SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Alumno: Miguel E. Escalona E.
CI: 21053571
Las Contribuciones
Son aquellos tributos en los cuales un individuo o determinado grupo social percibe un beneficio derivado de alguna
actividad especial del Estado, puede ser que dicha actividad aumente el valor de sus bienes o que gracias a la
creación de una obra pública la misma le sea rentable y por esta razón es de manera obligatoria contribuir para el
beneficiario tomando en cuenta que el aprovechamiento en algunos casos es potestativo por parte del mismo.
Contribuciones de
Mejoras
Es aquella contribución obligatoria,motivada en la obtención de un beneficio para
el sujeto pasivo,que se origina en la realización deobras públicas.
Cuando por ejemplo un ente público construyeun jardín o plaza pública,
pavimenta, ensancha, prolonga una calleentre otro suele haber inmuebles
cercanos que se valorizan con el consiguienteenriquecimiento del propietario.
Contribuciones Parafiscales
Son pagadasa entesdistintosal fiscoyconstituyenexaccionesrecaudadaspor ciertos entes públicos para
asegurar su financiamiento autónomo. En pocas palabras, son exacciones recabadas por ciertos entes
públicos para asegurar su financiamiento autónomo.
Características
A) No se incluyesu producto en los presupuestos estatales.
B) No son recaudadas por los organismos específicamentefiscales del Estado.
C) No ingresan a las tesorerías estatales,sino directamentea los entes
recaudadores y administradores delos fondos.
TIPOS
Instituto Nacional De
Cooperación Educativa
Socialista (INCES)
La Ley del Instituto Nacional deCooperación Educativa Socialista (INCES) establece
una contribución parafiscal quese calcula dela siguientemanera:
*Dos por ciento (2%) del total de los sueldos,salarios,jornales y remuneraciones
de cualquier especie,pagados al personal quetrabaja en los establecimientos
industriales o comerciales no pertenecientes a la Nación,a los Estados,ni a las
Municipalidades,a cancelarsetrimestralmente.
*El 0,5% de las utilidades anuales,pagadas a losobreros y empleados y aportadas
por éstos. La retención de enterarse directamente al Instituto,conjuntamente con
el aporte del patrono, trimestralmente.
Seguro Social
Obligatorio (SSO):
La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social crea el Sistema de Seguridad
Social. En este sentido, el Seguro Social Obligatorio es un subsistema de la
mencionada ley.
El patrono debe efectuar retenciones al trabajador al momento del pago de los
salarios,así como los aportes a los cuales está obligado a efectuar, en su condición
de contribuyente, serán calculadasa través de la aplicación dealícuotas quevarían
dependiendo del nivel de riesgo que tenga el empleado en el área de trabajo, y la
tarifa aplicable se establecerá sobre el salario.
Contribuciones
previstas en la Ley
Orgánica de Ciencias,
Tecnología e
Innovación
Artículo 25 De quiénes aportan: A los efectos de esta Ley, se entiende como
aportantes para la ciencia,tecnología,innovación y sus aplicaciones,aquellas
personas jurídicas,entidades privadaso públicas,domiciliadas o no en la República
que realicen actividades económicasen el territorio nacional y hayan obtenido
ingresos brutos anuales superioresa cien mil Unidades Tributarias(100.000 U.T.)
en el ejercicio fiscal inmediato anterior,que se señalan a continuación:
1. Las compañías anónimas y las sociedades deresponsabilidad limitada.
2. Las sociedades en nombre colectivo,en comandita simple,las comunidades,así
como cualesquiera otras sociedades depersonas,incluidaslasirregulares o de
hecho.
3. Las asociaciones,fundaciones,corporaciones,cooperativasy demás entidades
jurídicaso económicas no citadas en los numerales anteriores.
4. Los establecimientos permanentes, centros o bases fijassituadosen el territorio
nacional."
Contribuciones
previstas en la Ley
contra el tráfico ilícito y
el consumo de
sustancia
estupefaciente y
psicotrópicas
Artículo 32: Aporte
Las personas jurídicas privadas, consorcios y entes públicos con fines
empresariales, que ocupen cincuenta trabajadores o trabajadoras, o más, están
obligados a liquidar el equivalenteal uno por ciento (1%) de su ganancia o utilidad
en operaciones del ejercicio ante el Fondo Nacional Antidrogas, dentro de los
sesenta días continuos contados a partir del cierre del ejercicio fiscal respectivo.
Artículo 34: Las personas jurídicas fabricantes o importadores de bebidas
alcohólicas, tabaco y sus mezclas, están obligados en función de su
responsabilidad social, a liquidar el equivalente al dos por ciento (2%) de su
ganancia o utilidad en operaciones del ejercicio, destinado a la ejecución de
planes, programas y proyectos relacionados con la creación, construcción,
restauración, mantenimiento y funcionamiento de centros de tratamiento de las
adicciones, así como para apoyar planes, programas y proyectos de prevención
integral elaborados por el Ejecutivo Nacional.
Diferencias Entre Impuestos, Tasas y Contribuciones
Impuestos
Está orientada por el pago de
un tributo como producto de
una actividad económica o
social sujeta a Leyes que la
regulan.
No está amarrado a recibir un
retribución individual por el
tributo pagado.
El hecho que lo genera es el
gasto publico
Se destino es para las
necesidades colectivas del ente
que la emite
No se identifica la partida y la
contrapartida de la vinculación
tributaria
Tasas
No disponede una regulación por la
condición individual del sujeto que lo
paga,es indistinta deesa condición.
Está orientada por el pago de tributos en
virtud de un servicio o retribución quese
entrega a cambio.
El hecho que lo genera es el goce de un
servicio público.
Su destino es para el mantenimiento del
servicio otorgado en contraprestación.
Se identifica la partida y la contrapartida
de la vinculación tributaria.
Contribuciones
El pago del tributo está orientado a
tributos de orden legal de acuerdo
con la condición que le otorga al
pagador del mismo la ley, los cuales
pueden ser diferentes.
El pago de este tipo de tributo está
atado a la recepción inmediata o
futura de posibles retribuciones.
El hecho que lo genera es el
recibimiento de un beneficio.
Su destino es para el financiamiento
de la actividad social del ente
receptor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFTCuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFT
Renata Prevete
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
Karol Reyes
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
aidsbel
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
tiflonet
 
