inmediata o mediata para el sujeto obligado.
Diferencias entre Tasa, Contribución y Tributo
Referencias Bibliográficas y Electrónicas
 Alves Da Costa, Julio Cesar (2011). Visiones Personales: Diferencias entre impuestos,
tasas y contribuciones. Recuperado de
http://alvesjuliocesar.blogspot.com/2011/04/diferencias-entre-impuestos-tasas-y.html
 Castro, Ronald (2008). Monografías: Contribuciones especiales (Venezuela).
Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos62/contribuciones-
especiales/contribuciones-especiales2.shtml
 Crespo, Marcos (S/F). Biblioteca Virtual de Derecho, Economía y Ciencias Sociales:
Lecciones de Hacienda Municipal. Recuperado de http://www.eumed.net/libros-
gratis/2009b/563/Las%20contribuciones%20especiales.htm
 Hernández, Livia. (2012). Temas de Derecho: El Tributo. Recuperado de
https://temasdederecho.wordpress.com/tag/clases-de-tributos/
 Moya, Edgar José (2009). Elementos de finanzas públicas y derecho tributario.
Caracas: Mobilibros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Tibutario
Derecho TibutarioDerecho Tibutario
Derecho Tibutario
Joanna Danyeli Peña Vargas
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
MirthaJaimesGarrido
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
danielalegon
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
Angel Ramírez Niebes
 
Ensayo de contribuciones
Ensayo de contribucionesEnsayo de contribuciones
Ensayo de contribuciones
emiro24
 
Las Contribuciones
Las ContribucionesLas Contribuciones
Las Contribuciones
Karol Reyes
 
Presentación contribuciones derecho tributario
Presentación contribuciones derecho tributarioPresentación contribuciones derecho tributario
Presentación contribuciones derecho tributario
enrymarcueri
 
Las Tasas y Contribuciones
Las Tasas y ContribucionesLas Tasas y Contribuciones
Las Tasas y Contribuciones
Universidad Fermín Toro
 
Tema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especialesTema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especiales
Elenmar Puerta
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
Estudiante UFT
 
Daniela las contribuciones
Daniela las contribucionesDaniela las contribuciones
Daniela las contribuciones
daniela mollejas coronel
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
JeniferGutierrez6
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
Nayelis Jaimes Garrido
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
Efrengi Medina
 
Unidad 3 comercio 3 er...
Unidad 3 comercio 3 er...Unidad 3 comercio 3 er...
Unidad 3 comercio 3 er...
TamyRomero2
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
Oriana Terán Lucena
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
ronygonzalez806
 
Tributario contribuciones especiales
Tributario contribuciones especialesTributario contribuciones especiales
Tributario contribuciones especiales
jorgeluisrivaspaez
 
Las contribuciones
Las contribuciones Las contribuciones
Las contribuciones
rosmira andreina aguirre peña
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
Edybeth245
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Tibutario
Derecho TibutarioDerecho Tibutario
Derecho Tibutario
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Ensayo de contribuciones
Ensayo de contribucionesEnsayo de contribuciones
Ensayo de contribuciones
 
Las Contribuciones
Las ContribucionesLas Contribuciones
Las Contribuciones
 
Presentación contribuciones derecho tributario
Presentación contribuciones derecho tributarioPresentación contribuciones derecho tributario
Presentación contribuciones derecho tributario
 
Las Tasas y Contribuciones
Las Tasas y ContribucionesLas Tasas y Contribuciones
Las Tasas y Contribuciones
 
Tema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especialesTema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especiales
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
 
Daniela las contribuciones
Daniela las contribucionesDaniela las contribuciones
Daniela las contribuciones
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Unidad 3 comercio 3 er...
Unidad 3 comercio 3 er...Unidad 3 comercio 3 er...
Unidad 3 comercio 3 er...
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Tributario contribuciones especiales
Tributario contribuciones especialesTributario contribuciones especiales
Tributario contribuciones especiales
 
Las contribuciones
Las contribuciones Las contribuciones
Las contribuciones
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 

Similar a Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones

Ensayo.mept
Ensayo.meptEnsayo.mept
Ensayo.mept
mariu00
 
Ensayo.mept
Ensayo.meptEnsayo.mept
Ensayo.mept
mariu00
 
Ensayo contribuciones especiales
Ensayo contribuciones especialesEnsayo contribuciones especiales
Ensayo contribuciones especiales
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
Maria guerrero
Maria guerreroMaria guerrero
Maria guerrero
UFT DERECHO
 
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributarioLas contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Fanny Parra
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
Gladys Mazzarri
 
Yadira.ensayo
Yadira.ensayoYadira.ensayo
Yadira.ensayo
ypeyoni
 
Ensayo maria las contribuciones
Ensayo maria las contribucionesEnsayo maria las contribuciones
Ensayo maria las contribuciones
marijoyepez
 
Las contribuciones derecho tributarios.
Las contribuciones  derecho tributarios.Las contribuciones  derecho tributarios.
Las contribuciones derecho tributarios.
carmen arvelo
 
Ensayo.anap
Ensayo.anapEnsayo.anap
Ensayo.anap
pachana22
 
Yadira.ensayo
Yadira.ensayoYadira.ensayo
Yadira.ensayo
ypeyoni
 
Ensayo.soleida
Ensayo.soleidaEnsayo.soleida
Ensayo.soleida
soleidabl
 
Las contribuciones . ensayo
Las contribuciones . ensayoLas contribuciones . ensayo
Las contribuciones . ensayo
AngelicaBoffil
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
MaryAlmao
 
Cuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFTCuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFT
Renata Prevete
 
Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita
Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita
Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita
MargaritaDeAez
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Victor Dominguez
 
Ensayo de las contribuciones
Ensayo de las contribucionesEnsayo de las contribuciones
Ensayo de las contribuciones
SaraiGarate
 
Ensayo.iviana
Ensayo.ivianaEnsayo.iviana
Ensayo.iviana
ival123
 

Similar a Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones (20)

Ensayo.mept
Ensayo.meptEnsayo.mept
Ensayo.mept
 
Ensayo.mept
Ensayo.meptEnsayo.mept
Ensayo.mept
 
Ensayo contribuciones especiales
Ensayo contribuciones especialesEnsayo contribuciones especiales
Ensayo contribuciones especiales
 
Maria guerrero
Maria guerreroMaria guerrero
Maria guerrero
 
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributarioLas contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributario
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Yadira.ensayo
Yadira.ensayoYadira.ensayo
Yadira.ensayo
 
Ensayo maria las contribuciones
Ensayo maria las contribucionesEnsayo maria las contribuciones
Ensayo maria las contribuciones
 
Las contribuciones derecho tributarios.
Las contribuciones  derecho tributarios.Las contribuciones  derecho tributarios.
Las contribuciones derecho tributarios.
 
Ensayo.anap
Ensayo.anapEnsayo.anap
Ensayo.anap
 
Yadira.ensayo
Yadira.ensayoYadira.ensayo
Yadira.ensayo
 
Ensayo.soleida
Ensayo.soleidaEnsayo.soleida
Ensayo.soleida
 
Las contribuciones . ensayo
Las contribuciones . ensayoLas contribuciones . ensayo
Las contribuciones . ensayo
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Cuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFTCuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFT
 
Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita
Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita
Ensayo contribuciones especiales uftpre margarita
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
 
Ensayo de las contribuciones
Ensayo de las contribucionesEnsayo de las contribuciones
Ensayo de las contribuciones
 
Ensayo.iviana
Ensayo.ivianaEnsayo.iviana
Ensayo.iviana
 

Más de Gabriela Hernandez Saldaña

tributario saia uft gaby hernandez
 tributario saia uft gaby hernandez tributario saia uft gaby hernandez
tributario saia uft gaby hernandez
Gabriela Hernandez Saldaña
 
Impuestos estadales saia gabriela
Impuestos estadales  saia gabrielaImpuestos estadales  saia gabriela
Impuestos estadales saia gabriela
Gabriela Hernandez Saldaña
 