Jorge moolina actividad n° 1 corte ii
Jorge moolina actividad n° 1 corte iiJorge moolina actividad n° 1 corte ii
Jorge moolina actividad n° 1 corte ii
tiojorge23
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
Jhonfre Camacaro Rodriguez
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
robinsonbarriosuft
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
Efrengi Medina
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
lina hernandez
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
gusmarly
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
gustavodiaz198
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
carlosguzmanuft
 
Yadira.ensayo
Yadira.ensayoYadira.ensayo
Yadira.ensayo
ypeyoni
 
Ensayo contribuciones egduin veliz
Ensayo contribuciones egduin velizEnsayo contribuciones egduin veliz
Ensayo contribuciones egduin veliz
Oraima2016
 
Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones
Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribucionesCuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones
Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones
Gabriela Hernandez Saldaña
 
Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones
Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribucionesCuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones
Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones
Gabriela Hernandez Saldaña
 
Tema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especialesTema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especiales
Elenmar Puerta
 
Contribuciones Especiales
Contribuciones EspecialesContribuciones Especiales
Contribuciones Especiales
brenda villamizar
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFTCuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFT
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Jorge moolina actividad n° 1 corte ii
Jorge moolina actividad n° 1 corte iiJorge moolina actividad n° 1 corte ii
Jorge moolina actividad n° 1 corte ii
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Yadira.ensayo
Yadira.ensayoYadira.ensayo
Yadira.ensayo
 
Ensayo contribuciones egduin veliz
Ensayo contribuciones egduin velizEnsayo contribuciones egduin veliz
Ensayo contribuciones egduin veliz
 
Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones
Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribucionesCuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones
Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones
 
Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones
Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribucionesCuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones
Cuadro explicativo saia derecho tributario tema 7 las contribuciones
 
Tema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especialesTema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especiales
 
Contribuciones Especiales
Contribuciones EspecialesContribuciones Especiales
Contribuciones Especiales
 

Similar a Las Contribuciones

Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
Andreamarissad
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
Estudiante UFT
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
mariamedinauft
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
ronygonzalez806
 
Las Tasas y Contribuciones
Las Tasas y ContribucionesLas Tasas y Contribuciones
Las Tasas y Contribuciones
Universidad Fermín Toro
 
Tema 7. las contribuciones
Tema 7. las contribucionesTema 7. las contribuciones
Tema 7. las contribuciones
luzmar piña
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
MaryAlmao
 
Ensayo contribuciones especiales
Ensayo contribuciones especialesEnsayo contribuciones especiales
Ensayo contribuciones especiales
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
danielalegon
 
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributarioLas contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Fanny Parra
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
Reina Escalona Sanchez
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
Gladys Mazzarri
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
Oriana Terán Lucena
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Victor Dominguez
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
MirthaJaimesGarrido
 
Ensayo contribuciones maria jose
Ensayo contribuciones maria joseEnsayo contribuciones maria jose
Ensayo contribuciones maria jose
mariatraviezo
 
Ensayo sobre las contribuciones
Ensayo sobre las contribucionesEnsayo sobre las contribuciones
Ensayo sobre las contribuciones
yessenia1969
 
Tributario
Tributario Tributario
Tributario
Victor Alvarez
 
TributarioDIEGO MOLINA
TributarioDIEGO MOLINA TributarioDIEGO MOLINA
TributarioDIEGO MOLINA
DIEGO MOLINA
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELALAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
Johana Leal
 

Similar a Las Contribuciones (20)

Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Las Tasas y Contribuciones
Las Tasas y ContribucionesLas Tasas y Contribuciones
Las Tasas y Contribuciones
 
Tema 7. las contribuciones
Tema 7. las contribucionesTema 7. las contribuciones
Tema 7. las contribuciones
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Ensayo contribuciones especiales
Ensayo contribuciones especialesEnsayo contribuciones especiales
Ensayo contribuciones especiales
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributarioLas contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributario
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
 
Ensayo contribuciones maria jose
Ensayo contribuciones maria joseEnsayo contribuciones maria jose
Ensayo contribuciones maria jose
 
Ensayo sobre las contribuciones
Ensayo sobre las contribucionesEnsayo sobre las contribuciones
Ensayo sobre las contribuciones
 
Tributario
Tributario Tributario
Tributario
 
TributarioDIEGO MOLINA
TributarioDIEGO MOLINA TributarioDIEGO MOLINA
TributarioDIEGO MOLINA
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELALAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
 

Más de Karol Reyes

Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela. Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Karol Reyes
 
Estrategia Publicitaria Henri Falcon
Estrategia Publicitaria Henri Falcon Estrategia Publicitaria Henri Falcon
Estrategia Publicitaria Henri Falcon
Karol Reyes
 
Politicas publicas Venezuela
Politicas publicas VenezuelaPoliticas publicas Venezuela
Politicas publicas Venezuela
Karol Reyes
 
Las técnicas para la elaboración de un modelo de gestión pública
 Las técnicas para la elaboración de un modelo de gestión pública Las técnicas para la elaboración de un modelo de gestión pública
Las técnicas para la elaboración de un modelo de gestión pública
Karol Reyes
 
Modelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion Racional
Modelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion RacionalModelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion Racional
Modelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion Racional
Karol Reyes
 
Los Indicadores Financieros
Los Indicadores Financieros Los Indicadores Financieros
Los Indicadores Financieros
Karol Reyes
 
Segmentacion Politica
Segmentacion PoliticaSegmentacion Politica
Segmentacion Politica
Karol Reyes
 
Los Principios Generales de la Prueba.
Los Principios Generales de la Prueba.Los Principios Generales de la Prueba.
Los Principios Generales de la Prueba.
Karol Reyes
 
¿Que es la Comunicacion?
¿Que es la Comunicacion?¿Que es la Comunicacion?
¿Que es la Comunicacion?
Karol Reyes
 