Mapa mental 6 gabriela
Mapa mental 6 gabrielaMapa mental 6 gabriela
Mapa mental 6 gabriela
Gabriela Hernandez Saldaña
 
Mapa mental la potestad tributaria saia
Mapa mental la potestad tributaria saiaMapa mental la potestad tributaria saia
Mapa mental la potestad tributaria saia
Gabriela Hernandez Saldaña
 
Cuadro medios extincion
Cuadro  medios extincionCuadro  medios extincion
Cuadro medios extincion
Gabriela Hernandez Saldaña
 
Presentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasas
Presentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasasPresentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasas
Presentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasas
Gabriela Hernandez Saldaña
 
Ensayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAR
Ensayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAREnsayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAR
Ensayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAR
Gabriela Hernandez Saldaña
 
Ensayo n1 derecho financiero para saia
Ensayo n1 derecho financiero para saiaEnsayo n1 derecho financiero para saia
Ensayo n1 derecho financiero para saia
Gabriela Hernandez Saldaña
 

Más de Gabriela Hernandez Saldaña (8)

tributario saia uft gaby hernandez
 tributario saia uft gaby hernandez tributario saia uft gaby hernandez
tributario saia uft gaby hernandez
 
Impuestos estadales saia gabriela
Impuestos estadales  saia gabrielaImpuestos estadales  saia gabriela
Impuestos estadales saia gabriela
 
Mapa mental 6 gabriela
Mapa mental 6 gabrielaMapa mental 6 gabriela
Mapa mental 6 gabriela
 
Mapa mental la potestad tributaria saia
Mapa mental la potestad tributaria saiaMapa mental la potestad tributaria saia
Mapa mental la potestad tributaria saia
 
Cuadro medios extincion
Cuadro  medios extincionCuadro  medios extincion
Cuadro medios extincion
 
Presentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasas
Presentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasasPresentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasas
Presentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasas
 
Ensayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAR
Ensayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAREnsayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAR
Ensayo n1 derecho financiero para saia. MODIFICADO Y LISTO PARA ENTREGAR
 
Ensayo n1 derecho financiero para saia
Ensayo n1 derecho financiero para saiaEnsayo n1 derecho financiero para saia
Ensayo n1 derecho financiero para saia
 

Último

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Núcleo Araure, edo. Portuguesa Asignatura: Estudiante: Hernández Gabriela Derecho Tributario SAIA Cedula: V- 25.330.576 Sección: M-624 Araure, Enero de 2017 Contribuciones Especiales Cuadro Explicativo
  • 2. ¿Cuales son las Clases de Contribuciones Especiales que existen en Venezuela? A) Contribución Especial de Mejoras B) Contribución Especial por Plusvalía Son las obligaciones pecuniarias atribuidas a los beneficiados (particular o colectivo) por el incremento del valor de sus bienes inmuebles motivado a la realización de una obra pública o favorecidos por la prestación de un servicio público por parte del Estado en el ejercicio de sus atribuciones (Art. 182 de la LOPPM). Se trata de prestaciones obligatorias para aquellos que ven incrementado el valor de sus bienes inmuebles (plusvalía), hecho originado por el cambio de uso de este o intensidad de aprovechamiento del mismo en razón de modificaciones en los planos de ordenanza urbanística del municipio (Art. 179 y 180 de la LOPPM).
  • 3. A) Contribución Especial de Mejoras B) Contribución Especial por Plusvalía Se caracteriza por:  Carácter personal: beneficia a los propietarios de los inmuebles o a los agraciados por los servicios.  Beneficio percibido por el contribuyente.  La proporcionalidad del beneficio obtenido y la cuantía de la contribución.  Los contribuciones recaudadas se destinan a sufragar los gastos de las mismas o futuras obras y servicios. Ejemplo: aquel inmueble destinado a una heladería y frente al cual ha sido construido una plaza pública. Se caracteriza por :  Carácter personal: el propietario del bien inmueble es sobre quién recae la obligación y no sobre el bien.  El beneficio se trata de que el precio del inmueble aumenta alrededor de un 25%, lo que significa un enriquecimiento para su propietario. Ejemplo: se beneficia el propietario de una casa que piensa en venderla y cuyo terreno ahora se considera dentro de una zona industrial.
  • 4. ¿Cuales son las Clases de Contribuciones Especiales que existen en Venezuela? C) Contribución Especial por Seguridad Social (Parafiscales) Consiste en aquellas contribuciones realizadas por trabajadores, patronos o usuarios y destinadas al funcionamiento de entes no territoriales, tales como el Seguro Social Obligatorio, Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) con el fin de garantizar los objetivos de dichos entes en beneficio de la sociedad. En estas también se debe incluir aquellas contribuciones como la establecida en el art. 147 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y cuyos sujetos pasivos se lucran por prestar servicios de telecomunicación. Igualmente se establece como contribución parafiscal las establecidas por los artículos 96 y 25 de Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas y de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Información, respectivamente, la primera con el propósito de mantener programas de prevención social contra el tráfico y consumo de drogas ilícitas y la ultima con la intención de preservar el estudio y la investigación científica y tecnológica.
  • 5. C) Contribución Especial por Seguridad Social (Parafiscales) Se caracterizan por:  Son parafiscales porque están al margen del presupuesto, ya que forma parte del financiamiento autónomo de un ente público.  Generalmente dicha contribución no es retribuida por un servicio.  No son recaudados por la Administración Aduanera y Tributaria.  No constituyen tributos para sufragar el gasto público de la nación, por lo tanto, no entran a la Hacienda Nacional, sino que, directamente van a los entes que los recaudan y administran para los garantizar diferentes fines sociales y públicos de los que se goza y por los que se contribuye. Ejemplo: es sujeto pasivo de esta clase de contribución parafiscal, una persona jurídica como Inter que presta servicios de televisión, telefonía e internet, es decir, servicios de telecomunicación.
  • 6. Tasa: es una suma de dinero pagada a un ente público por el sujeto pasivo de la relación jurídica tributaria en razón de una contraprestación recibida en forma particular, y la misma es destinada a mantener dicha prestación percibida, y tal suma de dinero es determinada por la naturaleza del servicio obtenido. Contribución : es una obligación tributaria intermedia, atribuida a aquellos enriquecidos por la construcción de una obra, la prestación de un servicio o el ejercicio de determinada actividad económica, determinada generalmente por la medida en que fue beneficiado cada particular favorecido, y cuya finalidad radica en costear los mismo gastos de la obra o servicio en cuestión, o bien a planes sociales relacionados a la actividad ejercida por el sujeto pasivo. Tributo: es toda prestación de dinero exigida por el Estado, en ejercicio de su poder de imperio, a los contribuyentes, y con la finalidad principal de percibir ingresos necesarios para el mantenimiento, funcionamiento y ejercicio del Gobierno, Administración Pública o cualquier otra facultad y/o atribución de la nación que genere erogaciones, bien, pudiendo generar o no una contraprestación de forma inmediata o mediata para el sujeto obligado. Diferencias entre Tasa, Contribución y Tributo
  • 7. Referencias Bibliográficas y Electrónicas  Alves Da Costa, Julio Cesar (2011). Visiones Personales: Diferencias entre impuestos, tasas y contribuciones. Recuperado de http://alvesjuliocesar.blogspot.com/2011/04/diferencias-entre-impuestos-tasas-y.html  Castro, Ronald (2008). Monografías: Contribuciones especiales (Venezuela). Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos62/contribuciones- especiales/contribuciones-especiales2.shtml  Crespo, Marcos (S/F). Biblioteca Virtual de Derecho, Economía y Ciencias Sociales: Lecciones de Hacienda Municipal. Recuperado de http://www.eumed.net/libros- gratis/2009b/563/Las%20contribuciones%20especiales.htm  Hernández, Livia. (2012). Temas de Derecho: El Tributo. Recuperado de https://temasdederecho.wordpress.com/tag/clases-de-tributos/  Moya, Edgar José (2009). Elementos de finanzas públicas y derecho tributario. Caracas: Mobilibros.