10 cosas que no sabias de google.
10 cosas que no sabias de google.10 cosas que no sabias de google.
10 cosas que no sabias de google.
Karol Reyes
 
Vicios del Lenguaje.
Vicios del Lenguaje.Vicios del Lenguaje.
Vicios del Lenguaje.
Karol Reyes
 
Derecho Tributario.
Derecho Tributario.Derecho Tributario.
Derecho Tributario.
Karol Reyes
 
Extinciontributaria
ExtinciontributariaExtinciontributaria
Extinciontributaria
Karol Reyes
 

Más de Karol Reyes (13)

Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela. Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
 
Estrategia Publicitaria Henri Falcon
Estrategia Publicitaria Henri Falcon Estrategia Publicitaria Henri Falcon
Estrategia Publicitaria Henri Falcon
 
Politicas publicas Venezuela
Politicas publicas VenezuelaPoliticas publicas Venezuela
Politicas publicas Venezuela
 
Las técnicas para la elaboración de un modelo de gestión pública
 Las técnicas para la elaboración de un modelo de gestión pública Las técnicas para la elaboración de un modelo de gestión pública
Las técnicas para la elaboración de un modelo de gestión pública
 
Modelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion Racional
Modelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion RacionalModelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion Racional
Modelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion Racional
 
Los Indicadores Financieros
Los Indicadores Financieros Los Indicadores Financieros
Los Indicadores Financieros
 
Segmentacion Politica
Segmentacion PoliticaSegmentacion Politica
Segmentacion Politica
 
Los Principios Generales de la Prueba.
Los Principios Generales de la Prueba.Los Principios Generales de la Prueba.
Los Principios Generales de la Prueba.
 
¿Que es la Comunicacion?
¿Que es la Comunicacion?¿Que es la Comunicacion?
¿Que es la Comunicacion?
 
10 cosas que no sabias de google.
10 cosas que no sabias de google.10 cosas que no sabias de google.
10 cosas que no sabias de google.
 
Vicios del Lenguaje.
Vicios del Lenguaje.Vicios del Lenguaje.
Vicios del Lenguaje.
 
Derecho Tributario.
Derecho Tributario.Derecho Tributario.
Derecho Tributario.
 
Extinciontributaria
ExtinciontributariaExtinciontributaria
Extinciontributaria
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Las Contribuciones

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Alumno: Miguel E. Escalona E. CI: 21053571
  • 2. Las Contribuciones Son aquellos tributos en los cuales un individuo o determinado grupo social percibe un beneficio derivado de alguna actividad especial del Estado, puede ser que dicha actividad aumente el valor de sus bienes o que gracias a la creación de una obra pública la misma le sea rentable y por esta razón es de manera obligatoria contribuir para el beneficiario tomando en cuenta que el aprovechamiento en algunos casos es potestativo por parte del mismo. Contribuciones de Mejoras Es aquella contribución obligatoria,motivada en la obtención de un beneficio para el sujeto pasivo,que se origina en la realización deobras públicas. Cuando por ejemplo un ente público construyeun jardín o plaza pública, pavimenta, ensancha, prolonga una calleentre otro suele haber inmuebles cercanos que se valorizan con el consiguienteenriquecimiento del propietario. Contribuciones Parafiscales Son pagadasa entesdistintosal fiscoyconstituyenexaccionesrecaudadaspor ciertos entes públicos para asegurar su financiamiento autónomo. En pocas palabras, son exacciones recabadas por ciertos entes públicos para asegurar su financiamiento autónomo. Características A) No se incluyesu producto en los presupuestos estatales. B) No son recaudadas por los organismos específicamentefiscales del Estado. C) No ingresan a las tesorerías estatales,sino directamentea los entes recaudadores y administradores delos fondos. TIPOS Instituto Nacional De Cooperación Educativa Socialista (INCES) La Ley del Instituto Nacional deCooperación Educativa Socialista (INCES) establece una contribución parafiscal quese calcula dela siguientemanera: *Dos por ciento (2%) del total de los sueldos,salarios,jornales y remuneraciones de cualquier especie,pagados al personal quetrabaja en los establecimientos industriales o comerciales no pertenecientes a la Nación,a los Estados,ni a las Municipalidades,a cancelarsetrimestralmente. *El 0,5% de las utilidades anuales,pagadas a losobreros y empleados y aportadas por éstos. La retención de enterarse directamente al Instituto,conjuntamente con el aporte del patrono, trimestralmente. Seguro Social Obligatorio (SSO): La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social crea el Sistema de Seguridad Social. En este sentido, el Seguro Social Obligatorio es un subsistema de la mencionada ley. El patrono debe efectuar retenciones al trabajador al momento del pago de los salarios,así como los aportes a los cuales está obligado a efectuar, en su condición de contribuyente, serán calculadasa través de la aplicación dealícuotas quevarían dependiendo del nivel de riesgo que tenga el empleado en el área de trabajo, y la tarifa aplicable se establecerá sobre el salario.
  • 3. Contribuciones previstas en la Ley Orgánica de Ciencias, Tecnología e Innovación Artículo 25 De quiénes aportan: A los efectos de esta Ley, se entiende como aportantes para la ciencia,tecnología,innovación y sus aplicaciones,aquellas personas jurídicas,entidades privadaso públicas,domiciliadas o no en la República que realicen actividades económicasen el territorio nacional y hayan obtenido ingresos brutos anuales superioresa cien mil Unidades Tributarias(100.000 U.T.) en el ejercicio fiscal inmediato anterior,que se señalan a continuación: 1. Las compañías anónimas y las sociedades deresponsabilidad limitada. 2. Las sociedades en nombre colectivo,en comandita simple,las comunidades,así como cualesquiera otras sociedades depersonas,incluidaslasirregulares o de hecho. 3. Las asociaciones,fundaciones,corporaciones,cooperativasy demás entidades jurídicaso económicas no citadas en los numerales anteriores. 4. Los establecimientos permanentes, centros o bases fijassituadosen el territorio nacional." Contribuciones previstas en la Ley contra el tráfico ilícito y el consumo de sustancia estupefaciente y psicotrópicas Artículo 32: Aporte Las personas jurídicas privadas, consorcios y entes públicos con fines empresariales, que ocupen cincuenta trabajadores o trabajadoras, o más, están obligados a liquidar el equivalenteal uno por ciento (1%) de su ganancia o utilidad en operaciones del ejercicio ante el Fondo Nacional Antidrogas, dentro de los sesenta días continuos contados a partir del cierre del ejercicio fiscal respectivo. Artículo 34: Las personas jurídicas fabricantes o importadores de bebidas alcohólicas, tabaco y sus mezclas, están obligados en función de su responsabilidad social, a liquidar el equivalente al dos por ciento (2%) de su ganancia o utilidad en operaciones del ejercicio, destinado a la ejecución de planes, programas y proyectos relacionados con la creación, construcción, restauración, mantenimiento y funcionamiento de centros de tratamiento de las adicciones, así como para apoyar planes, programas y proyectos de prevención integral elaborados por el Ejecutivo Nacional. Diferencias Entre Impuestos, Tasas y Contribuciones Impuestos Está orientada por el pago de un tributo como producto de una actividad económica o social sujeta a Leyes que la regulan. No está amarrado a recibir un retribución individual por el tributo pagado. El hecho que lo genera es el gasto publico Se destino es para las necesidades colectivas del ente que la emite No se identifica la partida y la contrapartida de la vinculación tributaria Tasas No disponede una regulación por la condición individual del sujeto que lo paga,es indistinta deesa condición. Está orientada por el pago de tributos en virtud de un servicio o retribución quese entrega a cambio. El hecho que lo genera es el goce de un servicio público. Su destino es para el mantenimiento del servicio otorgado en contraprestación. Se identifica la partida y la contrapartida de la vinculación tributaria. Contribuciones El pago del tributo está orientado a tributos de orden legal de acuerdo con la condición que le otorga al pagador del mismo la ley, los cuales pueden ser diferentes. El pago de este tipo de tributo está atado a la recepción inmediata o futura de posibles retribuciones. El hecho que lo genera es el recibimiento de un beneficio. Su destino es para el financiamiento de la actividad social del ente receptor.